Sra. Editora:
Mujer de 65 años de edad que acudió a nuestro hospital por edema de extremidades inferiores. La radiografía de tórax reveló derrame pleural y la ecocardiografía mostró una función ventricular izquierda normal, con agrandamiento del corazón derecho e hipertensión pulmonar, con un valor estimado de la presión arterial pulmonar de 70 mmHg. Iniciamos el estudio de las causas de la hipertensión pulmonar y la insuficiencia cardiaca; en la exploración física destaca la presencia de pigmentación e hinchazón de la extremidad inferior izquierda. La paciente tenía un soplo vascular, por lo que se realizó una angiografía que mostró una gran dilatación vascular que se extendía distalmente hasta la arteria poplítea, con unas arterias de la extremidad inferior izquierda que mantenían un diámetro igual al de la aorta abdominal (Figura 1A). La tomografía computarizada con contraste mostró dilatación arteriovenosa prominente y una fístula arteriovenosa compleja con formación de una masa por debajo de la rodilla (Figura 1B y C). La paciente tenía antecedentes de cirugía de la pierna izquierda por osteomielitis, 50 años antes. Se consideró que la presencia de una fístula arteriovenosa iatrogénica era la causa probable tanto de la notable dilatación de las arterias y venas como de la formación de la masa. El cateterismo cardiaco derecho mostró un gasto cardiaco de 7 l/min. Con la aplicación de un torniquete en el muslo izquierdo, el gasto cardiaco se redujo a 4 l/min. Se consideró que no era posible tratar mediante embolización, ya que la arteriografía selectiva mostraba una fístula arteriovenosa grande y compleja1,2. Dado que la paciente rechazó la amputación3,4, optamos por un tratamiento farmacológico y ver la evolución posterior. Los casos de fístulas arteriovenosas adquiridas causantes de dilatación arteriovenosa prominente y formación de una masa que pasan inadvertidos son muy poco comunes.
Figura 1. A: gran dilatación de las arterias de la extremidad inferior izquierda que mantienen un diámetro equivalente al de la aorta abdominal. B y C: dilatación arteriovenosa prominente y fístula arteriovenosa compleja con formación de una masa por debajo de la rodilla.
Autor para correspondencia: so_ichi75@yahoo.co.jp