Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 437.e1-437.e116 (mayo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
No disponible
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 437.e1-437.e116 (mayo 2021)
Guía de Práctica Clínica
Acceso a texto completo
Guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular, desarrollada en colaboración de la European Association of Cardio-Thoracic Surgery (EACTS)
Visitas
989724
Gerhard Hindricks*, Tatjana Potpara*, Nikolaos Dagres, Elena Arbelo, Jeroen J. Bax, Carina Blomström-Lundqvist, Giuseppe Boriani, Manuel Castella1, Gheorghe-Andrei Dan, Polychronis E. Dilaveris, Laurent Fauchier, Gerasimos Filippatos, Jonathan M. Kalman, Mark La Meir1, Deirdre A. Lane, Jean-Pierre Lebeau, Maddalena Lettino, Gregory Y.H. Lip, Fausto J. Pinto, G. Neil Thomas..., Marco Valgimigli, Isabelle C. Van Gelder, Bart P. Van Putte1, Caroline L. WatkinsVer más
Contenido relaccionado
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (25)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (54)
Tabla 1. Clases de recomendaciones.
Tabla 2. Niveles de evidencia.
Tabla 3. Definición de la FA.
Tabla 4. Clasificación de la FA.
Tabla 5. Sensibilidad y especificidad de varios instrumentos de cribado de la FA, considerando el ECG de 12 derivaciones como técnica estándar173.
Tabla 6. Escala de síntomas de la EHRA.
Tabla 7. Factores de riesgo de ictus en pacientes con FA.
Tabla 8. Escala CHA2DS2-VASc334.
Tabla 9. Factores de riesgo hemorrágico en pacientes que toman ACO y tratamiento antiagregante plaquetario.
Tabla 10. Factores clínicos de riesgo en la escala HAS-BLED395.
Tabla 11. Criterios para la selección de la dosis de NACO.
Tabla 12. Tratamiento antitrombótico tras la oclusión de la orejuela izquierda.
Tabla 13. Fármacos para el control de la frecuencia cardiaca en la FAa
Tabla 14. Fármacos antiarrítmicos para restaurar el ritmo sinusal.
Tabla 15. Objetivos del seguimiento tras la cardioversión de la FA.
Tabla 16. Complicaciones relacionadas con el procedimiento de ablación con catéter o ablación toracoscópica de la FA771.
Tabla 17. Aspectos clave del seguimiento tras la ablación con catéter de la FA.
Tabla 18. Principios del tratamiento antiarrítmico143.
Tabla 19. Reglas para iniciar el tratamiento antiarrítmico para el control a largo plazo del ritmo cardiaco en la FA.
Tabla 20. Fármacos antiarrítmicos empleados para mantener el ritmo sinusal a largo plazo en pacientes con FA890.
Tabla 21. Fármacos no antiarrítmicos con propiedades antiarrítmicas (tratamiento previo).
Tabla 22. Resumen de los indicadores de calidad para el diagnóstico y el tratamiento de la FA.
Recomendaciones para el control de la frecuencia ventricular en pacientes con FAa
Mostrar másMostrar menos
Abreviaturas
4S-AF

riesgo de ictus y gravedad de los síntomas, de la carga y del sustrato

AAS

ácido acetilsalicílico

ABC

Atrial fibrillation Better Care: includes A (avoid stroke), B (better symptom control), and C (cardiovascular risk factors and comorbid conditions management)

AclCr

aclaramiento de creatinina

ACO

anticoagulación oral

AHRE

episodios de frecuencia auricular rápida

AI

aurícula izquierda

AINE

antiinflamatorios no esteroideos

AIT

accidente isquémico transitorio

AOS

apnea obstructiva del sueño

App-FA

aplicación electrónica para la fibrilación auricular

AST

aspartato aminotransferasa

AVK

antagonistas de la vitamina K

AVP

aislamiento de vena pulmonar

BCC

bloqueadores de los canales del calcio

C2HEST

escala, EC/EPOC (1 punto cada una), hipertensión (1 punto), edad ≥ 75 años (2 puntos), insuficiencia cardiaca sistólica (2 puntos) y enfermedad tiroidea (hipertiroidismo, 1 punto)

CdV

calidad de vida

CPAP

presión positiva continua en la vía aérea

CHA2DS2-VASc

insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer)

CHADS2

insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75 años, diabetes mellitus, síntomas previos de ictus o AIT

DECI

dispositivo electrónico cardiaco implantable

DHP

dihidropiridinas

EAP

enfermedad arterial periférica

EC

enfermedad coronaria

ECA

ensayo controlado y aleatorizado

ECG

electrocardiograma

EPOC

enfermedad pulmonar obstructiva crónica

ERC

enfermedad renal crónica

ESC

Sociedad Europea de Cardiología

ETE

ecocardiografía transesofágica

FA

fibrilación auricular

FAA

fármaco antiarrítmico

FEVI

fracción de eyección del ventrículo izquierdo

GDF-15

factor de diferenciación de crecimiento 15

HAS-BLED

hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol

HBPM

heparina de bajo peso molecular

HIC

hemorragia intracraneal

HNF

heparina no fraccionada

HR

hazard ratio

Hs-cTnT

troponina cardiaca T de alta sensibilidad

HVI

hipertrofia ventricular izquierda

i.v.

intravenoso

IAMCEST

infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

IC

insuficiencia cardiaca

ICC

insuficiencia cardiaca congestiva

IC-FEc

insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada

IC-FEr

insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida

ICP

intervención coronaria percutánea

ICT

istmo cavotricuspídeo

Ictus-ABC

edad, biomarcadores e historia clínica (escala de riesgo de ictus)

INR

razón internacional normalizada

MCH

miocardiopatía hipertrófica

NACO

nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K

NYHA

New York Heart Association

OI

orejuela izquierda

PA

presión arterial

PAS

presión arterial sistólica

QTc

intervalo QT corregido

RM

resonancia magnética

RRP

resultado referido por el paciente

SAMe-TT2R2

escala: sexo (mujer), edad (< 60 años), historia médica, tratamiento, tabaquismo, raza (no caucásica)

Sangrado-ABC

Edad, biomarcadores (hemoglobina, cTnT hs T, GDF-15) e historia clínica (hemorragia previa)

SCA

síndrome coronario agudo

SCC

síndrome coronario crónico

TAPD

tratamiento antiagregante plaquetario doble

TC

tomografía computarizada

TRC

terapia de resincronización cardiaca

TRT

tiempo en rango terapéutico

VI

ventrículo izquierdo

Texto completo
1PREÁMBULO

Las guías de práctica clínica (GPC) tienen como objetivo reunir y evaluar toda la evidencia relevante disponible durante el proceso de elaboración sobre un tema particular para ayudar a los médicos a seleccionar la mejor estrategia posible de tratamiento para un paciente en particular, que sufre una enfermedad determinada, no solo teniendo en cuenta el resultado final, sino también sopesando los riesgos y los beneficios de un procedimiento diagnóstico o terapéutico concreto. Las GPC deben ayudar a los profesionales de la salud en la toma de decisiones clínicas en su ejercicio diario. No obstante, la decisión final sobre un paciente concreto la debe tomar el médico responsable de su salud, en consulta con el propio paciente y, si fuera necesario, con su representante legal.

En los últimos años, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), además de otras sociedades y organizaciones científicas, han publicado un gran número de GPC. Debido al impacto de las GPC, se han establecido criterios de calidad para su elaboración de modo que todas las decisiones se presenten de manera clara y transparente al usuario. Las recomendaciones de la ESC para la elaboración y publicación de GPC están disponibles en la sección de guías de la página web de la ESC (https://www.escardio.org/ Guidelines/Clinical-Practice-Guidelines/Guidelines-development/Writing-ESC-Guidelines). Las GPC representan la postura oficial de la ESC sobre un tema particular y se actualizan con regularidad.

Además de la publicación de las GPC, la ESC lleva a cabo el EurObservational Research Programme de registros internacionales sobre enfermedades e intervenciones cardiovasculares que son esenciales para evaluar los procesos diagnósticos y terapéuticos, el uso de recursos y la adherencia a las recomendaciones de las guías. El objetivo de estos registros es comprender mejor la práctica clínica en Europa y en el mundo con base en los datos recogidos en la práctica clínica cotidiana.

En algunas guías la ESC ha desarrollado e integrado un paquete de indicadores de calidad (IdC) que sirven para evaluar el nivel de implementación y pueden usar la ESC, los hospitales y los proveedores y profesionales de la salud, y en programas de educación, junto con los mensajes clave para medir y mejorar la calidad de la atención y los resultados clínicos.

Los miembros de este grupo de trabajo, entre los que se incluyen representantes de los grupos de subespecialidades, fueron seleccionados por la ESC en representación de los profesionales de la salud dedicados a los cuidados médicos de la afección tratada en el presente documento. Los expertos seleccionados realizaron una revisión exhaustiva de la evidencia publicada sobre el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de esta entidad concreta según las normas establecidas por el Comité de la ESC para la Elaboración de GPC. Se realizó una evaluación crítica de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, además de la relación entre el riesgo y el beneficio. Se valoraron el nivel de evidencia y la fuerza de la recomendación de una opción terapéutica particular de acuerdo con escalas predefinidas, tal como se indica en las tablas 1 y 2.

Tabla 1.

Clases de recomendaciones.

    Definición  Expresiones propuestas 
Clases de recomendaciones  ClaseEvidencia y/o acuerdo general de que determinado procedimiento diagnóstico/tratamiento es beneficioso, útil y efectivo  Se recomienda/está indicado 
  Clase II  Evidencia conflictiva y/o divergencia de opinión acerca de la utilidad/eficacia del tratamiento   
  Clase IIa  El peso de la evidencia/opinión está a favor de la utilidad/eficacia  Se debe considerar 
  Clase IIb  La utilidad/eficacia está menos establecida por la evidencia/opinión  Se puede recomendar 
  Clase III  Evidencia o acuerdo general de que el tratamiento no es útil/efectivo y en algunos casos puede ser perjudicial  No se recomienda 
Tabla 2.

Niveles de evidencia.

Nivel de evidencia A  Datos procedentes de múltiples ensayos clínicos aleatorizados o metanálisis 
Nivel de evidencia B  Datos procedentes de un único ensayo clínico aleatorizado o grandes estudios no aleatorizados 
Nivel de evidencia C  Consenso de opinión de expertos y/o pequeños estudios, estudios retrospectivos, registros 

Los expertos responsables de la redacción y la revisión del documento han declarado por escrito cualquier relación que se pueda considerar conflicto de intereses real o potencial. Estas declaraciones escritas están archivadas y disponibles en la página web de la ESC (http://www.escardio.org/guidelines). Durante el periodo de redacción, las modificaciones en las relaciones que se pudiera considerar conflicto de intereses se notificaron a la ESC y se actualizaron. El informe del Grupo de trabajo fue financiado en su totalidad por la ESC y se desarrolló sin ninguna participación de la industria.

El Comité para la elaboración de GPC de la ESC supervisó y coordinó la preparación de esta nueva edición. El Comité es responsable también del proceso de aprobación de las GPC. Expertos externos realizaron una revisión exhaustiva del documento, tras lo cual fue aprobado por todos los miembros del grupo de trabajo. Por último, el documento final fue aprobado por el Comité de GPC de la ESC para su publicación en European Heart Journal. La guía se desarrolló tras la evaluación exhaustiva de los datos científicos, el conocimiento médico y la evidencia disponible en el momento de su elaboración.

La tarea de elaboración de GPC incluye no solo la integración de la investigación más reciente, sino también la creación de herramientas educativas y programas de implementación de las recomendaciones. Para su implementación, se desarrollan ediciones de bolsillo, resúmenes en diapositivas, folletos con mensajes clave y versiones electrónicas para aplicaciones digitales (smartphones, etc.). Estas versiones son resumidas y, por lo tanto, en caso de necesidad, debe consultarse la versión completa que se encuentra disponible gratuitamente en la página web de la ESC y EHJ. Se recomienda a las sociedades nacionales que forman parte de la ESC suscribir, traducir e implementar las GPC de la ESC. Los programas de implementación son necesarios porque se ha demostrado que los resultados clínicos se ven favorablemente influidos por la aplicación de las recomendaciones clínicas.

Se recomienda a los profesionales de la salud que tengan en consideración la presente guía de la ESC en la toma de decisiones clínicas en su ejercicio diario, así como en la determinación y la implementación de estrategias preventivas, diagnósticas y terapéuticas; no obstante, la decisión final sobre el cuidado de un paciente concreto, en consulta con dicho paciente y, si fuera necesario, con su representante legal, debe tomarla el médico responsable de su cuidado. Además, es responsabilidad del profesional de la salud comprobar la normativa aplicable a fármacos y dispositivos médicos antes de su prescripción.

2INTRODUCCIÓN

La fibrilación auricular (FA) implica una carga significativa para los pacientes, los médicos y los sistemas de salud en todo el mundo. Se dedican grandes esfuerzos y recursos para obtener información sobre los mecanismos subyacentes a la FA, su curso natural y los tratamientos efectivos (véase también ESC Textbook of Cardiovascular Medicine: CardioMed) y continuamente se genera y publica nueva evidencia científica.

La complejidad de la FA exige un abordaje multifacético, holístico y multidisciplinario de la atención de los pacientes, con su participación activa en colaboración con los médicos. Optimizar en la práctica clínica los cuidados de los pacientes con FA es un requisito difícil pero esencial para lograr un tratamiento efectivo. En los últimos años se han realizado progresos importantes en la detección de la FA y su tratamiento; toda la evidencia generada se ha integrado en la presente edición. En la edición de la guía de 2016 se introdujo el concepto de los 5 dominios que abarcaban una estrategia integral estructurada para la atención de la FA con el objetivo de promover el cumplimiento de las guías de práctica clínica y ofrecer tratamientos consistentes a todos los pacientes con FA. La estrategia Atrial Fibrillation Better Care, estrategia ABC, que se presenta en esta nueva edición, es una continuación de la anterior y tiene como objetivo avanzar en la atención médica estructurada de los pacientes con FA, promover los valores de los pacientes y, por último, lograr la mejoría de su estado de salud.

Como reflejo de la aportación multidisciplinaria para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con FA y la interpretación de la nueva evidencia, el grupo de trabajo cuenta entre sus miembros con cardiólogos expertos en distintas subespecialidades, cirujanos cardiacos, especialistas en metodología y personal especializado de enfermería.

Además de seguir el procedimiento estándar para la generación de recomendaciones que son comunes a todas las guías de la ESC (véase el preámbulo), este grupo de trabajo discutió cada propuesta de recomendación en reuniones realizadas por internet, seguidas de un acuerdo de consenso y el voto de cada recomendación. Solo se incluyeron en la guía las recomendaciones que alcanzaron un apoyo de al menos el 75% de los miembros del grupo de trabajo.

2.1Qué novedad hay en la edición de 2020?

Nuevas recomendaciones

Recomendaciones  Clasea 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la FA
El ECG es imprescindible para establecer el diagnóstico de la FA
El ECG estándar de 12 derivaciones o un trazado de ECG de una derivación ≥ 30 s que muestren un ritmo cardiaco con ondas P repetidas no discernibles e intervalos RR irregulares (siempre que no haya trastorno de la conducción auriculoventricular) es diagnóstico de FA 
Recomendaciones para la caracterización estructurada de la FA
Se debe considerar la caracterización estructurada de la FA, que incluye la evaluación del riesgo de ictus, el estado sintomático, la carga de la FA y la evaluación del sustrato para optimizar la evaluación de todos los pacientes con FA en distintos niveles de atención sanitaria, informar las decisiones sobre tratamiento y optimizar la atención de los pacientes con FA  IIa 
Recomendaciones para la detección de la FA
Durante el cribado de la FA se recomienda:
• Informar a los individuos objeto de cribado sobre la importancia de la detección de la FA y sus implicaciones terapéuticas
• Organizar una plataforma estructurada de referencia para los casos de cribado positivos para la posterior evaluación clínica y la confirmación del diagnóstico por personal médico y para proporcionar atención médica óptima a los pacientes con FA confirmada
• El diagnóstico definitivo de FA en los casos de cribado positivos solo se establece cuando el médico revise el ECG de 12 derivaciones o de una derivación (≥ 30 s) y confirme la FA 
Recomendaciones sobre la atención integral de la FA
Se recomienda recoger regularmente los resultados referidos por los pacientes (RRP) para medir la eficacia del tratamiento y mejorar el cuidado de los pacientes 
Recomendaciones para la prevención de eventos tromboembólicos en la FA
Para la evaluación formal del riesgo hemorrágico, se debe considerar el uso de la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED, que puede ayudar a mejorar los factores de riesgo modificables e identificar a los pacientes con riesgo hemorrágico alto (puntuación INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED ≥ 3) para realizar revisiones clínicas y seguimiento más tempranos y frecuentes  IIa 
Se recomienda revaluar el riesgo de ictus y sangrado a intervalos regulares para informar las decisiones sobre el tratamiento (p. ej., inicio de ACO en pacientes cuyo riesgo de ictus aumenta de bajo a moderado o alto) y tratar factores de riesgo hemorrágico potencialmente modificables 
En pacientes con FA inicialmente con riesgo de ictus bajo, la primera revaluación del riesgo de ictus debe realizarse a los 4-6 meses de la evaluación índice  IIa 
En ausencia de contraindicaciones absolutas a la ACO, el riesgo hemorrágico estimado no debe por sí solo guiar las decisiones sobre el uso de ACO para la prevención del ictus  III 
El patrón clínico de la FA (diagnosticada por primera vez, paroxística, persistente, persistente de larga duración, permanente) no debe condicionar la indicación de tromboprofilaxis  III 
Recomendaciones sobre la cardioversión
La cardioversión farmacológica de la FA solo está indicada para pacientes hemodinámicamente estables tras considerar el riesgo tromboembólico 
En pacientes con síndrome del seno enfermo, alteraciones de la conducción auriculoventricular o QTc prolongado (> 500 ms), no se debe intentar la cardioversión farmacológica, excepto cuando se haya valorado el riesgo de proarritmia y bradicardia  III 
Recomendaciones para el control del ritmo y la ablación con catéter de la FA
Recomendaciones generales
Para tomar decisiones sobre la ablación con catéter de la FA, se recomienda considerar los riesgos del procedimiento y los principales factores de riesgo de recurrencia de la FA tras el procedimiento. Se debe discutir estos riesgos con el paciente 
Se debe considerar el procedimiento repetido de AVP en pacientes con FA recurrente, siempre que los síntomas hayan mejorado después del procedimiento inicial  IIa 
Ablación con catéter de la FA tras el fracaso del tratamiento farmacológico antiarrítmico
La ablación con catéter de la FA por AVP debe considerarse para el control del ritmo cardiaco en caso de fracaso o intolerancia al tratamiento con BB para mejorar los síntomas de recurrencia en pacientes con FA paroxística o persistente  IIa 
Tratamiento de primera línea
La ablación con catéter de la FA por AVP debe/puede considerarse como primera línea de tratamiento para el control del ritmo cardiaco y mejorar los síntomas de pacientes seleccionados con:
• Episodios sintomáticos de FA paroxística, o  IIa 
• FA persistente sin factores importantes de riesgo de recurrencia de la FA como alternativa al tratamiento con fármacos antiarrítmicos de clase I o III, teniendo en cuenta la elección del paciente, los riesgos y los beneficios  IIb 
Técnicas y tecnologías
Puede considerarse la ablación de lesiones adicional a la AVP (áreas de bajo voltaje, lesiones lineales, actividad fragmentada, focos ectópicos y rotores, entre otros), aunque estas técnicas no están bien establecidas  IIb 
Modificación del estilo de vida y otras estrategias para mejorar los resultados de la ablación
Se recomienda el control estricto de los factores de riesgo y evitar los factores desencadenantes como parte de la estrategia para el control del ritmo cardiaco 
Recomendaciones sobre el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la cardioversión
Se recomienda instruir a los pacientes sobre la importancia de la adherencia y persistencia del tratamiento con NACO tanto antes como después de la cardioversión 
Para pacientes con FA de duración > 24 h sometidos a cardioversión, la anticoagulación terapéutica debe continuar durante al menos 4 semanas, incluso después del éxito de la cardioversión a ritmo sinusal; la decisión de mantener el tratamiento con ACO a largo plazo (más de 4 semanas) depende de la presencia de factores de riesgo de ictus  IIa 
Para pacientes con una duración definitiva de la FA ≤ 24 h y riesgo muy bajo de ictus (CHA2DS2-VASc de 0 para varones o 1 para mujeres) puede omitirse la anticoagulación durante 4 semanas tras la cardioversión  IIb 
Recomendaciones para el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la ablación con catéter
Para pacientes con factores de riesgo de ictus no tratados con ACO antes de la ablación se recomienda que el control de los factores de riesgo de ictus incluya el inicio de ACO preprocedimiento y:
• Preferiblemente, tratamiento con ACO durante al menos las 3 semanas previas a la ablación, o 
• Como alternativa, estudio con ETE para descartar trombos en la AI antes de la ablación  IIa 
Para pacientes programados para ablación con catéter de la FA que han recibido anticoagulación terapéutica con warfarina, dabigatrán, rivaroxabán, apixabán o edoxabán, se recomienda realizar el procedimiento de ablación sin interrumpir la ACO 
Recomendaciones sobre el tratamiento a largo plazo con fármacos antiarrítmicos
Para pacientes tratados con sotalol se recomienda la monitorización estricta del intervalo QT, concentraciones de potasio sérico, AclCr y otros factores de riesgo de proarritmia 
Para pacientes tratados con flecainida para el control a largo plazo del ritmo cardiaco, debe considerarse un bloqueador del nódulo auriculoventricular, siempre que se tolere  IIa 
Puede considerarse el sotalol para el control a largo plazo del ritmo cardiaco de pacientes con función del VI normal o con cardiopatía isquémica, siempre que puedan monitorizarse estrictamente el intervalo QT, las concentraciones séricas de potasio, el AclCr y otros factores de riesgo de proarritmia  IIb 
Recomendaciones sobre las intervenciones en el estilo de vida y el tratamiento de los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes a la FA
Se recomienda identificar y tratar los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes como parte integral del tratamiento de los pacientes con FA 
Se recomienda la modificación de los estilos de vida poco saludables y el tratamiento de las enfermedades concomitantes para reducir la carga de la FA y la gravedad de los síntomas 
Se recomienda el cribado oportunista de la FA en pacientes hipertensos 
Se recomienda el cribado oportunista de la FA con apnea obstructiva del sueño  IIa 
Recomendaciones para pacientes con FA y SCA, ICP o SCC
Recomendaciones para pacientes con FA y SCA
Para pacientes con FA y SCA sometidos a una ICP sin complicaciones, se recomienda la suspensión temprana (1 semana o menos) del AAS y la continuación del tratamiento antiagregante plaquetario doble con un ACO y un inhibidor del P2Y12 (preferiblemente clopidogrel) hasta 12 meses, si el riesgo de trombosis del stent es bajo o se estima que el riesgo hemorrágico es superior al riesgo de trombosis del stent, independientemente del tipo de stent implantado 
Recomendaciones para pacientes con FA y SCC sometidos a ICP
Tras una ICP sin complicaciones, se recomienda la suspensión temprana (1 semana o menos) del AAS y la continuación del tratamiento antiagregante plaquetario doble con un ACO y clopidogrel hasta 6 meses si el riesgo de trombosis del stent es bajo o se estima que el riesgo hemorrágico es superior al riesgo de trombosis del stent, independientemente del tipo de stent implantado 
Recomendaciones sobre el tratamiento de las hemorragias activas en pacientes que toman ACO
Se debe considerar la administración de concentrados de complejo de protrombina de 4 factores a pacientes con FA que toman AVK y sufren una complicación hemorrágica grave  IIa 
Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA durante la gestación
Tratamiento agudo
Para las embarazadas con MCH, se debe considerar la cardioversión en caso de FA persistente  IIa 
Se debe considerar la administración i.v. de ibutilida o flecainida para la terminación de la FA de pacientes estables sin cardiopatía estructural  IIb 
Tratamiento a largo plazo (tratamiento farmacológico oral)
Se debe considerar el uso de flecainida, propafenona o sotalol para prevenir la FA si el tratamiento con bloqueadores del nódulo auriculoventricular no es efectivo  IIa 
Se debe considerar el uso de digoxina o verapamilo para el control de la frecuencia cardiaca cuando fracase el tratamiento con BB  IIa 
Recomendaciones sobre la FA posoperatoria
Se debe considerar el tratamiento anticoagulante oral a largo plazo para prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con riesgo de ictus y FA posoperatoria tras cirugía no cardiaca, valorando el beneficio clínico neto estimado del tratamiento con ACO y las preferencias del paciente informado  IIa 
No se debe usar sistemáticamente BB para la prevención de la FA posoperatoria en pacientes sometidos a cirugía no cardiaca  III 
Recomendaciones relativas a las diferencias de sexo en la FA
Las mujeres con FA sintomática paroxística o persistente deben tener acceso sin demora a tratamientos para el control del ritmo cardiaco, incluida la ablación con catéter de la FA, siempre que haya razones médicas  IIa 
Recomendaciones sobre medidas de calidad en la FA
Los profesionales médicos y las instituciones deben considerar la introducción de instrumentos para medir la calidad de la atención sanitaria e identificar oportunidades para mejorar la calidad y los resultados de los tratamientos de los pacientes con FA  IIa 

AAS: ácido acetilsalicílico; AclCr: aclaramiento de creatinina; ACO: anticoagulantes orales; AI: aurícula izquierda; AVK: antagonistas de la vitamina K; AVP: aislamiento de vena pulmonar; BB: bloqueadores beta; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ECG: electrocardiograma; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; i.v.: intravenoso; ICP: intervención coronaria percutánea; MCH: miocardiopatía hipertrófica; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; QTc: intervalo QT corregido; RRP: resultado referido por el paciente; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico.

a

Clase de recomendación.

Cambios en las recomendaciones

Recomendaciones sobre el abordaje integral de la FA
2020  Clasea  2016  Clasea 
Para optimizar la toma compartida de decisiones sobre opciones específicas para el tratamiento de la FA, se recomienda:
• Informar al paciente sobre las ventajas/limitaciones y riesgos/beneficios asociados con las opciones de tratamiento que se están valorando y
• Discutir con el paciente la carga potencial del tratamiento e incluir la percepción del paciente sobre ello en la toma de decisiones  Se debe considerar que el paciente adopte un papel central en la toma de decisiones para adaptar el tratamiento a las preferencias del paciente y mejorar la adherencia al tratamiento a largo plazo  IIa 
Recomendaciones para la prevención de eventos tromboembólicos en la FA
Se recomienda una evaluación estructurada del riesgo hemorrágico mediante una escala formal de riesgo para identificar los factores de riesgo hemorrágico modificables y no modificables en todos los pacientes con FA e identificar a los pacientes con un riesgo potencialmente alto para planificar con prontitud y mayor frecuencia las revisiones clínicas y el seguimiento  Se debe considerar el uso de escalas de riesgo hemorrágico para los pacientes con FA que toman anticoagulación oral para identificar los factores de riesgo de sangrado mayor modificables  IIa 
Para pacientes tratados con AVK y con un tiempo en rango terapéutico corto (p. ej., TRT < 70%) las opciones recomendadas son:
• Cambiar a un NACO, siempre que se asegure una buena adherencia y la continuidad del tratamiento o  Para pacientes con FA, se puede considerar el cambio de AVK a NACO cuando no se controle adecuadamente el TRT a pesar de una buena adherencia al tratamiento y teniendo en cuenta las preferencias del paciente, siempre que no haya contraindicaciones (p. ej., válvula protésica)  IIb 
• Esforzarse enmejorar el TRT (p. ej., instrucción/asesoramiento del paciente, controles de la INR más frecuentes)  IIa     
Recomendaciones para el control del ritmo cardiaco/ablación con catéter de la FA
Ablación con catéter tras el fracaso del tratamiento farmacológico
Se recomienda la ablación con catéter de las venas pulmonares para el control del ritmo cardiaco en caso de fracaso o intolerancia al tratamiento con FAA de clase I o III para mejorar los síntomas de recurrencia de los pacientes con:
• FA paroxística o
• FA persistente sin factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes o
• FA persistente con factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes  Se debe considerar la ablación con catéter o quirúrgica para pacientes con FA sintomática persistente o persistente de larga duración refractaria a tratamiento con FAA para mejorar la carga sintomática, teniendo en cuenta las preferencias del paciente y la opinión de un equipo cardiológico de FA  IIa 
Tratamiento de primera línea
Ablación con catéter de la FA:
• Se recomienda revertir la disfunción del VI de los pacientes con FA cuando haya un riesgo alto de miocardiopatía inducida por taquicardia, independientemente de su estado sintomático  Se debe considerar la ablación para algunos pacientes sintomáticos con FA e IC-FEr para mejorar los síntomas y la función cardiaca cuando se sospeche taquimiocardiopatía  IIa 
• Se debe considerar la ablación para algunos pacientes con FA e IC-FEr para mejorar la supervivencia y reducir la hospitalización por IC  IIa     
Técnicas y tecnologías
Se recomienda el aislamiento eléctrico completo de venas pulmonares durante los procedimientos de ablación con catéter de la FA  La ablación con catéter debe aislar las venas pulmonares y se puede realizar con radiofrecuencia o criobalón  IIa 
En pacientes con historia de flutter auricular dependiente del ITC o si la ablación de la FA induce flutter auricular típico, se puede considerar la ablación del ITC  IIb  Durante un procedimiento de ablación de la FA, se debe considerar la ablación del flutter auricular común para prevenir su recurrencia si está documentado u ocurre durante el procedimiento de ablación de la FA  IIa 
Cambios en el estilo de vida y otras estrategias para mejorar los resultados de la ablación
Para pacientes obesos con FA, se recomienda la pérdida de peso, especialmente en el caso de pacientes evaluados para ablación de la FA  Para pacientes obesos con FA, se debe considerar la pérdida de peso junto con el control de otros factores de riesgo para reducir la carga y los síntomas de FA  IIa 
Recomendaciones para el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la cardioversión
Para pacientes con FA sometidos a cardioversión, se recomienda la administración de un NACO con un perfil de eficacia y seguridad al menos similar al de la warfarina  Se debe instaurar lo antes posible tratamiento anticoagulante con heparina o un NACO antes de la cardioversión de la FA o el flutter auricular  IIa 
Recomendaciones para el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la ablación con catéter
Tras la ablación con catéter de la FA se recomienda:
• Mantener la anticoagulación sistémica con warfarina o un NACO durante al menos 2 meses tras la ablación, y
• La decisión de mantener o suspender el tratamiento anticoagulante durante más de 2 meses tras la ablación debe estar basada en el perfil de riesgo de ictus del paciente y no en el éxito o el fracaso aparente del procedimiento de ablación  Todos los pacientes deben recibir tratamiento anticoagulante oral durante al menos 8 semanas tras la ablación con catéter  IIa 
Recomendaciones sobre el uso a largo plazo de fármacos antiarrítmicos
Se recomienda la administración de amiodarona a todos los pacientes con FA, incluidos aquellos con IC-FEr, para el control del ritmo cardiaco a largo plazo. No obstante, dada su toxicidad extracardiaca, se debe considerar primero el uso de otros FAA siempre que sea posible  La amiodarona es más efectiva para prevenir la recurrencia de la FA que otros FAA, pero su efecto tóxico extracardiaco es frecuente y aumenta con el tiempo. Por ello, se debe considerar primero el uso de otros FAA  IIa 
Recomendaciones sobre intervenciones en el estilo de vida y control de los factores de riesgo y enfermedades concomitantes de los pacientes con FA
Se recomienda un buen control de la PA de todos los pacientes con FA e hipertensión para reducir las recurrencias de la FA y los riesgos de ictus y sangrado  Se debe considerar el control de la PA en pacientes con hipertensión que reciben tratamiento anticoagulante para reducir el riesgo de sangrado  IIa 
Se debe considerar la actividad física para ayudar a prevenir la incidencia o recurrencia de la FA, a excepción del ejercicio excesivamente intenso, ya que podría desencadenar episodios de FA  IIa  Se recomienda la actividad física regular de intensidad moderada para prevenir la FA. Se debe asesorar a los atletas acerca de que la práctica prolongada de deportes intensos puede favorecer la aparición de FA 
Se puede considerar el tratamiento óptimo de la AOS para reducir la incidencia de FA, su progresión, sus recurrencias y sus síntomas  IIb  Se debe optimizar el tratamiento de la AOS para reducir las recurrencias de la FA y mejorar los resultados del tratamiento de la FA  IIa 
Recomendaciones para la prevención del ictus en pacientes con FA tras HIC
Para pacientes con FA y riesgo alto de ictus isquémico, se debe considerar la (re)instauración de tratamiento anticoagulante, preferiblemente con un NACO en lugar de un AVK siempre que el paciente sea apto para los NACO y en consulta con un neurólogo/especialista en ictus, después de:
HIC relacionada con traumatismo
HIC espontánea aguda (que incluye hemorragia subdural, subaracnoidea o intracerebral), tras considerar detenidamente los riesgos y los beneficios  IIa  Tras una HIC en pacientes con FA, se puede reiniciar la anticoagulación oral después de 4-8 semanas siempre que la causa del sangrado o el factor de riesgo relevante se hayan tratado o controlado  IIb 
Recomendaciones sobre la FA posoperatoria
Se puede considerar la administración de ACO a largo plazo para prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con riesgo de ictus y FA posoperatoria tras cirugía cardiaca, teniendo en cuenta el beneficio clínico neto estimado de los ACO y las preferencias del paciente informado  IIb  Se debe considerar la administración de ACO a largo plazo en pacientes con FA tras cirugía cardiaca y riesgo de ictus, teniendo en cuenta el riesgo individual de ictus y sangrado  IIa 

ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; AVP: aislamiento de vena pulmonar; FA: fibrilación auricular; FAA: fármacos antiarrítmicos; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; HIC: hemorragia intracraneal; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; ICT: istmo cavotricuspídeo; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; PA: presión arterial; TRT: tiempo en rango terapéutico; VI: ventrículo izquierdo.

a

Clase de recomendación.

3Definición y diagnóstico de la fibrilación auricular3.1Definición

tabla 3.

Tabla 3.

Definición de la FA.

  Definición 
FA  Taquiarritmia supraventricular con activación eléctrica auricular descoordinada y consecuentemente contracción auricular ineficienteCaracterísticas electrocardiográficas de la FA:• Intervalos R-R completamente irregulares (cuando la conducción auriculoventricular no está afectada)• Ausencia de ondas P identificables y repetidas, y• Activación auricular irregular 
  Términos usados actualmente 
FA clínica  FA sintomática o asintomática documentada por ECG de superficieEl registro de ECG mínimo requerido para establecer el diagnóstico de FA clínica es ≥ 30 s o el trazado completo del ECG de 12 derivaciones1,2 
AHRE, FA subclínica  Se refiere a individuos sin síntomas atribuibles a FA, cuya FA clínica NO se ha detectado previamente (es decir, no hay trazado de ECG de superficie de FA); véase también la sección 3.3AHRE: episodios que cumplen los criterios programados o preespecificados de AHRE, detectados por un dispositivo implantado con un electrodo auricular que permite monitorizar de forma automática y continua el ritmo auricular y almacenar los trazados. Es necesario inspeccionar visualmente estos trazados de AHRE, ya que algunos pueden ser artefactos eléctricos o falsos positivosFA subclínica: incluye AHRE confirmado como FA, flutter auricular o taquicardia auricular o episodios de FA detectados por un dispositivo cardiaco insertado o portátil y confirmados por la inspección visual de los electrocardiogramas intracardiacos o los registros de ritmo en el ECG 
El criterio de frecuencia cardiaca programado para la detección de AHRE es ≥ 175 lpm, mientras que no hay un límite específico para la FA subclínicaEl criterio para la duración de los AHRE se suele programar en ≥ 5 min (para evitar la inclusión de artefactos), mientras que en estudios sobre la asociación entre la FA subclínica y la tromboembolia se aplica una amplia gama de puntos de corte para la duración de la FA (desde 10-20 s hasta > 24 h). La duración reportada se refiere al episodio único de mayor duración o, más frecuentemente, la duración total del AHRE/FA subclínica durante el periodo de monitorización especificadoAunque no son completamente idénticos, los términos AHRE y FA subclínica se usan indistintamente a menudo; por cuestiones prácticas, en este documento se emplea el término combinado AHRE/FA subclínica3–5. Mientras que la evidencia obtenida en ECA sobre el tratamiento de la FA es abundante y rigurosa, esta se refiere exclusivamente a los pacientes con FA «clínica» (la FA documentada en el ECG era un criterio de inclusión obligatorio); sin embargo, los datos sobre el tratamiento óptimo de los AHRE y la FA subclínica son muy escasos. Por esta razón, actualmente la FA se describe como «FA clínica» o como «AHRE/FA subclínica» hasta que se disponga de los resultados de varios ECA en curso sobre el tratamiento de estas dos entidades   

AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; ECG: electrocardiograma; ECA: ensayo controlado y aleatorizado; FA: fibrilación auricular.

3.2Criterios diagnósticos de fibrilación auricular

Para el diagnóstico de FA, es preciso documentar el ritmo cardiaco con un ECG que confirme la presencia de FA. Por convención, un episodio de duración ≥ 30 s confirma el diagnóstico de FA clínica6.

Recomendaciones para el diagnóstico de FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se requiere documentación electrocardiográfica (ECG) para establecer el diagnóstico de FA     
• Un ECG estándar de 12 derivaciones o un trazado de ECG de 1 derivación ≥ 30 s que muestren un ritmo cardiaco con ondas P repetidas no discernibles e intervalos RR irregulares (siempre que no haya trastorno de la conducción auriculoventricular) son diagnósticos de FA clínica6 

ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

3.3Diagnóstico de episodios de frecuencia auricular rápida/fibrilación auricular subclínica

Existen varios dispositivos implantables y monitores portátiles que permiten detectar episodios de frecuencia auricular rápida (AHRE)/FA subclínica (figura 1)3. Debido a su corta monitorización, es menos probable que el ECG externo detecte estas entidades7.

AHRE/FA subclínica. Un DECI con un electrodo auricular permite monitorizar el ritmo auricular y almacenar los trazados. Los MCI no tienen electrodos intracardiacos, pero monitorizan continuamente la actividad eléctrica cardiaca mediante el registro y el análisis de un ECG de superficie bipolar de 1 derivación aplicando un logaritmo específico. Imagen inferior izquierda: marcapasos con un electrodo en la aurícula derecha y en la región apical del ventrículo derecho; además de la estimulación eléctrica de ambas zonas, estos electrodos pueden detectar la actividad en las cámaras correspondientes; el dispositivo también puede detectar eventos programados previamente, como los AHRE. Imagen inferior derecha: MCI subcutáneo; estos dispositivos no tienen electrodos intracardiacos y fundamentalmente registran el ECG de superficie, bipolar y de una derivación, y disponen de algoritmos integrados para la detección de AHRE o FA. AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; DAI: desfibrilador automático implantable; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; MCI: monitor cardiaco insertable.'> Diagnóstico de <span class=AHRE/FA subclínica. Un DECI con un electrodo auricular permite monitorizar el ritmo auricular y almacenar los trazados. Los MCI no tienen electrodos intracardiacos, pero monitorizan continuamente la actividad eléctrica cardiaca mediante el registro y el análisis de un ECG de superficie bipolar de 1 derivación aplicando un logaritmo específico. Imagen inferior izquierda: marcapasos con un electrodo en la aurícula derecha y en la región apical del ventrículo derecho; además de la estimulación eléctrica de ambas zonas, estos electrodos pueden detectar la actividad en las cámaras correspondientes; el dispositivo también puede detectar eventos programados previamente, como los AHRE. Imagen inferior derecha: MCI subcutáneo; estos dispositivos no tienen electrodos intracardiacos y fundamentalmente registran el ECG de superficie, bipolar y de una derivación, y disponen de algoritmos integrados para la detección de AHRE o FA. AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; DAI: desfibrilador automático implantable; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; MCI: monitor cardiaco insertable.' title='Diagnóstico de AHRE/FA subclínica. Un DECI con un electrodo auricular permite monitorizar el ritmo auricular y almacenar los trazados. Los MCI no tienen electrodos intracardiacos, pero monitorizan continuamente la actividad eléctrica cardiaca mediante el registro y el análisis de un ECG de superficie bipolar de 1 derivación aplicando un logaritmo específico. Imagen inferior izquierda: marcapasos con un electrodo en la aurícula derecha y en la región apical del ventrículo derecho; además de la estimulación eléctrica de ambas zonas, estos electrodos pueden detectar la actividad en las cámaras correspondientes; el dispositivo también puede detectar eventos programados previamente, como los AHRE. Imagen inferior derecha: MCI subcutáneo; estos dispositivos no tienen electrodos intracardiacos y fundamentalmente registran el ECG de superficie, bipolar y de una derivación, y disponen de algoritmos integrados para la detección de AHRE o FA. AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; DAI: desfibrilador automático implantable; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; MCI: monitor cardiaco insertable.'/>
Figura 1.

Diagnóstico de AHRE/FA subclínica. Un DECI con un electrodo auricular permite monitorizar el ritmo auricular y almacenar los trazados. Los MCI no tienen electrodos intracardiacos, pero monitorizan continuamente la actividad eléctrica cardiaca mediante el registro y el análisis de un ECG de superficie bipolar de 1 derivación aplicando un logaritmo específico. Imagen inferior izquierda: marcapasos con un electrodo en la aurícula derecha y en la región apical del ventrículo derecho; además de la estimulación eléctrica de ambas zonas, estos electrodos pueden detectar la actividad en las cámaras correspondientes; el dispositivo también puede detectar eventos programados previamente, como los AHRE. Imagen inferior derecha: MCI subcutáneo; estos dispositivos no tienen electrodos intracardiacos y fundamentalmente registran el ECG de superficie, bipolar y de una derivación, y disponen de algoritmos integrados para la detección de AHRE o FA. AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; DAI: desfibrilador automático implantable; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; MCI: monitor cardiaco insertable.

(0,47MB).

Cuando se detecte AHRE/FA subclínica mediante dispositivos implantables o portátiles, se recomienda revisar los registros electrocardiográficos o tiras de ritmo de ECG para descartar la presencia de artefactos u otras causas de detección inapropiada8,9.

4Epidemiología

En todo el mundo la FA es la arritmia cardiaca sostenida más frecuente en adultos10 (figura 2, panel superior). La FA se asocia con una morbimortalidad signific ativa, lo cual implica una carga importante tanto para los pacientes como para la salud y la economía de la sociedad (figura 2, panel inferior, y sección 1 del material adicional).

Figura 2.

Epidemiología de la FA: prevalencia (panel superior)10–20; riesgo a lo largo de la vida e incremento proyectado de la incidencia y la prevalencia (panel inferior)21–34. IC95%: intervalo de confianza del 95%; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial; UE: Unión Europea.

aTabaquismo, consumo de alcohol, índice de masa corporal, diabetes mellitus (tipos 1 o 2) y antecedente de infarto de miocardio o insuficiencia cardiaca.

bPerfil de riesgo: óptimo (todos los factores de riesgo son negativos o están dentro de la normalidad; limítrofe (sin factores de riesgo elevados pero con más de 1 factor de riesgo en el límite); elevado (más de 1 factor de riesgo importante).

(0,78MB).

Actualmente, la prevalencia estimada de la FA en adultos es de un 2−4%10 y se anticipa que aumente 2,3 veces11,12,13 debido a la mayor longevidad de la población general y la intensificación de la búsqueda de FA no diagnosticada15.

El envejecimiento es un riesgo sustancial de FA, pero también es importante el aumento de la carga de otras comorbilidades, como la hipertensión, la diabetes mellitus, la insuficiencia cardiaca (IC), la enfermedad coronaria (EC), la enfermedad renal crónica (ERC)21, la obesidad y la apnea obstructiva del sueño (AOS)22–26; los factores de riesgo modificables contribuyen significativamente a la aparición y la progresión de la FA27,28 (figura 3). Las tasas de incidencia, prevalencia y riesgo a lo largo de la vida de la FA ajustadas por edad son menores en mujeres que en varones y en cohortes no caucásicas frente a cohortes caucásicas10,14–20. El riesgo de FA a lo largo de la vida se había estimado en 1 de cada 4 individuos29,30, pero en una revisión reciente se ha estimado en 1 de cada 3 individuos de origen europeo a una edad índice de 55 años31,32. El riesgo de FA a lo largo de la vida depende de la edad y factores genéticos y clínicos o subclínicos10,33,34. El impacto observado de la carga de factores clínicos de riesgo y las múltiples comorbilidades en el riesgo de FA (figura 3, panel inferior)31 indica que una intervención temprana y el control de los factores de riesgo modificables podrían reducir la incidencia de FA.

4.1Predicción de la incidencia de la fibrilación auricular

La identificación de individuos con mayor riesgo de contraer FA podría facilitar la implementación de intervenciones preventivas y programas de cribado para la detección temprana de la FA, por ejemplo en subgrupos con riesgo alto como los pacientes con antecedente de ictus73. Se han propuesto distintas escalas para la predicción de la FA de nueva aparición (tabla 2 del material adicional), pero ninguna de ellas se ha generalizado en la práctica clínica.

4.2Fisiopatología de la fibrilación auricular

La figura 1 del material adicional ilustra la compleja interacción entre factores desencadenantes, factores de perpetuación y desarrollo de sustratos que favorecen la aparición de FA.

5Características clínicas de la fibrilación auricular

La presentación clínica de la FA y los resultados relacionados con ella se muestran en lafigura 4 (véase también la sección 2 y el cuadro 1 del material adicional).

CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular; HR: hazard ratio; IC: insuficiencia cardiaca; IM: infarto de miocardio; VI: ventrículo izquierdo. Los pacientes con FA pueden presentar distintos síntomas92,108,109,128,131, pero un 50-87% están asintomáticos al principio75,82,88,111,117,120,125,127, con un pronóstico posiblemente menos favorable79,82,87,88,117,119,127,134,139. Los síntomas de FA de nueva aparición están menos estudiados92,105,108,109,127 y pueden cambiar con el tratamiento119, y las recurrencias de la FA suelen ser asintomáticas113. Ictus/embolia sistólica: el riesgo anual de ictus relacionado con FA depende de las comorbilidades78,84,85,91,106,112. El ictus cardioembólico asociado con la FA generalmente es grave, muy recurrente y a menudo es mortal o produce discapacidad permanente10,83,115. En un registro poblacional, los pacientes con FA de nueva aparición también tuvieron tasas más altas de embolia sistémica89. Disfunción del ventrículo izquierdo e insuficiencia cardiaca: múltiples mecanismos o alteraciones miocárdicas pueden llevar a la disfunción del VI102,138, lo cual se asocia con altas prevalencia e incidencia de IC en pacientes con FA. Al compartir factores de riesgo comunes, la FA y la IC normalmente coexisten o pueden precipitarse/exacerbarse la una a la otra, lo cual resulta en una mortalidad significativamente mayor que la de cada una de estas enfermedades por separado140. Hospitalización: aproximadamente el 30% de los pacientes con FA ingresan en el hospital como mínimo 1 vez al año y el 10%, al menos 2 veces99,110,129, lo cual representa el doble de probabilidades de hospitalización que para la población sin FA ajustada por edad y sexo (el 37,5 frente al 17,5% respectivamente)98. En una cohorte nacional, la FA fue la causa principal de hospitalización del 14% de los pacientes hospitalizados, pero su tasa de mortalidad hospitalaria fue < 1%101. Las causas más comunes para la hospitalización de los pacientes con FA fueron alteraciones cardiovasculares (49%), causas no cardiovasculares (43%) y hemorragias (8%)129. Calidad de vida y estado funcional: más del 60% de los pacientes con FA tienen un deterioro significativo de la CdV y de la tolerancia al ejercicio81,88,136, pero solo el 17% sufre síntomas discapacitantes88. La CdV es significativamente peor para las mujeres81,107,114,124, los jóvenes y los pacientes con comorbilidades118. La carga de la FA100 también puede afectar a la CdV, pero solo la función psicológica fue predictiva de los síntomas y la CdV136. Los pacientes con FA mostraron más frecuentemente trastornos de ansiedad126 y tuvieron mayor carga de síntomas depresivos123 y peor CdV, con trastornos de la personalidad de tipo D103. La identificación de los síntomas clave y los condicionantes de la CdV es importante para establecer el tratamiento óptimo de la FA. Es importante también confirmar que los síntomas están relacionados con la FA o, en su ausencia, excluir la adaptación subconsciente a la vida con una capacidad física reducida preguntando a los pacientes si sienten falta de aire o fatiga de esfuerzo y documentando posibles mejorías tras la cardioversión. Deterioro cognitivo/demencia: la FA puede producir deterioro cognitivo, que abarca desde la disfunción leve a la demencia97,104,141, causado por ictus asintomático o clínicamente aparente u otras causas independientes del ictus no bien comprendidas94,96,97,122. Varios estudios de resonancia magnética (RM) mostraron que la FA se asocia con el doble de riesgo de isquemia cerebral asintomática90,121,142. En un reciente documento de consenso de expertos se han resumido los datos disponibles86. Mortalidad: la FA se asocia independientemente con el doble de riesgo de muerte por todas las causas en mujeres y un aumento de 1,5 veces en varones77,80,130,137, con un aumento total de 3,5 veces del riesgo de muerte31. Si bien la explicación mecanicista de esta asociación tiene múltiples facetas, las comorbilidades asociadas tienen un papel muy importante95. En un estudio reciente, las causas de muerte más comunes para pacientes con FA fueron la IC (14,5%), neoplasias malignas (23,1%) e infección /sepsis (17,3%), mientras que la mortalidad relacionada con el ictus fue de tan solo el 6,5%76. Estos datos y otros más recientes indican que, además de la anticoagulación y el tratamiento de la IC, es necesario tratar activamente otras comorbilidades asociadas en un esfuerzo para reducir la mortalidad relacionada con la FA77,93,116,1.'> Presentación clínica de la FA y resultados relacionados con la FA10,31,74–140. <span class=CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular; HR: hazard ratio; IC: insuficiencia cardiaca; IM: infarto de miocardio; VI: ventrículo izquierdo. Los pacientes con FA pueden presentar distintos síntomas92,108,109,128,131, pero un 50-87% están asintomáticos al principio75,82,88,111,117,120,125,127, con un pronóstico posiblemente menos favorable79,82,87,88,117,119,127,134,139. Los síntomas de FA de nueva aparición están menos estudiados92,105,108,109,127 y pueden cambiar con el tratamiento119, y las recurrencias de la FA suelen ser asintomáticas113. Ictus/embolia sistólica: el riesgo anual de ictus relacionado con FA depende de las comorbilidades78,84,85,91,106,112. El ictus cardioembólico asociado con la FA generalmente es grave, muy recurrente y a menudo es mortal o produce discapacidad permanente10,83,115. En un registro poblacional, los pacientes con FA de nueva aparición también tuvieron tasas más altas de embolia sistémica89. Disfunción del ventrículo izquierdo e insuficiencia cardiaca: múltiples mecanismos o alteraciones miocárdicas pueden llevar a la disfunción del VI102,138, lo cual se asocia con altas prevalencia e incidencia de IC en pacientes con FA. Al compartir factores de riesgo comunes, la FA y la IC normalmente coexisten o pueden precipitarse/exacerbarse la una a la otra, lo cual resulta en una mortalidad significativamente mayor que la de cada una de estas enfermedades por separado140. Hospitalización: aproximadamente el 30% de los pacientes con FA ingresan en el hospital como mínimo 1 vez al año y el 10%, al menos 2 veces99,110,129, lo cual representa el doble de probabilidades de hospitalización que para la población sin FA ajustada por edad y sexo (el 37,5 frente al 17,5% respectivamente)98. En una cohorte nacional, la FA fue la causa principal de hospitalización del 14% de los pacientes hospitalizados, pero su tasa de mortalidad hospitalaria fue < 1%101. Las causas más comunes para la hospitalización de los pacientes con FA fueron alteraciones cardiovasculares (49%), causas no cardiovasculares (43%) y hemorragias (8%)129. Calidad de vida y estado funcional: más del 60% de los pacientes con FA tienen un deterioro significativo de la CdV y de la tolerancia al ejercicio81,88,136, pero solo el 17% sufre síntomas discapacitantes88. La CdV es significativamente peor para las mujeres81,107,114,124, los jóvenes y los pacientes con comorbilidades118. La carga de la FA100 también puede afectar a la CdV, pero solo la función psicológica fue predictiva de los síntomas y la CdV136. Los pacientes con FA mostraron más frecuentemente trastornos de ansiedad126 y tuvieron mayor carga de síntomas depresivos123 y peor CdV, con trastornos de la personalidad de tipo D103. La identificación de los síntomas clave y los condicionantes de la CdV es importante para establecer el tratamiento óptimo de la FA. Es importante también confirmar que los síntomas están relacionados con la FA o, en su ausencia, excluir la adaptación subconsciente a la vida con una capacidad física reducida preguntando a los pacientes si sienten falta de aire o fatiga de esfuerzo y documentando posibles mejorías tras la cardioversión. Deterioro cognitivo/demencia: la FA puede producir deterioro cognitivo, que abarca desde la disfunción leve a la demencia97,104,141, causado por ictus asintomático o clínicamente aparente u otras causas independientes del ictus no bien comprendidas94,96,97,122. Varios estudios de resonancia magnética (RM) mostraron que la FA se asocia con el doble de riesgo de isquemia cerebral asintomática90,121,142. En un reciente documento de consenso de expertos se han resumido los datos disponibles86. Mortalidad: la FA se asocia independientemente con el doble de riesgo de muerte por todas las causas en mujeres y un aumento de 1,5 veces en varones77,80,130,137, con un aumento total de 3,5 veces del riesgo de muerte31. Si bien la explicación mecanicista de esta asociación tiene múltiples facetas, las comorbilidades asociadas tienen un papel muy importante95. En un estudio reciente, las causas de muerte más comunes para pacientes con FA fueron la IC (14,5%), neoplasias malignas (23,1%) e infección /sepsis (17,3%), mientras que la mortalidad relacionada con el ictus fue de tan solo el 6,5%76. Estos datos y otros más recientes indican que, además de la anticoagulación y el tratamiento de la IC, es necesario tratar activamente otras comorbilidades asociadas en un esfuerzo para reducir la mortalidad relacionada con la FA77,93,116,1.' title='Presentación clínica de la FA y resultados relacionados con la FA10,31,74–140. CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular; HR: hazard ratio; IC: insuficiencia cardiaca; IM: infarto de miocardio; VI: ventrículo izquierdo. Los pacientes con FA pueden presentar distintos síntomas92,108,109,128,131, pero un 50-87% están asintomáticos al principio75,82,88,111,117,120,125,127, con un pronóstico posiblemente menos favorable79,82,87,88,117,119,127,134,139. Los síntomas de FA de nueva aparición están menos estudiados92,105,108,109,127 y pueden cambiar con el tratamiento119, y las recurrencias de la FA suelen ser asintomáticas113. Ictus/embolia sistólica: el riesgo anual de ictus relacionado con FA depende de las comorbilidades78,84,85,91,106,112. El ictus cardioembólico asociado con la FA generalmente es grave, muy recurrente y a menudo es mortal o produce discapacidad permanente10,83,115. En un registro poblacional, los pacientes con FA de nueva aparición también tuvieron tasas más altas de embolia sistémica89. Disfunción del ventrículo izquierdo e insuficiencia cardiaca: múltiples mecanismos o alteraciones miocárdicas pueden llevar a la disfunción del VI102,138, lo cual se asocia con altas prevalencia e incidencia de IC en pacientes con FA. Al compartir factores de riesgo comunes, la FA y la IC normalmente coexisten o pueden precipitarse/exacerbarse la una a la otra, lo cual resulta en una mortalidad significativamente mayor que la de cada una de estas enfermedades por separado140. Hospitalización: aproximadamente el 30% de los pacientes con FA ingresan en el hospital como mínimo 1 vez al año y el 10%, al menos 2 veces99,110,129, lo cual representa el doble de probabilidades de hospitalización que para la población sin FA ajustada por edad y sexo (el 37,5 frente al 17,5% respectivamente)98. En una cohorte nacional, la FA fue la causa principal de hospitalización del 14% de los pacientes hospitalizados, pero su tasa de mortalidad hospitalaria fue < 1%101. Las causas más comunes para la hospitalización de los pacientes con FA fueron alteraciones cardiovasculares (49%), causas no cardiovasculares (43%) y hemorragias (8%)129. Calidad de vida y estado funcional: más del 60% de los pacientes con FA tienen un deterioro significativo de la CdV y de la tolerancia al ejercicio81,88,136, pero solo el 17% sufre síntomas discapacitantes88. La CdV es significativamente peor para las mujeres81,107,114,124, los jóvenes y los pacientes con comorbilidades118. La carga de la FA100 también puede afectar a la CdV, pero solo la función psicológica fue predictiva de los síntomas y la CdV136. Los pacientes con FA mostraron más frecuentemente trastornos de ansiedad126 y tuvieron mayor carga de síntomas depresivos123 y peor CdV, con trastornos de la personalidad de tipo D103. La identificación de los síntomas clave y los condicionantes de la CdV es importante para establecer el tratamiento óptimo de la FA. Es importante también confirmar que los síntomas están relacionados con la FA o, en su ausencia, excluir la adaptación subconsciente a la vida con una capacidad física reducida preguntando a los pacientes si sienten falta de aire o fatiga de esfuerzo y documentando posibles mejorías tras la cardioversión. Deterioro cognitivo/demencia: la FA puede producir deterioro cognitivo, que abarca desde la disfunción leve a la demencia97,104,141, causado por ictus asintomático o clínicamente aparente u otras causas independientes del ictus no bien comprendidas94,96,97,122. Varios estudios de resonancia magnética (RM) mostraron que la FA se asocia con el doble de riesgo de isquemia cerebral asintomática90,121,142. En un reciente documento de consenso de expertos se han resumido los datos disponibles86. Mortalidad: la FA se asocia independientemente con el doble de riesgo de muerte por todas las causas en mujeres y un aumento de 1,5 veces en varones77,80,130,137, con un aumento total de 3,5 veces del riesgo de muerte31. Si bien la explicación mecanicista de esta asociación tiene múltiples facetas, las comorbilidades asociadas tienen un papel muy importante95. En un estudio reciente, las causas de muerte más comunes para pacientes con FA fueron la IC (14,5%), neoplasias malignas (23,1%) e infección /sepsis (17,3%), mientras que la mortalidad relacionada con el ictus fue de tan solo el 6,5%76. Estos datos y otros más recientes indican que, además de la anticoagulación y el tratamiento de la IC, es necesario tratar activamente otras comorbilidades asociadas en un esfuerzo para reducir la mortalidad relacionada con la FA77,93,116,1.'/>
Figura 4.

Presentación clínica de la FA y resultados relacionados con la FA10,31,74–140. CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular; HR: hazard ratio; IC: insuficiencia cardiaca; IM: infarto de miocardio; VI: ventrículo izquierdo.

Los pacientes con FA pueden presentar distintos síntomas92,108,109,128,131, pero un 50-87% están asintomáticos al principio75,82,88,111,117,120,125,127, con un pronóstico posiblemente menos favorable79,82,87,88,117,119,127,134,139. Los síntomas de FA de nueva aparición están menos estudiados92,105,108,109,127 y pueden cambiar con el tratamiento119, y las recurrencias de la FA suelen ser asintomáticas113.

Ictus/embolia sistólica: el riesgo anual de ictus relacionado con FA depende de las comorbilidades78,84,85,91,106,112. El ictus cardioembólico asociado con la FA generalmente es grave, muy recurrente y a menudo es mortal o produce discapacidad permanente10,83,115. En un registro poblacional, los pacientes con FA de nueva aparición también tuvieron tasas más altas de embolia sistémica89.

Disfunción del ventrículo izquierdo e insuficiencia cardiaca: múltiples mecanismos o alteraciones miocárdicas pueden llevar a la disfunción del VI102,138, lo cual se asocia con altas prevalencia e incidencia de IC en pacientes con FA. Al compartir factores de riesgo comunes, la FA y la IC normalmente coexisten o pueden precipitarse/exacerbarse la una a la otra, lo cual resulta en una mortalidad significativamente mayor que la de cada una de estas enfermedades por separado140.

Hospitalización: aproximadamente el 30% de los pacientes con FA ingresan en el hospital como mínimo 1 vez al año y el 10%, al menos 2 veces99,110,129, lo cual representa el doble de probabilidades de hospitalización que para la población sin FA ajustada por edad y sexo (el 37,5 frente al 17,5% respectivamente)98. En una cohorte nacional, la FA fue la causa principal de hospitalización del 14% de los pacientes hospitalizados, pero su tasa de mortalidad hospitalaria fue < 1%101. Las causas más comunes para la hospitalización de los pacientes con FA fueron alteraciones cardiovasculares (49%), causas no cardiovasculares (43%) y hemorragias (8%)129.

Calidad de vida y estado funcional: más del 60% de los pacientes con FA tienen un deterioro significativo de la CdV y de la tolerancia al ejercicio81,88,136, pero solo el 17% sufre síntomas discapacitantes88. La CdV es significativamente peor para las mujeres81,107,114,124, los jóvenes y los pacientes con comorbilidades118. La carga de la FA100 también puede afectar a la CdV, pero solo la función psicológica fue predictiva de los síntomas y la CdV136. Los pacientes con FA mostraron más frecuentemente trastornos de ansiedad126 y tuvieron mayor carga de síntomas depresivos123 y peor CdV, con trastornos de la personalidad de tipo D103. La identificación de los síntomas clave y los condicionantes de la CdV es importante para establecer el tratamiento óptimo de la FA. Es importante también confirmar que los síntomas están relacionados con la FA o, en su ausencia, excluir la adaptación subconsciente a la vida con una capacidad física reducida preguntando a los pacientes si sienten falta de aire o fatiga de esfuerzo y documentando posibles mejorías tras la cardioversión.

Deterioro cognitivo/demencia: la FA puede producir deterioro cognitivo, que abarca desde la disfunción leve a la demencia97,104,141, causado por ictus asintomático o clínicamente aparente u otras causas independientes del ictus no bien comprendidas94,96,97,122. Varios estudios de resonancia magnética (RM) mostraron que la FA se asocia con el doble de riesgo de isquemia cerebral asintomática90,121,142. En un reciente documento de consenso de expertos se han resumido los datos disponibles86.

Mortalidad: la FA se asocia independientemente con el doble de riesgo de muerte por todas las causas en mujeres y un aumento de 1,5 veces en varones77,80,130,137, con un aumento total de 3,5 veces del riesgo de muerte31. Si bien la explicación mecanicista de esta asociación tiene múltiples facetas, las comorbilidades asociadas tienen un papel muy importante95. En un estudio reciente, las causas de muerte más comunes para pacientes con FA fueron la IC (14,5%), neoplasias malignas (23,1%) e infección /sepsis (17,3%), mientras que la mortalidad relacionada con el ictus fue de tan solo el 6,5%76. Estos datos y otros más recientes indican que, además de la anticoagulación y el tratamiento de la IC, es necesario tratar activamente otras comorbilidades asociadas en un esfuerzo para reducir la mortalidad relacionada con la FA77,93,116,1.

(0,75MB).
6Subtipos, carga y progresión de la fibrilación auricular6.1Clasificación de la fibrilación auricular

Se han propuesto diferentes clasificaciones de la FA, pero tradicionalmente se distinguen 5 patrones basados en la presentación, la duración y la resolución espontánea de los episodios de FA (tabla 4)143.

Tabla 4.

Clasificación de la FA.

Patrón de FA  Definición 
FA diagnosticada por primera vez  La FA no ha sido diagnosticada antes, independientemente de la duración de la arritmia o la presencia y la gravedad de los síntomas relacionados con ella 
FA paroxística  La FA se revierte espontáneamente o con una intervención en los primeros 7 días 
FA persistente  La FA se mantiene durante más de 7 días, incluidos los episodios que se terminan por cardioversión farmacológica o eléctrica tras más de 7 días 
FA persistente de larga duración  FA continua más de 1 año tras adoptar una estrategia para el control del ritmo cardiaco 
FA permanente  El paciente y el médico asumen la FA y no se adoptan nuevas medidas para restaurar o mantener el ritmo sinusal. La FA permanente representa más una actitud terapéutica del paciente y el médico que un atributo fisiopatológico inherente a la FA. Este término no debe emplearse en el contexto de una estrategia para el control del ritmo con fármacos antiarrítmicos o ablación con catéter. En caso de aplicarse medidas para el control del ritmo, la arritmia se reclasificaría como «FA persistente de larga duración» 
Terminología que no se debe emplear   
FA aislada  Los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la FA muestran que en cada paciente existe una causa para la FA. Por lo tanto, este término histórico puede producir confusión y no se debe emplear147 
FA valvular/no valvular  Diferencia a los pacientes con estenosis mitral moderada/grave o válvulas cardiacas mecánicas de otros pacientes con FA, pero puede ser confuso148 y no se debe emplear 
FA crónica  Tiene varias definiciones y no se debe emplear para describir a poblaciones de pacientes con FA 

FA: fibrilación auricular.

Para los pacientes que sufren episodios de FA paroxística y persistente, se debe usar el patrón más común para su clasificación. No obstante, los patrones de FA definidos clínicamente no se corresponden bien con la carga de la FA monitorizada con ECG a largo plazo144–146.

Otras clasificaciones de la FA reflejan la presencia de síntomas (la FA asintomática se diagnostica con un oportuno ECG de 12 derivaciones o tira de ritmo en pacientes asintomáticos) o una causa subyacente para la FA (p. ej., FA posoperatoria; véase la sección 11.19). La clasificación de la FA basada en factores desencadenantes subyacentes podría aportar información para el tratamiento, pero no hay evidencia que respalde la utilidad clínica de esta clasificación (tabla 3 del material adicional). En la tabla 4 se encuentra la lista de términos que no se debe emplear para describir la FA.

Las recomendaciones sobre el tratamiento de la FA no se basan en los patrones temporales de la FA, excepto cuando se trata de restaurar el ritmo sinusal143,149,150. Es muy poco probable que se proponga una clasificación simple pero integral de la FA, dados los múltiples factores que influyen en su tratamiento, los avances en la monitorización de la FA, la variedad de instrumentos de evaluación del riesgo, la evolución de los tratamientos y la complejidad de la FA en sí misma. De hecho, recientemente se ha propuesto un cambio de paradigma en el que se sustituye la clasificación de la FA por una caracterización estructurada en la que se examinan áreas específicas que tienen implicaciones en el tratamiento y el pronóstico151. Este esquema de actuación podría mejorar la evaluación de los pacientes con FA en todos los niveles de atención sanitaria, facilitar la comunicación entre los facultativos y la toma de decisiones sobre el tratamiento, con lo que se optimiza el tratamiento de los pacientes con FA, por lo que debería convertirse en el estándar de actuación clínica cuando se informa sobre un caso de FA.

El esquema 4S-AF (del inglés Stroke risk, Symptom severity, Severity of AF burden, Substrate severity: riesgo de ictus y gravedad de los síntomas, de la carga y del sustrato) incluye 4 áreas relacionadas con la FA (figura 5)151. Los actuales instrumentos de evaluación o clasificación de áreas específicas relativas a la FA (p. ej., escalas de riesgo de ictus, escalas de síntomas, factores clínicos, modalidades de imagen, etc.) se pueden integrar fácilmente, pero el esquema 4S-AF tiene todavía un gran potencial para futuras mejoras basadas en avances tecnológicos y en el hecho de que los descriptores más adecuados de las áreas relacionadas con la FA aún están por definir. Gracias a los descriptores de FA incluidos en el esquema, la caracterización estructurada de pacientes con FA mediante el esquema 4S-AF también puede proporcionar información pronóstica, aunque es necesario validar ampliamente su utilidad clínica y su valor pronóstico en diferentes cohortes de pacientes con FA y distintos contextos clínicos.

4S-AF: un ejemplo de caracterización estructurada de la FA (del inglés stroke risk, symptom severity, severity of AF burden, substrate severity). AI: aurícula izquierda; CdV: calidad de vida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); EHRA: European Heart Rhythm Association; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada.'> Esquema <span class=4S-AF: un ejemplo de caracterización estructurada de la FA (del inglés stroke risk, symptom severity, severity of AF burden, substrate severity). AI: aurícula izquierda; CdV: calidad de vida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); EHRA: European Heart Rhythm Association; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada.' title='Esquema 4S-AF: un ejemplo de caracterización estructurada de la FA (del inglés stroke risk, symptom severity, severity of AF burden, substrate severity). AI: aurícula izquierda; CdV: calidad de vida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); EHRA: European Heart Rhythm Association; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada.'/>
Figura 5.

Esquema 4S-AF: un ejemplo de caracterización estructurada de la FA (del inglés stroke risk, symptom severity, severity of AF burden, substrate severity). AI: aurícula izquierda; CdV: calidad de vida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); EHRA: European Heart Rhythm Association; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada.

(0,26MB).

Recomendaciones para la caracterización estructurada de la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se debe considerar la caracterización estructurada de la FA mediante la evaluación del riesgo de ictus, el estado sintomático, la carga de la FA y la evaluación del sustrato para optimizar la evaluación de todos los pacientes con FA en distintos niveles de atención sanitaria, informar las decisiones sobre tratamiento y optimizar la atención de los pacientes con FA151  IIa 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

6.2Definición y evaluación de la carga de la fibrilación auricular

El término «carga» se refiere a varios aspectos de la FA (p. ej., aspectos epidemiológicos, económicos, etc.)144. En relación con la monitorización continua basada en dispositivos, la «carga de FA» se define como el tiempo total de AHRE/FA subclínica durante un periodo específico de monitorización (p. ej., 1 día). Tanto el tiempo en FA como el periodo de monitorización se deben documentar al informar sobre la carga de FA (la mayoría de los estudios comunican el tiempo máximo en FA durante un periodo de 24 h), aunque de momento no se ha determinado cuáles son las mediciones más adecuadas152. El término «carga de FA» es diferente de «carga asociada con la FA», ya que esta se refiere a las consecuencias de la FA.

La carga clínica de la FA se determina normalmente por el patrón temporal de la FA146 (tabla 4) y la monitorización mediante ECG intermitente153, pero ninguno de los dos se corresponde bien con la monitorización electrocardiográfica a largo plazo. La relación entre la carga clínica de la FA y resultados específicos no está bien establecida154, pero podría asociarse con un mayor riesgo de incidencia de IC155 y mortalidad por todas las causas156, mientras que la asociación con la calidad de vida (CdV) es compleja y los datos sobre deterioro cognitivo o demencia son insuficientes86. Datos de ECA recientes coinciden en mostrar un riesgo tromboembólico residual significativamente más bajo en los pacientes anticoagulados con FA paroxística, comparada con FA persistente156–159, mientras que los datos de ECA160 y estudios observacionales161,162 realizados antes son contradictorios. Entre los pacientes que no recibían anticoagulación, el riesgo de ictus fue más bajo en la FA paroxística que en la FA no paroxística156, y una mayor carga total de FA (pero no el episodio de FA más largo) se asoció de manera independiente con tasas más altas de complicaciones tromboembólicas163. La carga clínica de la FA puede influir en la respuesta al tratamiento para el control del ritmo cardiaco164,165. La presencia de FA durante más de 6 h a la semana (especialmente si aumenta a más de 24 h semanales) se asoció con un aumento de la mortalidad, especialmente entre las mujeres166.

La evidencia disponible sobre la asociación entre la carga de la FA y los resultados relacionados con ella no son suficientes para guiar el tratamiento y no deben ser un factor importante a la hora de tomar decisiones médicas. El abordaje integral de todos los factores de riesgo cardiovascular modificables y las comorbilidades reduce la carga de la FA (sección 10.3).

6.3Progresión de la fibrilación auricular

La transición de FA paroxística a FA no paroxística (o de FA subclínica a FA clínica)154,167–169 se caracteriza generalmente por el avance del remodelado estructural auricular o el empeoramiento de la miocardiopatía auricular170,171.

La evaluación de la progresión de la FA depende de la duración de la monitorización del ritmo y del sustrato172,173. Las tasas anuales de la progresión de la FA paroxística publicadas varían de < 1% al 15% (hasta el 27-36% en estudios con seguimiento ≥ 10 años)169,174. Entre los factores de riesgo de progresión de la FA se incluyen la edad, la insuficiencia cardiaca, la hipertensión, la ERC, las enfermedades pulmonares crónicas, la diabetes mellitus, el antecedente de ictus y las dimensiones de la aurícula izquierda (AI)167, mientras que el valor predictivo añadido de biomarcadores no está claramente definido. La edad avanzada se asocia con FA permanente82,117,154 y otros factores desencadenantes también pueden tener algún papel, con distintos patrones de progresión que resultan de su interacción con el remodelado del sustrato171. La progresión a FA persistente o permanente se asocia con eventos cardiovasculares adversos, hospitalizaciones y muerte166, pero no está claro si la progresión de la FA es un factor determinante de un pronóstico adverso o si es un marcador de la progresión de una enfermedad o un sustrato175,176. El impacto real de diferentes intervenciones terapéuticas en diferentes momentos de la progresión de la FA y los resultados asociados con ellas tampoco están bien definidos.

6.4Miocardiopatía auricular: definición, clasificación, implicaciones clínicas y evaluación diagnóstica

Progresos importantes en el conocimiento de los mecanismos y la trombogenicidad de la FA obligan a reconsiderar el papel de la miocardiopatía auricular (es decir, cambios en la estructura, la arquitectura, la contractilidad y la electrofisiología de la aurícula que tienen manifestaciones clínicas potencialmente relevantes)170.

La clasificación clínica de la miocardiopatía auricular debe basarse en la estructura, la morfología y la función eléctrica y mecánica de la aurícula, y su diagnóstico se podría realizar con base en parámetros fácilmente disponibles (p. ej., la etiología, el estado protrombótico177 y las alteraciones del volumen y la función de la AI)178. Algunos aspectos clínicos fundamentales en la FA (como la prevención de complicaciones tromboembólicas y la progresión de la FA) están relacionados con el remodelado auricular y, lo que es muy importante, la FA no es solo un factor de riesgo, sino también un marcador de miocardiopatía auricular, lo cual podría explicar la falta de una relación temporal entre la detección de la FA y el ictus179.

El algoritmo diagnóstico para la miocardiopatía auricular debe seguir una estrategia paso a paso, en la que se identifiquen los factores de riesgo de miocardiopatía auricular170, disfunción auricular eléctrica y mecánica180 y el incremento del riesgo trombótico181. Son necesarios más datos para definir las implicaciones pronósticas y terapéuticas de distintas formas morfológicas y funcionales de la miocardiopatía auricular.

7Cribado de la fibrilación auricular

Múltiples factores —como el aumento de la prevalencia de la FA, la detección de FA desconocida previamente en alrededor del 10% de los ictus isquémicos4,182, la alta prevalencia de la FA asintomática117, la posibilidad de prevenir el ictus relacionado con la FA con el tratamiento adecuado y el uso creciente de instrumentos para la detección de la FA— han impulsado iniciativas internacionales para implementar el cribado de la FA en la práctica clínica172.

La FA asintomática se ha asociado independientemente con un aumento del riesgo de ictus y de la mortalidad, comparada con la FA sintomática82,117,127,183. Los datos derivados de estudios sobre FA asintomática detectada de manera incidental constituyen la aproximación más cercana posible a la estimación del riesgo de ictus y muerte de sujetos con FA detectada por cribado, ya que retrasar el tratamiento para discernir la historia natural de la FA no sería ético. Datos de estudios observacionales indican que la FA detectada por cribado responde al tratamiento del mismo modo que la FA detectada en exámenes médicos de rutina183, por lo que favorecen el cribado de la FA.

Aunque la FA cumple muchos de los criterios establecidos para el cribado de enfermedades184 (figura 5 del material adicional), son escasos los datos de ECA que confirmen los beneficios del cribado de la FA y proporcionen información sobre la elección de programas y estrategias óptimas para su implementación185,186. En un futuro cercano, los avances en la tecnología de dispositivos móviles permitirán disponer de opciones económicas y prácticas para la detección de la FA y la evaluación de la carga de la FA.

7.1Instrumentos de cribado

Los sistemas empleados para el cribado de la FA se muestran en la tabla 5 y la figura 6173,187.

ECG de una derivación, dispositivos de FPG y otros sensores (que usan seismocardiografía, acelerómetros, giroscopios, etc.) que se emplean en aplicaciones para teléfonos inteligentes, bandas de muñeca y relojes. La detección intermitente de la FA mediante relojes inteligentes es posible gracias a los registros de FPG o ECG. Los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles pueden medir pasivamente la frecuencia del pulso en la muñeca mediante un sensor óptico de FPG y alertar al usuario en caso de irregularidad del pulso; estos sistemas integran un algoritmo específico para la detección de FA que analiza la irregularidad o la variabilidad del pulso172,173,188–196. ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial; FPG: fotopletismografía.'> Métodos de cribado de la FA: palpación del pulso, monitores automáticos de PA, dispositivos de <span class=ECG de una derivación, dispositivos de FPG y otros sensores (que usan seismocardiografía, acelerómetros, giroscopios, etc.) que se emplean en aplicaciones para teléfonos inteligentes, bandas de muñeca y relojes. La detección intermitente de la FA mediante relojes inteligentes es posible gracias a los registros de FPG o ECG. Los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles pueden medir pasivamente la frecuencia del pulso en la muñeca mediante un sensor óptico de FPG y alertar al usuario en caso de irregularidad del pulso; estos sistemas integran un algoritmo específico para la detección de FA que analiza la irregularidad o la variabilidad del pulso172,173,188–196. ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial; FPG: fotopletismografía.' title='Métodos de cribado de la FA: palpación del pulso, monitores automáticos de PA, dispositivos de ECG de una derivación, dispositivos de FPG y otros sensores (que usan seismocardiografía, acelerómetros, giroscopios, etc.) que se emplean en aplicaciones para teléfonos inteligentes, bandas de muñeca y relojes. La detección intermitente de la FA mediante relojes inteligentes es posible gracias a los registros de FPG o ECG. Los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles pueden medir pasivamente la frecuencia del pulso en la muñeca mediante un sensor óptico de FPG y alertar al usuario en caso de irregularidad del pulso; estos sistemas integran un algoritmo específico para la detección de FA que analiza la irregularidad o la variabilidad del pulso172,173,188–196. ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial; FPG: fotopletismografía.'/>
Figura 6.

Métodos de cribado de la FA: palpación del pulso, monitores automáticos de PA, dispositivos de ECG de una derivación, dispositivos de FPG y otros sensores (que usan seismocardiografía, acelerómetros, giroscopios, etc.) que se emplean en aplicaciones para teléfonos inteligentes, bandas de muñeca y relojes. La detección intermitente de la FA mediante relojes inteligentes es posible gracias a los registros de FPG o ECG. Los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles pueden medir pasivamente la frecuencia del pulso en la muñeca mediante un sensor óptico de FPG y alertar al usuario en caso de irregularidad del pulso; estos sistemas integran un algoritmo específico para la detección de FA que analiza la irregularidad o la variabilidad del pulso172,173,188–196. ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial; FPG: fotopletismografía.

(0,73MB).

La tecnología de dispositivos móviles para la salud se está desarrollando rápidamente, como los dispositivos para la detección de FA y otros propósitos (actualmente están disponibles más de 100.000 aplicaciones relacionadas con la salud y al menos 400 monitores de actividad portátiles)197. Es preciso tener cuidado al utilizar estos dispositivos en la práctica clínica, ya que muchos de ellos no están validados clínicamente. Varios estudios han evaluado la detección de la FA mediante relojes inteligentes198,199, con lo que se abren nuevas perspectivas para la detección de FA en poblaciones en riesgo concretas. Mediante el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, se podría identificar a individuos con episodios de FA previos a partir de un registro de ECG de ritmo sinusal200, lo que supondría un gran avance tecnológico en la detección de la FA200.

El estudio Apple Heart201 incluyó a 419.297 usuarios de aplicaciones para relojes inteligentes (media de edad, 40 años) en Estados Unidos; el 0,5% de ellos recibieron una notificación de pulso irregular (el 0,15% de los menores 40 años y el 3,2% de los mayores de 65). A partir de esta notificación, la monitorización con parche de ECG durante 1 semana reveló FA en el 34% de los participantes monitorizados. El estudio Huawei Heart202 incluyó a 187.912 individuos (media de edad, 35 años; el 86,7% varones), de los que el 0,23% recibió una notificación de «sospecha de FA». De los individuos que recibieron seguimiento, el 87,0% tuvo FA confirmada, con el valor predictivo positivo de señales de fotopletismografía del 91,6% (intervalo de confianza del 95% [IC95%], 91,5%-91,8%). De los individuos con FA confirmada, el 95,1% participaba en un programa de atención integral de la FA mediante una aplicación móvil para la FA (mAFA).

Cuando la FA se detecta mediante un instrumento de cribado, incluidos los dispositivos móviles o portátiles, es necesario que un médico con experiencia en la interpretación del ritmo analice un trazado de ECG de una derivación ≥ 30 s o un ECG de 12 derivaciones que muestre FA para establecer el diagnóstico definitivo de FA (los dispositivos que pueden registrar trazados de ECG permiten el análisis directo de dichos trazados). Cuando la detección de la FA no está basada en un trazado de ECG (p. ej., con dispositivos de fotopletismografía) o en caso de duda en la interpretación del ECG proporcionado por un dispositivo, es preciso obtener un ECG adicional que confirme el diagnóstico (p. ej., ECG de 12 derivaciones, monitorización con Holter, etc.).

Tabla 5.

Sensibilidad y especificidad de varios instrumentos de cribado de la FA, considerando el ECG de 12 derivaciones como técnica estándar173.

  Sensibilidad  Especificidad 
Toma del pulso203  87-97%  70-81% 
Monitores de PA automatizados204–207  93-100%  86-92% 
ECG de una derivación208–211  94-98%  76-95% 
Aplicaciones para móviles188,189,191,195,212,213  91,5-98,5%  91,4-100% 
Relojes196,198,213,214  97-99%  83-94% 

ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial.

Tabla 6.

Escala de síntomas de la EHRA.

Escala  Síntomas  Descripción 
Ninguno  La FA no causa síntomas 
2a  Leves  La actividad diaria normal no está afectada por síntomas de FA 
2b  Moderados  La actividad diaria normal no está afectada por los síntomas de la FA, pero los síntomas suponen un problema para el paciente 
Graves  La actividad diaria normal está afectada por los síntomas de la FA 
Discapacitantes  Se interrumpe la actividad diaria normal 

Los datos de la tabla 5 se deben interpretar con cuidado, ya que en muchos estudios la evaluación de la sensibilidad y la especificidad se basa en pequeñas cohortes observacionales, con un riesgo sustancial de sesgos debido a la selección de las señales. Además, los algoritmos y las tecnologías aplicadas a dispositivos comercializados están en constante evolución.

Dos metanálisis recientes indican que el cribado de la FA mediante ECG no permite detectar más casos de FA que el cribado tomando el pulso215.

7.2Tipos y estrategias de cribado

Los tipos y estrategias de cribado de la FA usados más frecuentemente son el cribado oportunista y el cribado sistemático172,173,216 de individuos que superan cierta edad (normalmente ≥ 65 años) o con otras características que se asocian con un aumento del riesgo de ictus, mediante trazados de ECG intermitente o trazados de 30 s repetidos durante 2 semanas. No se ha definido la frecuencia más apropiada de la monitorización mediante teléfonos o relojes inteligentes. El cribado en atención primaria, farmacias o durante eventos comunitarios especiales son buenas ocasiones para la detección de la FA172,173. En un metanálisis no se observó, en términos generales, una diferencia significativa entre el cribado sistemático y el oportunista ni entre la atención primaria y el cribado comunitario, pero la eficacia de las evaluaciones repetidas fue significativamente mayor que una única evaluación215. Por otra parte, es muy importante organizar y estructurar la derivación de los casos de FA o de sospecha de FA detectados durante el cribado para su evaluación clínica posterior y para proporcionar a estos pacientes una atención médica adecuada.

7.3Beneficios y riesgos del cribado de la fibrilación auricular

Las ventajas y las desventajas de la detección de la FA no diagnosticada previamente se muestran en la figura 7173.

El cribado también puede identificar casos de FA conocida que no reciben tratamiento óptimo217. Los registros de ECG intermitente multiplicaron por 4 la detección de FA no diagnosticada previamente217. En el estudio REHEARSE-AF, en el que se comparó el uso de un sistema de ECG de 1 derivación basado en teléfonos inteligentes/tabletas 2 veces a la semana durante 12 meses frente a la atención médica habitual, se observó un aumento de 3,9 veces en la detección de FA en pacientes de 65 o más años218. La información adecuada para el paciente y la organización de programas de cribado con interpretación rápida del ECG pueden reducir la ansiedad producida por la incertidumbre de que haya alguna anomalía.

7.4Relación coste-eficacia del cribado de la fibrilación auricular

Los costes médicos relacionados con la FA justifican la implementación de estrategias para identificar y tratar la FA no diagnosticada219. El cribado oportunista de la FA se asocia con menores costes que el cribado sistemático173. Es importante seleccionar los instrumentos y los contextos más apropiados para el cribado de la FA220; en este sentido, se ha estimado que los programas de cribado basados en palpación del pulso, dispositivos portátiles de ECG y teléfonos inteligentes con algoritmos de fotopletismografía tienen un perfil favorable de coste-eficacia172. Tanto el cribado sistemático como el oportunista son más coste-efectivos que la práctica clínica habitual para pacientes de edad ≥ 65 años, aunque el cribado oportunista posiblemente sea más coste-efectivo que el cribado sistemático de la población1491.

7.5Cribado de poblaciones con alto riesgo7.5.1El paciente anciano

El riesgo de FA (generalmente asintomática) e ictus aumenta con la edad82,127,221, lo cual justifica el cribado de FA en las personas de edad avanzada. El cribado oportunista de la FA parece ser coste-efectivo en esta población (≥ 65 años)222 y en individuos de 75-76 años monitorizados con ECG intermitente durante 2 semanas223.

Mediante la palpación del pulso o ECG a corto plazo, se calculó una prevalencia de FA del 4,4% de las personas de edad avanzada, con un 1,4% de FA no diagnosticada previamente, lo que indica un número necesario para el cribado igual a 70 individuos224. Los registros de ECG portátil repetido durante 2 semanas en una población no seleccionada de 75-76 años aumentó la detección de la FA asintomática hasta un 7,4% en sujetos con al menos 2 factores de riesgo de ictus225.

Recomendaciones sobre el cribado de la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda el cribado oportunista de la FA mediante la palpación del pulso o tiras de ritmo de ECG para pacientes mayores de 65 años188,211,223,225 
Se recomienda revisar regularme el marcapasos o DAI en busca de AHREc,224,226 
Durante el cribado de FA, se recomienda217,218   
• Informar a los individuos objeto de cribado sobre la importancia de la detección de la FA y sus implicaciones terapéuticas     
• Organizar una plataforma estructurada de referencia para los casos de cribado positivos para una posterior evaluación clínica y confirmación del diagnóstico por personal médico y para proporcionar atención médica óptima a los pacientes con FA confirmada     
• El diagnóstico definitivo de FA en los casos de cribado positivos solo se establece cuando el médico revise el ECG de 12 derivaciones o 1 derivación (≥ 30 s) y confirme la presencia de FA 
Se debe considerar el cribado sistemático mediante ECG para la detección de FA en pacientes mayores de 75 años o con alto riesgo de ictus212,224,227  IIa 

AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

Consulte las secciones 3.2 y 3.3 sobre criterios diagnósticos de FA y AHRE, y la sección 16 sobre el tratamiento de pacientes con AHRE.

8Evaluación diagnóstica de la fibrilación auricular

Debido a que la FA frecuentemente ocurre en pacientes con factores de riesgo cardiovascular o comorbilidades, en algunas ocasiones la FA puede ser indicio de una enfermedad no diagnosticada. De ahí que todos los pacientes con FA se pueden beneficiar de una evaluación cardiovascular completa (figura 8).

CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); EC: enfermedad coronaria; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; Hs-cTnT: troponina cardiaca T de alta sensibilidad; NT-proBNP: fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral; OI: orejuela izquierda; PCR: proteína C reactiva; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada.'> Proceso diagnóstico y seguimiento de los pacientes con FA. BNP: péptido natriurético cerebral; <span class=CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); EC: enfermedad coronaria; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; Hs-cTnT: troponina cardiaca T de alta sensibilidad; NT-proBNP: fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral; OI: orejuela izquierda; PCR: proteína C reactiva; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada.' title='Proceso diagnóstico y seguimiento de los pacientes con FA. BNP: péptido natriurético cerebral; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); EC: enfermedad coronaria; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; Hs-cTnT: troponina cardiaca T de alta sensibilidad; NT-proBNP: fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral; OI: orejuela izquierda; PCR: proteína C reactiva; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada.'/>
Figura 8.

Proceso diagnóstico y seguimiento de los pacientes con FA. BNP: péptido natriurético cerebral; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); EC: enfermedad coronaria; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; Hs-cTnT: troponina cardiaca T de alta sensibilidad; NT-proBNP: fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral; OI: orejuela izquierda; PCR: proteína C reactiva; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada.

(0,39MB).

El «paquete básico» para la evaluación diagnóstica de los pacientes con FA debe incluir la historia médica completa y la evaluación de enfermedades concomitantes, el patrón de FA, el riesgo de ictus, los síntomas relacionados con la FA, tromboembolia y disfunción del VI143. Para todos los pacientes con FA, se recomienda realizar ECG de 12 derivaciones para establecer el diagnóstico de FA, evaluar la frecuencia ventricular durante la FA y comprobar la presencia de alteraciones de la conducción, isquemia o signos de cardiopatía estructural. Los análisis de laboratorio (función tiroidea y renal, electrolitos séricos y recuento sanguíneo completo) y la ecocardiografía transtorácica (función y dimensiones del VI, dimensiones de la AI, valvulopatía, dimensiones del corazón derecho y función sistólica) son necesarios para guiar el tratamiento. Dependiendo de las características específicas de los pacientes, se podría obtener información específica adicional. La mayoría de los pacientes con FA requieren seguimiento regular (atención primaria) para garantizar un tratamiento óptimo continuo.

8.1Síntomas y calidad de vida

Puesto que la FA puede cursar sin síntomas o llegar a producir síntomas discapacitantes y que la gravedad de los síntomas influye en las decisiones sobre el tratamiento para el control del ritmo (incluida la ablación con catéter), se debe caracterizar el estado sintomático mediante la escala de la European Heart Rhythm Association (EHRA)228 (tabla 6) y esclarecer la relación de los síntomas con la FA (especialmente cuando son inespecíficos, como falta de aire, fatiga, malestar en el pecho, etc.), ya que los síntomas pueden producirse por factores de riesgo cardiovascular no diagnosticados o tratados inadecuadamente o por otras entidades patológicas229.

Para algunos pacientes con FA, se recomienda la monitorización con ECG a largo plazo para evaluar el control de la frecuencia cardiaca y relacionar los síntomas con los episodios de FA. En ocasiones, la asociación entre los síntomas y la FA solo se puede establecer retrospectivamente tras el éxito de una intervención para el control del ritmo. En casos seleccionados, el intento de reversión a ritmo sinusal mediante cardioversión y la cuantificación de la percepción del paciente sobre los síntomas con un instrumento de evaluación validado (tabla 4 del material adicional) puede aportar información esencial para tomar decisiones sobre la ablación con catéter de la FA (sección 10.2).

La mejoría sintomática y funcional gracias a los tratamientos para el control del ritmo (cardioversión232–234, fármacos antiarrítmicos [FAA] y procedimientos de ablación con catéter de la FA235–242) depende en gran medida del mantenimiento del ritmo sinusal243; sin embargo, la CdV podría mejorar pese a las recurrencias de la FA, excepto cuando la carga de FA sea alta244 (p. ej., > 2 h al día)100, debido a la optimización del control de los factores de riesgo cardiovascular y las comorbilidades245 o al efecto esperado del tratamiento. Los efectos del tratamiento246,247 se apoyan en informes que confirman la mejoría de la CdV a los 10 años de la ablación con catéter de la FA paroxística en pacientes con una tasa de progresión de la FA baja248.

8.2Sustrato

El sustrato de la FA se relaciona con la dilatación y la fibrosis de la AI, que después son causa de la disfunción de la AI y el retraso de la conducción electromecánica.

Las técnicas de imagen multimodal no invasiva pueden proporcionar toda la información necesaria (figura 9)249,250.

ECG y la A’ [pico de velocidad auricular] en TDI) y refleja también el strain rate de la AI252. La infiltración de grasa epicárdica en la pared de la AI puede ser un marcador temprano de inflamación y se puede detectar mediante TC cardiaca o RMC253. Antes de la ablación de la FA, la TC o la RMC permiten visualizar la anatomía de las venas pulmonares. AI: aurícula izquierda; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; OI: orejuela izquierda; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada; TDI: Doppler tisular; VI: ventrículo izquierdo.'> Técnicas de imagen en la FA. La imagen anatómica proporciona información sobre el tamaño y la forma de la AI y sobre la presencia de fibrosis. La evaluación más precisa de la dilatación de la AI se obtiene mediante RMC o TC. Para la evaluación sistemática, se emplea la ecocardiografía transtorácica bidimensional (2D) o, preferiblemente, tridimensional (3D). Los valores de volumen normales en la ecocardiografía 3D son de 15-42ml/m2 en varones y 15-39ml/m2 en mujeres250. Se ha descrito la evaluación de la fibrosis de la AI con RMC-RTG, pero rara vez se hace en la práctica clínica251. La imagen funcional incluye el Doppler tisular (TDI) y la técnica de strain rate; el primero mide las velocidades del miocardio tanto en sístole como en diástole, mientras que la segunda refleja la contracción activa de la AI. El intervalo PA-TDI refleja el retraso electromecánico de la aurícula (el tiempo total de conducción de la AI, el intervalo de tiempo entre la onda P en <span class=ECG y la A’ [pico de velocidad auricular] en TDI) y refleja también el strain rate de la AI252. La infiltración de grasa epicárdica en la pared de la AI puede ser un marcador temprano de inflamación y se puede detectar mediante TC cardiaca o RMC253. Antes de la ablación de la FA, la TC o la RMC permiten visualizar la anatomía de las venas pulmonares. AI: aurícula izquierda; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; OI: orejuela izquierda; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada; TDI: Doppler tisular; VI: ventrículo izquierdo.' title='Técnicas de imagen en la FA. La imagen anatómica proporciona información sobre el tamaño y la forma de la AI y sobre la presencia de fibrosis. La evaluación más precisa de la dilatación de la AI se obtiene mediante RMC o TC. Para la evaluación sistemática, se emplea la ecocardiografía transtorácica bidimensional (2D) o, preferiblemente, tridimensional (3D). Los valores de volumen normales en la ecocardiografía 3D son de 15-42ml/m2 en varones y 15-39ml/m2 en mujeres250. Se ha descrito la evaluación de la fibrosis de la AI con RMC-RTG, pero rara vez se hace en la práctica clínica251. La imagen funcional incluye el Doppler tisular (TDI) y la técnica de strain rate; el primero mide las velocidades del miocardio tanto en sístole como en diástole, mientras que la segunda refleja la contracción activa de la AI. El intervalo PA-TDI refleja el retraso electromecánico de la aurícula (el tiempo total de conducción de la AI, el intervalo de tiempo entre la onda P en ECG y la A’ [pico de velocidad auricular] en TDI) y refleja también el strain rate de la AI252. La infiltración de grasa epicárdica en la pared de la AI puede ser un marcador temprano de inflamación y se puede detectar mediante TC cardiaca o RMC253. Antes de la ablación de la FA, la TC o la RMC permiten visualizar la anatomía de las venas pulmonares. AI: aurícula izquierda; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; OI: orejuela izquierda; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada; TDI: Doppler tisular; VI: ventrículo izquierdo.'/>
Figura 9.

Técnicas de imagen en la FA. La imagen anatómica proporciona información sobre el tamaño y la forma de la AI y sobre la presencia de fibrosis. La evaluación más precisa de la dilatación de la AI se obtiene mediante RMC o TC. Para la evaluación sistemática, se emplea la ecocardiografía transtorácica bidimensional (2D) o, preferiblemente, tridimensional (3D). Los valores de volumen normales en la ecocardiografía 3D son de 15-42ml/m2 en varones y 15-39ml/m2 en mujeres250. Se ha descrito la evaluación de la fibrosis de la AI con RMC-RTG, pero rara vez se hace en la práctica clínica251. La imagen funcional incluye el Doppler tisular (TDI) y la técnica de strain rate; el primero mide las velocidades del miocardio tanto en sístole como en diástole, mientras que la segunda refleja la contracción activa de la AI. El intervalo PA-TDI refleja el retraso electromecánico de la aurícula (el tiempo total de conducción de la AI, el intervalo de tiempo entre la onda P en ECG y la A’ [pico de velocidad auricular] en TDI) y refleja también el strain rate de la AI252. La infiltración de grasa epicárdica en la pared de la AI puede ser un marcador temprano de inflamación y se puede detectar mediante TC cardiaca o RMC253. Antes de la ablación de la FA, la TC o la RMC permiten visualizar la anatomía de las venas pulmonares. AI: aurícula izquierda; ETE: ecocardiografía transesofágica; ETT: ecocardiografía transtorácica; FA: fibrilación auricular; OI: orejuela izquierda; RM: resonancia magnética; RMC-RTG: resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio; TC: tomografía computarizada; TDI: Doppler tisular; VI: ventrículo izquierdo.

(0,39MB).

La ecocardiografía transesofágica (ETE) se puede usar en pacientes seleccionados para evaluar la presencia de valvulopatía o trombos en la orejuela de la aurícula izquierda (OI); se puede realizar una angiografía por tomografía computarizada (angio-TC) coronaria para la evaluación de EC; se puede usar la TC/resonancia magnética (RM) cerebral cuando se sospeche ictus. Se han descrito varios predictores específicos del ictus: dilatación de la AI, contraste espontáneo en la AI, strain reducido en la AI, trombo en la OI, velocidad pico baja en la OI (<20cm/s) y anatomía de la OI en forma de «ala de pollo» (en la TC)250.

Recomendaciones para la evaluación diagnóstica de los pacientes con FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con FA se recomienda:     
• Evaluar los síntomas relacionados con la FA (como fatiga, cansancio, disnea relacionada con el esfuerzo, palpitaciones y dolor torácico) y cuantificar el estado sintomático de los pacientes mediante la escala EHRA modificada antes y después de instaurar el tratamiento230,232     
• Evaluar los síntomas relacionados con la FA antes y después de la cardioversión de la FA persistente para guiar las decisiones sobre el tratamiento antiarrítmico230,232 

EHRA: European Heart Rhythm Association; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

9Atención integrada de los pacientes con fibrilación auricular9.1Definición y componentes de la atención integrada de los pacientes con fibrilación auricular

La atención integrada de los pacientes con FA requiere una vía de atención individualizada, coordinada y acordada por un equipo multidisciplinario para proporcionar un tratamiento óptimo(figura 10). La figura central de este enfoque es el paciente; se debe discutir las opciones terapéuticas y acordar un plan de tratamiento en consulta con profesionales de la salud. El tratamiento puede cambiar con el paso del tiempo debido a la aparición de nuevos factores de riesgo y síntomas, progresión de la enfermedad y nuevos tratamientos disponibles.

Figura 10.

Componentes del tratamiento integral de la FA. FA: fibrilación auricular.

(0,41MB).
9.2Equipo multidisciplinario de fibrilación auricular

La atención integrada de la FA requiere la coordinación de un equipo multidisciplinario(figura 11) formado según las necesidades individuales de los pacientes y la disponibilidad local de servicios. Los pacientes complejos pueden beneficiarse de la atención de un equipo multidisciplinario que incluya a especialistas relevantes, a su médico de atención primaria (para la atención médica después del alta hospitalaria) y a su familia/cuidadores. La participación del paciente y su familia/cuidadores es esencial para el éxito del tratamiento de la FA.

Figura 11.

Equipo para la atención integral de pacientes con FA (un ejemplo). La figura muestra la composición de un posible equipo de FA que incluye a diferentes especialistas para el cuidado de pacientes individuales según sus necesidades. FA: fibrilación auricular; IC: insuficiencia cardiaca.

*Dependiendo de la práctica local, podría tratarse de un cardiólogo general con un interés especial en arritmias/FA o un electrofisiólogo.

(0,31MB).
9.2.1El papel de los sistemas de salud y restricciones presupuestarias

El tratamiento óptimo de la FA requiere un sistema de salud adecuadamente estructurado y recursos económicos considerables254. La asignación de recursos varía según las distintas estructuras de los sistemas de salud y las restricciones presupuestarias en diversas zonas geográficas. Las importantes desigualdades en el acceso a recursos para la atención médica relacionada con la FA aparecen documentadas en el ESC Atlas on Cardiovascular Disease, recientemente publicado255. Es preciso optimizar el uso de los recursos disponibles para reducir los ictus, mejorar los síntomas y tratar las comorbilidades.

9.3Participación de los pacientes y la toma de decisiones compartida9.3.1Valores y preferencias de los pacientes

Obtener información sobre los valores, objetivos y preferencias de los pacientes debe ser el primer paso de la toma de decisiones compartida256,257. Estudios cualitativos demuestran que hay una discordancia recurrente entre los proveedores de asistencia sanitaria, que creen compartir la toma de decisiones, y los pacientes, que se sienten objeto de un modelo paternalista109,258–261, y la percepción errónea de que numerosos pacientes prefieren no participar en este proceso y dejan las decisiones al criterio de su médico259,262–266. En la toma de decisiones compartida261, se debe valorar detenidamente y respetar la importancia que el paciente concede a la prevención del ictus y el control del ritmo, y los respectivos riesgos de muerte, ictus y sangrado mayor, además de la carga del tratamiento257,264,266.

9.3.2Formación de los pacientes

El conocimiento de los pacientes sobre la FA y su tratamiento suele ser escaso257,269–272, especialmente cuando se diagnostica por primera vez, momento en el que se discuten y se toman la mayoría de las decisiones sobre el tratamiento.

En el ESC Textbook of Cardiovascular Medicine hay información sobre recursos útiles que pueden ayudar a la formación de los pacientes con FA273, aunque por sí sola la formación suele ser insuficiente para generar y mantener la adherencia a la medicación y las modificaciones del estilo de vida.

9.4Formación de los profesionales de la salud

Se han desarrollado métodos combinados dirigidos a profesionales de la salud en los que se adaptaron la formación y el entrenamiento a las necesidades individuales; estos métodos incluyen tecnología inteligente, recursos en la red o cursos presenciales de actualización, o una combinación de todos ellos274. El sistema mAFA (aplicaciones móviles para la FA), que integra herramientas para la toma de decisiones y la formación de profesionales médicos, se desarrolló con éxito y posteriormente se probó en un ECA de resultados275. La formación por sí sola no basta para cambiar la actitud de los profesionales médicos276. En el estudio IMPACT-AF277, una intervención educativa multidimensional, que incluía la formación de profesionales médicos y retroalimentación, resultó en un aumento significativo del porcentaje de pacientes tratados con anticoagulación oral.

9.5Adherencia al tratamiento

Los factores que afectan a la adherencia al tratamiento pueden agruparse en: factores relacionados con el paciente (p. ej., características demográficas, comorbilidades, deterioro cognitivo, polifarmacia, efectos secundarios del tratamiento, salud mental, comprensión del régimen de tratamiento), factores relacionados con el médico (conocimientos, concienciación sobre las guías, experiencia, enfoque multidisciplinario) y factores relacionados con el sistema de salud (contexto de trabajo, acceso a tratamientos, costes)278.

Para promover la adherencia al tratamiento, es esencial informar adecuadamente al paciente sobre las opciones de tratamiento, cómo mantener la adherencia y las consecuencias de no mantenerla, además de abordar las expectativas que el paciente tiene en cuanto a los objetivos del tratamiento. Las revisiones regulares con algún miembro del equipo multidisciplinario son importantes para identificar la falta de adherencia e implementar estrategias para mejorarla si fuera preciso.

9.6Herramientas tecnológicas para el tratamiento de la fibrilación auricular

Los sistemas de apoyo para la toma de decisiones clínicas son sistemas inteligentes que digitalizan y proporcionan recomendaciones basadas en la evidencia, vías de actuación clínica y algoritmos para facilitar la administración de tratamientos individualizados, a tiempo y basados en la evidencia.

El proyecto MobiGuide279 y diversas aplicaciones280–283 (tablas 5 y 6 del material adicional) se han llevado a la práctica para promover la formación de los pacientes, mejorar la comunicación entre los pacientes y los profesionales de la salud y fomentar la participación activa de los pacientes. El consorcio ESC/CATCH-ME desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes/tablets281 para pacientes con FA, pero aún no se ha probado prospectivamente. Una revisión Cochrane284 demostró que la ayuda al paciente para tomar decisiones reduce los conflictos en la toma de decisiones285–288. Sin embargo, resultados contradictorios277,289,290 ponen de manifiesto la necesidad de llevar a cabo estudios adicionales con un diseño riguroso, que incluya la evaluación del efecto de las intervenciones en los eventos clínicos.

9.7Ventajas de la atención integrada de los pacientes con fibrilación auricular

No se dispone de suficientes datos sobre la eficacia de la atención integrada de la FA. Los estudios de intervención realizados varían ampliamente en número y contenido de la «atención integrada» que se empleó. En 6 estudios —1 análisis por grupos291, 4 ECA277,292–295 y 1 estudio de tipo «antes y después»294— sobre la atención integrada de la FA, se observaron resultados contradictorios (tabla 7 del material adicional). Dos estudios292,294 y 1 metanálisis296 comunicaron tasas significativamente más bajas de hospitalización y muerte cardiovascular con atención integrada basada en personal de enfermería, mientras que en otros estudios no se observó efecto de la atención integrada en estas variables. Un estudio multidimensional277 demostró mejores tasas de anticoagulación oral en el grupo de intervención a los 12 meses. En el estudio IMPACT-AF277 no se encontró ninguna diferencia significativa en la variable compuesta de eficacia (consulta no planificada en el servicio de urgencias o la hospitalización cardiovascular) ni en la variable principal de seguridad (sangrado mayor), entre el grupo de intervención y el grupo asignado a cuidados médicos habituales.

9.8Medidas o estrategias para implementar la atención integrada

La atención integrada de la FA requiere un cambio en el enfoque de la atención que ahora reciben los pacientes, para avanzar desde un modelo de equipo multidisciplinario a un proceso de trabajo interdisciplinario, que incluya el cambio de comportamiento de los miembros del equipo de FA y otros actores clave, incluidos los pacientes y sus familias297,298 (figura 3 del material adicional).

Para saber si se ha implementado la atención integrada en la práctica clínica y evaluar su impacto en los resultados más relevantes (mortalidad, ictus, hospitalización, CdV, reducción de los síntomas, etc.), es preciso documentar una serie específica de medidas estándares internacionales establecidas (figura 4 del material adicional)299. De este modo, también se podría identificar las áreas que requieren un mayor desarrollo.

9.9Carga del tratamiento

La carga del tratamiento percibida por el paciente300 se define como la carga de trabajo que impone el servicio de salud al paciente y su efecto en el funcionamiento y el bienestar del paciente, aparte de los efectos secundarios específicos del tratamiento301,302. Incluye todo lo que los pacientes hacen por su salud (gestión de la medicación, automonitorización, consultas con el médico, análisis de laboratorio, cambios en el estilo de vida) y el impacto de la atención médica en sus relaciones sociales, lo cual podría afectar a la adherencia al tratamiento303,304, la CdV y los resultados (p. ej., hospitalización y supervivencia)305,306. La carga del tratamiento percibida por el paciente depende de su conocimiento de la enfermedad302. Pacientes con regímenes de tratamiento similares pueden percibir cargas del tratamiento muy diferentes307, y también hay diferencias entre la evaluación de la carga del tratamiento realizada por el médico y la percepción del paciente, lo cual indica que la experiencia del paciente no se comparte en profundidad durante las consultas302,308,309.

La carga del tratamiento puede ser abrumadora para los pacientes con múltiples enfermedades crónicas301 (como ejemplo, los pacientes con 3 enfermedades crónicas tienen que tomar unos 6-12 medicamentos al día, asistir a consultas médicas 1,2-5,9 veces al mes y pasar 49,6-71,0 h al mes en actividades relacionadas con la salud) 310. Aún se desconoce en gran medida la carga del tratamiento para los pacientes con FA. En un estudio prospectivo de un centro, la carga total del tratamiento percibida por los pacientes con FA fue mayor que la de los pacientes con otras enfermedades crónicas (el 27,6 frente al 24,3%; p = 0,011), y 1 de cada 5 pacientes con FA refirió una carga del tratamiento tan alta que podría poner en cuestión la sostenibilidad de su tratamiento. Cabe destacar que los pacientes atribuyeron la carga más alta del tratamiento a aspectos relacionados con el sistema de salud (p. ej., asistir a citas médicas, etc.) y a las exigencias de los cambios en el estilo de vida. Las mujeres y los pacientes más jóvenes se asociaron de manera independiente y significativa con una carga del tratamiento más alta, mientras que los anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K (NACO) y el control del ritmo redujeron las probabilidades de una carga alta del tratamiento en más del 50%311.

La discusión sobre la carga del tratamiento debe formar parte integral de la toma de decisiones compartida con el paciente informado, y la carga del tratamiento se puede evaluar mediante cuestionarios validados312.

9.10Resultados referidos por los pacientes

Actualmente está en aumento el interés por incluir los resultados referidos por los pacientes (RRP) como criterios de valoración en estudios clínicos313 y documentarlos sistemáticamente314–316 para mejorar la atención médica y evaluar el éxito del tratamiento desde la perspectiva de los pacientes. La experiencia de los pacientes de la FA y su tratamiento es muy subjetiva; el tratamiento de la FA se ha vuelto cada vez más complejo y esto podría resultar en una significativa carga del tratamiento y una peor CdV relacionada con la salud.

Medir los resultados que son importantes para los pacientes, además de las variables clínicas objetivas (muerte, ictus, sangrado mayor, etc.) puede aportar información útil para el tratamiento de la FA. Un consorcio internacional formado por pacientes con FA y profesionales sanitarios ha identificado los siguientes RRP como medidas importantes para la FA: CdV relacionada con la salud, funcionamiento físico y emocional, función cognitiva, gravedad de los síntomas, tolerancia al ejercicio y capacidad para trabajar (figura 4 del material adicional)299; las medidas de los RRP pueden servir para evaluar estos factores, y el ICHOM ha desarrollado una serie de medidas estándar para la FA y propone algunos instrumentos para la evaluación de los RRP299. Los sistemas informáticos de salud pueden ayudar a captar los datos de los RRP. A pesar del creciente interés por el papel de la medición de RRP en la atención sanitaria, pocos estudios y registros han empleado instrumentos validados para recoger estos datos313. La implementación de las medidas de RRP en la atención de los pacientes con FA se aborda en un documento de consenso de expertos elaborado por la EHRA en colaboración con representantes de los pacientes317.

Recomendaciones sobre una estrategia terapéutica integral para la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para optimizar la toma de decisiones compartida sobre opciones específicas de tratamiento de la FA, se recomienda:     
• Informar al paciente sobre las ventajas/limitaciones y los riesgos/beneficios asociados con las opciones de tratamiento que se están valorando y     
• Discutir con el paciente la potencial carga del tratamiento e incluir en la toma de decisiones la percepción del paciente sobre ello 
Se recomienda recoger regularmente los RRP para medir la eficacia del tratamiento y mejorar el cuidado de los pacientes 
Para mejorar los resultados clínicos, se debe estructurar una estrategia multidisciplinaria integral que incluya a los profesionales de la salud, los pacientes con FA y sus familiares o cuidadores277,292294,296,297  IIa 

FA: fibrilación auricular; RRP: resultado referido por el paciente.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10Atención al paciente: la vía ABC de atención integrada

La estrategia Atrial fibrillation Better Care de atención integral de la FA (denominada la vía ABC: «A», anticoagulación/prevención del ictus; «B», buen control de los síntomas; «C», control de los factores de riesgo cardiovascular y las comorbilidades)318 permite optimizar la atención de los pacientes con FA en todos los niveles de atención sanitaria y entre diferentes especialidades. Comparada con la atención estándar, la implementación de la vía ABC se ha asociado con menor riesgo de muerte por cualquier causa, menor incidencia de la variable compuesta de ictus/sangrado mayor/muerte cardiovascular y primera hospitalización319, tasas más bajas de eventos cardiovasculares320,321 y menos costes relacionados con la salud322. En el estudio prospectivo y aleatorizado mAFA-II, la variable compuesta se redujo significativamente con las intervenciones de la vía ABC, comparada con la atención estándar (el 1,9 frente al 6,0%; hazard ratio [HR] = 0,39; IC95%, 0,22-0,67; p < 0,001]323.

10.1«A»: anticoagulación/prevención del ictus

Esta sección aborda la FA en ausencia de estenosis mitral grave o prótesis valvular cardiaca (para la FA con enfermedad valvular, véase la sección 11.7)148.

10.1.1Evaluación del riesgo de ictus

En términos generales, la FA aumenta en 5 veces el riesgo de ictus, pero este riesgo no es homogéneo, ya que depende de la presencia de factores o modificadores específicos del riesgo de ictus. Los factores clínicos más importantes del riesgo de ictus se identificaron a partir de los grupos de pacientes no anticoagulados de ECA históricos que se realizaron hace más de 20 años, a pesar de que estos estudios solo aleatorizaron a menos del 10% de los pacientes cribados y muchos de los factores de riesgo comunes no se registraron o no se definieron de manera homogénea324. Estos datos se complementaron con datos de grandes cohortes de estudios observacionales que estudiaron a pacientes que no estarían incluidos en dichos ECA. Posteriormente, varios marcadores biológicos de imagen, sangre y orina (biomarcadores) se han asociado con el riesgo de ictus (tabla 7)324,325. Además, la FA no paroxística se ha asociado con un aumento de las tromboembolias (HR ajustado multivariable = 1,38; IC95%, 1,19-1,61; p < 0,001), comparada con la FA paroxística156. Cabe destacar que muchos de los factores de riesgo de complicaciones relacionadas con la FA son también factores de riesgo de FA33.

Tabla 7.

Factores de riesgo de ictus en pacientes con FA.

Factores de riesgo clínicos más estudiados (revisión sistemática)324  Estudios positivos/todos los estudios  Otros factores de riesgo clínicos325  Biomarcadores en técnicas de imagen291,326–328  Biomarcadores en sangre/orina329–332 
Ictus/AIT/embolia sistémica  15/16  Función renal afectada/ERC  Ecocardiografía  Troponinas cardiacas T o IPéptidos natriuréticosCistatina CProteinuriaAclCr/TFGePCRIL-6Gdf-15Factor von WillebrandDímero D 
Hipertensión  11/20  AOS  Dilatación de la AIContraste ecocardiográfico espontáneo o trombos en la AIVelocidades bajas en la OIPlaca aórtica compleja   
Envejecimiento (por década)  9/13  MCH     
Cardiopatía estructural  9/13  Amiloidosis en enfermedades degenerativas cerebrales y cardiacas     
Diabetes mellitus  9/14  Hiperlipemia     
Valvulopatía  6/17  Tabaquismo     
ICC/disfunción del VI  7/18  Síndrome metabólico333  Imagen cerebral   
Sexo (mujer)  8/22  Malignidad  Enfermedad de vasos pequeños   

AclCr: aclaramiento de creatinina; AI: aurícula izquierda; AIT: accidente isquémico transitorio; AOS: apnea obstructiva del sueño; ERC: enfermedad renal crónica; GDF-15: factor de diferenciación de crecimiento 15; ICC: insuficiencia cardiaca congestiva; IL-6: interleucina 6; OI: orejuela izquierda; PCR: proteína C reactiva; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada; VI: ventrículo izquierdo.

Tabla 8.

Escala CHA2DS2-VASc334.

Escala CHA2DS2-VAScFactores de riesgo y definiciones  Puntos  Comentarios   
C  Insuficiencia cardiaca congestivaIC clínica o evidencia objetiva de disfunción del VI moderada-grave o MCH  Descompensación de la IC reciente, independientemente de la FEVI (por lo tanto, incorpora la IC-FEr y la IC-FEc) o disfunción del VI moderada-grave (aunque sea asintomática) en imagen cardiaca335; la MCH confiere alto riesgo de ictus336 y los ACO son beneficiosos para reducir el riesgo de ictus337 
H  Hipertensióno tratamiento antihipertensivo  El antecedente de hipertensión puede producir cambios vasculares que predisponen al ictus, y una PA bien controlada hoy puede no estarlo con el paso del tiempo324. PA no controlada: el objetivo óptimo para la PA que se asocia con el menor riesgo de ictus isquémico, muerte y otras complicaciones cardiovasculares es 120-129/< 80 mmHg338 
A  Edad ≥ 75 años  La edad es un potente factor de riesgo de ictus, que aumenta en la mayoría de las cohortes de población a partir de los 65 años339. Aunque el riesgo relacionado con la edad aumenta continuamente, por cuestiones prácticas se otorga 1 punto a los pacientes de 65-74 años y 2 puntos a los mayores de 75 
D  Diabetes mellitusTratamiento hipoglucemiante oral o insulina o glucosa en ayunas > 125 mg/dl (7 mmol/l)  La DM es un factor de riesgo de ictus bien establecido; recientemente se han relacionado el riesgo de ictus con la duración de la DM (a mayor duración, mayor riesgo de tromboembolia)340 y la presencia de daño orgánico relacionado con la DM (p. ej., retinopatía)341. En términos generales, la DM1 y la DM2 confieren un riesgo tromboembólico similar en pacientes con FA, aunque el riesgo puede aumentar ligeramente en los menores de 65 años con DM2, comparados con los pacientes con DM1342 
S  IctusAntecedente de ictus, AIT o tromboembolia  El antecedente de ictus, embolia sistémica o AIT confiere un riesgo particularmente alto de ictus isquémico, y por ello se le otorgan 2 puntos. Normalmente excluidos de los ECA, los pacientes con FA y HIC (incluido el ictus hemorrágico) tienen después un riesgo de ictus isquémico muy alto. Estudios observacionales recientes indican que estos pacientes podrían beneficiarse de los ACO343–345 
V  Enfermedad vascularEC angiográficamente significativa, IM previo, EAP o placa aórtica  La enfermedad vascular (EAP o IM) confiere un exceso de riesgo del 17-22%, especialmente en pacientes asiáticos346–348. La EC angiográficamente significativa también es un factor independiente de riesgo de ictus isquémico en pacientes con FA (tasa ajustada de incidencia, 1,29; IC95%, 1,08-1,53)349. La presencia de placa compleja en la aorta descendente, como un indicador de enfermedad vascular significativa, también es un importante predictor de riesgo de ictus isquémico350 
A  Edad 65-74 años  Véase «Edad ≥ 75 años» más arriba. Datos recientes recabados en países asiáticos indican que el riesgo de ictus puede aumentar a partir de los 50-55 años de edad y que en pacientes asiáticos se puede emplear la escala CHA2DS2-VASc modificada351,352 
Sc  Sexo (mujer)  Es un modificador del riesgo, más que un factor de riesgo de ictus353 
Puntuación máxima     

ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); DM: diabetes mellitus; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ECA: ensayo controlado aleatorizado; FA: fibrilación auricular; FE: fracción de eyección; IC: insuficiencia cardiaca; IC95%: intervalo de confianza del 95%; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; HIC: hemorragia intracraneal; IM: infarto de miocardio; MCH: miocardiopatía hipertrófica; PA: presión arterial; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; VI: ventrículo izquierdo.

Los factores de riesgo de ictus habituales se resumen en la escala clínica de riesgo CHA2DS2-VASc (insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo femenino) (tabla 8)334. Las escalas de riesgo tienen que buscar un equilibrio entre la simplicidad y el pragmatismo frente a la precisión354356. Como cualquier otra escala basada en factores de riesgo clínicos, el rendimiento de la escala CHA2DS2-VASc es discreto a la hora de identificar a los pacientes con riesgo alto que pueden sufrir complicaciones tromboembólicas, pero los pacientes identificados como en riesgo bajo —CHA2DS2-VASc de 0 puntos (los varones) o 1 punto (las mujeres)— coinciden en tasas bajas de ictus isquémico o mortalidad (< 1%/año) y no requieren tratamiento para la prevención del ictus.

El sexo femenino es un modificador del riesgo de ictus dependiente de la edad, más que un factor de riesgo en sí mismo357,358. Estudios observacionales mostraron que las mujeres sin otros factores de riesgo (CHA2DS2-VASc de 1 punto) tienen un riesgo de ictus bajo, similar al de los varones con CHA2DS2-VASc de 0 puntos359. La escala simplificada CHA2DS2-VA puede guiar la decisión inicial sobre la anticoagulación oral para pacientes con FA, pero como no tiene en cuenta el componente sexo, podría subestimar el riesgo de ictus de las mujeres con FA360,361. En presencia de más de 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo, las mujeres con FA tienen un riesgo de ictus constante y significativamente mayor que los varones353,362.

Muchos factores clínicos de riesgo de ictus (como la insuficiencia renal, la AOS y la dilatación de la AI)291,326,363365 tienen una estrecha relación con los componentes de la escala CHA2DS2-VASc, pero su evaluación no mejora su valor predictivo (p. ej., la relación del tabaquismo o la obesidad con el riesgo de ictus en la FA es controvertida)366. Varios biomarcadores (como troponinas, péptidos natriuréticos, GDF-15 o factor de von Willebrand) han mostrado un buen rendimiento en las escalas de riesgo basadas en biomarcadores, comparadas con las escalas clínicas, para evaluar el riesgo residual de ictus de los pacientes con FA no anticoagulados329,367; sin embargo, muchos de estos biomarcadores (así como algunos factores de riesgo clínicos) son predictivos tanto de ictus como de hemorragia329 o de enfermedades no cardiovasculares o no relacionadas con la FA, y a menudo reflejan de manera inespecífica simplemente un corazón o un paciente enfermo.

Algunas escalas de riesgo clínicas más complejas —como la escala GARFIELD-AF (Global Anticoagulant Registry in the FIELD-Atrial Fibrillation)368— y las escalas que incluyen biomarcadores —como ATRIA (Anticoagulation and Risk Factors in Atrial Fibrillation)369,370, la Intermountain Risk Score371 y ABC-Stroke (Age, Biomarkers, Clinical history)372— mejoran discretamente la predicción del riesgo de ictus, pero de manera estadísticamente significativa. La escala ABC-Stroke, basada en la edad, el antecedente de ictus/accidente isquémico transitorio (AIT), troponina T de alta sensibilidad (hs-cTnT) y péptidos natriuréticos (NT-proBNP), se validó en las cohortes de los estudios más importantes sobre los NACO373–375. Está en estudio una estrategia de tratamiento guiada por una escala de riesgo basada en biomarcadores (ABC-AF Study, NCT03753490) para reducir los ictus y la mortalidad en pacientes con FA.

Mientras que, de momento, el uso sistemático de escalas de riesgo basadas en biomarcadores tiene poca utilidad en la toma de decisiones sobre el tratamiento preventivo inicial del ictus para pacientes que ya son candidatos a tratamiento basándose en la escala CHA2DS2-VASc (escasa practicidad que además se acompañaría de un aumento de gastos sanitarios)355,376,377, los biomarcadores podrían refinar adicionalmente la diferenciación del riesgo de ictus en pacientes inicialmente en bajo riesgo y aquellos con solo 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo de la escala CHA2DS2-VASc378.

Los estudios sobre el uso de la escala CHA2DS2-VASc comunicaron una amplia variedad de tasas de ictus que dependían del contexto del estudio (atención comunitaria frente a hospitalaria), metodología (p. ej., la exclusión de pacientes tratados después con ACO produciría un sesgo hacia tasas de ictus más bajas), origen étnico y prevalencia de factores de riesgo de ictus específicos en la población del estudio (diferentes factores de riesgo conllevan un peso diferente, y los umbrales de edad para iniciar el tratamiento con NACO son diferentes para pacientes con solo 1 factor de riesgo de ictus no relacionado con el sexo, como sigue: edad, 35 años para la IC, 50 años para la hipertensión o la diabetes y 55 años para la enfermedad vascular)379,380. Ningún ECA ha investigado específicamente la necesidad de anticoagulación oral para los pacientes con solo 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo de la escala CHA2DS2-VASc (los estudios sobre anticoagulación han incluido preferentemente a pacientes con riesgo alto para obtener tasas elevadas de eventos y completar el estudio a tiempo), pero la revisión del análisis de subgrupos y datos de estudios observacionales indica que la administración de ACO a estos pacientes confiere un beneficio neto clínico positivo si se sopesa la reducción del riesgo de ictus frente al riesgo potencial de complicaciones hemorrágicas graves339,381.

Varios factores de riesgo de ictus (como la edad) evolucionan constantemente y no se corresponden con una categoría convencional de riesgo bajo, moderado o alto. Los factores de riesgo son dinámicos y, teniendo en cuenta a la población de edad avanzada con FA y otras comorbilidades (que cambian frecuentemente), es preciso revaluar el riesgo de ictus en cada revisión médica. Estudios recientes muestran que los pacientes que presentan cambios en su perfil de riesgo tienen más probabilidades de sufrir un ictus382,383. Muchos pacientes que inicialmente tienen riesgo bajo (> 15%) tendrán ≥ 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo de la escala CHA2DS2-VASc al año de aparecer la FA384–386 y el 90% de las nuevas comorbilidades fueron evidentes a los 4,4 meses del diagnóstico de FA387.

En una revisión sistemática de 61 estudios auspiciada por el Patient-Centred Outcomes Research Institute (PCORI), se comparó la precisión diagnóstica y el impacto en las decisiones clínicas de utilizar medios clínicos y de imagen y factores de riesgo asociados en la predicción de los riesgos tromboembólico y hemorrágico en pacientes con FA388. Los autores concluyeron que las escalas CHADS2 (insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75 años, diabetes mellitus, síntomas previos de ictus o AIT), CHA2DS2-VASc y ABC tuvieron los mejores resultados en cuanto a la predicción del riesgo tromboembólico (aunque la evidencia fue moderada para cada escala por sus limitaciones en la capacidad de predicción).

10.1.2Evaluación del riesgo hemorrágico

Cuando se inicia tratamiento antitrombótico, también es necesario evaluar el potencial riesgo hemorrágico. Los factores de riesgo no modificables o parcialmente modificables (tabla 9) son importantes desencadenantes de complicaciones hemorrágicas que actúan en sinergia con los factores de riesgo modificables389. Destaca, por ejemplo, que el antecedente de caídas no sea un predictor independiente del riesgo hemorrágico en pacientes tratados con ACO (un estudio de modelos estimó que un paciente tendría que sufrir 295 caídas al año para que el beneficio del tratamiento con ACO para reducir el riesgo de ictus isquémico fuese superado por el riesgo potencial de complicaciones hemorrágicas graves)390.

Se han usado factores de riesgo hemorrágico modificables y no modificables para formular distintas escalas de riesgo hemorrágico368,391–395, generalmente con una capacidad moderada de predicción de complicaciones hemorrágicas396,397. Los estudios que compararon escalas de sangrado concretas obtuvieron resultados contradictorios393,394,398. Se han propuesto varios biomarcadores como predictores del riesgo hemorrágico, pero muchos de ellos se investigaron en las cohortes de pacientes anticoagulados de los estudios, mientras que la evaluación del riesgo hemorrágico es necesaria en todos los momentos de la atención al paciente (inicialmente cuando no toma ACO, si toma ácido acetilsalicílico [AAS] y, después, cuando toma ACO). Además, los biomarcadores son predictores no específicos de ictus, muerte, IC, etc.399,400, o incluso de enfermedades no cardiovasculares (como el glaucoma)401, y en la práctica clínica la disponibilidad de algunos biomarcadores es escasa.

La escala de riesgo hemorrágico ABC basada en biomarcadores —edad, biomarcadores (GDF-15, hs-cTnT, hemoglobina) e historia clínica (hemorragia previa)375,402— se demostró superior a las escalas clínicas, pero en otro estudio no se observó una ventaja a largo plazo de la escala ABC sobre la INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED (tabla 10), la cual se demostró mejor para la identificación de pacientes con riesgo hemorrágico bajo (INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED 0-2 puntos)403. En la revisión sistemática comisionada por el instituto PCORI388, que incluyó 38 estudios sobre la predicción del riesgo hemorrágico, la escala con mayor evidencia para la predicción del riesgo hemorrágico fue la INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED (fuerza de la evidencia moderada), en concordancia con otros estudios y metanálisis sobre la predicción del riesgo hemorrágico404–406.

Una puntuación alta de riesgo hemorrágico no se debe considerar contraindicación para la anticoagulación oral, ya que el beneficio clínico neto de la anticoagulación es incluso mayor en esta población de pacientes. No obstante, la evaluación formal del riesgo hemorrágico proporciona información útil para el tratamiento de los pacientes en anticoagulación oral, centrando la atención en los factores de riesgo modificables, que se debe tratar y revaluar en cada contacto con el paciente, e identificando a los pacientes en riesgo alto con factores de riesgo hemorrágico no modificables que deben asistir antes (p. ej., a las 4 semanas en lugar de a los 4-6 meses) y más frecuentemente a revisión médica389,407. La identificación de los pacientes con «riesgo hemorrágico alto» también es necesaria para determinar la estrategia antitrombótica para grupos específicos de pacientes con FA, como los pacientes que se van a someter a una intervención coronaria percutánea (ICP).

En general, la evaluación del riesgo hemorrágico basada únicamente en factores de riesgo modificables es una estrategia inferior a la evaluación formal del riesgo mediante una escala de riesgo hemorrágico408–410, en la que también se tendría en cuenta la interacción entre los factores de riesgo modificables y no modificables. El riesgo hemorrágico es dinámico, y prestar atención a los cambios en el perfil de riesgo hemorrágico tiene mayor capacidad de predicción de complicaciones hemorrágicas serias que confiarse únicamente en el riesgo basal. En un estudio reciente se observó un incremento de 3,5 veces del riesgo de sangrado mayor durante los primeros 3 meses en los pacientes que tuvieron cambios en el perfil de riesgo hemorrágico389.

En el estudio mAFA-II, el uso de monitorización dinámica y prospectiva y la revaluación del riesgo mediante la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED (además de aplicaciones informáticas para el tratamiento de la FA) se asociaron con menos complicaciones de sangrado mayor, un control más adecuado de los factores de riesgo hemorrágico modificables y un aumento de la administración de ACO; por el contrario, las tasas de hemorragias fueron más altas y el uso de ACO disminuyó en un 25% en el grupo de pacientes asignados a «atención habitual», al comparar los datos basales con los del seguimiento a los 12 meses411.

10.1.3Contraindicaciones absolutas para la anticoagulación oral

Entre las escasas contraindicaciones absolutas para los ACO se incluyen una hemorragia activa grave (se debe identificar y tratar la causa), las comorbilidades asociadas (p. ej., trombocitopenia grave < 50 plaquetas/μl, anemia grave en estudio, etc.) o un acontecimiento reciente con riesgo hemorrágico alto, como la hemorragia intracraneal (HIC). En estos casos se deben considerar opciones de tratamiento no farmacológico (sección 11.4.3).

10.1.4Tratamientos para la prevención del ictus10.1.4.1Antagonistas de la vitamina K

Comparado con controles o placebo, el tratamiento con AVK (fundamentalmente warfarina) reduce el riesgo de ictus en un 64% y la mortalidad en un 26%412 y se sigue empleando en todo el mundo para pacientes con FA. Actualmente, los AVK son el único tratamiento cuya seguridad está confirmada para los pacientes con estenosis mitral reumática o válvula cardiaca mecánica. El uso de AVK está limitado por su estrecho intervalo terapéutico, que requiere la monitorización frecuente de la INR y el ajuste de las dosis413. A intervalos de tiempo en rango terapéutico (TRT) adecuados (> 70%), los AVK son fármacos eficaces y relativamente seguros. La calidad del tratamiento con AVK (cuantificada mediante el método de Rosendaal basado en los TRT o el porcentaje de INR en rango terapéutico) se correlaciona con las tasas de eventos hemorrágicos y tromboembólicos414. A valores altos de TRT, la eficacia de los AVK para la prevención del ictus podría ser similar a la de los NAC), mientras que el beneficio relativo a la seguridad de los NACO depende menos de los TRT, y se observan constantemente menores tasas de hemorragias graves (p. ej., HIC) con NACO que con warfarina, a pesar de que la diferencia absoluta es pequeña415,416.

Numerosos factores (incluidos factores genéticos, medicación concomitante, etc.) influyen en la intensidad del efecto anticoagulante de los AVK. Los factores más comunes se usaron para formular y validar la escala SAMe-TT2R2 —sexo (mujer), edad (< 60 años), antecedente de al menos 2 comorbilidades (hipertensión, diabetes mellitus, EC/infarto de miocardio, EAP, IC, ictus previo, enfermedad pulmonar y enfermedad hepática o renal), tratamiento (interacción de fármacos como la amiodarona), tabaquismo, etnia (no caucásica)417—, que puede ayudar a identificar a los pacientes con menos probabilidades de alcanzar un buen TRT con el tratamiento con AVK (puntuación > 2) y se beneficiarían del tratamiento con NACO. Si se prescribe tratamiento con AVK a pacientes con una puntuación SAMe-TT2R2 > 2, es preciso realizar esfuerzos para mejorar el TRT, como intensificar las revisiones médicas regulares, proporcionar formación y asesoramiento y monitorizar frecuentemente la INR, o, lo que sería más conveniente, reconsiderar el uso de un NACO418.

Tabla 9.

Factores de riesgo hemorrágico en pacientes que toman ACO y tratamiento antiagregante plaquetario.

No modificables  Potencialmente modificables  Modificables  Biomarcadores 
Edad > 65 añosSangrado mayor previoInsuficiencia renal grave (diálisis o trasplante renal)Disfunción hepática grave (cirrosis)MalignidadFactores genéticos (p. ej., polimorfismos del CYP 2C9)Ictus previo, enfermedad de vasos pequeños, etc.Diabetes mellitusDeterioro cognitivo/demencia  Fragilidad extrema ± riesgo excesivo de caídasaAnemiaRecuento o función plaquetaria reducidaInsuficiencia renal con AclCr < 60 ml/minEstrategia de tratamiento con AVKb  Hipertensión/PAS elevadaTratamiento concomitante con antiagregantes plaquetarios y AINEIngesta excesiva de alcoholFalta de adherencia a los ACOProfesiones o aficiones de riesgoTratamiento puente con heparinaControl de la INR (objetivo, 2,0-3,0), objetivo de TRT > 70%cElección y dosis adecuadas de ACOd  GDF-15Cistatina C/CKD-EPIcTnT-hsFactor de von Willebrand (más otros marcadores de coagulación) 

AclCr: aclaramiento de creatinina; ACO: anticoagulantes orales; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; CKD-EPI: Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration; cTnT-hs: troponina cardiaca T de alta sensibilidad; CYP: citocromo P; GDF-15: factor de diferenciación de crecimiento 15; INR: razón internacional normalizada; PAS: presión arterial sistólica; TRT: tiempo en rango terapéutico.

a

Dispositivos de ayuda para caminar; calzado adecuado; retirar de la casa objetos que representen peligro de tropiezos; evaluación neurológica cuando se estime necesario.

b

Aumentar el control de la INR, consultas dedicadas a los ACO, autocontrol/autotratamiento, intervenciones educativas/conductuales.

c

Para pacientes que reciben AVK.

d

Regulación de la dosis según la edad del paciente, el peso corporal y la concentración sérica de creatinina.

Tabla 10.

Factores clínicos de riesgo en la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED395.

Factores de riesgo y definiciones     
H  Hipertensión no controladaPAS > 160 mmHg 
A  Función renal o hepática anormalDiálisis, trasplante, creatinina sérica > 200 mmol/l, cirrosis, bilirrubina > 2 veces el LSN, AST/ALT/ALP > 3 veces el LSN  1 punto cada uno 
S  IctusIctus isquémico o hemorrágicoa previo 
B  Antecedente o predisposición al sangradoHemorragia mayor previa o anemia o trombocitopenia grave 
L  INR lábilbTRT < 60% en pacientes que toman AVK 
E  Pacientes mayoresEdad > 65 años o fragilidad extrema 
D  Consumo de drogas o ingesta excesiva de alcoholUso concomitante de antiagregantes plaquetarios y AINE; consumo semanal de alcohol excesivoc  1 punto cada uno 
Puntuación máxima   

AINE: antiinflamatorios no esteroideos; ALP: fosfatasa alcalina; ALT: alanina aminotransferasa; AST: aspartato aminotransferasa; AVK: antagonistas de la vitamina K; INR: razón internacional normalizada; LSN: límite superior de la normalidad; PAS: presión arterial sistólica; TRT: tiempo en rango terapéutico.

a

El ictus hemorrágico también cuenta 1 punto en el criterio «B».

b

Solo es relevante si el paciente recibe AVK.

c

El exceso o abuso de alcohol se refiere a una gran ingesta (p. ej., > 14 unidades a la semana) y cuando el médico considere que tenga un impacto en la salud o el riesgo hemorrágico.

10.1.4.2Anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina

En 4 grandes estudios, el apixabán, el dabigatrán, el edoxabán y el rivaroxabán se demostraron no inferiores a la warfarina para la prevención de ictus/embolia sistémica419–422. En un metanálisis de estos estudios, los NACO se asociaron con reducciones significativas del 19% del riesgo de ictus/embolia sistémica, del 51% del riesgo de ictus hemorrágico423 y una reducción similar que con los AVK del riesgo de ictus isquémico, pero los NACO se asociaron con una reducción significativa del 10% de la mortalidad por todas las causas (tabla 8 del material adicional). Hubo una reducción no significativa del 14% del riesgo de sangrado mayor, una reducción significativa del 52% de HIC y un aumento del 25% de las hemorragias gastrointestinales asociadas con el tratamiento con NACO, comparados con warfarina423.

La reducción del riesgo relativo de sangrado mayor con NACO fue significativamente mayor cuando el control de la INR era inadecuado (TRT < 66% controlado en un centro de atención). Un metanálisis de 5 estudios sobre NACO (RE-LY, ROCKET-AF, J-ROCKET AF, ARISTOTLE y ENGAGE AF TIMI 48) mostró que, comparadas con warfarina, las dosis estándar de NACO fueron más efectivas y seguras en pacientes asiáticos que en no asiáticos424. En el estudio AVERROES, que incluyó a pacientes que rechazaron o no eran aptos para el tratamiento con AVK, el apixabán (5 mg/12 h) redujo significativamente el riesgo de ictus/embolia sistémica, sin una diferencia significativa en la incidencia de sangrado mayor o HIC, comparado con el AAS425.

Los datos observacionales tras la comercialización sobre la eficacia y la seguridad del dabigatrán426,427, el rivaroxabán428,429, el apixabán430 y el edoxabán431, comparados con warfarina, muestran una concordancia general con los respectivos estudios. Dada la evidencia indiscutible sobre el uso de NACO, se debe informar a los pacientes sobre esta opción de tratamiento.

La persistencia del tratamiento con NACO generalmente es mayor que la del tratamiento con AVK, debido al mejor perfil farmacocinético de los NACO432 (tabla 9 del material adicional) y al perfil favorable de seguridad y eficacia, especialmente para los pacientes vulnerables, como los de edad avanzada, con disfunción renal o ictus previo, entre otros433. Aunque se excluyó de los estudios más importantes a los pacientes con insuficiencia renal avanzada, el tratamiento con dosis reducidas de rivaroxabán, edoxabán o apixabán es una opción viable para pacientes con ERC grave (AclCr 15-30ml/min mediante la ecuación Cockcroft-Gault)434,435. Teniendo en cuenta que en la práctica clínica frecuentemente se reducen las dosis de manera inadecuada436, por lo que aumenta el riesgo de ictus/embolia sistémica, hospitalización y muerte pero no disminuye el riesgo hemorrágico437, se debe optimizar el tratamiento con NACO según el perfil de eficacia y seguridad de cada fármaco para diferentes subgrupos de pacientes (tabla 11).

Tabla 11.

Criterios para la selección de la dosis de NACO.

  Dabigatrán  Rivaroxabán  Apixabán  Edoxabán 
Dosis estándar  150 mg/12 h  20 mg/24 h  5 mg/12 h  60 mg/24 h 
Dosis baja  110 mg/12 h      30 mg/24 h 
Dosis reducida    15 mg/24 h  2,5 mg/12 h  30 mg/24 h o 15 mg/24 h 
Criterios para reducir la dosis  Dabigratán 110 mg/12 h en pacientes con:• Edad ≥ 80 años• Toma concomitante de verapamilo o• Riesgo hemorrágico aumentado  AclCr 15-49 ml/min  Al menos 2 de estos 3 criterios:• Edad ≥ 80 años• Peso corporal ≤ 60 kg o• Creatinina sérica ≥ 1,5 mg/dl (133 μmol/l)  En presencia de alguno de los siguientes:• AclCr 30-50 ml/min• Peso corporal ≤ 60 kg• Toma concomitante de verapamilo, quinidina o dronedarona 

AclCr: aclaramiento de creatinina.

Tabla 12.

Tratamiento antitrombótico tras la oclusión de la orejuela izquierda.

Dispositivo/paciente  AAS  ACO  Clopidogrel  Comentarios 
Watchman/riesgo hemorrágico bajo  75-325 mg/día indefinidamente  Instaure warfarina tras el procedimiento (con INR 2-3) durante 48 días o hasta que el cierre de la OI se confirme mediante ETE. El uso de un NACO es una alternativa posible  Comience con 75 mg/día cuando se interrumpan los ACO y continúe durante 6 meses tras el procedimiento  En algunos centros no se retiran los ACO en el momento del procedimiento, pero no hay datos que justifiquen o desaconsejen esta estrategia 
Watchman/riesgo hemorrágico alto  75-325 mg/día indefinidamente  No  75 mg/día durante 1-6 meses mientras se asegura el cierre de la OI*  En situaciones de riesgo alto se suele administrar clopidogrel durante periodos más cortos 
ACP/Amulet  75-325 mg/día indefinidamente  No  75 mg/día durante 1-6 meses mientras se asegura el cierre de la OI*  El clopidogrel puede sustituir al AAS si se tolera mejor 

AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulantes orales; ACP: AmplatzerTM Cardiac Plug; ETE: ecocardiografía transesofágica; INR: razón internacional normalizada; HBPM: heparina de bajo peso molecular; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda.

*Fuga < 5 mm.

10.1.4.3Otros fármacos antitrombóticos

En el estudio ACTIVE-W, el tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) con AAS y clopidogrel fue menos efectivo que la warfarina para la prevención del ictus, la embolia sistémica, el infarto de miocardio y la muerte vascular (el riesgo anual de eventos adversos fue del 5,6 frente al 3,9%; p = 0,0003), con una tasa similar de sangrado mayor438. En el estudio ACTIVE-A, los pacientes no aptos para tratamiento anticoagulante tuvieron una tasa de complicaciones tromboembólicas menor cuando se añadió clopidogrel al AAS, comparado con el AAS solo, pero tuvieron un aumento significativo de la tasa de sangrado mayor439. El AAS en monoterapia no fue eficaz para la prevención del ictus, comparado con la ausencia de tratamiento antitrombótico, y se asoció con un mayor riesgo de ictus isquémico en pacientes de edad avanzada440.

En general, los antiagregantes plaquetarios en monoterapia no son eficaces para la prevención del ictus y pueden ser perjudiciales (especialmente para pacientes mayores con FA)441,442, mientras que el TAPD se asocia con un riesgo hemorrágico similar al del tratamiento con ACO. Por esta razón, el tratamiento antiagregante plaquetario no se debe emplear para la prevención del ictus en pacientes con FA.

10.1.4.4Tratamiento combinado con anticoagulantes orales y antiagregantes plaquetarios

La utilización del tratamiento antiagregante plaquetario sigue siendo frecuente en la práctica clínica, a menudo para pacientes sin una indicación (p. ej., EAP, EC o enfermedad cerebral) aparte de la FA443. Los datos que respaldan el tratamiento combinado solo para la prevención del ictus en la FA son escasos y no se ha observado un efecto en la reducción de ictus, infarto de miocardio o muerte, pero sí un aumento sustancial del riesgo de sangrado mayor441,442.

10.1.4.5Oclusión y exclusión de la orejuela izquierda

10.1.4.5.1.Dispositivos de oclusión de la orejuela izquierda. Solo se ha comparado el dispositivo Watchman frente al tratamiento con AVK en estudios clínicos (estudio PROTECT AF y PREVAIL)444–446, en los que la oclusión de la OI no fue inferior al tratamiento de prevención del ictus con AVK para pacientes con FA y riesgo moderado de ictus, posiblemente con una tasa de hemorragias más baja en el seguimiento a largo plazo447. La oclusión de la OI también podría reducir el riesgo de ictus en pacientes con contraindicaciones para los ACO448,449.

En un registro europeo a gran escala, se comunicaron altas tasas de éxito del implante (98%), con una tasa aceptable (4%) de complicaciones relacionadas con el procedimiento a los 30 días450. No obstante, el procedimiento de implante puede ocasionar complicaciones graves (se han comunicado tasas más altas de complicaciones en análisis de datos de la práctica clínica real, comparados con estudios promocionados por la industria, lo cual indica que podría haber sesgos en la comunicación de resultados) y la trombosis relacionada con el dispositivo no es un hallazgo benigno451–454. El tratamiento antitrombótico después de la oclusión de la OI nunca se ha investigado en estudios aleatorizados y se basa en estudios históricos que incluían como mínimo el tratamiento con AAS (tabla 12). Para pacientes que no toleran ningún tratamiento antiagregante plaquetario, el cierre percutáneo (p. ej., con el sistema Lariat) o la ligadura de la OI mediante toracoscopia podrían ser una opción455,456.

Hay que señalar que la no inferioridad de la oclusión de la OI frente al tratamiento con AVK se basó fundamentalmente en la prevención del ictus hemorrágico, aunque la tendencia al ictus isquémico fue mayor. Las limitaciones de la oclusión de la OI como estrategia para reducir el riesgo de ictus asociado con la FA incluyen también el hecho de que la FA actúa como un marcador de riesgo de ictus. La ausencia de tratamiento anticoagulante oral tras la oclusión de la OI puede resultar en el tratamiento insuficiente de otros factores de riesgo de ictus relacionados con la miocardiopatía auricular.

10.1.4.5.2. Oclusión o exclusión quirúrgica de la orejuela izquierda. Los datos de varios estudios observacionales indican que la oclusión/exclusión quirúrgica de la OI es viable y segura, aunque apenas se dispone de un escaso número de ECA457–459. El flujo residual o la oclusión incompleta de la OI pueden aumentar el riesgo de ictus460. En la mayoría de los estudios, la oclusión/exclusión de la OI se realizó durante cirugía cardiaca a corazón abierto y, más recientemente, también durante la ablación quirúrgica de la FA459,461 o como procedimiento de toracoscopia. Actualmente está en curso un ECA con pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico cardiaco combinado462.

En la práctica clínica, la justificación más común para la oclusión/exclusión de la OI es el alto riesgo hemorrágico percibido o, menos frecuentemente, las contraindicaciones para los ACO450. Sin embargo, los dispositivos de oclusión de la OI no se han probado de manera aleatorizada en estas poblaciones. La mayoría de los pacientes que hace años no eran candidatos a tratamiento anticoagulante con AVK, hoy parecen estar relativamente bien con el tratamiento con NACO433,463,464; además, los dispositivos de oclusión de la AI no se han comparado con el tratamiento con NACO para pacientes con riesgo hemorrágico, ni con la oclusión/exclusión quirúrgica de la OI. El tratamiento a largo plazo con AAS es una estrategia común para estos pacientes465, y si se tolera el AAS, podría cuestionarse si el uso de NACO no sería una estrategia mejor. Son necesarios estudios con suficiente potencia estadística para definir las indicaciones más adecuadas de la oclusión/exclusión de la OI, comparadas con el tratamiento con NACO, para pacientes con contraindicaciones relativas o absolutas para la anticoagulación o pacientes anticoagulados que sufren un ictus isquémico y para evaluar el tratamiento antitrombótico más adecuado después de la oclusión de la OI.

10.1.4.6Anticoagulación oral a largo plazo para la fibrilación auricular

Aunque el riesgo de ictus isquémico/embolia sistémica es mayor en la FA no paroxística que en la FA paroxística y la progresión de la FA se asocia con un exceso de eventos adversos169,466, el patrón clínico temporal de la FA no debe afectar a las decisiones sobre anticoagulación oral a largo plazo, la cual está determinada por la presencia de factores de riesgo de ictus156. El tratamiento de los pacientes con AHRE/FA subclínica se trata en la sección 16. El riesgo de ictus de los pacientes con AHRE puede ser menor que para los pacientes con FA diagnosticada467, y el ictus a menudo ocurre sin una relación temporal clara con los AHRE/FA subclínica179,226, por lo que se podría subestimar su papel como marcador de riesgo más que como un factor de riesgo de ictus4,172. Actualmente no está claro si los AHRE/FA subclínica tienen las mismas necesidades terapéuticas que la FA clínica7 y el beneficio clínico neto de la ACO para los AHRE/FA subclínica > 24 h se está estudiando en varios ECA4.

Los pacientes con FA subclínica/AHRE pueden sufrir taquiarritmias auriculares de más de 24 h468, por lo que se recomienda el seguimiento estrecho de estos pacientes, incluso con monitorización a distancia, especialmente en los casos de AHRE más largos y perfil de riesgo alto469. Debido a la naturaleza dinámica de la FA y el riesgo de ictus, la duración de los registros en un periodo de monitorización no tiene que ser exactamente la misma en el siguiente periodo.

10.1.4.7Anticoagulación oral a largo plazo para el control de los síntomas

El control de los síntomas se centra en estrategias para el control de la frecuencia y el ritmo cardiaco centradas en el paciente y dirigidas a los síntomas. De nuevo, la estrategia para el control de los síntomas no debe influir en las decisiones sobre la anticoagulación a largo plazo, que está determinada fundamentalmente por la presencia de factores de riesgo de ictus, y no en la previsión de mantener el ritmo sinusal.

10.1.5Control del riesgo hemorrágico relacionado con la anticoagulación10.1.5.1Estrategias para minimizar el riesgo hemorrágico

Asegurar una buena calidad del tratamiento con AVK (TRT > 70%) y seleccionar la dosis apropiada de NACO (según los criterios de reducción de dosis especificados en el prospecto de cada fármaco) son consideraciones importantes para minimizar el riesgo hemorrágico. Como se trata en la sección 10.1.2, se debe prestar atención a los factores de riesgo hemorrágico modificables en cada contacto con el paciente, y es necesario realizar una evaluación formal del riesgo para identificar a los pacientes con riesgo hemorrágico alto que deben tener un seguimiento más estrecho y asistir antes a revisiones médicas (p. ej., a las 4 semanas en lugar de a los 4-6 meses)407. En pacientes anticoagulados, se debe evitar la administración concomitante de antiagregantes plaquetarios o antiinflamatorios no esteroideos (AINE). El riesgo hemorrágico es dinámico, por lo que prestar atención a los cambios en el perfil del riesgo hemorrágico tiene mayor capacidad de predicción de complicaciones hemorrágicas graves, especialmente durante los primeros 3 meses389.

10.1.5.2Grupos con riesgo alto

Algunas poblaciones de pacientes con FA y riesgo alto han estado insuficientemente representadas en los ECA, como los pacientes muy ancianos (edad ≥ 90 años), con deterioro cognitivo/demencia, sangrado reciente o HIC previa, insuficiencia renal avanzada, insuficiencia hepática y cáncer, entre otros. Los datos de estudios observacionales indican que estos grupos de pacientes tienen un riesgo alto de ictus y muerte y podrían beneficiarse del tratamiento con ACO.

Los pacientes con la función hepática deteriorada pueden tener un riesgo hemorrágico más alto si se los trata con AVK, y posiblemente este riesgo sea menor con NACO. Datos observacionales de pacientes con cirrosis indican que la reducción del riesgo de ictus isquémico podría compensar el riesgo hemorrágico470–472.

En pacientes con un evento hemorrágico reciente, se debe prestar atención al tratamiento de la afección que predispone al sangrado (p. ej., úlcera o pólipo sangrante en pacientes con hemorragia gastrointestinal), y reinstaurar la anticoagulación oral lo antes posible de acuerdo con la decisión de un equipo multidisciplinario. Se debe considerar la administración de ciertos fármacos, como apixabán o dabigatrán (110mg/12h), que no están asociados con un exceso de hemorragias gastrointestinales comparados con la warfarina. Cuando no se reinstaura la anticoagulación oral, el riesgo de ictus y muerte es mayor que con la reinstauración de los ACO, aunque en este caso el riesgo de recidiva hemorrágica es mayor473. De igual modo, la tromboprofilaxis en el cáncer debe ser valorada por un equipo multidisciplinario que sopese la reducción del riesgo de ictus frente al riesgo de sangrado importante, que podría depender del tipo de cáncer, la localización, la fase y el tratamiento oncológico, entre otros. La tromboprofilaxis para grupos específicos con riesgo alto se discute en profundidad en la sección 11.

10.1.6Toma de decisiones para la prevención del ictus

En cohortes poblacionales de estudios observacionales tanto el ictus como la muerte son criterios de valoración relevantes, ya que algunas muertes podrían estar causadas por ictus (dado que los criterios de valoración no se adjudican en cohortes de población y la imagen cerebral o los estudios post mórtem no son obligatorios). Dado que la anticoagulación oral reduce significativamente el riesgo de ictus (en un 64%) y la mortalidad (en un 26%) comparada con controles o placebo412, los criterios de valoración del ictus y la mortalidad son relevantes para la toma de decisiones sobre tromboprofilaxis.

El umbral para iniciar la anticoagulación oral para la prevención del ictus, sopesando la reducción del ictus isquémico frente al riesgo de HIC y CdV, se ha estimado en un 1,7%/año para la warfarina y 0,9%/año para los NACO (los datos sobre el dabigatrán se usaron para el análisis de modelos)474. El umbral para la warfarina podría ser incluso más bajo, siempre que se controle adecuadamente la anticoagulación, con un TRT medio > 70%475.

Teniendo en cuenta las limitaciones de las escalas de riesgo clínicas, la naturaleza dinámica del riesgo de ictus, el mayor riesgo de ictus y muerte de los pacientes con FA y al menos 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo y el beneficio clínico neto de la anticoagulación oral para estos pacientes, se recomienda seguir una estrategia basada en los factores de riesgo para la prevención del ictus, más que un enfoque basado en la definición artificial de «pacientes con riesgo alto». Ya que sistemáticamente se ofrece tratamiento para la prevención del ictus, a excepción de los pacientes con riesgo bajo, se debe aplicar la escala CHA2DS2-VASc de un modo reduccionista para decidir sobre la administración de ACO476.

Por lo tanto, el primer paso en la toma de decisiones («A»: anticoagulación/prevención del ictus) es identificar a los pacientes con riesgo bajo que no requieren tratamiento antitrombótico. El segundo paso consiste en ofrecer tratamiento para la prevención del ictus (ACO) a los pacientes con al menos 1 factor de riesgo no relacionado con el sexo (la fuerza de la evidencia varía, con múltiples estudios sobre pacientes con 2 o más factores de riesgo de ictus y datos de subgrupos de pacientes de estudios clínicos/observacionales con 1 factor de riesgo de ictus no relacionado con el sexo). El paso 3 es la elección de la anticoagulación oral: un NACO (dada sus relativas eficacia, seguridad y conveniencia, estos fármacos son generalmente la primera elección de anticoagulación oral para la prevención del ictus en la FA) o un AVK (con un TRT adecuado > 70%). La estrategia en 3 pasos para la estratificación del riesgo de ictus y la toma de decisiones para la atención de pacientes con FA se ilustra en la figura 12182,477.

ABC de atención integrada. ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SAMe-TT2R2: sexo (mujer), edad (< 60 años), historia médica, tratamiento, tabaquismo, raza (no caucásica) (escala); TRT: tiempo en rango terapéutico. *Cuando se considere la administración de AVK, calcule la puntuación SAMe-TT2R2: si la puntuación es de 0-2, se puede considerar el tratamiento con AVK (p. ej., warfarina) o NACO; si la puntuación es > 2, deben planificarse revisiones periódicas, controles frecuentes de la INR y asesoramiento de los tratados con AVK con el objetivo de lograr un buen control de la anticoagulación o reconsiderar el uso de NACO en su lugar; el TRT ideal es > 70%.'> «A»: anticoagulación/prevención del ictus; la vía <span class=ABC de atención integrada. ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SAMe-TT2R2: sexo (mujer), edad (< 60 años), historia médica, tratamiento, tabaquismo, raza (no caucásica) (escala); TRT: tiempo en rango terapéutico. *Cuando se considere la administración de AVK, calcule la puntuación SAMe-TT2R2: si la puntuación es de 0-2, se puede considerar el tratamiento con AVK (p. ej., warfarina) o NACO; si la puntuación es > 2, deben planificarse revisiones periódicas, controles frecuentes de la INR y asesoramiento de los tratados con AVK con el objetivo de lograr un buen control de la anticoagulación o reconsiderar el uso de NACO en su lugar; el TRT ideal es > 70%.' title='«A»: anticoagulación/prevención del ictus; la vía ABC de atención integrada. ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SAMe-TT2R2: sexo (mujer), edad (< 60 años), historia médica, tratamiento, tabaquismo, raza (no caucásica) (escala); TRT: tiempo en rango terapéutico. *Cuando se considere la administración de AVK, calcule la puntuación SAMe-TT2R2: si la puntuación es de 0-2, se puede considerar el tratamiento con AVK (p. ej., warfarina) o NACO; si la puntuación es > 2, deben planificarse revisiones periódicas, controles frecuentes de la INR y asesoramiento de los tratados con AVK con el objetivo de lograr un buen control de la anticoagulación o reconsiderar el uso de NACO en su lugar; el TRT ideal es > 70%.'/>
Figura 12.

«A»: anticoagulación/prevención del ictus; la vía ABC de atención integrada.

ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SAMe-TT2R2: sexo (mujer), edad (< 60 años), historia médica, tratamiento, tabaquismo, raza (no caucásica) (escala); TRT: tiempo en rango terapéutico.

*Cuando se considere la administración de AVK, calcule la puntuación SAMe-TT2R2: si la puntuación es de 0-2, se puede considerar el tratamiento con AVK (p. ej., warfarina) o NACO; si la puntuación es > 2, deben planificarse revisiones periódicas, controles frecuentes de la INR y asesoramiento de los tratados con AVK con el objetivo de lograr un buen control de la anticoagulación o reconsiderar el uso de NACO en su lugar; el TRT ideal es > 70%.

(0,52MB).

Recomendaciones para la prevención de eventos tromboembólicos en la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para la prevención del ictus en pacientes con FA que son elegibles para ACO, se recomienda el uso de un NACO en lugar de un AVK (excepto para pacientes con válvulas mecánicas o estenosis mitral de moderada a grave)423,424 
Para la evaluación del riesgo de ictus, se recomienda una estrategia basada en la evaluación de los factores de riesgo mediante la escala clínica CHA2DS2-VASc para identificar inicialmente a los pacientes con «riesgo de ictus bajo» (CHA2DS2-VASc de 0 puntos los varones y 1 punto las mujeres), a los que no se debe ofrecer tratamiento antitrombótico334,388 
Se recomienda la administración de ACO para la prevención del ictus en pacientes con FA y una puntuación CHA2DS2-VASc ≥ 2 los varones o ≥ 3 las mujeres412 
Se debe considerar la administración de ACO para la prevención del ictus en pacientes con FA y CHA2DS2-VASc de 1 punto los varones o 2 puntos las mujeres     
El tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta el beneficio clínico neto y los valores y las preferencias de los pacientes338,378,380  IIa 
Se recomienda evaluar el riesgo hemorrágico de manera estructurada mediante una escala formal de riesgo para identificar los factores de riesgo hemorrágico no modificables y tratar los factores de riesgo modificables de todos los pacientes con FA e identificar a los pacientes con un riesgo potencialmente alto para planificar con prontitud y mayor frecuencia las revisiones clínicas y el seguimiento388,395,404,406 
Para la evaluación formal del riesgo hemorrágico, se debe considerar el uso de la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED, que puede ayudar a mejorar los factores de riesgo modificables e identificar a los pacientes con riesgo hemorrágico alto (INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED ≥ 3) para realizar revisiones clínicas y seguimiento más tempranos y frecuentes388,395,404,406  IIa 
Se recomienda revaluar los riesgos de ictus y sangrado a intervalos regulares para informar las decisiones sobre el tratamiento (p. ej., inicio de ACO en pacientes cuyo riesgo de ictus aumenta de bajo a moderado o alto) y tratar factores de riesgo hemorrágico potencialmente modificablesc,389,478,479 
En pacientes con FA y riesgo de ictus inicialmente bajo, la primera reevaluación del riesgo de ictus debe realizarse a los 4-6 meses de la evaluación índice385–387  IIa 
Cuando se administre un AVK, se recomienda un INR de 2,0-3,0, con un TRT individual ≥ 70%414 
Para pacientes tratados con AVK y con un TRT corto (p. ej., TRT < 70%), las opciones recomendadas son:     
• Cambiar a un NACO, siempre que se asegure una buena adherencia y continuidad del tratamiento415,416
• Realizar esfuerzos para mejorar el TRT (p. ej., instruyendo y asesorando al paciente, con controles más frecuentes de la INR)480  IIa 
El tratamiento antiagregante plaquetario solo (monoterapia o AAS combinado con clopidogrel) no está recomendado para la prevención del ictus en la FA440,441,480,481  III 
En ausencia de contraindicaciones absolutas para los ACO, el riesgo hemorrágico estimado no debe guiar por sí solo las decisiones sobre el uso de ACO para la prevención del ictus  III 
El patrón clínico de la FA (diagnosticada por primera vez, paroxística, persistente, persistente de larga duración o permanente) no debe condicionar la indicación de tromboprofilaxis160  III   
Recomendaciones para la oclusión o exclusión de la OI
Puede considerarse la oclusión de la OI para la prevención del ictus en pacientes con FA y contraindicaciones a la anticoagulación oral indefinidamente (p. ej., HIC sin una causa reversible)448,449,481,482  IIb 
Puede considerarse la oclusión o exclusión quirúrgica de la OI para la prevención del ictus en pacientes con FA programados para cirugía cardiaca459,483  IIb 

AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulantes orales; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, antecedente o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda; PA: presión arterial; TRT: tiempo en rango terapéutico.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

Se incluye la PA no controlada, la INR lábil (en pacientes tratados con AVK), el consumo excesivo de alcohol, la toma concomitante de AINE o AAS por pacientes anticoagulados, la tendencia o predisposición a las hemorragias (p. ej., tratar la úlcera gástrica, optimizar la función renal o hepática, etc.).

10.2«B»: buen control de los síntomas10.2.1Control de la frecuencia cardiaca

El control de la frecuencia cardiaca forma parte del tratamiento integral de la FA y a menudo es suficiente para mejorar los síntomas relacionados con esta enfermedad. Son escasos los datos que permitan establecer el tipo y la intensidad del tratamiento más adecuados para el control de la frecuencia cardiaca484–486.

10.2.1.1Intervalo óptimo (o deseable) de la frecuencia ventricular

No está claro el objetivo óptimo para la frecuencia cardiaca en pacientes con FA. En el estudio RACE II, que incluyó a pacientes con FA permanente, no se observó ninguna diferencia en la variable principal compuesta por eventos clínicos, clase funcional de la New York Heart Association (NYHA) o ingresos hospitalarios entre el grupo asignado a control estricto de la frecuencia cardiaca (objetivo < 80 lpm en reposo y < 110 lpm durante ejercicio moderado) y el grupo asignado a un control más permisivo (objetivo < 110 lpm)487,488; estos hallazgos son similares a los de un análisis de los estudios AFFIRM y RACE489. Por lo tanto, el control menos estricto de la frecuencia cardiaca es una estrategia inicial aceptable, independientemente del estado de la IC (a excepción de la miocardiopatía inducida por taquicardia), siempre que los síntomas no requieran un control más estricto de la frecuencia cardiaca (figura 13).

10.2.1.2Fármacos

El control farmacológico de la frecuencia cardiaca se puede lograr con bloqueadores beta, digoxina, diltiazem y verapamilo, o con tratamiento combinado (tabla 13). Algunos FAA también pueden limitar la frecuencia (p. ej., amiodarona, dronedarona, sotalol), pero generalmente solo se deben emplear para el control del ritmo. La elección de fármacos para controlar la frecuencia cardiaca depende de los síntomas, las comorbilidades y los efectos secundarios potenciales (tabla 13).

Bloqueadores beta. Suelen ser fármacos de primera línea para el control de la frecuencia cardiaca, en gran medida por su efecto de control inmediato. Curiosamente, el beneficio pronóstico de los bloqueadores beta observado en pacientes con IC y fracción de eyección reducida (IC-FEr) y ritmo sinusal se ha cuestionado en pacientes con FA491.

Bloqueadores de los canales del calcio no dihidropiridínicos (BCC no DHP). El verapamilo y el diltiazem proporcionan un control razonable de la frecuencia cardiaca492 y pueden mejorar los síntomas relacionados con la FA486 comparados con los bloqueadores beta. En un pequeño estudio de pacientes con FEVI conservada, los BCC no DHP mantuvieron la capacidad de ejercicio y redujeron las concentraciones de péptido natriurético cerebral493,494.

Digoxina y digitoxina. No son efectivas para pacientes con un aumento de la actividad simpática. Estudios observacionales asociaron el uso de digoxina con un exceso de mortalidad en pacientes con FA495–497. Este hallazgo probablemente se deba a sesgos en la selección y la prescripción del tratamiento, más que a un efecto perjudicial de la digoxina498–501, especialmente si se tiene en cuenta que a menudo la digoxina se administra a pacientes más enfermos502. Las dosis bajas de digoxina se podrían asociar con un mejor pronóstico502. Actualmente está en desarrollo un ECA sobre el uso de digoxina en pacientes con IC-FEr503.

Amiodarona. Puede ser útil como último recurso cuando no se pueda controlar la frecuencia cardiaca con tratamiento combinado en pacientes que no son aptos para un tratamiento no farmacológico, es decir, ablación del nódulo auriculoventricular (NAV) e implante de marcapasos, y a pesar de los efectos adversos extracardiacos de este fármaco (tabla 13)504.

10.2.1.3Control agudo de la frecuencia cardiaca

En el contexto de un evento agudo, el médico debe evaluar las posibles causas subyacentes, como infección o anemia. Es preferible emplear bloqueadores beta y diltiazem o verapamilo, en lugar de digoxina, por su rápida acción y su eficacia en estados de intensa actividad simpática507–511. La elección del fármaco (tabla 13 y figura 14) y el objetivo para la frecuencia cardiaca dependerán de las características del paciente, los síntomas, la FEVI y el estado hemodinámico, aunque inicialmente un control menos intenso de la frecuencia cardiaca puede ser una opción aceptable (figura 13). En algunos casos es necesario el tratamiento combinado. Para pacientes con IC-FEr se debe emplear bloqueadores beta y digital o una combinación de ambos512,513. A los pacientes en estado crítico o con la función del VI muy deteriorada, se les puede administrar amiodarona por vía intravenosa504,514,515. Para los pacientes inestables, se debe considerar la cardioversión urgente (véase la sección 11.1).

BCC: bloqueadores de los canales del calcio; DHP: dihidropiridinas; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FA: fibrilación auricular; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; TRC-D: terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador; TRC-MP: terapia de resincronización cardiaca con marcapasos. aLa revaluación clínica debe centrarse en la frecuencia cardiaca en reposo, los síntomas relacionados con la FA o el flutter auricular y la calidad de vida. En caso de control inadecuado de la frecuencia cardiaca (> 110 lpm en reposo), empeoramiento de los síntomas o de la calidad de vida, considere la administración de tratamiento de segunda línea o, si fuera preciso, de tercera línea. bTome precauciones al iniciar el tratamiento con bloqueadores beta y BCC no dihidropiridínicos y utilice el Holter de 24h para vigilar la aparición de bradicardia.'> Elección de fármacos para el control de la frecuencia cardiaca490. <span class=BCC: bloqueadores de los canales del calcio; DHP: dihidropiridinas; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FA: fibrilación auricular; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; TRC-D: terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador; TRC-MP: terapia de resincronización cardiaca con marcapasos. aLa revaluación clínica debe centrarse en la frecuencia cardiaca en reposo, los síntomas relacionados con la FA o el flutter auricular y la calidad de vida. En caso de control inadecuado de la frecuencia cardiaca (> 110 lpm en reposo), empeoramiento de los síntomas o de la calidad de vida, considere la administración de tratamiento de segunda línea o, si fuera preciso, de tercera línea. bTome precauciones al iniciar el tratamiento con bloqueadores beta y BCC no dihidropiridínicos y utilice el Holter de 24h para vigilar la aparición de bradicardia.' title='Elección de fármacos para el control de la frecuencia cardiaca490. BCC: bloqueadores de los canales del calcio; DHP: dihidropiridinas; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FA: fibrilación auricular; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; TRC-D: terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador; TRC-MP: terapia de resincronización cardiaca con marcapasos. aLa revaluación clínica debe centrarse en la frecuencia cardiaca en reposo, los síntomas relacionados con la FA o el flutter auricular y la calidad de vida. En caso de control inadecuado de la frecuencia cardiaca (> 110 lpm en reposo), empeoramiento de los síntomas o de la calidad de vida, considere la administración de tratamiento de segunda línea o, si fuera preciso, de tercera línea. bTome precauciones al iniciar el tratamiento con bloqueadores beta y BCC no dihidropiridínicos y utilice el Holter de 24h para vigilar la aparición de bradicardia.'/>
Figura 14.

Elección de fármacos para el control de la frecuencia cardiaca490. BCC: bloqueadores de los canales del calcio; DHP: dihidropiridinas; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FA: fibrilación auricular; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; TRC-D: terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador; TRC-MP: terapia de resincronización cardiaca con marcapasos.

aLa revaluación clínica debe centrarse en la frecuencia cardiaca en reposo, los síntomas relacionados con la FA o el flutter auricular y la calidad de vida. En caso de control inadecuado de la frecuencia cardiaca (> 110 lpm en reposo), empeoramiento de los síntomas o de la calidad de vida, considere la administración de tratamiento de segunda línea o, si fuera preciso, de tercera línea.

bTome precauciones al iniciar el tratamiento con bloqueadores beta y BCC no dihidropiridínicos y utilice el Holter de 24h para vigilar la aparición de bradicardia.

(0,64MB).
10.2.1.4Ablación del nódulo auriculoventricular y marcapasos

La ablación del NAV y el implante de un marcapasos pueden controlar la frecuencia ventricular cuando fracase la medicación. El procedimiento es relativamente simple, con una tasa de complicaciones y un riesgo de muerte a largo plazo bajos516,517, especialmente cuando el marcapasos se implanta unas semanas antes de la ablación del NAV y se programa inicialmente una frecuencia de 70-90 lpm tras la ablación518,519. El procedimiento no empeora la función del VI520 e incluso podría mejorar la FEVI de algunos pacientes521–523. La mayoría de los estudios incluyeron a pacientes mayores con una esperanza de vida corta. Para pacientes más jóvenes solo se debe considerar la ablación del NAV cuando sea urgente controlar la frecuencia cardiaca y se haya valorado detenidamente todas las opciones de tratamiento farmacológico y no farmacológico. La elección de marcapasos (ventricular derecho o biventricular) dependerá de las características individuales del paciente524,525. La estimulación del haz de His tras la ablación del NAV podría llegar a ser un modo alternativo de marcapasos526, como se está probado en estudios clínicos (NCT02805465, NCT02700425).

Para pacientes muy sintomáticos con FA permanente y al menos 1 hospitalización por IC, la ablación del NAV combinada con terapia de resincronización cardiaca (TRC) puede ser una opción preferible. En un ECA de pequeñas dimensiones, la variable principal compuesta (muerte u hospitalización por IC, o empeoramiento de la IC) fue significativamente menos frecuente en el grupo asignado a ablación + TRC, comparado con el grupo de tratamiento farmacológico (p = 0,013), y los pacientes tratados con ablación + TRC mostraron una disminución del 36% de los síntomas y las limitaciones físicas al año de seguimiento (p = 0,004)527. Nueva evidencia indica que la estimulación del haz de His podría ser una alternativa para estos pacientes528.

Recomendaciones para el control de la frecuencia ventricular en pacientes con FAa

Recomendaciones  Claseb  Nivelc 
Se recomienda el uso de BB, diltiazem o verapamilo como fármacos de primera línea para el control de la frecuencia cardiaca de pacientes con FA y FEVI ≥ 40%492,507,511,529 
Los BB y la digoxina están recomendados para el control de la frecuencia cardiaca de pacientes con FA y FEVI < 40%486,491,502,512,530–532 
Se debe considerar el tratamiento combinado con varios fármacosd para el control de la frecuencia cardiaca si un solo fármaco no logra alcanzar el objetivo necesario533,534  IIa 
Se debe considerar una frecuencia cardiaca en reposo < 110 lpm como objetivo inicial del tratamiento de control de la frecuencia cardiaca (control menos estricto)488  IIa 
Se debe considerar la ablación del nódulo auriculoventricular para el control de la frecuencia cardiaca de los pacientes que no responden o no toleran el tratamiento intensivo para el control del ritmo y la frecuencia ni son candidatos para el control del ritmo mediante ablación de la OI, aceptando que dichos pacientes dependerán del marcapasos durante el resto de su vida516,523,535,536  IIa 
Para pacientes con inestabilidad hemodinámica o FEVI muy reducida, se puede considerar la administración intravenosa de amiodarona para el control agudo de la frecuencia cardiaca504,514,515  IIb 

AI: aurícula izquierda; BB: bloqueadores beta; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo.

a

Véase la sección 11 sobre el control de la frecuencia ventricular en presencia de enfermedades concomitantes y diferentes poblaciones con FA.

b

Clase de recomendación.

c

Nivel de evidencia.

d

La combinación de un BB con verapamilo o diltiazem debe realizarse con una vigilancia estricta de la frecuencia cardiaca mediante ECG de 24h para comprobar la aparición de bradicardia488.

10.2.2Control del ritmo cardiaco

La «estrategia para el control del ritmo» se refiere a los intentos para restaurar y mantener el ritmo sinusal y puede requerir la combinación de tratamientos, incluida la cardioversión164,234, FAA233,537,538 y ablación con catéter539–541, además de un control adecuado de la frecuencia cardiaca, tratamiento anticoagulante (sección 10.2.2.6) y profilaxis cardiovascular completa (tratamiento previo que incluya la apnea del sueño e intervenciones en el estilo de vida) (figura 15).

Figura 15.

Estrategia para el control del ritmo. AVP: aislamiento de vena pulmonar; CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; FAP: fibrilación auricular paroxística; IVAI: índice de volumen de la aurícula izquierda; MCP: miocardiopatía; RS: ritmo sinusal.

*Considere la cardioversión para confirmar que la ausencia de síntomas no se debe a una adaptación subconsciente a una reducción de la capacidad física y mental.

(0,68MB).
10.2.2.1Indicaciones para el control del ritmo cardiaco

Según la evidencia disponible de ECA, la indicación principal para el control del ritmo es reducir los síntomas relacionados con la FA y mejorar la CdV (figura 15). En caso de duda, un intento de restaurar el ritmo sinusal para evaluar la respuesta al tratamiento podría ser un primer paso razonable. Se debe considerar los factores que aconsejen este primer intento (figura 15)542,543.

ACO: anticoagulante oral; AI: aurícula izquierda; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); CVE: cardioversión eléctrica; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda; TE: tromboembolia.'> Diagrama de flujo para la toma de decisiones sobre la cardioversión de la FA dependiendo de la presentación clínica, la aparición de FA, el tratamiento anticoagulante oral y los factores de riesgo de ictus. <span class=ACO: anticoagulante oral; AI: aurícula izquierda; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); CVE: cardioversión eléctrica; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda; TE: tromboembolia.' title='Diagrama de flujo para la toma de decisiones sobre la cardioversión de la FA dependiendo de la presentación clínica, la aparición de FA, el tratamiento anticoagulante oral y los factores de riesgo de ictus. ACO: anticoagulante oral; AI: aurícula izquierda; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); CVE: cardioversión eléctrica; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda; TE: tromboembolia.'/>
Figura 16.

Diagrama de flujo para la toma de decisiones sobre la cardioversión de la FA dependiendo de la presentación clínica, la aparición de FA, el tratamiento anticoagulante oral y los factores de riesgo de ictus. ACO: anticoagulante oral; AI: aurícula izquierda; AVK: antagonistas de la vitamina K; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); CVE: cardioversión eléctrica; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; OI: orejuela izquierda; TE: tromboembolia.

(0,78MB).

Debido a que la progresión de la FA se asocia con una disminución de la CdV544 y, con el paso del tiempo, se vuelve irreversible o menos susceptible de tratamiento176, el control del ritmo puede ser una opción importante, aunque actualmente no hay evidencia firme de que con esta opción se pueda obtener un resultado diferente. Los datos publicados indican que las tasas de progresión de la FA fueron significativamente más bajas con el control del ritmo que con el control de la frecuencia cardiaca545. La edad avanzada, la FA persistente y el antecedente de ictus/AIT fueron predictores independientes de la progresión de la FA545, por lo que deben valorarse a la hora de tomar decisiones sobre la estrategia de tratamiento. Para muchos pacientes podría ser útil considerar una intervención temprana para prevenir la progresión de la FA546, además de controlar adecuadamente los factores de riesgo245. Estudios en curso con pacientes con FA sintomática de nuevo diagnóstico podrán evaluar si las intervenciones tempranas para el control del ritmo, como la ablación con catéter, pueden detener los cambios anatomopatológicos progresivos que se asocian con la FA547. Sin embargo, hay pruebas de que, al menos en algunos pacientes, una estrategia eficaz para el control del ritmo con ablación con catéter de la FA podría no tener efecto en el desarrollo de un sustrato auricular548. En 2020 se esperan los resultados del estudio EAST sobre el efecto del tratamiento precoz para el control del ritmo en las variables de valoración clínicas549.

En las estrategias para el control del ritmo, deben aplicarse las recomendaciones generales sobre la participación de los pacientes informados en la toma de decisiones conjunta (sección 9). Deben aplicarse los mismos principios para mujeres y varones con FA cuando se consideren las estrategias para el control del ritmo550.

Recomendaciones sobre el control del ritmo cardiaco

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda el tratamiento para el control del ritmo cardiaco para mejorar los síntomas y la CdV de pacientes sintomáticos con FA551–553 

CdV: calidad de vida; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.2Cardioversión10.2.2.2.1Cardioversión inmediata o electiva

El control agudo del ritmo se puede realizar como cardioversión urgente para pacientes hemodinámicamente inestable con FA o en situaciones no urgentes. La cardioversión eléctrica directa sincronizada es el método preferido para pacientes con FA y deterioro hemodinámico, ya que es más efectiva que la cardioversión farmacológica y revierte inmediatamente la FA a ritmo sinusal554,555. Para pacientes estables, se puede intentar tanto la cardioversión farmacológica como la eléctrica; la cardioversión farmacológica es menos efectiva pero no requiere sedación. El pretratamiento con FAA puede mejorar la eficacia de la cardioversión eléctrica electiva556. Un ECA mostró que la cardioversión con energía máxima fija fue más efectiva que la estrategia de aumento gradual de la energía557.

En un ECA, la estrategia de espera y vigilancia solo con medicación para el control de la frecuencia y cardioversión si es necesaria en las primeras 48 h de la aparición de los síntomas fue segura y no inferior a la cardioversión inmediata de la FA paroxística, que a menudo se resuelve espontáneamente en las primeras 24 h558.

La cardioversión electiva es la que se puede planificar una vez transcurridas las primeras horas. Datos observacionales243 muestran que la cardioversión no mejoró la CdV relacionada con la FA ni logró detener la progresión de la FA, aunque muchos de estos pacientes no recibieron tratamiento adyuvantes para el control del ritmo243. En otros estudios se observó una mejoría significativa de la CdV de los pacientes que se mantuvieron en ritmo sinusal después de la cardioversión eléctrica, y la única variable que se asoció de manera independiente con un efecto moderado o alto fue el ritmo sinusal a los 3 meses232.

Los factores que se asocian con un aumento del riesgo de recurrencia de la FA tras la cardioversión electiva son la edad avanzada, el sexo femenino, la cardioversión previa, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la insuficiencia renal, la cardiopatía estructural, un mayor índice de volumen de la AI e IC164,559,560. Antes de la cardioversión, se debe considerar el tratamiento de entidades potencialmente modificables para facilitar el mantenimiento del ritmo sinusal (figura 15)245. En caso de recurrencia de la FA tras la cardioversión en pacientes con FA persistente, se podría repetir precozmente el procedimiento de cardioversión para prolongar el mantenimiento del ritmo sinusal561.

La cardioversión no urgente está contraindicada en caso de presencia confirmada de trombos en la AI. Se debe evaluar el riesgo tromboembólico periprocedimiento y considerar la administración de ACO periprocedimiento y a largo plazo independientemente del modo de cardioversión (farmacológica o eléctrica) (sección 10.2.2.6). La figura 16 muestra un diagrama de flujo para la toma de decisiones sobre la cardioversión.

10.2.2.2.2Cardioversión eléctrica

La cardioversión eléctrica se puede realizar con seguridad en pacientes sedados en tratamiento con midazolam o propofol o etomidato intravenosos562. Durante el procedimiento se debe monitorizar la presión arterial y usar oximetría sistemáticamente. En algunas ocasiones se producen quemaduras cutáneas. Se debe disponer de atropina o isoproterenol intravenosos, o marcapasos transcutáneo temporal, en caso de que aparezca bradicardia después de la cardioversión. Los desfibriladores bifásicos son los más empleados porque son más eficaces que los monofásicos563,564. La posición anteroposterior del electrodo restaura más eficazmente el ritmo sinusal554,555, aunque otros informes indican que su posición específica no es importante para el éxito de la cardioversión565.

10.2.2.2.3Cardioversión farmacológica (incluida la estrategia de «pastilla en el bolsillo»)

La cardioversión farmacológica a ritmo sinusal es un procedimiento electivo indicado para pacientes hemodinámicamente estables. Su verdadera eficacia está influida por la restauración espontánea a ritmo sinusal en las primeras 48 h de la hospitalización en el 76-83% de los pacientes con FA de reciente aparición (un 10-18% en las primeras 3 h, un 55-66% en las primeras 24 h y un 69% en las primeras 48 h)566–568. Por lo tanto, la estrategia de «esperar y vigilar» (normalmente menos de 24 h) se puede considerar una alternativa a la cardioversión temprana para pacientes con FA de nueva aparición558.

La elección de un fármaco específico se basa en el tipo y la gravedad de las cardiopatías asociadas (tabla 14), y la cardioversión farmacológica es más efectiva en la FA de reciente aparición. La flecainida y otros fármacos de clase Ic, indicados para pacientes sin hipertrofia del VI (HVI) significativa, disfunción sistólica del VI o cardiopatía isquémica, restaura el ritmo sinusal de inmediato (3-5 h) y con seguridad569 en más del 50% de los pacientes570–574, mientras que la amiodarona intravenosa, indicada fundamentalmente para pacientes con IC, tiene un efecto limitado y más tardío, aunque puede reducir la frecuencia cardiaca en las primeras 12 h570,575–577. El vernakalant intravenoso es el fármaco con un efecto de cardioversión más rápido, incluso para pacientes con IC leve o cardiopatía isquémica, y es más efectivo que la amiodarona578–583 o la flecainida584. La dofetilida no se usa en Europa y escasamente fuera de ella. La ibutilida es efectiva para revertir el flutter auricular a ritmo sinusal585.

Tabla 13.

Fármacos para el control de la frecuencia cardiaca en la FAa

  Administración intravenosa  Dosis oral normal de mantenimiento  Contraindicaciones 
Bloqueadores betab       
Metoprolol tartrato  2,5-5 mg en bolo intravenoso; hasta 4 dosis  25-100 mg/12 h  En caso de asma, use un BB-1 selectivoContraindicados en caso de ICA y antecedente de broncoespasmo grave 
Metoprolol XL (succinato)  No disponible  50-400 mg/24 h   
Bisoprolol  No disponible  1,25-20 mg/24 h   
Atenololc  No disponible  25-100 mg/24 h   
Esmolol  500μg/kg en bolo intravenoso durante 1 min, seguido de 50-300μg/kg/min  No disponible   
Landiolol  100μg/kg en bolo intravenoso durante 1 min, seguido de 10-40μg/kg/min505  No disponible   
Nebivolol  No disponible  2,5-10 mg/24 h   
Carvedilol  No disponible  3,125-50 mg/12 h   
Bloqueadores de los canales del calcio no dihidropiridínicos       
Verapamilo  2,5-10 mg en bolo intravenoso durante 5 min  40 mg/12 h o 480 mg/24 h (preparados de liberación lenta)  Contraindicados en la IC-FErAdapte la dosis en caso de insuficiencia renal o hepática 
Diltiazem  0,25 mg/kg en bolo intravenoso durante 5 min, seguido de 5-15 mg/h  60 mg/8 h o 360 mg/24 h (preparados de liberación lenta)   
Glucósidos cardiacos       
Digoxina  0,5 mg en bolo intravenoso (0,75-1,5 mg en dosis divididas en 24 h)  0,0625-0,25 mg/24 h  Las concentraciones plasmáticas elevadas se asocian con un aumento de la mortalidadCompruebe la función renal antes de iniciar el tratamiento y adapte la dosis de los pacientes con ERC 
Digitoxina  0,4-0,6 mg  0,05-0,1 mg/24 h  Las concentraciones plasmáticas elevadas se asocian con un aumento de la mortalidad 
Otros       
Amiodarona  300 mg por vía intravenosa diluida en 250 ml de solución con dextrosa al 5% durante 30-60 min (preferiblemente mediante cánula venosa central), seguida de 900-1.200 mg por vía intravenosa durante 24 h diluida en 500-1.000 ml, mediante cánula venosa central  200 mg/24 h tras la dosis de carga3 × 200 mg/día durante 4 semanas; después, 200 mg al día536,d (si fuera necesario, reduzca la dosis de otros fármacos para el control de la frecuencia cardiaca)  En caso de enfermedad tiroidea, solo se debe emplear si no hay otras opciones 

BB: bloqueador beta; ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; ICA: insuficiencia cardiaca aguda; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.

a

Todos los fármacos para el control de la frecuencia cardiaca están contraindicados en el síndrome de Wolff-Parkinson-White, incluida la amiodarona intravenosa.

b

Existen otros BB, pero no están recomendados como tratamiento específico para el control de la frecuencia cardiaca en la FA, por lo cual no se mencionan aquí (p. ej., propranolol y labetalol).

c

No hay datos sobre el atenolol; no debe emplearse en la IC-FEr.

d

El régimen de carga puede variar; se debe tener en cuenta la dosis intravenosa cuando se calcule la dosis total de carga.

Tabla 14.

Fármacos antiarrítmicos para restaurar el ritmo sinusal.

Fármacos antiarrítmicos empleados para restaurar el ritmo sinusal (cardioversión farmacológica)           
Fármaco  Vía de administración  Dosis inicial para la cardioversión  Dosis adicionales para la cardioversión  Tasa de éxito agudo y tiempo estimado hasta ritmo sinusal  Contraindicaciones, precauciones y comentarios 
Flecainidaa  OralbIntravenosa  200-300 mg2 mg/kg durante 10 min  Total: 59-78% (el 51% a las 3 h, el 72% a las 8 h)  No debe emplearse en la cardiopatía isquémica ni en la cardiopatía estructural significativaPuede inducir hipotensión, flutter auricular con conducción 1:1 (en el 3,5-5,0% de los pacientes)La flecainida puede inducir una leve prolongación del complejo QRSNO debe emplearse para la cardioversión farmacológica del flutter auricular 
Propafenonaa  OralbIntravenosa  450-600 mg1,5-2 mg/kg durante 10 min  Oral: un 45-55% a las 3 h, un 69-78% a las 8 h;Intravenosa: un 43-89% hasta 6 h   
Vernakalantc  Intravenosa  3 mg/kg durante 10 min  2 mg/kg durante 10 min (10-15 min después de la dosis inicial)  < 1 h (conversión del 50% durante los primeros 10 min)  No debe emplearse en pacientes con hipotensión arterial (PAS < 100 mmHg), SCA reciente (hasta 1 mes), insuficiencia cardiaca en NYHA III-IV, prolongación del intervalo QT o estenosis aórtica gravePuede causar hipotensión arterial, prolongación del intervalo QT y del complejo QRS o taquicardias ventriculares no sostenidas 
Amiodaronaa  Intravenosa  5-7 mg/kg durante 1-2 h  50 mg/h (máximo, 1,2 g en 24 h)  44% (de 8-12 h a varios días)  Puede causar flebitis (use una vena periférica grande, evite la administración intravenosa > 24 h y use preferiblemente una bomba de infusión volumétrica)Puede causar hipotensión, bradicardia o bloqueo auriculoventricular y prolongación del intervalo QTEn pacientes con hipertiroidismo, solo debe emplearse si no hay otras opciones (riesgo de tirotoxicosis) 
Ibutilidac  Intravenosa  1 mg durante 10 min0,01 mg/kg para peso corporal < 60 kg  1 mg durante 10 min (10-20 min después de la dosis inicial)  31-51% (FA)63-73% (flutter auricular)≈ 1 h  Efectiva para la conversión del flutter auricularNo debe emplearse para pacientes con prolongación del intervalo QT, hipertrofia del VI o FEVI bajaDebe emplearse en el contexto de unidades de cuidados cardiacos, ya que puede causar prolongación del intervalo QT, taquicardias ventriculares polimórficas (torsades de pointes)Monitorización electrocardiográfica durante al menos 4 h tras su administración para detectar posibles complicaciones proarrítmicas 

AclCr: aclaramiento de creatinina; AVK: antagonistas de la vitamina K; CYP2D6: citocromo P450 2D6; ECG: electrocardiograma; EHRA: European Heart Rhythm Association; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; IC: insuficiencia cardiaca; MCH: miocardiopatía hipertrófica; NYHA: New York Heart Association; PAS: presión arterial sistólica; SA: sinoauricular; SCA: síndrome coronario agudo; VI: ventrículo izquierdo.

a

Usada más frecuentemente para la cardioversión de la FA; disponible en la mayoría de los países.

b

En casos seleccionados de pacientes ambulatorios, se puede autoadministrar como parte de la estrategia de «pastilla en el bolsillo».

c

No está disponible en algunos países.

Para más información sobre las propiedades farmacocinéticas o farmacodinámicas, consulte el documento EHRA AADs-clinical use and clinical decision making: a consensus document568.

Para algunos pacientes ambulatorios con escasos episodios de FA paroxística, la autoadministración de una dosis oral de flecainida o propafenona es ligeramente menos efectiva que la cardioversión farmacológica en el hospital, pero puede ser una opción preferible (permite la cardioversión precoz), siempre que la seguridad y la eficacia del fármaco se hayan evaluado en un contexto hospitalario586. Se debe administrar un bloqueador del NAV a los pacientes tratados con FAA de clase Ic (especialmente flecainida) para evitar la conversión a flutter auricular con conducción 1:1587.

10.2.2.2.4Seguimiento después de la cardioversión

Los objetivos del seguimiento después de la cardioversión se resumen en la tabla 15. Es importante buscar un equilibrio entre los síntomas y los efectos secundarios de los FAA cuando se evalúa la eficacia de la estrategia para el control del ritmo. Tras la cardioversión, los pacientes deben acudir a revisión médica para que se valore la necesidad de un tratamiento alternativo para el control del ritmo, incluida la ablación con catéter de la FA, o una estrategia para el control de la frecuencia cardiaca, en lugar del tratamiento en curso.

Tabla 15.

Objetivos del seguimiento tras la cardioversión de la FA.

Objetivos 
Detección temprana de recurrencias de la FA mediante registros de ECG tras la cardioversión 
Evaluación de la eficacia del control del ritmo mediante la evaluación de los síntomas 
Monitorización del riesgo de proarritmia mediante el control regular de los intervalos PR, QRS y QTc de los pacientes tratados con FAA de clase I o III 
Evaluación del balance entre síntomas y efectos secundarios del tratamiento teniendo en cuenta la CdV y los síntomas 
Evaluación de la morbilidad relacionada con la FA y los efectos secundarios de los FAA en enfermedades cardiovasculares concomitantes y la función del VI 
Optimización de las condiciones para mantener el ritmo sinusal, entre las que se incluye el control del riesgo cardiovascular (control de la PA, tratamiento de la IC, aumento de la capacidad cardiorrespiratoria y otras medidas; véase la sección 11) 

CdV: calidad de vida; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FAA: fármacos antiarrítmicos; IC: insuficiencia cardiaca; PA: presión arterial; VI: ventrículo izquierdo.

Tabla 16.

Complicaciones relacionadas con el procedimiento de ablación con catéter o ablación toracoscópica de la FA771.

Gravedad de la complicación  Tipo de complicación  Tasa de complicaciones   
    Ablación con catéter  Ablación toracoscópica 
Complicaciones con riesgo vital  Muerte periprocedimiento  < 0,1%  < 0,1% 
  Perforación o fístula esofágica  < 0,5%  N/D 
  Evento tromboembólico periprocedimiento  < 1,0%  < 1,5% 
  Taponamiento cardiaco  ≈ 1%  < 1,0% 
Complicaciones graves  Estenosis de venas pulmonares  < 1,0%  N/D 
  Parálisis permanente del nervio frénico  < 1,0%  N/D 
  Complicaciones vasculares  2-4%  N/D 
  Conversión a esternotomía  N/D  < 1,7% 
  Neumotórax  N/D  < 6,5% 
Complicaciones moderadas o leves  Varias  1-2%  1-3% 
Complicaciones de relevancia desconocida  Embolia cerebral asintomática  5-15%  N/D 

N/D: no disponible.

Recomendaciones sobre cardioversión

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para la cardioversión farmacológica de la FA de reciente aparición, se recomienda el vernakalant intravenoso (excluidos los pacientes con SCA reciente o insuficiencia cardiaca grave) o flecainida o propafenona (excluidos los pacientes con cardiopatía estructural grave)569,573,579,582,588–590 
Se recomienda la amiodarona intravenosa para la cardioversión de la FA de pacientes con insuficiencia cardiaca o cardiopatía estructural si el retraso de la cardioversión está justificado por la situación clínica515,591,592 
Se recomienda la cardioversión de la FA (eléctrica o farmacológica) como parte del tratamiento de control del ritmo cardiaco para pacientes sintomáticos con FA persistente232,233,593,594 
La cardioversión farmacológica de la FA está indicada solo para pacientes hemodinámicamente estables tras considerar el riesgo tromboembólico595 
Debe considerarse el pretratamiento con amiodarona, flecainida, ibutilida o propafenona para facilitar el éxito de la cardioversión eléctrica556,596–599  IIa 
Para pacientes seleccionados con FA poco frecuente o de nueva aparición, sin enfermedad estructural o cardiopatía isquémica significativas, se debe considerar la autoadministración de una sola dosis oral de flecainida o propafenona (estrategia «pastilla en el bolsillo») para la cardioversión aplicada por el paciente, tras haber evaluado su eficacia y su seguridad574,586,600,601  IIa 
En pacientes con síndrome de seno enfermo, alteraciones de la conducción auriculoventricular o prolongación del intervalo QTc (> 500 ms), no se debe intentar la cardioversión farmacológica a no ser que se haya considerado el riesgo de proarritmia y bradicardia  III 

FA: fibrilación auricular; QTc: intervalo QT corregido; SCA: síndrome coronario agudo.

Nota: para la cardioversión en distintas entidades y poblaciones con FA, consulte la sección 11.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.3Ablación con catéter de la fibrilación auricular

La ablación con catéter de la FA es un tratamiento bien establecido para la prevención de las recurrencias de la FA1,602–604. Cuando la realizan operadores adecuadamente entrenados, la ablación con catéter de la FA es un procedimiento seguro y una alternativa superior al tratamiento con FAA para mantener el ritmo sinusal y mejorar los síntomas165,235–242,246,247,605–618. Se aconseja discutir la eficacia y las tasas de complicaciones de la ablación con catéter de la FA y del tratamiento con FAA con los pacientes cuando se haya seleccionado el tratamiento para el control del ritmo a largo plazo.

10.2.2.3.1Indicaciones

En esta sección se presentan las indicaciones para la ablación con catéter de la FA paroxística y persistente en pacientes con o sin factores de riesgo de recurrencia de la FA después de la ablación. Se ha omitido la diferenciación entre FA persistente y persistente de larga duración, ya que esta última solo expresa una duración de la FA persistente superior a un punto de corte arbitrario y artificial de 12 meses. La importancia de este punto de corte como medida aislada no se ha probado nunca.

Se han identificado factores de riesgo de recurrencia de la FA tras la ablación con catéter, entre los que se incluyen el tamaño de la AI, la duración de la FA, la edad del paciente, la disfunción renal y la visualización del sustrato mediante RM619–625. Recientemente, varias revisiones sistemáticas de modelos de predicción de recurrencia de la FA tras la ablación con catéter mostraron los beneficios potenciales de la predicción del riesgo, aunque sería deseable una evaluación más profunda de dichos modelos167,626. Las variables del modelo pueden medirse antes de la ablación y utilizarlas para predecir la probabilidad de recurrencias627–635. Sin embargo, ninguna escala se ha demostrado de manera constante superior a otras. Por lo tanto, para mejorar y refinar la indicación de ablación para pacientes con FA persistente y factores de riesgo de recurrencia, deben tenerse en cuenta los factores de riesgo más ampliamente evaluados (incluida la duración de la FA), ajustándolos a la situación individual de los pacientes y sus preferencias. Además, los pacientes deben recibir información explícita sobre la importancia del tratamiento de los factores de riesgo modificables para reducir el riesgo de recurrencias de la FA621,636–652.

Las indicaciones para la ablación con catéter de la FA se resumen en la figura 17. La ablación con catéter de la FA es efectiva para mantener el ritmo sinusal en pacientes con FA paroxística o persistente165,235–242,605–616. El beneficio clínico más importante de la ablación con catéter de la FA es la reducción de los síntomas relacionados con la arritmia246,247,603,604,607,617,653,654. Esto se ha confirmado en un ECA reciente que muestra que la mejora de la CdV fue significativamente superior en el grupo de ablación que en el grupo de tratamiento farmacológico, al igual que la reducción de la carga que conlleva la FA246. La mejoría de los síntomas también se observó recientemente en otro ECA, el estudio CABANA655, pero la ablación con catéter no redujo significativamente la variable principal compuesta de muerte, ictus discapacitante, sangrado mayor o parada cardiaca, comparada con el tratamiento farmacológico617. Debido a que hasta el momento ningún ECA ha demostrado que la ablación con catéter se asocie con una reducción significativa de la mortalidad por todas las causas, ictus o sangrado mayor en la población «general» con FA, las indicaciones del procedimiento no van más allá del alivio de los síntomas617, y generalmente no está indicada para pacientes asintomáticos. Se espera que el estudio EAST aporte información importante sobre el impacto de la ablación con catéter en los eventos cardiovasculares656.

FAA a la ablación indican que fracasó el tratamiento farmacológico. AI: aurícula izquierda; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. aAumento significativo del volumen de la AI, edad avanzada, FA de larga duración, disfunción renal y otros riesgos cardiovasculares. bEn algunas circunstancias individuales excepcionales, se puede valorar con precaución la ablación con catéter como primera línea de tratamiento. cRecomendada para revertir la disfunción del VI cuando la taquimiocardiopatía sea altamente probable. dPara mejorar la supervivencia y reducir las hospitalizaciones.'> Indicaciones para la ablación con catéter de la FA sintomática. Las flechas que van desde los <span class=FAA a la ablación indican que fracasó el tratamiento farmacológico. AI: aurícula izquierda; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. aAumento significativo del volumen de la AI, edad avanzada, FA de larga duración, disfunción renal y otros riesgos cardiovasculares. bEn algunas circunstancias individuales excepcionales, se puede valorar con precaución la ablación con catéter como primera línea de tratamiento. cRecomendada para revertir la disfunción del VI cuando la taquimiocardiopatía sea altamente probable. dPara mejorar la supervivencia y reducir las hospitalizaciones.' title='Indicaciones para la ablación con catéter de la FA sintomática. Las flechas que van desde los FAA a la ablación indican que fracasó el tratamiento farmacológico. AI: aurícula izquierda; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. aAumento significativo del volumen de la AI, edad avanzada, FA de larga duración, disfunción renal y otros riesgos cardiovasculares. bEn algunas circunstancias individuales excepcionales, se puede valorar con precaución la ablación con catéter como primera línea de tratamiento. cRecomendada para revertir la disfunción del VI cuando la taquimiocardiopatía sea altamente probable. dPara mejorar la supervivencia y reducir las hospitalizaciones.'/>
Figura 17.

Indicaciones para la ablación con catéter de la FA sintomática. Las flechas que van desde los FAA a la ablación indican que fracasó el tratamiento farmacológico. AI: aurícula izquierda; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.

aAumento significativo del volumen de la AI, edad avanzada, FA de larga duración, disfunción renal y otros riesgos cardiovasculares.

bEn algunas circunstancias individuales excepcionales, se puede valorar con precaución la ablación con catéter como primera línea de tratamiento.

cRecomendada para revertir la disfunción del VI cuando la taquimiocardiopatía sea altamente probable.

dPara mejorar la supervivencia y reducir las hospitalizaciones.

(0,39MB).

Dos ECA mostraron una reducción de la mortalidad por todas las causas y las hospitalizaciones con la ablación con catéter en pacientes con IC-FEr611,657, aunque la combinación de mortalidad y hospitalización por IC solo fue la variable principal de valoración en el estudio CASTLE-AF657. La generalización de los resultados del estudio se ha evaluado recientemente en una gran población de pacientes con IC658. El análisis mostró que solo unos pocos pacientes (< 10%) cumplían los criterios de inclusión y que los pacientes que los cumplían en el CASTLE-AF obtuvieron un beneficio significativo por el tratamiento, como se demostró en el estudio658. En el estudio AMICA, de menor dimensión y que incluyó a pacientes con IC-FEr más avanzada, no se observó un beneficio con la ablación con catéter de la FA al año de seguimiento659, mientras que un análisis de subgrupos del estudio CABANA confirma los beneficios de la ablación con catéter de la FA para pacientes con IC-FEr, con una reducción significativa de la variable principal combinada (muerte, ictus, hemorragia, parada cardiaca) y de la mortalidad en el grupo asignado a ablación617,660. En general, la ablación con catéter en pacientes con IC-FEr se asocia con tasas más altas de mantenimiento del ritmo sinusal y mejoría de la FEVI, la capacidad de ejercicio y la CdV, comparada con el tratamiento con FAA y el control de la frecuencia cardiaca611,657,661–671. Por todo ello, se debe considerar la ablación para pacientes con IC-FEr candidatos a tratamiento para el control del ritmo para mejorar la CdV y la función del VI, reducir las hospitalizaciones por IC y, potencialmente, la mortalidad.

Cuando se sospecha miocardiopatía inducida por taquicardia mediada por FA (disfunción ventricular secundaria a la contracción miocárdica rápida, asíncrona o irregular revertida total o parcialmente tras el tratamiento de la arritmia causante), la ablación con catéter de la FA está recomendada para restaurar la función del VI672–676.

En general, la ablación está recomendada como tratamiento de segunda línea tras el fracaso del tratamiento con FAA de clase I o III (o intolerancia). Esta recomendación se basa en los resultados de múltiples ECA que muestran la superioridad de la ablación con catéter de la FA frente a los FAA en cuanto a la ausencia de recurrencias de la arritmia y mejoría de los síntomas, la capacidad de ejercicio y la CdV tras el fracaso de la medicación235–239,246,247,605–607,609,611,613–617.

Los estudios que evalúan la indicación de ablación con catéter de la FA antes de la administración de FAA señalan que la ablación es más efectiva para mantener el ritmo sinusal, con tasas de complicaciones comparables si se realiza en centros con experiencia240–242,614. El seguimiento a los 5 años del estudio MANTRA-PAF mostró una carga de FA significativamente menor en el grupo de ablación que, sin embargo, no se tradujo en una mejora de la CdV comparada con el tratamiento con FAA615, mientras que el estudio CAPTAF mostró que, en pacientes con FA que no tomaron FAA de clase I o III, la mayor mejora de la CdV en el grupo de ablación se asoció directamente con una mayor reducción de la carga de la FA respecto al grupo asignado a FAA246. Con base en los resultados de estos estudios y en las preferencias de los pacientes, se debe considerar la ablación con catéter de la FA antes de intentar el tratamiento con FAA para pacientes con episodios de FA paroxística (clase IIa) o podría considerarse para pacientes con FA persistente sin factores de riesgo de recurrencia (clase IIb).

10.2.2.3.2Técnicas y tecnología

La piedra angular de la ablación con catéter de la FA es el aislamiento completo de las venas pulmonares mediante la ablación secuencial con radiofrecuencia («punto por punto») alrededor de la unión venoauricular (antro) o con dispositivos de una sola descarga235,237,239,607–609,612,613,654,677–686. Por desgracia, es difícil lograr que persista el aislamiento eléctrico de las venas pulmonares (las tasas de reconexión de las venas pulmonares que se han publicado son > 70%683,687–697, pero podrían ser significativamente más bajas con los nuevos catéteres de última generación)698–700.

Se ha defendido la ablación más extensa, particularmente para pacientes con FA persistente o persistente de larga duración. Estos procedimientos pueden incluir la creación de lesiones lineales en las aurículas, el aislamiento de la OI o de la vena cava superior, la ablación de electrogramas fraccionados complejos, rotores, focos no pulmonares o plexos ganglionares, el voltaje guiado por fibrosis o mapeo mediante RM, o la ablación de zonas de frecuencia dominante alta701–710. Sin embargo, no se ha confirmado todavía su beneficio adicional, que justificaría su uso en el primer procedimiento, comparado con el aislamiento de venas pulmonares (AVP)677,680,711–730. Los datos de un ECA muestran mejores resultados con la ablación de focos extrapulmonares (particularmente la OI) y la ablación selectiva de áreas de bajo voltaje como complemento al AVP708,725. Para pacientes con flutter documentado dependiente del istmo cavotricuspídeo (ICT) que se van a someter a ablación con catéter de la FA, se puede considerar la ablación del istmo derecho731–734. En caso de taquicardia auricular no dependiente del ICT, la técnica de ablación depende del mecanismo subyacente y del foco o circuito de la taquicardia1,614.

Varios ECA y estudios observacionales compararon la ablación «punto por punto» con radiofrecuencia y la ablación con criobalón, mayoritariamente en el primer procedimiento para la FA paroxística612,681,735–755. La supervivencia libre de arritmias y la tasa de complicaciones fueron similares con ambas técnicas, con una duración ligeramente más corta pero más tiempo de fluoroscopia en los procedimientos de ablación con criobalón612,681,735–755. No obstante, algunos estudios mostraron tasas más bajas de hospitalización y complicaciones con la ablación con criobalón746,756,757. La elección de la fuente de energía depende de la disponibilidad en el centro, la preferencia o la experiencia del operador y la preferencia del paciente. Se han desarrollado nuevos diseños de catéter y fuentes de energía para simplificar los procedimientos de ablación y mejorar los resultados613,755,758–761, pero son necesarios más datos para cambiar las recomendaciones actuales.

10.2.2.3.3Complicaciones

Datos de registros prospectivos muestran que aproximadamente el 4-14% de los pacientes sometidos a ablación con catéter tienen complicaciones, de las que el 2-3% son potencialmente mortales602–604,762–765. En el reciente estudio CABANA, que se desarrolló fundamentalmente en centros con alto volumen y experiencia, las complicaciones ocurrieron en la banda inferior de estas tasas617. Generalmente las complicaciones aparecen en las primeras 24 h tras el procedimiento, pero algunas pueden ocurrir hasta 1-2 meses después de la ablación1,602–604 (tabla 16 de este documento y tabla 10 del material adicional). La muerte periprocedimiento es muy infrecuente (< 0,2%) y suele estar relacionada con taponamiento cardiaco603,604,766–770.

10.2.2.3.4Resultado de la ablación con catéter e impacto de los factores de riesgo modificables

Numerosos ECA que compararon el tratamiento con FAA frente a la ablación con catéter mediante distintas técnicas y fuentes de energía, como tratamiento de primera línea o tras el fracaso del tratamiento con FAA, mostraron la superioridad de la ablación con catéter para la supervivencia libre de arritmias165,235–242,605–616. Sin embargo, muchos pacientes tienen que someterse a varios procedimientos y las recurrencias tardías no son raras248,639,772–780.

Los resultados clave son la CdV, la IC, el ictus y la mortalidad539–541,608,781,782. En varios estudios y metanálisis, la ablación con catéter de la FA comparada con el tratamiento con FAA se asoció con una mejoría significativa y persistente de la CdV1,235,239–242,246,247,539–541,783,784. Hasta la fecha, no se ha realizado ningún estudio lo bastante grande para evaluar adecuadamente la reducción del ictus mediante la ablación con catéter.

Varios factores, incluidos el tipo y la duración de la FA235–237,239,607,609,612,613,654,680,682,785 y las comorbilidades como hipertensión621,639–641, obesidad638,639,643,646,772,786–791, síndrome metabólico792–794 y apnea del sueño643–645,647–652, pueden influir en los resultados de la ablación con catéter (figura 18de este documento y cuadro 2 del material adicional). Estudios prospectivos de cohortes indican que el control intensivo de los factores de riesgo modificables podría mejorar la supervivencia libre de arritmias después de la ablación con catéter636.

Figura 18.

Factores de riesgo de FA que contribuyen al desarrollo de un sustrato anormal que se asocia con peores resultados de la estrategia para el control del ritmo cardiaco. Varios factores de riesgo de FA pueden contribuir al desarrollo de sustratos de la AI que influyen en el resultado de la ablación con catéter y se relacionan con una tasa más alta de recurrencias. El tratamiento intensivo de los factores de riesgo modificables puede reducir la tasa de recurrencias. AOS: apnea obstructiva del sueño; FA: fibrilación auricular; GPC: guías de práctica clínica; HbA1c: glucohemoglobina; IMC: índice de masa corporal.

(0,2MB).
10.2.2.3.5Seguimiento tras la ablación de la fibrilación auricular

La ablación con catéter de la FA es un procedimiento complejo que puede asociarse con complicaciones después del procedimiento (sección 10.2.2.3.3)603,604,766–770. Aunque no son frecuentes, algunas complicaciones potencialmente catastróficas pueden presentarse al inicio con signos y síntomas inespecíficos a los que el médico responsable debe estar atento. Los aspectos clave del seguimiento se resumen en la tabla 17.

Tabla 17.

Aspectos clave del seguimiento tras la ablación con catéter de la FA.

Aspectos clave 
Reconocimiento y manejo de las complicacionesLos pacientes deben ser informados adecuadamente sobre los signos y síntomas clínicos de complicaciones raras, pero potencialmente peligrosas, relacionadas con la ablación que podrían ocurrir tras el alta hospitalaria (p. ej., fístula auriculoesofágica o estenosis de venas pulmonares) 
Monitorización durante el seguimientoEs útil para evaluar el éxito del procedimiento y correlacionar el estado sintomático con el ritmo cardiaco795,796. Por lo general, las recurrencias después del primer mes tras la ablación son predictivas de recurrencias tardías797,798, pero los síntomas recurrentes pueden producirse por latidos ectópicos u otras arritmias no sostenidas640,799,800; por el contrario, la presencia de FA asintomática tras la ablación está ampliamente descrita801–803La monitorización puede realizarse mediante ECG intermitente, Holter, registros con parches, grabadoras en bucle externas o implantadas o aplicaciones para teléfonos inteligentes (aunque esta opción no está validada para este uso). Los pacientes deben asistir a la primera revisión en un mínimo de 3 meses y anualmente después1 
Control de la medicación antiarrítmica y tratamiento de las recurrencias de la FAMantener el tratamiento con FAA de 6 semanas a 3 meses puede reducir la recurrencia de la FA, las rehospitalizaciones y las cardioversiones durante este periodo797,804. En la práctica clínica, el tratamiento sistemático con FAA tras la ablación varía y no existen datos convincentes de que dicho tratamiento sea necesario sistemáticamenteDespués el tratamiento con FAA se puede abandonar gradualmente, suspenderlo o mantenerlo, dependiendo de los síntomas y del estado del ritmo. Hallazgos recientes indican que en pacientes tratados con FAA que no sufren FA en los primeros 3 meses de la ablación, la continuación del tratamiento con FAA después de este periodo reduce las recurrencias de la arritmia805 
Control del tratamiento anticoagulanteEn general, los ACO se continúan durante 2 meses tras la ablación para todos los pacientes1,806. Tras este periodo, la decisión de continuar con los ACO está determinada fundamentalmente por la presencia de factores de riesgo de ictus, según la escala CHA2DS2-VASc, más que por el estado del ritmo (sección 10.2.2.6) 

ACO: anticoagulantes orales; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico.

10.2.2.3.6Evaluación del riesgo de recurrencia de la fibrilación auricular tras la ablación con catéter

La recurrencia de la FA tras la ablación se produce por la interacción compleja de varios factores. Entre ellos están el aumento de la duración de la FA, la edad y el tamaño de la AI619–624 y factores estructurales, como la abundancia de tejido epicárdico graso807–810 y un sustrato auricular evidenciado por marcadores eléctricos o morfológicos811. Se han evaluado varias escalas de predicción del riesgo (para una descripción más detallada, consulte la tabla 11 y el cuadro 2 del material adicional). Estas escalas solo tienen una capacidad moderada para la predicción de recurrencias de la FA, y uno de los predictores más fuertes es la recurrencia temprana, lo cual indica que es necesario un mayor refinamiento de estos sistemas de predicción629.

Recomendaciones sobre el control del ritmo cardiaco/ablación con catéter de la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Recomendaciones generales     
Para tomar decisiones sobre la ablación con catéter de la FA se recomienda valorar los riesgos del procedimiento y los principales factores de riesgo de recurrencia de la FA tras el procedimiento, y discutir estos aspectos con el paciente235–237,239,607,609,612,613,636,638,652,654,680,682,785,789 
Se debe considerar la repetición de procedimientos de AVP en pacientes con FA recurrente siempre que los síntomas del paciente hayan mejorado tras el procedimiento inicial812–814  IIa 
Ablación con catéter de la FA tras el fracaso del tratamiento farmacológico     
Se recomienda la ablación con catéter de las venas pulmonares para el control del ritmo cardiaco en caso de fracaso o intolerancia al tratamiento con FAA de clase I o III para mejorar los síntomas de recurrencia de los pacientes con235–238,247,605–609,612,613,615–617,654,677,678,680,682,685,758,779,780,815 
• FA paroxística o   
• FA persistente sin factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes o   
• FA persistente con factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes   
Se debe considerar la ablación con catéter de la FA por AVP para el control del ritmo cardiaco en caso de fracaso o intolerancia al tratamiento con BB para mejorar los síntomas de recurrencia de los pacientes con FA paroxística o persistente246  IIa 
Tratamiento de primera línea     
Se puede o se debe considerar la ablación con catéter de la FA por AVP como tratamiento de primera línea para el control del ritmo cardiaco y mejorar los síntomas de algunos pacientes seleccionados con:     
• Episodios sintomáticos de FA paroxística240–242,614,615IIa 
• FA persistente sintomática sin factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes253–255,264,598–601,609,610,633,636,641,724,745,746,832 como alternativa al tratamiento con FAA de clase I o III y teniendo en cuenta las preferencias del paciente, los riesgos y los beneficios  IIb 
Ablación con catéter de la FA:     
• Se recomienda revertir la disfunción del VI en pacientes con FA cuando la miocardiopatía inducida por taquicardia sea muy probable, independientemente del estado sintomático666,675,676 
• Se debe considerar para pacientes seleccionados con FA e IC-FEr para mejorar la supervivencia y reducir las hospitalizaciones por IC612,659,662–666,668–671,817–826  IIa 
Se debe considerar la ablación con catéter de la FA por AVP como una estrategia para evitar el implante de marcapasos en pacientes con bradicardia relacionada con FA o pausa sintomática tras la conversión de la FA, dependiendo de la situación clínica816–818  IIa 
Técnicas y tecnologías     
Se recomienda el aislamiento eléctrico completo de las venas pulmonares en todos los procedimientos de ablación con catéter de la FA235–237,239,606,608–610,613,614,678,679,681,683,684,686,713,731,759,780 
Para pacientes con antecedente de flutter auricular dependiente del ICV o si el flutter auricular típico se induce durante la ablación de la FA, se puede considerar la ablación adicional del ICV731–733,819–821  IIb 
Puede considerarse la ablación de otras lesiones aparte del AVP (áreas de bajo voltaje, lesiones lineares, actividad fragmentada, focos ectópicos y rotores, entre otros), aunque estas técnicas no están bien establecidas677,680,708,711–730  IIb 
Modificación del estilo de vida y otras estrategias para mejorar los resultados de la ablación     
Se recomienda la pérdida de peso a los pacientes obesos con FA, especialmente si están siendo evaluados para ablación con catéter de la FA636,638,639,643,646,772,786–791 
Se recomienda el control estricto de los factores de riesgo y evitar los factores desencadenantes como parte de la estrategia para el control del ritmo cardiaco636,637 

AVP: aislamiento de vena pulmonar; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; IC: insuficiencia cardiaca; IC-FEr: IC con FEVI reducida; ICT: istmo cavotricuspídeo; VI: ventrículo izquierdo.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.4Cirugía de la fibrilación auricular

Con el desarrollo del procedimiento del laberinto para el tratamiento quirúrgico de la FA, Cox et al. abrieron un nuevo campo de oportunidades terapéuticas para los pacientes con FA822. Desde entonces, el procedimiento clásico de «cortar y suturar» sufrió diversas modificaciones y se desarrollaron distintos procedimientos basados en dispositivos para la ablación quirúrgica823,824. La aplicación de estas técnicas y tecnología en distintas situaciones clínicas está documentada en más de 200 publicaciones825. La mayoría de los estudios son retrospectivos u observacionales, pero también se han publicado algunos ECA y metanálisis771,826–828. Mientras que los efectos de la ablación quirúrgica en el control del ritmo (restauración del ritmo sinusal, ausencia de FA) están claramente demostrados, los efectos en variables como la CdV, las hospitalizaciones, los ictus y la mortalidad no están bien establecidos461,827,829,830. El único ECA con seguimiento a largo plazo mostró una reducción significativa del riesgo de ictus a los 5 años y una mayor probabilidad de mantenimiento del ritmo sinusal, aunque este estudio no tenía suficiente potencia para evaluar el riesgo de ictus828. El registro más grande publicado hasta ahora, del Servicio Nacional de Salud de Polonia, describe una mayor supervivencia cuando la ablación se realiza durante cirugía mitral o coronaria831,832. Es aconsejable la colaboración estrecha entre cirujanos cardiacos y electrofisiólogos (equipo cardiológico) para la selección adecuada de los pacientes y la atención posoperatoria, especialmente el tratamiento de recurrencias de la arritmia, para ofrecer una atención médica de calidad.

10.2.2.4.1Cirugía concomitante de la fibrilación auricular: indicaciones, resultados y complicaciones

La mayoría de los estudios sobre ablación concomitante de la FA se basan más que nada en pacientes sometidos a reparación o remplazo de la válvula mitral. Mientras que se ha demostrado que el aislamiento quirúrgico de venas pulmonares es efectivo para mantener el ritmo sinusal833, el tratamiento de ablación de la FA más efectivo aísla las venas pulmonares y la pared posterior de la AI, crea líneas de ablación que impiden los impulsos eléctricos alrededor de las estructuras más importantes (anillos mitral y tricuspídeo, venas cavas y apéndices) y excluye la OI. La mayoría de los datos apoyan la ablación con radiofrecuencia bipolar o criotermia para crear un laberinto834. Para la FA no paroxística, es más efectivo crear un patrón de lesiones biauriculares, en lugar de solo en la AI, realizado por esternotomía o con técnicas mínimamente invasivas826.

En general, se han identificado los mismos factores preoperatorios de riesgo de recurrencia de la FA para la cirugía de la FA y la ablación con catéter. Estos riesgos incluyen el tamaño de la AI, la edad del paciente, la duración de la FA, la IC-FEr y la disfunción renal379,636,835–841. Los efectos positivos de la ablación quirúrgica concomitante en la ausencia de arritmias auriculares están claramente documentados. En la mayoría de los ECA con 1 año de seguimiento no se observó ningún efecto en la CdV, los ictus y la mortalidad842–845, pero algunos mostraron tasas reducidas de eventos828,830,846. La ablación quirúrgica de la FA concomitante con otra cirugía cardiaca se asocia con un aumento significativo de la necesidad de marcapasos (un 6,8%-21,5%, según datos publicados) cuando se crean lesiones biauriculares (pero no con lesiones solo en la AI)827, mientras que no se observa un aumento de otras complicaciones827–830,846,847.

10.2.2.4.2Cirugía aislada de la fibrilación auricular: indicaciones, resultados y complicaciones

La ablación toracoscópica con radiofrecuencia tiene como objetivo las venas pulmonares, la pared posterior de la AI y la oclusión de la OI para pacientes con FA sin cardiopatía estructural. La ausencia de FA tras el procedimiento está bien documentada, pero solo unos pocos estudios comunicaron una mejora en la CdV844,845,848–850. Un reciente metanálisis de 3 ECA mostró una ausencia significativamente mayor de taquiarritmia auricular y menos necesidad de repetir la ablación tras la ablación toracoscópica, comparada con la ablación con catéter de la FA paroxística o persistente851. En el estudio FAST, que incluyó a pacientes susceptibles de fracaso de la ablación con catéter de la FA (ablación fallida previamente o dilatación de la AI e hipertensión), se observó una recurrencia frecuente pero sustancialmente menor tras la ablación toracoscópica, comparada con la ablación con catéter (el 56 frente al 87%) en el seguimiento a largo plazo (media, 7 años)849. La estancia hospitalaria fue más larga y las tasas de complicaciones de la ablación quirúrgica, más altas que con la ablación con catéter (tabla 16)771. Un análisis sistemático de seguridad mostró una tasa de complicaciones a los 30 días del 11,3%, principalmente autolimitadas, mientras que en un registro multicéntrico esta tasa fue significativamente más baja (3,6%)456. En varios ECA, la ablación toracoscópica se demostró más efectiva que la ablación con catéter para el control del ritmo; sin embargo, la ablación quirúrgica es más invasiva, tiene tasas más altas de complicaciones y hospitalizaciones más largas461,852. Debido a esta relación de riesgo-beneficio entre la ablación quirúrgica y la ablación con catéter, parece razonable considerar preferiblemente la cirugía toracoscópica para pacientes en los que ya falló la ablación con catéter o que tienen un riesgo alto de fracaso de este procedimiento. No hay datos convincentes sobre los efectos de la ablación quirúrgica aislada o combinada con la oclusión/exclusión de la OI en la incidencia del ictus. Por ello, los pacientes con factores de riesgo de ictus deben continuar el tratamiento anticoagulante oral después de la ablación, independientemente de los resultados relativos al ritmo cardiaco.

10.2.2.5Procedimientos híbridos: cirugía y ablación con catéter

Los procedimientos híbridos para el tratamiento de la FA combinan la ablación quirúrgica epicárdica mínimamente invasiva, sin esternotomía ni derivación cardiopulmonar, con una estrategia percutánea endocárdica. Estos procedimientos se pueden realizar en una sola intervención o en secuencia con mapeo endocárdico y, si fuera necesario, ablaciones adicionales en los 6 meses posteriores al procedimiento epicárdico853. No hay estudios que comparen estas 2 estrategias.

Una revisión sistemática de los efectos en el control del ritmo de un procedimiento híbrido o de la ablación con catéter en pacientes con FA persistente o persistente de larga duración mostró que el procedimiento híbrido se asoció con una tasa significativamente más alta de ausencia de arritmias auriculares con o sin administración de FAA a los 12 meses o más tarde, comparado con la ablación con catéter. Aunque la tasa total de complicaciones fue baja con ambas estrategias, los procedimientos híbridos tuvieron más complicaciones (el 13,8 frente al 5,9%)854. La diferencia de los resultados podría explicarse por el aislamiento más duradero de las venas pulmonares después de la ablación con radiofrecuencia bipolar, el cierre epicárdico de la OI (clipping) y la posibilidad añadida de realizar un «retoque» endocárdico855,856.

Recomendaciones sobre la ablación quirúrgica de la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Debe considerarse la ablación concomitante de la FA para pacientes que van a someterse a cirugía cardiaca, valorando los beneficios de la ausencia de arritmias auriculares y los factores de riesgo de recurrencia (dilatación de la aurícula derecha, años en FA, edad, disfunción renal y otros riesgos cardiovasculares)461,843,857–859  IIa 
Se deben considerar los procedimientos toracoscópicos, incluidos los procedimientos híbridos de ablación, para mantener el ritmo sinusal a largo plazo de los pacientes con FA sintomática paroxística o persistente refractaria a tratamiento con FAA en los que la ablación percutánea haya fracasado o cuando haya factores evidentes de riesgo de fracaso del procedimiento,. La decisión debe estar respaldada por un equipo experto formado por electrofisiólogos y cirujanos860,861  IIa 
Se deben considerar los procedimientos toracoscópicos, incluidos los procedimientos híbridos de ablación, para pacientes con FA persistente y factores de riesgo de recurrencia que siguen sintomáticos durante la FA en los que haya fracasado al menos un tratamiento con FAA y que prefieren recibir tratamiento adicional para el control del ritmo cardiaco  IIb 

FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.6Abordaje periprocedimiento del riesgo de ictus de los pacientes sometidos a intervenciones para el control del ritmo cardiaco10.2.2.6.1Abordaje del riesgo de ictus y tratamiento anticoagulante oral de los pacientes con fibrilación auricular sometidos a cardioversión

Los pacientes que se someten a cardioversión de la FA tienen un riesgo aumentado de ictus y tromboembolia, especialmente en ausencia de tratamiento anticoagulante y cuando la duración del episodio de FA es ≥ 12 h860–862. Suele ser difícil estimar la duración exacta del episodio de FA antes de la cardioversión, ya que muchos pacientes están inicialmente asintomáticos y solo buscan ayuda médica cuando se presentan los síntomas o las complicaciones. En caso de duda sobre la duración exacta de la FA (es decir, FA de duración desconocida), el tratamiento anticoagulante antes y después de la cardioversión es similar al administrado para la FA > 12-24 h. La mayor tendencia a complicaciones tromboembólicas antes y después de la cardioversión se debe a mecanismos subyacentes, como la preexistencia de trombos (especialmente en pacientes no anticoagulados), cambios en la función mecánica auricular tras la restauración del ritmo sinusal, aturdimiento auricular tras la cardioversión y un estado protrombótico transitorio863.

Ningún ECA ha comparado la administración de ACO con la ausencia de esta para pacientes con una duración confirmada de la FA < 48 h que se someten a cardioversión. Datos de estudios observacionales indican que el riesgo de ictus/tromboembolia es muy bajo (0-0,2%) para los pacientes con una duración confirmada de la FA < 12 h y riesgo muy bajo de ictus (CHA2DS2-VASc de 0 puntos los varones y 1 punto las mujeres) 860,864,865, para los que no se ha establecido el beneficio de la anticoagulación durante 4 semanas tras la cardioversión y la prescripción de anticoagulantes es opcional y se basa en la evaluación individualizada.

La anticoagulación con AVK periprocedimiento reduce significativamente la incidencia de ictus y tromboembolia863, pero puede ser difícil mantener la anticoagulación terapéutica necesaria (INR 2,0-3,0) durante un mínimo de 3 semanas antes de la cardioversión. Este periodo de 3 semanas es arbitrario y se basa en el tiempo presumiblemente necesario para la endotelización o resolución de trombos preexistentes. La cardioversión guiada por ETE se introdujo para acortar este periodo. Si no se confirma la presencia de trombo auricular mediante ETE, la cardioversión se puede realizar tras la administración de heparina y la anticoagulación oral continúa después del procedimiento866,867.

Debido a la rápida acción de los NACO, se puede programar la cardioversión 3 semanas después de la instauración del tratamiento, siempre que se conciencie a los pacientes sobre la importancia de cumplir con el tratamiento868–870; los NACO tienen un perfil de eficacia y seguridad como mínimo comparable al de la warfarina para los pacientes que se someten a cardioversión871–874. Una revisión de los 3 estudios prospectivos más grandes (n = 5.203) mostró una reducción significativa de la variable principal combinada (ictus/embolia sistémica, infarto de miocardio o muerte cardiovascular) con el tratamiento con NACO, comparado con AVK873.

El tratamiento con ACO a largo plazo no debe basarse en el éxito de la restauración del ritmo sinusal, sino en el perfil de riesgo de ictus (calculado mediante la escala CHA2DS2-VASc), buscando un equilibrio con el riesgo hemorrágico (p. ej., la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED).

En caso de detectarse un trombo en la ETE, se recomienda anticoagulación terapéutica durante al menos 3 semanas antes de volver a evaluar al paciente para cardioversión. Se debe considerar la repetición de la ETE para confirmar la resolución del trombo antes de la cardioversión875. El tratamiento antitrombótico de estos pacientes es complejo y debe decidirse de manera individualizada, teniendo en cuenta la eficacia (o ineficacia) de los tratamientos previos.

Recomendaciones sobre el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la cardioversión

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con FA que van a someterse a cardioversión, se recomienda la administración de NACO con un perfil de eficacia y seguridad al menos similar al de la warfarina868–873 
Para la cardioversión de la FA/flutter auricular, se recomienda la anticoagulación efectiva durante un mínimo de 3 semanas antes de la cardioversión866–870 
Se recomienda la ETE para excluir trombos cardiacos como alternativa a la anticoagulación durante las 3 semanas previas al procedimiento cuando se planifica una cardioversión precoz866,868–870,875 
Para pacientes con riesgo de ictus, se recomienda mantener el tratamiento anticoagulante a largo plazo después de la cardioversión según las recomendaciones específicas sobre anticoagulación por tiempo indefinido, independientemente del método empleado para la cardioversión, el mantenimiento aparente del ritmo sinusal o la caracterización de la FA como un «episodio diagnosticado por primera vez»412,872,876 
Para pacientes con trombos identificados por ETE, se recomienda la anticoagulación efectiva durante al menos 3 semanas antes de la cardioversión de la FA875 
Se recomienda advertir seriamente a los pacientes sobre la importancia de la adherencia y la continuidad del tratamiento con NACO antes y después de la cardioversión 
Se debe iniciar la anticoagulación efectiva tan pronto sea posible antes de cada cardioversión de la FA o flutter auricular866–870  IIa 
La cardioversión precoz se puede realizar sin ETE en pacientes con una duración de la FA < 48 h866  IIa 
Para pacientes con una duración de la FA > 24 h que se someten a cardioversión, se debe continuar la anticoagulación terapéutica durante al menos 4 semanas, aunque se haya logrado la cardioversión a ritmo sinusal (la decisión de mantener los ACO a largo plazo está determinada por la presencia de factores de riesgo de ictus)860,861  IIa 
Para pacientes con trombos identificados por ETE, se debe considerar la repetición del estudio ecocardiográfico para confirmar la resolución del trombo antes de la cardioversión875  IIa 
Para pacientes con una duración evidente de la FA ≤ 24 h y riesgo muy bajo de ictus (CHA2DS2-VASc de 0 puntos los varones y 1 punto las mujeres), se podría omitir la anticoagulación durante las 4 semanas posteriores a la cardioversión871,876  IIb 

ACO: anticoagulantes orales; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.6.2Abordaje del riesgo de ictus y tratamiento anticoagulante oral de los pacientes con fibrilación auricular sometidos a ablación con catéter

Aunque el tratamiento anticoagulante oral periprocedimiento puede presentar algunas variaciones, recientemente los operadores siguen una estrategia de proceder con la ablación sin interrumpir el tratamiento con AVK o NACO, siempre que la INR se mantenga en rango terapéutico. Para pacientes no anticoagulados, se puede considerar el inicio de la anticoagulación terapéutica 3-4 semanas antes de la ablación1.

En un metanálisis de 12 estudios877, la anticoagulación ininterrumpida con NACO comparada con AVK se asoció con tasas bajas de ictus/AIT (NACO, 0,08%; AVK, 0,16%) y con tasas similares de eventos embólicos cerebrales asintomáticos (el 8,0 frente al 9,6%), mientras que el sangrado mayor se redujo significativamente sin la interrupción de los NACO (0,9%) comparado con los AVK (2%).

En el estudio más grande que comparó el tratamiento periprocedimiento con NACO frente a la warfarina, el estudio RE-CIRCUIT878, la incidencia de complicaciones hemorrágicas graves hasta 8 semanas después de la ablación fue significativamente más baja con el dabigatrán que con la warfarina (el 1,6 frente al 6,9%). Otros estudios clínicos (VENTURE-AF con rivaroxabán879, AXAFA-AF NET 5 con apixabán880 y ELIMINATE-AF con edoxabán881) también mostraron tasas similares de eventos con el tratamiento ininterrumpido con NACO comparado con AVK. En términos generales, el tratamiento ininterrumpido periprocedimiento con NACO se asoció con una baja incidencia de ictus/AIT y con una reducción significativa del sangrado mayor, comparado con el tratamiento ininterrumpido con AVK para pacientes sometidos a ablación con catéter de la FA. Por el contrario, el tratamiento puente con heparina aumenta el riesgo hemorrágico y debe evitarse.

Frecuentemente el término «ininterrumpido» se usa en la práctica clínica para describir un régimen de tratamiento en el que se omiten 1 o 2 dosis de NACO antes de la ablación; sin embargo, en los ECA que compararon el tratamiento ininterrumpido con NACO frente a warfarina, la administración de NACO antes de la ablación realmente no se interrumpió869,878. Por ello, no hay ninguna razón para recomendar la omisión de 1 o 2 dosis de NACO antes de la ablación. Tras el procedimiento, parece seguro administrar la primera dosis la misma noche o a la mañana siguiente (dependiendo de a qué hora corresponda la siguiente dosis según el régimen de ACO del paciente)878,881.

10.2.2.6.3Anticoagulación posoperatoria tras la cirugía de la fibrilación auricular

Debido al daño endotelial que se produce durante la ablación es aconsejable administrar lo antes posible ACO a todos los pacientes tras la cirugía de la FA (valorando también el riesgo hemorrágico posoperatorio). No hay datos de ECA sobre la interrupción de la anticoagulación oral a largo plazo. Estudios no aleatorizados y con seguimiento más largo mostraron mayor ausencia de ictus a largo plazo en pacientes con ritmo sinusal mantenido, pero no en pacientes con FA a pesar de la exclusión de la OI824. Por lo tanto, se recomienda la anticoagulación oral a largo plazo para todos los pacientes con riesgo de ictus, aunque la cirugía de laberinto y el cierre de la OI hayan sido efectivos.

Recomendaciones sobre anticoagulación posoperatoria tras la cirugía de la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda el tratamiento anticoagulante oral a largo plazo para pacientes sometidos a cirugía de la FA y cierre de la OI, según el riesgo tromboembólico del paciente evaluado mediante la escala CHA2DS2-VASc 

CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.7Tratamiento antiarrítmico a largo plazo para el control del ritmo cardiaco10.2.2.7.1Fármacos antiarrítmicos

El objetivo del tratamiento con FAA es mejorar los síntomas relacionados con la FA484,882,883. Por ello, para decidir si se inicia el tratamiento con FAA a largo plazo hay que sopesar la carga sintomática, las posibles reacciones adversas al fármaco y las preferencias del paciente. Los principios del tratamiento con FAA se resumen en las tablas 18 y 19.

Tabla 18.

Principios del tratamiento antiarrítmico143.

Principios 
El objetivo del tratamiento con FAA es reducir los síntomas relacionados con la FA 
La eficacia de los FAA para mantener el ritmo sinusal es discreta 
El tratamiento con FAA clínicamente efectivo puede reducir las recurrencias de la FA, pero no eliminarlas 
Si un FAA «fracasa», se podría obtener una respuesta clínicamente aceptable con otro fármaco 
Las proarritmias inducidas por fármacos y los efectos secundarios extracardiacos son frecuentes 
Las consideraciones sobre seguridad, más que la eficacia, deben guiar la elección del FAA 

FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico.

Tabla 19.

Reglas para iniciar el tratamiento antiarrítmico para el control a largo plazo del ritmo cardiaco en la FA.

Consideración  Criterios 
Indicación de FAA  ¿El paciente está sintomático?¿Los síntomas son suficientemente intensos (clase EHRA) para justificar el uso de FAA?¿Existen otras entidades asociadas que predigan una mala tolerancia a los episodios de FA? 
Cuándo iniciar el tratamiento con FAA  Normalmente no se inicia para el primer episodio, pero podría aumentar la eficacia de la cardioversión 
Cómo elegir un FAA  Minimice el riesgo de proarritmia y toxicidad orgánicaEvalúe:• Anomalías electrocardiográficas basales (duración de los intervalos QRS, PR, QTc) y su posible interferencia con los FAA• El impacto en la función del VI• Interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas importantes (p. ej., con fármacos antitrombóticos)Los factores de riesgo de proarritmia pueden ser dinámicos y cambiar con el tiempo 
Cómo minimizar el riesgo de proarritmia  Evalúe el ECG tras el tratamiento, como se indica en esta guíaEvalúe periódicamente la posible aparición de toxicidad orgánica (amiodarona)En casos seleccionados, realice prueba de esfuerzo y monitorización continua con HolterEvite combinar FAA 
Cómo verificar la eficacia  Evalúe la carga de la FA durante el tratamiento (pregunte al paciente si ha notado episodios de FA)Si el paciente toma FAA y el tratamiento es efectivo pero se interrumpe por intolerancia, elija preferiblemente un FAA de la misma clase 
Intervenciones coadyuvantes y terapia híbrida  Para pacientes con alteraciones de la conducción auriculoventricular o disfunción del nódulo sinusal, se debe considerar el implante de marcapasos si el tratamiento con FAA se considera necesarioEl tratamiento a corto plazo con FAA puede prevenir recurrencias tempranas tras la ablación de la FA 

ECG: electrocardiograma; EHRA: European Heart Rhythm Association; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; QTc: intervalo QT corregido; VI: ventrículo izquierdo.

Recomendaciones para el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la ablación con catéter

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con FA y factores de riesgo de ictus que no reciben tratamiento anticoagulante oral antes de la ablación, se recomienda que el control del riesgo de ictus incluya la instauración de anticoagulación periprocedimiento y:   
• Preferiblemente, anticoagulación terapéutica al menos las 3 semanas previas a la ablación o   
• Como alternativa, una ETE para descartar trombos en la aurícula izquierda antes de la ablación 
IIa   
Para pacientes que van a someterse a ablación con catéter de la FA y han recibido anticoagulación terapéutica con warfarina, dabigatrán, rivaroxabán, apixabán o edoxabán, se recomienda realizar el procedimiento de ablación sin interrumpir los ACO878,879,881 
Después de la ablación con catéter de la FA, se recomienda que:     
• La anticoagulación sistémica con warfarina o un NACO se mantenga durante al menos 2 meses y     
• La anticoagulación sistémica a largo plazo (≥ 2 meses tras la ablación) se base en el perfil de riesgo de ictus del paciente y no en el éxito o el fracaso aparente del procedimiento de ablación 

ACO: anticoagulantes orales; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

La administración de FAA, comparada con la ausencia de tratamiento, aproximadamente duplica el mantenimiento en ritmo sinusal883, pero resulta difícil llegar a conclusiones firmes a partir de los datos de estudios que compararon su eficacia884. En general, el tratamiento con FAA es menos efectivo que la ablación con catéter114,611,615, y aunque previamente ineficaz, el tratamiento con FAA se puede continuar después del AVP para reducir la recurrencia de la FA805. Una menor duración del tratamiento con FAA seguramente reduce sus efectos secundarios883,885, pero podrían aparecen recurrencias tardías595. El tratamiento con FAA a corto plazo también sirve para prevenir las recurrencias tempranas de la FA tras la ablación con catéter886, aunque se sigue debatiendo sobre sus posibles beneficios797,887; esta estrategia puede ser razonable para pacientes con riesgo alto de sufrir los efectos secundarios del tratamiento con FAA o para los que tienen bajo riesgo percibido de FA recurrente. El tratamiento concomitante de enfermedades cardiovasculares subyacentes es fundamental para reducir la carga sintomática de la FA y facilitar el mantenimiento del ritmo sinusal245,636,888,889.

10.2.2.7.2Fármacos antiarrítmicos disponibles

Se ha demostrado la capacidad de varios FAA para reducir las recurrencias de la FA (tabla 20)890. Los FAA de clase Ia (quinidina y disopiramida) y sotalol se han asociado con un aumento de la mortalidad total884. Como siempre, la seguridad debe dictar el inicio y la continuación del tratamiento con FAA.

La figura 19 muestra un diagrama de flujo sobre el tratamiento con FAA a largo plazo para el control del ritmo dependiendo de la enfermedad subyacente.

Figura 19.

Tratamiento a largo plazo para el control del ritmo cardiaco. ARA-II: antagonistas del receptores de la angiotensina II; ARM: antagonistas del receptor de mineralocorticoides; EC: enfermedad coronaria; FA: fibrilación auricular; HVI: hipertrofia ventricular izquierda; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; IECA: inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina; VI: ventrículo izquierdo.

(0,31MB).
10.2.2.7.3Fármacos no antiarrítmicos con propiedades antiarrítmicas (tratamiento previo)

Ya sea que resulte del remodelado auricular estructural o que sea un marcador de este, la FA tiene una relación estrecha con la miocardiopatía auricular. Los fármacos que afectan al proceso de remodelado auricular pueden prevenir la FA de nueva aparición actuando como un FAA no convencional (tratamiento previo; tabla 21).

Tabla 20.

Fármacos antiarrítmicos empleados para mantener el ritmo sinusal a largo plazo en pacientes con FA890.

Fármaco  Vía de adminis-tración  Dosis  Contraindicaciones, precauciones y comentarios 
Amiodarona233,506,891–896  Oral  3 × 200 mg/día durante 4 semanas, después 200 mg/día506  • Es el FAA más efectivo890,897• Menor recurrencia de FA, comparada con el sotalol y la dronedarona, según datos de la ECDA884• También ralentiza la frecuencia ventricular (en 10-12 lpm); es segura para pacientes con IC898–900• Precaución en caso de concomitancia con otros fármacos que prolongan el intervalo QT• Toma simultánea con AVK o digital: se debe reducir la dosis de estos• Aumento del riesgo de miopatía cuando se combina con estatinas• Requiere supervisar regularmente la posible aparición de toxicidad hepática, pulmonar y tiroidea• Puede ralentizar la conducción en el NAV, pero no debe emplearse para el control de la frecuencia cardiaca como primer objetivo• La prolongación del intervalo QT es frecuente, pero rara vez se asocia con torsades de pointes (< 0,5%)901• Las torsades de pointes son poco frecuentes durante el tratamiento con amiodarona (para prevenir proarritmias, es preciso monitorizar el intervalo QT y la onda TU)902• Se debe interrumpir en caso de prolongación excesiva del intervalo QT (> 500 ms)• ECG basal y a las 4 semanas• Contraindicada en caso de hipertiroidismo manifiesto• Los numerosos y frecuentes efectos secundarios extracardiacos pueden requerir la interrupción de la amiodarona, por lo que se considera un tratamiento de segunda línea cuando existen otras opciones903–907 
FlecainidaFlecainida de liberación lenta896,908,909  Oral  100-200 mg/12 h o200 mg/24 h (flecainida de liberación lenta)  • Efectiva para la prevención de recurrencias de la FA891,908,910• No debe emplearse para pacientes con un AclCr < 35 ml/min/1,73 m2 y enfermedad hepática significativa• Ambas están contraindicadas para pacientes con cardiopatía isquémica o FEVI reducida911–913• Se debe interrumpir en caso de prolongación del complejo QRS > 25% del valor basal y en pacientes con bloqueo completo de rama u otro bloqueo de conducción > 120 ms• Precaución en caso de alteraciones de la conducción sinoauricular/AVa• Los inhibidores del CYP2D6 aumentan su concentración en plasma• Puede aumentar la duración del ciclo del flutter auricular, con lo que promueve la conducción AV 1:1 y aumenta la frecuencia ventricular914. Este riesgo se puede reducir con la administración concomitante de un bloqueador del NAV, como un BB o un BCC no dihidropiridínico• Para pacientes adecuadamente seleccionados según su propensión a las proarritmias, tanto la flecainida como la propafenona se asocian con un riesgo proarrítmico bajo915ECG basal y después de 1-2 semanas 
PropafenonaPropafenona de liberación lenta895,896,916–922  Oral  150-300 mg/8 h o225-425/12 h (propafenona de liberación lenta)  • No debe administrarse a pacientes con enfermedad renal o hepática significativa, cardiopatía isquémica, función del VI reducida o asma• Se debe interrumpir en caso de prolongación del complejo QRS > 25% del valor basal y en pacientes con bloqueo completo de rama u otro bloqueo de conducción > 120 ms• Precaución en caso de alteraciones de la conducción sinoauricular/AV*• Aumenta la concentración en plasma de warfarina/acenocumarol y digoxina cuando se usan combinadas• Puede aumentar la duración del ciclo del flutter auricular, con lo que se promueve la conducción AV 1:1 y aumenta la frecuencia ventricular• ECG basal y después de 1-2 semanas 
Dronedarona923–927  Oral  400 mg/12 h  • Menos efectiva que la amiodarona para el control del ritmo, pero tiene muy pocos efectos secundarios extracardiacos925,928–930• Reduce las hospitalizaciones y la mortalidad de los pacientes con FA paroxística o persistente o flutter auricular y comorbilidad cardiovascular923,931• Se asocia con un aumento de la mortalidad de los pacientes con IC reciente descompensada927 o con FA permanente932• La dronedarona tiene los datos más firmes sobre seguridad y, por lo tanto, puede ser un fármaco de primera elección933,934, pero no está indicada para pacientes con IC o FA permanente935,936• No debe emplearse para pacientes en clase NYHA III-IV o con IC inestable, en combinación con fármacos que prolongan el intervalo QT ni con inhibidores potentes del CYP3A4 (como verapamilo, diltiazem), ni para pacientes con un AclCr < 30 ml/min• El uso concomitante con dabigatrán está contraindicado• Combinada con digoxina, puede aumentar significativamente la concentración sérica de esta• Cuando se usa con digital o BB, deben reducirse sus dosis• Se debe interrumpir en caso de prolongación excesiva del intervalo QT (> 500 ms o un aumento > 60 ms)• Es normal un discreto aumento de la creatinina sérica, que refleja una reducción del AclCr más que un deterioro de la función renal937• Puede ralentizar la conducción en el NAV• ECG basal y a las 4 semanas 
Sotalol (mezcla racémica d,l)233,891,894,895,920,938–940  Oral  80-160 mg/12 h  • Solo tiene efectos secundarios de clase III si se administran dosis diarias > 160 mg• Teniendo en cuenta su seguridad y su eficacia y la posibilidad de administrar otros fármacos alternativos, el sotalol debe emplearse con precaución• No debe administrarse a pacientes con IC-FEr, HVI significativa, prolongación del intervalo QT, asma, hipopotasemia o AclCr < 30 ml/min• Las torsades de pointes relacionadas con la dosis pueden ocurrir en más del 2% de los pacientes941• Se debe interrumpir en caso de prolongación excesiva del intervalo QT (> 500 ms o un aumento > 60 ms)• No debe emplearse si el AclCr es < 50 ml/min• El efecto bloqueador de los canales de potasio aumenta con el aumento de la dosis, por lo que incrementa el riesgo de proarritmia ventricular (torsades de pointes)• Datos de estudios observacionales y un metanálisis reciente mostraron una correlación con un aumento de la mortalidad por todas las causas890,897,934, mientras que en un registro nacional y 2 ECA no se observaron problemas de seguridad relativos al sotalol233,933,942,943ECG basal, después de 1 día y a las 1-2 semanas 
Disopiramida944–946  Oral  100-400 mg 2-3 veces al día (dosis máxima, 800 mg/24 h)  • Se asocia con un aumento significativo de la mortalidad890,947 y no se suele prescribir para el control del ritmo en la FA948,949. No debe administrarse a pacientes con enfermedad estructural. Rara vez se emplea para el control del ritmo en la FA debido al aumento de la mortalidad y la frecuente intolerancia a sus efectos secundarios• Puede ser útil en la FA «vagal» que ocurre a atletas o durante el sueño901• Reduce la obstrucción del tracto de salida del VI y los síntomas de los pacientes con MCH950 

AclCr: aclaramiento de creatinina; AV: auriculoventricular; AVK: antagonistas de la vitamina K; BB: bloqueadores beta; BCC: bloqueadores de los canales del calcio; CYP2D6: citocromo P450 2D6; CYP34A: citocromo 34A; ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; HVI: hipertrofia del VI; IC: insuficiencia cardiaca; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; MCH: miocardiopatía hipertrófica; NAV: nódulo auriculoventricular; NYHA: New York Heart Association; PAS: presión arterial sistólica; VI: ventrículo izquierdo.

*Es necesario tomar precauciones cuando se administre cualquier FAA a pacientes con enfermedad del sistema de conducción (p. ej., enfermedad del nódulo sinoauricular o el NAV).

Tabla 21.

Fármacos no antiarrítmicos con propiedades antiarrítmicas (tratamiento previo).

Fármaco  Comentarios 
IECA, ARA-II  La activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona se incrementa en la FA951,952. Los IECA y ARA-II mostraron resultados prometedores para prevenir la FA en estudios preclínicos953 
  Como indican algunos análisis y estudios retrospectivos en los que la FA fue un ojetivo secundario, los IECA/ARA-II pueden prevenir la FA de nueva aparición en pacientes con disfunción del VI, HVI o hipertensión954–961 
  Como tratamiento inicial, los IECA y ARA-II parecen ser superiores a otros regímenes antihipertensivos962, aunque los ARA-II no redujeron la carga de la FA en pacientes sin enfermedad estructural963. A pesar de los datos positivos de pequeños estudios prospectivos y análisis retrospectivos, en ECA más grandes se obtuvieron resultados controvertidos y no se logró confirmar la utilidad de los IECA o ARA-II para la prevención secundaria de la FA (después de la cardioversión)964. Las vías multifactoriales que actúan en la FA y el diseño de los estudios podrían explicar estos resultados negativos, aunque no se debe descartar la administración concomitante de IECA o ARA-II y FAA para pacientes con cardiopatía estructural 
ARM  La aldosterona está implicada en la inducción y perpetuación de la FA965–967. Datos de ECA muestran que los ARM reducen las arritmias auriculares de nueva aparición en pacientes con IC-FEr, además de mejorar otros resultados cardiovasculares968,969 
  Recientemente se ha observado el impacto positivo de los ARM en pacientes con IC-FEc970, independientemente del estado basal de la FA. Con respecto a otros inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, la utilidad de los ARM como tratamiento previo para el control del ritmo de pacientes con IC y FA no está clara. Debido a que la FA es un marcador de la gravedad de la IC, el efecto antiarrítmico beneficioso podría ser un efecto indirecto producido por la mejora de la IC. Un metanálisis reciente ha mostrado que los ARM reducen significativamente la FA de nueva aparición y la FA recurrente, pero no la FA posoperatoria971 
BB  Varios estudios pequeños mostraron una tasa más baja de recurrencia de la FA con los BB, y una eficacia comparable a la del sotalol939,972,973. No obstante, la mayoría de los datos disponibles no respaldan que los BB tengan un papel importante en la prevención de la FA890. El efecto beneficioso observado podría ser el resultado de la transformación de la FA clínicamente manifiesta en FA asintomática debido al control de la frecuencia cardiaca por los BB 
Estatinas  Las estatinas son buenas candidatas para el tratamiento previo, ya que el papel de la inflamación en la FA está bien establecido. Sin embargo, en un estudio con diseño adecuado974, las estatinas no mostraron un efecto beneficioso y su efecto preventivo tampoco se demostró en otros contextos975,976. Aún no se han identificado grupos específicos de pacientes en los que las estatinas podrían inducir un remodelado inverso, pero los hallazgos del registro CARAF indican que los pacientes con FA en tratamiento con BB podrían beneficiarse del tratamiento con estatinas977. Los ácidos grasos poliinsaturados tampoco mostraron un efecto beneficioso convincente para la prevención de la FA978–982 

ARA-II: antagonistas del receptor de la angiotensina II; ARM: antagonistas del receptor de mineralocorticoides; BB: bloqueadores beta; CARAF: Canadian Registry of Atrial Fibrillation; ECA: ensayo controlado aleatorizado; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; HVI: hipertrofia del VI; IC: insuficiencia cardiaca; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; IECA: inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina; VI: ventrículo izquierdo.

El reciente estudio RACE 3245 confirmó la importancia de evaluar las enfermedades subyacentes y administrar tratamiento con objetivos para el control intensivo de los factores de riesgo de los pacientes con FA e IC leve o moderada para optimizar el control del ritmo. Los resultados mostraron que el tratamiento por objetivos de las enfermedades subyacentes mejora el mantenimiento del ritmo sinusal de los pacientes con FA persistente.

El cuadro 3 del material adicional presenta una lista de nuevos FAA en estudio.

Recomendaciones sobre el uso a largo plazo de fármacos antiarrítmicos

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
La amiodarona está recomendada para el control del ritmo a largo plazo de todos los pacientes con FA, incluidos aquellos con IC-FEr. Sin embargo, debido a su toxicidad extracardiaca, deben considerarse primero otros FAA siempre que sea posible233,570,884,942,983,985 
La dronedarona está recomendada para el control del ritmo a largo plazo de los pacientes con FA y:     
• Función del VI normal o con deterioro leve (pero estable) o     
IC-FEc, cardiopatía isquémica o HVI884,923,925,985 
La flecainida o la propafenona están recomendadas para el control del ritmo a largo plazo de los pacientes con FA y función del VI normal y sin enfermedad estructural, incluidas la HVI y la isquemia miocárdica significativas594,884,910,942,983,984 
Para pacientes tratados con sotalol, se recomienda un control adecuado del intervalo QT, las concentraciones séricas de potasio, el AclCr y otros factores de riesgo de proarritmia884,942 
Para pacientes con FA tratados con flecainida para el control del ritmo a largo plazo, se debe considerar la administración concomitante de un bloqueador del NAV (si se tolera)  IIa 
Se puede considerar la administración de sotalol para el control del ritmo a largo plazo de los pacientes con función del VI normal o con cardiopatía isquémica siempre que se garantice una monitorización adecuada del intervalo QT, las concentraciones séricas de potasio, el AclCr y otros factores de riesgo de proarritmia233,983  IIb 
El tratamiento con FAA no está recomendado para pacientes con FA permanente o con alteraciones de la conducción avanzadas, excepto cuando se disponga de marcapasos para prevenir la bradicardia  III 

AclCr: aclaramiento de creatinina; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; HVI: hipertrofia del VI; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; NAV: nódulo auriculoventricular; VI: ventrículo izquierdo.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

10.2.2.7.4Evaluación y monitorización a largo plazo del riesgo de proarritmia asociado con el tratamiento con fármacos antiarrítmicos

Distintos criterios clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos se han asociado con un mayor riesgo de proarritmia986–989. El envejecimiento, el sexo femenino, la insuficiencia renal o hepática y la EC conocida se han identificado por distintos medios con mayor riesgo890,990–992, así como el uso concomitante de FAA, la hipopotasemia o la historia familiar de muerte súbita990. Los eventos proarrítmicos tienden a agruparse poco después de iniciarse la administración del fármaco, especialmente cuando se prescribe una dosis de carga o se cambia la dosis habitual568. En el caso de la quinidina, el riesgo es idiosincrásico y no depende de la dosis. El deterioro de la función del VI y la HVI son marcadores ecocardiográficos de un riesgo proarrítmico aumentado. El sotalol tiene riesgo proarrítmico incluso en ausencia de cardiopatía estructural. En el ECG de 12 derivaciones, la prolongación del intervalo QT corregido (QTc), del complejo QRS y del intervalo PR se asocia con proarritmia993–995. Las mutaciones en los canales iónicos solo se han detectado en una minoría de casos de torsades de pointes inducidas por fármacos996. Los análisis periódicos del ECG en busca de signos de proarritmia han sido eficaces en recientes estudios sobre el tratamiento con FAA594,997. Más concretamente, se monitorizó con ECG sistemáticamente los días 1-3 a los pacientes tratados con flecainida, propafenona o sotalol para identificar a los pacientes con riesgo de proarritmia233,594,998. Sigue siendo discutible la utilidad de las pruebas de esfuerzo sistemáticas para los pacientes que inician el tratamiento con fármacos de clase Ic y no tienen evidencia de cardiopatía estructural915,999.

10.3«C»: control de factores de riesgo cardiovascular y enfermedades concomitantes: detección y tratamiento

La carga del riesgo cardiovascular y las comorbilidades, incluidos también factores relacionados con el estilo de vida y entidades marginales, afectan de modo importante al riesgo de sufrir FA a lo largo de la vida (figura 5 del material adicional). El estilo de vida poco saludable, los factores de riesgo y las enfermedades cardiovasculares pueden contribuir al remodelado/miocardiopatía auricular y la aparición de FA, que suele ser el resultado de la interacción de múltiples factores (frecuentemente sin valores umbral específicos).

La «C» de la vía ABC se refiere al control (identificación y tratamiento) de las enfermedades concomitantes, los factores de riesgo cardiometabólicos y los factores de un estilo de vida poco saludable. El tratamiento de los factores de riesgo y la enfermedad cardiovascular se complementa con el tratamiento para la prevención del ictus y reduce la carga de la FA y la intensidad de los síntomas. En un ECA reciente, por ejemplo, el tratamiento por objetivos de enfermedades subyacentes mejoró de manera significativa el mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con FA persistente e IC245.

Mientras que las estrategias de control integral para la modificación de factores de riesgo e intervenciones destinadas al tratamiento de enfermedades subyacentes mostraron una reducción de la carga y la recurrencia de la FA, los estudios que evaluaron el control individual de entidades específicas (p. ej., la hipertensión) obtuvieron resultados discrepantes1000, probablemente debido a que la entidad estudiada no era el único factor que contribuía a la FA.

10.3.1Intervenciones en el estilo de vida10.3.1.1Obesidad y pérdida de peso

La obesidad aumenta el riesgo de FA, con un incremento progresivo según el índice de masa corporal366,1001–1005. También puede aumentar el riesgo de ictus isquémico, tromboembolia y muerte en pacientes con FA366, a pesar de la paradoja de la obesidad en la FA, particularmente en lo que se refiere a muerte cardiovascular y por todas las causas, con una relación inversa entre el sobrepeso/obesidad y un pronóstico cardiovascular más favorable en el seguimiento a largo plazo1006.

La pérdida de peso intensiva, además del control de otros factores de riesgo cardiovascular, llevó a menos recurrencias y síntomas de la FA que una estrategia basada en el asesoramiento general de pacientes obesos con FA636,888,889. Alcanzar un peso saludable puede reducir la presión arterial, la dislipemia y el riesgo de contraer diabetes mellitus tipo 2, con lo cual mejora el perfil de riesgo cardiovascular1007. La obesidad puede aumentar la tasa de recurrencia de la FA tras la ablación con catéter (con la AOS como potencial factor de confusión)638,643,789,1008. La obesidad también se ha relacionado con mayores dosis de radiación y con tasas más altas de complicaciones durante la ablación de la FA1009,1010, mientras que la mejoría de los síntomas después del procedimiento parece comparable en los pacientes obesos o con peso normal1008. Dado que mediante la reducción de peso se pueden reducir los episodios de FA, se debe proponer a los pacientes obesos la ablación con catéter junto con intervenciones para la pérdida de peso (figura 18).

10.3.1.2Consumo de alcohol y cafeína

El consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo de FA1011–1014 y hemorragias395 en pacientes anticoagulados (mediado por una mala adherencia, enfermedad hepática, sangrado varicoso y riesgo de traumatismo grave), y además se podría asociar con riesgo de tromboembolia y muerte1015. En un estudio reciente, la abstinencia redujo la recurrencia de la arritmia en pacientes con FA consumidores habituales de alcohol1016.

Por el contrario, es poco probable que el consumo de cafeína cause o contribuya a la aparición de FA47. El consumo habitual de cafeína se podría asociar con menos riesgo de FA, pero su ingestión puede aumentar la aparición de palpitaciones no relacionadas con la FA.

10.3.1.3Actividad física

Numerosos estudios han demostrado el efecto beneficioso del ejercicio moderado y la actividad física en la salud cardiovascular1017–1019. No obstante, parece haber un incremento de la incidencia de FA entre los atletas de élite, y en muchos estudios pequeños se observó una relación entre la FA y la actividad física intensa, principalmente la participación en deportes de resistencia o de larga duración1020–1023. Es probable que haya una relación no lineal entre la actividad física y la FA. Con base en estos datos, se debe animar a los pacientes a practicar ejercicio físico de intensidad moderada y mantenerse físicamente activos para prevenir la incidencia o la recurrencia de FA, y quizá evitar el ejercicio de resistencia excesivo (como maratones, triatlones, etc.), especialmente después de los 50 años de edad. Debido a la falta de datos de estudios aleatorizados, no se puede determinar el efecto de la rehabilitación cardiaca a base de ejercicio en la mortalidad y los eventos adversos graves1024.

10.3.2Factores de riesgo cardiovascular específicos y comorbilidades10.3.2.1Hipertensión

La hipertensión (HTA) es el factor etiológico que se asocia más frecuentemente con la FA y los pacientes con HTA tienen un riesgo 1,7 veces mayor que los pacientes normotensos26,1025. La HTA también aumenta las complicaciones de la FA, especialmente el ictus, la IC y el riesgo hemorrágico. Se debe clasificar a los pacientes con FA e HTA de mayor duración o con cifras de presión arterial sistólica (PAS) no controladas como pacientes con «riesgo alto» que requieren un control estricto de la PA además del tratamiento anticoagulante para reducir el riesgo de ictus isquémico y HIC.

Dada la importancia de la hipertensión como factor desencadenante de la FA (que debe considerarse una manifestación de daño sistémico de la HTA), es indispensable el tratamiento de la HTA según las guías de práctica clínica vigentes1026 para los pacientes con FA, con el objetivo de alcanzar una PA ≤ 130/80mmHg para reducir los eventos adversos338,1027,1028. Un reciente estudio aleatorizado sobre pacientes con FA paroxística e HTA mostró menos recurrencias en los pacientes tratados con denervación de la arteria renal además de AVP, comparados con los tratados solamente con AVP1029. No se debe administrar sotalol en caso de HVI hipertensiva o insuficiencia renal debido al riesgo de proarritmia. Algunos datos indican que los IECA/ARA-II pueden mejorar los resultados en la FA o reducir la progresión de la arritmia26,1025. Los cambios en el estilo de vida, como el control de la obesidad, la reducción del consumo de alcohol y la atención a la AOS, también pueden ayudar al tratamiento de los pacientes con FA e HTA.

10.3.2.2Insuficiencia cardiaca

Las interacciones entre la FA y la IC y el tratamiento óptimo de los pacientes con ambas enfermedades se tratan en la sección 11.6.

10.3.2.3Enfermedad coronaria

Las interacciones entre la FA y la EC y el tratamiento óptimo de los pacientes con ambas enfermedades se discuten en la sección 11.3.

10.3.2.4Diabetes mellitus

Además de compartir factores de riesgo (como la hipertensión y la obesidad)1004,1030, la diabetes es un factor independiente de riesgo de FA, especialmente en pacientes más jóvenes1031. Los episodios asintomáticos de FA están favorecidos por la presencia de disfunción autonómica1032, lo que hace pensar que el cribado sistemático de la FA entre pacientes con diabetes mellitus sería oportuno. La prevalencia de la FA es 2 veces mayor en pacientes con diabetes que en individuos sin diabetes1033 y la incidencia de la FA aumenta al tiempo que aumenta la gravedad de las complicaciones microvasculares (retinopatía, enfermedad renal)1034. Tanto la diabetes mellitus tipo 1 como la tipo 2 son factores de riesgo de ictus342,1035.

El control glucémico intensivo no influye en la tasa de FA de nueva aparición1036, pero el tratamiento con metformina y pioglitazona parece asociado con una disminución del riesgo a largo plazo de FA de los pacientes diabéticos1037, mientras que este beneficio no se confirmó con rosiglitazona1038. Actualmente no hay evidencia de que el tratamiento con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1, inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 o inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 influyan en la aparición de FA1039.

Dos metanálisis no mostraron una interacción significativa entre la diabetes mellitus y el tratamiento con NACO en pacientes con FA423,1040, pero en uno la mortalidad vascular fue menor en los pacientes diabéticos tratados con NACO que en los tratados con warfarina1040. La reducción del riesgo fue similar en pacientes diabéticos y no diabéticos tratados con NACO, excepto con el apixabán, que se asoció con una reducción de las complicaciones hemorrágicas menor en los pacientes con FA y diabetes que en aquellos con FA sin diabetes1041. En cuanto a los efectos secundarios potenciales del tratamiento anticoagulante, no hay evidencia de que el riesgo hemorrágico aumente en pacientes con diabetes y retinopatía341.

El control glucémico óptimo durante los 12 meses previos a la ablación con catéter de la FA se asoció con una reducción significativa de la FA recurrente tras la ablación1042.

10.3.2.5Apnea del sueño

La forma más común de trastorno respiratorio durante el sueño, la AOS, tiene una prevalencia alta en los pacientes con FA, IC e HTA y se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad o eventos cardiovasculares1043. En un análisis prospectivo, aproximadamente el 50% de los pacientes con FA tenían AOS, frente al 32% de los controles1044. Entre los mecanismos que favorecen la aparición de FA están la hipoxemia/hipercapnia nocturna, los cambios en la presión intratorácica, el desequilibrio simpaticovagal, el estrés oxidativo, la inflamación y la activación neurohumoral1045. Se ha observado que la AOS reduce la tasa de éxito del tratamiento con FAA, de la cardioversión eléctrica y de la ablación con catéter de la FA1045.

La presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) es el tratamiento de elección para la AOS, y podría disminuir los efectos de esta en las recurrencias de la FA1046,1047. Estudios observacionales y metanálisis mostraron que el tratamiento adecuado de la AOS con CPAP podría mejorar el control del ritmo cardiaco de los pacientes con FA648,649,1047–1051.

La detección de la AOS en pacientes con FA sintomáticos parece una estrategia razonable antes de instaurar el tratamiento para el control del ritmo, con el objetivo de reducir la recurrencia de FA sintomática (figura 18). En los estudios ARREST-AF y LEGACY, un programa intensivo de reducción de los factores de riesgo centrado en el control del peso, la hiperlipemia, la AOS, la HTA y la diabetes, el abandono del tabaquismo y la reducción del consumo de alcohol redujo significativamente la carga de la FA después del AVP636,1052. No obstante, no está claro cómo y cuándo implementar la detección y el tratamiento de la AOS en la atención estándar de los pacientes con FA.

Recomendaciones sobre intervenciones en el estilo de vida, control de factores de riesgo y tratamiento de enfermedades concomitantes de los pacientes con FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda identificar y controlar los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes como parte integral del tratamiento de los pacientes con FA888 
Se recomienda modificar hábitos de vida poco saludables y el tratamiento por objetivos de las enfermedades concomitantes para reducir la carga de la FA y la intensidad de los síntomas245,636,887,889,1016,1052 
Se recomienda el cribado oportunista de la FA en pacientes hipertensos26,172,222 
Se recomienda un buen control de la PA de los pacientes con FA e hipertensión para reducir la recurrencia de la FA y el riesgo de ictus y hemorragias26,1035 
Para pacientes obesos con FA, se debe considerar la pérdida de peso y el control de otros factores de riesgo para reducir la incidencia, la progresión, las recurrencias y los síntomas de la FA898,899,1011  IIa 
Se debe considerar ofrecer asesoramiento y ayuda para evitar el consumo excesivo de alcohol como medida preventiva de la FA y para los pacientes con FA evaluados para tratamiento con ACO324,1012,1014,1016  IIa 
Se debe considerar la actividad física para ayudar a prevenir la incidencia o recurrencia de la FA, a excepción del ejercicio físico intenso, ya que puede promover la FA1027–1033,1063  IIa 
Se debe considerar el cribado oportunista de la FA en pacientes con AOS172  IIa 
Puede considerarse el tratamiento óptimo de la AOS para reducir la incidencia, la progresión, las recurrencias y los síntomas de la FA650,651,1057–1061,1064,1065  IIb 

ACO: anticoagulantes orales; AOS: apnea obstructiva del sueño; FA: fibrilación auricular; PA: presión arterial.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11La estrategia «ABC» para situaciones clínicas, enfermedades y poblaciones específicas

Esta sección describe el tratamiento de la FA para pacientes en situaciones específicas. En estos contextos deben aplicarse los principios de la vía ABC. Además se incluyen consideraciones específicas para cada grupo de población y cada enfermedad.

11.1Fibrilación auricular e inestabilidad hemodinámica

La inestabilidad hemodinámica aguda (síncope, edema pulmonar agudo, isquemia miocárdica en desarrollo, hipotensión sintomática o shock cardiogénico) en pacientes con FA que se presentan con frecuencia ventricular rápida requiere una intervención urgente. En los pacientes con deterioro hemodinámico grave, se debe intentar sin demora la cardioversión eléctrica urgente e iniciar lo antes posible el tratamiento anticoagulante.

En pacientes críticos o con disfunción sistólica del VI grave, el aumento de la actividad simpática, los agentes inotrópicos y los vasopresores a menudo precipitan o exacerban la FA, lo que frecuentemente lleva al fracaso del control del ritmo. Es importante identificar y corregir los factores precipitantes y las causas secundarias, y optimizar el tratamiento de base. Debido a su efecto en el control de la frecuencia durante el esfuerzo (y no solo en reposo) y el aumento del tono simpático, se prefiere la administración de bloqueadores beta a los digitálicos para controlar la frecuencia ventricular en la FA490. Los bloqueadores beta y los BCC no DHP pueden ejercer un efecto inotrópico negativo (los últimos están contraindicados en la IC-FEr). La digoxina no suele ser efectiva en estos pacientes por el aumento del tono simpático.

Dado que el tratamiento convencional suele ser ineficaz o no se tolera bien490, siempre se debe considerar la cardioversión eléctrica, incluso como tratamiento inicial, mientras que la amiodarona intravenosa puede estar indicada para el control de la frecuencia (o para una posible reversión a ritmo sinusal), con o sin cardioversión eléctrica504,514,515. La administración intravenosa de amiodarona puede llevar a una disminución adicional de la presión arterial.

Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA con inestabilidad hemodinámica

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda la cardioversión eléctrica urgente para pacientes con FA e inestabilidad hemodinámica aguda o que empeora1053,1054 
Se puede considerar la administración de amiodarona a pacientes con FA e inestabilidad hemodinámica para el control inmediato de la frecuencia cardiaca503,511,512°  IIb 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11.2Primer diagnóstico de fibrilación auricular (FA de nueva aparición)

El término FA de nueva aparición o diagnosticada por primera vez corresponde a un diagnóstico de trabajo para pacientes sin antecedentes de FA hasta que se pueda definir con más precisión el patrón de FA. Aunque en registros de FA el perfil clínico y los resultados de los pacientes con FA de nueva aparición fueron menos favorables que los de pacientes con FA paroxística, más parecidos a los de la FA permanente1055,1056, los pacientes con FA de nueva aparición tuvieron las tasas más bajas de prescripción de ACO1057. Para los pacientes con FA de nueva aparición, se deben seguir los pasos de la vía ABC que se resumen en la ilustración central.

11.3Síndrome coronario agudo, intervención coronaria percutánea y síndrome coronario crónico en pacientes con fibrilación auricular

La incidencia de la FA en los SCA se sitúa en el 2-23%1058, el riesgo de FA de nueva aparición aumenta en un 60-77%1059 en pacientes con infarto de miocardio y la FA por sí misma se podría asociar con un aumento del riesgo de infarto agudo de miocardio con (IAMCEST) o sin elevación del segmento ST (IAMSEST)381,1060–1063. En total, un 10-15% de los pacientes con FA se someten a ICP por EC1064. En estudios observacionales, los pacientes con FA y SCA tuvieron menos probabilidades de recibir el tratamiento antitrombótico adecuado1065 y más probabilidades de sufrir eventos adversos1066 que los pacientes con SCA sin FA.

El tratamiento periprocedimiento de los pacientes con SCA o que se van a someter a una ICP se describe en las respectivas guías de la ESC sobre revascularización miocárdica1067 y síndromes coronarios crónicos (SCC)1068.

Tratamiento posprocedimiento de los pacientes con fibrilación auricular y síndrome coronario agudo o intervención coronaria percutánea

Para pacientes con SCA o sometidos a ICP, es preciso sopesar detenidamente el riesgo de ictus isquémico/embolia sistémica, eventos isquémicos coronarios y el riesgo hemorrágico relacionado con el tratamiento antitrombótico cuando se considere la administración del tratamiento antitrombótico combinado y su duración1069. En general, el tratamiento antitrombótico doble, que incluye anticoagulación oral (preferiblemente con NACO) y un inhibidor del P2Y12 (preferiblemente clopidogrel), se asocia con una tasa significativamente menor de sangrado mayor (y HIC) que el tratamiento triple. Sin embargo, los datos disponibles indican que es deseable al menos 1 ciclo corto (p. ej., ≤ 1 semana) de tratamiento triple para algunos pacientes con FA y SCA reciente o que se van a someter a ICP, especialmente para aquellos con riesgo aumentado de eventos isquémicos1070,1071 (figura 20).

Cuadro 1. Sobre el tratamiento posprocedimiento de pacientes con FA y SCA/ICP

Los ciclos cortos de tratamiento triple (ACO + TAPD) pueden ser seguros para pacientes que requieren ACO después de un SCA/ICP1076. Datos observacionales1077 y del estudio WOEST sobre la warfarina (un ECA de seguridad sin suficiente potencia para evaluar eventos isquémicos)1078 muestran un mejor perfil de seguridad y una eficacia similar con el tratamiento doble (ACO + clopidogrel) que con tratamiento triple

ECA sobre el uso de NACO para pacientes con FA tras un SCA/ICP reciente

Cuatro ECA compararon el tratamiento doble con un inhibidor del P2Y12 (iP2Y12) (principalmente clopidogrel) más un NACO —dabigatrán 110 o 150 mg 23 veces al día (REDUAL PCI)1079, rivaroxabán 15 mg/día (PIONEER AF-PCI)1080, apixabán 5 mg 2 veces al día (AUGUSTUS)1081 o edoxabán 60 mg/día (ENTRUST-AF PCI)1082— frente al tratamiento triple con un AVK en pacientes con FA y SCA reciente o sometidos a ICP. El diseño factorial 2×2 del estudio AUGUSTUS permitió la comparación entre AAS y placebo (véase la tabla 12 del material adicional para más información sobre estos estudios). Los 4 estudios tuvieron la misma variable principal de seguridad (hemorragia) y no tenían suficiente potencia para evaluar los eventos isquémicos.

    A pesar de algunas diferencias entre ellos, estos 4 estudios:
  • Incluyeron un porcentaje de pacientes con SCA/ICP (37-52%), aunque los pacientes de mayor riesgo (p. ej., trombosis del stent previa o ICP compleja con implante stent-en-stent) estuvieron en gran medida infrarrepresentados

  • Administraron tratamiento triple durante la ICP y hasta la aleatorización (1-14 días después de la ICP)

  • Administraron mayoritariamente el iP2Y12 clopidogrel (en conjunto, más del 90%) y

  • Comunicaron una reducción significativa de sangrado mayor/clínicamente significativo, tasas comparables de ictus isquémico, tasas similares o no significativamente más altas de infarto de miocardio y trombosis del stent y un efecto neutro en los eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) y la mortalidad por todas las causas con el tratamiento doble (NACO + iP2Y12) comparado con tratamiento triple (VKA + iP2Y12 + AAS).

En el estudio AUGUSTUS1081, tanto el placebo (frente al AAS) como el apixabán (frente a los AVK) se asociaron con una reducción significativa de las hemorragias y el apixabán (frente a los AVK) se asoció con tasas significativamente más bajas de ictus, muerte u hospitalización.

    Metanálisis de ECA
  • Hemorragias: varios metanálisis1070,1071,1083,1084 han coincidido en mostrar una reducción significativamente mayor de las tasas de hemorragia con el tratamiento doble frente al triple y con NACO frente a AVK (los tratamientos basados en NACO también se asociaron con una reducción significativa de HIC).

  • Eventos isquémicos: las tasas de ictus fueron similares en todos los brazos de tratamiento, pero las tasas de infarto de miocardio y trombosis del stent fueron numéricamente más altas con el tratamiento doble que con el triple. En 2 metanálisis1070,1071, la trombosis del stent tuvo un aumento estadísticamente significativo con el tratamiento doble (sin AAS) comparado con el tratamiento triple. Además, el riesgo de infarto de miocardio o trombosis del stent fue ligeramente más alto con dosis de dabigatrán de 110 mg, pero no con las de 150 mg.

  • Las tasas de MACE (definidos por los estudios) y mortalidad fueron similares en todos los brazos de tratamiento, lo cual indica que el beneficio de la reducción del sangrado mayor y la HIC se contrarresta con el mayor riesgo de eventos isquémicos coronarios (principalmente relacionados con el stent) con el tratamiento doble.

ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HIC: hemorragia intracraneal; ICP: intervención coronaria percutánea; iP2Y12: inhibidores del receptor P2Y12; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble.

SCA/ICP (las flechas de color uniforme representan la estrategia estándar; las flechas de color degradado o con bordes discontinuos muestran modificaciones del tratamiento que dependen de los riesgos individuales isquémico y hemorrágico). Está recomendado el pretratamiento con un inhibidor del P2Y12 para pacientes con IAMCEST o cuando se conozca la anatomía coronaria; se debe retirar el tratamiento a los pacientes con SCASEST hasta el momento de la coronariografía en caso de estrategia invasiva en las primeras 24h. Estudios observacionales indican que, por lo general, la ICP sin interrupción del tratamiento con AVK es segura, comparada con la interrupción de la anticoagulación oral y el tratamiento puente con heparina1073, especialmente en caso de acceso radial; por el contrario, los datos de estudios sobre NACO son conflictivos, aunque la mayoría desaconseja la realización de ICP sin la interrupción total del tratamiento con NACO1074,1075. Cuando sea necesario realizar una ICP urgente, se propone la administración de anticoagulación parenteral (HNF, HBPM o bivalirudina), y la suspensión temporal del tratamiento con NACO, como mínimo durante el periodo inicial tras el procedimiento (p. ej., 24 h), dependiendo de los riesgos trombótico y hemorrágico de los pacientes. Cuando se considera la trombolisis para pacientes con IAMCEST, se debe evaluar en primer lugar el estado de anticoagulación (p. ej., la INR de pacientes tratados con AVK; en caso de tratamiento con un NACO, evalúe el tiempo de tromboplastina parcial activado de los pacientes tratados con dabigratán o la actividad antifactor Xa si se trata con inhibidores del factor Xa). El tratamiento trombolítico puede conllevar un aumento del riesgo hemorrágico de los pacientes anticoagulados sistemáticamente, sobre todo cuando se administran simultáneamente heparina parenteral y fármacos antiagregantes plaquetarios. Es preciso buscar un equilibrio entre los beneficios potenciales (p. ej., en caso de infarto de miocardio anterior extenso) y los riesgos (p. ej., HIC) y, además, considerar el traslado urgente del paciente a un centro de ICP. Si en pacientes supuestamente anticoagulados no se encuentra evidencia de anticoagulación terapéutica (p. ej., INR < 2,0 con warfarina) o no se detecta el efecto anticoagulante de los NACO, se puede considerar la trombolisis sistémica cuando el acceso a ICP primaria no sea posible. AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulante oral; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ERC: enfermedad renal crónica; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; IBP: inhibidor de la bomba de protones; ICP: intervención coronaria percutánea; IM: infarto de miocardio; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada.'> Tratamiento posprocedimiento de los pacientes con FA y <span class=SCA/ICP (las flechas de color uniforme representan la estrategia estándar; las flechas de color degradado o con bordes discontinuos muestran modificaciones del tratamiento que dependen de los riesgos individuales isquémico y hemorrágico). Está recomendado el pretratamiento con un inhibidor del P2Y12 para pacientes con IAMCEST o cuando se conozca la anatomía coronaria; se debe retirar el tratamiento a los pacientes con SCASEST hasta el momento de la coronariografía en caso de estrategia invasiva en las primeras 24h. Estudios observacionales indican que, por lo general, la ICP sin interrupción del tratamiento con AVK es segura, comparada con la interrupción de la anticoagulación oral y el tratamiento puente con heparina1073, especialmente en caso de acceso radial; por el contrario, los datos de estudios sobre NACO son conflictivos, aunque la mayoría desaconseja la realización de ICP sin la interrupción total del tratamiento con NACO1074,1075. Cuando sea necesario realizar una ICP urgente, se propone la administración de anticoagulación parenteral (HNF, HBPM o bivalirudina), y la suspensión temporal del tratamiento con NACO, como mínimo durante el periodo inicial tras el procedimiento (p. ej., 24 h), dependiendo de los riesgos trombótico y hemorrágico de los pacientes. Cuando se considera la trombolisis para pacientes con IAMCEST, se debe evaluar en primer lugar el estado de anticoagulación (p. ej., la INR de pacientes tratados con AVK; en caso de tratamiento con un NACO, evalúe el tiempo de tromboplastina parcial activado de los pacientes tratados con dabigratán o la actividad antifactor Xa si se trata con inhibidores del factor Xa). El tratamiento trombolítico puede conllevar un aumento del riesgo hemorrágico de los pacientes anticoagulados sistemáticamente, sobre todo cuando se administran simultáneamente heparina parenteral y fármacos antiagregantes plaquetarios. Es preciso buscar un equilibrio entre los beneficios potenciales (p. ej., en caso de infarto de miocardio anterior extenso) y los riesgos (p. ej., HIC) y, además, considerar el traslado urgente del paciente a un centro de ICP. Si en pacientes supuestamente anticoagulados no se encuentra evidencia de anticoagulación terapéutica (p. ej., INR < 2,0 con warfarina) o no se detecta el efecto anticoagulante de los NACO, se puede considerar la trombolisis sistémica cuando el acceso a ICP primaria no sea posible. AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulante oral; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ERC: enfermedad renal crónica; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; IBP: inhibidor de la bomba de protones; ICP: intervención coronaria percutánea; IM: infarto de miocardio; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada.' title='Tratamiento posprocedimiento de los pacientes con FA y SCA/ICP (las flechas de color uniforme representan la estrategia estándar; las flechas de color degradado o con bordes discontinuos muestran modificaciones del tratamiento que dependen de los riesgos individuales isquémico y hemorrágico). Está recomendado el pretratamiento con un inhibidor del P2Y12 para pacientes con IAMCEST o cuando se conozca la anatomía coronaria; se debe retirar el tratamiento a los pacientes con SCASEST hasta el momento de la coronariografía en caso de estrategia invasiva en las primeras 24h. Estudios observacionales indican que, por lo general, la ICP sin interrupción del tratamiento con AVK es segura, comparada con la interrupción de la anticoagulación oral y el tratamiento puente con heparina1073, especialmente en caso de acceso radial; por el contrario, los datos de estudios sobre NACO son conflictivos, aunque la mayoría desaconseja la realización de ICP sin la interrupción total del tratamiento con NACO1074,1075. Cuando sea necesario realizar una ICP urgente, se propone la administración de anticoagulación parenteral (HNF, HBPM o bivalirudina), y la suspensión temporal del tratamiento con NACO, como mínimo durante el periodo inicial tras el procedimiento (p. ej., 24 h), dependiendo de los riesgos trombótico y hemorrágico de los pacientes. Cuando se considera la trombolisis para pacientes con IAMCEST, se debe evaluar en primer lugar el estado de anticoagulación (p. ej., la INR de pacientes tratados con AVK; en caso de tratamiento con un NACO, evalúe el tiempo de tromboplastina parcial activado de los pacientes tratados con dabigratán o la actividad antifactor Xa si se trata con inhibidores del factor Xa). El tratamiento trombolítico puede conllevar un aumento del riesgo hemorrágico de los pacientes anticoagulados sistemáticamente, sobre todo cuando se administran simultáneamente heparina parenteral y fármacos antiagregantes plaquetarios. Es preciso buscar un equilibrio entre los beneficios potenciales (p. ej., en caso de infarto de miocardio anterior extenso) y los riesgos (p. ej., HIC) y, además, considerar el traslado urgente del paciente a un centro de ICP. Si en pacientes supuestamente anticoagulados no se encuentra evidencia de anticoagulación terapéutica (p. ej., INR < 2,0 con warfarina) o no se detecta el efecto anticoagulante de los NACO, se puede considerar la trombolisis sistémica cuando el acceso a ICP primaria no sea posible. AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulante oral; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ERC: enfermedad renal crónica; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; IBP: inhibidor de la bomba de protones; ICP: intervención coronaria percutánea; IM: infarto de miocardio; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada.'/>
Figura 20.

Tratamiento posprocedimiento de los pacientes con FA y SCA/ICP (las flechas de color uniforme representan la estrategia estándar; las flechas de color degradado o con bordes discontinuos muestran modificaciones del tratamiento que dependen de los riesgos individuales isquémico y hemorrágico). Está recomendado el pretratamiento con un inhibidor del P2Y12 para pacientes con IAMCEST o cuando se conozca la anatomía coronaria; se debe retirar el tratamiento a los pacientes con SCASEST hasta el momento de la coronariografía en caso de estrategia invasiva en las primeras 24h. Estudios observacionales indican que, por lo general, la ICP sin interrupción del tratamiento con AVK es segura, comparada con la interrupción de la anticoagulación oral y el tratamiento puente con heparina1073, especialmente en caso de acceso radial; por el contrario, los datos de estudios sobre NACO son conflictivos, aunque la mayoría desaconseja la realización de ICP sin la interrupción total del tratamiento con NACO1074,1075. Cuando sea necesario realizar una ICP urgente, se propone la administración de anticoagulación parenteral (HNF, HBPM o bivalirudina), y la suspensión temporal del tratamiento con NACO, como mínimo durante el periodo inicial tras el procedimiento (p. ej., 24 h), dependiendo de los riesgos trombótico y hemorrágico de los pacientes. Cuando se considera la trombolisis para pacientes con IAMCEST, se debe evaluar en primer lugar el estado de anticoagulación (p. ej., la INR de pacientes tratados con AVK; en caso de tratamiento con un NACO, evalúe el tiempo de tromboplastina parcial activado de los pacientes tratados con dabigratán o la actividad antifactor Xa si se trata con inhibidores del factor Xa). El tratamiento trombolítico puede conllevar un aumento del riesgo hemorrágico de los pacientes anticoagulados sistemáticamente, sobre todo cuando se administran simultáneamente heparina parenteral y fármacos antiagregantes plaquetarios. Es preciso buscar un equilibrio entre los beneficios potenciales (p. ej., en caso de infarto de miocardio anterior extenso) y los riesgos (p. ej., HIC) y, además, considerar el traslado urgente del paciente a un centro de ICP. Si en pacientes supuestamente anticoagulados no se encuentra evidencia de anticoagulación terapéutica (p. ej., INR < 2,0 con warfarina) o no se detecta el efecto anticoagulante de los NACO, se puede considerar la trombolisis sistémica cuando el acceso a ICP primaria no sea posible. AAS: ácido acetilsalicílico; ACO: anticoagulante oral; AINE: antiinflamatorios no esteroideos; AVK: antagonistas de la vitamina K; EAP: enfermedad arterial periférica; EC: enfermedad coronaria; ERC: enfermedad renal crónica; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; IBP: inhibidor de la bomba de protones; ICP: intervención coronaria percutánea; IM: infarto de miocardio; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada.

(0,67MB).

Cualquiera que sea el plan inicial de tratamiento, se recomienda el tratamiento doble con ACO y un antiagregante plaquetario (preferiblemente clopidogrel) durante los primeros 12 meses tras la ICP de un SCA o durante 6 meses para los pacientes con SCC1067. A partir de entonces, se debe continuar la anticoagulación en monoterapia (independientemente del tipo de stent) siempre que no haya eventos isquémicos recurrentes en ese periodo de tiempo. Para los pacientes con FA sin eventos en 1 año (es decir, pacientes estables) se recomiendan también los ACO en monoterapia1072.

La administración de prasugrel o ticagrelor se ha asociado con más riesgo de sangrado mayor que con el clopidogrel1085–1089, y debe evitarse en pacientes con SCA y FA. En el estudio RE-DUAL PCI, el 12% de los pacientes recibieron ticagrelor con dabigatrán, pero la experiencia con ticagrelor o prasugrel fue mínima en los estudios PIONEER-AF, AUGUSTUS y ENTRUST-AF PCI. Para pacientes con posible riesgo de hemorragia gastrointestinal, la toma concomitante de un inhibidor de la bomba de protones es apropiada1084.

Para pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria, los ACO deben reiniciarse tan pronto como se controle el riesgo hemorrágico, posiblemente en combinación con clopidogrel, y debe evitarse el tratamiento triple.

El control inadecuado de la frecuencia ventricular durante la FA podría exacerbar los síntomas de isquemia miocárdica y precipitar o empeorar la IC. El tratamiento puede incluir bloqueadores beta o antagonistas del calcio limitadores de la frecuencia. En caso de inestabilidad hemodinámica, podría estar indicada la cardioversión inmediata. No se debe administrar vernakalant, flecainida o propafenona para el control del ritmo de los pacientes con EC conocida (sección 10.2.2.2).

Para todos los pacientes con SCA/SCC es necesario optimizar el control de los factores de riesgo e implementar estrategias preventivas, como un buen control de la presión arterial338, control lipídico y otras intervenciones cardiovasculares preventivas1007 según proceda, cuando se haya estabilizado la presentación aguda.

Recomendaciones para pacientes con FA y SCA, ICP o SCC1068

Recomendaciones generales para pacientes con FA y una indicación de tratamiento antiagregante plaquetario  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con FA aptos para tratamiento con un NACOc, estos son preferibles a los AVK en combinación con tratamiento antiagregante plaquetario1079,1081 
Para pacientes con riesgo hemorrágico alto (INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED ≥ 3), se debe considerar dosis de rivaroxabán de 15 mg/24 h en lugar de 20 mg/24 h mientras dure el tratamiento antiagregante plaquetario con 1 o 2 fármacos (TAPD) para mitigar el riesgo hemorrágico1080  IIa 
Para pacientes con riesgo hemorrágico alto (INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED ≥ 3), se debe considerar dosis de dabigatrán de 110 mg/12 h en lugar de 150 mg/12 h mientras dure el tratamiento antiagregante plaquetario con 1 o 2 fármacos (TAPD) para mitigar el riesgo hemorrágico1079  IIa 
Para pacientes con FA y una indicación de AVK en combinación con tratamiento antiagregante plaquetario, se debe regular adecuadamente la dosis de AVK con una INR de 2,0-2,5 y un TRT > 70%1094,1095,1104,1105  IIa 
Recomendaciones para pacientes con FA y SCA     
Para pacientes con FA y SCA que se van a someter una ICP no compleja, se recomienda la suspensión temprana (≤ 1 semana) del AAS y continuar con tratamiento doble con un ACO y un iP2Y12 (preferiblemente clopidogrel) por un periodo de hasta 12 meses si el riesgo de trombosis del stentd es bajo o si prevalece el riesgo hemorrágicoe sobre el de trombosis del stentd, independientemente del tipo de stent implantado1090,1092–1095 
Se debe considerar el tratamiento triple con AAS, clopidogrel y un ACOf durante más de 1 semana tras el SCA cuando el riesgo de trombosis del stentd sea superior al hemorrágicoe; se debe decidir la duración total (≤ 1 mes) según la evaluación de estos riesgos y especificar claramente el plan de tratamiento antes del alta hospitalaria  IIa 
Recomendaciones para pacientes con FA y SCC que se van a someter a una ICP     
Tras una ICP sin complicaciones, se recomienda la suspensión temprana (≤ 1 semana) del AAS y continuar con tratamiento doble con un ACO y clopidogrel hasta 6 meses si el riesgo de trombosis del stentd es bajo o si prevalece el riesgo hemorrágicoe sobre el de trombosis del stentd, independientemente del tipo de stent implantado1076,1078–1081 
Se debe considerar el tratamiento triple con AAS, clopidogrel y un ACOf durante más de 1 semana cuando el riesgo de trombosis del stentd sea superior al hemorrágicoe; se debe decidir la duración total (≤ 1 mes) según la evaluación de estos riesgos y especificar claramente el plan de tratamiento antes del alta hospitalaria  IIa 

ACO: anticoagulantes orales; AVK: antagonistas de la vitamina K; ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; ICP: intervención coronaria percutánea; INR: razón internacional normalizada; iP2Y12: inhibidores de P2Y12; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TAPD: tratamiento antiagregante plaquetario doble; TRT: tiempo en rango terapéutico.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

Consulte las características del producto sobre uso de dosis reducidas o contraindicaciones para cada NACO en pacientes con ERC, peso corporal < 60 kg, edad > 75-80 años e interacciones entre fármacos.

d

El riesgo de trombosis del stent engloba: a) el riesgo de que ocurra la trombosis, y b) el riesgo de muerte en caso de que ocurra la trombosis del stent, y ambos riesgos se relacionan con características anatómicas, clínicas y del procedimiento. Los factores de riesgo de los pacientes con SCC incluyen: el implante de stents en el tronco común izquierdo o en la última arteria permeable; implante no óptimo del stent; longitud del stent > 60 mm; diabetes mellitus; ERC; bifurcación con 2 stents implantados; tratamiento de oclusión total crónica; trombosis previa del stent en pacientes que reciben tratamiento antitrombótico adecuado.

e

Se debe evaluar el riesgo hemorrágico de los pacientes con FA mediante la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED (véase la sección 10.1.2), con la que se identifican factores de riesgo modificables; los pacientes con riesgo alto (puntuación ≥ 3) deben tener revisiones tempranas y seguimiento más frecuente. El riesgo hemorrágico es muy dinámico, no permanece estático, y confiar únicamente en los factores de riesgo modificables es una estrategia menos eficaz que la evaluación del riesgo hemorrágico389.

f

Cuando se incluya el dabigatrán en el tratamiento triple, se deben administrar dosis de dabigatrán de 110 mg/12 h en lugar de 150 mg/12 h, aunque los datos que respaldan esta recomendación son insuficientes.

11.4Ictus o hemorragia intracraneal agudos en pacientes con fibrilación auricular11.4.1Pacientes con fibrilación auricular e ictus isquémico agudo o accidente isquémico transitorio

El tratamiento del ictus agudo para pacientes con FA queda fuera de los propósitos de este documento. Para pacientes con FA que toman anticoagulantes y se presentan con ictus agudo, el tratamiento agudo depende del régimen y la intensidad de la anticoagulación. Los pacientes tratados con AVK con una INR < 1,7 son candidatos para la trombolisis según la indicación neurológica (si presentan déficit neurológico clínicamente relevante en una ventana de tiempo apropiada y se excluye la HIC mediante imagen cerebral). Para pacientes que toman NACO, la determinación del tiempo de tromboplastina parcial activado o el tiempo de trombina (para el dabigatrán) o de la concentración de antifactor Xa (para los inhibidores del factor Xa) proporciona información útil sobre el estado de anticoagulación sistémica del paciente. Siempre que sea posible, se debe obtener información sobre la hora de la última dosis de NACO (generalmente, la trombolisis se considera segura cuando han transcurrido al menos 48 h desde la última dosis de NACO, siempre que la función renal sea normal)1090.

En pacientes con anticoagulación sistémica no se debe realizar trombolisis por el riesgo hemorrágico y se debe considerar el tratamiento endovascular. A los pacientes que toman dabigatrán, se les puede realizar la trombolisis sistémica tras revertir la acción del dabigatrán con la administración de idarucizumab1091.

La prevención secundaria del ictus/embolia sistémica para pacientes que han sufrido ictus isquémico/AIT relacionado con FA aguda incluye la prevención temprana del ictus isquémico recurrente durante las 2 semanas posteriores al evento inicial y, a partir de ahí, la prevención a largo plazo.

Aunque el tamaño del infarto o la gravedad del ictus se emplean en la práctica clínica para guiar el momento de inicio de los ACO1090, la utilidad de este enfoque para estimar el beneficio neto del tratamiento temprano es escasa. No hay evidencia firme para establecer el momento óptimo de inicio o reinicio de los ACO después de un ictus agudo. Desde el punto de vista cardiológico, los ACO deben (re)iniciarse tan pronto como sea posible según el punto de vista neurológico (en la mayoría de los casos, en las primeras 2 semanas). Se considera apropiado un enfoque multidisciplinario en el que participen especialistas en ictus, cardiólogos y pacientes.

Para los pacientes que sufren un ictus isquémico a pesar de los ACO, es de suma importancia optimizar el tratamiento anticoagulante —en caso de AVK, optimizar la INR (idealmente > 70%) o cambiar a NACO; en caso de NACO, comprobar la dosis y la adherencia al tratamiento. El uso inapropiado de dosis bajas o reducidas de NACO específicos se ha asociado con un aumento del riesgo de ictus/embolia sistémica, hospitalización y muerte sin una reducción apreciable del sangrado mayor1107.

11.4.2Ictus criptogénico/ictus embólico por causas indeterminadas

La evidencia disponible actualmente, incluidos los datos de 2 ECA finalizados recientemente1108,1109, no respaldan la prescripción sistemática de ACO para los pacientes con ictus isquémico agudo de etiología desconocida (ictus criptogénico) o ictus embólico agudo de causa indeterminada sin FA documentada (cuadro 4 del material adicional). Sin embargo, el análisis de subgrupos de estos estudios indica que algunos subgrupos (edad ≥ 75 años, función renal deteriorada1109 o dilatación de la AI1110) podrían beneficiarse del tratamiento anticoagulante, aunque son necesarios más datos para establecer el uso óptimo de los NACO para pacientes con ictus criptogénico. Se están desarrollando 2 estudios sobre el empleo del apixabán en este contexto (ATTICUS1111 y ARCADIA [NCT03192215]).

Cuadro 2. Sobre el ictus isquémico agudo en pacientes con FA

El ictus isquémico relacionado con la FA suele ser mortal o discapacitante106 y se asocia con un aumento de riesgo de recurrencia durante las primeras 48 h1092 hasta 2 semanas1092–1095 o de transformación hemorrágica1096, especialmente durante los primeros días del desarrollo de lesiones cardioembólicas grandes y del tratamiento agudo de recanalización1097,1098. Hay que señalar que la HIC se asocia generalmente con mayor mortalidad y morbilidad que el ictus isquémico recurrente

    Momento ideal para (re)iniciar los ACO tras el ictus isquémico agudo
  • La anticoagulación temprana tras el ictus isquémico agudo puede causar hemorragia parenquimal, con consecuencias clínicas potencialmente graves1097,1099. El uso de HNF, HBPM, heparinoides o AVK menos de 48 h después de un ictus isquémico agudo se asoció con un aumento del riesgo de HIC sintomática, sin una reducción significativa del ictus isquémico recurrente1095

  • Se ha confirmado que el riesgo de ictus isquémico recurrente a los 90 días supera al riesgo de HIC sintomática de los pacientes tratados con un NACO 4-14 días después del evento agudo1100–1102 (las tasas de recurrencia de ictus isquémico después de un ictus leve/moderado aumentaron significativamente con la administración más tardía del NACO1101, p. ej., > 14 días)1100. En un estudio pequeño, la administración de rivaroxabán a pacientes con FA en los primeros 5 días tras un ictus isquémico leve se asoció con tasas de eventos similares que con AVK1103.

Debido a que aún no se dispone de evidencia firme derivada de ECA sobre el momento más adecuado para iniciar la anticoagulación tras el ictus isquémico agudo, la administración de ACO en el periodo inmediatamente posterior al evento agudo se basa en el consenso de expertos505. Están en desarrollo varios estudios (ELAN [NCT03148457], OPTIMAS [EudraCT, 2018-003859-3], TIMING [NCT02961348] y START [NCT03021928]) sobre el inicio temprano (< 1 semana) comparado con el inicio tardío del tratamiento con NACO para pacientes con ictus isquémico relacionado con FA (los primeros resultados no se esperan antes de 2021).

    Prevención secundaria del ictus a largo plazo
  • No hay evidencia de que la adición de AAS al ACO o valores supraterapéuticos de INR mejoren los resultados de la prevención secundaria del ictus

  • Comparados con los AVK, los NACO son más efectivos para la prevención secundaria del ictus y tienen un perfil de seguridad mejor en relación con la HIC, según los resultados de un metanálisis del estudio más importante sobre el uso de NACO en la FA1104

  • La buena adherencia al tratamiento con NACO es fundamental para la eficacia de la prevención secundaria del ictus

Hay evidencia de que el ictus puede inducir FA a través de mecanismos neurogénicos1105,1106. El primer estudio mostró que el daño en el córtex insular aumenta las probabilidades de detección de FA tras el ictus isquémico y es más prevalente en pacientes con FA diagnosticada después de un ictus que en pacientes sin FA1105. El segundo estudio explicó la razón por la que la FA detectada poco después del ictus isquémico se asocia con un riesgo menor de recurrencia del ictus1106.

ACO: anticoagulación oral; AVK: antagonistas de la vitamina K; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K.

Es necesario esforzarse en detectar la FA en estos pacientes (véase también la sección 8). Se ha propuesto el empleo de escalas como C2HEST (EAC/EPOC [1 punto cada una], HTA [1 punto], edad avanzada [≥ 75 años, 2 puntos], IC sistólica [2 puntos] y enfermedad tiroidea [hipertiroidismo, 1 punto]) con el objetivo de identificar a los pacientes con «riesgo alto» para proceder al diagnóstico de la FA1112 y facilitar la monitorización prolongada.

Recomendaciones sobre la detección de FA en pacientes con ictus criptogénico

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con ictus isquémico agudo o AIT y sin FA conocida previamente, se recomienda monitorizar la FA con registro de ECG durante al menos las primeras 24 h, seguido de ECG continuo durante al menos 72 h, siempre que sea posible1113–1116 
Para algunos pacientes seleccionados con ictus y sin FA conocida previamente, se debe considerar la monitorización a largo plazo con sistemas de monitorización electrocardiográfica externos o implantables para detectar FA1112  IIa 

AI: aurícula izquierda; AIT: accidente isquémico transitorio; C2HEST: EAC/EPOC (1 punto cada una), hipertensión (1 punto), edad ≥ 75 años (2 puntos), insuficiencia cardiaca sistólica (2 puntos) y enfermedad tiroidea (hipertiroidismo, 1 punto) (escala); ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

No todos los pacientes con ictus se benefician de la monitorización electrocardiográfica prolongada; esta se debe programar para los pacientes en los que prevea riesgo de FA (p. ej., pacientes mayores, con factores de riesgo o comorbilidad cardiovascular, indicios de remodelado de la AI, puntuación C2HEST alta, etc.) o para pacientes con ictus criptogénico o cuando se sospeche un ictus embólico.

11.4.3Pacientes sin fibrilación auricular conocida tras un ictus

La detección de FA previamente no diagnosticada tras el ictus tiene implicaciones importantes para la prevención secundaria. Varios ECA han establecido la eficacia de la monitorización electrocardiográfica para la detección de la FA tras el ictus, con números necesarios de cribado de 8-141117,1118.

La vigilancia más estricta y prolongada mediante métodos más sofisticados de monitorización generalmente mejora la detección de FA. En un metanálisis de 50 estudios1118, la tasa de pacientes con FA detectada después del ictus en el servicio de urgencias mediante ECG al ingreso fue del 7,7%; la de FA detectada en planta mediante ECG seriado o ECG continuo/telemetría cardiaca y monitorización con Holter fue del 5,1%, del 10,7% en el primer periodo ambulatorio mediante Holter ambulatorio y del 16,9% después del alta mediante telemetría cardiaca móvil y grabadoras en bucle externas o implantables. El total de FA detectada tras el ictus después de todas las fases de monitorización cardiaca alcanzó el 23,7%1118.

Para pacientes con ictus isquémico/AIT, se recomienda la monitorización con ECG a corto plazo para detectar FA, seguida de ECG continuo durante al menos 72 h, además de considerar también una estrategia escalonada de monitorización con ECG a largo plazo1113 y el implante de un monitor intracardiaco en caso de ictus criptogénico1114,1119. La monitorización con ECG tras el ictus posiblemente es coste-efectiva1120,1121, aunque los estudios realizados no tuvieron la potencia para evaluar el efecto de la monitorización prolongada con ECG y la posterior prescripción de ACO en el ictus o la mortalidad de los pacientes en los que se detectó FA.

11.4.4Tratamiento de los pacientes con fibrilación auricular tras una hemorragia intracraneal

La HIC es la complicación más temida, y a menudo mortal, del tratamiento anticoagulante y antiagregante plaquetario, por lo que hay reticencia en cuanto al inicio o reinicio de la anticoagulación en pacientes que sobreviven a una HIC, a pesar de que su riesgo estimado de ictus relacionado con la FA es alto.

A los pacientes con antecedente de HIC reciente se los excluyó de los estudios clínicos sobre la prevención del ictus en la FA, pero datos de estudios observacionales indican que muchos pacientes con FA se beneficiarían de la (re)instauración de los ACO, dependiendo de las causas de la HIC y de los hallazgos en los estudios de TC/RM cerebral (cuadro 5 del material adicional).

La decisión de iniciar o reiniciar el tratamiento anticoagulante oral para los pacientes con FA tras un HIC requiere la participación de un equipo multidisciplinario formado por cardiólogos, especialistas en ictus, neurocirujanos, pacientes y sus familias o cuidadores. Tras una HIC (que incluye las hemorragias epidural, subdural, subaracnoidea o intracerebral), se debe considerar la anticoagulación después de evaluar detenidamente los riesgos y los beneficios, para lo cual la imagen cerebral podría ser de utilidad. El riesgo de HIC recurrente puede aumentar en presencia de los factores de riesgo específicos que se muestran en la figura 21. Hay que destacar que el riesgo de HIC relacionada con la anticoagulación aumenta especialmente en los pacientes asiáticos1122.

HIC de los pacientes con ictus isquémico/AIT reciente tratados con antitrombóticos, el riesgo absoluto de ictus isquémico es sustancialmente superior al riesgo de HIC, independientemente de la presencia, la carga o la localización de las microhemorragias cerebrales505,1123. ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HIC: hemorragia intracraneal; ICP: intervención coronaria percutánea; LDL: lipoproteínas de baja densidad; MHC: microhemorragia cerebral; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; NdE: nivel de evidencia; OI: orejuela izquierda; SCA: síndrome coronario agudo.'> (Re)inicio de la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal. Un análisis conjunto de los datos de pacientes individuales de estudios de cohortes (n = 20.322 pacientes; 38 cohortes; > 35.225 pacientes-años) mostró que, aunque las microhemorragias cerebrales pueden proveer información sobre el riesgo de <span class=HIC de los pacientes con ictus isquémico/AIT reciente tratados con antitrombóticos, el riesgo absoluto de ictus isquémico es sustancialmente superior al riesgo de HIC, independientemente de la presencia, la carga o la localización de las microhemorragias cerebrales505,1123. ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HIC: hemorragia intracraneal; ICP: intervención coronaria percutánea; LDL: lipoproteínas de baja densidad; MHC: microhemorragia cerebral; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; NdE: nivel de evidencia; OI: orejuela izquierda; SCA: síndrome coronario agudo.' title='(Re)inicio de la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal. Un análisis conjunto de los datos de pacientes individuales de estudios de cohortes (n = 20.322 pacientes; 38 cohortes; > 35.225 pacientes-años) mostró que, aunque las microhemorragias cerebrales pueden proveer información sobre el riesgo de HIC de los pacientes con ictus isquémico/AIT reciente tratados con antitrombóticos, el riesgo absoluto de ictus isquémico es sustancialmente superior al riesgo de HIC, independientemente de la presencia, la carga o la localización de las microhemorragias cerebrales505,1123. ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HIC: hemorragia intracraneal; ICP: intervención coronaria percutánea; LDL: lipoproteínas de baja densidad; MHC: microhemorragia cerebral; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; NdE: nivel de evidencia; OI: orejuela izquierda; SCA: síndrome coronario agudo.'/>
Figura 21.

(Re)inicio de la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal. Un análisis conjunto de los datos de pacientes individuales de estudios de cohortes (n = 20.322 pacientes; 38 cohortes; > 35.225 pacientes-años) mostró que, aunque las microhemorragias cerebrales pueden proveer información sobre el riesgo de HIC de los pacientes con ictus isquémico/AIT reciente tratados con antitrombóticos, el riesgo absoluto de ictus isquémico es sustancialmente superior al riesgo de HIC, independientemente de la presencia, la carga o la localización de las microhemorragias cerebrales505,1123. ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; ECA: ensayo controlado aleatorizado; HIC: hemorragia intracraneal; ICP: intervención coronaria percutánea; LDL: lipoproteínas de baja densidad; MHC: microhemorragia cerebral; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; NdE: nivel de evidencia; OI: orejuela izquierda; SCA: síndrome coronario agudo.

(0,62MB).

Comparados con los AVK, la administración de NACO a pacientes sin HIC previa se asocia con una reducción del riesgo de HIC de aproximadamente el 50%423, mientras que el tamaño y los resultados de la HIC relacionada con la FA son similares para los NACO y los AVK1124. Por ello, es preferible el uso de NACO para pacientes con FA elegibles para este tratamiento que hayan sobrevivido a una HIC, aunque su beneficio no se ha demostrado en ningún ECA.

Se desconoce el momento óptimo para iniciar el tratamiento anticoagulante oral tras una HIC, pero debe retrasarse hasta que finalice la fase aguda, probablemente durante al menos 4 semanas; para los pacientes con FA y riesgo muy alto de HIC recurrente, se puede considerar el cierre de la OI. Los resultados de varios ECA en desarrollo sobre el empleo de NACO y el cierre de la OI serán útiles para tomar decisiones en el futuro.

Recomendaciones sobre prevención secundaria del ictus en pacientes con FA e ictus isquémico agudo  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con ictus isquémico o AIT, se recomienda la prevención secundaria del ictus con la administración a largo plazo de un ACO siempre que no haya contraindicaciones estrictas; para pacientes candidatos a tratamiento con un NACO, este es preferible a un AVK1125–1130 
Para pacientes que ingresan con ictus isquémico agudo, no se recomienda la anticoagulación con HNF, HBPM o AVK en las primeras 48 h1095  III 
Recomendaciones sobre prevención del ictus en pacientes con FA tras una hemorragia intracraneal     
Se debe considerar, en consulta con un neurólogo o un especialista en ictus, la (re)instauración de tratamiento anticoagulante (preferiblemente con un NACO en lugar de AVK si el paciente es apto) para pacientes con FA y riesgo alto de ictus isquémico después de:     
HIC relacionada con traumatismo     
HIC espontánea aguda (incluida las hemorragias intracerebral, subdural o subaracnoidea), después de valorar detenidamente los riesgos y los beneficiosc  IIa 

ACO: anticoante oral; AIT: accidente isquémico transitorio; AVK: antagonistas de la vitamina K; FA: fibrilación auricular; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HIC: hemorragia intracraneal; HNF: heparina no fraccionada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

Es probable que se obtenga un beneficio neto mayor en caso de HIC profunda o cuando no haya evidencia mediante imagen neurológica de angiopatía amiloidea cerebral o microsangrados.

11.5Hemorragia activa en pacientes que reciben anticoagulación: tratamiento y agentes de reversión

El tratamiento de los pacientes con hemorragia activa durante el tratamiento anticoagulante oral se resume en la figura 22. La evaluación general debe incluir la detección de la zona de sangrado, la gravedad de la hemorragia y el momento de la última dosis del ACO; también se debe explorar el tratamiento antitrombótico concomitante y otros factores que influyen en el riesgo hemorrágico, como el consumo excesivo de alcohol y la función renal. Las pruebas de laboratorio, como la INR, son útiles en caso de tratamiento con AVK. Los análisis más específicos para los NACO incluyen el tiempo de trombina diluida, el tiempo de coagulación de ecarina o el test cromogénico de la ecarina para el dabigratán, y el test cromogénico del antifactor Xa para el rivaroxabán, el apixabán y el edoxabán1131. Sin embargo, los análisis para determinar la concentración plasmática de NACO no siempre están disponibles y a menudo son innecesarios para el tratamiento de las hemorragias1132. En la tabla 13 y la figura 6 del material adicional se presenta una visión general de los fármacos para la reversión de los NACO.

En la mayoría de los casos, el momento de la última dosis combinado con la determinación de la función renal, la hemoglobina, el hematocrito y el recuento plaquetario permite tomar una decisión clínica apropiada. Los sangrados menores deben tratarse con medidas de apoyo, como la compresión mecánica o la cirugía menor para lograr la hemostasis. La interrupción de los AVK no se asocia con una pronta reducción del efecto anticoagulante, mientras que los NACO tienen una vida media plasmática corta y se puede esperar la hemostasis en las primeras 12-24 h tras la omisión de la dosis.

El tratamiento de los eventos hemorrágicos moderados podría requerir transfusiones sanguíneas y reemplazo de fluidos. Si la última toma de un NACO ocurrió menos de 2-4h antes de la evaluación de la hemorragia, la administración de carbón activado o el lavado gástrico reducirán la exposición al fármaco. Deben tomarse medidas diagnósticas y terapéuticas con prontitud (p. ej., gastroscopia) para identificar y tratar la causa de la hemorragia. La diálisis es efectiva para reducir la concentración de dabigatrán y se asocia con una reducción de la duración y la gravedad del sangrado1133.

Las complicaciones hemorrágicas graves o potencialmente mortales requieren la reversión inmediata del efecto antitrombótico de los anticoagulantes. Para los AVK, la administración de plasma fresco congelado restaura la coagulación más rápidamente que la vitamina K, pero los concentrados de complejo de protrombina actúan aún más rápidamente en la coagulación de la sangre1134 y son el tratamiento de primera línea para la reversión de los AVK1135. Hay fármacos para revertir el efecto de los NACO: el idarucizumab (para dabigatrán) y el andexanet alfa (para los inhibidores del factor Xa) revierten de forma efectiva la acción anticoagulante de los NACO y restauran la hemostasis fisiológica1136,1137. Sin embargo, su empleo se asocia a menudo con la retirada de la anticoagulación indefinidamente y con tasas aumentadas de eventos trombóticos. Estos fármacos son efectivos en los casos de hemorragia potencialmente mortal o cirugía urgente, pero en la práctica clínica diaria rara vez son necesarios. El ciraparantag es un fármaco sintético experimental que une e inhibe los inhibidores del factor Xa, dabigatrán y heparina. Se puede considerar la administración de concentrados de complejo de protrombina de 4 factores como tratamiento alternativo para revertir el efecto anticoagulante del rivaroxabán, el apixabán y el edoxabán, aunque la evidencia científica es muy escasa en este contexto y procede frecuentemente de voluntarios sanos1138–1140.

Recomendaciones para el tratamiento de las hemorragias activas de pacientes que toman ACO

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con FA y hemorragia activa grave, se recomienda:     
• Interrumpir el ACO hasta que se identifique la causa del sangrado y se resuelva la hemorragi activa y     
• Realizar con prontitud un diagnóstico específico e intervenciones terapéuticas para identificar y tratar la causa y el origen de la hemorragia 
Se debe considerar la administración de concentrados de complejo de protrombina de 4 factores a pacientes con FA que toman AVK y sufren complicaciones hemorrágicas graves  IIa 

ACO: anticoagulante oral; AVK: antagonistas de la vitamina K; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11.6Fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca

La FA y la IC se pueden causar y agravar el pronóstico la una a la otra, y frecuentemente coexisten (véase las secciones 4.2 y 5.3); la IC es también un factor de riesgo tromboembólico en la FA. La eficacia y la seguridad de los NACO no parece ser diferente en pacientes con/sin IC y FA1141,1142. El tratamiento de los pacientes con FA e IC suele ser un reto (sección 10.2). No está claro el objetivo óptimo para la frecuencia cardiaca en pacientes con FA e IC, pero se suele recomendar una frecuencia < 100-110 lpm1143–1145. La estrategia farmacológica para el control de la frecuencia es diferente para pacientes con IC-FEc y con IC-FEr. Los bloqueadores beta, diltiazem, verapamilo y digoxina son opciones viables en la IC-FEc, mientras que los bloqueadores beta y la digoxina se pueden usar en la IC-FEr. Se puede considerar la administración de amiodarona para el control de la frecuencia en ambas formas de IC, pero solo en contextos agudos. La ablación del nódulo auriculoventricular y el implante de marcapasos pueden controlar la frecuencia ventricular cuando fracase la medicación (sección 10.2.1.). Sin embargo, en un pequeño estudio observacional, las estrategias para el control del ritmo se asociaron con una tasa de muerte por todas las causas al año menor que la de la estrategia de control de la frecuencia en pacientes mayores (≥ 65 años) con IC-FEc1146.

La inestabilidad hemodinámica o el empeoramiento de la IC pueden requerir cardioversión eléctrica urgente o inmediata de la FA, mientras que se puede intentar la cardioversión farmacológica con amiodarona intravenosa si la situación clínica permite retrasar la cardioversión (sección 10.2.2.2.2). Se ha demostrado que la ablación con catéter de la FA mejora los síntomas, la capacidad de ejercicio, la CdV y la FEVI de pacientes con FA e IC661, y el reciente estudio CASTLE-AF ha mostrado una reducción de la mortalidad por todas las causas y la hospitalización por empeoramiento de la IC tras la ablación con catéter de los pacientes con IC-FEr657 (sección 10.2.2.3).

Todos los pacientes con IC y FA deben recibir tratamiento para la IC de acuerdo con las guías de práctica clínica1145. Algunos metanálisis han cuestionado el beneficio del tratamiento con bloqueadores beta sobre la reducción de la mortalidad de los pacientes con FA e IC-FEr491, aunque este hallazgo no es universal y algunos estudios en la práctica clínica real muestran un mejor pronóstico1147,1148.

11.7Fibrilación auricular y valvulopatía cardiaca

La valvulopatía se asocia de manera independiente con la FA1149 y más de un tercio de los pacientes con FA tienen alguna forma de valvulopatía512.

En los pacientes con valvulopatía grave, incluidos los que se someten cirugía o intervención percutánea por una valvulopatía aórtica o mitral, la FA se asocia con resultados clínicos menos favorables1150–1155. Comparados con los pacientes sin valvulopatía, y a excepción de la estenosis mitral y las válvulas cardiacas mecánicas, los pacientes con FA y valvulopatía tienen más riesgo de tromboembolia e ictus, principalmente debido a la edad más avanzada y la mayor frecuencia de comorbilidades1156,1157. Mientras que los pacientes con estenosis mitral de moderada a grave o válvula cardiaca mecánica requieren anticoagulación con AVK1158, no hay evidencia de que se deba modificar la elección del ACO por la presencia de otras valvulopatías, incluidas la estenosis/insuficiencia aórtica, insuficiencia mitral, bioprótesis o reparación valvular1156,1159. En un metanálisis de 4 importantes estudios que compararon los NACO con los AVK, los efectos de los NACO en el riesgo de ictus/embolia sistémica y sangrado de los pacientes con valvulopatía, a excepción de la estenosis mitral y prótesis mecánicas cardiacas, fueron similares a los observados en los ECA analizados1160. En un estudio observacional, los NACO se asociaron con mejores resultados, comparados con warfarina, con tasas reducidas de ictus isquémico y sangrado mayor en pacientes con FA y estenosis mitral1161.

Recientemente se ha introducido una categorización funcional de las valvulopatías en relación con el empleo de NACO que clasifica como tipo 1 a los pacientes con estenosis mitral reumática de moderada a grave y de tipo 2 las demás valvulopatías148,1157,1162. Existen lagunas en la evidencia sobre los NACO para pacientes con FA y valvulopatía mitral reumática y durante los primeros 3 meses tras el implante quirúrgico o percutáneo de una bioprótesis; además, los datos de estudios observacionales sobre los NACO tras el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) son contradictorios1163. Un ECA que comparó el tratamiento con rivaroxabán 10mg/día frente a AAS tras el TAVI en pacientes sin FA fue interrumpido prematuramente por el aumento del riesgo de muerte o complicaciones tromboembólicas y hemorragias en el grupo asignado a tratamiento con rivaroxabán1164.

Recomendaciones para pacientes con valvulopatía cardiaca y FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Los NACO están contraindicados para pacientes con válvula cardiaca mecánica1165  III 
Los NACO no están recomendados para pacientes con FA y estenosis mitral de moderada a grave  III 

FA: fibrilación auricular; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11.8Fibrilación auricular y enfermedad renal crónica

Independientemente de la FA, la ERC es una entidad protrombótica y prohemorrágica (figura 7 del material adicional)1166,1167,1168 y la FA puede acelerar la progresión de la ERC. Tienen FA un 15-20% de los pacientes con ERC1169 y esto asocia con un aumento de la mortalidad1170, aunque otros autores indican que podrían tener ERC hasta el 40-50% de los pacientes con FA1171. La función renal de los pacientes con FA se puede deteriorar con el tiempo1172 y el empeoramiento del AclCr predice mejor los riesgos de ictus isquémico/embolia sistémica y hemorrágico que la insuficiencia renal por sí misma1172. En varios estudios sobre el uso de ACO para la prevención del ictus en la FA, la función renal se estimó normalmente calculando el AclCr con la fórmula Cockcroft-Gault y se empleó un punto de corte del AclCr < 50ml/min para ajustar el tratamiento con NACO.

Para pacientes con ERC leve o moderada (AclCr 30-49ml/min), la seguridad y la eficacia de los NACO frente a warfarina fue similar a la observada en pacientes sin ERC de los estudios más importantes sobre los NACO1173–1176, por lo que se deben aplicar las mismas consideraciones para la evaluación del riesgo de ictus y la elección del tratamiento anticoagulante.

No hay datos sobre el efecto de los AVK o NACO en los pacientes con un AclCr de 15-29ml/min, ya que se los excluyó de la mayoría de los estudios aleatorizados más importantes. La evidencia de los beneficios de la ACO para los pacientes con enfermedad renal muy avanzada con un AclCr ≤ 15ml/min o en diálisis es incluso más escasa y, hasta cierto punto, controvertida. Por una parte, no hay estudios aleatorizados y, por otra, los datos de estudios observacionales cuestionan el beneficio de la ACO para este grupo de pacientes. Los datos de estudios observacionales indican una posible reducción del riesgo hemorrágico para los pacientes con enfermedad renal avanzada tratados con NACO frente a AVK435,1177, pero no hay evidencia sobre la reducción de eventos embólicos con NACO o AVK, como se observó en una reciente revisión sistemática1178. Hay que recordar que en Europa no se ha aprobado el tratamiento con NACO para los pacientes con un AclCr ≤ 15ml/min o en diálisis.

Varios ECA investigan actualmente el tratamiento con ACO y comparan NACO frente a AVK en pacientes con enfermedad renal avanzada (NCT02933697, NCT03987711). El estudio RENAL-AF, que comparó la administración de apixabán frente a warfarina para el tratamiento de pacientes con FA en hemodiálisis, se terminó prematuramente sin obtener datos concluyentes sobre las tasas relativas de ictus y hemorragias1179.

No hay datos de ECA sobre el empleo de ACO para pacientes con FA sometidos a trasplante renal. La prescripción y las dosis de NACO deben estar guiadas por la tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) del riñón trasplantado, teniendo en cuenta además las posibles interacciones de la medicación concomitante.

Se debe prestar una atención especial a las dosis de NACO para los pacientes con ERC (tabla 9 del material adicional).

11.9Fibrilación auricular y enfermedad arterial periférica

Los pacientes con FA suelen presentar enfermedad vascular ateroesclerótica. Con la inclusión del índice tobillo-brazo ≤ 0,90 en paciente asintomático en la definición de la EAP, la prevalencia de la enfermedad vascular aumentó significativamente1180. En una revisión sistemática y metanálisis, la EAP tuvo una asociación significativa con un aumento de 1,3-2,5 veces del riesgo de ictus347. La presencia de placa aórtica compleja en la aorta descendente, identificada por ETE, también es un significativo factor vascular de riesgo de ictus (sección 10.1.1).

En pacientes con EAP asintomática, el riesgo de eventos cardiovasculares aumenta progresivamente con el aumento de la carga de la enfermedad vascular470. Por ello, se debe realizar el cribado oportunista de la FA en los pacientes con EAP. Se debe prescribir ACO a los pacientes con FA y EAP, excepto en caso de contraindicaciones. Los pacientes con enfermedad vascular estable (definida arbitrariamente como la ausencia de un nuevo evento vascular en los últimos 12 meses) deben recibir ACO solos (sección 11,3), ya que no se ha demostrado que el uso concomitante de antiagregantes plaquetarios reduzca los ictus u otros eventos cardiovasculares, pero podría aumentar las hemorragias graves como la HIC.

Para los pacientes con EAP, deben aplicarse los principios para el control de la frecuencia y el ritmo descritos en la sección 10.2. Además, hay que tener consideraciones especiales con estos pacientes, como la capacidad de ejercicio limitada por la claudicación intermitente. Los bloqueadores beta pueden exacerbar los síntomas de la EAP en algunos pacientes, para los que puede ser más apropiada la administración de BCC no DHP para el control de la frecuencia.

11.10Fibrilación auricular y trastornos endocrinos

Las alteraciones electrolíticas y las concentraciones alteradas de glucosa y hormonas típicas de trastornos endocrinos, como trastornos tiroideos, acromegalia, feocromocitoma, enfermedades de la corteza suprarrenal, enfermedad paratiroidea o disfunción pancreática, incluida la diabetes mellitus, pueden contribuir a la aparición de FA. Los datos sobre el tratamiento de la FA en estos contextos son escasos3. En la sección 10.3.2.4 se trata de la diabetes. La prevención del ictus debe seguir los mismos principios que para otros pacientes con FA, según la estratificación del riesgo estimada mediante la escala CHA2DS2-VASc3,1181. En los pacientes con FA e hipertiroidismo, la conversión espontánea de la FA suele ocurrir cuando se alcanza un estado eutiroideo1182. La retirada de la amiodarona es obligatoria en el hipertiroidismo. La ablación con catéter se debe realizar en condiciones de estabilidad electrolítica y metabólica y no se debe intentar durante el hipertiroidismo activo.

11.11Fibrilación auricular y trastornos gastrointestinales

Mientras que las lesiones gastrointestinales pueden llevar a eventos hemorrágicos en pacientes anticoagulados, algunas enfermedades gastrointestinales, como la inflamación intestinal activa, aumentan el riesgo de FA e ictus1183. La hemorragia gastrointestinal es una complicación bien conocida de la anticoagulación oral. En general, el empleo de NACO se asoció con un aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal1184,1185, pero para los pacientes tratados con apixabán o dabigatrán 110mg el riesgo es similar que con warfarina419,421. Se pueden identificar lesiones hemorrágicas en más del 50% de los casos de hemorragia gastrointestinal grave1186. Tras la corrección de la causa de sangrado, se debe reiniciar los ACO, ya que esta estrategia se asoció con una disminución de los riesgos de tromboembolia y muerte1187.

Los pacientes tratados con dabigatrán pueden sufrir dispepsia (alrededor del 11% en el estudio RE-LY, y el 2% de los pacientes abandonaron el tratamiento por síntomas gastrointestinales)419. La toma de dabigatrán después de la comida o la adición de un inhibidor de la bomba de protones mejoran los síntomas1188.

El tratamiento de los pacientes con FA y enfermedad hepática es complejo debido al aumento del riesgo hemorrágico (relacionado con el deterioro de la función de síntesis hepática en la enfermedad hepática avanzada, trombocitopenia y lesiones gastrointestinales varicosas), además del aumento del riesgo de ictus isquémico1189,1190. Generalmente se excluyó de los ECA a los pacientes con disfunción hepática1191, en especial aquellos con pruebas de coagulación anormales, porque pueden tener un riesgo hemorrágico más alto con el tratamiento con AVK, y posiblemente el riesgo sea menor con NACO. A pesar de la escasez de datos, los resultados de estudios observacionales no plantean dudas sobre el empleo de NACO en la enfermedad hepática avanzada1192. En un estudio reciente, los pacientes con FA y fibrosis hepática no tuvieron un aumento de hemorragias con los NACO comparados con AVK470. Otros datos que respaldan el empleo de NACO derivan de una gran cohorte nacional472. El tratamiento con NACO se podría haber iniciado en algunos pacientes con daño hepático significativo pero no diagnosticado; en pacientes con cirrosis, la reducción del riesgo de ictus podría ser superior al riesgo hemorrágico471. Los NACO están contraindicados para los pacientes clasificación de disfunción hepática C de Child-Turcotte-Pugh y el rivaroxabán no está recomendado para las categorías B o C de esta clasificación1193.

11.12Fibrilación auricular y trastornos hematológicos

La anemia es un predictor independiente de sangrado mayor relacionado con los ACO393,402. En una cohorte poblacional de pacientes con FA, la anemia se asoció con mayores tasas de hemorragias y menos TRT, y los ACO en pacientes con FA y anemia moderada o grave se asociaron con más sangrados mayores sin una reducción del riesgo tromboembólico1194. La trombocitopenia también se relacionó con un riesgo hemorrágico aumentado. Siempre que sea posible, deben investigarse y corregirse la anemia y la trombocitopenia antes y durante el tratamiento anticoagulante. La decisión de administrar ACO a pacientes con un recuento plaquetario < 100/μl requiere un enfoque multidisciplinario que incluya a hematólogos, en el que se busque un equilibrio entre los riesgos trombótico y hemorrágico y se traten los factores de riesgo hemorrágico modificables. Algunos fármacos quimioterapéuticos pueden aumentar el riesgo de FA (p. ej., ibrutinib, melfalán, antraciclinas)1195–1197 o deteriorar la función plaquetaria y aumentar, por lo tanto, el riesgo hemorrágico (p. ej., ibrutinib)1198,1199.

11.13Pacientes ancianos y frágiles con fibrilación auricular

La prevalencia de la FA aumenta progresivamente con la edad67,1200–1206, y la edad es un factor independiente de riesgo de resultados adversos en la FA372,1200,1207,1208. Las personas de edad avanzada tienen menos probabilidades de recibir tratamiento anticoagulante1209–1216, a pesar de la evidencia que respalda su empleo en esta población. La fragilidad, las comorbilidades y el aumento del riesgo de caídas1217–1219 no superan a los beneficios de los ACO, dado que los pacientes ancianos anticoagulados tienen un riesgo hemorrágico absoluto bajo339,390,391,1220–1223. La evidencia de ECA441,1224, metanálisis423,1225 y grandes registros339,433,1209,1226 respalda la anticoagulación para este grupo de edad. Los antiagregantes plaquetarios no son más efectivos ni más seguros que la warfarina e incluso podrían ser perjudiciales433, mientras que los NACO parecen tener un mejor perfil de riesgo-beneficio comparados con la warfarina423,433,441,1035,1225,1227–1236. La administración de dosis reducidas de ACO es menos efectiva para la prevención de los resultados adversos en la FA1107,1211,1237,1238.

Tradicionalmente, el control de la frecuencia es la estrategia preferida, pero los datos sobre la elección entre el control de la frecuencia o el control del ritmo para pacientes mayores no son suficientes1239–1242. La escasa evidencia sobre otros tratamientos de la FA respalda el empleo de todas las opciones terapéuticas para el control de la frecuencia y el ritmo, incluidos la cardioversión, el implante de marcapasos y la ablación con catéter de la FA, sin ninguna discriminación por edad. La ablación con catéter de la FA puede ser una opción efectiva y segura para pacientes mayores, ya que tiene tasas de éxito comparables a las de los pacientes más jóvenes1243–1255 y tasas aceptables de complicaciones1243,1245–1247,1249–1260. No obstante, en algunos estudios la edad fue un predictor de complicaciones de la ablación con catéter de la FA1261–1263 y los estudios con un seguimiento más largo mostraron un aumento del riesgo ajustado por múltiples variables de recurrencia de la FA/flutter auricular, muerte y MACE1257.

11.14Pacientes con trastornos cognitivos o demencia

La evidencia sobre la prevención efectiva del deterioro cognitivo en los pacientes con FA procede principalmente de estudios observacionales que indican que los ACO pueden tener un papel protector para los pacientes con FA y factores de riesgo de ictus, no solo para la prevención del ictus, sino también para la prevención del deterioro cognitivo1264. La calidad de la anticoagulación con AVK (es decir, TRT) parece tener importancia adicional: el TRT bajo y los valores supraterapéuticos de INR se asociaron con un mayor riesgo de demencia1265,1266. Aunque la evidencia es escasa, algunos estudios, pero no todos1267,1268, indican que los NACO son superiores a los AVK para la prevención del deterioro cognitivo1269. Los resultados de un estudio observacional reciente indican que los ACO pueden tener un efecto protector, incluso para pacientes con FA de riesgo bajo que no requieren anticoagulación oral para la prevención del ictus1270. Se están desarrollando varios ECA, que incluyen la función cognitiva como criterio de valoración, que proporcionarán información sobre el papel de la anticoagulación (NACO o AVK) para la prevención del deterioro cognitivo en la FA86.

Por otra parte, el deterioro cognitivo puede influir en la adherencia al tratamiento1271,1272, lo cual afecta a los resultados de los pacientes con FA. En el estudio AXAFA-AFNET 5, tras la ablación con catéter de la FA se detectaron mediante RM lesiones cerebrales silentes que no causaban deterioro cognitivo, pero el estudio no tenía suficiente potencia estadística880.

11.15Fibrilación auricular y cardiopatía congénita

La supervivencia de los pacientes con cardiopatía congénita ha aumentado a lo largo del tiempo, pero no hay datos firmes sobre el tratamiento de la FA para estos pacientes y la evidencia disponible deriva mayormente de estudios observacionales o de la extrapolación de los resultados de grandes estudios.

Para pacientes con FA (o flutter auricular o taquicardia intraauricular de reentrada) y cardiopatía congénita, está recomendado el tratamiento anticoagulante oral en todos los casos de reparación intracardiaca, cardiopatía congénita cianótica, paliación de Fontan o ventrículo derecho sistémico1273. Los pacientes con FA y otras cardiopatías congénitas deben seguir la estratificación general del riesgo para el empleo de ACO en la FA. Hay que señalar que los NACO están contraindicados para los pacientes con válvula cardiaca mecánica1165, mientras que parecen seguros para los pacientes con bioprótesis valvular1274,1275.

Los fármacos para el control de la frecuencia como los bloqueadores beta, el verapamilo, el diltiazem y la digital se pueden emplear pero tomando precauciones para evitar la bradicardia y la hipotensión. Las estrategias para el control del ritmo (amiodarona) pueden ser efectivas. Los bloqueadores de los canales del sodio suprimen aproximadamente la mitad de las arritmias auriculares de los pacientes sometidos a la operación de Fontan, pero deben tomarse precauciones por el riesgo de proarritmia. Cuando se planifique la cardioversión, se puede considerar la administración de ACO durante las 3 semanas previas y la realización de ETE, ya que en pacientes con cardiopatía congénita y taquiarritmias auriculares es frecuente la presencia de trombos1276,1277.

Para pacientes con comunicación interauricular, se puede considerar el cierre antes de la cuarta década de la vida para reducir el riesgo de FA o flutter auricular1278. Los pacientes con ictus sometidos a cierre del foramen oval permeable tienen mayor riesgo de FA1279, pero para los pacientes con foramen oval permeable y FA no se recomienda el cierre para la prevención del ictus, y la prescripción de ACO se debe decidir con base en las escalas convencionales de riesgo de ictus. Para pacientes con antecedente de FA, se debe considerar la cirugía o la ablación con catéter de la FA en el momento de cerrarse la comunicación interauricular1280–1282. La ablación con catéter de arritmias auriculares tardías suele ser efectiva tras el cierre quirúrgico de la comunicación interauricular1283.

Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA de pacientes con cardiopatías congénitas

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se debe considerar la anticoagulación oral de todo paciente adulto con reparación intracardiaca, cianosis, paliación de Fontan o ventrículo derecho sistémico e historia de FA, flutter auricular o taquicardia auricular por reentrada1273     
Para pacientes con FA y otras cardiopatías congénitas, se debe considerar la anticoagulación en presencia de uno o más factores de riesgo de ictus no relacionados con el sexo 1273  IIa 
Se debe considerar el tratamiento quirúrgico de la FA en los siguientes casos:     
• Pacientes que requieren la oclusión quirúrgica de comunicación interauricular y tienen antecedente de arritmias auriculares sintomáticas (se debe valorar la ablación auricular durante el cierre quirúrgico)1280–1282     
• Se debe considerar el procedimiento en laberinto de Cox para pacientes con FA sintomática y una indicación para la reparación de defectos cardiacos congénitos. El procedimiento quirúrgico se debe realizar en centros con experiencia1280–1282  IIa 
Se puede considerar la ablación con catéter de arritmias auriculares relacionadas con cardiopatías congénitas siempre que se realice en centros con experiencia1283  IIb 
Para pacientes con cardiopatía congénita, se puede considerar la ecocardiografía transesofágica y el tratamiento anticoagulante durante las 3 semanas previas a la cardioversión1292,1293  IIb 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11.16Fibrilación auricular en las miocardiopatías heredadas y los síndromes de arritmia primaria

Se han descrito mayores incidencia y prevalencia de la FA en pacientes con miocardiopatías heredadas y síndromes de arritmia primaria1284–1318. En ocasiones la FA es la presentación o solo la característica clínica manifiesta1319–1323, a menudo se asocia con resultados clínicos adversos1292,1299,1301,1307,1308,1310,1324–1329 y tiene importantes implicaciones:

El empleo de FAA puede ser complejo. Muchos fármacos están contraindicados en el síndrome congénito de QT largo debido al riesgo de prolongación del intervalo QT y torsades de pointes (http://www.crediblemeds.org/); en el síndrome de Brugada están contraindicados los fármacos de clase I (http://www.brugadadrugs.org/). Debido a los efectos adversos a largo plazo, la toma crónica de amiodarona es problemática para estos individuos, típicamente jóvenes.

En pacientes con desfibrilador automático implantable (DAI), la FA es una causa común de descargas inadecuadas1307,1311,1330–1333. Programar una única zona de fibrilación ventricular de frecuencia rápida ≥ 210-220 con un periodo de detección largo es seguro1295,1296,1334 y está recomendado para pacientes sin taquicardia ventricular monomórfica lenta documentada. Se puede considerar el implante de un electrodo auricular en caso de bradicardia significativa en pacientes tratados con bloqueadores beta.

La tabla 14 del material adicional resume las principales características clínicas de la FA en pacientes con cardiopatías heredadas.

Los pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White y FA tienen riesgo de frecuencias ventriculares rápidas que se producen por la conducción rápida de la actividad eléctrica auricular a los ventrículos a través de la vía accesoria; además, tienen mayor riesgo de fibrilación ventricular y muerte súbita1335,1336. La cardioversión eléctrica debe estar inmediatamente disponible para los pacientes con deterioro hemodinámico y preexcitación de la FA, y se deben evitar los fármacos moduladores del nódulo auriculoventricular (p. ej., verapamilo, bloqueadores beta, digoxina)1337,1338. Se puede intentar la cardioversión eléctrica con ibutilida1339, mientras que los FAA de clase I (procainamida, propafenona, flecainida) deben emplearse con precaución por su efecto en el nódulo auriculoventricular1340–1343. La amiodarona podría no ser segura en la FA preexcitada, ya que puede potenciar la conducción a través de las vías1343.

11.17Fibrilación auricular durante el embarazo

La FA es una de las arritmias más frecuentes durante el embarazo1344, especialmente en mujeres con cardiopatías congénitas1345,1346 y gestantes de más edad1344,1347,1348, y se asocia con un aumento del riesgo de muerte1344. La conducción auriculoventricular rápida puede tener consecuencias hemodinámicas graves para la madre y el feto.

La gestación se asocia con un estado de hipercoagulación y un aumento del riesgo tromboembólico. Debido a la falta de datos específicos, para la evaluación del riesgo de ictus se aplican las mismas reglas que para las mujeres no gestantes1349. En la reciente guía de la ESC sobre gestación1349 se encuentran recomendaciones prácticas y detalladas sobre los regímenes de anticoagulación oral y parenteral dependiendo del trimestre de gestación, como el uso de dosis bajas y altas de AVK durante el segundo y el tercer trimestre, el momento de cambiar la heparina de bajo peso molecular (HBPM) por heparina no fraccionada (HNF) antes del parto y el control de los efectos terapéuticos. En caso de estenosis mitral clínicamente relevante, es necesaria la anticoagulación inmediata, con dosis terapéuticas de HBPM en el primero y el último trimestre y AVK con los objetivos normales para la INR o HBPM durante el segundo trimestre. El empleo de NACO durante el embarazo no está autorizado. El parto vaginal es aconsejable para la mayoría de las mujeres, pero está contraindicado para las tratadas con AVK por el riesgo de HIC para el feto1349.

Los bloqueadores beta por vía intravenosa están recomendados para el control agudo de la frecuencia. Los bloqueadores beta 1 selectivos (p. ej., metoprolol y bisoprolol) generalmente son seguros y están recomendados como primera elección1349. Si fracasa este tratamiento, se debe considerar la administración de digoxina y verapamilo para el control de la frecuencia.

El control del ritmo debe ser la estrategia preferida durante el embarazo. En caso de riesgo considerable para la madre o el feto o en presencia de inestabilidad hemodinámica, se debe considerar la cardioversión eléctrica. Esta se puede realizar con seguridad y sin comprometer el aporte sanguíneo al feto1350 y el riesgo asociado de arritmias fetales o parto prematuro es bajo1351,1352. Tras la cardioversión se debe controlar sistemáticamente la frecuencia cardiaca del feto1353. Generalmente, la cardioversión debe estar precedida por anticoagulación (véase la sección 10.2.2.6)1349. Para pacientes hemodinámicamente estables sin cardiopatía estructural, se puede considerar la administración intravenosa de ibutilida o flecainida para la reversión de la FA, pero hay poca experiencia1354,1355. Se deben considerar la flecainida, la propafenona o el sotalol para prevenir la FA si fracasa el tratamiento con bloqueadores del nódulo auriculoventricular. La ablación con catéter de la FA no tiene ningún papel durante el embarazo.

Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA durante el embarazo

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Tratamiento agudo     
Se recomienda la cardioversiónc eléctrica inmediata en caso de inestabilidad hemodinámica o preexcitación de la FA1350,1351,1354 
Se debe considerar la cardioversiónc para gestantes con MCH en caso de FA persistente882  IIa 
Se puede considerar la administración intravenosa de ibutilida o flecainida para revertir la FA en pacientes estables sin cardiopatía estructural1355  IIb 
Tratamiento a largo plazo (administración oral)     
Se recomienda la anticoagulación terapéutica con heparina o AVK dependiendo del periodo de gestación para las pacientes con FA1349 
Los bloqueadores beta selectivos están recomendados para el control de la frecuencia cardiaca en la FAd 
Se debe considerar la administración de flecainidae, propafenonae o sotalolf para prevenir la FA si fracasa el tratamiento con bloqueadores del NAV  IIa 
Se debe considerar la administración de digoxinag o verapamilog para controlar la frecuencia cardiaca si fracasa el tratamiento con bloqueadores beta  IIa 

AVK: antagonistas de la vitamina K; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FDA: Food and Drug Administration; MCH: miocardiopatía hipertrófica; NAV: nódulo auriculoventricular; QTc: intervalo QT corregido; VI: ventrículo izquierdo.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

c

La cardioversión de la FA siempre debe estar precedida por anticoagulación.

d

El atenolol se asocia con tasas más altas de retraso del crecimiento fetal y, por lo tanto, no está recomendado1356.

e

Se debe combinar la flecainida y la propafenona con bloqueadores del NAV, excluidos a los pacientes con cardiopatía estructural, función del VI reducida y bloqueo completo de rama izquierda.

f

No deben emplearse fármacos de clase III en caso de prolongación del intervalo QTc.

g

No se debe administrar bloqueadores del NAV a pacientes con síndrome de preexcitación en ECG en reposo o FA preexcitada.

Recuérdese que la Pregnancy and Lactation Labelling Rule de la FDA sustituyó en junio de 2015 el antiguo sistema de clasificación de fármacos (categorías de A a X) para asesorar a las embarazadas que requieren tratamiento farmacológico, e incluye un resumen descriptivo de los riesgos e información detallada de los datos experimentales y clínicos.

11.18Fibrilación auricular en atletas profesionales

La actividad física moderada mejora la salud cardiovascular y previene la FA, mientras que la actividad deportiva intensa aumenta el riesgo de FA35,1357. Los atletas tienen un riesgo de FA a lo largo de la vida aumentado 5 veces respecto a los individuos sedentarios, a pesar de la baja prevalencia de factores de riesgo de FA convencionales35,1020. Los factores de riesgo de FA en deportistas incluyen el sexo masculino, la mediana edad, los deportes de resistencia, la estatura alta y el tiempo total de ejercicio > 1.500-2.000 h a lo largo de la vida1020,1358–1361. Los deportes de resistencia como correr, el ciclismo y el esquí de fondo35,1362 conllevan el riesgo más alto.

Debido a la ausencia de ECA específicos, las recomendaciones sobre el tratamiento de la FA para deportistas se basa fundamentalmente en los datos de individuos no deportistas, datos observacionales y el consenso de expertos143. La necesidad de anticoagulación está determinada por los factores clínicos de riesgo. Los pacientes anticoagulados deben evitar los deportes con contacto corporal directo o propensos a traumatismos. Debido a la alta prevalencia de bradicardia y pausas sinusales entre los deportistas, el tratamiento farmacológico suele estar contraindicado o no se tolera bien1021,1363. La digoxina y el verapamilo a menudo no son efectivos para controlar la frecuencia cardiaca durante la FA de esfuerzo, y los bloqueadores beta no se toleran bien y, en algunos casos, están prohibidos. También se ha empleado la estrategia de «pastilla en el bolsillo», pero tras la autoadministración de flecainida o propafenona, los pacientes deben abstenerse de practicar deporte hasta que cese la FA y haya transcurrido el tiempo correspondiente a 2 vidas medias del fármaco586. Los deportistas suelen preferir el tratamiento de ablación con catéter, que ha demostrado una eficacia similar en poblaciones de deportistas y no deportistas en estudios pequeños1364,1365.

Recomendaciones sobre actividades deportivas de pacientes con FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda asesorar a los atletas profesionales acerca de que la práctica prolongada de deportes intensos puede favorecer la aparición de FA, mientras que la actividad física de intensidad moderada está recomendada para prevenir la FA35,38,1020,1360,1366–1368 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

11.19Fibrilación auricular posoperatoria

La FA perioperatoria se define como la aparición de la arritmia durante una intervención y es más relevante en pacientes sometidos a cirugía cardiaca. Aunque se han descrito distintas estrategias para reducir la incidencia de la FA posoperatoria con pretratamiento o con tratamiento farmacológico agudo, la evidencia de ECA grandes es escasa. La amiodarona es el fármaco más empleado para la prevención de la FA perioperatoria1369.

La FA posoperatoria, definida como FA de nueva aparición en el posoperatorio inmediato, es un problema clínico importante1370,1371, que ocurre en el 20-50% de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca1372,1373, en el 10-30% de los casos de cirugía torácica no cardiaca1374 y en el 5-10% de los casos de cirugía vascular o colorrectal1375, con un pico de incidencia entre los días 2 y 4 del posoperatorio1376. Los cambios peroperatorios y posoperatorios que afectan a los desencadenantes de la FA y al sustrato auricular preexistente pueden aumentar la vulnerabilidad auricular a la FA. Muchos episodios de FA posoperatoria son autolimitados y algunos son asintomáticos, pero la FA posoperatoria se ha asociado con un aumento de 4-5 veces del riesgo de recurrencia de la FA durante los 5 años siguientes 1377,1378. También se la considera un factor de riesgo de ictus, infarto de miocardio y muerte frente a pacientes sin FA posoperatoria1379,1380.

Otras consecuencias adversas de la FA posoperatoria son inestabilidad hemodinámica, hospitalizaciones prolongadas, infecciones, complicaciones renales, hemorragias, aumento de la mortalidad hospitalaria y mayores costes sanitarios1371,1381,1382. La estrategia terapéutica para la FA posoperatoria se muestra en la figura 23.

11.19.1Prevención de la fibrilación auricular posoperatoria

El tratamiento preoperatorio con bloqueadores beta (propranolol, carvedilol más N-acetilcisteína) antes de la cirugía cardiaca y no cardiaca se asoció con una disminución de la incidencia de FA posoperatoria1383–1386, sin una reducción de los eventos adversos graves, como muerte, ictus o daño renal agudo1387. Hay que señalar que la administración perioperatoria de metoprolol en la cirugía no cardiaca se asoció con un aumento del riesgo de muerte en un ECA grande1388. En un metanálisis, la amiodarona (oral o i.v.) y los bloqueadores beta fueron igualmente efectivos para reducir la FA posoperatoria1389, pero combinados fueron mejores que los bloqueadores beta solos1390. Las dosis acumuladas de amiodarona más bajas (< 3.000mg) pueden ser efectivas y con menos eventos adversos1391–1393. No son suficientes los datos sobre otras intervenciones, como la administración de estatinas974,1394, magnesio1395, sotalol1385 o colchicina1396, la pericardiotomía posterior1397,1398, el implante de marcapasos (bi)auricular1385 y los corticoides1399. Dos grandes ECA no mostraron un efecto significativo de la administración i.v. de esteroides en la incidencia de la FA posoperatoria tras la cirugía cardiaca1400,1401 y la colchicina se está investigando actualmente para la prevención de la FA posoperatoria (COP-AF, NCT03310125).

11.19.2Prevención de eventos tromboembólicos

En un metanálisis grande, los pacientes con FA posoperatoria tuvieron más probabilidad (62%) de ictus temprano y más riesgo (37%) de ictus a largo plazo que los pacientes sin FA posoperatoria (las tasas de ictus al año o más tarde fueron del 2,4 frente al 0,4%), así como una mayor probabilidad de mortalidad temprana (44%) y un riesgo mayor (37%) a largo plazo; el riesgo de ictus a largo plazo fue considerablemente mayor en la FA posoperatoria tras cirugía no cardiaca que tras cirugía cardiaca (FA posoperatoria tras cirugía no cardiaca, HR = 2,00; IC95%, 1,70-2,35; tras la cirugía cardiaca, HR = 1,20; IC95%, 1,07-1,34; para la diferencia por subgrupos, p < 0,0001)1379.

Sin embargo, la evidencia sobre los efectos de los ACO en pacientes con FA posoperatoria no es sólida1382,1402–1407. Datos observacionales1408 indican que, aunque la FA posoperatoria tras la cirugía de revascularización coronaria no es equivalente a la FA no relacionada con cirugía, la administración de ACO durante el seguimiento se asoció con un riesgo significativamente más bajo de eventos tromboembólicos en ambas formas de FA, comparada con la ausencia de ACO1408. Según datos publicados, la FA posoperatoria tras cirugía no cardiaca se asoció con un riego tromboembólico a largo plazo similar al de la FA no relacionada con cirugía, y el tratamiento anticoagulante oral se asoció con menos riesgo de eventos tromboembólicos y muerte por todas las causas, de manera comparable en ambos grupos1409. Los estudios actualmente en marcha sobre cirugía cardiaca (PACES; NCT04045665) y cirugía no cardiaca (ASPIRE-AF; NCT03968393) aportarán información sobre el tratamiento anticoagulante óptimo a largo plazo para los pacientes que contraen FA posoperatoria.

Para pacientes con inestabilidad hemodinámica y FA posoperatoria, está indicada la cardioversión eléctrica urgente (o la administración intravenosa de amiodarona1385 o vernakalant583, si se corresponde con la situación clínica). En un ECA reciente sobre pacientes con FA posoperatoria tras cirugía cardiaca, no se observó ninguna ventaja clínica neta entre los tratamientos para el control de la frecuencia y el control del ritmo1373. Por ello, las decisiones sobre el tratamiento para el control de la frecuencia o el ritmo se deben tomar con base en los síntomas y la cardioversión electiva debe seguir los mismos principios de anticoagulación periprocedimiento que se señalan en la sección 10.2.

Recomendaciones sobre la FA posoperatoria

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se recomienda el tratamiento perioperatorio con amiodarona o bloqueadores beta para la prevención de la FA posoperatoria tras la cirugía cardiaca1390,1492 
Se debe considerar los ACO a largo plazo para prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con riesgo de ictus y FA posoperatoria tras cirugía no cardiaca, teniendo en cuenta el beneficio clínico estimado del tratamiento anticoagulante y las preferencias del paciente informado1404,1405,1408,1409  IIa 
Se pueden considerar los ACO a largo plazo para prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con riesgo de ictus y FA posoperatoria tras cirugía cardiaca, teniendo en cuenta el beneficio clínico estimado del tratamiento anticoagulante y las preferencias del paciente informado1404,1405,1408,1409  IIb 
No se debe administrar sistemáticamente bloqueadores beta para la prevención de la FA posoperatoria a pacientes que se van a someter a cirugía no cardiaca1410  III 

ACO: anticoagulantes orales; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

12Prevención de la fibrilación auricular12.1Prevención primaria de la fibrilación auricular

La prevención primaria de la FA incluye la implementación de medidas preventivas para pacientes con riesgo pero sin FA previamente documentada. Esta estrategia se basa en la identificación y el tratamiento de los factores de riesgo y las comorbilidades que predisponen a la FA antes de que aparezcan el remodelado y la fibrosis auricular964,1411. El tratamiento previo consiste en fármacos no antiarrítmicos que modifiquen el sustrato auricular o actúen sobre mecanismos específicos de la FA para prevenir la aparición o la recurrencia de la arritmia. Los objetivos más importantes del tratamiento preventivo son los cambios en la estructura auricular (p. ej., fibrosis, hipertrofia, inflamación, estrés oxidativo), pero también son evidentes los efectos en los canales iónicos auriculares, en las conexiones comunicantes y en los canales del calcio964.

El control adecuado de la HTA y la IC puede prevenir la FA por la reducción de la elongación auricular, pero la inhibición del sistema renina-angiotensina-aldosterona puede tener un efecto protector adicional al suprimir el remodelado eléctrico y estructural964,1411,1412. Grandes ECA y metanálisis han arrojado resultados contradictorios ya sea a favor1413–1416 o en contra1417–1421 del uso de estatinas para la prevención primaria de la FA. También se han obtenido resultados conflictivos sobre los efectos del aceite de pescado en la prevención primaria de la FA1422. Consulte la sección 11.19 para la prevención primaria de la FA posoperatoria tras la cirugía cardiaca y no cardiaca.

12.2Prevención secundaria de la fibrilación auricular

Para la prevención secundaria de la FA, consulte la sección 11.3 y la sección 12 del material adicional.

13Diferencias relacionadas con el sexo en la fibrilación auricular

Las mujeres generalmente están insuficientemente representadas en los ECA, incluidos los estudios sobre FA. Constantemente se comunican diferencias relacionadas con el sexo en la epidemiología, la fisiopatología, la presentación clínica y el pronóstico de la FA19,107,124,1423,1424 que pueden influir en la eficacia del tratamiento de la FA y, por lo tanto, deben tenerse en cuenta para ofrecer un tratamiento de la FA con un enfoque personalizado y centrado en el paciente individual en la práctica clínica1425. El conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y la biología puede ayudar a mejorar los tratamientos personalizados. Se recomienda que las mujeres tengan una representación adecuada en futuros estudios sobre FA, así como identificar y solventar los obstáculos relacionados específicamente con el sexo para implementar los tratamientos de la FA recomendados en las guías de práctica clínica.

Las mujeres que contraen FA son de más edad, tienen prevalencias más altas de hipertensión, valvulopatías e IC-FEc y una menor prevalencia de EC que los varones. Las mujeres con FA suelen presentar síntomas más frecuentemente que los varones y la gravedad de los síntomas suele ser mayor1423,1426.

El sexo femenino es un modificador del riesgo de ictus que aumenta el riesgo asociado con la FA en presencia de otros factores de riesgo de ictus353. Las mujeres con FA sufren ictus más graves y más discapacidad permanente que los varones1427. La anticoagulación con warfarina puede ser más difícil de controlar en las mujeres, que tienen incluso un mayor riesgo residual de ictus con anticoagulación con AVK bien controlada1428. En los estudios más importantes, la eficacia y la seguridad de los NACO fueron similares para ambos sexos, pero las mujeres estaban en gran medida infrarrepresentadas423.

En mujeres con FA, los FAA para el control del ritmo se asociaron con tasas significativamente más altas de eventos adversos potencialmente mortales (como el síndrome de QT largo adquirido con FAA de clase Ia o III)1429,1430 o enfermedad del nódulo sinusal/bradiarritmia que requiere el implante de marcapasos19, comparadas con los varones. Las mujeres con FA tienen menos probabilidades de someterse a cardioversión eléctrica1426 y son referidas más tardíamente a ablación con catéter de la FA que los varones, lo cual refleja posiblemente que la FA ocurre más tarde en la vida de las mujeres107,1431,1432. El resultado del AVP puede ser menos favorable para las mujeres1431,1432, que tienen tasas más altas de complicaciones relacionadas con el procedimiento1431. Las mujeres tienen más probabilidades de someterse a la ablación del nódulo auriculoventricular para la FA que los varones124. Faltan datos sobre el control del riesgo cardiovascular específicamente para las mujeres. Los principios que se describen en la sección 11.3 deben aplicarse a las mujeres con FA.

Recomendaciones sobre las diferencias relacionadas con el sexo en la FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Se debe ofrecer pruebas diagnósticas y tratamientos a mujeres y varones por igual para prevenir el ictus y otras complicaciones relacionadas con la FA423,1433 
Las mujeres con FA sintomática, paroxística o persistente deben tener el oportuno acceso a tratamientos para controlar el ritmo cardiaco, incluida la ablación con catéter, cuando se considere necesario por razones médicas1448,1451  IIa 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

14Implementación de la guía sobre fibrilación auricular

La atención médica basada en las GPC —es decir, la implementación de las recomendaciones sobre el diagnóstico y el tratamiento de pacientes individuales— tiene como objetivo mejorar los resultados de los pacientes y reducir los costes sanitarios1238,1434,1435, pero la adherencia a las guías es insuficiente en el mundo124,1436–1439,1440,1441. Se ha demostrado que la administración de NACO como tratamiento de primera línea se asoció con un aumento de la prevención del ictus de acuerdo con las guías de práctica clínica1442,1443.

La falta de adherencia a las GPC es multifactorial1215,1444,1445 e incluye factores relacionados con los profesionales sanitarios y con los sistemas de salud1446. Una estrategia terapéutica integral para la FA podría facilitar la adherencia a las GPC. Distintas intervenciones educativas280,284,290,1447,1448 basadas en las recomendaciones de las guías284 y adaptadas para cubrir las lagunas de conocimiento de los profesionales sanitarios y los pacientes con FA1446 podrían facilitar la implementación del tratamiento de la FA basado en la evidencia para mejorar los resultados clínicos277,1449–1452. Es necesario seguir investigando para identificar los tipos de intervenciones más coste-efectivas que podrían mejorar de forma eficaz los resultados clínicos, la adherencia a la medicación y la CdV de los pacientes.

15Medidas de calidad e indicadores de rendimiento clínico en el TRATAMIENTO de la fibrilación auricular

La medición de la calidad del servicio es una pieza fundamental para lograr el tratamiento óptimo de la FA y es un paso imprescindible hacia la medicina basada en valores. Los indicadores de calidad y rendimiento deben proporcionar a los médicos e instituciones las herramientas para medir la calidad de la atención sanitaria (p. ej., el cumplimiento de las recomendaciones de clase I de las guías antes del alta o al final de la consulta, las complicaciones después de procedimientos, el acceso a los servicios y el tiempo en lista de espera) y para identificar oportunidades de mejora. Estos indicadores deben captar los aspectos más importantes de la calidad de la atención, como la estructura, los procesos, la medición de resultados y la atención centrada en el paciente, manteniendo al mínimo la carga de trabajo relacionada con la elaboración de informes para los hospitales, consultas y profesionales de la salud658,1453–1455.

La ESC, EHRA, Asia Pacific Heart Rhythm Society, Heart Rhythm Society y Latin American Heart Rhythm Society han unido esfuerzos para desarrollar un paquete de indicadores de calidad para el diagnóstico y el tratamiento de la FA; en la tabla 22 se resumen estos indicadores que se han publicado también en un documento separado317. Los indicadores de calidad de la ESC están destinados a mejorar la calidad y medir el rendimiento mediante la vigilancia de aspectos significativos, y su integración en registros diseñados específicamente para identificar áreas de mejora en la práctica clínica, y no para clasificar a los profesionales o proveedores de salud ni para el pago de incentivos.

Tabla 22.

Resumen de los indicadores de calidad para el diagnóstico y el tratamiento de la FA.

Dominio: evaluación de los pacientes (basal y en el seguimiento) 
Indicador principal de calidad: evaluación del riesgo cardioembólico mediante la escala CHA2DS2-VASc 
Indicador principal de calidad: evaluación del riesgo hemorrágico mediante un método validado, como la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED 
Numerador: número de pacientes con FA cuya puntuación de riesgo se ha documentado en el momento del diagnóstico y en las consultas de seguimiento 
Denominador: número de pacientes con FA 
Dominio: anticoagulación 
Indicador principal de calidad: prescripción inadecuada de anticoagulación para pacientes con CHA2DS2-VASc de 0 puntos los varones y 1 punto las mujeres 
Numerador: número de pacientes con FA y CHA2DS2-VASc de 0 puntos (varones) o 1 punto (mujeres) a los que se ha prescrito anticoagulación inadecuadamente 
Denominador: número de pacientes con FA y CHA2DS2-VASc de 0 puntos (varones) o 1 punto (mujeres) que no tienen otra indicación para la anticoagulación 
Indicador principal de calidad: porcentaje de pacientes con CHA2DS2-VASc ≥ 1 punto (varones) o ≥ 2 puntos (mujeres) a los que se prescribe anticoagulación 
Numerador: número de pacientes con FA y CHA2DS2-VASc ≥ 1 punto (varones) o ≥ 2 puntos (mujeres) a los que se prescribe anticoagulación 
Denominador: número de pacientes con FA y CHA2DS2-VASc ≥ 1 punto (varones) o ≥ 2 puntos (mujeres) que son aptos para la anticoagulación, no tienen contraindicaciones o no la rechazan 
Dominio: control de la frecuencia cardiaca 
Indicador principal de calidad: prescripción inadecuada de FAA a pacientes con FA permanente (es decir, cuando no se planifica restaurar el ritmo sinusal) 
Numerador: número de pacientes con FA permanente a los que se prescribe 1 o más FAA para el control del ritmo cardiaco 
Denominador: número de pacientes con FA permanente 
Dominio: control del ritmo cardiaco 
Indicador principal de calidad: prescripción inadecuada de FAA de clase IC a pacientes con cardiopatía estructural 
Numerador: número de pacientes con FA y cardiopatía estructural a los que se prescribe inadecuadamente FAA de clase IC 
Denominador: número de pacientes con FA y cardiopatía estructural 
Indicador principal de calidad: porcentaje de pacientes con FA sintomática, paroxística o persistente a los que se ofrece ablación con catéter de la FA tras el fracaso con un FAA de clase I o III o la intolerancia al tratamiento 
Numerador: número de pacientes con FA sintomática, paroxística o persistente a los que se ofrece ablación con catéter de la FA tras el fracaso de al menos 1 FAA de clases I o III o la intolerancia al tratamiento 
Denominador: número de pacientes con FA sintomática, paroxística o persistente que no tienen contraindicaciones para la ablación con catéter (o no la rechazan), permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con al menos 1 FAA de clase I o III o no toleran este tratamiento 
Dominio: control de los factores de riesgo 
Indicador principal de calidad: porcentaje de pacientes cuyos factores de riesgo modificables se han identificado 
Numerador: número de pacientes con FA en los que se ha identificado los factores de riesgo modificables (p. ej., PA, obesidad, AOS, consumo excesivo de alcohol, falta de ejercicio, control glucémico inadecuado y tabaquismo) 
Denominador: número de pacientes con FA 
Dominio: resultados 
Indicador principal de calidad: ictus isquémico o AIT 
Indicador principal de calidad: hemorragia grave o potencialmente mortalb 
Numerador: número de pacientes con FA en los que se ha documentado una complicación isquémica o hemorrágica 
Denominador: respectivamente, número de pacientes con FA o número de pacientes a los que se prescribe un ACO 

ACO: anticoagulantes orales; AIT: accidente isquémico transitorio; AOS: apnea obstructiva del sueño; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED: hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, antecedente o predisposición a las hemorragias, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol; PA: presión arterial.

a

Flecainida, propafenona, amiodarona, dronedarona, sotalol y disopiramida.

b

Según la clasificación de la International Society of Thrombosis and Haemostasis1456,1457.

Recomendaciones sobre medidas de calidad en pacientes con FA

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Los profesionales médicos y las instituciones deben considerar la introducción de instrumentos para medir la calidad de la atención sanitaria e identificar oportunidades para mejorar la calidad y los resultados de los tratamientos de los pacientes con FA317  IIa 

FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

16Epidemiología, implicaciones clínicas y TRATAMIENTO de los episodios de frecuencia auricular

La incidencia de AHRE/FA subclínica en pacientes con marcapasos o dispositivos implantables es del 30-70%, pero podría ser más baja en la población general1458. Los episodios muy cortos (≤ 10-20 s/día) se consideran clínicamente irrelevantes, ya que no tienen una asociación importante con episodios más largos o con un aumento del riesgo de ictus o embolia sistémica1459. No obstante, los episodios más largos de AHRE/FA subclínica (un mínimo de 5-6 min) se asocian con un aumento del riesgo de FA clínica467,469, ictus isquémico168,467, MACE1460 y muerte cardiovascular1461.

En términos generales, el riesgo absoluto de ictus asociado con AHRE/FA subclínica puede ser más bajo que con la FA clínica160,168,226,467. La disociación temporal con el ictus agudo indica que los AHRE/FA subclínicas pueden ser un marcador más que un factor de riesgo de ictus4,7,1462 (cuadro 6 del material adicional).

Los datos disponibles actualmente se obtuvieron de la información de marcapasos/DAI o de pacientes que sufrieron un ictus, mientras que aumenta la comunicación de casos de AHRE/FA subclínica en distintos tipos de pacientes con monitorización cardiaca. Algunos estudios indican que 1 de cada 5-6 pacientes con diagnóstico de AHRE/FA subclínica tendrá FA clínica en los 2,5 años siguientes168. Aunque es preciso disponer de más datos de calidad para establecer el tratamiento óptimo de estos pacientes, un seguimiento y una monitorización más intensos para detectar precozmente la FA clínica es una estrategia prudente (mejor con el apoyo de monitorización a distancia). Hay que señalar que la carga de los AHRE/FA subclínica no es estática y puede cambiar de día a día469, por lo que se debe revaluar regularmente: cuanto mayor es la carga de AHRE/FA subclínica en el diagnóstico, mayor es el riesgo de progresión a episodios más largos469 (figura 24).

AHRE y la escala CHA2DS2-VASc (panel derecho). ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer). aCuanto mayor sea la carga en el momento del diagnóstico, mayor será la incidencia de la progresión en los siguientes 6 meses y después. bLas tasas de ictus superiores al umbral para los ACO se muestran en rojo.'> Progresión de la carga de episodios de frecuencia auricular rápida (panel izquierdo) y tasas de ictus, según la carga diaria de <span class=AHRE y la escala CHA2DS2-VASc (panel derecho). ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer). aCuanto mayor sea la carga en el momento del diagnóstico, mayor será la incidencia de la progresión en los siguientes 6 meses y después. bLas tasas de ictus superiores al umbral para los ACO se muestran en rojo.' title='Progresión de la carga de episodios de frecuencia auricular rápida (panel izquierdo) y tasas de ictus, según la carga diaria de AHRE y la escala CHA2DS2-VASc (panel derecho). ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer). aCuanto mayor sea la carga en el momento del diagnóstico, mayor será la incidencia de la progresión en los siguientes 6 meses y después. bLas tasas de ictus superiores al umbral para los ACO se muestran en rojo.'/>
Figura 24.

Progresión de la carga de episodios de frecuencia auricular rápida (panel izquierdo) y tasas de ictus, según la carga diaria de AHRE y la escala CHA2DS2-VASc (panel derecho). ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer).

aCuanto mayor sea la carga en el momento del diagnóstico, mayor será la incidencia de la progresión en los siguientes 6 meses y después.

bLas tasas de ictus superiores al umbral para los ACO se muestran en rojo.

(0,27MB).

Aunque la evidencia actual no permite justificar el empleo sistemático de ACO para los pacientes con AHRE/FA subclínica, se deben identificar y tratar los factores de riesgo de ictus modificables en cada paciente.

Los ACO podrían considerarse para algunos pacientes seleccionados con periodos más largos de AHRE/FA subclínica (≥ 24h) y un riesgo estimado alto de ictus4,1462, teniendo en cuenta el beneficio clínico neto predicho y la preferencias del paciente informado (figuras 24 y 25).

AHRE/FA subclínica. ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; AI: aurícula izquierda; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; FASC: fibrilación auricular subclínica; NdE: nivel de evidencia. *Pacientes con riesgo muy alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, como ERC, biomarcadores sanguíneos elevados, contraste espontáneo en ecocardiografía de AI dilatada, etc.); pacientes con riesgo alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, etc.).'> Estrategia propuesta para la detección y el seguimiento de <span class=AHRE/FA subclínica. ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; AI: aurícula izquierda; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; FASC: fibrilación auricular subclínica; NdE: nivel de evidencia. *Pacientes con riesgo muy alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, como ERC, biomarcadores sanguíneos elevados, contraste espontáneo en ecocardiografía de AI dilatada, etc.); pacientes con riesgo alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, etc.).' title='Estrategia propuesta para la detección y el seguimiento de AHRE/FA subclínica. ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; AI: aurícula izquierda; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; FASC: fibrilación auricular subclínica; NdE: nivel de evidencia. *Pacientes con riesgo muy alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, como ERC, biomarcadores sanguíneos elevados, contraste espontáneo en ecocardiografía de AI dilatada, etc.); pacientes con riesgo alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, etc.).'/>
Figura 25.

Estrategia propuesta para la detección y el seguimiento de AHRE/FA subclínica. ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; AI: aurícula izquierda; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65-74 años y sexo (mujer); ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; FASC: fibrilación auricular subclínica; NdE: nivel de evidencia.

*Pacientes con riesgo muy alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, como ERC, biomarcadores sanguíneos elevados, contraste espontáneo en ecocardiografía de AI dilatada, etc.); pacientes con riesgo alto (p. ej., pacientes con ictus previo o edad ≥ 75 años o con al menos 3 factores de riesgo según la escala CHA2DS2-VASc, etc.).

(0,44MB).

En 2 estudios recientes, iniciaron ACO el 76,4 y el 56,3% de los pacientes con al menos 2 factores clínicos de riesgo de ictus y FA ≥ 6min detectada por un monitor cardiaco insertable y confirmada por el médico, pero las tasas de hemorragias durante el seguimiento no se comunicaron1463,1464. En un estudio retrospectivo de grandes cohortes con datos de monitorización a distancia sobre la carga diaria de la FA, se observó una gran variación en la instauración de tratamiento anticoagulante en la práctica clínica. A través de los estratos de aumento de la carga de FA (de > 6 min a > 24h), el riesgo de ictus de los pacientes no tratados aumentó numéricamente y la asociación más fuerte entre los ACO y la reducción de ictus se observó en los pacientes con episodios de FA > 24 h detectados mediante dispositivos5.

Recomendaciones sobre el tratamiento de los pacientes con AHRE

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Para pacientes con AHRE/FA subclínica detectadas mediante DECI u otro dispositivo de monitorización electrocardiográfica, se recomienda realizar:     
• Evaluación cardiovascular completa con registros de ECG, evaluación de los factores clínicos de riesgo/comorbilidades y la evaluación del riesgo tromboembólico mediante la escala CHA2DS2-VASc469     
• Seguimiento y monitorización continua de los pacientes (preferiblemente con la ayuda de monitorización a distancia), para detectar la progresión a FA clínica, detectar la carga de AHRE/FA subclínica (especialmente la transición a ≥ 24 h) y detectar cambios en entidades clínicas subyacentes469 

AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular.

a

Clase de recomendación.

b

Nivel de evidencia.

17Fibrilación auricular y otras taquiarritmias auriculares (flutter y taquicardias auriculares)

Aunque el flutter auricular puede existir como una arritmia aislada, un porcentaje significativo de pacientes después sufren FA1466–1470. Típicamente, el flutter auricular puede presentarse en pacientes tratados con FAA de clase IC o amiodarona1467,1468,1471. La vía ABC para la atención integral de la FA se puede aplicar en casi su totalidad a los pacientes con flutter auricular. Se recomienda que las estrategias para la prevención del ictus de los pacientes con flutter auricular, incluido el tratamiento periprocedimiento, sigan los mismos principios que en los pacientes con FA1472.

El control de la frecuencia debe ser el primer paso para el tratamiento de los síntomas. No obstante, la cardioversión a ritmo sinusal puede ser más efectiva, especialmente la cardioversión eléctrica o (si fuera posible) la estimulación de frecuencia alta1473,1474. Los FAA de clase III dofetilida e ibutilida por vía intravenosa son muy efectivos para revertir el flutter auricular, mientras que los fármacos de clase Ic flecainida y propafenona1475–1478 no se deben emplear en ausencia de tratamiento con bloqueadores del nódulo auriculoventricular, ya que pueden ralentizar la frecuencia auricular y promover así la conducción 1:1 con una frecuencia ventricular rápida1479,1480. La ablación con catéter del ICT es el tratamiento más efectivo para el control del ritmo en el flutter auricular dependiente del ICT732,1481,1482. Cuando se desarrolla flutter auricular típico en pacientes con FA durante el tratamiento con FAA de clase Ic o amiodarona, se debe considerar la ablación del ICT para asegurar que pueda continuar el tratamiento con FAA para el control del ritmo en la FA732,1481.

El flutter auricular atípico, o taquicardia auricular macrorreentrante, ocurre más frecuentemente en el miocardio auricular enfermo o con tejido cicatricial. En términos generales, el tratamiento del flutter auricular atípico o taquicardia auricular macrorreentrante sigue los mismos principios que el tratamiento del flutter auricular típico, pero la prescripción de FAA suele estar limitada por la presencia de cardiopatía estructural significativa y la ablación es más compleja1336.

Las intervenciones para tratar las taquicardias auriculares (flutter auricular atípico o taquicardia auricular macrorreentrante) que ocurren poco después de la ablación con catéter de la FA se deben retrasar y, en su lugar, se debe considerar el control inicial de la frecuencia o administrar FAA, ya que algunas de estas taquiarritmias son transitorias y cesan cuando maduran las lesiones creadas en el procedimiento inicial1483–1485. Para más información sobre el flutter auricular, consulte el cuadro 7 del material adicional y la guía de la ESC sobre taquicardias supraventriculares publicada en 20191336.

18Mensajes clave

  • 1.

    El diagnóstico de FA se debe confirmar mediante ECG convencional de 12 derivaciones o tira de ritmo que muestre FA ≥ 30 s.

  • 2.

    La caracterización estructurada de la FA, que incluye el riesgo de ictus, la gravedad de los síntomas, la gravedad de la carga y el sustrato de la FA, ayuda a mejorar el tratamiento personalizado de los pacientes con FA.

  • 3.

    Las nuevas herramientas y tecnologías para el cribado y la detección de la FA, como microimplantes y dispositivos portátiles, ofrecen oportunidades diagnósticas adicionales para los pacientes con riesgo de FA. Sin embargo, las vías de atención médica basadas en estos instrumentos no están suficientemente definidas.

  • 4.

    La atención holística integral de los pacientes con FA es esencial para mejorar los resultados.

  • 5.

    Es preciso considerar e incorporar los valores de los pacientes a la toma de decisiones terapéuticas y las vías de atención de la FA; la evaluación estructurada de los resultados referidos por los pacientes (RRP) es un elemento importante para documentar y medir el éxito del tratamiento.

  • 6.

    La vía ABC optimiza la atención integral de los pacientes con FA en todos los niveles de atención y entre distintas especialidades.

  • 7.

    La evaluación clínica estructurada del riesgo tromboembólico individual, con base en escalas de riesgo (CHA2DS2-VASc) debe ser el primer paso para el control óptimo del riesgo tromboembólico de los pacientes con FA.

  • 8.

    Los pacientes con FA y factores de riesgo de ictus deben recibir tratamiento anticoagulante oral para la prevención del ictus. Para los pacientes aptos para NACO, estos son preferibles a los AVK.

  • 9.

    La evaluación formal estructurada del riesgo hemorrágico mediante, por ejemplo, la escala INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol' alt='hipertensión, función renal/hepática anormal, ictus, historia o predisposición al sangrado, INR lábil, edad ≥ 65 años, consumo concomitante de drogas/alcohol'>HAS-BLED ayuda a identificar los factores no modificables y tratar los factores de riesgo hemorrágico modificables de los pacientes con FA.

  • 10.

    Un elevado riesgo hemorrágico no debe llevar automáticamente a la retirada de los ACO a los pacientes con FA y riesgo de ictus. En su lugar, deben controlarse los factores de riesgo hemorrágico modificables y planificar revisiones y seguimiento más frecuentes para los pacientes con riesgo alto.

  • 11.

    El control de la frecuencia es una parte integral del tratamiento de la FA y suele ser suficiente para mejorar los síntomas relacionados con la FA.

  • 12.

    La primera indicación para el control del ritmo con cardioversión, FAA o ablación con catéter es la reducción de los síntomas relacionados con la FA y mejorar la calidad de vida.

  • 13.

    En la decisión de iniciar tratamiento con FAA a largo plazo, se debe valorar la carga de los síntomas, las posibles reacciones adversas a los fármacos, particularmente la proarritmia inducida por fármacos o los efectos secundarios extracardiacos, y las preferencias del paciente.

  • 14.

    La ablación con catéter es un tratamiento bien establecido para la prevención de las recurrencias de la FA. Cuando la realizan operadores entrenados adecuadamente, la ablación con catéter es una alternativa segura y superior a los FAA para mantener el ritmo sinusal y mejorar los síntomas.

  • 15.

    Se debe evaluar y considerar los factores más importantes de riesgo de recurrencia de la FA para tomar decisiones sobre el tratamiento intervencionista.

  • 16.

    Para pacientes con FA y FEVI normal, no está demostrado que la ablación con catéter reduzca la mortalidad total ni los ictus. Para pacientes con FA y miocardiopatía inducida por taquicardia, la ablación con catéter revierte la disfunción del VI en la mayoría de los casos.

  • 17.

    La pérdida de peso, el control estricto de los factores de riesgo y evitar los factores desencadenantes de la FA son estrategias importantes para mejorar los resultados del control del ritmo.

  • 18.

    La identificación y el tratamiento de los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes forman parte integral del tratamiento de los pacientes con FA.

  • 19.

    Para pacientes con FA y SCA que se someten a una ICP no compleja, se debe considerar la interrupción temprana del AAS y cambiar a tratamiento antitrombótico doble con ACO y un inhibidor del P2Y12.

  • 20.

    Los pacientes con AHRE deben ser monitorizados regularmente para detectar la progresión a FA clínica y los cambios en el riesgo protrombótico individual (cambios en la puntuación CHA2DS2-VASc). Para pacientes con AHRE más largos (especialmente > 24 h) y una puntuación CHA2DS2-VASc alta, es razonable considerar el uso de ACO si se anticipa un beneficio clínico neto positivo en la toma conjunta de decisiones terapéuticas.

19Lagunas en la evidencia

Aunque se han realizado progresos desde la publicación en 2016 de la guía de la ESC sobre FA, las lagunas de conocimiento identificadas en esa guía persisten en 2020, lo cual refleja la necesidad de seguir investigando más intensamente. En 2019, la EHRA publicó un libro blanco que aborda en detalle las lagunas más importantes en el campo de la FA1486. La siguiente lista resume las lagunas más relevantes en el conocimiento de la FA:

  • Modificadores más importantes que causan fibrilación auricular

    Los mecanismos de la FA aún no se conocen en profundidad. El mayor conocimiento de estos mecanismos en pacientes individuales, por ejemplo, pacientes con remodelado cardiaco estructural o insuficiencia cardiaca, podría mejorar la selección de tratamientos, incluidas las estrategias para un mejor control de la frecuencia y el ritmo y la ACO.

    No se ha determinado en qué medida las intervenciones educativas se traducen en cambios reales del comportamiento (pacientes y médicos) que llevarían a tratamientos y resultados clínicos mejores, particularmente para los pacientes con FA y múltiples morbilidades.

  • Implementación de tecnologías digitales para el cribado, el diagnóstico y la estratificación del riesgo del paciente con fibrilación auricular

    Las nuevas técnicas de análisis digital del ECG (p. ej., aprendizaje automático e inteligencia artificial) y las nuevas tecnologías (dispositivos portátiles e insertables) han abierto un campo de potenciales oportunidades para la detección y el diagnóstico de la FA. Estas innovaciones podrían ayudar a personalizar el tratamiento y la estratificación del riesgo. Son necesarios más estudios para evaluar estas nuevas oportunidades y definir los grupos de pacientes que se podrían beneficiar.

  • Tipo de fibrilación auricular

    Existe una laguna del conocimiento en relación con la clasificación de la FA. Datos recientes indican que la FA paroxística no es una entidad. Según el patrón de FA, el tipo de tratamiento y los resultados podrían ser diferentes1487. Son necesarios más estudios en este campo.

  • ¿En qué medida la fibrilación auricular hace imperativo el tratamiento?

    Es necesario definir más claramente el umbral de carga de la FA en el que iniciar el tratamiento anticoagulante oral. Esta laguna de conocimiento ha ocasionado una variabilidad considerable en las actitudes médicas y en modelos de práctica clínica5.

    Se esperan los resultados de 2 ECA sobre pacientes con FA subclínica detectada mediante un DECI: Apixaban for the Reduction of Thrombo-Embolism in Patients With Device-Detected Sub-Clinical Atrial Fibrillation (NCT 01938248) y NOAH (Non-vitamin K AntagonistOral Anticoagulants in PatientsWith Atrial High Rate Episodes, NCT 02618577).

  • Papel de los biomarcadores en el tratamiento de la fibrilación auricular

    Aunque algunos estudios han demostrado la utilidad de la determinación de biomarcadores (incluidos péptidos natriuréticos y troponina) para la evaluación del riesgo de ictus, no está claro el momento más oportuno para evaluar los biomarcadores, los puntos de corte óptimos y el efecto en las decisiones terapéuticas basadas en los cambios de concentración de biomarcadores a lo largo del tiempo, especialmente con el envejecimiento y el desarrollo de comorbilidades.

  • Riesgo de ictus en poblaciones específicas

    Algunos estudios investigaron el efecto de ciertos biomarcadores en la predicción del riesgo de complicaciones relacionadas con la FA, incluido el ictus, en poblaciones específicas. Sin embargo, se desconoce si los biomarcadores y las escalas basadas en ellos ayudan de forma práctica a los médicos a refinar la evaluación del riesgo de ictus, especialmente en cohortes prospectivas no anticoaguladas, y particularmente por la naturaleza dinámica del riesgo de ictus y porque muchos de los biomarcadores actuales no son específicos de la FA ni de los resultados relacionados con ella.

    Existen dudas sobre el riesgo real de ictus en los AHRE, comparado con el riesgo real de ictus en la FA manifiesta, en cohortes emparejadas adecuadamente en situaciones similares, y sobre el efecto de las estrategias terapéuticas apropiadas.

    La relación entra la FA y el sexo ha sido objeto de más investigación. Los varones con FA tienen menos probabilidades de tener HTA o valvulopatías que las mujeres1488. Las mujeres suelen presentar síntomas atípicos relacionados con la FA. Son necesarios estudios comparativos en diferentes situaciones y grupos étnicos sobre el efecto de los diferentes factores de riesgo de ictus y del sexo femenino en los riesgos de ictus y hemorragias.

  • Tratamiento anticoagulante para pacientes específicos

    Existe una laguna del conocimiento sobre las dosis de NACO óptimas para grupos específicos, incluidos los pacientes con ERC leve o moderada, con un índice de masa corporal muy bajo o muy alto o que toman medicación con un riesgo alto de interacción metabólica1489.

    En cuanto a los pacientes con un AclCr ≤ 25ml/min, no hay datos de ECA sobre el efecto del tratamiento con AVK o NACO, debido a la exclusión de estos pacientes de los estudios más importantes. No obstante, 2 ECA (NCT02933697 y NCT03987711) están investigando actualmente el uso de ACO y comparando la administración de NACO frente a AVK para pacientes con enfermedad renal avanzada.

  • Anticoagulación para pacientes con valvulopatías

    Existen lagunas en la evidencia sobre los NACO para pacientes con enfermedad mitral reumática y durante los primeros 3 meses tras el implante quirúrgico o percutáneo de una bioprótesis; los datos de estudios observacionales sobre NACO tras un TAVI son conflictivos1163.

  • Anticoagulación para pacientes con fibrilación auricular tras un evento de ictus o hemorrágico

    Debido a la falta de datos de calidad derivados de ECA sobre el momento óptimo para la administración de anticoagulación tras el ictus isquémico agudo, la prescripción de ACO en el periodo temprano tras el ictus se basa actualmente en el consenso de expertos. Varios estudios en desarrollo —ELAN (NCT03148457), OPTIMAS (EudraCT, 2018-003859-3), TIMING (NCT02961348) y START (NCT03021928)— están evaluando las diferencias entre 2 estrategias: el inicio temprano de NACO (< 1 semana) o el inicio más tardío para pacientes con ictus isquémico relacionado con FA.

  • Cierre de la orejuela izquierda para la prevención del ictus

    Se han realizado más estudios en este campo. Hay evidencia clara sobre la seguridad y las posibles complicaciones del procedimiento de cierre de la OI450–454. Sin embargo, aún hay lagunas del conocimiento que requieren atención: a) el tratamiento antitrombótico tras el cierre de la OI no se ha evaluado en estudios aleatorizados, y b) es preciso evaluar la eficacia y la seguridad del cierre de la OI frente al tratamiento anticoagulante en estudios aleatorizados.

    El empleo de oclusores de la OI no se ha comparado con el tratamiento con NACO para pacientes con riesgo hemorrágico o con cierre/exclusión quirúrgica de la OI.

  • Exclusión quirúrgica de la orejuela izquierda

    Los datos de ECA457–459 sobre la exclusión quirúrgica de la OI son muy escasos. Aunque está en desarrollo un gran estudio de pacientes sometidos a un procedimiento quirúrgico combinado462, son necesarios ECA con suficiente potencia estadística.

    Son necesarios ECA con suficiente potencia para definir las indicaciones más adecuadas de cierre/exclusión de la OI frente al tratamiento con ACO para pacientes con contraindicaciones relativas o absolutas para la anticoagulación, para los pacientes anticoagulados que sufren un ictus isquémico y para la evaluación del tratamiento antitrombótico más adecuado tras el cierre de la OI.

  • Técnica de ablación con catéter de la fibrilación auricular

    La mejor estrategia para un seguro y rápido aislamiento permanente de venas pulmonares en un solo procedimiento aún es una laguna del conocimiento respeto a las nuevas tecnologías para la ablación con catéter. Además, se desconoce si la ablación de zonas adicionales mejoraría los resultados de la ablación con catéter de la FA1490.

  • Resultados de la ablación con catéter de la fibrilación auricular

    Deben investigarse los siguientes aspectos en futuros estudios:

    • La eficacia de la ablación temprana de la FA para prevenir la progresión de la FA.

    • La medición de resultados más adecuada (FA de 30 s, carga de la FA, etc.) para los resultados relacionados con la FA.

    • Cuánto es necesario reducir la carga de la FA para lograr un efecto en los resultados «duros» como la supervivencia, el ictus y las comorbilidades.

    • El mecanismo principal del AVP que se traduce en ausencia de FA.

    • El efecto potencial de la estructura y la función cardiacas en la posibilidad de éxito de la ablación con catéter de la FA.

    A pesar de la publicación de los estudios CABANA y CASTLE-AF, son necesarios más datos sobre el efecto de la ablación con catéter de la FA en los resultados clínicos como muerte, ictus, hemorragias graves, recurrencia de la FA, CdV y parada cardiaca.

    Es necesario investigar la relación entre el grado de dilatación/fibrosis y el éxito de la ablación con catéter de la FA. Además, el impacto de componentes específicos de la cardiopatía estructural, como la estructura/función de la AI, la estructura del VI, etc., en el éxito de la ablación con catéter de la FA y la probabilidad de recurrencias requiere más estudios.

  • ¿Qué pacientes podrían obtener menos beneficios de la ablación con catéter de la fibrilación auricular?

    Existen lagunas en el conocimiento sobre los subgrupos de pacientes que se beneficiarían menos de la ablación con catéter de la FA, entre los que se incluyen: a) los pacientes con FA persistente o persistente de larga duración; b) los pacientes con dilatación o fibrosis auricular; c) los pacientes con flutter auricular atípico, y d) los pacientes con factores de riesgo de recurrencia de FA, incluidas la obesidad y la apnea del sueño.

  • Cirugía toracoscópica solo de la fibrilación auricular

    No hay datos convincentes sobre los efectos de la ablación quirúrgica en un procedimiento separado o combinado con cierre/exclusión de la OI en los resultados relativos a la CdV, el ictus y la muerte.

  • Tratamiento personalizado

    El fenotipo de la arritmia puede variar entre pacientes. La evaluación adecuada del proceso fisiopatológico de los pacientes individuales que tenga en cuenta las características clínicas, biomarcadores sanguíneos y la determinación no invasiva del sustrato (eco/RM/TC) podría mejorar el tratamiento personalizado (p. ej., la selección del control del ritmo, sí o no; tratamiento de factores de riesgo y comorbilidades; tipo de FAA; ablación auricular, y el tipo/técnicas empleadas para la FA).

20Menssajes clave de la guía sobre qué hacer y qué no

Recomendaciones  Clasea  Nivelb 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la FA     
Se requiere documentación de ECG para establecer el diagnóstico de FA     
• El ECG estándar de 12 derivaciones o un trazado de ECG de una derivación ≥ 30 s que muestren un ritmo cardiaco con ondas P repetidas no discernibles e intervalos RR irregulares (siempre que no haya trastorno de la conducción auriculoventricular) son diagnósticos de FA 
Recomendaciones sobre el cribado de la FA     
Se recomienda el cribado oportunista de la FA mediante la palpación del pulso o tiras de ritmo de ECG para pacientes mayores de 65 años 
Se recomienda revisar regularme el marcapasos o DAI para la detección de AHRE 
Durante el cribado de la FA se recomienda:     
• Informar a los individuos objeto de cribado sobre la importancia de la detección de la FA y sus implicaciones terapéuticas     
• Organizar una plataforma estructurada de referencia para los casos de cribado positivos para las posteriores evaluación clínica y confirmación del diagnóstico por personal médico y para proporcionar atención médica óptima a los pacientes con FA confirmada     
• El diagnóstico definitivo de FA en los casos de cribado positivos solo se establece cuando el médico revise el ECG de 12 derivaciones o de 1 derivación (≥ 30 s) y confirme la FA 
Recomendaciones para la evaluación diagnóstica de los pacientes con FA     
Para pacientes con FA, se recomienda:     
• Evaluar los síntomas relacionados con la FA (fatiga, cansancio, disnea relacionada con el esfuerzo, palpitaciones y dolor torácico) y cuantificar el estado sintomático de los pacientes mediante la escala EHRA modificada, antes y después de instaurar el tratamiento     
• Evaluar los síntomas relacionados con la FA antes y después de la cardioversión de la FA persistente para guiar las decisiones sobre el tratamiento antiarrítmico 
Para pacientes con AHRE/FA subclínica detectadas mediante DECI u otro dispositivo de monitorización electrocardiográfica, se recomienda:     
• Evaluación cardiovascular completa con registros de ECG, evaluación de los factores clínicos de riesgo/comorbilidades y la evaluación del riesgo tromboembólico mediante la escala CHA2DS2-VASc     
• Seguimiento y monitorización continua de los pacientes (preferiblemente con la ayuda de monitorización a distancia), para detectar la progresión a FA clínica, detectar la carga de AHRE/FA subclínica (especialmente la transición a ≥ 24 h) y detectar cambios en entidades clínicas subyacentes 
Recomendaciones sobre el abordaje integral de la FA     
Para optimizar la toma compartida de decisiones sobre opciones específicas de tratamiento de la FA, se recomienda:     
• Informar al paciente sobre las ventajas/limitaciones y riesgos/beneficios de las opciones de tratamiento que se están valorando y     
• Discutir con el paciente la carga potencial del tratamiento e incluir en la toma de decisiones la percepción del paciente sobre ello 
Se recomienda registrar regularmente los resultados referidos por los pacientes para medir la eficacia del tratamiento y mejorar el cuidado de los pacientes 
Recomendaciones para la prevención de eventos tromboembólicos en la FA     
Para la prevención del ictus en pacientes con FA aptos para los ACO, se recomienda emplear un NACO en lugar de un AVK (excepto para pacientes con válvulas mecánicas o estenosis mitral de moderada a grave) 
Para la evaluación del riesgo de ictus, se recomienda una estrategia basada en la evaluación de los factores de riesgo mediante la escala clínica CHA2DS2-VASc para identificar inicialmente a los pacientes con «riesgo bajo de ictus» (CHA2DS2-VASc de 0 puntos los varones y 1 punto las mujeres), a los que no se debe ofrecer tratamiento antitrombótico 
Se recomienda la administración de ACO para la prevención del ictus en pacientes con FA y CHA2DS2-VASc ≥ 2 los varones o ≥ 3 las mujeres 
Se recomienda la evaluación estructurada del riesgo hemorrágico mediante una escala formal de riesgo para identificar los factores de riesgo hemorrágico no modificables y tratar los factores de riesgo modificables en todos los pacientes con FA e identificar a los pacientes con un riesgo potencialmente alto para planificar revisiones clínicas y seguimiento más precoces y frecuentes 
Se recomienda revaluar los riesgos de ictus y hemorrágico a intervalos periódicos para informar las decisiones sobre el tratamiento (p. ej., inicio de ACO en pacientes cuyo riesgo de ictus aumenta de bajo a moderado o alto) y tratar factores de riesgo hemorrágico potencialmente modificables 
Cuando se administre un AVK, se recomienda una INR 2,0-3,0, con un TRT individual ≥ 70% 
Para pacientes tratados con AVK y con TRT corto (p. ej., < 70%), se recomienda cambiar a un NACO siempre que se asegure una buena adherencia y la continuidad del tratamiento 
El tratamiento antiagregante solo (monoterapia o AAS combinado con clopidogrel) no está recomendado para la prevención del ictus en la FA  III 
En ausencia de contraindicaciones absolutas a los ACO, el riesgo hemorrágico estimado no debe por sí solo guiar las decisiones sobre la prescripción de ACO para la prevención del ictus  III 
El patrón clínico de la FA (diagnosticada por primera vez, paroxística, persistente, persistente de larga duración o permanente) no debe condicionar la indicación de tromboprofilaxis  III 
Recomendaciones sobre el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la cardioversión     
Para pacientes con FA que van a someterse a cardioversión, se recomienda la administración de NACO con un perfil de eficacia y seguridad al menos similar a la warfarina 
Para la cardioversión de la FA/flutter auricular, se recomienda la anticoagulación efectiva al menos las 3 semanas previas a la cardioversión 
Se recomienda la ETE para excluir trombos cardiacos como alternativa a la anticoagulación durante las 3 semanas previas al procedimiento cuando se planifica una cardioversión precoz 
Para pacientes con riesgo de ictus, se recomienda mantener el tratamiento anticoagulante a largo plazo después de la cardioversión, según las recomendaciones específicas sobre anticoagulación por tiempo indefinido, independientemente del método empleado para la cardioversión, el mantenimiento aparente del ritmo sinusal o la caracterización de la FA como un «episodio diagnosticado por primera vez» 
Para pacientes con trombos identificados por ETE, se recomienda la anticoagulación efectiva al menos las 3 semanas previas a la cardioversión de la FA 
Se recomienda advertir encarecidamente a los pacientes sobre la importancia de la adherencia y la continuidad del tratamiento con NACO antes y después de la cardioversión 
Recomendaciones para el control del riesgo de ictus antes, durante y después de la ablación con catéter     
Para pacientes con FA y factores de riesgo de ictus que no toman ACO antes de la ablación, se recomienda que el control del riesgo de ictus incluya la instauración de anticoagulación periprocedimiento, preferiblemente ACO terapéuticos al menos las 3 semanas previas a la ablación 
Para pacientes que se van a someter a ablación con catéter de la FA y han recibido anticoagulación terapéutica con warfarina, dabigatrán, rivaroxabán, apixabán o edoxabán, se recomienda realizar el procedimiento de ablación sin interrumpir los ACO 
Después de la ablación con catéter de la FA, se recomienda que:     
• La anticoagulación sistémica con warfarina o un NACO se mantenga durante al menos 2 meses, y     
• La anticoagulación sistémica a largo plazo (≥ 2 meses tras la ablación) se base en el perfil de riesgo de ictus del paciente y no en el éxito o el fracaso aparente del procedimiento de ablación 
Recomendaciones sobre anticoagulación posoperatoria tras la cirugía de la FA     
Se recomienda el tratamiento anticoagulante oral a largo plazo para pacientes sometidos a cirugía de la FA y cierre de la OI, según el riesgo tromboembólico del paciente evaluado mediante la escala CHA2DS2-VASc 
Recomendaciones para pacientes con FA y SCA, ICP o SCC     
Para pacientes con FA aptos para tratamiento con un NACO, estos son preferibles a los AVK, en combinación con un antiagregante plaquetario 
Para pacientes con FA y SCA que se van a someter una ICP no compleja, se recomienda la suspensión temprana (≤ 1 semana) del AAS y continuar con tratamiento doble con un ACO y un inhibidor del P2Y12 (preferiblemente clopidogrel) por un periodo de hasta 12 meses si el riesgo de trombosis del stent es bajo o prevalece el riesgo hemorrágico sobre el riesgo de trombosis del stent, independientemente del tipo de stent implantado 
Tras una ICP sin complicaciones, se recomienda la suspensión temprana (≤ 1 semana) del AAS y continuar con tratamiento doble con un ACO y clopidogrel durante un periodo de hasta 6 meses si el riesgo de trombosis del stent es bajo o prevalece el riesgo hemorrágico sobre el riesgo de trombosis del stent, independientemente del tipo de stent implantado 
Recomendaciones sobre prevención secundaria del ictus en pacientes con FA e ictus isquémico agudo     
Para pacientes con ictus isquémico o AIT, se recomienda la prevención secundaria del ictus con la administración a largo plazo de un ACO, siempre que no haya contraindicaciones estrictas; para pacientes candidatos a tratamiento con un NACO, este es preferible a un AVK 
Para pacientes que ingresan con ictus isquémico agudo, no se recomienda la anticoagulación con HNF, HBPM o AVK en las primeras 48 h  III 
Recomendaciones para pacientes con valvulopatía cardiaca y FA     
Los NACO está contraindicados para pacientes con válvula cardiaca mecánica  III 
Los NACO no están recomendados para pacientes con FA y estenosis mitral de moderada a grave  III 
Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA durante el embarazo     
Se recomienda la anticoagulación terapéutica con heparina o AVK dependiendo del periodo de gestación para las pacientes con FA 
Recomendaciones sobre el tratamiento de hemorragias activas de pacientes que toman ACO     
Para pacientes con FA y hemorragia activa grave, se recomienda:     
• Interrumpir el ACO hasta que se identifique la causa de la hemorragia y se resuelva el sangrado activo y     
• Realizar con prontitud un diagnóstico específico e intervenciones terapéuticas para identificar y tratar la causa y el origen de la hemorragia 
Recomendaciones para el control de la frecuencia ventricular en pacientes con FA     
Se recomienda el uso de bloqueadores beta, diltiazem o verapamilo como fármacos de primera línea para el control de la frecuencia cardiaca de pacientes con FA y FEVI ≥ 40% 
Los bloqueadores beta y la digoxina están recomendados para el control de la frecuencia cardiaca de pacientes con FA y FEVI < 40% 
Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA durante el embarazo     
Los bloqueadores beta selectivos están recomendados para el control de la frecuencia cardiaca en la FA 
Recomendaciones sobre el control del ritmo cardiaco     
Se recomienda tratamiento para el control del ritmo cardiaco para mejorar los síntomas y la CdV de pacientes con FA sintomáticos 
Recomendaciones sobre cardioversión     
Para la cardioversión farmacológica de la FA de reciente aparición se recomienda el vernakalant intravenoso (excluidos los pacientes con SCA reciente o insuficiencia cardiaca grave) o flecainida o propafenona (excluidos los pacientes con cardiopatía estructural grave) 
Se recomienda la amiodarona intravenosa para la cardioversión de la FA de pacientes con insuficiencia cardiaca o cardiopatía estructural si el retraso de la cardioversión está justificada por la situación clínica 
Se recomienda la cardioversión de la FA (eléctrica o farmacológica) como parte del tratamiento de control del ritmo cardiaco para pacientes sintomáticos con FA persistente o persistente de larga duración 
La cardioversión farmacológica de la FA está indicada solo para pacientes hemodinámicamente estables tras considerar el riesgo tromboembólico 
Se recomienda la cardioversión eléctrica urgente para pacientes con FA e inestabilidad hemodinámica aguda o que empeora 
En pacientes con síndrome del seno enfermo, alteraciones de la conducción auriculoventricular o QTc prolongado (> 500 ms), no se debe intentar la cardioversión farmacológica, excepto cuando se haya valorado el riesgo de proarritmia y bradicardia  III 
Recomendaciones sobre el tratamiento de la FA durante el embarazo     
Se recomienda la cardioversión eléctrica inmediata en caso de inestabilidad hemodinámica o preexcitación de la FA 
Recomendaciones para el control del ritmo y la ablación con catéter de la FA     
Para tomar decisiones sobre la ablación con catéter de la FA, se recomienda valorar los riesgos del procedimiento y los principales factores de riesgo de recurrencia de la FA tras el procedimiento, que deben discutirse con los pacientes 
Ablación con catéter de la FA tras el fracaso del tratamiento farmacológico     
Se recomienda la ablación con catéter de las venas pulmonares para el control del ritmo cardiaco en caso de fracaso o intolerancia al tratamiento con FAA de clase I o III para mejorar los síntomas de recurrencia de los pacientes con:   
• FA paroxística o   
• FA persistente sin factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes o   
• FA persistente con factores de riesgo de recurrencia de la FA importantes   
Tratamiento de primera línea     
La ablación con catéter de la FA está recomendada para revertir la disfunción del VI en pacientes con FA cuando la miocardiopatía inducida por taquicardia sea muy probable, independientemente del estado sintomático 
Técnicas y tecnologías     
Se recomienda el aislamiento eléctrico completo de las venas pulmonares en todos los procedimientos de ablación con catéter de la FA 
Modificación del estilo de vida y otras estrategias para mejorar los resultados de la ablación     
Se recomienda la pérdida de peso para los pacientes obesos con FA, especialmente si están siendo evaluados para ablación con catéter de la FA 
Se recomienda el control estricto de los factores de riesgo y evitar los factores desencadenantes como parte de la estrategia para el control del ritmo cardiaco 
Recomendaciones sobre el empleo a largo plazo de fármacos antiarrítmicos     
La flecainida o la propafenona están recomendadas para el control del ritmo a largo plazo para pacientes con FA, función del VI normal y sin enfermedad estructural, incluidas la HVI y la isquemia miocárdica significativas 
La dronedarona está recomendada para el control del ritmo a largo plazo de los pacientes con FA y:     
• Función del VI normal o con deterioro leve (pero estable) o     
IC-FEc, cardiopatía isquémica o HVI 
La amiodarona está recomendada para el control del ritmo a largo plazo para todos los pacientes con FA, incluidos los pacientes con IC-FEr. Sin embargo, debido a su toxicidad extracardiaca, deben considerarse primero otros FAA siempre que sea posible 
Para pacientes tratados con sotalol, se recomienda un control adecuado del intervalo QT, concentraciones séricas de potasio, AclCr y otros factores de riesgo de proarritmia 
El tratamiento con FAA no está recomendado para pacientes con FA permanente en tratamiento para el control de la frecuencia cardiaca o con alteraciones avanzadas de la conducción, excepto cuando se disponga de marcapasos para prevenir la bradicardia  III 
Recomendaciones sobre intervenciones en el estilo de vida, control de factores de riesgo y tratamiento de enfermedades concomitantes de pacientes con FA     
Se recomienda identificar y controlar los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes como parte integral del tratamiento de los pacientes con FA888 
Se recomienda modificar hábitos de vida poco saludables y el tratamiento por objetivos de las enfermedades concomitantes para reducir la carga de la FA y la intensidad de los síntomas 
Se recomienda el cribado oportunista de la FA en pacientes hipertensos 
Se recomienda un buen control de la PA de los pacientes con FA e hipertensión para reducir la recurrencia de la FA y los riesgos de ictus y hemorrágico 
Recomendaciones sobre actividades deportivas para pacientes con FA     
Se recomienda asesorar a los atletas profesionales acerca de que la práctica prolongada de deportes intensos puede favorecer la aparición de FA, mientras que la actividad física de intensidad moderada está recomendada para prevenir la FA 
Recomendaciones sobre la FA posoperatoria     
Se recomienda el tratamiento perioperatorio con amiodarona o bloqueadores beta para la prevención de la FA posoperatoria tras la cirugía cardiaca 
No se debe administrar sistemáticamente bloqueadores beta para la prevención de la FA posoperatoria a pacientes que se van a someter a cirugía no cardiaca  III 
Recomendaciones sobre las diferencias relacionadas con el sexo en la FA     
Se debe ofrecer pruebas diagnósticas y tratamientos a mujeres y varones por igual para prevenir el ictus y otras complicaciones relacionadas con la FA 

AAS: ácido acetilsalicílico; AclCr: aclaramiento de creatinina; ACO: anticoagulantes orales; AHRE: episodios de frecuencia auricular rápida; AIT: accidente isquémico transitorio; AVK: antagonistas de la vitamina K; AVP: aislamiento de vena pulmonar; CdV: calidad de vida; CHA2DS2-VASc: insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, edad ≥ 75, diabetes mellitus, ictus, enfermedad vascular, edad 65–74 años y sexo (mujer); DAI: desfibrilador automático implantable; DECI: dispositivo electrónico cardiaco implantable; ECG: electrocardiograma; ETE: ecocardiografía transesofágica; FA: fibrilación auricular; FAA: fármaco antiarrítmico; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; HVI: hipertrofia ventricular izquierda; IC: insuficiencia cardiaca; IC-FEc: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada; IC-FEr: insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; ICP: intervención coronaria percutánea; INR: razón internacional normalizada; NACO: nuevos anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K; PA: presión arterial; RRP: resultado referido por el paciente; SCA: síndrome coronario agudo; SCC: síndrome coronario crónico; TRT: tiempo en rango terapéutico; VI: ventrículo izquierdo.

21Material adicional

El material adicional con figuras, tablas y texto complementario al texto principal está disponible en las páginas web de European Heart Journal y la ESC a través del enlace www.escardio.org/guidelines.

22Anexo

Filiación de los autores y miembros del Grupo de Trabajo: Nikolaos Dagres, Department of Electrophysiology, Heart Center Leipzig, University of Leipzig, Leipzig, Alemania; Elena Arbelo, Departamento de Arritmias, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España; Jeroen J. Bax, Cardiology, Leiden University Medical Center, Leiden, Países Bajos; Carina Blomström-Lundqvist, Department of Medical Science and Cardiology, Medicine, Uppsala, Suecia; Giuseppe Boriani, Cardiology Division, Department of Biomedical, Metabolic and Neural Sciences, University of Modena and Reggio Emilia, Policlinico di Modena, Módena, Italia; Manuel Castella, Cirugía Cardiovascular, Hospital Clínic de Barcelona, Universidad de Barcelona, Barcelona, España; Gheorghe-Andrei Dan, Cardiology Department, Internal Medicine Clinic, «Carol Davila» University of Medicine, Colentina University Hospital, Bucarest, Rumanía; Polychronis E. Dilaveris, 1st University Department of Cardiology, National & Kapodistrian University of Athens School of Medicine, Atenas, Grecia; Laurent Fauchier, Department of Cardiology, Centre Hospitalier Universitaire Trousseau and University of Tours, Tours, Francia; Gerasimos Filippatos, Department of Cardiology, Attikon University Hospital, National and Kapodistrian University of Athens, Atenas, Grecia; Jonathan M. Kalman, Department of Cardiology, Royal Melbourne Hospital and University of Melbourne, Melbourne, Australia; Mark La Meir, Cardiac surgery, UZ Brussel, Bruselas, Bélgica; Deirdre A. Lane, Liverpool Centre for Cardiovascular Science, University of Liverpool and Liverpool Heart & Chest Hospital, Liverpool, Reino Unido y Department of Clinical Medicine, Aalborg University, Aalborg, Dinamarca; Jean-Pierre Lebeau, Department of General Practice, University of Tours, Tours, Francia; Maddalena Lettino, Cardiovascular, San Gerardo Hospital, ASST-Monza, Monza, Italia; Gregory Y.H. Lip, Liverpool Centre for Cardiovascular Science, University of Liverpool y Liverpool Heart & Chest Hospital, Liverpool, Reino Unido y Department of Clinical Medicine, Aalborg University, Aalborg, Dinamarca; Fausto J. Pinto, Cardiology, CCUL, Faculdade de Medicina, Universidade de Lisboa, Lisboa, Portugal; G. Neil Thomas, Institute of Applied Health Research, University of Birmingham, Birmingham, Reino Unido; Marco Valgimigli, Cardiocentro Ticino, Lugano, Suiza; Isabelle C. Van Gelder, Department of Cardiology, University of Groningen, University Medical Center Groningen, Groningen, Países Bajos; Bart P. Van Putte, Cardiothoracic Surgery, St. Antonius Hospital, Nieuwegein, Países Bajos, y Caroline L. Watkins, Faculty of Health and Wellbeing, University of Central Lancashire, Preston, Reino Unido.

Comité de la ESC para la elaboración de guías de práctica clínica (GPC): Stephan Windecker (coordinador) (Suiza), Victor Aboyans (Francia), Colin Baigent (Reino Unido), Jean-Philippe Collet (Francia), Veronica Dean (Francia), Victoria Delgado (Países Bajos), Donna Fitzsimons (Reino Unido), Chris P. Gale (Reino Unido), Diederick E. Grobbee (Países Bajos), Sigrun Halvorsen (Noruega), Gerhard Hindricks (Alemania), Bernard Iung (Francia), Peter Jüni (Canadá), Hugo A. Katus (Alemania), Ulf Landmesser (Alemania), Christophe Leclercq (Francia), Maddalena Lettino (Italia), Basil S. Lewis (Israel), Béla Merkely (Hungría), Christian Mueller (Suiza), Steffen E. Petersen (Reino Unido), Anna Sonia Petronio (Italia), Dimitrios J. Richter (Grecia), Marco Roffi (Suiza), Evgeny Shlyakhto (Federación Rusa), Iain A. Simpson (Reino Unido), Miguel Sousa-Uva (Portugal) y Rhian M. Touyz (Reino Unido).

Sociedades nacionales de la ESC que participaron activamente en el proceso de revisión de la GPC ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular

Alemania: German Cardiac Society, Lars Eckardt; Argelia: Algerian Society of Cardiology, Tahar Delassi; Armenia: Armenian Cardiologists Association, Hamayak S. Sisakian; Austria: Austrian Society of Cardiology, Daniel Scherr; Bélgica: Belgian Society of Cardiology, Michel De Pauw; Bielorrusia: Belorussian Scientific Society of Cardiologists, Alexandr Chasnoits; Bosnia-Herzegovina: Association of Cardiologists of Bosnia and Herzegovina, Elnur Smajić; Bulgaria: Bulgarian Society of Cardiology, Tchavdar Shalganov; Chipre: Cyprus Society of Cardiology, Panayiotis Avraamides; Dinamarca: Danish Society of Cardiology, Christian Gerdes; Egipto: Egyptian Society of Cardiology, Ahmad Abd Alaziz; Eslovaquia: Slovak Society of Cardiology, Robert Hatala; Eslovenia: Slovenian Society of Cardiology, Zlatko Fras; España: Sociedad Española de Cardiología, Fernando Arribas; Estonia: Estonian Society of Cardiology, Priit Kampus; Federación Rusa: Russian Society of Cardiology, Evgeny N. Mikhaylov; Finlandia: Finnish Cardiac Society, Pekka Raatikainen; Francia: French Society of Cardiology, Serge Boveda; Georgia: Georgian Society of Cardiology, Giorgi Papiashvili; Grecia: Hellenic Society of Cardiology, Vassilios P. Vassilikos; Hungría: Hungarian Society of Cardiology, Zoltán Csanádi; Irlanda: Irish Cardiac Society, Joseph Galvin; Islandia: Icelandic Society of Cardiology, David O. Arnar; Israel: Israel Heart Society, Alon Barsheshet; Italia: Italian Federation of Cardiology, Pasquale Caldarola; Kazajstán: Association of Cardiologists of Kazakhstan, Amina Rakisheva; Kirguistán: Kyrgyz Society of Cardiology, Alina Kerimkulova; Kosovo (República de): Kosovo Society of Cardiology, Ibadete Bytyçi; Letonia: Latvian Society of Cardiology, Oskars Kalejs; Líbano: Lebanese Society of Cardiology, Mario Njeim; Lituania: Lithuanian Society of Cardiology, Aras Puodziukynas; Luxemburgo: Luxembourg Society of Cardiology, Laurent Groben; Macedonia del Norte: North Macedonian Society of Cardiology, Lidija Poposka; Malta: Maltese Cardiac Society, Mark A. Sammut; Marruecos: Moroccan Society of Cardiology, Abdelhamid Moustaghfir; Moldovia (República de): Moldavian Society of Cardiology, Aurel Grosu; Montenegro: Montenegro Society of Cardiology, Aneta Boskovic; Noruega: Norwegian Society of Cardiology, Ole-Gunnar Anfinsen; Países Bajos: Netherlands Society of Cardiology, Natasja de Groot; Polonia: Polish Cardiac Society, Przemyslaw P. Mitkowski; Portugal: Portuguese Society of Cardiology, Diogo Magalhães Cavaco; Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: British Cardiovascular Society, Matthew G. D. Bates; República Checa: Czech Society of Cardiology, Josef Kautzner; Rumanía: Romanian Society of Cardiology, Calin Siliste; San Marino: San Marino Society of Cardiology, Luca Bertelli; Serbia: Cardiology Society of Serbia, Dejan Kojic; Suecia: Swedish Society of Cardiology, Tord Juhlin; Suiza: Swiss Society of Cardiology, Christian Sticherling; Túnez: Tunisian Society of Cardiology and Cardio-Vascular Surgery, Leila Abid; Turquía: Turkish Society of Cardiology, Ilyas Atar; Ucrania: Ukrainian Association of Cardiology, Oleg Sychov; Uzbekistán: Association of Cardiologists of Uzbekistan, Nodir U. Zakirov.

Bibliografía
[1]
H. Calkins, G. Hindricks, R. Cappato, Y.H. Kim, E.B. Saad, L. Aguinaga, J.G. Akar, V. Badhwar, J. Brugada, J. Camm, P.S. Chen, S.A. Chen, M.K. Chung, J.C. Nielsen, A.B. Curtis, D.W. Davies, J.D. Day, A. d’Avila, N. de Groot, L. Di Biase, M. Duytschaever, J.R. Edgerton, K.A. Ellenbogen, P.T. Ellinor, S. Ernst, G. Fenelon, E.P. Gerstenfeld, D.E. Haines, M. Haissaguerre, R.H. Helm, E. Hylek, W.M. Jackman, J. Jalife, J.M. Kalman, J. Kautzner, H. Kottkamp, K.H. Kuck, K. Kumagai, R. Lee, T. Lewalter, B.D. Lindsay, L. Macle, M. Mansour, F.E. Marchlinski, G.F. Michaud, H. Nakagawa, A. Natale, S. Nattel, K. Okumura, D. Packer, E. Pokushalov, M.R. Reynolds, P. Sanders, M. Scanavacca, R. Schilling, C. Tondo, H.M. Tsao, A. Verma, D.J. Wilber, T. Yamane.
2017 HRS/EHRA/ECAS/APHRS/SOLAECE expert consensus statement on catheter and surgical ablation of atrial fibrillation: executive summary.
Europace, 20 (2018), pp. 157-208
[2]
E.I. Charitos, U. Stierle, P.D. Ziegler, M. Baldewig, D.R. Robinson, H.H. Sievers, T. Hanke.
A comprehensive evaluation of rhythm monitoring strategies for the detection of atrial fibrillation recurrence: insights from 647 continuously monitored patients and implications for monitoring after therapeutic interventions.
Circulation, 126 (2012), pp. 806-814
[3]
B. Gorenek, G. Boriani, G.A. Dan, L. Fauchier, G. Fenelon, H. Huang, G. Kudaiberdieva, G.Y.H. Lip, R. Mahajan, T. Potpara, J.D. Ramirez, M.A. Vos, F. Marin.
ESC Scientific Document Group. European Heart Rhythm Association (EHRA) position paper on arrhythmia management and device therapies in endocrine disorders, endorsed by Asia Pacific Heart Rhythm Society (APHRS) and Latin American Heart Rhythm Society (LAHRS)..
Europace, 20 (2018), pp. 895-896
[4]
B. Freedman, G. Boriani, T.V. Glotzer, J.S. Healey, P. Kirchhof, T.S. Potpara.
Management of atrial high-rate episodes detected by cardiac implanted electronic devices.
Nat Rev Cardiol, 14 (2017), pp. 701-714
[5]
A.C. Perino, J. Fan, M. Askari, P.A. Heidenreich, E. Keung, M.H. Raitt, J.P. Piccini, P.D. Ziegler, M.P. Turakhia.
Practice variation in anticoagulation prescription and outcomesafter device-detected atrial fibrillation.
Circulation, 139 (2019), pp. 2502-2512
[6]
J.S. Steinberg, H. O’Connell, S. Li, P.D. Ziegler.
Thirty-second gold standard definitionof atrial fibrillation and its relationship with subsequent arrhythmia patterns: analysisof a large prospective device database.
Circ Arrhythm Electrophysiol;, 11 (2018), pp. e006274
[7]
A.J. Camm, E. Simantirakis, A. Goette, G.Y. Lip, P. Vardas, M. Calvert, G. Chlouverakis, H.C. Diener, P. Kirchhof.
Atrial high-rate episodes and Stroke prevention..
Europace, 19 (2017), pp. 169-179
[8]
W.M. Pollak, J.D. Simmons, A. Interian Jr., S.A. Atapattu, A. Castellanos, R.J. Myerburg, R.D. Mitrani.
Clinical utility of intraatrial pacemaker stored electrograms to diagnoseatrial fibrillation and flutter.
Pacing Clin Electrophysiol, 24 (2001), pp. 424-429
[9]
E.S. Kaufman, C.W. Israel, G.M. Nair, L. Armaganijan, S. Divakaramenon, G.H. Mairesse, A. Brandes, E. Crystal, O. Costantini, R.K. Sandhu, R. Parkash, S.J. Connolly, S.H. Hohnloser, J.S. Healey.
ASSERT Steering Committee and Investigators. Positivepredictive value of device-detected atrial high-rate episodes at different rates anddurations: an analysis from ASSERT.
Heart Rhythm, 9 (2012), pp. 1241-1246
[10]
E.J. Benjamin, P. Muntner, A. Alonso, M.S. Bittencourt, C.W. Callaway, A.P. Carson, A.M. Chamberlain, A.R. Chang, S. Cheng, S.R. Das, F.N. Delling, L. Djousse, ElkindMSV, J.F. Ferguson, M. Fornage, L.C. Jordan, S.S. Khan, B.M. Kissela, K.L. Knutson, T.W. Kwan, D.T. Lackland, T.T. Lewis, J.H. Lichtman, C.T. Longenecker, M.S. Loop, P.L. Lutsey, S.S. Martin, K. Matsushita, A.E. Moran, M.E. Mussolino, M. O’Flaherty, A. Pandey, A.M. Perak, W.D. Rosamond, G.A. Roth, U.K.A. Sampson, G.M. Satou, E.B. Schroeder, S.H. Shah, N.L. Spartano, A. Stokes, D.L. Tirschwell, C.W. Tsao, M.P. Turakhia, L.B. VanWagner, J.T. Wilkins, S.S. Wong, S.S. Virani.
American HeartAssociation Council on Epidemiology and Prevention Statistics Committee andStroke Statistics Subcommittee. Heart disease and Stroke statistics - 2019update: a report from the American Heart Association.
Circulation, 139 (2019), pp. e56-e528
[11]
S.S. Chugh, R. Havmoeller, K. Narayanan, D. Singh, M. Rienstra, E.J. Benjamin, GillumRF, Y.H. Kim, J.H. McAnulty Jr., Z.J. Zheng, M.H. Forouzanfar, M. Naghavi, G.A. Mensah, M. Ezzati, C.J. Murray.
Worldwide epidemiology of atrial fibrillation: a GlobalBurden of Disease 2010 Study.
Circulation, 129 (2014), pp. 837-847
[12]
S. Colilla, A. Crow, W. Petkun, D.E. Singer, T. Simon, X. Liu.
Estimates of currentand future incidence and prevalence of atrial fibrillation in the US adult population.
Am J Cardiol, 112 (2013), pp. 1142-1147
[13]
B.P. Krijthe, A. Kunst, E.J. Benjamin, G.Y. Lip, O.H. Franco, A. Hofman, J.C. Witteman, B.H. Stricker, J. Heeringa.
Projections on the number of individuals with atrial fibrillationin the European Union, from 2000 to 2060.
Eur Heart, 34 (2013), pp. 2746-2751
[14]
T.A. Dewland, J.E. Olgin, E. Vittinghoff, G.M. Marcus.
Incident atrial fibrillation amongAsians, Hispanics, blacks, and whites..
Circulation;, 128 (2013), pp. 2470-2477
[15]
L. Staerk, J.A. Sherer, D. Ko, E.J. Benjamin, R.H. Helm.
Atrial fibrillation: epidemiology,pathophysiology, and clinical outcomes.
Circ Res;, 120 (2017), pp. 1501-1517
[16]
A. Alonso, S.K. Agarwal, E.Z. Soliman, M. Ambrose, A.M. Chamberlain, R.J. Prineas, A.R. Folsom.
Incidence of atrial fibrillation in whites and African Americans: theAtherosclerosis Risk in Communities (ARIC) study.
Am Heart, 158 (2009), pp. 111-117
[17]
T.F. Chao, C.J. Liu, T.C. Tuan, T.J. Chen, M.H. Hsieh, G.Y.H. Lip, S.A. Chen.
Lifetimerisks, projected numbers, and adverse outcomes in Asian patients with atrialfibrillation: a report from the Taiwan Nationwide AF Cohort Study.
[18]
Y. Guo, Y. Tian, H. Wang, Q. Si, Y. Wang, G.Y.H. Lip.
Prevalence, incidence, and lifetimerisk of atrial fibrillation in China: new insights into the global burden of atrialfibrillation.
Chest, 147 (2015), pp. 109-119
[19]
D. Ko, F. Rahman, R.B. Schnabel, X. Yin, E.J. Benjamin, I.E. Christophersen.
Atrial fibrillationin women: epidemiology, pathophysiology, presentation, and prognosis..
Nat Rev Cardiol, 13 (2016), pp. 321-332
[20]
L. Mou, F.L. Norby, L.Y. Chen, W.T. O’Neal, T.T. Lewis, L.R. Loehr, E.Z. Soliman, A. Alonso.
Lifetime risk of atrial fibrillation by race and socioeconomic status:ARIC study (Atherosclerosis Risk in Communities).
Circ Arrhythm Electrophysiol, 11 (2018), pp. e006350
[21]
G. Boriani, I. Savelieva, G.A. Dan, J.C. Deharo, C. Ferro, C.W. Israel, D.A. Lane, La MannaG, J. Morton, A.M. Mitjans, M.A. Vos, M.P. Turakhia, G.Y. Lip.
Chronic kidney disease inpatients with cardiac rhythm disturbances or implantable electrical devices: clinicalsignificance and implications for decision making - a position paper of the EuropeanHeart Rhythm Association endorsed by the Heart Rhythm Society and the AsiaPacific Heart Rhythm Society.
Europace, 17 (2015), pp. 1169-1196
[22]
D. Aune, T. Feng, S. Schlesinger, I. Janszky, T. Norat, E. Riboli.
Diabetes mellitus,blood glucose and the risk of atrial fibrillation: a systematic review and metaanalysisof cohort studies.
J Diabetes Complications, 32 (2018), pp. 501-511
[23]
G. Cadby, N. McArdle, T. Briffa, D.R. Hillman, L. Simpson, M. Knuiman, J. Hung.
Severity of OSA is an independent predictor of incident atrial fibrillation hospitalizationin a large sleep-clinic cohort.
Chest, 148 (2015), pp. 945-952
[24]
A.H. Hobbelt, J.E. Siland, B. Geelhoed, P. Van Der Harst, H.L. Hillege, I.C. Van Gelder, M. Rienstra.
Clinical, biomarker, and genetic predictors of specific types of atrialfibrillation in a community-based cohort: data of the PREVEND study.
Europace, 19 (2017), pp. 226-232
[25]
C.J. Nalliah, P. Sanders, J.M. Kalman.
The impact of diet and lifestyle on atrial fibrillation.
Curr Cardiol Rep, 20 (2018), pp. 137
[26]
G.Y.H. Lip, A. Coca, T. Kahan, G. Boriani, A.S. Manolis, M.H. Olsen, A. Oto, PotparaTS, J. Steffel, F. Marin, M.J. de Oliveira Figueiredo, G. de Simone, W.S. Tzou, C.E. Chiang, B. Williams, Reviewers, G.A. Dan, B. Gorenek, L. Fauchier, I. Savelieva, R. Hatala, I. van Gelder, J. Brguljan-Hitij, S. Erdine, D. Lovic, Y.H. Kim, J. Salinas-Arce, M. Field.
Hypertension and cardiac arrhythmias: a consensus document from theEuropean Heart Rhythm Association (EHRA) and ESC Council on Hypertension,endorsed by the Heart Rhythm Society (HRS), Asia-Pacific Heart Rhythm Society (APHRS) and Sociedad Latinoamericana de Estimulación Cardiaca yElectrofisiología (SOLEACE).
Europace, 19 (2017), pp. 891-911
[27]
C. Gallagher, J.M.L. Hendriks, A.D. Elliott, C.X. Wong, G. Rangnekar, M.E. Middeldorp, R. Mahajan, D.H. Lau, P. Sanders.
Alcohol and incident atrial fibrillation - a systematicreview and meta-analysis.
Int J Cardiol, 246 (2017), pp. 46-52
[28]
C. Ricci, F. Gervasi, M. Gaeta, C.M. Smuts, A.E. Schutte, M.F. Leitzmann.
Physicalactivity volume in relation to risk of atrial fibrillation. A non-linear meta-regressionanalysis.
Eur J Prev Cardiol, 25 (2018), pp. 857-866
[29]
J. Heeringa, D.A. van der Kuip, A. Hofman, J.A. Kors, G. van Herpen, B.H. Stricker, T. Stijnen, G.Y. Lip, J.C. Witteman.
Prevalence, incidence and lifetime risk of atrialfibrillation: the Rotterdam Study.
Eur Heart J, 27 (2006), pp. 949-953
[30]
D.M. Lloyd-Jones, T.J. Wang, E.P. Leip, M.G. Larson, D. Levy, R.S. Vasan, D’AgostinoRB, J.M. Massaro, A. Beiser, P.A. Wolf, E.J. Benjamin.
Lifetime risk for developmentof atrial fibrillation: the Framingham Heart Study.
Circulation, 110 (2004), pp. 1042-1046
[31]
C. Magnussen, T.J. Niiranen, F.M. Ojeda, F. Gianfagna, S. Blankenberg, I. Njolstad, E. Vartiainen, S. Sans, G. Pasterkamp, M. Hughes, S. Costanzo, M.B. Donati, JousilahtiP, A. Linneberg, T. Palosaari, G. de Gaetano, M. Bobak, H.M. den Ruijter, MathiesenE, T. Jorgensen, S. Soderberg, K. Kuulasmaa, T. Zeller, L. Iacoviello, V. Salomaa, R.B. Schnabel.
BiomarCaRE Consortium. Sex differences and similarities in atrialfibrillation epidemiology, risk factors, and mortality in community cohorts: resultsfrom the BiomarCaRE Consortium (Biomarker for Cardiovascular Risk Assessmentin Europe).
Circulation;, 136 (2017), pp. 1588-1597
[32]
L. Staerk, B. Wang, S.R. Preis, M.G. Larson, S.A. Lubitz, P.T. Ellinor, D.D. McManus, D Ko, L.C. Weng, K.L. Lunetta, L. Frost, E.J. Benjamin, L. Trinquart.
Lifetime risk of atrialfibrillation according to optimal, borderline, or elevated levels of risk factors:cohort study based on longitudinal data from the Framingham Heart Study.
BMJ, 361 (2018), pp. k1453
[33]
V. Allan, S. Honarbakhsh, J.P. Casas, J. Wallace, R. Hunter, R. Schilling, P. Perel, K. Morley, A. Banerjee, H. Hemingway.
Are cardiovascular risk factors also associatedwith the incidence of atrial fibrillation?. A systematic review and field synopsisof 23 factors in 32 population-based cohorts of 20 million participants.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 837-850
[34]
J. Feghaly, P. Zakka, B. London, C.A. MacRae, M.M. Refaat.
Genetics of atrial fibrillation.
J Am Heart Assoc, 7 (2018), pp. e009884
[35]
J. Abdulla, J.R. Nielsen.
Is the risk of atrial fibrillation higher in athletes than in thegeneral population?. A systematic review and meta-analysis.
Europace, 11 (2009), pp. 1156-1159
[36]
A. Alonso, P.N. Jensen, F.L. Lopez, L.Y. Chen, B.M. Psaty, A.R. Folsom, S.R. Heckbert.
Association of sick sinus syndrome with incident cardiovascular disease and mortality:the Atherosclerosis Risk in Communities Study and Cardiovascular HealthStudy.
PLoS One, 9 (2014), pp. e109662
[37]
A. Alonso, F.L. Lopez, K. Matsushita, L.R. Loehr, S.K. Agarwal, L.Y. Chen, E.Z. Soliman, B.C. Astor, J. Coresh.
Chronic kidney disease is associated with the incidence ofatrial fibrillation: the Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) study.
Circulation, 123 (2011), pp. 2946-2953
[38]
K. Andersen, B. Farahmand, A. Ahlbom, C. Held, S. Ljunghall, K. Michaelsson, J. Sundstrom.
Risk of arrhythmias in 52 755 long-distance cross-country skiers: acohort study.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 3624-3631
[39]
Z. Asad, M. Abbas, I. Javed, P. Korantzopoulos, S. Stavrakis.
Obesity is associatedwith incident atrial fibrillation independent of gender: a meta-analysis.
J Cardiovasc Electrophysiol, 29 (2018), pp. 725-732
[40]
D. Aune, A. Sen, S. Schlesinger, T. Norat, I. Janszky, P. Romundstad, S. Tonstad, E. Riboli, L.J. Vatten.
Body mass index, abdominal fatness, fat mass and the risk ofatrial fibrillation: a systematic review and dose-response meta-analysis of prospectivestudies.
Eur J Epidemiol, 32 (2017), pp. 181-192
[41]
N. Bansal, L.R. Zelnick, A. Alonso, E.J. Benjamin, I.H. de Boer, R. Deo, R. Katz, B. Kestenbaum, J. Mathew, C. Robinson-Cohen, M.J. Sarnak, M.G. Shlipak, N. Sotoodehnia, B. Young, S.R. Heckbert.
eGFR and albuminuria in relation to riskof incident atrial fibrillation: a meta-analysis of the Jackson Heart Study, theMulti-Ethnic Study of Atherosclerosis, and the Cardiovascular Health Study.
Clin J Am Soc Nephrol, 12 (2017), pp. 1386-1398
[42]
C. Baumgartner, B.R. da Costa, T.H. Collet, M. Feller, C. Floriani, D.C. Bauer, A.R. Cappola, S.R. Heckbert, G. Ceresini, J. Gussekloo, W.P.J. den Elzen, R.P. Peeters, R. Luben, H. Volzke, M. Dorr, J.P. Walsh, A. Bremner, M. Iacoviello, P. Macfarlane, J. Heeringa, D.J. Stott, R.G.J. Westendorp, K.T. Khaw, J.W. Magnani, D. Aujesky, N. Rodondi, Thyroid Studies Collaboration.
Thyroid function within the normalrange, subclinical hypothyroidism, and the risk of atrial fibrillation.
Circulation, 136 (2017), pp. 2100-2116
[43]
E.J. Benjamin, D. Levy, S.M. Vaziri, R.B. D’Agostino, A.J. Belanger, P.A. Wolf.
Independent risk factors for atrial fibrillation in a population-based cohort. TheFramingham Heart Study.
JAMA, 271 (1994), pp. 840-844
[44]
T.J. Bunch, H.T. May, T.L. Bair, J.L. Anderson, B.G. Crandall, M.J. Cutler, V. Jacobs, C. Mallender, J.B. Muhlestein, J.S. Osborn, J.P. Weiss, J.D. Day.
Long-term natural historyof adult Wolff-Parkinson-White syndrome patients treated with and withoutcatheter ablation.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 8 (2015), pp. 1465-1471
[45]
S.H. Chang, C.F. Kuo, I.J. Chou, L.C. See, K.H. Yu, S.F. Luo, L.H. Huang, W. Zhang, M. Doherty, M.S. Wen, C.T. Kuo, Y.H. Yeh.
Association of a family history of atrialfibrillation with incidence and outcomes of atrial fibrillation: a population-basedfamily cohort study.
JAMACardiol, 2 (2017), pp. 863-870
[46]
L.Y. Chen, M.J. Leening, F.L. Norby, N.S. Roetker, A. Hofman, O.H. Franco, W. Pan, J.F. Polak, J.C. Witteman, R.A. Kronmal, A.R. Folsom, S. Nazarian, B.H. Stricker, S.R. Heckbert, A. Alonso.
Carotid intima-media thickness and arterial stiffness andthe risk of atrial fibrillation: the Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC)study Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis (MESA), and the Rotterdam Study.
[47]
M. Cheng, Z. Hu, X. Lu, J. Huang, D. Gu.
Caffeine intake and atrial fibrillation incidence:dose response meta-analysis of prospective cohort studies.
Can J Cardiol, 30 (2014), pp. 448-454
[48]
S. Cheng, M.J. Keyes, M.G. Larson, E.L. McCabe, C. Newton-Cheh, D. Levy, E.J. Benjamin, R.S. Vasan, T.J. Wang.
Long-term outcomes in individuals with prolonged PRinterval or first-degree atrioventricular block.
JAMA, 301 (2009), pp. 2571-2577
[49]
D. Conen, S.E. Chiuve, B.M. Everett, S.M. Zhang, J.E. Buring, C.M. Albert.
Caffeine consumptionand incident atrial fibrillation in women.
Am J Clin Nutr, 92 (2010), pp. 509-514
[50]
R. Desai, U. Patel, S. Singh, R. Bhuva, H.K. Fong, P. Nunna, D. Zalavadia, H. Dave, S. Savani, R. Doshi.
The burden and impact of arrhythmia in chronic obstructivepulmonary disease: insights from the National Inpatient Sample.
Int J Cardiol, 281 (2019), pp. 49-55
[51]
E.D. Eaker, L.M. Sullivan, M. Kelly-Hayes, R.B.Sr. D’Agostino, E.J. Benjamin.
Anger andhostility predict the development of atrial fibrillation in men in the FraminghamOffspring Study.
Circulation, 109 (2004), pp. 1267-1271
[52]
C.S. Fox, H. Parise, R.B. D’Agostino Sr., D.M. Lloyd-Jones, R.S. Vasan, T.J. Wang, D Levy, P.A. Wolf, E.J. Benjamin.
Parental atrial fibrillation as a risk factor for atrial fibrillationin offspring.
JAMA, 291 (2004), pp. 2851-2855
[53]
C.D. Furberg, B.M. Psaty, T.A. Manolio, J.M. Gardin, V.E. Smith, P.M. Rautaharju.
Prevalence of atrial fibrillation in elderly subjects (the Cardiovascular HealthStudy).
Am J Cardiol, 74 (1994), pp. 236-241
[54]
N.B. Giacomantonio, S.S. Bredin, H.J. Foulds, D.E. Warburton.
A systematic reviewof the health benefits of exercise rehabilitation in persons living with atrial fibrillation.
Can J Cardiol, 29 (2013), pp. 483-491
[55]
P. Kirchhof, G.Y. Lip, I.C. Van Gelder, J. Bax, E. Hylek, S. Kaab, U. Schotten, K. Wegscheider, G. Boriani, A. Brandes, M. Ezekowitz, H. Diener, L. Haegeli, H. Heidbuchel, D. Lane, L. Mont, S. Willems, P. Dorian, M. Aunes-Jansson, C. Blomstrom-Lundqvist, M. Borentain, S. Breitenstein, M. Brueckmann, N. Cater, A. Clemens, D. Dobrev, S. Dubner, N.G. Edvardsson, L. Friberg, A. Goette, GuliziaM, R. Hatala, J. Horwood, L. Szumowski, L. Kappenberger, J. Kautzner, A. Leute, T. Lobban, R. Meyer, J. Millerhagen, J. Morgan, F. Muenzel, M. Nabauer, C. Baertels, M. Oeff, D. Paar, J. Polifka, U. Ravens, L. Rosin, W. Stegink, G. Steinbeck, P. Vardas, A. Vincent, M. Walter, G. Breithardt, A.J. Camm.
Comprehensive risk reduction inpatients with atrial fibrillation: emerging diagnostic and therapeutic options - areport from the 3rd Atrial Fibrillation Competence NETwork/European Heart Rhythm Association consensus conference.
Europace, 14 (2012), pp. 8-27
[56]
D. Ko, M.D. Benson, D. Ngo, Q. Yang, M.G. Larson, T.J. Wang, L. Trinquart, McManusDD, S.A. Lubitz, P.T. Ellinor, R.S. Vasan, R.E. Gerszten, E.J. Benjamin, H. Lin.
Proteomics profiling and risk of new-onset atrial fibrillation: Framingham HeartStudy.
J Am Heart Assoc, 8 (2019), pp. e010976
[57]
C.S. Kwok, S.G. Anderson, P.K. Myint, M.A. Mamas, Y.K. Loke.
Physical activity andincidence of atrial fibrillation: a systematic review and meta-analysis.
Int J Cardiol, 177 (2014), pp. 467-476
[58]
G.Y.H. Lip, J.P. Collet, R. de Caterina, L. Fauchier, D.A. Lane, T.B. Larsen, F. Marin, J. Morais, C. Narasimhan, B. Olshansky, L. Pierard, T. Potpara, N. Sarrafzadegan, K. Sliwa, G. Varela, G. Vilahur, T. Weiss, G. Boriani, B. Rocca.
Antithrombotic therapyin atrial fibrillation associated with valvular heart disease: executive summaryof a joint consensus document from the European Heart Rhythm Association(EHRA) and European Society of Cardiology Working Group on Thrombosis,Endorsed by the ESC Working Group on Valvular Heart Disease, CardiacArrhythmia Society of Southern Africa (CASSA), Heart Rhythm Society (HRS),Asia Pacific Heart Rhythm Society (APHRS), South African Heart (SA Heart)Association and Sociedad Latinoamericana de Estimulación Cardiaca yElectrofisiología (SOLEACE).
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 2215-2236
[59]
R.S. Loomba, M.W. Buelow, S. Aggarwal, R.R. Arora, J. Kovach, S. Ginde.
Arrhythmiasin adults with congenital heart disease: what are risk factors for specificarrhythmias?..
Pacing Clin Electrophysiol, 40 (2017), pp. 353-361
[60]
S.A. Lubitz, X. Yin, J.D. Fontes, J.W. Magnani, M. Rienstra, M. Pai, M.L. Villalon, VasanRS, M.J. Pencina, D. Levy, M.G. Larson, P.T. Ellinor, E.J. Benjamin.
Association betweenfamilial atrial fibrillation and risk of new-onset atrial fibrillation.
JAMA, 304 (2010), pp. 2263-2269
[61]
A.M. May, T. Blackwell, P.H. Stone, K.L. Stone, P.M. Cawthon, W.H. Sauer, P.D. Varosy, S. Redline, R. Mehra.
Sleep MrOS (Outcomes of Sleep Disorders in Older Men)Study Group Central sleep-disordered breathing predicts incident atrial fibrillationin older men.
Am J Respir Crit Care Med, 193 (2016), pp. 783-791
[62]
E. Michniewicz, E. Mlodawska, P. Lopatowska, A. Tomaszuk-Kazberuk, J. Malyszko.
Patients with atrial fibrillation and coronary artery disease - double trouble.
Adv Med Sci, 63 (2018), pp. 30-35
[63]
M. Monrad, A. Sajadieh, J.S. Christensen, M. Ketzel, O. Raaschou-Nielsen, A. Tjonneland, K. Overvad, S. Loft, M. Sorensen.
Long-term exposure to trafficrelatedair pollution and risk of incident atrial fibrillation: a cohort study.
Environ Health Perspect, 125 (2017), pp. 422-427
[64]
W.T. O’Neal, J.T. Efird, W.T. Qureshi, J. Yeboah, A. Alonso, S.R. Heckbert, NazarianS, E.Z. Soliman.
Coronary artery calcium progression and atrial fibrillation:the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis.
Circ Cardiovasc Imaging, 8 (2015), pp. e003786
[65]
W.T. Qureshi, Z. Alirhayim, M.J. Blaha, S.P. Juraschek, S.J. Keteyian, C.A. Brawner, M.H. Al-Mallah.
Cardiorespiratory fitness and risk of incident atrial fibrillation: resultsfrom the Henry Ford Exercise Testing (FIT) Project.
Circulation, 131 (2015), pp. 1827-1834
[66]
R. Santhanakrishnan, N. Wang, M.G. Larson, J.W. Magnani, D.D. McManus, S.A. Lubitz, P.T. Ellinor, S. Cheng, R.S. Vasan, D.S. Lee, T.J. Wang, D. Levy, E.J. Benjamin, J.E. Ho.
Atrial fibrillation begets heart failure and vice versa: temporal associations anddifferences in preserved versus reduced ejection fraction.
Circulation, 133 (2016), pp. 484-492
[67]
R.B. Schnabel, X. Yin, P. Gona, M.G. Larson, A.S. Beiser, D.D. McManus, C. Newton-Cheh, S.A. Lubitz, J.W. Magnani, P.T. Ellinor, S. Seshadri, P.A. Wolf, R.S. Vasan, E.J. Benjamin, D. Levy.
50-Year trends in atrial fibrillation prevalence, incidence,risk factors, and mortality in the Framingham Heart Study: a cohort study.
[68]
J. Shen, V.M. Johnson, L.M. Sullivan, P.F. Jacques, J.W. Magnani, S.A. Lubitz, S. Pandey, D. Levy, R.S. Vasan, P.A. Quatromoni, M. Junyent, J.M. Ordovas, E.J. Benjamin.
Dietaryfactors and incident atrial fibrillation: the Framingham Heart Study.
Am J Clin Nutr, 93 (2011), pp. 261-266
[69]
T. Svensson, M. Kitlinski, G. Engstrom, O. Melander.
Psychological stress and riskof incident atrial fibrillation in men and women with known atrial fibrillationgenetic risk scores.
Sci Rep, 7 (2017), pp. 42613
[70]
P. Tung, Y.S. Levitzky, R. Wang, J. Weng, S.F. Quan, D.J. Gottlieb, M. Rueschman, N.M. Punjabi, R. Mehra, S. Bertisch, E.J. Benjamin, S. Redline.
Obstructive and centralsleep apnea and the risk of incident atrial fibrillation in a community cohort ofmen and women.
J Am Heart Assoc, 6 (2017), pp. pii
[71]
A.J. Walkey, M.A. Greiner, S.R. Heckbert, P.N. Jensen, J.P. Piccini, M.F. Sinner, CurtisLH, E.J. Benjamin.
Atrial fibrillation among Medicare beneficiaries hospitalized withsepsis: incidence and risk factors.
Am Heart J, 165 (2013), pp. 949-955
[72]
B. Zoller, H. Ohlsson, J. Sundquist, K. Sundquist.
High familial risk of atrial fibrillation/atrial flutter in multiplex families: a nationwide family study in Sweden.
J Am Heart Assoc, 2 (2012), pp. e003384
[73]
G.Y.H. Lip, F. Skjoth, P.B. Nielsen, T.B. Larsen.
Evaluation of the C2HEST risk scoreas a possible opportunistic screening tool for incident atrial fibrillation in ahealthy population (from a nationwide Danish cohort study).
Am J Cardiol, 125 (2020), pp. 48-54
[74]
G.S.C. Yiin, L. Li, Y. Bejot, P.M. Rothwell.
Time trends in atrial fibrillation-associatedStroke and premorbid anticoagulation.
Stroke, (2018),
[75]
M. Akao, Y.H. Chun, H. Wada, M. Esato, T. Hashimoto, M. Abe, K. Hasegawa, TsujiH, K. Furuke.
Fushimi AFRegistry Investigators. Current status of clinical backgroundof patients with atrial fibrillation in a community-based survey: theFushimi AF Registry.
J Cardiol, 61 (2013), pp. 260-266
[76]
Y. An, H. Ogawa, Y. Yamashita, M. Ishii, M. Iguchi, N. Masunaga, M. Esato, H. Tsuji, H. Wada, K. Hasegawa, M. Abe, G.Y.H. Lip, M. Akao.
Causes of death in Japanesepatients with atrial fibrillation: the Fushimi Atrial Fibrillation Registry.
Eur Heart J Qual Care Clin Outcomes, 5 (2019), pp. 35-42
[77]
T. Andersson, A. Magnuson, I.L. Bryngelsson, O. Frobert, K.M. Henriksson, N. Edvardsson, D. Poci.
All-cause mortality in 272,186 patients hospitalized withincident atrial fibrillation 1995-2008: a Swedish nationwide long-term case-controlstudy.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 1061-1067
[78]
N.E. Andrew, A.G. Thrift, D.A. Cadilhac.
The prevalence, impact and economicimplications of atrial fibrillation in Stroke: what progress has beenmade?..
Neuroepidemiology, 40 (2013), pp. 227-239
[79]
A. Bakhai, H. Darius, R. De Caterina, A. Smart, J.Y. Le Heuzey, R.J. Schilling, J.L. Zamorano, M. Shah, P. Bramlage, P. Kirchhof.
Characteristics and outcomes ofatrial fibrillation patients with or without specific symptoms: results from thePREFER in AF registry.
Eur Heart JQual Care Clin Outcomes, 2 (2016), pp. 299-305
[80]
E.J. Benjamin, P.A. Wolf, R.B. D’Agostino, H. Silbershatz, W.B. Kannel, D. Levy.
Impactof atrial fibrillation on the risk of death: the Framingham Heart Study.
Circulation, 98 (1998), pp. 946-952
[81]
S. Blum, C. Muff, S. Aeschbacher, P. Ammann, P. Erne, G. Moschovitis, Di ValentinoM, D. Shah, J. Schlapfer, A. Fischer, T. Merkel, M. Kuhne, C. Sticherling, S. Osswald, D. Conen.
Prospective assessment of sex-related differences in symptom statusand health perception among patients with atrial fibrillation.
J Am Heart Assoc, 6 (2017), pp. e005401
[82]
G. Boriani, C. Laroche, I. Diemberger, E. Fantecchi, M.I. Popescu, L.H. Rasmussen, G. Sinagra, L. Petrescu, L. Tavazzi, A.P. Maggioni, G.Y. Lip.
Asymptomatic atrial fibrillation:clinical correlates, management, and outcomes in the EORP-AF PilotGeneral Registry.
Am J Med, 128 (2015), pp. 509-518.e2
[83]
A.D. Ceornodolea, R. Bal, J.L. Severens.
Epidemiology and management of atrialfibrillation and Stroke: review of data from four European countries.
Stroke Res Treat, 2017 (2017), pp. 8593207
[84]
T.F. Chao, G.Y. Lip, C.J. Liu, T.C. Tuan, S.J. Chen, K.L. Wang, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.J. Chen, C.E. Chiang, S.A. Chen.
Validation of a modified CHA2DS2-VAScscore for Stroke risk stratification in Asian patients with atrial fibrillation: anationwide cohort study.
Stroke, 47 (2016), pp. 2462-2469
[85]
T.-F. Chao, C.-J. Liu, K.-L. Wang, Y.-J. Lin, S.-L. Chang, L.-W. Lo, Y.-F. Hu, T.-C. Tuan, T.-J. Chen, G.Y. Lip.
Should atrial fibrillation patients with 1 additional risk factor ofthe CHA2DS2-VASc score (beyond sex) receive oral anticoagulation?.
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 635-642
[86]
N. Dagres, T.-F. Chao, G. Fenelon, L. Aguinaga, D. Benhayon, E.J. Benjamin, T.J. Bunch, L.Y. Chen, S.-A. Chen, F. Darrieux, A. de Paola, L. Fauchier, A. Goette, J. Kalman, L. Kalra, Y.-H. Kim, D.A. Lane, G.Y.H. Lip, S.A. Lubitz, M.F. M-arquez, T. Potpara, PozzerDL, J.N. Ruskin, I. Savelieva, W.S. Teo, H.-F. Tse, A. Verma, S. Zhang, M.K. Chung, W.-F. Bautista-Vargas, C.-E. Chiang, A. Cuesta, G.-A. Dan, D.S. Frankel, Y. Guo, R. Hatala, Y.S. Lee, Y. Murakawa, C.N. Pellegrini, C. Pinho, D.J. Milan, D.P. Morin, E. Nadalin, G. Ntaios, M.A. Prabhu, M. Proietti, L. Rivard, M. Valentino, A. Shantsila.
European Heart Rhythm Association (EHRA)/Heart Rhythm Society (HRS)/AsiaPacific Heart Rhythm Society (APHRS)/Latin American Heart Rhythm Society(LAHRS) expert consensus on arrhythmias and cognitive function: what is thebest practice?.
EP Europace, 20 (2018), pp. 1399-1421
[87]
M. Esato, Y.H. Chun, Y. An, H. Ogawa, H. Wada, K. Hasegawa, H. Tsuji, M. Abe, LipGYH, M. Akao.
Clinical impact of asymptomatic presentation status in patientswith paroxysmal and sustained atrial fibrillation: the Fushimi AF Registry.
Chest, 152 (2017), pp. 1266-1275
[88]
J.V. Freeman, D.N. Simon, A.S. Go, J. Spertus, G.C. Fonarow, B.J. Gersh, E.M. Hylek, P.R. Kowey, K.W. Mahaffey, L.E. Thomas, P. Chang, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
Outcomes Registry for Better Informed Treatment of Atrial FibrillationInvestigators Association between atrial fibrillation symptoms, quality of life, andpatient outcomes: results from the Outcomes Registry for Better InformedTreatment of Atrial Fibrillation (ORBIT-AF). Circ Cardiovasc Qual.
Outcomes, 8 (2015), pp. 393-402
[89]
L. Frost, G. Engholm, S. Johnsen, H. Moller, E.W. Henneberg, S. Husted.
Incidentthromboembolism in the aorta and the renal, mesenteric, pelvic, and extremityarteries after discharge from the hospital with a diagnosis of atrial fibrillation.
Arch Intern Med, 161 (2001), pp. 272-276
[90]
F. Gaita, L. Corsinovi, M. Anselmino, C. Raimondo, M. Pianelli, E. Toso, L. Bergamasco, C. Boffano, M.C. Valentini, F. Cesarani, M. Scaglione.
Prevalence of silent cerebralischemia in paroxysmal and persistent atrial fibrillation and correlation with cognitivefunction.
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 1990-1997
[91]
A. Garcia-Fernandez, V. Roldan, J.M. Rivera-Caravaca, G.Y.H. Lip, F. Marin.
Applicability of the modified CHA2DS2-VASc score for Stroke risk stratificationin Caucasian atrial fibrillation patients.
Eur J Intern Med, 38 (2017), pp. e21-e22
[92]
K.T. Gleason, S. Nazarian, C.R. Dennison Himmelfarb.
Atrial fibrillation symptomsand sex, race, and psychological distress: a literature review.
J Cardiovasc Nurs, 33 (2018), pp. 137-143
[93]
A. Gomez-Outes, J. Lagunar-Ruiz, A.I. Terleira-Fernandez, G. Calvo-Rojas, M.L. Suarez-Gea, E. Vargas-Castrillon.
Causes of death in anticoagulated patients withatrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2508-2521
[94]
K.G. Graves, H.T. May, V. Jacobs, T.L. Bair, S.M. Stevens, S.C. Woller, B.G. Crandall, M.J. Cutler, J.D. Day, C. Mallender, J.S. Osborn, J. Peter Weiss, T. Jared Bunch.
Atrialfibrillation incrementally increases dementia risk across all CHADS2 andCHA2DS2VASc strata in patients receiving long-term warfarin.
Am Heart J, 188 (2017), pp. 93-98
[95]
R.M. John, G.F. Michaud, W.G. Stevenson.
Atrial fibrillation hospitalization, mortality,and therapy.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 3958-3960
[96]
S. Kalantarian, J.N. Ruskin.
Atrial fibrillation and cognitive decline: phenomenon orepiphenomenon?.
Cardiol Clin, 34 (2016), pp. 279-285
[97]
S. Kalantarian, T.A. Stern, M. Mansour, J.N. Ruskin.
Cognitive impairment associatedwith atrial fibrillation: a meta-analysis.
Ann Intern Med, 158 (2013), pp. 338-346
[98]
M.H. Kim, S.S. Johnston, B.C. Chu, M.R. Dalal, K.L. Schulman.
Estimation of total incrementalhealth care costs in patients with atrial fibrillation in the United States.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 4 (2011), pp. 313-320
[99]
P. Kirchhof, J. Schmalowsky, D. Pittrow, L. Rosin, W. Kirch, K. Wegscheider, T. Meinertz.
ATRIUM Study Group. Management of patients with atrial fibrillationby primary-care physicians in Germany: 1-year results of the ATRIUM registry.
Clin Cardiol, 37 (2014), pp. 277-284
[100]
S. Kochhauser, J. Joza, V. Essebag, R. Proietti, J. Koehler, B. Tsang, Z. Wulffhart, A. Pantano, Y. Khaykin, P.D. Ziegler, A. Verma.
The impact of duration of atrialfibrillation recurrences on measures of health-related quality of life and symptoms.
Pacing Clin Electrophysiol, 39 (2016), pp. 166-172
[101]
S. Konig, L. Ueberham, E. Schuler, M. Wiedemann, C. Reithmann, M. Seyfarth, A. Sause, J. Tebbenjohanns, A. Schade, D.I. Shin, A. Staudt, U. Zacharzowsky, R. Andrie, U. Wetzel, H. Neuser, C. Wunderlich, R. Kuhlen, J.G.P. Tijssen, HindricksG, A. Bollmann.
In-hospital mortality of patients with atrial arrhythmias: insightsfrom the German-wide Helios hospital network of 161 502 patients andarrhythmia-related procedures.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 3947-3957
[102]
D. Kotecha, C.S. Lam, D.J. Van Veldhuisen, I.C. Van Gelder, A.A. Voors, M. Rienstra.
Heart failure with preserved ejection fraction and atrial fibrillation: vicioustwins.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2217-2228
[103]
N. Kupper, K. van den Broek, E. Haagh, P. van der Voort, J. Widdershoven, J. Denollet, D. Type.
personality affects health-related quality of life in patientswith lone atrial fibrillation by increasing symptoms related to sympathetic activation.
J Psychosom Res, 115 (2018), pp. 44-52
[104]
C.S. Kwok, Y.K. Loke, R. Hale, J.F. Potter, P.K. Myint.
Atrial fibrillation andincidence of dementia: a systematic review and meta-analysis.
Neurology, 76 (2011), pp. 914-922
[105]
S. Levy, M. Maarek, P. Coumel, L. Guize, J. Lekieffre, J.L. Medvedowsky, A. Sebaoun.
Characterization of different subsets of atrial fibrillation in general practice inFrance: the ALFA study. The College of French Cardiologists.
Circulation, 99 (1999), pp. 3028-3035
[106]
H.J. Lin, P.A. Wolf, M. Kelly-Hayes, A.S. Beiser, C.S. Kase, E.J. Benjamin.
D’AgostinoRB. Stroke severity in atrial fibrillation. The Framingham Study.
Stroke, 27 (1996), pp. 1760-1764
[107]
G.Y. Lip, C. Laroche, G. Boriani, P. Cimaglia, G.A. Dan, M. Santini, Z. Kalarus, L.H. Rasmussen, M.I. Popescu, O. Tica, C.F. Hellum, B. Mortensen, L. Tavazzi, A.P. Maggioni.
Sex-related differences in presentation, treatment, and outcomeof patients with atrial fibrillation in Europe: a report from the EuroObservational Research Programme Pilot Survey on Atrial Fibrillation..
Europace, 17 (2015), pp. 24-31
[108]
P.J. McCabe, L.M. Rhudy, H.A. DeVon.
Patients’ experiences from symptom onsetto initial treatment for atrial fibrillation.
J Clin Nurs, 24 (2015), pp. 786-796
[109]
P.J. McCabe, K. Schumacher, S.A. Barnason.
Living with atrial fibrillation: a qualitativestudy.
J Cardiovasc Nurs, 26 (2011), pp. 336-344
[110]
P. Meyre, S. Blum, S. Berger, S. Aeschbacher, H. Schoepfer, M. Briel, S. Osswald, D. Conen.
Risk of hospital admissions in patients with atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis.
Can J Cardiol, 35 (2019), pp. 1332-1343
[111]
R. Nieuwlaat, A. Capucci, A.J. Camm, S.B. Olsson, D. Andresen, D.W. Davies, S. Cobbe, G. Breithardt, J.Y. Le Heuzey, M.H. Prins, S. Levy, H.J. Crijns.
EuropeanHeart Survey Investigators Atrial fibrillation management: a prospective surveyin ESC member countries: the Euro Heart Survey on Atrial Fibrillation.
Eur Heart J, 26 (2005), pp. 2422-2434
[112]
T.F. Overvad, P.B. Nielsen, G.Y. Lip.
Treatment thresholds for Stroke preventionin atrial fibrillation: observations on the CHA2DS2-VASc score.
Eur Heart JCardiovasc Pharmacother, 3 (2017), pp. 37-41
[113]
R.L. Page, W.E. Wilkinson, W.K. Clair, E.A. McCarthy, E.L. Pritchett.
Asymptomaticarrhythmias in patients with symptomatic paroxysmal atrial fibrillation and paroxysmalsupraventricular tachycardia.
Circulation, 89 (1994), pp. 224-227
[114]
J.P. Piccini, L. Fauchier.
Rhythm control in atrial fibrillation.
[115]
F. Pistoia, S. Sacco, C. Tiseo, D. Degan, R. Ornello, A. Carolei.
The epidemiologyof atrial fibrillation and Stroke.
Cardiol Clin, 34 (2016), pp. 255-268
[116]
S.D. Pokorney, J.P. Piccini, S.R. Stevens, M.R. Patel, K.S. Pieper, J.L. Halperin, G. Breithardt, D.E. Singer, G.J. Hankey, W. Hacke, R.C. Becker, S.D. Berkowitz, C.C. Nessel, K.W. Mahaffey, K.A. Fox, R.M. Califf.
ROCKET AF SteeringCommittee Investigators. Cause of death and predictors of all-cause mortalityin anticoagulated patients with nonvalvular atrial fibrillation: data from ROCKETAF.
J Am Heart Assoc, 5 (2016), pp. e002197
[117]
T.S. Potpara, M.M. Polovina, J.M. Marinkovic, G.Y. Lip.
A comparison of clinical characteristicsand long-term prognosis in asymptomatic and symptomatic patientswith first-diagnosed atrial fibrillation: the Belgrade Atrial Fibrillation Study.
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 4744-4749
[118]
T.C. Randolph, D.N. Simon, L. Thomas, L.A. Allen, G.C. Fonarow, B.J. Gersh, P.R. Kowey, J.A. Reiffel, G.V. Naccarelli, P.S. Chan, J.A. Spertus, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
ORBIT Investigators. Patient factors associated with quality of life in atrialfibrillation.
Am Heart J, 182 (2016), pp. 135-143
[119]
M. Rienstra, S.A. Lubitz, S. Mahida, J.W. Magnani, J.D. Fontes, M.F. Sinner, I.C. Van Gelder, P.T. Ellinor, E.J. Benjamin.
Symptoms and functional status of patients withatrial fibrillation: state-of-the-art and future research opportunities.
Circulation, 125 (2012), pp. 2933-2943
[120]
M. Rienstra, R.A. Vermond, H.J. Crijns, J.G. Tijssen, I.C. Van Gelder.
RACEInvestigators. Asymptomatic persistent atrial fibrillation and outcome: results ofthe RACE study.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 939-945
[121]
L. Rivard, P. Khairy.
Mechanisms, clinical significance, and prevention of cognitiveimpairment in patients with atrial fibrillation.
Can J Cardiol, 33 (2017), pp. 1556-1564
[122]
P. Santangeli, L. Di Biase, R. Bai, S. Mohanty, A. Pump, M. Cereceda Brantes, R. Horton, J.D. Burkhardt, D. Lakkireddy, Y.M. Reddy, M. Casella, A. Dello Russo, C. Tondo, A. Natale.
Atrial fibrillation and the risk of incident dementia: a metaanalysis.
Heart Rhythm, 9 (2012), pp. 1761-1768
[123]
R.B. Schnabel, M. Michal, S. Wilde, J. Wiltink, P.S. Wild, C.R. Sinning, E. Lubos, OjedaFM, T. Zeller, T. Munzel, S. Blankenberg, M.E. Beutel.
Depression in atrial fibrillationin the general population.
[124]
R.B. Schnabel, L. Pecen, F.M. Ojeda, M. Lucerna, N. Rzayeva, S. Blankenberg, H. Darius, D. Kotecha, R. Caterina, P. Kirchhof.
Gender differences in clinical presentationand 1-year outcomes in atrial fibrillation.
Heart, 103 (2017), pp. 1024-1030
[125]
K. Senoo, S. Suzuki, K. Sagara, T. Otsuka, S. Matsuno, R. Funada, T. Uejima, OikawaY, J. Yajima, A. Koike, K. Nagashima, H. Kirigaya, H. Sawada, T. Aizawa, T. Yamashita.
Distribution of first-detected atrial fibrillation patients without structuralheart diseases in symptom classifications.
Circ J, 76 (2012), pp. 1020-1023
[126]
R. Serpytis, A. Navickaite, E. Serpytiene, J. Barysiene, G. Marinskis, D. Jatuzis, Z. Petrulioniene, A. Laucevicius, P. Serpytis.
Impact of atrial fibrillation on cognitivefunction, psychological distress, quality of life, and impulsiveness.
Am J, 131 (2018),
[127]
K.C. Siontis, B.J. Gersh, J.M. Killian, P.A. Noseworthy, P. McCabe, S.A. Weston, V.L. Roger, A.M. Chamberlain.
Typical, atypical, and asymptomatic presentations of newonsetatrial fibrillation in the community: characteristics and prognostic implications.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1418-1424
[128]
P.G. Steg, S. Alam, C.E. Chiang, H. Gamra, M. Goethals, H. Inoue, L. Krapf, LewalterT, I. Merioua, J. Murin, L. Naditch-Brule, P. Ponikowski, M. Rosenqvist, J. Silva-Cardoso, O. Zharinov, S. Brette, J.O. Neill.
RealiseAF investigators Symptoms,functional status and quality of life in patients with controlled and uncontrolledatrial fibrillation: data from the RealiseAF cross-sectional international registry.
[129]
B.A. Steinberg, S. Kim, G.C. Fonarow, L. Thomas, J. Ansell, P.R. Kowey, MahaffeyKW, B.J. Gersh, E. Hylek, G. Naccarelli, A.S. Go, J. Reiffel, P. Chang, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
Drivers of hospitalization for patients with atrial fibrillation: resultsfrom the Outcomes Registry for Better Informed Treatment of AtrialFibrillation (ORBIT-AF).
Am Heart J, 167 (2014), pp. 735-742.e2
[130]
S. Stewart, C.L. Hart, D.J. Hole, J.J. McMurray.
A population-based study of thelong-term risks associated with atrial fibrillation: 20-year follow-up of theRenfrew/Paisley study.
Am J Med, 113 (2002), pp. 359-364
[131]
M. Streur, S.J. Ratcliffe, J. Ball, S. Stewart, B. Riegel.
Symptom clusters in adults withchronic atrial fibrillation.
J Cardiovasc Nurs, 32 (2017), pp. 296-303
[132]
G. Thrall, G.Y. Lip, D. Carroll, D. Lane.
Depression, anxiety, and quality of life inpatients with atrial fibrillation.
Chest, 132 (2007), pp. 1259-1264
[133]
F.E. Ugowe.
Jackson LRn. Atrial fibrillation and mortality risk: seeing the big picture.
Eur Heart JQual Care Clin Outcomes, 5 (2019), pp. 6-7
[134]
R.A. Vermond, H.J. Crijns, J.G. Tijssen, A.M. Alings, M.P. Van den Berg, H.L. Hillege, D.J. Van Veldhuisen, I.C. Van Gelder, M. Rienstra.
RACE IIinvestigators. Symptomseverity is associated with cardiovascular outcome in patients with permanentatrial fibrillation in the RACE II study.
Europace, 16 (2014), pp. 1417-1425
[135]
T.E. Walters, K. Wick, G. Tan, M. Mearns, S.A. Joseph, J.B. Morton, P. Sanders, C. Bryant, P.M. Kistler, J.M. Kalman.
Psychological distress and suicidal ideation inpatients with atrial fibrillation: prevalence and response to management strategy.
J Am Heart Assoc, 7 (2018), pp. e005502
[136]
T.E. Walters, K. Wick, G. Tan, M. Mearns, S.A. Joseph, J.B. Morton, P. Sanders, C. Bryant, P.M. Kistler, J.M. Kalman.
Symptom severity and quality of life in patientswith atrial fibrillation: psychological function outweighs clinical predictors.
Int J Cardiol, 279 (2019), pp. 84-89
[137]
T.J. Wang, J.M. Massaro, D. Levy, R.S. Vasan, P.A. Wolf, R.B. D’Agostino, M.G. Larson, W.B. Kannel, E.J. Benjamin.
A risk score for predicting Stroke or death in individualswith new-onset atrial fibrillation in the community: the Framingham HeartStudy.
JAMA, 290 (2003), pp. 1049-1056
[138]
R.S. Wijesurendra, B. Casadei.
Atrial fibrillation: effects beyond theatrium?.
Cardiovasc Res, 105 (2015), pp. 238-247
[139]
Q. Xiong, M. Proietti, K. Senoo, G.Y. Lip.
Asymptomatic versus symptomatic atrialfibrillation: a systematic review of age/gender differences and cardiovascularoutcomes.
Int J Cardiol, 191 (2015), pp. 172-177
[140]
O.J. Ziff, P.R. Carter, J. McGowan, H. Uppal, S. Chandran, S. Russell, K.R. Bainey, R. Potluri.
The interplay between atrial fibrillation and heart failure on long-termmortality and length of stay: insights from the United Kingdom ACALM registry.
Int J Cardiol, 252 (2018), pp. 117-121
[141]
A. Sepehri Shamloo, N. Dagres, A. Mussigbrodt, A. Stauber, S. Kircher, S. Richter, B. Dinov, L. Bertagnolli, D. Husser-Bollmann, A. Bollmann, G. Hindricks, A. Arya.
Atrial fibrillation and cognitive impairment: new insights and future directions.
Heart Lung Circ, 29 (2020), pp. 69-85
[142]
D. Conen, N. Rodondi, A. Muller, J.H. Beer, P. Ammann, G. Moschovitis, A. Auricchio, D. Hayoz, R. Kobza, D. Shah, J. Novak, J. Schlapfer, M. Di Valentino, S. Aeschbacher, S. Blum, P. Meyre, C. Sticherling, L.H. Bonati, G. Ehret, MoutzouriE, U. Fischer, A.U. Monsch, C. Stippich, J. Wuerfel, T. Sinnecker, M. Coslovsky, M. Schwenkglenks, M. Kuhne, S. Osswald, A.F.S.I. Swiss.
Relationships of overt andsilent brain lesions with cognitive function in patients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 73 (2019), pp. 989-999
[143]
P. Kirchhof, S. Benussi, D. Kotecha, A. Ahlsson, D. Atar, B. Casadei, M. Castella, H.C. Diener, H. Heidbuchel, J. Hendriks, G. Hindricks, A.S. Manolis, J. Oldgren, B.A. Popescu, U. Schotten, B. Van Putte, P. Vardas.
ESC Scientific DocumentGroup 2016 ESC Guidelines for the management of atrial fibrillation developedin collaboration with EACTS.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 2893-2962
[144]
G. Boriani, I. Diemberger, M. Ziacchi, C. Valzania, B. Gardini, P. Cimaglia, C. Martignani, M. Biffi.
AF burden is important - fact or fiction?.
Int J Clin Pract, 68 (2014), pp. 444-452
[145]
G. Boriani, D. Pettorelli.
Atrial fibrillation burden and atrial fibrillation type: clinicalsignificance and impact on the risk of Stroke and decision making for longtermanticoagulation.
Vascul Pharmacol, 83 (2016), pp. 26-35
[146]
E.I. Charitos, H. Purerfellner, T.V. Glotzer, P.D. Ziegler.
Clinical classifications ofatrial fibrillation poorly reflect its temporal persistence: insights from 1,195patients continuously monitored with implantable devices.
J Am Coll Cardiol, 63 (2014), pp. 2840-2848
[147]
D.G. Wyse, I.C. Van Gelder, P.T. Ellinor, A.S. Go, J.M. Kalman, S.M. Narayan, S. Nattel, U. Schotten, M. Rienstra.
Lone atrial fibrillation: does it exist?.
J Am Coll Cardiol, 63 (2014), pp. 1715-1723
[148]
G.Y.H. Lip, J.P. Collet, R. Caterina, L. Fauchier, D.A. Lane, T.B. Larsen, F. Marin, J. Morais, C. Narasimhan, B. Olshansky, L. Pierard, T. Potpara, N. Sarrafzadegan, K. Sliwa, G. Varela, G. Vilahur, T. Weiss, G. Boriani, B. Rocca.
ESC ScientificDocument Group. Antithrombotic therapy in atrial fibrillation associated withvalvular heart disease: a joint consensus document from the European Heart Rhythm Association (EHRA) and European Society of Cardiology WorkingGroup on Thrombosis, endorsed by the ESC Working Group on ValvularHeart Disease, Cardiac Arrhythmia Society of Southern Africa (CASSA), Heart Rhythm Society (HRS) Asia Pacific Heart Rhythm Society (APHRS), SouthAfrican Heart (SA Heart) Association and Sociedad Latinoamericana deEstimulación Cardiaca y Electrofisiología (SOLEACE).
Europace, 19 (2017;), pp. 1757-1758
[149]
C.T. January, L.S. Wann, H. Calkins, L.Y. Chen, J.E. Cigarroa, J.C.Jr. Cleveland, P.T. Ellinor, M.D. Ezekowitz, M.E. Field, K.L. Furie, P.A. Heidenreich, K.T. Murray, J.B. Shea, C.M. Tracy, C.W. Yancy.
2019 AHA/ACC/HRS focused update of the 2014 AHA/ACC/HRS Guideline for the management of patients with atrial fibrillation.
Circulation, 140 (2019), pp. e125-e151
[150]
D. Brieger, J. Amerena, J. Attia, B. Bajorek, K.H. Chan, C. Connell, B. Freedman, C. Ferguson, T. Hall, H. Haqqani, J. Hendriks, C. Hespe, J. Hung, J.M. Kalman, P. Sanders, J. Worthington, T.D. Yan, N. Zwar, N.H.F.A Atrial Fibrillation Guideline Working Group CSANZ..
National Heart Foundation of Australia andthe Cardiac Society of Australia and New Zealand: Australian ClinicalGuidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation 2018.
Heart Lung Circ, 27 (2018), pp. 1209-1266
[151]
T.S. Potpara, G.Y.H. Lip, C. Blomstrom-Lundqvist, G. Boriani, I.C. Van Gelder, H. Heidbuchel, G. Hindricks, A.J. Camm.
The 4S-AF scheme (Stroke Risk;Symptoms; Severity of Burden; Substrate): A novel approach to in-depth characterization(rather than Classification) of atrial fibrillation.
[152]
L.Y. Chen, M.K. Chung, L.A. Allen, M. Ezekowitz, K.L. Furie, P. McCabe, P.A. Noseworthy, M.V. Perez, M.P. Turakhia.
American Heart AssociationCouncil on Clinical Cardiology, Council on Cardiovascular and StrokeNursing Council on Quality of Care and Outcomes Research, and StrokeCouncil. Atrial fibrillation burden: moving beyond atrial fibrillation as a binaryentity: a scientific statement from the American Heart Association.
Circulation, 137 (2018), pp. e623-e644
[153]
P.D. Ziegler, J.L. Koehler, R. Mehra.
Comparison of continuous versus intermittentmonitoring of atrial arrhythmias.
Heart Rhythm, 3 (2006), pp. 1445-1452
[154]
G. Boriani, M. Proietti, C. Laroche, L. Fauchier, F. Marin, M. Nabauer, T. Potpara, G.A. Dan, Z. Kalarus, I. Diemberger, L. Tavazzi, A.P. Maggioni, G.Y.H. Lip.
EORP-AFLong-Term General Registry Investigators Steering Committee (NationalCoordinators) Contemporary Stroke prevention strategies in 11 096 Europeanpatients with atrial fibrillation: a report from the EURObservational ResearchProgramme on Atrial Fibrillation (EORP-AF) long-term general registry.
Europace, 20 (2018), pp. 747-757
[155]
A. Pandey, S. Kim, C. Moore, L. Thomas, B. Gersh, L.A. Allen, P.R. Kowey, K.W. Mahaffey, E. Hylek, E.D. Peterson, J.P. Piccini, G.C. Fonarow.
ORBIT-AF Investigatorsand Patients. Predictors and prognostic implications of incident heart failure inpatients with prevalent atrial fibrillation.
JACC Heart Fail, 5 (2017), pp. 44-52
[156]
A.N. Ganesan, D.P. Chew, T. Hartshorne, J.B. Selvanayagam, P.E. Aylward, P. Sanders, A.D. McGavigan.
The impact of atrial fibrillation type on the risk of thromboembolism,mortality, and bleeding: a systematic review and meta-analysis.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 1591-1602
[157]
S.M. Al-Khatib, L. Thomas, L. Wallentin, R.D. Lopes, B. Gersh, D. Garcia, EzekowitzJ, M. Alings, H. Yang, J.H. Alexander, G. Flaker, M. Hanna, C.B. Granger.
Outcomesof apixaban vs. warfarin by type and duration of atrial fibrillation: results fromthe ARISTOTLE trial.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 2464-2471
[158]
M.S. Link, R.P. Giugliano, C.T. Ruff, B.M. Scirica, H. Huikuri, A. Oto, A.E. Crompton, S.A. Murphy, H. Lanz, M.F. Mercuri, E.M. Antman, E. Braunwald.
ENGAGE AF-TIMI48 Investigators. Stroke and mortality risk in patients with various patterns ofatrial fibrillation: results from the ENGAGE AF-TIMI 48 Trial (EffectiveAnticoagulation With Factor Xa Next Generation in Atrial Fibrillation-Thrombolysis in Myocardial Infarction 48).
Circ Arrhythm Electrophysiol, 10 (2017), pp. e004267
[159]
B.A. Steinberg, A.S. Hellkamp, Y. Lokhnygina, M.R. Patel, G. Breithardt, G.J. Hankey, R.C. Becker, D.E. Singer, J.L. Halperin, W. Hacke, C.C. Nessel, S.D. Berkowitz, K.W. Mahaffey, K.A. Fox, R.M. Califf, J.P. Piccini.
ROCKET-AF Steering Committeeand Investigators Higher risk of death and Stroke in patients with persistent vs.paroxysmal atrial fibrillation: results from the ROCKET-AF Trial.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 288-296
[160]
R.G. Hart, L.A. Pearce, R.M. Rothbart, J.H. McAnulty, R.W. Asinger, J.L. Halperin.
Stroke with intermittent atrial fibrillation: incidence and predictors duringaspirin therapy Stroke Prevention in Atrial Fibrillation Investigators.
J Am Coll Cardiol, 35 (2000), pp. 183-187
[161]
K. Takabayashi, Y. Hamatani, Y. Yamashita, D. Takagi, T. Unoki, M. Ishii, M. Iguchi, N. Masunaga, H. Ogawa, M. Esato, Y.H. Chun, H. Tsuji, H. Wada, K. Hasegawa, AbeM, G.Y. Lip, M. Akao.
Incidence of Stroke or systemic embolism in paroxysmalversus sustained atrial fibrillation: the Fushimi Atrial Fibrillation Registry.
Stroke, 46 (2015), pp. 3354-3361
[162]
R. Nieuwlaat, T. Dinh, S.B. Olsson, A.J. Camm, A. Capucci, R.G. Tieleman, G.Y. Lip, H.J. Crijns.
Euro Heart Survey Investigators Should we abandon the commonpractice of withholding oral anticoagulation in paroxysmal atrial fibrillation?.
Eur Heart J, 29 (2008), pp. 915-922
[163]
A.S. Go, K. Reynolds, J. Yang, N. Gupta, J. Lenane, S.H. Sung, T.N. Harrison, T.I. Liu, M.D. Solomon.
Association of burden of atrial fibrillation with risk of ischemicStroke in adults with paroxysmal atrial fibrillation: the KP-RHYTHM Study.
JAMACardiol, 3 (2018), pp. 601-608
[164]
V. Ecker, C. Knoery, G. Rushworth, I. Rudd, A. Ortner, D. Begley, S.J. Leslie.
Areview of factors associated with maintenance of sinus rhythm after electiveelectrical cardioversion for atrial fibrillation.
Clin Cardiol, 41 (2018), pp. 862-870
[165]
J. Nyong, G. Amit, A.J. Adler, O.O. Owolabi, P. Perel, D. Prieto-Merino, P. Lambiase, J.P. Casas, C.A. Morillo.
Efficacy and safety of ablation for people with nonparoxysmalatrial fibrillation.
Cochrane Database Syst Rev, 11 (2016), pp. CD012088
[166]
J.P. Piccini, R. Passman, M. Turakhia, A.T. Connolly, Y. Nabutovsky, N. Varma.
Atrialfibrillation burden, progression, and the risk of death: a case-crossover analysisin patients with cardiac implantable electronic devices..
Europace, 21 (2019), pp. 404-413
[167]
H. Deng, Y. Bai, A. Shantsila, L. Fauchier, T.S. Potpara, G.Y.H. Lip.
Clinical scores foroutcomes of rhythm control or arrhythmia progression in patients with atrialfibrillation: a systematic review.
Clin Res Cardiol, 106 (2017), pp. 813-823
[168]
J.S. Healey, S.J. Connolly, M.R. Gold, C.W. Israel, I.C. Van Gelder, A. Capucci, CP Lau, E. Fain, S. Yang, C. Bailleul, C.A. Morillo, M. Carlson, E. Themeles, E.S. Kaufman, S.H. Hohnloser.
ASSERT Investigators. Subclinical atrial fibrillation and the risk ofStroke.
N Engl J Med, 366 (2012), pp. 120-129
[169]
T.S. Potpara, G.R. Stankovic, B.D. Beleslin, M.M. Polovina, J.M. Marinkovic, M.C. Ostojic, G.Y.H. Lip.
A 12-year follow-up study of patients with newly diagnosed loneatrial fibrillation: implications of arrhythmia progression on prognosis: theBelgrade Atrial Fibrillation Study.
Chest, 141 (2012), pp. 339-347
[170]
A. Goette, J.M. Kalman, L. Aguinaga, J. Akar, J.A. Cabrera, S.A. Chen, S.S. Chugh, D. Corradi, A. D’Avila, D. Dobrev, G. Fenelon, M. Gonzalez, S.N. Hatem, R. Helm, G. Hindricks, S.Y. Ho, B. Hoit, J. Jalife, Y.H. Kim, G.Y. Lip, C.S. Ma, G.M. Marcus, K. Murray, A. Nogami, P. Sanders, W. Uribe, D.R. Van Wagoner, S. Nattel.
EHRA/HRS/APHRS/SOLAECE expert consensus on atrial cardiomyopathies: definition,characterization, and clinical implication.
Europace, 18 (2016), pp. 1455-1490
[171]
S. Nattel, E. Guasch, I. Savelieva, F.G. Cosio, I. Valverde, J.L. Halperin, J.M. Conroy, S.M. Al-Khatib, P.L. Hess, P. Kirchhof, J. De Bono, G.Y. Lip, A. Banerjee, J. Ruskin, D. Blendea, A.J. Camm.
Early management of atrial fibrillation to prevent cardiovascularcomplications.
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 1448-1456
[172]
B. Freedman, J. Camm, H. Calkins, J.S. Healey, M. Rosenqvist, J. Wang, C.M. Albert, C.S. Anderson, S. Antoniou, E.J. Benjamin, G. Boriani, J. Brachmann, A. Brandes, T.F. Chao, D. Conen, J. Engdahl, L. Fauchier, D.A. Fitzmaurice, L. Friberg, B.J. Gersh, D.J. Gladstone, T.V. Glotzer, K. Gwynne, G.J. Hankey, J. Harbison, G.S. Hillis, M.T. Hills, H. Kamel, P. Kirchhof, P.R. Kowey, D. Krieger, V.W.Y. Lee, L.A. Levin, G.Y.H. Lip, T. Lobban, N. Lowres, G.H. Mairesse, C. Martinez, L. Neubeck, J. Orchard, J.P. Piccini, K. Poppe, T.S. Potpara, H. Puererfellner, M. Rienstra, R.K. Sandhu, R.B. Schnabel, C.W. Siu, S. Steinhubl, J.H. Svendsen, E. Svennberg, S. Themistoclakis, TielemanRG, M.P. Turakhia, A. Tveit, S.B. Uittenbogaart, I.C. Van Gelder, A. Verma, R. Wachter, B.P. Yan.
SCREEN CollaboratorsAF-. Screening for atrial fibrillation: a reportof the AF-SCREEN International Collaboration.
Circulation, 135 (2017), pp. 1851-1867
[173]
G.H. Mairesse, P. Moran, I.C. Van Gelder, C. Elsner, M. Rosenqvist, J. Mant, A. Banerjee, B. Gorenek, J. Brachmann, N. Varma, G. Glotz de Lima, J. Kalman, N. Claes, T. Lobban, D. Lane, G.Y.H. Lip, G. Boriani.
ESC Scientific Document Group. Screening for atrialfibrillation: a European Heart Rhythm Association (EHRA) consensus documentendorsed by the Heart Rhythm Society (HRS) Asia Pacific Heart Rhythm Society(APHRS), and Sociedad Latinoamericana de Estimulación Cardiaca yElectrofisiología (SOLAECE).
Europace, 19 (2017), pp. 1589-1623
[174]
G.J. Padfield, C. Steinberg, J. Swampillai, H. Qian, S.J. Connolly, P. Dorian, GreenMS, K.H. Humphries, G.J. Klein, R. Sheldon, M. Talajic, C.R. Kerr.
Progression of paroxysmalto persistent atrial fibrillation: 10-year follow-up in the CanadianRegistry of Atrial Fibrillation.
Heart Rhythm, 14 (2017), pp. 801-807
[175]
R. Vidal-Perez, F. Otero-Ravina, M. Lado-Lopez, V. Turrado-Turrado, E. Rodriguez-Moldes, J.L. Gomez-Vazquez, C. de Frutos-de Marcos, P. de Blas-Abad, R. Besada-Gesto, J.R. Gonzalez-Juanatey.
BARBANZA Investigators. The change in theatrial fibrillation type as a prognosis marker in a community study: long-termdata from AFBAR (Atrial Fibrillation in the BARbanza) study.
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 2146-2152
[176]
C.B. de Vos, R. Pisters, R. Nieuwlaat, M.H. Prins, R.G. Tieleman, R.J. Coelen, A.C. van denHeijkant, M.A. Allessie, H.J. Crijns.
Progression from paroxysmal to persistentatrial fibrillation clinical correlates and prognosis.
J Am Coll Cardiol, 55 (2010), pp. 725-731
[177]
A.H. Hobbelt, H.M. Spronk, H. Crijns, H. Ten Cate, M. Rienstra, I.C. Van Gelder.
Prethrombotic state in young very low-risk patients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 69 (2017), pp. 1990-1992
[178]
M. Habibi, S. Samiei, B. Ambale Venkatesh, A. Opdahl, T.M. Helle-Valle, M. Zareian, A.L. Almeida, E.Y. Choi, C. Wu, A. Alonso, S.R. Heckbert, D.A. Bluemke, J.A. Lima.
Cardiac magnetic resonance-measured left atrial volume and function and incidentatrial fibrillation: results from MESA (Multi-Ethnic Study ofAtherosclerosis).
Circ Cardiovasc Imaging, 9 (2016), pp. e004299
[179]
M. Brambatti, S.J. Connolly, M.R. Gold, C.A. Morillo, A. Capucci, C. Muto, C.P. Lau, I.C. Van Gelder, S.H. Hohnloser, M. Carlson, E. Fain, J. Nakamya, G.H. Mairesse, M. Halytska, W.Q. Deng, C.W. Israel, J.S. Healey.
ASSERT Investigators. Temporalrelationship between subclinical atrial fibrillation and embolic events.
Circulation, 129 (2014), pp. 2094-2099
[180]
J.B. Guichard, S. Nattel.
Atrial Cardiomyopathy: A useful notion in cardiac diseasemanagement or a passing fad?.
J Am Coll Cardiol, 70 (2017), pp. 756-765
[181]
B.J. Hirsh, R.S. Copeland-Halperin, J.L. Halperin.
Fibrotic atrial cardiomyopathy,atrial fibrillation, and thromboembolism: mechanistic links and clinical inferences.
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 2239-2251
[182]
B. Freedman, T.S. Potpara, G.Y. Lip.
Stroke prevention in atrial fibrillation.
[183]
C. Martinez, A. Katholing, S.B. Freedman.
Adverse prognosis of incidentallydetected ambulatory atrial fibrillation. A cohort study.
Thromb Haemost, 112 (2014), pp. 276-286
[184]
J.M. Wilson, Y.G. Jungner.
[Principles and practice of mass screening for disease].
Bol Oficina Sanit Panam, 65 (1968), pp. 281-393
[185]
N.J. Welton, A. McAleenan, H.H. Thom, P. Davies, W. Hollingworth, J.P. Higgins, G. Okoli, J.A. Sterne, G. Feder, D. Eaton, A. Hingorani, C. Fawsitt, T. Lobban, P. Bryden, A. Richards, R. Sofat.
Screening strategies for atrial fibrillation: a systematicreview and cost-effectiveness analysis.
Health Technol Assess, 21 (2017), pp. 1-236
[186]
S.R. Steinhubl, J. Waalen, A.M. Edwards, L.M. Ariniello, R.R. Mehta, G.S. Ebner, C. Carter, K. Baca-Motes, E. Felicione, T. Sarich, E.J. Topol.
Effect of a home-basedwearable continuous ECG monitoring patch on detection of undiagnosed atrialfibrillation: the mSToPS randomized clinical trial.
JAMA, 320 (2018), pp. 146-155
[187]
R.B. Schnabel, K.G. Haeusler, J.S. Healey, B. Freedman, G. Boriani, J. Brachmann, A. Brandes, A. Bustamante, B. Casadei, H. Crijns, W. Doehner, G. Engstrom, L. Fauchier, L. Friberg, D.J. Gladstone, T.V. Glotzer, S. Goto, G.J. Hankey, J.A. Harbison, F.D.R. Hobbs, L.S.B. Johnson, H. Kamel, P. Kirchhof, E. Korompoki, D.W. Krieger, G.Y.H. Lip, M.L. Lochen, G.H. Mairesse, J. Montaner, L. Neubeck, G. Ntaios, J.P. Piccini, T.S. Potpara, T.J. Quinn, J.A. Reiffel, A.L.P. Ribeiro, M. Rienstra, M. Rosenqvist, T. Sakis, M.F. Sinner, J.H. Svendsen, I.C. Van Gelder, R. Wachter, T. Wijeratne.
YanB. Searching for atrial fibrillation postStroke: a white paper of the AF-SCREENInternational Collaboration.
Circulation, 140 (2019), pp. 1834-1850
[188]
B.P. Yan, W.H.S. Lai, C.K.Y. Chan, S.C. Chan, L.H. Chan, K.M. Lam, H.W. Lau, C.M. Ng, L.Y. Tai, K.W. Yip, O.T.L. To, B. Freedman, Y.C. Poh, M.Z. Poh.
Contact-free screeningof atrial fibrillation by a smartphone using facial pulsatile photoplethysmographicsignals.
[189]
J. Orchard, N. Lowres, S.B. Freedman, L. Ladak, W. Lee, N. Zwar, D. Peiris, Y. Kamaladasa, J. Li, L. Neubeck.
Screening for atrial fibrillation during influenzavaccinations by primary care nurses using a smartphone electrocardiograph(iECG): a feasibility study.
Eur J Prev Cardiol, 23 (2016), pp. 13-20
[190]
R. Lampert.
Screening for atrial fibrillation using smartphone-based technologyand layperson volunteers: high-tech meets community participatory researchfor the best of both worlds.
Heart Rhythm, 15 (2018), pp. 1312-1313
[191]
O. Lahdenoja, T. Hurnanen, Z. Iftikhar, S. Nieminen, T. Knuutila, A. Saraste, T. Kiviniemi, T. Vasankari, J. Airaksinen, M. Pankaala, T. Koivisto.
Atrial fibrillationdetection via accelerometer and gyroscope of a smartphone.
IEEE J Biomed Health Inform, 22 (2018), pp. 108-118
[192]
B. Freedman.
Screening for atrial fibrillation using a smartphone: is there an appfor that?.
J Am Heart Assoc, (2016), pp. 5
[193]
N.Y. Chan, C.C. Choy.
Screening for atrial fibrillation in 13 122 Hong Kong citizenswith smartphone electrocardiogram.
[194]
P.H. Chan, C.K. Wong, Y.C. Poh, L. Pun, W.W. Leung, Y.F. Wong, M.M. Wong, PohMZ, D.W. Chu, C.W. Siu.
Diagnostic performance of a smartphone-based photoplethysmographicapplication for atrial fibrillation screening in a primary caresetting.
J Am Heart Assoc, (2016), pp. 5
[195]
N. Brasier, C.J. Raichle, M. Dorr, A. Becke, V. Nohturfft, S. Weber, F. Bulacher, L. Salomon, T. Noah, R. Birkemeyer, J. Eckstein.
Detection of atrial fibrillationwith a smartphone camera: first prospective, international, two-centre, clinicalvalidation study (DETECT AF PRO).
Europace, 21 (2019), pp. 41-47
[196]
G.H. Tison, J.M. Sanchez, B. Ballinger, A. Singh, J.E. Olgin, M.J. Pletcher, E. Vittinghoff, E.S. Lee, S.M. Fan, R.A. Gladstone, C. Mikell, N. Sohoni, J. Hsieh, G.M. Marcus.
Passivedetection of atrial fibrillation using a commercially available smartwatch.
JAMACardiol, 3 (2018), pp. 409-416
[197]
K.H.C. Li, F.A. White, T. Tipoe, T. Liu, M.C. Wong, A. Jesuthasan, A. Baranchuk, G. Tse, B.P. Yan.
The current state of mobile phone apps for monitoring heart rate,heart rate variability, and atrial fibrillation: narrative review.
JMIR Mhealth Uhealth, 7 (2019), pp. e11606
[198]
J.M. Bumgarner, C.T. Lambert, A.A. Hussein, D.J. Cantillon, B. Baranowski, K. Wolski, B.D. Lindsay, O.M. Wazni, K.G. Tarakji.
Smartwatch algorithm for automateddetection of atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 71 (2018), pp. 2381-2388
[199]
J. Wasserlauf, C. You, R. Patel, A. Valys, D. Albert, R. Passman.
Smartwatch performancefor the detection and quantification of atrial fibrillation.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 12 (2019), pp. e006834
[200]
Z.I. Attia, P.A. Noseworthy, F. Lopez-Jimenez, S.J. Asirvatham, A.J. Deshmukh, B.J. Gersh, R.E. Carter, X. Yao, A.A. Rabinstein, B.J. Erickson, S. Kapa, P.A. Friedman.
Anartificial intelligence-enabled ECG algorithm for the identification of patientswith atrial fibrillation during sinus rhythm: a retrospective analysis of outcomeprediction.
[201]
M.P. Turakhia, M. Desai, H. Hedlin, A. Rajmane, N. Talati, T. Ferris, S. Desai, D. Nag, M. Patel, P. Kowey, J.S. Rumsfeld, A.M. Russo, M.T. Hills, C.B. Granger, MahaffeyKW, M.V. Perez.
Rationale and design of a large-scale, app-based study to identifycardiac arrhythmias using a smartwatch: the Apple Heart Study.
Am Heart J, 207 (2019), pp. 66-75
[202]
Y. Guo, H. Wang, H. Zhang, T. Liu, Z. Liang, Y. Xia, L. Yan, Y. Xing, H. Shi, S. Li, Y. Liu, F. Liu, M. Feng, Y. Chen, G.Y.H. Lip.
MAFA IInvestigators. Mobile photoplethysmographictechnology to detect atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 74 (2019), pp. 2365-2375
[203]
K. Harris, D. Edwards, J. Mant.
How can we best detect atrial fibrillation?.
J R Coll Physicians Edinb, 42 (2012), pp. 5-22
[204]
J. Wiesel, D. Wiesel, R. Suri, F.C. Messineo.
The use of a modified sphygmomanometerto detect atrial fibrillation in outpatients.
Pacing Clin Electrophysiol, 27 (2004), pp. 639-643
[205]
J. Wiesel, L. Fitzig, Y. Herschman, F.C. Messineo.
Detection of atrial fibrillationusing a modified microlife blood pressure monitor.
Am J Hypertens, 22 (2009), pp. 848-852
[206]
G.S. Stergiou, N. Karpettas, A. Protogerou, E.G. Nasothimiou, M. Kyriakidis.
Diagnostic accuracy of a home blood pressure monitor to detect atrial fibrillation.
J Hum Hypertens, 23 (2009), pp. 654-658
[207]
I. Willits, K. Keltie, J. Craig, A. Sims.
WatchBP Home Afor opportunisticallydetecting atrial fibrillation during diagnosis and monitoring of hypertension:aNICE Medical Technology Guidance.
Appl Health Econ Health Policy, 12 (2014), pp. 255-265
[208]
L. Desteghe, Z. Raymaekers, M. Lutin, J. Vijgen, D. Dilling-Boer, P. Koopman, J. Schurmans, P. Vanduynhoven, P. Dendale, H. Heidbuchel.
Performance ofhandheld electrocardiogram devices to detect atrial fibrillation in a cardiologyand geriatric ward setting.
Europace, 19 (2017), pp. 29-39
[209]
F. Kaasenbrood, M. Hollander, F.H. Rutten, L.J. Gerhards, A.W. Hoes, R.G. Tieleman.
Yield of screening for atrial fibrillation in primary care with a hand-held, singleleadelectrocardiogram device during influenza vaccination.
Europace, 18 (2016), pp. 1514-1520
[210]
J. Wiesel, S. Abraham, F.C. Messineo.
Screening for asymptomatic atrialfibrillation while monitoring the blood pressure at home: trial of regular versusirregular pulse for prevention of Stroke (TRIPPS 2.0).
Am J Cardiol, 111 (2013), pp. 1598-1601
[211]
M.S. Jacobs, F. Kaasenbrood, M.J. Postma, M. van Hulst, R.G. Tieleman.
Cost-effectivenessof screening for atrial fibrillation in primary care with a handheld,single-lead electrocardiogram device in the Netherlands.
Europace, 20 (2018), pp. 12-18
[212]
N. Lowres, L. Neubeck, G. Salkeld, I. Krass, A.J. McLachlan, J. Redfern, A.A. Bennett, T. Briffa, A. Bauman, C. Martinez, C. Wallenhorst, J.K. Lau, D.B. Brieger, R.W. Sy, S.B. Freedman.
Feasibility and cost-effectiveness of Stroke prevention throughcommunity screening for atrial fibrillation using iPhone ECG in pharmacies TheSEARCH-AF study.
Thromb Haemost, 111 (2014), pp. 1167-1176
[213]
A.D. William, M. Kanbour, T. Callahan, M. Bhargava, N. Varma, J. Rickard, W. Saliba, K. Wolski, A. Hussein, B.D. Lindsay, O.M. Wazni, K.G. Tarakji.
Assessing the accuracy of an automated atrial fibrillation detection algorithmusing smartphone technology: the iREAD Study.
Heart Rhythm, 15 (2018), pp. 1561-1565
[214]
S. Nemati, M.M. Ghassemi, V. Ambai, N. Isakadze, O. Levantsevych, A. Shah, G.D. Clifford.
Monitoring and detecting atrial fibrillation using wearable technology..
Conf Proc IEEE Eng Med Biol Soc, 2016 (2016), pp. 3394-3397
[215]
P. Petryszyn, P. Niewinski, A. Staniak, P. Piotrowski, A. Well, M. Well, I. Jeskowiak, G. Lip, P. Ponikowski.
Effectiveness of screening for atrial fibrillation and itsdeterminants. A meta-analysis.
PLoS One, 14 (2019), pp. e0213198
[216]
J. Orchard, N. Lowres, L. Neubeck, B. Freedman.
Atrial fibrillation: is thereenough evidence to recommend opportunistic or systematic screening?.
Int J. Epidemiol, (2018), pp. 1361
[217]
E. Svennberg, J. Engdahl, F. Al-Khalili, L. Friberg, V. Frykman, M. Rosenqvist.
Massscreening for untreated atrial fibrillation: the STROKESTOP Study.
Circulation, 131 (2015), pp. 2176-2184
[218]
J.P.J. Halcox, K. Wareham, A. Cardew, M. Gilmore, J.P. Barry, C. Phillips.
GravenorMB. Assessment of remote Heart Rhythm sampling using the AliveCor heartmonitor to screen for atrial fibrillation: the REHEARSE-AF Study.
Circulation, 136 (2017), pp. 1784-1794
[219]
M.P. Turakhia, J. Shafrin, K. Bognar, D.P. Goldman, P.M. Mendys, Y. Abdulsattar, D. Wiederkehr, J. Trocio.
Economic burden of undiagnosed nonvalvular atrialfibrillation in the United States.
Am J Cardiol, 116 (2015), pp. 733-739
[220]
M.R. Fay, D.A. Fitzmaurice, B. Freedman.
Screening of older patients for atrialfibrillation in general practice: current evidence and its implications for futurepractice.
Eur J Gen Pract, 23 (2017), pp. 246-253
[221]
G. Boriani, C. Valzania, M. Biffi, I. Diemberger, M. Ziacchi, C. Martignani.
Asymptomatic lone atrial fibrillation - how can we detect the arrhythmia?.
Curr Pharm Des, 21 (2015), pp. 659-666
[222]
F.D. Hobbs, D.A. Fitzmaurice, J. Mant, E. Murray, S. Jowett, S. Bryan, J. Raftery, M. Davies, G. Lip.
A randomised controlled trial and cost-effectiveness study ofsystematic screening (targeted and total population screening) versus routinepractice for the detection of atrial fibrillation in people aged 65 and over TheSAFE study.
Health Technol Assess, 9 (2005), pp. 1-74
[223]
M. Aronsson, E. Svennberg, M. Rosenqvist, J. Engdahl, F. Al-Khalili, L. Friberg, V. Frykman-Kull, L.A. Levin.
Cost-effectiveness of mass screening for untreated atrial fibrillationusing intermittent ECG recording.
Europace, 17 (2015), pp. 1023-1029
[224]
N. Lowres, L. Neubeck, J. Redfern, S.B. Freedman.
Screening to identify unknownatrial fibrillation. A systematic review.
Thromb Haemost, 110 (2013), pp. 213-222
[225]
J. Engdahl, L. Andersson, M. Mirskaya, M. Rosenqvist.
Stepwise screening of atrialfibrillation in a 75-year-old population: implications for Stroke prevention.
Circulation, 127 (2013), pp. 930-937
[226]
G. Boriani, T.V. Glotzer, M. Santini, T.M. West, M. De Melis, M. Sepsi, M. Gasparini, T. Lewalter, J.A. Camm, D.E. Singer.
Device-detected atrial fibrillation and risk forStroke: an analysis of >10,000 patients from the SOS AF project (StrokepreventiOn Strategies based on Atrial Fibrillation information from implanteddevices).
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 508-516
[227]
N. Lowres, I. Krass, L. Neubeck, J. Redfern, A.J. McLachlan, A.A. Bennett.
FreedmanSB. Atrial fibrillation screening in pharmacies using an iPhone ECG: a qualitativereview of implementation.
Int J Clin Pharm, 37 (2015), pp. 1111-1120
[228]
G.J. Wynn, D.M. Todd, M. Webber, L. Bonnett, J. McShane, P. Kirchhof, D. Gupta.
The European Heart Rhythm Association symptom classification for atrial fibrillation:validation and improvement through a simple modification..
Europace, 16 (2014), pp. 965-972
[229]
R.R. De With, M. Rienstra, M.D. Smit, B. Weijs, V.W. Zwartkruis, A.H. Hobbelt, M. Alings, J.G.P. Tijssen, J. Brugemann, B. Geelhoed, H.L. Hillege, R. Tukkie, HemelsME, R.G. Tieleman, A.V. Ranchor, D.J. Van Veldhuisen, H. Crijns, I.C. Van Gelder.
Targeted therapy of underlying conditions improves quality of life in patientswith persistent atrial fibrillation: results of the RACE 3 study..
Europace, 21 (2019), pp. 563-571
[230]
R.B. Schnabel, L. Pecen, N. Rzayeva, M. Lucerna, Y. Purmah, F.M. Ojeda, R. DeCaterina, P. Kirchhof.
Symptom burden of atrial fibrillation and its relation tointerventions and outcome in Europe.
J Am Heart Assoc, (2018), pp. 7
[231]
A. Björkenheim, A. Brandes, A. Magnuson, A. Chemnitz, L. Svedberg.
EdvardssonN Poc¸i D. Assessment of atrial fibrillation - specific symptoms before and 2years after atrial fibrillation ablation: do patients and physicians differ in theirperception of symptom relief?.
JACC: Clinical Electrophysiology, 3 (2017), pp. 1168-1176
[232]
R.K. Sandhu, M. Smigorowsky, E. Lockwood, A. Savu, P. Kaul, F.A. McAlister.
Impactof electrical cardioversion on quality of life for the treatment of atrial fibrillation.
Can J Cardiol, 33 (2017), pp. 450-455
[233]
B.N. Singh, S.N. Singh, D.J. Reda, X.C. Tang, B. Lopez, C.L. Harris, R.D. Fletcher, S.C. Sharma, J.E. Atwood, A.K. Jacobson, H.D.Jr. Lewis, D.W. Raisch.
EzekowitzMD; Sotalol Amiodarone Atrial Fibrillation Efficacy Trial Investigators.Amiodarone versus sotalol for atrial fibrillation.
N Engl J Med, 352 (2005), pp. 1861-1872
[234]
K.A. Gilbert, A.J. Hogarth, W. MacDonald, N.T. Lewis, L.B. Tan, M.H. Tayebjee.
Restoration of sinus rhythm results in early and late improvements in the functionalreserve of the heart following direct current cardioversion of persistentAF: FRESH-AF.
Int J Cardiol, 199 (2015), pp. 121-125
[235]
P. Jais, B. Cauchemez, L. Macle, E. Daoud, P. Khairy, R. Subbiah, M. Hocini, F. Extramiana, F. Sacher, P. Bordachar, G. Klein, R. Weerasooriya, J. Clementy, M. Haissaguerre.
Catheter ablation versus antiarrhythmic drugs for atrial fibrillation:the A4 study.
Circulation, 118 (2008), pp. 2498-2505
[236]
H. Oral, C. Pappone, A. Chugh, E. Good, F. Bogun, F. Pelosi Jr., E.R. Bates, M.H. Lehmann, G. Vicedomini, G. Augello, E. Agricola, S. Sala, V. Santinelli.
MoradyF. Circumferential pulmonary-vein ablation for chronic atrial fibrillation.
N Engl J Med, 354 (2006), pp. 934-941
[237]
L. Mont, F. Bisbal, A. Hernandez-Madrid, N. Perez-Castellano, X. Vinolas, A. Arenal, F. Arribas, I. Fernandez-Lozano, A. Bodegas, A. Cobos, R. Matia, J. Perez-Villacastin, J.M. Guerra, P. Avila, M. Lopez-Gil, V. Castro, J.I. Arana, J. Brugada.
SARA investigators Catheter ablation vs. antiarrhythmic drug treatment of persistentatrial fibrillation: a multicentre, randomized, controlled trial (SARAstudy).
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 501-507
[238]
G.B. Forleo, M. Mantica, L. De Luca, R. Leo, L. Santini, S. Panigada, V. De Sanctis, A. Pappalardo, F. Laurenzi, A. Avella, M. Casella, A. Dello Russo, F. Romeo, G. Pelargonio, C. Tondo.
Catheter ablation of atrial fibrillation in patients withdiabetes mellitus type 2: results from a randomized study comparing pulmonaryvein isolation versus antiarrhythmic drug therapy.
J Cardiovasc Electrophysiol, 20 (2009), pp. 22-28
[239]
D.J. Wilber, C. Pappone, P. Neuzil, A. De Paola, F. Marchlinski, A. Natale, L. Macle, E.G. Daoud, H. Calkins, B. Hall, V. Reddy, G. Augello, M.R. Reynolds, C. Vinekar, C.Y. Liu, S.M. Berry, D.A. Berry, A.F. ThermoCool.
Trial Investigators. Comparison ofantiarrhythmic drug therapy and radiofrequency catheter ablation in patientswith paroxysmal atrial fibrillation: a randomized controlled trial.
JAMA, 303 (2010), pp. 333-340
[240]
O.M. Wazni, N.F. Marrouche, D.O. Martin, A. Verma, M. Bhargava, W. Saliba, D. Bash, R. Schweikert, J. Brachmann, J. Gunther, K. Gutleben, E. Pisano, D. Potenza, R. Fanelli, A. Raviele, S. Themistoclakis, A. Rossillo, A. Bonso, A. Natale.
Radiofrequency ablation vs antiarrhythmic drugs as first-line treatment of symptomaticatrial fibrillation: a randomized trial.
JAMA, 293 (2005), pp. 2634-2640
[241]
C.A. Morillo, A. Verma, S.J. Connolly, K.H. Kuck, G.M. Nair, J. Champagne, SternsLD, H. Beresh, J.S. Healey, A. Natale.
RAAFT Investigators. Radiofrequency ablationvs antiarrhythmic drugs as first-line treatment of paroxysmal atrial fibrillation(RAAFT-2): a randomized trial.
JAMA, 311 (2014), pp. 692-700
[242]
J. Cosedis Nielsen, A. Johannessen, P. Raatikainen, G. Hindricks, H. Walfridsson, O. Kongstad, S. Pehrson, A. Englund, J. Hartikainen, L.S. Mortensen, P.S. Hansen.
Radiofrequency ablation as initial therapy in paroxysmal atrial fibrillation.
N Engl J Med, 367 (2012), pp. 1587-1595
[243]
S.D. Pokorney, S. Kim, L. Thomas, G.C. Fonarow, P.R. Kowey, B.J. Gersh, K.W. Mahaffey, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
Outcomes Registry for Better Informed Treatmentof Atrial Fibrillation Investigators. Cardioversion and subsequent quality of life andnatural history of atrial fibrillation.
Am Heart J, 185 (2017), pp. 59-66
[244]
R. Mantovan, L. Macle, G. De Martino, J. Chen, C.A. Morillo, P. Novak, V. Calzolari, Y. Khaykin, P.G. Guerra, G. Nair, E.G. Torrecilla, A. Verma.
Relationship of qualityof life with procedural success of atrial fibrillation (AF) ablation and postablationAF burden: substudy of the STAR AF randomized trial.
Can J Cardiol, 29 (2013), pp. 1211-1217
[245]
M. Rienstra, A.H. Hobbelt, M. Alings, J.G.P. Tijssen, M.D. Smit, J. Brugemann, B. Geelhoed, R.G. Tieleman, H.L. Hillege, R. Tukkie, D.J. Van Veldhuisen, H. Crijns, I.C. Van Gelder.
RACE Investigators. Targeted therapy of underlying conditionsimproves sinus rhythm maintenance in patients with persistent atrial fibrillation:results of the RACE 3 trial.
Eur Heart J, 39 (2018;), pp. 2987-2996
[246]
C. Blomstrom-Lundqvist, S. Gizurarson, J. Schwieler, S.M. Jensen, L. Bergfeldt, G. Kenneback, A. Rubulis, H. Malmborg, P. Raatikainen, S. Lonnerholm, HoglundN, D. Mortsell.
Effect of catheter ablation vs antiarrhythmic medication on qualityof life in patients with atrial fibrillation: the CAPTAF randomized clinical trial.
JAMA, 321 (2019), pp. 1059-1068
[247]
D.B. Mark, K.J. Anstrom, S. Sheng, J.P. Piccini, K.N. Baloch, K.H. Monahan, DanielsMR, T.D. Bahnson, J.E. Poole, Y. Rosenberg, K.L. Lee, D.L. Packer.
CABANAInvestigators. Effect of catheter ablation vs medical therapy on quality of lifeamong patients with atrial fibrillation: the CABANA randomized clinical trial.
[248]
F. Gaita, M. Scaglione, A. Battaglia, M. Matta, C. Gallo, M. Galata, D. Caponi, P. DiDonna, M. Anselmino.
Very long-term outcome following transcatheter ablationof atrial fibrillation. Are results maintained after 10 years of followup?.
Europace, 20 (2018), pp. 443-450
[249]
E. Donal, G.Y. Lip, M. Galderisi, A. Goette, D. Shah, M. Marwan, M. Lederlin, S. Mondillo, T. Edvardsen, M. Sitges, J. Grapsa, M. Garbi, R. Senior, A. Gimelli, T.S. Potpara, I.C. Van Gelder, B. Gorenek, P. Mabo, P. Lancellotti, K.H. Kuck, B.A. Popescu, G. Hindricks, G. Habib, N.M. Cardim, B. Cosyns, V. Delgado, HaugaaKH, D. Muraru, K. Nieman, G. Boriani, A. Cohen.
EACVI/EHRA ExpertConsensus Document on the role of multi-modality imaging for the evaluationof patients with atrial fibrillation.
Eur Heart JCardiovasc Imaging, 17 (2016), pp. 355-383
[250]
V. Delgado, L. Di Biase, M. Leung, J. Romero, L.F. Tops, B. Casadei, N. Marrouche, J.J. Bax.
Structure and function of the left atrium and left atrial appendage: AFand Stroke implications.
J Am Coll Cardiol, 70 (2017), pp. 3157-3172
[251]
R.S. Oakes, T.J. Badger, E.G. Kholmovski, N. Akoum, N.S. Burgon, E.N. Fish, J.J. Blauer, S.N. Rao, E.V. DiBella, N.M. Segerson, M. Daccarett, J. Windfelder, C.J. McGann, D. Parker, R.S. MacLeod, N.F. Marrouche.
Detection and quantification of leftatrial structural remodeling with delayed-enhancement magnetic resonanceimaging in patients with atrial fibrillation.
Circulation, 119 (2009), pp. 1758-1767
[252]
M. Cameli, M. Lisi, F.M. Righini, A. Massoni, B.M. Natali, M. Focardi, D. Tacchini, A. Geyer, V. Curci, C. Di Tommaso, G. Lisi, M. Maccherini, M. Chiavarelli, MassettiM, P. Tanganelli, S. Mondillo.
Usefulness of atrial deformation analysis to predictleft atrial fibrosis and endocardial thickness in patients undergoing mitral valveoperations for severe mitral regurgitation secondary to mitral valve prolapse.
Am J Cardiol, 111 (2013), pp. 595-601
[253]
S. Nakamori, M. Nezafat, L.H. Ngo, W.J. Manning, R. Nezafat.
Left atrial epicardialfat volume is associated with atrial fibrillation: a prospective cardiovascular magneticresonance 3D Dixon Study.
J Am Heart Assoc, (2018), pp. 7
[254]
A. Murphy, A. Banerjee, G. Breithardt, A.J. Camm, P. Commerford, B. Freedman, J.A. Gonzalez-Hermosillo, J.L. Halperin, C.P. Lau, P. Perel, D. Xavier, D. Wood, X. Jouven, C.A. Morillo.
The World Heart Federation roadmap for nonvalvularatrial fibrillation.
Glob Heart, 12 (2017), pp. 273-284
[255]
A. Timmis, N. Townsend, C.P. Gale, A. Torbica, M. Lettino, S.E. Petersen, MossialosEA, A.P. Maggioni, D. Kazakiewicz, H.T. May, D. De Smedt, M. Flather, L. Zuhlke, J.F. Beltrame, R. Huculeci, L. Tavazzi, G. Hindricks, J. Bax, B. Casadei, S. Achenbach, L. Wright, P. Vardas.
European Society of Cardiology: Cardiovascular DiseaseStatistics 2019.
Eur Heart J, 41 (2020), pp. 12-85
[256]
C. Charles, T. Whelan, A. Gafni.
What do we mean by partnership in makingdecisions about treatment?.
[257]
D.A. Lane, L. Aguinaga, C. Blomstrom-Lundqvist, G. Boriani, G.A. Dan, M.T. Hills, E.M. Hylek, S.A. LaHaye, G.Y. Lip, T. Lobban, J. Mandrola, P.J. McCabe, S.S. Pedersen, R. Pisters, S. Stewart, K. Wood, T.S. Potpara, B. Gorenek, J.B. Conti, R. Keegan, S. Power, J. Hendriks, P. Ritter, H. Calkins, F. Violi, J. Hurwitz.
Cardiac tachyarrhythmiasand patient values and preferences for their management: theEuropean Heart Rhythm Association (EHRA) consensus document endorsedby the Heart Rhythm Society (HRS) Asia Pacific Heart Rhythm Society(APHRS), and Sociedad Latinoamericana de Estimulación Cardiaca yElectrofisiología (SOLEACE).
Europace, 17 (2015), pp. 1747-1769
[258]
S. Bergtun, K. Oterhals, B. Fridlund.
Patients’ experiences 1-6 months after atrialfibrillation ablation: an holistic perspective.
J Adv Nurs, 75 (2019), pp. 150-160
[259]
C. Borg Xuereb, R.L. Shaw, D.A. Lane.
Patients’ and physicians’ experiences ofatrial fibrillation consultations and anticoagulation decision-making: a multiperspectiveIPA design.
Psychol Health, 31 (2016), pp. 436-455
[260]
P.S. Loewen, A.T. Ji, A. Kapanen, A. McClean.
Patient values and preferences forantithrombotic therapy in atrial fibrillation. A narrative systematic review.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 1007-1022
[261]
L. Seaburg, E.P. Hess, M. Coylewright, H.H. Ting, C.J. McLeod, V.M. Montori.
Shareddecision making in atrial fibrillation: where we are and where we should begoing.
Circulation, 129 (2014), pp. 704-710
[262]
B.V. Bajorek, S.J. Ogle, M.J. Duguid, G.M. Shenfield, I. Krass.
Management of warfarinin atrial fibrillation: views of health professionals, older patients and their carers.
[263]
E.P. Hess, M.A. Knoedler, N.D. Shah, J.A. Kline, M. Breslin, M.E. Branda, L.J. Pencille, AsplinBR, NestlerDM, A.T. Sadosty, I.G. Stiell, H.H. Ting, V.M. Montori.
The chest pain choicedecision aid: a randomized trial.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 5 (2012), pp. 251-259
[264]
D.A. Lane, J. Meyerhoff, U. Rohner, G.Y.H. Lip.
Atrial fibrillation patient preferencesfor oral anticoagulation and Stroke knowledge: results of a conjoint analysis.
Clin Cardiol, 41 (2018), pp. 855-861
[265]
T. Lindberg, J. Sanmartin Berglund, S. Elmstahl, D.M. Bohman.
Older individuals’need for knowledge and follow-up about their chronic atrial fibrillation, lifelongmedical treatment and medical controls. Scand.
J Caring Sci, 31 (2017), pp. 1022-1030
[266]
A.M. Palacio, I. Kirolos, L. Tamariz.
Patient values and preferences when choosinganticoagulants.
Patient Prefer Adherence, 9 (2015), pp. 133-138
[267]
D.A. Lane, G.Y. Lip.
Patient's values and preferences for Stroke prevention inatrial fibrillation: balancing Stroke and bleeding risk with oral anticoagulation.
Thromb Haemost, 111 (2014), pp. 381-383
[268]
S. MacLean, S. Mulla, E.A. Akl, M. Jankowski, P.O. Vandvik, S. Ebrahim, S. McLeod, N. Bhatnagar, G.H. Guyatt.
Patient values and preferences in decision making forantithrombotic therapy: a systematic review: Antithrombotic Therapy andPrevention of Thrombosis, 9th ed: American College of Chest PhysiciansEvidence-Based Clinical Practice Guidelines.
Chest, 141 (2012), pp. e1S-e23S
[269]
L. Desteghe, L. Engelhard, Z. Raymaekers, K. Kluts, J. Vijgen, D. Dilling-Boer, P. Koopman, J. Schurmans, P. Dendale, H. Heidbuchel.
Knowledge gaps in patientswith atrial fibrillation revealed by a new validated knowledge questionnaire.
Int J Cardiol, 223 (2016), pp. 906-914
[270]
D.S. Frankel, S.E. Parker, L.E. Rosenfeld, P.B. Gorelick.
HRS/NSA 2014 Survey ofatrial fibrillation and Stroke: gaps in knowledge and perspective, opportunitiesfor improvement.
J Stroke Cerebrovasc Dis, 24 (2015), pp. 700-1691
[271]
D.A. Lane, J. Ponsford, A. Shelley, A. Sirpal, G.Y. Lip.
Patient knowledge and perceptionsof atrial fibrillation and anticoagulant therapy: effects of an educationalintervention programme The West Birmingham Atrial Fibrillation Project.
Int J Cardiol, 110 (2006), pp. 354-358
[272]
P.J. McCabe, S. Schad, A. Hampton, D.E. Holland.
Knowledge and self-managementbehaviors of patients with recently detected atrial fibrillation.
Heart Lung, 37 (2008), pp. 79-90
[273]
M. Ihara, K. Washida.
Linking atrial fibrillation with Alzheimer's disease: epidemiological,pathological, and mechanistic evidence.
J Alzheimers Dis, 62 (2018), pp. 61-72
[274]
G.Y.H. Lip, D.A. Lane, S. Sarwar.
Streamlining primary and secondary care managementpathways for Stroke prevention in atrial fibrillation.
Eur Heart J, 38 (2017), pp. 2980-2982
[275]
Y. Guo, D.A. Lane, L. Wang, Y. Chen, G.Y.H. Lip, I.I. mAF-App.
Trial investigators.Mobile Health (mHealth) technology for improved screening, patient involvementand optimising integrated care in atrial fibrillation: the mAFA (mAF-App)II randomised trial.
Int J Clin Pract, (2019), pp. e13352
[276]
C. Franchi, S. Antoniazzi, I. Ardoino, M. Proietti, M. Marcucci, P. Santalucia, V. Monzani, P.M. Mannucci, A. Nobili.
Collaborators S-A. Simulation-based educationfor physicians to increase oral anticoagulants in hospitalized elderly patientswith atrial fibrillation.
Am J Med, 132 (2019), pp. e634-e647
[277]
D. Vinereanu, R.D. Lopes, M.C. Bahit, D. Xavier, J. Jiang, H.R. Al-Khalidi, W. He, Y. Xian, A.O. Ciobanu, D.Y. Kamath, K.A. Fox, M.P. Rao, S.D. Pokorney, O. Berwanger, C. Tajer, E.S.P.G.M. de Barros, M.L. Roettig, Y. Huo, C.B. Granger.
IMPACT-AFInvestigators. A multifaceted intervention to improve treatment with oral anticoagulantsin atrial fibrillation (IMPACT-AF): an international, clusterrandomisedtrial.
Lancet, 390 (2017), pp. 1737-1746
[278]
V. Raparelli, M. Proietti, R. Cangemi, G.Y. Lip, D.A. Lane, S. Basili.
Adherence tooral anticoagulant therapy in patients with atrial fibrillation. Focus on nonvitaminK antagonist oral anticoagulants.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 209-218
[279]
E. Parimbelli, L. Sacchi, R. Budasu, C. Napolitano, M. Peleg, S. Quaglini.
The role ofnurses in e-health: the MobiGuide project experience.
Stud Health Technol Inform, 225 (2016), pp. 153-157
[280]
Y. Guo, Y. Chen, D.A. Lane, L. Liu, Y. Wang, G.Y.H. Lip.
Mobile health technologyfor atrial fibrillation management integrating decision support, education, andpatient involvement: mAF App trial.
Am J Med, 130 (2017), pp. 1388-1396.e6
[281]
D. Kotecha, W.W.L. Chua, L. Fabritz, J. Hendriks, B. Casadei, U. Schotten, P. Vardas, H. Heidbuchel, V. Dean, P. Kirchhof.
European Society of Cardiology (ESC)Atrial Fibrillation Guidelines Taskforce, the CATCH ME consortium, and theEuropean Heart Rhythm Association (EHRA) European Society of Cardiologysmartphone and tablet applications for patients with atrial fibrillation and theirhealth care providers.
Europace, 20 (2018), pp. 225-233
[282]
J.-A. Lee, L.S. Evangelista, A.A. Moore, V. Juth, Y. Guo, S. Gago-Masague, LemCG, M. Nguyen, P. Khatibi, M. Baje, A.N. Amin.
Feasibility study of a mobilehealth intervention for older adults on oral anticoagulation therapy.
Gerontol Geriatr Med, (2016 Oct 7), pp. 2
[283]
L.S. Stephan, E. Dytz Almeida, R.B. Guimaraes, A.G. Ley, R.G. Mathias, M.V. Assis, T.L. Leiria.
Processes and recommendations for creating mHealth apps for lowincomepopulations.
JMIR Mhealth Uhealth, 5 (2017), pp. e41
[284]
D.E. Clarkesmith, H.M. Pattison, P.H. Khaing, D.A. Lane.
Educational and behaviouralinterventions for anticoagulant therapy in patients with atrial fibrillation.
Cochrane Database Syst Rev, 4 (2017),
[285]
M. Man-Son-Hing, A. Laupacis, A.M. O’Connor, J. Biggs, E. Drake, E. Yetisir.
HartRG. A patient decision aid regarding antithrombotic therapy for Stroke preventionin atrial fibrillation: a randomized controlled trial.
JAMA, 282 (1999), pp. 737-743
[286]
F.A. McAlister, M. Man-Son-Hing, S.E. Straus, W.A. Ghali, D. Anderson, MajumdarSR, P. Gibson, J.L. Cox, M. Fradette.
Decision Aid in Atrial FibrillationInvestigators. Impact of a patient decision aid on care among patients withnonvalvular atrial fibrillation: a cluster randomized trial.
CMAJ, 173 (2005), pp. 496-501
[287]
R.G. Thomson, M.P. Eccles, I.N. Steen, J. Greenaway, L. Stobbart, M.J. Murtagh.
MayCR. A patient decision aid to support shared decision-making on antithrombotictreatment of patients with atrial fibrillation: randomised controlledtrial.
Qual Saf Health Care, 16 (2007), pp. 216-223
[288]
M.H. Eckman, A. Costea, M. Attari, J. Munjal, R.E. Wise, C. Knochelmann, M.L. Flaherty, P. Baker, R. Ireton, B.M. Harnett, A.C. Leonard, D. Steen, A. Rose, J. Kues.
Shared decision-making tool for thromboprophylaxis in atrial fibrillation - afeasibility study.
Am Heart J, 199 (2018), pp. 13-21
[289]
M.H. Eckman, G.Y. Lip, R.E. Wise, B. Speer, M. Sullivan, N. Walker, B. Kissela, M.L. Flaherty, D. Kleindorfer, P. Baker, R. Ireton, D. Hoskins, B.M. Harnett, C. Aguilar, A.C. Leonard, L. Arduser, D. Steen, A. Costea, J. Kues.
Impact of an atrial fibrillationdecision support tool on thromboprophylaxis for atrial fibrillation.
Am Heart J, 176 (2016), pp. 17-27
[290]
L.O. Karlsson, S. Nilsson, M. Bang, L. Nilsson, E. Charitakis, M. Janzon.
A clinicaldecision support tool for improving adherence to guidelines on anticoagulanttherapy in patients with atrial fibrillation at risk of Stroke: a cluster-randomizedtrial in a Swedish primary care setting (the CDS-AF study).
PLoS Med, 15 (2018), pp. e1002528
[291]
D. Vinereanu, R.D. Lopes, H. Mulder, B.J. Gersh, M. Hanna, E.S.P.G.M. de Barros, D. Atar, L. Wallentin, C.B. Granger, J.H. Alexander.
ARISTOTLE Investigators.Echocardiographic risk factors for Stroke and outcomes in patients with atrialfibrillation anticoagulated with apixaban or warfarin.
Stroke, 48 (2017), pp. 3266-3273
[292]
J.M. Hendriks, R. de Wit, H.J. Crijns, H.J. Vrijhoef, M.H. Prins, R. Pisters, L.A. Pison, Y. Blaauw, R.G. Tieleman.
Nurse-led care vs. usual care for patients with atrialfibrillation: results of a randomized trial of integrated chronic care vs. routineclinical care in ambulatory patients with atrial fibrillation.
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 2692-2699
[293]
S. Stewart, J. Ball, J.D. Horowitz, T.H. Marwick, G. Mahadevan, C. Wong, W.P. Abhayaratna, Y.K. Chan, A. Esterman, D.R. Thompson, P.A. Scuffham, M.J. Carrington.
Standard versus atrial fibrillation-specific management strategy(SAFETY) to reduce recurrent admission and prolong survival: pragmatic, multicentre,randomised controlled trial.
[294]
L. Carter, M. Gardner, K. Magee, A. Fearon, I. Morgulis, S. Doucette, J.L. Sapp, C. Gray, A. Abdelwahab, R. Parkash.
An integrated management approach to atrialfibrillation.
J Am Heart Assoc, (2016), pp. 5
[295]
E. Wijtvliet, R.G. Tieleman, I.C. van Gelder, N.A.H.A. Pluymaekers, M. Rienstra, R.J. Folkeringa, P. Bronzwaer, A. Elvan, J. Elders, R. Tukkie, J.G.L.M. Luermans, A.D.I.T. VanAsselt, S.M.J. Van Kuijk, J.G. Tijssen, H.J.G.M. Crijns.
RACE Investigators.Nurse-led vs. usual-care for atrial fibrillation.
Eur Heart J, 41 (2020), pp. 634-641
[296]
C. Gallagher, A.D. Elliott, C.X. Wong, G. Rangnekar, M.E. Middeldorp, R. Mahajan, D.H. Lau, P. Sanders, J.M.L. Hendriks.
Integrated care in atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis.
Heart, 103 (2017), pp. 1947-1953
[297]
S. Michie, M.M. van Stralen, R. West.
The behaviour change wheel: a new methodfor characterising and designing behaviour change interventions.
Implement Sci, 6 (2011), pp. 42
[298]
G.Y.H. Lip, D.A. Lane, T.S. Potpara.
Innovative strategies to improve adherence tonon-vitamin K antagonist oral anticoagulants for Stroke prevention in atrialfibrillation.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 1404-1406
[299]
W.H. Seligman, Z. Das-Gupta, A.O. Jobi-Odeneye, E. Arbelo, A. Banerjee, A. Bollmann, B. Caffrey-Armstrong, D.A. Cehic, R. Corbalan, M. Collins, G. Dandamudi, P. Dorairaj, M. Fay, I.C. Van Gelder, S. Goto, C.B. Granger, GyorgyB, J.S. Healey, J.M. Hendriks, M.T. Hills, F.D.R. Hobbs, M.V. Huisman, K.E. Koplan, LaneDA, W.R. Lewis, T. Lobban, B.A. Steinberg, C.J. McLeod, S. Moseley, A. Timmis, G. Yutao, A.J. Camm.
Development of an international standard set of outcomemeasures for patients with atrial fibrillation: a report of the InternationalConsortium for Health Outcomes Measurement (ICHOM) atrial fibrillationworking group.
Eur Heart J, 41 (2020), pp. 1132-1140
[300]
C.C. Dobler, N. Harb, C.A. Maguire, C.L. Armour, C. Coleman, M.H. Murad.
Treatment burden should be included in clinical practice guidelines.
BMJ, 363 (2018), pp. k4065
[301]
D.T. Eton, D. Ramalho de Oliveira, J.S. Egginton, J.L. Ridgeway, L. Odell, C.R. May, V.M. Montori.
Building a measurement framework of burden of treatment incomplex patients with chronic conditions: a qualitative study.
Patient Relat Outcome Meas, 3 (2012), pp. 39-49
[302]
V.T. Tran, V.M. Montori, D.T. Eton, D. Baruch, B. Falissard, P. Ravaud.
Developmentand description of measurement properties of an instrument to assesstreatment burden among patients with multiple chronic conditions..
[303]
S. Vijan, R.A. Hayward, D.L. Ronis, T.P. Hofer.
Brief report: the burden of diabetestherapy: implications for the design of effective patient-centered treatment regimens.
J Gen Intern Med, 20 (2005), pp. 479-482
[304]
E. Vermeire, H. Hearnshaw, P. Van Royen, J. Denekens.
Patient adherence totreatment: three decades of research. A comprehensive review.
J Clin Pharm Ther, 26 (2001), pp. 331-342
[305]
P.M. Ho, J.S. Rumsfeld, F.A. Masoudi, D.L. McClure, M.E. Plomondon, J.F. Steiner, D.J. Magid.
Effect of medication nonadherence on hospitalization and mortalityamong patients with diabetes mellitus.
Arch Intern Med, 166 (2006), pp. 1836-1841
[306]
J.N. Rasmussen, A. Chong, D.A. Alter.
Relationship between adherence toevidence-based pharmacotherapy and long-term mortality after acute myocardialinfarction.
JAMA, 297 (2007), pp. 177-186
[307]
C. May, V.M. Montori, F.S. Mair.
We need minimally disruptive medicine.
BMJ, 339 (2009), pp. b2803
[308]
A.R. Wilcox, M.C. Dragnev, C.J. Darcey, C.A. Siegel.
A new tool to measure theburden of Crohn's disease and its treatment: do patient and physician perceptionsmatch?.
Inflamm Bowel Dis, 16 (2010), pp. 645-650
[309]
K. Bohlen, E. Scoville, N.D. Shippee, C.R. May, V.M. Montori, Overwhelmedpatients:.
a videographic analysis of how patients with type 2 diabetes and cliniciansarticulate and address treatment burden during clinical encounters.
Diabetes Care, 35 (2012), pp. 47-49
[310]
C. Buffel du Vaure, P. Ravaud, G. Baron, C. Barnes, S. Gilberg, I. Boutron.
Potential workload in applying clinical practice guidelines for patients withchronic conditions and multimorbidity: a systematic analysis.
BMJ Open, 6 (2016), pp. e010119
[311]
T.S. Potpara, M. Mihajlovic, N. Zec, M. Marinkovic, V. Kovacevic, J. Simic, A. Kocijancic, L. Vajagic, A. Jotic, N. Mujovic, G. Stankovic.
Self-reported treatment burden inpatients with atrial fibrillation: quantification, major determinants and implicationsfor integrated holistic management of the arrhythmia.
[312]
V.T. Tran, M. Harrington, V.M. Montori, C. Barnes, P. Wicks, P. Ravaud.
Adaptationand validation of the Treatment Burden Questionnaire (TBQ) in English usinganinternet platform.
BMC Med, 12 (2014), pp. 109
[313]
B.A. Steinberg, P. Dorian, K.J. Anstrom, R. Hess, D.B. Mark, P.A. Noseworthy, J.A. Spertus, J.P. Piccini.
Patient-reported outcomes in atrial fibrillation research:results of a Clinicaltrials.gov analysis.
JACC Clin Electrophysiol, 5 (2019), pp. 599-605
[314]
M. Calvert, D. Kyte, G. Price, J.M. Valderas, N.H. Hjollund.
Maximising the impactof patient reported outcome assessment for patients and society.
BMJ, 364 (2019), pp. k5267
[315]
L.S. Rotenstein, R.S. Huckman, N.W. Wagle.
Making patients and doctors happier- the potential of patient-reported outcomes.
N Engl J Med, 377 (2017), pp. 1309-1312
[316]
P.J. Van Der Wees, M.W. Nijhuis-Van Der Sanden, J.Z. Ayanian, N. Black, G.P. Westert, E.C. Schneider.
Integrating the use of patient-reported outcomes for bothclinical practice and performance measurement: views of experts from 3 countries.
Milbank Q, 92 (2014), pp. 754-775
[317]
E. Arbelo, S. Aktaa, A. Bollmann, A. D’Avila, I. Drossart, J. Dwight, M.T. Hills, G. Hindricks, F.M. Kusumoto, D.A. Lane, D.H. Lau, M. Lettino, G.Y.H. Lip, T. Lobban, H.-N. Pak, T. Potpara, L.C. Saenz, I.C. Van Gelder, P. Varosy, C.P. Gale, N. Dagres.
Quality indicators for the care and outcomes of adults with atrial fibrillation.Task Force for the development of quality indicators in Atrial Fibrillation of theEuropean Heart Rhythm Association (EHRA) and of the European Society ofCardiology (ESC): Developed in collaboration with the Heart Rhythm Society(HRS), the Asia Pacific Heart Rhythm Society (APHRS) and the Latin-AmericanHeart Rhythm Society (LAHRS).
[318]
G.Y.H. Lip, A.B.C. The.
pathway: an integrated approach to improve AF management.
Nat Rev Cardiol, 14 (2017), pp. 627-628
[319]
M. Proietti, G.F. Romiti, B. Olshansky, D.A. Lane, G.Y.H. Lip.
Improved outcomes byintegrated care of anticoagulated patients with atrial fibrillation using the simpleABC (Atrial Fibrillation Better Care) Pathway.
Am J Med, 131 (2018), pp. 1359-1366.e6
[320]
M. Yoon, P.S. Yang, E. Jang, H.T. Yu, T.H. Kim, J.S. Uhm, J.Y. Kim, J.H. Sung, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung, G.Y.H. Lip.
Improved population-based clinical outcomes ofpatients with atrial fibrillation by compliance with the simple ABC (AtrialFibrillation Better Care) pathway for integrated care management: a nationwidecohort study.
Thromb Haemost, 19 (2019), pp. 1695-1703
[321]
P. Pignatelli, D. Menichelli, F. Violi, G.Y.H. Lip.
Integrated care managementof patients with atrial fibrillation and risk of cardiovascular events: theABC (Atrial fibrillation Better Care) pathway in the ATHERO-AF study cohort.
Mayo Clin Proc, 94 (2019), pp. 1261-1267
[322]
D. Pastori, A. Farcomeni, P. Pignatelli, F. Violi, G.Y. Lip.
ABC (Atrial fibrillationBetter Care) pathway and healthcare costs in atrial fibrillation: the ATHEROAFstudy.
Am J Med, 132 (2019), pp. 856-861
[323]
Y. Guo, D.A. Lane, L. Wang, H. Zhang, H. Wang, W. Zhang, J. Wen, Y. Xing, F. Wu, Y. Xia, T. Liu, F. Wu, Z. Liang, F. Liu, Y. Zhao, R. Li, X. Li, L. Zhang, J. Guo, G. Burnside, Y. Chen, G.Y.H. Lip, I.I. mAF-App.
Trial Investigators. Mobile health technologyto improve care for patients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 75 (2020), pp. 1523-1534
[324]
R. Pisters, D.A. Lane, F. Marin, A.J. Camm, G.Y. Lip.
Stroke and thromboembolismin atrial fibrillation.
Circ J, 76 (2012), pp. 2289-2304
[325]
F.M. Szymanski, G.Y. Lip, K.J. Filipiak, A.E. Platek.
Hrynkiewicz-Szymanska A OpolskiG. Stroke risk factors beyond the CHA(2)DS(2)-VASc score: can we improveour identification of ‘high Stroke risk’ patients with atrial fibrillation?.
Am J Cardiol, 116 (2015), pp. 1781-1788
[326]
Atrial Fibrillation Investigators.
Echocardiographic predictors of Stroke inpatients with atrial fibrillation: a prospective study of 1066 patients from 3 clinicaltrials.
Arch Intern Med, 158 (1998), pp. 1316-1320
[327]
G. Ntaios, G.Y. Lip, D. Lambrou, V. Papavasileiou, E. Manios, H. Milionis, K. Spengos, K. Makaritsis, K. Vemmos.
Leukoaraiosis and Stroke recurrence risk in patientswith and without atrial fibrillation.
Neurology, 84 (2015), pp. 1213-1219
[328]
M.A. Esteve-Pastor, V. Roldan, J.M. Rivera-Caravaca, I. Ramirez-Macias, G.Y.H. Lip, F. Marin.
The use of biomarkers in clinical management guidelines: a criticalappraisal.
Thromb Haemost, 119 (2019), pp. 1901-1919
[329]
Z. Hijazi, J. Oldgren, A. Siegbahn, L. Wallentin.
Application of biomarkers for riskstratification in patients with atrial fibrillation.
Clin Chem, 63 (2017), pp. 152-164
[330]
S. Yaghi, H. Kamel.
Stratifying Stroke risk in atrial fibrillation: beyond clinical riskscores.
Stroke, 48 (2017), pp. 2665-2670
[331]
A. Ioannou, N. Papageorgiou, D. Falconer, O. Rehal, E. Sewart, E. Zacharia, K. Toutouzas, C. Vlachopoulos, G. Siasos, C. Tsioufis, D. Tousoulis.
Biomarkersassociated with Stroke risk in atrial fibrillation.
Curr Med Chem, 26 (2019), pp. 803-823
[332]
A. Sepehri Shamloo, A. Bollmann, N. Dagres, G. Hindricks, A. Arya, Natriureticpeptides:.
biomarkers for atrial fibrillation management.
Clin Res Cardiol, 109 (2020), pp. 957-966
[333]
J.J. Decker, F.L. Norby, M.R. Rooney, E.Z. Soliman, P.L. Lutsey, J.S. Pankow, A. Alonso, L.Y. Chen.
Metabolic syndrome and risk of ischemic Stroke in atrial fibrillation:ARIC Study.
Stroke, 50 (2019), pp. 3045-3050
[334]
G.Y. Lip, R. Nieuwlaat, R. Pisters, D.A. Lane, H.J. Crijns.
Refining clinical risk stratificationfor predicting Stroke and thromboembolism in atrial fibrillation using anovel risk factor-based approach: the Euro Heart Survey on atrial fibrillation.
Chest, 137 (2010), pp. 263-272
[335]
A. Banerjee, S. Taillandier, J.B. Olesen, D.A. Lane, B. Lallemand, G.Y. Lip, L. Fauchier.
Ejection fraction and outcomes in patients with atrial fibrillation and heart failure:the Loire Valley Atrial Fibrillation Project.
Eur J Heart Fail, 14 (2012), pp. 295-301
[336]
H. Jung, J.H. Sung, P.S. Yang, E. Jang, H.T. Yu, T.H. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung, G.Y.H. Lip.
Stroke risk stratification for atrial fibrillation patients with hypertrophiccardiomyopathy.
J Am Coll Cardiol, 72 (2018), pp. 2409-2411
[337]
H. Jung, P.S. Yang, E. Jang, H.T. Yu, T.H. Kim, J.S. Uhm, J.Y. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung, G.Y.H. Lip.
Effectiveness and safety of non-vitamin K antagonist oral anticoagulantsin patients with atrial fibrillation with hypertrophic cardiomyopathy:a nationwide cohort study.
[338]
D. Kim, P.S. Yang, T.H. Kim, E. Jang, H. Shin, H.Y. Kim, H.T. Yu, J.S. Uhm, J.Y. Kim, PakHN, M.H. Lee, B. Joung, G.Y.H. Lip.
Ideal blood pressure in patients with atrialfibrillation.
J Am Coll Cardiol, 72 (2018), pp. 1233-1245
[339]
G.Y. Lip, N. Clementy, L. Pericart, A. Banerjee, L. Fauchier.
Stroke and majorbleeding risk in elderly patients aged>=75 years with atrial fibrillation: theLoire Valley Atrial Fibrillation Project.
[340]
T.F. Overvad, F. Skjoth, G.Y. Lip, D.A. Lane, I.E. Albertsen, L.H. Rasmussen, T.B. Larsen.
Duration of diabetes mellitus and risk of thromboembolism and bleeding inatrial fibrillation: nationwide cohort study.
Stroke, 46 (2015), pp. 2168-2174
[341]
G.Y.H. Lip, N. Clementy, B. Pierre, M. Boyer, L. Fauchier.
The impact of associateddiabetic retinopathy on Stroke and severe bleeding risk in diabetic patients withatrial fibrillation: the Loire Valley Atrial Fibrillation Project.
Chest, 147 (2015), pp. 1103-1110
[342]
M.V. Fangel, P.B. Nielsen, T.B. Larsen, B. Christensen, T.F. Overvad, G.Y.H. Lip, S.Z. Goldhaber, M.B. Jensen.
Type 1 versus type 2 diabetes and thromboembolicrisk in patients with atrial fibrillation: a Danish nationwide cohort study.
Int J Cardiol, 268 (2018), pp. 137-142
[343]
T.F. Chao, C.J. Liu, J.N. Liao, K.L. Wang, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, F.P. Chung, T.J. Chen, G.Y. Lip, S.A. Chen.
Use of oral anticoagulants for Stroke preventionin patients with atrial fibrillation who have a history of intracranial hemorrhage.
Circulation, 133 (2016), pp. 1540-1547
[344]
P. Bronnum Nielsen, T.B. Larsen, A. Gorst-Rasmussen, F. Skjoth, L.H. Rasmussen, G.Y.H. Lip.
Intracranial hemorrhage and subsequent ischemic Stroke in patientswith atrial fibrillation: a nationwide cohort study.
Chest, 147 (2015), pp. 1651-1658
[345]
P.B. Nielsen, T.B. Larsen, F. Skjoth, A. Gorst-Rasmussen, L.H. Rasmussen, G.Y. Lip.
Restarting anticoagulant treatment after intracranial hemorrhage in patientswith atrial fibrillation and the impact on recurrent Stroke, mortality, and bleeding:a nationwide cohort study.
Circulation, 132 (2015), pp. 517-525
[346]
L.Y. Lin, C.H. Lee, C.C. Yu, C.T. Tsai, L.P. Lai, J.J. Hwang, P.C. Chen, J.L. Lin.
Riskfactors and incidence of ischemic Stroke in Taiwanese with nonvalvularatrial fibrillation - a nation-wide database analysis.
Atherosclerosis, 217 (2011), pp. 292-295
[347]
B. Anandasundaram, D.A. Lane, S. Apostolakis, G.Y. Lip.
The impact of atheroscleroticvascular disease in predicting a Stroke, thromboembolism and mortality inatrial fibrillation patients: a systematic review.
J Thromb Haemost, 11 (2013), pp. 975-987
[348]
L. Friberg, M. Rosenqvist, G.Y. Lip.
Evaluation of risk stratification schemes forischaemic Stroke and bleeding in 182 678 patients with atrial fibrillation: theSwedish Atrial Fibrillation cohort study.
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 1500-1510
[349]
K. Steensig, K.K.W. Olesen, T. Thim, J.C. Nielsen, S.E. Jensen, L.O. Jensen, KristensenSD, H.E. Botker, G.Y.H. Lip, M. Maeng.
Should the presence or extent of coronaryartery disease be quantified in the CHA2DS2-VASc score in atrial fibrillation? Areport from the Western Denmark Heart Registry.
Thromb Haemost, 118 (2018), pp. 2162-2170
[350]
M. Zabalgoitia, J.L. Halperin, L.A. Pearce, J.L. Blackshear, R.W. Asinger, R.G. Hart.
Transesophageal echocardiographic correlates of clinical risk of thromboembolismin nonvalvular atrial fibrillation. Stroke Prevention in Atrial Fibrillation IIIInvestigators..
J Am Coll Cardiol, 31 (1998), pp. 1622-1626
[351]
T.H. Kim, P.S. Yang, H.T. Yu, E. Jang, J.S. Uhm, J.Y. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung.
LipGYH. Age threshold for ischemic Stroke risk in atrial fibrillation.
Stroke, 49 (2018), pp. 1872-1879
[352]
T.F. Chao, K.L. Wang, C.J. Liu, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, ChungFP, J.N. Liao, T.J. Chen, C.E. Chiang, G.Y. Lip, S.A. Chen.
Age threshold for increasedStroke risk among patients with atrial fibrillation: a nationwide cohort studyfrom Taiwan..
J Am Coll Cardiol, 66 (2015), pp. 1339-1347
[353]
P.B. Nielsen, F. Skjoth, T.F. Overvad, T.B. Larsen, G.Y.H. Lip.
Female sex is a risk modifierrather than a risk factor for Stroke in atrial fibrillation: should we use aCHA2DS2-VA score rather than CHA2DS2-VASc?.
Circulation, 137 (2018), pp. 832-840
[354]
A.M. Killu, C.B. Granger, B.J. Gersh.
Risk stratification for Stroke in atrial fibrillation:a critique.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 1294-1302
[355]
J.M. Rivera-Caravaca, V. Roldan, M.A. Esteve-Pastor, M. Valdes, V. Vicente, G.Y.H. Lip, F. Marin.
Long-term Stroke risk prediction in patients with atrial fibrillation:comparison of the ABC-Stroke and CHA2DS2-VASc scores.
J Am Heart Assoc, 6 (2017),
[356]
M. Alkhouli, P.A. Friedman.
Ischemic Stroke risk in patients with nonvalvular atrialfibrillation: JACC review topic of the week.
J Am Coll Cardiol, 74 (2019), pp. 3050-3065
[357]
V.C. Wu, M. Wu, V. Aboyans, S.H. Chang, S.W. Chen, M.C. Chen, C.L. Wang, C. HsiehI, P.H. Chu, Y.S. Lin.
Female sex as a risk factor for ischaemic Stroke varies withage in patients with atrial fibrillation.
[358]
M. Tomasdottir, L. Friberg, Z. Hijazi, J. Lindback, J. Oldgren.
Risk of ischemicStroke and utility of CHA2 DS2 -VASc score in women and men with atrialfibrillation.
Clin Cardiol, 42 (2019), pp. 1003-1009
[359]
L. Friberg, L. Benson, M. Rosenqvist, G.Y. Lip.
Assessment of female sex as a riskfactor in atrial fibrillation in Sweden: nationwide retrospective cohort study.
BMJ, 344 (2012), pp. e3522
[360]
T.F. Overvad, T.S. Potpara, P.B. Nielsen.
Stroke risk stratification: CHA2DS2-VAor CHA2DS2-VASc?.
Heart Lung Circ, 28 (2019), pp. e14-e15
[361]
P.B. Nielsen, T.F. Overvad.
Female sex as a risk modifier for Stroke risk in atrialfibrillation: using CHA2DS2-VASc versus CHA2DS2-VA for Stroke risk stratificationin atrial fibrillation: a note of caution.
[362]
I. Marzona, M. Proietti, A. Farcomeni, G.F. Romiti, I. Romanazzi, V. Raparelli, S. Basili, G.Y.H. Lip, A. Nobili, M.C. Roncaglioni.
Sex differences in Stroke and majoradverse clinical events in patients with atrial fibrillation: a systematic review andmeta-analysis of 993,600 patients.
Int J Cardiol, 269 (2018), pp. 182-191
[363]
L. Friberg, L. Benson, G.Y. Lip.
Balancing Stroke and bleeding risks in patients withatrial fibrillation and renal failure: the Swedish Atrial Fibrillation Cohort study.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 297-306
[364]
M. Poli, P. Philip, J. Taillard, S. Debruxelles, P. Renou, J.M. Orgogozo, F. Rouanet, I. Sibon.
Atrial fibrillation is a major cause of Stroke in apneic patients: a prospectivestudy.
Sleep Med, 30 (2017), pp. 251-254
[365]
J.P. Bassand, G. Accetta, W. Al Mahmeed, R. Corbalan, J. Eikelboom, FitzmauriceDA, K.A.A. Fox, H. Gao, S.Z. Goldhaber, S. Goto, S. Haas, G. Kayani, K. Pieper, A.G.G. Turpie, M. van Eickels, F.W.A. Verheugt, A.K. Kakkar.
GARFIELD-AFInvestigators. Risk factors for death, Stroke, and bleeding in 28,628 patientsfrom the GARFIELD-AF registry: rationale for comprehensive management ofatrial fibrillation.
PLoS One, 13 (2018), pp. e0191592
[366]
T.F. Overvad, L.H. Rasmussen, F. Skjoth, K. Overvad, G.Y. Lip, T.B. Larsen.
Bodymass index and adverse events in patients with incident atrial fibrillation.
Am J Med, 126 (2013), pp. 640e9
[367]
G.Y. Lip, D. Lane, C. Van Walraven, R.G. Hart.
Additive role of plasma vonWillebrand factor levels to clinical factors for risk stratification of patients withatrial fibrillation.
[368]
K.A.A. Fox, J.E. Lucas, K.S. Pieper, J.P. Bassand, A.J. Camm, D.A. Fitzmaurice, S.Z. Goldhaber, S. Goto, S. Haas, W. Hacke, G. Kayani, A. Oto, L.G. Mantovani, F. Misselwitz, J.P. Piccini, A.G.G. Turpie, F.W.A. Verheugt, A.K. Kakkar.
GARFIELDAFInvestigators. Improved risk stratification of patients with atrial fibrillation:an integrated GARFIELD-AF tool for the prediction of mortality, Stroke andbleed in patients with and without anticoagulation.
BMJ Open, 7 (2017), pp. e017157
[369]
W. Zhu, L. Fu, Y. Ding, L. Huang, Z. Xu, J. Hu, K. Hong.
Meta-analysis of ATRIAversus CHA2DS2-VASc for predicting Stroke and thromboembolism in patientswith atrial fibrillation.
Int J Cardiol, 227 (2017), pp. 436-442
[370]
D.E. Singer, Y. Chang, L.H. Borowsky, M.C. Fang, N.K. Pomernacki, N. Udaltsova, K. Reynolds, A.S. Go.
A new risk scheme to predict ischemic Stroke and otherthromboembolism in atrial fibrillation: the ATRIA study Stroke risk score.
J Am Heart Assoc, 2 (2013), pp. e000250
[371]
K.G. Graves, H.T. May, K.U. Knowlton, J.B. Muhlestein, V. Jacobs, D.L. Lappe, J.L. Anderson, B.D. Horne, T.J. Bunch.
Improving CHA2DS2-VASc stratification ofnon-fatal Stroke and mortality risk using the Intermountain Mortality Risk Scoreamong patients with atrial fibrillation.
Open Heart, 5 (2018), pp. e000907
[372]
Z. Hijazi, J. Lindback, J.H. Alexander, M. Hanna, C. Held, E.M. Hylek, R.D. Lopes, J. Oldgren, A. Siegbahn, R.A. Stewart, H.D. White, C.B. Granger, L. Wallentin.
ARISTOTLE and STABILITY Investigators. The ABC (age, biomarkers, clinicalhistory) Stroke risk score: a biomarker-based risk score for predicting Stroke inatrial fibrillation.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 1582-1590
[373]
Z. Hijazi, B. Lindahl, J. Oldgren, U. Andersson, J. Lindback, C.B. Granger, J.H. Alexander, B.J. Gersh, M. Hanna, V.P. Harjola, E.M. Hylek, R.D. Lopes, A. Siegbahn.
WallentinL. Repeated measurements of cardiac biomarkers in atrial fibrillation and validationof the ABC Stroke score over time.
J Am Heart Assoc, (2017), pp. 6
[374]
J. Oldgren, Z. Hijazi, J. Lindback, J.H. Alexander, S.J. Connolly, J.W. Eikelboom, M.D. Ezekowitz, C.B. Granger, E.M. Hylek, R.D. Lopes, A. Siegbahn, S. Yusuf, L. Wallentin.
RE-LY and ARISTOTLE Investigators. Performance and validationof a novel biomarker-based Stroke risk score for atrial fibrillation.
Circulation, 134 (2016), pp. 1697-1707
[375]
D.D. Berg, C.T. Ruff, P. Jarolim, R.P. Giugliano, F. Nordio, H.J. Lanz, M.F. Mercuri, E.M. Antman, E. Braunwald, D.A. Morrow.
Performance of the ABC scores forassessing the risk of Stroke or systemic embolism and bleeding in patients withatrial fibrillation in ENGAGE AF-TIMI 48.
Circulation, 139 (2019), pp. 760-771
[376]
J.M. Rivera-Caravaca, F. Marin, J.A. Vilchez, J. Galvez, M.A. Esteve-Pastor, V. Vicente, G.Y.H. Lip, V. Roldan.
Refining Stroke and bleeding prediction in atrial fibrillationby adding consecutive biomarkers to clinical risk scores.
Stroke, 50 (2019), pp. 1372-1379
[377]
M.A. Esteve-Pastor, J.M. Rivera-Caravaca, V. Roldan, V. Vicente, M. Valdes, F. Marin, G.Y. Lip.
Long-term bleeding risk prediction in ‘real world’patients with atrialfibrillation: comparison of the HAS-BLED and ABC-Bleeding risk scores.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 1848-1858
[378]
S.Y. Shin, S.J. Han, J.S. Kim, S.I. Im, J. Shim, J. Ahn, E.M. Lee, Y.M. Park, J.H. Kim, G.Y.H. Lip, H.E. Lim.
Identification of markers associated with development of Stroke in‘clinically low-risk’ atrial fibrillation patients.
J Am Heart Assoc, 8 (2019), pp. e012697
[379]
T.F. Chao, G.Y.H. Lip, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, F.P. Chung, T.J. Chen, S.A. Chen.
Age threshold for the use of non-vitamin K antagonistoral anticoagulants for Stroke prevention in patients with atrial fibrillation:insights into the optimal assessment of age and incident comorbidities.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 1504-1514
[380]
P.B. Nielsen, T.B. Larsen, F. Skjoth, T.F. Overvad, G.Y. Lip.
Stroke and thromboembolicevent rates in atrial fibrillation according to different guideline treatmentthresholds: a nationwide cohort study.
Sci Rep, 6 (2016),
[381]
L. Fauchier, N. Clementy, A. Bisson, F. Ivanes, D. Angoulvant, D. Babuty, G.Y. Lip.
Should atrial fibrillation patients with only 1 nongender-related CHA2DS2-VASc risk factor be anticoagulated?.
Stroke, 47 (2016), pp. 1831-1836
[382]
T.F. Chao, G.Y.H. Lip, C.J. Liu, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, F.P. Chung, T.J. Chen, S.A. Chen.
Relationship of aging and incident comorbiditiesto Stroke risk in patients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 71 (2018), pp. 122-132
[383]
M. Yoon, P.S. Yang, E. Jang, H.T. Yu, T.H. Kim, J.S. Uhm, J.Y. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, G.Y.H. Lip, B. Joung.
Dynamic changes of CHA2DS2-VASc score and the risk ofischaemic Stroke in Asian patients with atrial fibrillation: a nationwide cohortstudy.
Thromb Haemost, 118 (2018), pp. 1296-1304
[384]
T.F. Chao, C.E. Chiang, T.J. Chen, G.Y.H. Lip, S.A. Chen.
Reassessment of risk forStroke during follow-up of patients with atrial fibrillation.
Ann Intern Med, 170 (2019), pp. 663-664
[385]
T.S. Potpara, M.M. Polovina, M.M. Licina, J.M. Marinkovic, M.S. Prostran, G.Y. Lip.
Reliable identification of ‘truly low’ thromboembolic risk in patients initiallydiagnosed with ‘lone’ atrial fibrillation: the Belgrade Atrial Fibrillation Study.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 5 (2012), pp. 319-326
[386]
B. Weijs, E. Dudink, C.B. de Vos, I. Limantoro, R.G. Tieleman, R. Pisters, E.C. Cheriex, J. Luermans, H. Crijns.
Idiopathic atrial fibrillation patients rapidly outgrowtheir low thromboembolic risk: a 10-year follow-up study.
Neth Heart J, 27 (2019), pp. 487-497
[387]
T.F. Chao, J.N. Liao, T.C. Tuan, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, F.P. Chung, ChenTJ, G.Y.H. Lip, S.A. Chen.
Incident co-morbidities in patients with atrial fibrillationinitially with a CHA2DS2-VASc score of 0 (males) or 1 (females): implicationsfor reassessment of Stroke risk in initially ‘low-risk’ patients.
Thromb Haemost, 119 (2019), pp. 1162-1170
[388]
E.D. Borre, A. Goode, G. Raitz, B. Shah, A. Lowenstern, R. Chatterjee, L. Sharan, N.M. Allen LaPointe, R. Yapa, J.K. Davis, K. Lallinger, R. Schmidt, A. Kosinski, S.M. Al-Khatib, G.D. Sanders.
Predicting thromboembolic and bleeding event risk inpatients with non-valvular atrial fibrillation: a systematic review.
Thromb Haemost, 118 (2018), pp. 2171-2187
[389]
T.F. Chao, G.Y.H. Lip, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, ChungFP, T.J. Chen, S.A. Chen.
Incident risk factors and major bleeding in patients withatrial fibrillation treated with oral anticoagulants: a comparison of baseline,follow-up and Delta HAS-BLED scores with an approach focused on modifiablebleeding risk factors.
Thromb Haemost, 118 (2018), pp. 768-777
[390]
M. Man-Son-Hing, G. Nichol, A. Lau, A. Laupacis.
Choosing antithrombotic therapyfor elderly patients with atrial fibrillation who are at risk for falls.
Arch Intern Med, 159 (1999), pp. 677-685
[391]
B.F. Gage, Y. Yan, P.E. Milligan, A.D. Waterman, R. Culverhouse, M.W. Rich.
RadfordMJ. Clinical classification schemes for predicting hemorrhage: results from theNational Registry of Atrial Fibrillation (NRAF).
Am Heart J, 151 (2006), pp. 713-719
[392]
M.C. Fang, A.S. Go, Y. Chang, L.H. Borowsky, N.K. Pomernacki, N. Udaltsova, D.E. Singer.
A new risk scheme to predict warfarin-associated hemorrhage: the ATRIA(Anticoagulation and Risk Factors in Atrial Fibrillation) study.
J Am Coll Cardiol, 58 (2011), pp. 395-401
[393]
E.C. O’Brien, D.N. Simon, L.E. Thomas, E.M. Hylek, B.J. Gersh, J.E. Ansell, P.R. Kowey, K.W. Mahaffey, P. Chang, G.C. Fonarow, M.J. Pencina, J.P. Piccini, E. Peterson.
TheORBIT bleeding score: a simple bedside score to assess bleeding risk in atrialfibrillation.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 3258-3264
[394]
M. Rohla, T.W. Weiss, L. Pecen, G. Patti, J.M. Siller-Matula, R.B. Schnabel, R. Schilling, D. Kotecha, M. Lucerna, K. Huber, R. De Caterina, P. Kirchhof.
Risk factors forthromboembolic and bleeding events in anticoagulated patients with atrial fibrillation:the prospective, multicentre observational PREvention oF thromboembolicevents - European Registry in Atrial Fibrillation (PREFER in AF).
BMJ Open, 9 (2019), pp. e022478
[395]
R. Pisters, D.A. Lane, R. Nieuwlaat, C.B. de Vos, H.J. Crijns, G.Y. Lip.
A novel userfriendlyscore (HAS-BLED) to assess 1-year risk of major bleeding in patientswith atrial fibrillation: the Euro Heart Survey.
Chest, 138 (2010), pp. 1093-1100
[396]
N. Mori, Y. Sotomi, A. Hirata, A. Hirayama, Y. Sakata, Y. Higuchi.
External validationof the ORBIT bleeding score and the HAS-BLED score in nonvalvular atrialfibrillation patients using direct oral anticoagulants (Asian data from theDIRECT registry).
Am J Cardiol, 124 (2019), pp. 1044-1048
[397]
X. Yao, B.J. Gersh, L.R. Sangaralingham, D.M. Kent, N.D. Shah, N.S. Abraham, P.A. Noseworthy.
Comparison of the CHA2DS2-VASc, CHADS2, HAS-BLED ORBIT, and ATRIA risk scores in predicting non-vitamin K antagonist oralanticoagulants-associated bleeding in patients with atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 120 (2017), pp. 1549-1556
[398]
O.W. Rutherford, C. Jonasson, W. Ghanima, R. Holst, S. Halvorsen.
New scorefor assessing bleeding risk in patients with atrial fibrillation treated withNOACs.
Open Heart, 5 (2018), pp. e000931
[399]
M.R. Thomas, G.Y. Lip.
Novel risk markers and risk assessments for cardiovasculardisease.
Circ Res, 120 (2017), pp. 133-149
[400]
A.A. Khan, G.Y.H. Lip.
The prothrombotic state in atrial fibrillation: pathophysiologicaland management implications.
Cardiovasc Res, 115 (2019), pp. 31-45
[401]
N. Ban, C.J. Siegfried, J.B. Lin, Y.B. Shui, J. Sein, W. Pita-Thomas, A. Sene, SantefordA, M. Gordon, R. Lamb, Z. Dong, S.C. Kelly, V. Cavalli, J. Yoshino, R.S. Apte.
GDF15is elevated in mice following retinal ganglion cell death and in glaucoma patients.
[402]
Z. Hijazi, J. Oldgren, J. Lindback, J.H. Alexander, S.J. Connolly, J.W. Eikelboom, M.D. Ezekowitz, C. Held, E.M. Hylek, R.D. Lopes, A. Siegbahn, S. Yusuf, C.B. Granger, L. Wallentin.
ARISTOTLE and RE-LY Investigators. The novel biomarker-basedABC (age, biomarkers, clinical history)-bleeding risk score for patients with atrialfibrillation: a derivation and validation study.
Lancet, 387 (2016), pp. 2302-2311
[403]
M.A. Esteve-Pastor, J.M. Rivera-Caravaca, V. Roldan, V. Vicente, M. Valdes, F. Marin, G.Y.H. Lip.
Long-term bleeding risk prediction in ‘real world’ patients with atrialfibrillation: comparison of the HAS-BLED and ABC-Bleeding risk scores TheMurcia Atrial Fibrillation Project.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 1848-1858
[404]
D. Caldeira, J. Costa, R.M. Fernandes, F.J. Pinto, J.J. Ferreira.
Performance of theHAS-BLED high bleeding-risk category, compared to ATRIA andHEMORR2HAGES in patients with atrial fibrillation: a systematic review andmeta-analysis.
J Interv Card Electrophysiol, 40 (2014), pp. 277-284
[405]
W. Zhu, W. He, L. Guo, X. Wang, K. Hong.
The HAS-BLED score for predictingmajor bleeding risk in anticoagulated patients with atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis.
Clin Cardiol, 38 (2015), pp. 555-561
[406]
G. Chang, Q. Xie, L. Ma, K. Hu, Z. Zhang, G. Mu, Y. Cui.
Accuracy of HAS-BLEDand other bleeding risk assessment tools in predicting major bleeding events inatrial fibrillation: a network meta-analysis.
J Thromb Haemost, 18 (2020), pp. 791-801
[407]
G.Y. Lip, D.A. Lane.
Bleeding risk assessment in atrial fibrillation: observations onthe use and misuse of bleeding risk scores..
J Thromb Haemost, 14 (2016), pp. 1711-1714
[408]
T.F. Chao, G.Y.H. Lip, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, ChungFP, T.J. Chen, S.A. Chen.
Major bleeding and intracranial hemorrhage risk predictionin patients with atrial fibrillation: attention to modifiable bleeding risk factorsor use of a bleeding risk stratification score?. A nationwide cohort study.
Int J Cardiol, 254 (2018), pp. 157-161
[409]
Y. Guo, H. Zhu, Y. Chen, G.Y.H. Lip.
Comparing bleeding risk assessment focusedon modifiable risk factors only versus validated bleeding risk scores in atrialfibrillation.
Am J Med, 131 (2018), pp. 185-192
[410]
M.A. Esteve-Pastor, J.M. Rivera-Caravaca, A. Shantsila, V. Roldan, G.Y.H. Lip, F. Marin.
Assessing bleeding risk in atrial fibrillation patients: comparing a bleeding riskscore based only on modifiable bleeding risk factors against the HAS-BLEDscore. The AMADEUS trial.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 2261-2266
[411]
Y. Guo, D.A. Lane, Y. Chen, G.Y.H. Lip, mAF-App II Trial investigators.
Regularbleeding risk assessment associated with reduction in bleeding outcomes: themAFA-II randomized trial.
[412]
R.G. Hart, L.A. Pearce, M.I. Aguilar.
Meta-analysis: antithrombotic therapy to preventStroke in patients who have nonvalvular atrial fibrillation.
Ann Intern Med, 146 (2007), pp. 857-867
[413]
R. De Caterina, S. Husted, L. Wallentin, F. Andreotti, H. Arnesen, F. Bachmann, C. Baigent, K. Huber, J. Jespersen, S.D. Kristensen, G.Y. Lip, J. Morais, L.H. Rasmussen, A. Siegbahn, F.W. Verheugt, J.I. Weitz, K. Vitamin.
antagonists in heart disease:current status and perspectives (Section III) Position paper of the ESC workinggroup on thrombosis - Task Force on anticoagulants in heart disease.
Thromb Haemost, 110 (2013), pp. 1087-1107
[414]
Y. Wan, C. Heneghan, R. Perera, N Roberts, J. Hollowell, P. Glasziou, C. Bankhead.
XuY. Anticoagulation control and prediction of adverse events in patients with atrialfibrillation: a systematic review.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 1 (2008), pp. 84-91
[415]
S. Sjalander, V. Sjogren, H. Renlund, B. Norrving, A. Sjalander.
Dabigatran, rivaroxabanand apixaban vs. high TTR warfarin in atrial fibrillation.
Thromb Res, 167 (2018), pp. 113-118
[416]
A. Amin, S. Deitelzweig, Y. Jing, D. Makenbaeva, D. Wiederkehr, J. Lin, J. Graham.
Estimation of the impact of warfarin's time-in-therapeutic range on Stroke andmajor bleeding rates and its influence on the medical cost avoidance associatedwith novel oral anticoagulant use-learnings from ARISTOTLE. ROCKET-AF,and RE-LY trials.
J Thromb Thrombolysis, 38 (2014), pp. 150-159
[417]
S. Apostolakis, R.M. Sullivan, B. Olshansky, G.Y.H. Lip.
Factors affecting quality ofanticoagulation control among patients with atrial fibrillation on warfarin: theSAMe-TT(2)R(2) score.
Chest, 144 (2013), pp. 1555-1563
[418]
M. Proietti, G.Y. Lip.
Simple decision-making between a vitamin K antagonist anda non-vitamin K antagonist oral anticoagulant: using the SAMe-TT2R2 score.
Eur Heart J Cardiovasc, 1 (2015), pp. 150-152
[419]
S.J. Connolly, M.D. Ezekowitz, S. Yusuf, J. Eikelboom, J. Oldgren, A. Parekh, J. Pogue, P.A. Reilly, E. Themeles, J. Varrone, S. Wang, M. Alings, D. Xavier, J. Zhu, R. Diaz, B.S. Lewis, H. Darius, H.C. Diener, C.D. Joyner, L. Wallentin.
RE-LY SteeringCommittee Investigators. Dabigatran versus warfarin in patients with atrial fibrillation.
N Engl J Med, 361 (2009), pp. 1139-1151
[420]
M.R. Patel, K.W. Mahaffey, J. Garg, G. Pan, D.E. Singer, W. Hacke, G. Breithardt, J.L. Halperin, G.J. Hankey, J.P. Piccini, R.C. Becker, C.C. Nessel, J.F. Paolini, BerkowitzSD, K.A. Fox, R.M. Califf.
ROCKET AF Investigators. Rivaroxaban versus warfarinin nonvalvular atrial fibrillation.
N Engl J Med, 365 (2011), pp. 883-891
[421]
C.B. Granger, J.H. Alexander, J.J. McMurray, R.D. Lopes, E.M. Hylek, M. Hanna, H.R. Al-Khalidi, J. Ansell, D. Atar, A. Avezum, M.C. Bahit, R. Diaz, J.D. Easton, EzekowitzJA, G. Flaker, D. Garcia, M. Geraldes, B.J. Gersh, S. Golitsyn, S. Goto, HermosilloAG, S.H. Hohnloser, J. Horowitz, P. Mohan, P. Jansky, B.S. Lewis, J.L. Lopez-Sendon, P. Pais, A. Parkhomenko, F.W. Verheugt, J. Zhu, L. Wallentin.
ARISTOTLECommittees and Investigators. Apixaban versus warfarin in patients with atrialfibrillation.
N Engl J Med, 365 (2011), pp. 981-992
[422]
R.P. Giugliano, C.T. Ruff, E. Braunwald, S.A. Murphy, S.D. Wiviott, J.L. Halperin, A.L. Waldo, M.D. Ezekowitz, J.I. Weitz, J. Spinar, W. Ruzyllo, M. Ruda, Y. Koretsune, J. Betcher, M. Shi, L.T. Grip, S.P. Patel, I. Patel, J.J. Hanyok, M. Mercuri, E.M. Antman.
ENGAGE AF-TIMI Investigators. Edoxaban versus warfarin in patients withatrial fibrillation.
N Engl J Med, 369 (2013), pp. 2093-2104
[423]
C.T. Ruff, R.P. Giugliano, E. Braunwald, E.B. Hoffman, N. Deenadayalu, EzekowitzMD, A.J. Camm, J.I. Weitz, B.S. Lewis, A. Parkhomenko, T. Yamashita, E.M. Antman.
Comparison of the efficacy and safety of new oral anticoagulants with warfarinin patients with atrial fibrillation: a meta-analysis of randomised trials.
[424]
K.L. Wang, G.Y. Lip, S.J. Lin, C.E. Chiang, K. Non-vitamin.
antagonist oral anticoagulantsfor Stroke prevention in Asian patients with nonvalvular atrial fibrillation:meta-analysis.
Stroke, 46 (2015), pp. 2555-2561
[425]
S.J. Connolly, J. Eikelboom, C. Joyner, H.C. Diener, R. Hart, S. Golitsyn, G. Flaker, A. Avezum, S.H. Hohnloser, R. Diaz, M. Talajic, J. Zhu, P. Pais, A. Budaj, A. Parkhomenko, P. Jansky, P. Commerford, R.S. Tan, K.H. Sim, B.S. Lewis, W. VanMieghem, G.Y. Lip, J.H. Kim, F. Lanas-Zanetti, A. Gonzalez-Hermosillo, DansAL, M. Munawar, M. O’Donnell, J. Lawrence, G. Lewis, R. Afzal, S. Yusuf.
AVERROES Steering Committee Investigators. Apixaban in patients with atrialfibrillation.
N Engl J Med, 364 (2011), pp. 806-817
[426]
J. Carmo, F. Moscoso Costa, J. Ferreira, M. Mendes.
Dabigatran in real-world atrialfibrillation. Meta-analysis of observational comparison studies with vitamin Kantagonists.
Thromb Haemost, 116 (2016), pp. 754-763
[427]
M.V. Huisman, K.J. Rothman, M. Paquette, C. Teutsch, H.C. Diener, S.J. Dubner, J.L. Halperin, C.S. Ma, K. Zint, A. Elsaesser, S. Lu, D.B. Bartels, G.Y.H. Lip.
GLORIAAFInvestigators. Two-year follow-up of patients treated with dabigatran forStroke prevention in atrial fibrillation: Global Registry on Long-TermAntithrombotic Treatment in Patients with Atrial Fibrillation (GLORIA-AF)registry.
Am Heart J, 198 (2018), pp. 55-63
[428]
A.J. Camm, P. Amarenco, S. Haas, S. Hess, P. Kirchhof, S. Kuhls, M. van Eickels, A.G. Turpie.
XANTUS Investigators. XANTUS: a real-world, prospective, observationalstudy of patients treated with rivaroxaban for Stroke prevention inatrial fibrillation.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 1145-1153
[429]
C.A.A. Martinez, F. Lanas, G. Radaideh, S.M. Kharabsheh, M. Lambelet, M.A.L. Viaud, N.S. Ziadeh, A.G.G. Turpie.
XANTUS Investigators. XANTUS-EL: a real-world,prospective, observational study of patients treated with rivaroxaban for Strokeprevention in atrial fibrillation in Eastern Europe, Middle East, Africa and LatinAmerica.
Egypt Heart J, 70 (2018), pp. 307-313
[430]
X.S. Li, S. Deitelzweig, A. Keshishian, M. Hamilton, R. Horblyuk, K. Gupta, X. Luo, J. Mardekian, K. Friend, A. Nadkarni, X. Pan, G.Y.H. Lip.
Effectiveness and safety ofapixaban versus warfarin in non-valvular atrial fibrillation patients in ‘real-world’clinical practice. A propensity-matched analysis of 76,940 patients.
Thromb Haemost, 117 (2017), pp. 1072-1082
[431]
S.R. Lee, E.K. Choi, K.D. Han, J.H. Jung, S. Oh, G.Y.H. Lip.
Edoxaban in Asian patientswith atrial fibrillation: effectiveness and safety.
J Am Coll Cardiol, 72 (2018), pp. 838-853
[432]
Y. Ingrasciotta, S. Crisafulli, V. Pizzimenti, I. Marciano, A. Mancuso, G. Ando, S. Corrao, P. Capranzano, G. Trifiro.
Pharmacokinetics of new oral anticoagulants:implications for use in routine care.
Expert Opin Drug Metab Toxicol, 14 (2018), pp. 1057-1069
[433]
T.F. Chao, C.J. Liu, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, F.P. Chung, T.J. Chen, G.Y.H. Lip, S.A. Chen.
Oral anticoagulation in very elderly patients withatrial fibrillation: a nationwide cohort study.
[434]
B.E. Stanton, N.S. Barasch, K.B. Tellor.
Comparison of the safety and effectivenessof apixaban versus warfarin in patients with severe renal impairment.
Pharmacotherapy, 37 (2017), pp. 412-419
[435]
K.C. Siontis, X. Zhang, A. Eckard, N. Bhave, D.E. Schaubel, K. He, A. Tilea, A.G. Stack, R. Balkrishnan, X. Yao, P.A. Noseworthy, N.D. Shah, R. Saran, B.K. Nallamothu.
Outcomes associated with apixaban use in patients with end-stage kidney diseaseand atrial fibrillation in the United States.
Circulation, 138 (2018), pp. 1519-1529
[436]
B.A. Steinberg, P. Shrader, L. Thomas, J. Ansell, G.C. Fonarow, B.J. Gersh, P.R. Kowey, K.W. Mahaffey, G. Naccarelli, J. Reiffel, D.E. Singer, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
ORBIT-AF Investigators and Patients Off-label dosing of non-vitamin K antagonistoral anticoagulants and adverse outcomes: the ORBIT-AF II registry.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2597-2604
[437]
X. Yao, N.D. Shah, L.R. Sangaralingham, B.J. Gersh, P.A. Noseworthy.
Non-vitamin Kantagonist oral anticoagulant dosing in patients with atrial fibrillation and renaldysfunction.
J Am Coll Cardiol, 69 (2017), pp. 2779-2790
[438]
S. Connolly, J. Pogue, R Hart, M. Pfeffer, S. Hohnloser, S. Chrolavicius, M. Pfeffer, S. Hohnloser, S. Yusuf, Writing Group of the ACTIVE Investigators ACTIVE..
Clopidogrel plus aspirin versus oral anticoagulation for atrial fibrillation in theAtrial fibrillation Clopidogrel Trial with Irbesartan for prevention of VascularEvents (ACTIVEW): a randomised controlled trial.
Lancet, 367 (2006), pp. 1903-1912
[439]
S.J. Connolly, J. Pogue, R.G. Hart, S.H. Hohnloser, M. Pfeffer, S. Chrolavicius, S. Yusuf, Investigators ACTIVE..
Effect of clopidogrel added to aspirin in patients withatrial fibrillation.
N Engl J Med, 360 (2009), pp. 2066-2078
[440]
S. Sjalander, A. Sjalander, P.J. Svensson, L. Friberg.
Atrial fibrillation patients do notbenefit from acetylsalicylic acid.
Europace, 16 (2014), pp. 631-638
[441]
J. Mant, F.D. Hobbs, K. Fletcher, A. Roalfe, D. Fitzmaurice, G.Y. Lip, E. Murray.
BAFTA investigators, Midland Research Practices Network (MidReC). Warfarinversus aspirin for Stroke prevention in an elderly community population withatrial fibrillation (the Birmingham Atrial Fibrillation Treatment of the AgedStudy. BAFTA): a randomised controlled trial.
[442]
G.Y. Lip.
The role of aspirin for Stroke prevention in atrial fibrillation.
Nat Rev Cardiol, 8 (2011), pp. 602-606
[443]
F.W.A. Verheugt, H. Gao, W. Al Mahmeed, G. Ambrosio, P. Angchaisuksiri, D. Atar, J.P. Bassand, A.J. Camm, F. Cools, J. Eikelboom, G. Kayani, T.W. Lim, F. Misselwitz, K.S. Pieper, M. van Eickels, A.K. Kakkar.
GARFIELD-AF Investigators.Characteristics of patients with atrial fibrillation prescribed antiplatelet monotherapycompared with those on anticoagulants: insights from the GARFIELDAFregistry.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 464-473
[444]
D.R. Holmes, V.Y. Reddy, Z.G. Turi, S.K. Doshi, H. Sievert, M. Buchbinder, C.M. Mullin, P. Sick.
PROTECT AF Investigators. Percutaneous closure of the left atrialappendage versus warfarin therapy for prevention of Stroke in patients withatrial fibrillation: a randomised non-inferiority trial.
[445]
V.Y. Reddy, S.K. Doshi, H. Sievert, M. Buchbinder, P. Neuzil, K. Huber, J.L. Halperin, D. Holmes.
PROTECT AF Investigators. Percutaneous left atrial appendage closurefor Stroke prophylaxis in patients with atrial fibrillation: 2.3-year follow-upof the PROTECT AF (Watchman Left Atrial Appendage System for EmbolicProtection in Patients with Atrial Fibrillation) trial.
Circulation, 127 (2013), pp. 720-729
[446]
D.R.Jr. Holmes, S. Kar, M.J. Price, B. Whisenant, H. Sievert, S.K. Doshi, K. Huber, V.Y. Reddy.
Prospective randomized evaluation of the Watchman left atrialappendage closure device in patients with atrial fibrillation versus long-termwarfarin therapy: the PREVAIL trial.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 1-12
[447]
D.R.Jr. Holmes, S.K. Doshi, S. Kar, M.J. Price, J.M. Sanchez, H. Sievert, M. Valderrabano, V.Y. Reddy.
Left atrial appendage closure as an alternative to warfarin forStroke prevention in atrial fibrillation: a patient-level meta-analysis.
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 2614-2623
[448]
V.Y. Reddy, S. Mobius-Winkler, M.A. Miller, P. Neuzil, G. Schuler, J. Wiebe, P. Sick, H. Sievert.
Left atrial appendage closure with the Watchman device in patientswith a contraindication for oral anticoagulation: the ASAP study (ASA PlavixFeasibility Study With Watchman Left Atrial Appendage Closure Technology).
J Am Coll Cardiol, 61 (2013), pp. 2551-2556
[449]
L.V. Boersma, B. Schmidt, T.R. Betts, H. Sievert, C. Tamburino, E. Teiger, E. Pokushalov, S. Kische, T. Schmitz, K.M. Stein, M.W. Bergmann.
on behalf of theEWOLUTION investigators. Implant success and safety of left atrial appendageclosure with the WATCHMAN device: peri-procedural outcomes from theEWOLUTION registry.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 2465-2474
[450]
L.V. Boersma, H. Ince, S. Kische, E. Pokushalov, T. Schmitz, B. Schmidt, T. Gori, F. Meincke, A.V. Protopopov, T. Betts, D. Foley, H. Sievert, P. Mazzone, T. De Potter, E. Vireca, K. Stein, M.W. Bergmann.
for the EWOLUTION Investigators.Efficacy and safety of left atrial appendage closure with WATCHMAN inpatients with or without contraindication to oral anticoagulation: 1-year followupoutcome data of the EWOLUTION trial.
Heart Rhythm, 14 (2017), pp. 1302-1308
[451]
A.O. Badheka, A. Chothani, K. Mehta, N.J. Patel, A. Deshmukh, M. Hoosien, N. Shah, V. Singh, P. Grover, G.T. Savani, S.S. Panaich, A. Rathod, N. Patel, S. Arora, V. Bhalara, J.O. Coffey, W. O’Neill, R. Makkar, C.L. Grines, T. Schreiber, L. Di Biase, A. Natale, J.F. Viles-Gonzalez.
Utilization and adverse outcomes of percutaneousleft atrial appendage closure for Stroke prevention in atrial fibrillation in theUnited States: influence of hospital volume.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 8 (2015), pp. 42-48
[452]
L. Pison, T.S. Potpara, J. Chen, T.B. Larsen, M.G. Bongiorni, C Blomstrom-Lundqvist.
Scientific Initiative Committee EHRA. Left atrial appendage closure-indications,techniques, and outcomes: results of the European Heart Rhythm AssociationSurvey.
Europace, 17 (2015), pp. 642-646
[453]
M.J. Price, D.N. Gibson, S.J. Yakubov, J.C. Schultz, L. Di Biase, A. Natale, J.D. Burkhardt, A. Pershad, T.J. Byrne, B. Gidney, J.R. Aragon, J. Goldstein, K. Moulton, T. Patel, B. Knight, A.C. Lin, M. Valderrabano.
Early safety and efficacy of percutaneous leftatrial appendage suture ligation: results from the US transcatheter LAA ligationconsortium.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 565-572
[454]
L. Fauchier, A. Cinaud, F. Brigadeau, A. Lepillier, B. Pierre, S. Abbey, M. Fatemi, F. Franceschi, P. Guedeney, P. Jacon, O. Paziaud, S. Venier, J.C. Deharo, D. Gras, D. Klug, J. Mansourati, G. Montalescot, O. Piot, P. Defaye.
Device-related thrombosisafter percutaneous left atrial appendage occlusion for atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 71 (2018), pp. 1528-1536
[455]
D. Lakkireddy, M.R. Afzal, R.J. Lee, H. Nagaraj, D. Tschopp, B. Gidney, C. Ellis, E. Altman, B. Lee, S. Kar, N. Bhadwar, M. Sanchez, V. Gadiyaram, R. Evonich, A. Rasekh, J. Cheng, F. Cuoco, S. Chandhok, S. Gunda, M. Reddy, D. Atkins, S. Bommana, P. Cuculich, D. Gibson, J. Nath, R. Ferrell, E. Matthew, D. Wilber.
Short and long-term outcomes of percutaneous left atrial appendage sutureligation: results from a US multicenter evaluation.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1030-1036
[456]
C. van Laar, N.J. Verberkmoes, H.W. van Es, T. Lewalter, G. Dunnington, S. Stark, J. Longoria, F.H. Hofman, C.M. Pierce, D. Kotecha, B.P. van Putte.
Thoracoscopicleft atrial appendage clipping: a multicenter cohort analysis.
JACC Clin Electrophysiol, 4 (2018), pp. 893-901
[457]
J.S. Healey, E. Crystal, A. Lamy, K. Teoh, L. Semelhago, S.H. Hohnloser, I. Cybulsky, L. Abouzahr, C. Sawchuck, S. Carroll, C. Morillo, P. Kleine, V. Chu, E. Lonn, S.J. Connolly.
Left Atrial Appendage Occlusion Study (LAAOS): results of arandomized controlled pilot study of left atrial appendage occlusion during coronarybypass surgery in patients at risk for Stroke.
Am Heart J, 150 (2005), pp. 288-293
[458]
R.P. Whitlock, J. Vincent, M.H. Blackall, J. Hirsh, S. Fremes, R. Novick, P.J. Devereaux, K. Teoh, A. Lamy, S.J. Connolly, S. Yusuf, M. Carrier, J.S. Healey.
Left AtrialAppendage Occlusion Study II (LAAOS II).
Can J Cardiol, 29 (2013), pp. 1443-1447
[459]
Y.C. Tsai, K. Phan, S. Munkholm-Larsen, D.H. Tian, M. La Meir, T.D. Yan.
Surgicalleft atrial appendage occlusion during cardiac surgery for patients with atrialfibrillation: a meta-analysis.
Eur J Cardiothorac Surg, 47 (2015), pp. 847-854
[460]
A. Aryana, S.K. Singh, S.M. Singh, P.G. O’Neill, M.R. Bowers, S.L. Allen, LewandowskiSL, E.C. Vierra, A. d’Avila.
Association between incomplete surgical ligation of leftatrial appendage and Stroke and systemic embolization.
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 1431-1437
[461]
A.M. Gillinov, A.C. Gelijns, M.K. Parides, J.J.Jr. DeRose, A.J. Moskowitz, P. Voisine, G. Ailawadi, D. Bouchard, P.K. Smith, M.J. Mack, M.A. Acker, J.C. Mullen, E.A. Rose, H.L. Chang, J.D. Puskas, J.P. Couderc, T.J. Gardner, R. Varghese, K.A. Horvath, BollingSF, R.E. Michler, N.L. Geller, D.D. Ascheim, M.A. Miller, E. Bagiella, E.G. Moquete, P. Williams, W.C. Taddei-Peters, P.T. O’Gara, E.H. Blackstone, M. Argenziano.
CTSN Investigators. Surgical ablation of atrial fibrillation during mitral-valve surgery.
N Engl J Med, 372 (2015), pp. 1399-1409
[462]
R. Whitlock, J. Healey, J. Vincent, K. Brady, K. Teoh, A. Royse, P. Shah, Y. Guo, M. Alings, R.J. Folkeringa, D. Paparella, A. Colli, S.R. Meyer, J.F. Legare, LamontagneF, W. Reents, A. Boning, S. Connolly.
Rationale and design of the Left AtrialAppendage Occlusion Study (LAAOS) III.
Ann Cardiothorac Surg, 3 (2014), pp. 45-54
[463]
P.B. Nielsen, F. Skjoth, M. Sogaard, J.N. Kjaeldgaard, G.Y. Lip, T.B. Larsen.
Effectiveness and safety of reduced dose non-vitamin K antagonist oral anticoagulantsand warfarin in patients with atrial fibrillation: propensity weightednationwide cohort study.
BMJ, 356 (2017), pp. j510
[464]
T.B. Larsen, F. Skjoth, P.B. Nielsen, J.N. Kjaeldgaard, G.Y. Lip.
Comparative effectivenessand safety of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants and warfarin inpatients with atrial fibrillation: propensity weighted nationwide cohort study.
BMJ, 353 (2016), pp. i3189
[465]
R.R. Tilz, T. Potpara, J. Chen, D. Dobreanu, T.B. Larsen, K.H. Haugaa, N. Dagres.
Leftatrial appendage occluder implantation in Europe: indications and anticoagulationpost-implantation. Results of the European Heart Rhythm AssociationSurvey.
Europace, 19 (2017), pp. 1737-1742
[466]
H. Ogawa, Y. An, S. Ikeda, Y. Aono, K. Doi, M. Ishii, M. Iguchi, N. Masunaga, M. Esato, H. Tsuji, H. Wada, K. Hasegawa, M. Abe, G.Y.H. Lip, M. Akao.
Fushimi AFRegistry Investigators. Progression from paroxysmal to sustained atrial fibrillationis associated with increased adverse events..
Stroke, 49 (2018), pp. 2301-2308
[467]
R. Mahajan, T. Perera, A.D. Elliott, D.J. Twomey, S. Kumar, D.A. Munwar, KhokharKB, A. Thiyagarajah, M.E. Middeldorp, C.J. Nalliah, J.M.L. Hendriks, J.M. Kalman, D.H. Lau, P. Sanders.
Subclinical device-detected atrial fibrillation and Stroke risk: asystematic review and meta-analysis.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 1407-1415
[468]
I.C. Van Gelder, J.S. Healey, H. Crijns, J. Wang, S.H. Hohnloser, M.R. Gold, A. Capucci, C.P. Lau, C.A. Morillo, A.H. Hobbelt, M. Rienstra, S.J. Connolly.
Duration ofdevice-detected subclinical atrial fibrillation and occurrence of Stroke inASSERT.
Eur Heart J, 38 (2017), pp. 1339-1344
[469]
G. Boriani, T.V. Glotzer, P.D. Ziegler, M. De Melis, S.S.L. Mangoni di, M. Sepsi, M. Landolina, M. Lunati, T. Lewalter, A.J. Camm.
Detection of new atrial fibrillationin patients with cardiac implanted electronic devices and factors associatedwith transition to higher device-detected atrial fibrillation burden.
Heart Rhythm, 15 (2018), pp. 376-383
[470]
D. Pastori, G.Y.H. Lip, A. Farcomeni, F. Del Sole, A. Sciacqua, F. Perticone, R. Marcucci, E. Grifoni, P. Pignatelli, F. Violi.
ATHERO-AF study group Incidence of bleedingin patients with atrial fibrillation and advanced liver fibrosis on treatmentwith vitamin K or non-vitamin K antagonist oral anticoagulants.
Int J Cardiol, 264 (2018), pp. 58-63
[471]
L. Kuo, T.F. Chao, C.J. Liu, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, F.P. Chung, T.J. Chen, G.Y.H. Lip, S.A. Chen.
Liver cirrhosis in patients with atrialfibrillation: would oral anticoagulation have a net clinical benefit for Strokeprevention?.
J Am Heart Assoc, (2017), pp. 6
[472]
S.R. Lee, H.J. Lee, E.K. Choi, K.D. Han, J.H. Jung, M.J. Cha, S. Oh, G.Y.H. Lip.
Direct oralanticoagulants in patients with atrial fibrillation and liver disease.
J Am Coll Cardiol, 73 (2019), pp. 3295-3308
[473]
L. Staerk, G.Y. Lip, J.B. Olesen, E.L. Fosbol, J.L. Pallisgaard, A.N. Bonde, A. Gundlund, T.B. Lindhardt, M.L. Hansen, C. Torp-Pedersen, G.H. Gislason.
Stroke and recurrenthaemorrhage associated with antithrombotic treatment after gastrointestinalbleeding in patients with atrial fibrillation: nationwide cohort study.
BMJ, 351 (2015), pp. h5876
[474]
M.H. Eckman, D.E. Singer, J. Rosand, S.M. Greenberg.
Moving the tipping point: thedecision to anticoagulate patients with atrial fibrillation.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 4 (2011), pp. 14-21
[475]
M. Proietti, G.Y. Lip.
Major outcomes in atrial fibrillation patients with one riskfactor: impact of time in therapeutic range observations from the SPORTIF trials.
Am J Med, 129 (2016), pp. 1110-1116
[476]
G.Y. Lip, P.B. Nielsen.
Should patients with atrial fibrillation and 1 Stroke risk factor(CHA2DS2-VASc Score 1 in Men, 2 in Women) be anticoagulated?. Yes:even 1 Stroke risk factor confers a real risk of Stroke.
Circulation, 133 (2016), pp. 1498-1503
[477]
G.Y. Lip, D.A. Lane.
Stroke prevention in atrial fibrillation: a systematic review.
JAMA, 313 (2015), pp. 1950-1962
[478]
Z. Hijazi, S.H. Hohnloser, U. Andersson, J.H. Alexander, M. Hanna, M. Keltai, A. Parkhomenko, J.L. Lopez-Sendon, R.D. Lopes, A. Siegbahn, C.B. Granger, L. Wallentin.
Efficacy and safety of apixaban compared with warfarin in patientswith atrial fibrillation in relation to renal function over time: insights from theARISTOTLE randomized clinical trial.
JAMA, 1 (2016), pp. 451-460
[479]
M. Bohm, M.D. Ezekowitz, S.J. Connolly, J.W. Eikelboom, S.H. Hohnloser, P.A. Reilly, H. Schumacher, M. Brueckmann, S.H. Schirmer, M.T. Kratz, S. Yusuf, H.C. Diener, Z. Hijazi, L. Wallentin.
Changes in renal function in patients with atrial fibrillation:an analysis from the RE-LY trial.
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 2481-2493
[480]
D.E. Clarkesmith, H.M. Pattison, G.Y. Lip, D.A. Lane.
Educational interventionimproves anticoagulation control in atrial fibrillation patients: the TREAT randomisedtrial.
[481]
E. Teiger, J.B. Thambo, P. Defaye, J.S. Hermida, S. Abbey, D. Klug, J.M. Juliard, J.L. Pasquie, G. Rioufol, A. Lepillier, M. Elbaz, J. Horvilleur, P. Brenot, B. Pierre, P. LeCorvoisier.
Percutaneous left atrial appendage closure is a reasonable optionfor patients with atrial fibrillation at high risk for cerebrovascular events.
Circ Cardiovasc Interv, 11 (2018), pp. e005841
[482]
J. Saw, P. Fahmy, L. Azzalini, J.F. Marquis, B. Hibbert, C. Morillo, A. Carrizo.
IbrahimR. Early Canadian multicenter experience with WATCHMAN for percutaneousleft atrial appendage closure.
J Cardiovasc Electrophysiol, 28 (2017), pp. 396-401
[483]
E. Martin Gutierrez, M. Castano, J. Gualis, J.M. Martinez-Comendador, P. Maiorano, L. Castillo, G. Laguna.
Beneficial effect of left atrial appendage closure during cardiacsurgery: a meta-analysis of 280 585 patients.
Eur J Cardiothorac Surg, 57 (2020), pp. 252-262
[484]
S.M. Al-Khatib, N.M. Allen LaPointe, R. Chatterjee, M.J. Crowley, M.E. Dupre, D.F. Kong, R.D. Lopes, T.J. Povsic, S.S. Raju, B. Shah, A.S. Kosinski, A.J. McBroom.
SandersGD. Rate- and rhythm-control therapies in patients with atrial fibrillation: a systematicreview.
Ann Intern Med, 160 (2014), pp. 760-773
[485]
L.J. Tamariz, E.B. Bass.
Pharmacological rate control of atrial fibrillation.
Cardiol Clin, 22 (2004), pp. 35-45
[486]
T. Nikolaidou, K.S. Channer.
Chronic atrial fibrillation: a systematic review ofmedical heart rate control management.
Postgrad Med J., 85 (2009), pp. 303-312
[487]
H.F. Groenveld, H.J. Crijns, M.P. Van den Berg, E. Van Sonderen, A.M. Alings, TijssenJG, H.L. Hillege, Y.S. Tuininga, D.J. Van Veldhuisen, A.V. Ranchor.
Van Gelder IC;RACE II Investigators. The effect of rate control on quality of life in patientswith permanent atrial fibrillation: data from the RACE II (Rate Control Efficacyin Permanent Atrial Fibrillation II) study.
J Am Coll Cardiol, 58 (2011), pp. 1795-1803
[488]
I.C. Van Gelder, H.F. Groenveld, H.J. Crijns, Y.S. Tuininga, J.G. Tijssen, A.M. Alings, H.L. Hillege, J.A. Bergsma-Kadijk, J.H. Cornel, O. Kamp, R. Tukkie, H.A. Bosker, D.J. VanVeldhuisen, M.P. Van den Berg.
RACE II Investigators. Lenient versus strictrate control in patients with atrial fibrillation.
N Engl J Med, 362 (2010), pp. 1363-1373
[489]
I.C. Van Gelder, D.G. Wyse, M.L. Chandler, H.A. Cooper, B. Olshansky, V.E. Hagens, H.J. Crijns.
RACE and AFFIRM Investigators. Does intensity of rate-control influenceoutcome in atrial fibrillation?. An analysis of pooled data from the RACEand AFFIRM studies.
Europace, 8 (2006), pp. 935-942
[490]
I.C. Van Gelder, M. Rienstra, H.J. Crijns, B. Olshansky.
Rate control in atrial fibrillation.
[491]
D. Kotecha, J. Holmes, H. Krum, D.G. Altman, L. Manzano, J.G. Cleland, G.Y. Lip, A.J. Coats, B. Andersson, P. Kirchhof, T.G. von Lueder, H. Wedel, G. Rosano, M.C. Shibata, A. Rigby, M.D. Flather.
Efficacy of beta blockers in patients withheart failure plus atrial fibrillation: an individual-patient data meta-analysis.
Lancet, 384 (2014), pp. 2235-2243
[492]
S.R. Ulimoen, S. Enger, J. Carlson, P.G. Platonov, A.H. Pripp, M. Abdelnoor, H. Arnesen, K. Gjesdal, A. Tveit.
Comparison of four single-drug regimens on ventricularrate and arrhythmia-related symptoms in patients with permanent atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 111 (2013), pp. 225-230
[493]
S.R. Ulimoen, S. Enger, A.H. Pripp, M. Abdelnoor, H. Arnesen, K. Gjesdal, A. Tveit.
Calcium channel blockers improve exercise capacity and reduce N-terminalPro-B-type natriuretic peptide levels compared with beta-blockers in patientswith permanent atrial fibrillation.
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 517-524
[494]
H.R. Figulla, F. Gietzen, U. Zeymer, M. Raiber, J. Hegselmann, R. Soballa, R. Hilgers.
Diltiazem improves cardiac function and exercise capacity in patients with idiopathicdilated cardiomyopathy. Results of the Diltiazem in DilatedCardiomyopathy trial.
Circulation, 94 (1996), pp. 346-352
[495]
P. Hallberg, J. Lindback, B. Lindahl, U. Stenestrand, H. Melhus.
group R-H. Digoxinand mortality in atrial fibrillation: a prospective cohort study.
Eur J Clin Pharmacol, 63 (2007), pp. 959-971
[496]
M.P. Turakhia, P. Santangeli, W.C. Winkelmayer, X. Xu, A.J. Ullal, C.T. Than, S. Schmitt, T.H. Holmes, S.M. Frayne, C.S. Phibbs, F. Yang, D.D. Hoang, P.M. Ho.
HeidenreichPA. Increased mortality associated with digoxin in contemporary patients withatrial fibrillation: findings from the TREAT-AF study.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 660-668
[497]
M.G. Whitbeck, R.J. Charnigo, P. Khairy, K. Ziada, A.L. Bailey, M.M. Zegarra, J. Shah, G. Morales, T. Macaulay, V.L. Sorrell, C.L. Campbell, J. Gurley, P. Anaya, H. Nasr, R. Bai, L. Di Biase, D.C. Booth, G. Jondeau, A. Natale, D. Roy, S. Smyth, D.J. Moliterno, C.S. Elayi.
Increased mortality among patients taking digoxin - analysis from theAFFIRM study.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 1481-1488
[498]
J.L. Andrey, S. Romero, A. Garcia-Egido, M.A. Escobar, R. Corzo, G. Garcia-Dominguez, V. Lechuga, F. Gomez.
Mortality and morbidity of heart failuretreated with digoxin. A propensity-matched study.
Int J Clin Pract, 65 (2011), pp. 1250-1258
[499]
J.H. Flory, B. Ky, K. Haynes, S. M.B, J. Munson, C. Rowan, B.L. Strom, S. Hennessy.
Observational cohort study of the safety of digoxin use in women with heartfailure.
BMJ Open, 2 (2012), pp. e000888
[500]
M. Gheorghiade, G.C. Fonarow, D.J. van Veldhuisen, J.G. Cleland, J. Butler, A.E. Epstein, K. Patel, I.B. Aban, W.S. Aronow, S.D. Anker, A. Ahmed.
Lack of evidence ofincreased mortality among patients with atrial fibrillation taking digoxin: findingsfrom post hoc propensity-matched analysis of the AFFIRM trial.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 1489-1497
[501]
L. Aguirre Davila, K. Weber, U. Bavendiek, J. Bauersachs, J. Wittes, S. Yusuf, A. Koch.
Digoxin-mortality: randomized vs. observational comparison in the DIG trial.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 3336-3341
[502]
O.J. Ziff, D.A. Lane, M. Samra, M. Griffith, P. Kirchhof, G.Y. Lip, R.P. Steeds, TownendJ, D. Kotecha.
Safety and efficacy of digoxin: systematic review and meta-analysisof observational and controlled trial data.
BMJ, 351 (2015), pp. h4451
[503]
U. Bavendiek, D. Berliner, L.A. Davila, J. Schwab, L. Maier, S.A. Philipp, A. Rieth, R. Westenfeld, C. Piorkowski, K. Weber, A. Hanselmann, M. Oldhafer, SchallhornS, H. von der Leyen, C. Schroder, C. Veltmann, S. Stork, M. Bohm, A. Koch, J. Bauersachs.
DIGIT-HF Investigators and Committees. Rationale and design ofthe DIGIT-HF trial (DIGitoxin to Improve ouTcomes in patients with advancedchronic Heart Failure): a randomized, double-blind, placebo-controlled study.
Eur J Heart Fail, 21 (2019), pp. 676-684
[504]
H.F. Clemo, M.A. Wood, D.M. Gilligan, K.A. Ellenbogen.
Intravenous amiodaronefor acute heart rate control in the critically ill patient with atrial tachyarrhythmias..
Am J Cardiol, 81 (1998), pp. 594-598
[505]
C.J. Klijn, M. Paciaroni, E. Berge, E. Korompoki, J. Korv, A. Lal, J. Putaala, D.J. Werring.
Antithrombotic treatment for secondary prevention of Stroke and otherthromboembolic events in patients with Stroke or transient ischemic attack andnon-valvular atrial fibrillation: a European Stroke Organisation guideline.
Eur Stroke J, 4 (2019), pp. 198-223
[506]
A.T. Gosselink, H.J. Crijns, I.C. Van Gelder, H. Hillige, A.C. Wiesfeld, K.I. Lie.
Lowdoseamiodarone for maintenance of sinus rhythm after cardioversion of atrialfibrillation or flutter.
JAMA, 267 (1992), pp. 3289-3293
[507]
F.X. Scheuermeyer, E. Grafstein, R. Stenstrom, J. Christenson, C. Heslop, HeilbronB, L. McGrath, G. Innes.
Safety and efficiency of calcium channel blockers versusbeta-blockers for rate control in patients with atrial fibrillation and no acuteunderlying medical illness.
Acad Emerg Med, 20 (2013), pp. 222-230
[508]
D.M. Schreck, A.R. Rivera, V.J. Tricarico.
Emergency management of atrial fibrillationand flutter: intravenous diltiazem versus intravenous digoxin.
Ann Emerg Med, 29 (1997), pp. 135-140
[509]
J.B. Segal, R.L. McNamara, M.R. Miller, N. Kim, S.N. Goodman, N.R. Powe, RobinsonK, D. Yu, E.B. Bass.
The evidence regarding the drugs used for ventricular ratecontrol.
J Fam Pract, 49 (2000), pp. 47-59
[510]
C.W. Siu, C.P. Lau, W.L. Lee, K.F. Lam, H.F. Tse.
Intravenous diltiazem is superior tointravenous amiodarone or digoxin for achieving ventricular rate control inpatients with acute uncomplicated atrial fibrillation.
Crit Care Med, 37 (2009), pp. 2174-2179
[511]
J.E. Tisdale, I.D. Padhi, A.D. Goldberg, N.A. Silverman, C.R. Webb, R.S. Higgins, G. Paone, D.M. Frank, S. Borzak.
A randomized, double-blind comparison of intravenousdiltiazem and digoxin for atrial fibrillation after coronary artery bypass surgery..
Am Heart J, 135 (1998), pp. 739-747
[512]
A.E. Darby, J.P. Dimarco.
Management of atrial fibrillation in patients with structuralheart disease.
Circulation, 125 (2012), pp. 945-957
[513]
D. Kotecha, J.P. Piccini.
Atrial fibrillation in heart failure: what should we do?..
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 3250-3257
[514]
G. Delle Karth, A. Geppert, T. Neunteufl, U. Priglinger, M. Haumer, M. Gschwandtner, P. Siostrzonek, G. Heinz.
Amiodarone versus diltiazem forrate control in critically ill patients with atrial tachyarrhythmias..
Crit Care Med, 29 (2001), pp. 1149-1153
[515]
Z.Y. Hou, M.S. Chang, C.Y. Chen, M.S. Tu, S.L. Lin, H.T. Chiang, R.L. Woosley.
Acutetreatment of recent-onset atrial fibrillation and flutter with a tailored dosingregimen of intravenous amiodarone. A randomized, digoxin-controlled study.
.Eur Heart J, 16 (1995), pp. 521-528
[516]
K.T. Lim, M.J. Davis, A. Powell, L. Arnolda, K. Moulden, M. Bulsara, R. Weerasooriya.
Ablate and pace strategy for atrial fibrillation: long-term outcome of AIRCRAFTtrial.
Europace, 9 (2007), pp. 498-505
[517]
A. Queiroga, H.J. Marshall, M. Clune, M.D. Gammage.
Ablate and pace revisited:long term survival and predictors of permanent atrial fibrillation..
Heart, 89 (2003), pp. 1035-1038
[518]
P. Geelen, J. Brugada, E. Andries, P. Brugada.
Ventricular fibrillation and suddendeath after radiofrequency catheter ablation of the atrioventricular junction.Pacing Clin Electrophysiol, 20 (1997), pp. 343-348
[519]
R.X. Wang, H.C. Lee, D.O. Hodge, Y.M. Cha, P.A. Friedman, R.F. Rea, MungerTM, A. Jahangir, K. Srivathsan, W.K. Shen.
Effect of pacing method on riskof sudden death after atrioventricular node ablation and pacemakerimplantation in patients with atrial fibrillation.
Heart Rhythm, 10 (2013), pp. 696-701
[520]
N.A. Chatterjee, G.A. Upadhyay, K.A. Ellenbogen, F.A. McAlister, N.K. Choudhry, J.P. Singh.
Atrioventricular nodal ablation in atrial fibrillation: a meta-analysis andsystematic review.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 5 (2012), pp. 68-76
[521]
D.J. Bradley, W.K. Shen.
Overview of management of atrial fibrillation in symptomaticelderly patients: pharmacologic therapy versus AV node ablation.
Clin Pharmacol Ther, 81 (2007), pp. 284-287
[522]
C. Ozcan, A. Jahangir, P.A. Friedman, P.J. Patel, T.M. Munger, R.F. Rea, M.A. Lloyd, D.L. Packer, D.O. Hodge, B.J. Gersh, S.C. Hammill, W.K. Shen.
Long-term survivalafter ablation of the atrioventricular node and implantation of a permanentpacemaker in patients with atrial fibrillation..
N Engl J Med, 344 (2001), pp. 1043-1051
[523]
M.A. Wood, C. Brown-Mahoney, G.N. Kay, K.A. Ellenbogen.
Clinical outcomesafter ablation and pacing therapy for atrial fibrillation: a meta-analysis..
Circulation, 101 (2000), pp. 1138-1144
[524]
M. Brignole, A. Auricchio, G. Baron-Esquivias, P. Bordachar, G. Boriani, BreithardtOA, J. Cleland, J.C. Deharo, V. Delgado, P.M. Elliott, B. Gorenek, C.W. Israel, C. Leclercq, C. Linde, L. Mont, L. Padeletti, R. Sutton, P.E. Vardas, E.S.C. Committeefor Practice Guidelines, J.L. Zamorano, S. Achenbach, H. Baumgartner, J.J. Bax, H. Bueno, V. Dean, C. Deaton, C. Erol, R. Fagard, R. Ferrari, D. Hasdai, A.W. Hoes, P. Kirchhof, J. Knuuti, P. Kolh, P. Lancellotti, A. Linhart, P. Nihoyannopoulos, M.F. Piepoli, P. Ponikowski, P.A. Sirnes, J.L. Tamargo, M. Tendera, A. Torbicki, WijnsW, S. Windecker, R. Document, P. Kirchhof, C. Blomstrom-Lundqvist, BadanoLP, F. Aliyev, D. Bansch, H. Baumgartner, W. Bsata, P. Buser, P. Charron, DaubertJC, D. Dobreanu, S. Faerestrand, D. Hasdai, A.W. Hoes, J.Y. Le Heuzey, MavrakisH, T. McDonagh, J.L. Merino, M.M. Nawar, J.C. Nielsen, B. Pieske, L. Poposka, F. Ruschitzka, M. Tendera, I.C. Van Gelder, C.M. Wilson.
2013 ESC Guidelines oncardiac pacing and cardiac resynchronization therapy: the Task Force on cardiacpacing and resynchronization therapy of the European Society of Cardiology(ESC). Developed in collaboration with the European Heart RhythmAssociation (EHRA)..
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 2281-2329
[525]
N.A. Chatterjee, G.A. Upadhyay, K.A. Ellenbogen, D.L. Hayes, J.P. Singh.
Atrioventricular nodal ablation in atrial fibrillation: a meta-analysis of biventricularvs. right ventricular pacing mode.
Eur J Heart Fail, 14 (2012), pp. 661-667
[526]
W. Huang, L. Su, S. Wu.
Pacing treatment of atrial fibrillation patients with heartfailure: His bundle pacing combined with atrioventricular node ablation.
Card Electrophysiol Clin, 10 (2018), pp. 519-535
[527]
M. Brignole, E. Pokushalov, F. Pentimalli, P. Palmisano, E. Chieffo, E. Occhetta, F. Quartieri, L. Calo, A. Ungar, L. Mont.
APAF-CRT Investigators. A randomizedcontrolled trial of atrioventricular junction ablation and cardiac resynchronizationtherapy in patients with permanent atrial fibrillation and narrow QRS.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 3999-4008
[528]
W. Huang, L. Su, S. Wu, L. Xu, F. Xiao, X. Zhou, K.A. Ellenbogen.
Benefits of permanentHis bundle pacing combined with atrioventricular node ablation in atrialfibrillation patients with heart failure with both preserved and reduced left ventricularejection fraction.
J Am Heart Assoc, (2017), pp. 6
[529]
R. Farshi, D. Kistner, J.S. Sarma, J.A. Longmate, B.N. Singh.
Ventricular rate controlin chronic atrial fibrillation during daily activity and programmed exercise: acrossover open-label study of five drug regimens.
J Am Coll Cardiol, 33 (1999), pp. 304-310
[530]
A.U. Khand, A.C. Rankin, W. Martin, J. Taylor, I. Gemmell, J.G. Cleland.
Carvedilolalone or in combination with digoxin for the management of atrial fibrillation inpatients with heart failure?.
J Am Coll Cardiol, 42 (2003), pp. 1944-1951
[531]
R.V. Lewis, N. Irvine, D.G. McDevitt.
Relationships between heart rate, exercisetolerance and cardiac output in atrial fibrillation: the effects of treatment withdigoxin, verapamil and diltiazem.
Eur Heart J, 9 (1988), pp. 777-781
[532]
B.A. Mulder, D.J. Van Veldhuisen, H.J. Crijns, J.G. Tijssen, H.L. Hillege, M. Alings, M. Rienstra, M.P. Van den Berg, I.C. Van Gelder.
Digoxin in patients with permanentatrial fibrillation: data from the RACE II study..
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 1543-1550
[533]
A. Roth, E. Harrison, G. Mitani, J. Cohen, S.H. Rahimtoola, U. Elkayam.
Efficacy andsafety of medium- and high-dose diltiazem alone and in combination withdigoxin for control of heart rate at rest and during exercise in patients withchronic atrial fibrillation.
Circulation, 73 (1986), pp. 316-324
[534]
D. David, E.D. Segni, H.O. Klein, E. Kaplinsky.
Inefficacy of digitalis in the control ofheart rate in patients with chronic atrial fibrillation: beneficial effect of an addedbeta adrenergic blocking agent..
Am J Cardiol, 44 (1979), pp. 1378-1382
[535]
R. Weerasooriya, M. Davis, A. Powell, T. Szili-Torok, C. Shah, D. Whalley, L. Kanagaratnam, W. Heddle, J. Leitch, A. Perks, L. Ferguson, M. Bulsara.
TheAustralian Intervention Randomized Control of Rate in Atrial Fibrillation Trial(AIRCRAFT)..
J Am Coll Cardiol, 41 (2003), pp. 1697-1702
[536]
P. Vijayaraman, F.A. Subzposh, A. Naperkowski.
Atrioventricular node ablationand His bundle pacing.
Europace, 19 (2017), pp. iv10-iv16
[537]
T. Shiga, K. Yoshioka, E. Watanabe, H. Omori, M. Yagi, Y. Okumura, MatsumotoN, K. Kusano, C. Oshiro, T. Ikeda, N. Takahashi, T. Komatsu, A. Suzuki, T. Suzuki, Y. Sato, T. Yamashita.
AF-QOL study investigators.
Paroxysmal atrial fibrillationrecurrences and quality of life in symptomatic patients: a crossover study of flecainideand pilsicainide. J Arrhythm, 33 (2017), pp. 310-317
[538]
A. Capucci, L. Piangerelli, J. Ricciotti, D. Gabrielli, F. Guerra.
Flecainide-metoprololcombination reduces atrial fibrillation clinical recurrences and improves tolerabilityat 1-year follow-up in persistent symptomatic atrial fibrillation..
Europace, 18 (2016), pp. 1698-1704
[539]
L.Z. Shi, R. Heng, S.M. Liu, F.Y. Leng.
Effect of catheter ablation versus antiarrhythmicdrugs on atrial fibrillation: a meta-analysis of randomized controlled trials..
Exp Ther Med, 10 (2015), pp. 816-822
[540]
K.C. Siontis, J.P.A. Ioannidis, G.D. Katritsis, P.A. Noseworthy, D.L. Packer, HummelJD, P. Jais, R. Krittayaphong, L. Mont, C.A. Morillo, J.C. Nielsen, H. Oral, C. Pappone, V. Santinelli, R. Weerasooriya, D.J. Wilber, B.J. Gersh, M.E. Josephson, D.G. Katritsis.
Radiofrequency ablation versus antiarrhythmic drug therapy for atrial fibrillation:meta-analysis of quality of life, morbidity, and mortality.
JACC Clin Electrophysiol, 2 (2016), pp. 170-180
[541]
Y.G. Kim, J. Shim, J.I. Choi, Y.H. Kim.
Radiofrequency catheter ablation improvesthe quality of life measured with a short form-36 questionnaire in atrial fibrillationpatients: a systematic review and meta-analysis..
PLoS One, 11 (2016), pp. e0163755
[542]
A. Bayes de Luna, P. Platonov, F.G. Cosio, I. Cygankiewicz, C. Pastore, BaranowskiR, A. Bayes-Genis, J. Guindo, X. Vinolas, J. Garcia-Niebla, R. Barbosa, S. Stern, D. Spodick.
Interatrial blocks. A separate entity from left atrial enlargement: aconsensus report.
J Electrocardiol, 45 (2012), pp. 445-451
[543]
A. Jadidi, B. Muller-Edenborn, J. Chen, C. Keyl, R. Weber, J. Allgeier, Z. Moreno-Weidmann, D. Trenk, F.J. Neumann, H. Lehrmann, T. Arentz.
The duration ofthe amplified sinus-p-wave identifies presence of left atrial low voltage substrateand predicts outcome after pulmonary vein isolation in patients with persistentatrial fibrillation.
JACC Clin Electrophysiol, 4 (2018), pp. 531-543
[544]
E. Dudink, O. Erkuner, J. Berg, R. Nieuwlaat, C.B. de Vos, B. Weijs, A. Capucci, A.J. Camm, G. Breithardt, J.Y. Le Heuzey, J. Luermans, H. Crijns.
The influence ofprogression of atrial fibrillation on quality of life: a report from the Euro HeartSurvey.
Europace, 20 (2018), pp. 929-934
[545]
Y.Y. Zhang, C. Qiu, P.J. Davis, M. Jhaveri, E.N. Prystowsky, P. Kowey.
WeintraubWS. Predictors of progression of recently diagnosed atrial fibrillation inREgistry on Cardiac Rhythm DisORDers Assessing the Control of AtrialFibrillation (RecordAF) - United States cohort..
Am J Cardiol, 112 (2013), pp. 79-84
[546]
T.J. Bunch, H.T. May, T.L. Bair, D.L. Johnson, J.P. Weiss, B.G. Crandall, J.S. Osborn, J.L. Anderson, J.B. Muhlestein, D.L. Lappe, J.D. Day.
Increasing time between firstdiagnosis of atrial fibrillation and catheter ablation adversely affects long-termoutcomes..
Heart Rhythm, 10 (2013), pp. 1257-1262
[547]
J.G. Andrade, J. Champagne, M.W. Deyell, V. Essebag, S. Lauck, C. Morillo, J. Sapp, A. Skanes, P. Theoret-Patrick, G.A. Wells, A. Verma.
EARLY-AF StudyInvestigators. A randomized clinical trial of early invasive intervention for atrialfibrillation (EARLY-AF) - methods and rationale..
Am Heart, 206 (2018), pp. 94-104
[548]
A.W. Teh, P.M. Kistler, G. Lee, C. Medi, P.M. Heck, S.J. Spence, J.B. Morton, SandersP, J.M. Kalman.
Long-term effects of catheter ablation for lone atrial fibrillation:progressive atrial electroanatomic substrate remodeling despite successful ablation..
Heart Rhythm, 9 (2012), pp. 473-480
[549]
E. Aliot, A. Brandes, L. Eckardt, A. Elvan, M. Gulizia, H. Heidbuchel, J. Kautzner, L. Mont, J. Morgan, A. Ng, L. Szumowski, S. Themistoclakis, I.C. Van Gelder, S. Willems, P. Kirchhof.
The EAST study: redefining the role of rhythmcontroltherapy in atrial fibrillation: EAST, the Early treatment of Atrial fibrillation forStroke prevention Trial.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 255-256
[550]
H.I. Michelena, B.D. Powell, P.A. Brady, P.A. Friedman, M.D. Ezekowitz.
Gender inatrial fibrillation: ten years later.
Gend Med, 7 (2010), pp. 206-217
[551]
N.J. Sethi, J. Feinberg, E.E. Nielsen, S. Safi, C. Gluud, J.C. Jakobsen.
The effects ofrhythm control strategies versus rate control strategies for atrial fibrillation andatrial flutter: a systematic review with meta-analysis and trial sequential analysis..
PLoS One, 12 (2017), pp. e0186856
[552]
A.C. Ha, G. Breithardt, A.J. Camm, H.J. Crijns, G.M. Fitzmaurice, P.R. Kowey, J.Y. LeHeuzey, L. Naditch-Brule, E.N. Prystowsky, P.J. Schwartz, C. Torp-Pedersen, W.S. Weintraub, P. Dorian.
Health-related quality of life in patients with atrialfibrillation treated with rhythm control versus rate control: insights from a prospectiveinternational registry (Registry on Cardiac Rhythm Disorders Assessingthe Control of Atrial Fibrillation: RECORD-AF).
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 7 (2014), pp. 896-904
[553]
V. Bulkova, M. Fiala, S. Havranek, J. Simek, L. Sknouril, J. Januska, J. Spinar, D. Wichterle.
Improvement in quality of life after catheter ablation for paroxysmalversus long-standing persistent atrial fibrillation: a prospective study with 3-year follow-up.
J Am Heart Assoc, (2014), pp. 3
[554]
P. Kirchhof, G. Monnig, K. Wasmer, A. Heinecke, G. Breithardt, L. Eckardt, D. Bocker.
A trial of self-adhesive patch electrodes and hand-held paddle electrodes forexternal cardioversion of atrial fibrillation (MOBIPAPA)..
Eur Heart J, 26 (2005), pp. 1292-1297
[555]
P. Kirchhof, L. Eckardt, P. Loh, K. Weber, R.J. Fischer, K.H. Seidl, D. Bocker, G. Breithardt, W. Haverkamp, M. Borggrefe.
Anterior-posterior versus anteriorlateralelectrode positions for external cardioversion of atrial fibrillation: a randomisedtrial.
Lancet, 360 (2002), pp. 1275-1279
[556]
K.J. Um, W.F. McIntyre, J.S. Healey, P.A. Mendoza, A. Koziarz, G. Amit, V.A. Chu, R.P. Whitlock, E.P. Belley-Cote.
Pre- and post-treatment with amiodarone forelective electrical cardioversion of atrial fibrillation: a systematic review andmeta-analysis.
Europace, 21 (2019), pp. 856-863
[557]
A.S. Schmidt, K.G. Lauridsen, P. Torp, L.F. Bach, H. Rickers, B. Lofgren.
Maximumfixedenergy shocks for cardioverting atrial fibrillation.
Eur Heart, 41 (2020), pp. 626-631
[558]
N. Pluymaekers, E. Dudink, J. Luermans, J.G. Meeder, T. Lenderink, WiddershovenJ, J.J.J. Bucx, M. Rienstra, O. Kamp, J.M. Van Opstal, M. Alings, A. Oomen, KirchhofCJ, V.F. Van Dijk, H. Ramanna, A. Liem, L.R. Dekker, B.A.B. Essers, J.G.P. Tijssen, I.C. VanGelder, H. Crijns.
RACE ACWAS Investigators Early or delayed cardioversionin recent-onset atrial fibrillation..
N Engl J Med, 380 (2019), pp. 1499-1508
[559]
A. Baranchuk, C. Yeung.
Advanced interatrial block predicts atrial fibrillationrecurrence across different populations: learning Bayes syndrome.
Int J Cardiol, 272 (2018), pp. 221-222
[560]
M. Toufan, B. Kazemi, N. Molazadeh.
The significance of the left atrial volumeindex in prediction of atrial fibrillation recurrence after electrical cardioversion..
J Cardiovasc Thorac Res, 9 (2017), pp. 54-59
[561]
A. Voskoboinik, E. Kalman, G. Plunkett, J. Knott, J. Moskovitch, P. Sanders, KistlerPM, J.M. Kalman.
A comparison of early versus delayed elective electrical cardioversionfor recurrent episodes of persistent atrial fibrillation: a multi-centerstudy.
Int J Cardiol, 284 (2019), pp. 33-37
[562]
S.S. Furniss, J.R. Sneyd.
Safe sedation in modern cardiological practice..
Heart, 101 (2015), pp. 1526-1530
[563]
S. Mittal, S. Ayati, K.M. Stein, D. Schwartzman, D. Cavlovich, P.J. Tchou, S.M. Markowitz, D.J. Slotwiner, M.A. Scheiner, B.B. Lerman.
Transthoracic cardioversion ofatrial fibrillation: comparison of rectilinear biphasic versus damped sine wavemonophasic shocks..
Circulation, 101 (2000), pp. 1282-1287
[564]
J.F. Inacio, S. da Rosa Mdos, J. Shah, J. Rosario, J.R. Vissoci, A.L. Manica, C.G. Rodrigues.
Monophasic and biphasic shock for transthoracic conversion of atrial fibrillation:systematic review and network meta-analysis.
Resuscitation, 100 (2016), pp. 66-75
[565]
S. Kirkland, I. Stiell, T. AlShawabkeh, S. Campbell, G. Dickinson, B.H. Rowe.
Theefficacy of pad placement for electrical cardioversion of atrial fibrillation/flutter:a systematic review.
Acad Emerg Med, 21 (2014), pp. 717-726
[566]
G. Boriani, I. Diemberger, M. Biffi, C. Martignani, A. Branzi.
Pharmacological cardioversionof atrial fibrillation: current management and treatment options..
[567]
P.G. Danias, T.A. Caulfield, M.J. Weigner, D.I. Silverman, W.J. Manning.
Likelihood ofspontaneous conversion of atrial fibrillation to sinus rhythm.
J Am Coll Cardiol, 31 (1998), pp. 588-592
[568]
G.A. Dan, A. Martinez-Rubio, S. Agewall, G. Boriani, M. Borggrefe, F. Gaita, I. vanGelder, B. Gorenek, J.C. Kaski, K. Kjeldsen, G.Y.H. Lip, B. Merkely, K. Okumura, J.P. Piccini, T. Potpara, B.K. Poulsen, M. Saba, I. Savelieva, J.L. Tamargo, C. Wolpert.
ESC Scientific Document Group. Antiarrhythmic drugs-clinical use and clinicaldecision making: a consensus document from the European Heart RhythmAssociation (EHRA) and European Society of Cardiology (ESC) WorkingGroup on Cardiovascular Pharmacology, endorsed by the Heart RhythmSociety (HRS), Asia-Pacific Heart Rhythm Society (APHRS) and InternationalSociety of Cardiovascular Pharmacotherapy (ISCP)..
Europace, 20 (2018), pp. 731-732
[569]
G.C. Markey, N. Salter, J. Ryan.
Intravenous flecainide for emergency departmentmanagement of acute atrial fibrillation.
J Emerg Med, 54 (2018), pp. 320-327
[570]
P. Chevalier, A. Durand-Dubief, H. Burri, M. Cucherat, G. Kirkorian, P. Touboul.
Amiodarone versus placebo and class Ic drugs for cardioversion of recentonsetatrial fibrillation: a meta-analysis.
J Am Coll Cardiol, 41 (2003), pp. 255-262
[571]
A. Capucci, T. Lenzi, G. Boriani, G. Trisolino, N. Binetti, M. Cavazza, G. Fontana, B. Magnani.
Effectiveness of loading oral flecainide for converting recent-onsetatrial fibrillation to sinus rhythm in patients without organic heart disease orwith only systemic hypertension.
Am J Cardiol, 70 (1992), pp. 69-72
[572]
K.D. Donovan, G.J. Dobb, L.J. Coombs, K.Y. Lee, J.N. Weekes, C.J. Murdock.
ClarkeGM. Efficacy of flecainide for the reversion of acute onset atrial fibrillation..
Am J Cardiol, 70 (1992), pp. 54A-55A
[573]
J. Reisinger, E. Gatterer, W. Lang, T. Vanicek, G. Eisserer, T. Bachleitner, NiemethC, F. Aicher, W. Grander, G. Heinze, P. Kuhn, P. Siostrzonek.
Flecainide versusibutilide for immediate cardioversion of atrial fibrillation of recent onset..
Eur Heart J, 25 (2004), pp. 1318-1324
[574]
I.A. Khan.
Oral loading single dose flecainide for pharmacological cardioversionof recent-onset atrial fibrillation.
Int J Cardiol, 87 (2003), pp. 121-128
[575]
E. Galve, T. Rius, R. Ballester, M.A. Artaza, J.M. Arnau, D. Garcia-Dorado, J. Soler-Soler.
Intravenous amiodarone in treatment of recent-onset atrial fibrillation:results of a randomized, controlled study..
J Am Coll Cardio, 27 (1996), pp. 1079-1082
[576]
P.E. Vardas, G.E. Kochiadakis, N.E. Igoumenidis, A.M. Tsatsakis, E.N. Simantirakis, G.I. Chlouverakis.
Amiodarone as a first-choice drug for restoring sinus rhythmin patients with atrial fibrillation: a randomized, controlled study..
Chest, V117 (2000), pp. 1538-1545
[577]
L.M. Letelier, K. Udol, J. Ena, B. Weaver, G.H. Guyatt.
Effectiveness of amiodaronefor conversion of atrial fibrillation to sinus rhythm: a meta-analysis.
Arch Intern Med, 163 (2003), pp. 777-785
[578]
L.D. Bash, J.L. Buono, G.M. Davies, A. Martin, K. Fahrbach, H. Phatak, R. Avetisyan, M. Mwamburi.
Systematic review and meta-analysis of the efficacy of cardioversionby vernakalant and comparators in patients with atrial fibrillation..
Cardiovasc Drugs Ther, 26 (2012), pp. 167-179
[579]
A.J. Camm, A. Capucci, S.H. Hohnloser, C. Torp-Pedersen, I.C. Van Gelder, B. Mangal, G. Beatch.
AVRO Investigators. A randomized active-controlled study comparingthe efficacy and safety of vernakalant to amiodarone in recent-onsetatrial fibrillation..
J Am Coll Cardiol, 57 (2011), pp. 313-321
[580]
T. Akel, J. Lafferty.
Efficacy and safety of intravenous vernakalant for the rapidconversion of recent-onset atrial fibrillation: a meta-analysis..
Ann NoninvasiveElectrocardiol, 23 (2018), pp. e12508
[581]
G.N. Beatch, B. Mangal.
Safety and efficacy of vernakalant for the conversion ofatrial fibrillation to sinus rhythm; a phase 3b randomized controlled trial.
BMC Cardiovasc Disord, 16 (2016), pp. 113
[582]
D. Roy, C.M. Pratt, C. Torp-Pedersen, D.G. Wyse, E. Toft, S. Juul-Moller, T. Nielsen, S.L. Rasmussen, I.G. Stiell, B. Coutu, J.H. Ip, E.L. Pritchett, A.J. Camm.
AtrialArrhythmia Conversion Trial Investigators. Vernakalant hydrochloride for rapidconversion of atrial fibrillation: a phase 3, randomized, placebo-controlled trial..
Circulation, 117 (2008), pp. 1518-1525
[583]
P.R. Kowey, P. Dorian, L.B. Mitchell, C.M. Pratt, D. Roy, P.J. Schwartz, J. Sadowski, D. Sobczyk, A. Bochenek, E. Toft.
Atrial Arrhythmia Conversion TrialInvestigators. Vernakalant hydrochloride for the rapid conversion of atrial fibrillationafter cardiac surgery: a randomized, double-blind, placebo-controlledtrial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 2 (2009), pp. 652-659
[584]
H. Pohjantahti-Maaroos, H. Hyppola, M. Lekkala, E. Sinisalo, A. Heikkola, J. Hartikainen.
Intravenous vernakalant in comparison with intravenous flecainidein the cardioversion of recent-onset atrial fibrillation.
Eur Heart J Acute Cardiovasc Care, 8 (2019), pp. 114-120
[585]
M.A. Vos, S.R. Golitsyn, K. Stangl, M.Y. Ruda, L.V. Van Wijk, J.D. Harry, K.T. Perry, P. Touboul, G. Steinbeck, H.J. Wellens.
Superiority of ibutilide (a new class IIIagent) over DL-sotalol in converting atrial flutter and atrial fibrillation. TheIbutilide/Sotalol Comparator Study Group..
Heart, 79 (1998), pp. 568-575
[586]
P. Alboni, G.L. Botto, N. Baldi, M. Luzi, V. Russo, L. Gianfranchi, P. Marchi, CalzolariM, A. Solano, R. Baroffio, G. Gaggioli.
Outpatient treatment of recent-onset atrialfibrillation with the ‘pill-in-the-pocket’ approach..
N Engl J Med, 351 (2004), pp. 2384-2391
[587]
B. Brembilla-Perrot, P. Houriez, D. Beurrier, O. Claudon, A. Terrier de la Chaise, P. Louis.
Predictors of atrial flutter with 1:1 conduction in patients treated withclass I antiarrhythmic drugs for atrial tachyarrhythmias.
Int J Cardiol, 80 (2001), pp. 7-15
[588]
N. Zhang, J.H. Guo, H. Zhang, X.B. Li, P. Zhang, Y. Xn.
Comparison of intravenousibutilide vs. propafenone for rapid termination of recent onset atrial fibrillation..
Int J Clin Pract, 59 (2005), pp. 1395-1400
[589]
D. Conde, J.P. Costabel, M. Caro, A. Ferro, F. Lambardi, A. Corrales Barboza, A. Lavalle Cobo, M. Trivi.
Flecainide versus vernakalant for conversion of recentonsetatrial fibrillation..
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 2423-2425
[590]
F.J. Martinez-Marcos, J.L. Garcia-Garmendia, A. Ortega-Carpio, J.M. Fernandez-Gomez, J.M. Santos, C. Camacho.
Comparison of intravenous flecainide, propafenone,and amiodarone for conversion of acute atrial fibrillation to sinus rhythm.
Am J Cardiol, 86 (2000), pp. 950-953
[591]
P.C. Deedwania, B.N. Singh, K. Ellenbogen, S. Fisher, R. Fletcher, S.N. Singh.
Spontaneous conversion and maintenance of sinus rhythm by amiodarone inpatients with heart failure and atrial fibrillation: observations from the veteransaffairs congestive heart failure survival trial of antiarrhythmic therapy (CHFSTAT).The Department of Veterans Affairs CHF-STAT.
Investigators.Circulation, 98 (1998), pp. 2574-2579
[592]
R. Hofmann, C. Steinwender, J. Kammler, A. Kypta, G. Wimmer, F. Leisch.
Intravenous amiodarone bolus for treatment of atrial fibrillation in patients withadvanced congestive heart failure or cardiogenic shock.
Wien Klin Wochenschr, 116 (2004), pp. 744-749
[593]
H.J. Crijns, B. Weijs, A.M. Fairley, T. Lewalter, A.P. Maggioni, A. Martin, P Ponikowski, M. Rosenqvist, P. Sanders, M. Scanavacca, L.D. Bash, F. Chazelle, A. Bernhardt, A.K. Gitt, G.Y. Lip, J.Y. Le Heuzey.
Contemporary real life cardioversion of atrialfibrillation: results from the multinational RHYTHM-AF study.
Int J Cardiol, 172 (2014), pp. 588-594
[594]
P. Kirchhof, D. Andresen, R. Bosch, M. Borggrefe, T. Meinertz, U. Parade, U. Ravens, A. Samol, G. Steinbeck, A. Treszl, K. Wegscheider, G. Breithardt.
Short-termversus long-term antiarrhythmic drug treatment after cardioversion of atrialfibrillation (Flec-SL): a prospective, randomised, open-label, blinded endpointassessment trial.
[595]
I.C. Van Gelder, A.E. Tuinenburg, B.S. Schoonderwoerd, R.G. Tieleman, H.J. Crijns.
Pharmacologic versus direct-current electrical cardioversion of atrial flutter andfibrillation.
Am J Cardiol, 84 (1999), pp. 147R-151R
[596]
V.E. Climent, F. Marin, L. Mainar, R. Gomez-Aldaravi, J.G. Martinez, F.J. Chorro, P. Roman, F. Sogorb.
Effects of pretreatment with intravenous flecainide on efficacyof external cardioversion of persistent atrial fibrillation.
Pacing Clin Electrophysiol, 27 (2004), pp. 368-372
[597]
A. Mussigbrodt, S. John, J. Kosiuk, S. Richter, G. Hindricks, A. Bollmann.
Vernakalant-facilitated electrical cardioversion: comparison of intravenous vernakalantand amiodarone for drug-enhanced electrical cardioversion of atrialfibrillation after failed electrical cardioversion.
Europace, 18 (2016), pp. 51-56
[598]
S.N. Singh, X.C. Tang, D. Reda, B.N. Singh.
Systematic electrocardioversion foratrial fibrillation and role of antiarrhythmic drugs: a substudy of the SAFE-T trial..
Heart Rhythm, 6 (2009), pp. 152-155
[599]
H. Oral, J.J. Souza, G.F. Michaud, B.P. Knight, R. Goyal, S.A. Strickberger, F. Morady.
Facilitating transthoracic cardioversion of atrial fibrillation with ibutilide pretreatment..
N Engl J Med, 340 (1999), pp. 1849-1854
[600]
I.A. Khan.
Single oral loading dose of propafenone for pharmacological cardioversionof recent-onset atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 37 (2001), pp. 542-547
[601]
P. Alboni, G.L. Botto, G. Boriani, G. Russo, F. Pacchioni, M. Iori, G. Pasanisi, M. Mancini, B. Mariconti, A. Capucci.
Intravenous administration of flecainide or propafenonein patients with recent-onset atrial fibrillation does not predict adverseeffects during ‘pill-in-the-pocket’ treatment.
Heart, 96 (2010), pp. 546-549
[602]
E. Arbelo, J. Brugada, G. Hindricks, A. Maggioni, L. Tavazzi, P. Vardas, F. Anselme, G. Inama, P. Jais, Z. Kalarus, J. Kautzner, T. Lewalter, G. Mairesse, J. Perez-Villacastin, S. Riahi, M. Taborsky, G. Theodorakis, S. Trines.
Atrial Fibrillation Ablation PilotStudy Investigators. ESC-EURObservational Research Programme: the AtrialFibrillation Ablation Pilot Study, conducted by the European Heart RhythmAssociation..
Europace, 14 (2012), pp. 1094-1103
[603]
E. Arbelo, J. Brugada, G. Hindricks, A.P. Maggioni, L. Tavazzi, P. Vardas, C. Laroche, F. Anselme, G. Inama, P. Jais, Z. Kalarus, J. Kautzner, T. Lewalter, G.H. Mairesse, J. Perez-Villacastin, S. Riahi, M. Taborsky, G. Theodorakis, S.A. Trines.
AtrialFibrillation Ablation Pilot Study Investigators. The atrial fibrillation ablation pilotstudy: a European Survey on Methodology and results of catheter ablation foratrial fibrillation conducted by the European Heart Rhythm Association..
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 1466-1478
[604]
E. Arbelo, J. Brugada, C. Blomstrom-Lundqvist, C. Laroche, J. Kautzner, E. Pokushalov, P. Raatikainen, M. Efremidis, G. Hindricks, A. Barrera, A. Maggioni, L. Tavazzi, N. Dagres.
on the behalf of the ESC EHRA Atrial Fibrillation AblationLong-term Registry Investigators. Contemporary management of patientsundergoing atrial fibrillation ablation: in-hospital and 1-year follow-up findingsfrom the ESC-EHRA atrial fibrillation ablation long-term registry..
Eur Heart J, 38 (2017), pp. 1303-1316
[605]
R. Krittayaphong, O. Raungrattanaamporn, K. Bhuripanyo, C. Sriratanasathavorn, S. Pooranawattanakul, K. Punlee, C. Kangkagate.
A randomized clinical trial ofthe efficacy of radiofrequency catheter ablation and amiodarone in the treatmentof symptomatic atrial fibrillation.
J Med Assoc Thai, 86Suppl1 (2003), pp. S8-16
[606]
G. Stabile, E. Bertaglia, G. Senatore, A. De Simone, F. Zoppo, G. Donnici, P. Turco, P. Pascotto, M. Fazzari, D.F. Vitale.
Catheter ablation treatment in patients withdrug-refractory atrial fibrillation: a prospective, multi-centre, randomized, controlledstudy (Catheter Ablation For The Cure Of Atrial Fibrillation Study).
Eur Heart J, 27 (2006), pp. 216-221
[607]
C. Pappone, G. Augello, S. Sala, F. Gugliotta, G. Vicedomini, S. Gulletta, G. Paglino, P. Mazzone, N. Sora, I. Greiss, A. Santagostino, L. LiVolsi, N. Pappone, RadinovicA, F. Manguso, V. Santinelli.
A randomized trial of circumferential pulmonaryvein ablation versus antiarrhythmic drug therapy in paroxysmal atrial fibrillation:the APAF Study..
J Am Coll Cardiol, 48 (2006), pp. 2340-2347
[608]
H. Calkins, M.R. Reynolds, P. Spector, M. Sondhi, Y. Xu, A. Martin, C.J. Williams, I. Sledge.
Treatment of atrial fibrillation with antiarrhythmic drugs or radiofrequencyablation: two systematic literature reviews and meta-analyses.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 2 (2009), pp. 349-361
[609]
D.L. Packer, R.C. Kowal, K.R. Wheelan, J.M. Irwin, J. Champagne, P.G. Guerra, M. Dubuc, V. Reddy, L. Nelson, R.G. Holcomb, J.W. Lehmann, J.N. Ruskin.
STOP AFCryoablation Investigators. Cryoballoon ablation of pulmonary veins for paroxysmalatrial fibrillation: first results of the North American Arctic Front (STOPAF) pivotal trial..
J Am Coll Cardiol, 61 (2013), pp. 1713-1723
[610]
A.N. Ganesan, N.J. Shipp, A.G. Brooks, P. Kuklik, D.H. Lau, H.S. Lim, T. Sullivan, K.C. Roberts-Thomson, P. Sanders.
Long-term outcomes of catheter ablation ofatrial fibrillation: a systematic review and meta-analysis..
J Am Heart Assoc, 2 (2013), pp. e00454
[611]
L. Di Biase, P. Mohanty, S. Mohanty, P. Santangeli, C. Trivedi, D. Lakkireddy, M. Reddy, P. Jais, S. Themistoclakis, A. Dello Russo, M. Casella, G. Pelargonio, NarducciML, R. Schweikert, P. Neuzil, J. Sanchez, R. Horton, S. Beheiry, R. Hongo, S. Hao, A. Rossillo, G. Forleo, C. Tondo, J.D. Burkhardt, M. Haissaguerre, A. Natale.
Ablation versus amiodarone for treatment of persistent atrial fibrillation inpatients with congestive heart failure and an implanted device: results from theAATAC multicenter randomized trial..
Circulation, 133 (2016), pp. 1637-1644
[612]
K.H. Kuck, J. Brugada, A. Furnkranz, A. Metzner, F. Ouyang, K.R. Chun, A. Elvan, T. Arentz, K. Bestehorn, S.J. Pocock, J.P. Albenque, C Tondo.
FIRE AND ICEInvestigators. Cryoballoon or radiofrequency ablation for paroxysmal atrialfibrillation..
N Engl J Med, 374 (2016), pp. 2235-2245
[613]
H. Sohara, T. Ohe, K. Okumura, S. Naito, K. Hirao, M. Shoda, Y. Kobayashi, Y. Yamauchi, Y. Yamaguchi, T. Kuwahara, H. Hirayama, C. YeongHwa, K. Kusano, K. Kaitani, K. Banba, S. Fujii, K. Kumagai, H. Yoshida, M. Matsushita, S. Satake, K. Aonuma.
HotBalloon ablation of the pulmonary veins for paroxysmal AF: amulticenter randomized trial in Japan..
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2747-2757
[614]
A. Hakalahti, F. Biancari, J.C. Nielsen, M.J. Raatikainen.
Radiofrequency ablation vs.antiarrhythmic drug therapy as first line treatment of symptomatic atrial fibrillation:systematic review and meta-analysis.
Europace, 17 (2015), pp. 370-378
[615]
J.C. Nielsen, A. Johannessen, P. Raatikainen, G. Hindricks, H. Walfridsson, PehrsonSM, A. Englund, J. Hartikainen, L.S. Mortensen, P.S. Hansen.
MANTRA-PAFInvestigators. Long-term efficacy of catheter ablation as first-line therapy forparoxysmal atrial fibrillation: 5-year outcome in a randomised clinical.
trial.Heart, 103 (2017), pp. 368-376
[616]
C. Chen, X. Zhou, M. Zhu, S. Chen, J. Chen, H. Cai, J. Dai, X. Xu, W. Mao.
Catheterablation versus medical therapy for patients with persistent atrial fibrillation: asystematic review and meta-analysis of evidence from randomized controlledtrials.
J Interv Card Electrophysiol, 52 (2018), pp. 9-18
[617]
D.L. Packer, D.B. Mark, R.A. Robb, K.H. Monahan, T.D. Bahnson, J.E. Poole, P.A. Noseworthy, Y.D. Rosenberg, N. Jeffries, L.B. Mitchell, G.C. Flaker, PokushalovE, A. Romanov, T.J. Bunch, G. Noelker, A. Ardashev, A. Revishvili, D.J. Wilber, R. Cappato, K.H. Kuck, G. Hindricks, D.W. Davies, P.R. Kowey, G.V. Naccarelli, J.A. Reiffel, J.P. Piccini, A.P. Silverstein, H.R. Al-Khalidi, K.L. Lee.
CABANAInvestigators. Effect of catheter ablation vs antiarrhythmic drug therapy on mortality,Stroke, bleeding, and cardiac arrest among patients with atrial fibrillation:the CABANA randomized clinical trial..
JAMA, 321 (2019), pp. 1261-1274
[618]
P.A. Noseworthy, B.J. Gersh, D.M. Kent, J.P. Piccini, D.L. Packer, N.D. Shah, X. Yao.
Atrial fibrillation ablation in practice: assessing CABANA generalizability..
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 1257-1264
[619]
A.W. Teh, P.M. Kistler, G. Lee, C. Medi, P.M. Heck, S.J. Spence, P.B. Sparks, MortonJB, J.M. Kalman.
Electroanatomic remodeling of the left atrium in paroxysmal andpersistent atrial fibrillation patients without structural heart disease.
J Cardiovasc Electrophysiol, 23 (2012), pp. 232-238
[620]
F. D’Ascenzo, A. Corleto, G. Biondi-Zoccai, M. Anselmino, F. Ferraris, L. di Biase, A. Natale, R.J. Hunter, R.J. Schilling, S. Miyazaki, H. Tada, K. Aonuma, L. Yenn-Jiang, H. Tao, C. Ma, D. Packer, S. Hammill, F. Gaita.
Which are the most reliable predictorsof recurrence of atrial fibrillation after transcatheter ablation?.: a meta-analysis.
Int J Cardiol, 167 (2013), pp. 1984-1989
[621]
A. Berruezo, D. Tamborero, L. Mont, B. Benito, J.M. Tolosana, M. Sitges, B. Vidal, G. Arriagada, F. Mendez, M. Matiello, I. Molina, J. Brugada.
Pre-procedural predictorsof atrial fibrillation recurrence after circumferential pulmonary vein ablation..
Eur Heart J, 28 (2007), pp. 836-841
[622]
S. Nedios, J. Kosiuk, E. Koutalas, J. Kornej, P. Sommer, A. Arya, S. Richter, S. Rolf, D. Husser, G. Hindricks, A. Bollmann.
Comparison of left atrial dimensions in CTand echocardiography as predictors of long-term success after catheter ablationof atrial fibrillation.
J Interv Card Electrophysiol, 43 (2015), pp. 237-244
[623]
A. Njoku, M. Kannabhiran, R. Arora, P. Reddy, R. Gopinathannair, D. Lakkireddy, P. Dominic.
Left atrial volume predicts atrial fibrillation recurrence after radiofrequencyablation: a meta-analysis.
Europace, 20 (2018), pp. 33-42
[624]
F.M. Costa, A.M. Ferreira, S. Oliveira, P.G. Santos, A. Durazzo, P. Carmo, K.R. Santos, D. Cavaco, L. Parreira, F. Morgado, P. Adragao.
Left atrial volume is more importantthan the type of atrial fibrillation in predicting the long-term success ofcatheter ablation.
Int J Cardiol, 184 (2015), pp. 56-61
[625]
N.F. Marrouche, D. Wilber, G. Hindricks, P. Jais, N. Akoum, F. Marchlinski, E. Kholmovski, N. Burgon, N. Hu, L. Mont, T. Deneke, M. Duytschaever, NeumannT, M. Mansour, C. Mahnkopf, B. Herweg, E. Daoud, E. Wissner, P. Bansmann, J. Brachmann.
Association of atrial tissue fibrosis identified by delayed enhancementMRI and atrial fibrillation catheter ablation: the DECAAF study..
JAMA, 311 (2014), pp. 498-506
[626]
F. Kosich, K. Schumacher, T. Potpara, G.Y. Lip, G. Hindricks, J. Kornej.
Clinicalscores used for the prediction of negative events in patients undergoing catheterablation for atrial fibrillation.
Clin Cardiol, 42 (2019), pp. 320-329
[627]
J. Kornej, G. Hindricks, M.B. Shoemaker, D. Husser, A. Arya, P. Sommer, S. Rolf, P. Saavedra, A. Kanagasundram, S. Patrick Whalen, J. Montgomery, C.R. Ellis, D. Darbar, A. Bollmann.
The APPLE score: a novel and simple score for the predictionof rhythm outcomes after catheter ablation of atrial fibrillation.
Clin Res Cardiol, 104 (2015), pp. 871-876
[628]
J. Kornej, G. Hindricks, A. Arya, P. Sommer, D. Husser, A. Bollmann.
The APPLEscore - a novel score for the prediction of rhythm outcomes after repeatcatheter ablation of atrial fibrillation..
PLoS One, 12 (2017), pp. e0169933
[629]
J. Kornej, K. Schumacher, B. Dinov, F. Kosich, P. Sommer, A. Arya, D. Husser, A. Bollmann, G.Y.H. Lip, G. Hindricks.
Prediction of electro-anatomical substrateand arrhythmia recurrences using APPLE, DR-FLASH and MB-LATER scores inpatients with atrial fibrillation undergoing catheter ablation..
[630]
J. Kosiuk, B. Dinov, J. Kornej, W.J. Acou, R. Schonbauer, L. Fiedler, P. Buchta, MyrdaK, M. Gasior, L. Polonski, S. Kircher, A. Arya, P. Sommer, A. Bollmann, HindricksG, S. Rolf.
Prospective, multicenter validation of a clinical risk score for left atrialarrhythmogenic substrate based on voltage analysis: DR-FLASH score..
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 2207-2212
[631]
N. Mujovic, M. Marinkovic, N. Markovic, A. Shantsila, G.Y. Lip, T.S. Potpara.
Prediction of very late arrhythmia recurrence after radiofrequency catheterablation of atrial fibrillation: the MB-LATER clinical score..
Sci Rep, 7 (2017), pp. 40828
[632]
J. Mesquita, A.M. Ferreira, D. Cavaco, F. Moscoso Costa, P. Carmo, H. Marques, F. Morgado, M. Mendes, P. Adragao.
Development and validation of a risk scorefor predicting atrial fibrillation recurrence after a first catheter ablation procedure- ATLAS score.
Europace, 20 (2018), pp. f428-f435
[633]
R.A. Winkle, J.W. Jarman, R.H. Mead, G. Engel, M.H. Kong, W. Fleming.
PatrawalaRA. Predicting atrial fibrillation ablation outcome: the CAAP-AF score..
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 2119-2125
[634]
U. Canpolat, K. Aytemir, H. Yorgun, L. Sahiner, E.B. Kaya, A. Oto.
A proposal for anew scoring system in the prediction of catheter ablation outcomes: promisingresults from the Turkish Cryoablation Registry.
Int J Cardiol, 169 (2013), pp. 201-206
[635]
M. Wojcik, A. Berkowitsch, H. Greiss, S. Zaltsberg, D. Pajitnev, N. Deubner, C.W. Hamm, H.F. Pitschner, M. Kuniss, T. Neumann.
Repeated catheter ablationof atrial fibrillation: how to predict outcome?.
Circ J, 77 (2013), pp. 2271-2279
[636]
R.K. Pathak, M.E. Middeldorp, D.H. Lau, A.B. Mehta, R. Mahajan, D. Twomey, M. Alasady, L. Hanley, N.A. Antic, R.D. McEvoy, J.M. Kalman, W.P. Abhayaratna, P. Sanders.
Aggressive risk factor reduction study for atrial fibrillation and implicationsfor the outcome of ablation: the ARREST-AF cohort study..
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 2222-2231
[637]
S.A. Trines, G. Stabile, E. Arbelo, N. Dagres, J. Brugada, J. Kautzner, E. Pokushalov, A.P. Maggioni, C. Laroche, M. Anselmino, R. Beinart, V. Traykov, C. Blomstrom-Lundqvist.
Influence of risk factors in the ESC-EHRA EORP atrial fibrillationablation long-term registry..
Pacing Clin Electrophysiol, 42 (2019), pp. 1365-1373
[638]
C.X. Wong, T. Sullivan, M.T. Sun, R. Mahajan, R.K. Pathak, M. Middeldorp, D. Twomey, A.N. Ganesan, G. Rangnekar, K.C. Roberts-Thomson, D.H. Lau, P. Sanders.
Obesity and the risk of incident, post-operative, and post-ablation atrial fibrillation:a meta-analysis of 626,603 individuals in 51 studies. JACC.
Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 139-152
[639]
A. Wokhlu, D.O. Hodge, K.H. Monahan, S.J. Asirvatham, P.A. Friedman, T.M. Munger, Y.M. Cha, W.K. Shen, P.A. Brady, C.M. Bluhm, J.M. Haroldson, S.C. Hammill.
PackerDL. Long-term outcome of atrial fibrillation ablation: impact and predictors ofvery late recurrence..
J Cardiovasc Electrophysiol, 21 (2010), pp. 1071-1078
[640]
A. Arya, G. Hindricks, P. Sommer, Y. Huo, A. Bollmann, T. Gaspar, K. Bode, D. Husser, H. Kottkamp, C. Piorkowski.
Long-term results and the predictors of outcomeof catheter ablation of atrial fibrillation using steerable sheath catheternavigation after single procedure in 674 patients.
Europace, 12 (2010), pp. 173-180
[641]
F. Santoro, L. Di Biase, C. Trivedi, J.D. Burkhardt, A. Paoletti Perini, J. Sanchez, R. Horton, P. Mohanty, S. Mohanty, R. Bai, P. Santangeli, D. Lakkireddy, M. Reddy, C.S. Elayi, R. Hongo, S. Beheiry, S. Hao, R.A. Schweikert, J. Viles-Gonzalez, G. Fassini, M. Casella, A. Dello Russo, C. Tondo, A. Natale.
Impact of uncontrolledhypertension on atrial fibrillation ablation outcome.
JACC Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 164-173
[642]
K.P. Letsas, R. Weber, G. Burkle, C.C. Mihas, J. Minners, D. Kalusche, T. Arentz.
Preablativepredictors of atrial fibrillation recurrence following pulmonary vein isolation:the potential role of inflammation.
Europace, 11 (2009), pp. 158-163
[643]
K. Jongnarangsin, A. Chugh, E. Good, S. Mukerji, S. Dey, T. Crawford, SarrazinJF, M. Kuhne, N. Chalfoun, D. Wells, W. Boonyapisit, F.Jr. Pelosi, F. Bogun, F. Morady, H. Oral.
Body mass index, obstructive sleep apnea, and outcomesof catheter ablation of atrial fibrillation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 19 (2008), pp. 668-672
[644]
D. Patel, P. Mohanty, L. Di Biase, M. Shaheen, W.R. Lewis, K. Quan, J.E. Cummings, P. Wang, A. Al-Ahmad, P. Venkatraman, E. Nashawati, D. Lakkireddy, R. Schweikert, R. Horton, J. Sanchez, J. Gallinghouse, S. Hao, S. Beheiry, D.S. Cardinal, J. Zagrodzky, R. Canby, S. Bailey, J.D. Burkhardt, A. Natale.
Safety and efficacy ofpulmonary vein antral isolation in patients with obstructive sleep apnea: theimpact of continuous positive airway pressure.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 3 (2010), pp. 445-451
[645]
M. Matiello, M. Nadal, D. Tamborero, A. Berruezo, J. Montserrat, C. Embid, J. Rios, J. Villacastin, J. Brugada, L. Mont.
Low efficacy of atrial fibrillation ablation insevere obstructive sleep apnoea patients..
Europace, 12 (2010), pp. 1084-1089
[646]
K. Chilukuri, D. Dalal, S. Gadrey, J.E. Marine, E. Macpherson, C.A. Henrikson, A. Cheng, S. Nazarian, S. Sinha, D. Spragg, R. Berger, H. Calkins.
A prospectivestudy evaluating the role of obesity and obstructive sleep apnea for outcomesafter catheter ablation of atrial fibrillation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 21 (2010), pp. 521-525
[647]
C.Y. Ng, T. Liu, M. Shehata, S. Stevens, S.S. Chugh, X. Wang.
Meta-analysis ofobstructive sleep apnea as predictor of atrial fibrillation recurrence after catheterablation.
Am J Cardiol, 108 (2011), pp. 47-51
[648]
Y. Naruse, H. Tada, M. Satoh, M. Yanagihara, H. Tsuneoka, Y. Hirata, Y. Ito, KurokiK, T. Machino, H. Yamasaki, M. Igarashi, Y. Sekiguchi, A. Sato, K. Aonuma.
Concomitant obstructive sleep apnea increases the recurrence of atrial fibrillationfollowing radiofrequency catheter ablation of atrial fibrillation: clinicalimpact of continuous positive airway pressure therapy.
Heart Rhythm, 10 (2013), pp. 331-337
[649]
L. Li, Z.W. Wang, J. Li, X. Ge, L.Z. Guo, Y. Wang, W.H. Guo, C.X. Jiang, C.S. Ma.
Efficacy of catheter ablation of atrial fibrillation in patients with obstructivesleep apnoea with and without continuous positive airway pressure treatment:a meta-analysis of observational studies..
Europace, 16 (2014), pp. 1309-1314
[650]
H. Kawakami, T. Nagai, A. Fujii, T. Uetani, K. Nishimura, K. Inoue, J. Suzuki, Y. Oka, T. Okura, J. Higaki, A. Ogimoto, S. Ikeda.
Apnea-hypopnea index as a predictor ofatrial fibrillation recurrence following initial pulmonary vein isolation: usefulnessof type-3 portable monitor for sleep-disordered breathing.
J Interv Card Electrophysiol, 47 (2016), pp. 237-244
[651]
S. Congrete, M. Bintvihok, C. Thongprayoon, T. Bathini, B. Boonpheng, K. Sharma, R. Chokesuwattanaskul, N. Srivali, T. Tanawuttiwat, W. Cheungpasitporn.
Effect ofobstructive sleep apnea and its treatment of atrial fibrillation recurrence after radiofrequencycatheter ablation: a meta-analysis.
J Evid BasedMed, 11 (2018), pp. 145-151
[652]
F. Deng, A. Raza, J. Guo.
Treating obstructive sleep apnea with continuous positiveairway pressure reduces risk of recurrent atrial fibrillation after catheterablation: a meta-analysis.
[653]
A. Wokhlu, K.H. Monahan, D.O. Hodge, S.J. Asirvatham, P.A. Friedman, T.M. Munger, D.J. Bradley, C.M. Bluhm, J.M. Haroldson, D.L. Packer.
Long-term quality of life afterablation of atrial fibrillation the impact of recurrence, symptom relief, and placeboeffect..
J Am Coll Cardiol, 55 (2010), pp. 2308-2316
[654]
V.Y. Reddy, S.R. Dukkipati, P. Neuzil, A. Natale, J.P. Albenque, J. Kautzner, D. Shah, G. Michaud, M. Wharton, D. Harari, S. Mahapatra, H. Lambert, M. Mansour.
Randomized, controlled trial of the safety and effectiveness of a contact forcesensingirrigated catheter for ablation of paroxysmal atrial fibrillation: results ofthe TactiCath Contact Force Ablation Catheter Study for Atrial Fibrillation(TOCCASTAR) Study.
Circulation, 132 (2015), pp. 907-915
[655]
D.B. Mark, K.J. Anstrom, S. Sheng, J.P. Piccini, K.N. Baloch, K.H. Monahan, M.R. Daniels, T.D. Bahnson, J.E. Poole, Y. Rosenberg, K.L. Lee, D.L. Packer.
Effect of catheterablation vs medical therapy on quality of life among patients with atrial fibrillation:the CABANA randomized clinical trial..
JAMA, 321 (2019), pp. 1275-1285
[656]
P. Kirchhof, G. Breithardt, A.J. Camm, H.J. Crijns, K.H. Kuck, P. Vardas.
WegscheiderK. Improving outcomes in patients with atrial fibrillation: rationale and design ofthe Early treatment of Atrial fibrillation for Stroke prevention Trial..
Am Hear J, 166 (2013), pp. 442-448
[657]
N.F. Marrouche, J. Brachmann, D. Andresen, J. Siebels, L. Boersma, L. Jordaens, B. Merkely, E. Pokushalov, P. Sanders, J. Proff, H. Schunkert, H. Christ, J. Vogt, D. Bansch.
CASTLE-AF Investigators. Catheter ablation for atrial fibrillation withheart failure..
N Engl J Med, 378 (2018), pp. 417-427
[658]
P.A. Noseworthy, H.K. Van Houten, B.J. Gersh, D.L. Packer, P.A. Friedman, N.D. Shah, S.M. Dunlay, K.C. Siontis, J.P. Piccini, X. Yao.
Generalizability of the CASTLEAFtrial: catheter ablation for patients with atrial fibrillation and heart failure inroutine practice..
Heart Rhythm, 17 (2020), pp. 1057-1065
[659]
K.H. Kuck, B. Merkely, R. Zahn, T. Arentz, K. Seidl, M. Schluter, R.R. Tilz, PiorkowskiC, L. Geller, T. Kleemann, G. Hindricks.
Catheter ablation versus best medicaltherapy in patients with persistent atrial fibrillation and congestive heart failure:the randomized AMICA trial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 12 (2019), pp. e007731
[660]
D.L. Packer, K.H. Monahan, Al-KhalidiHR, A.P. Silverstein, J.P. Poole, T.D. Bahnson, D.B. Mark, K.L. Lee.
Ablation of Atrial Fibrillation in Heart Failure Patients:Additional outcomes of the CABANATrial.
Heart Rhythm, 16 (2019), pp. S35
[661]
M.N. Khan, P. Jais, J. Cummings, L. Di Biase, P. Sanders, D.O. Martin, J. Kautzner, S. Hao, S. Themistoclakis, R. Fanelli, D. Potenza, R. Massaro, O. Wazni, SchweikertR, W. Saliba, P. Wang, A. Al-Ahmad, S. Beheiry, P. Santarelli, R.C. Starling, A. DelloRusso, G. Pelargonio, J. Brachmann, V. Schibgilla, A. Bonso, M. Casella, RavieleA, M. Haissaguerre, A. Natale.
PABA-CHF Investigators. Pulmonary-vein isolationfor atrial fibrillation in patients with heart failure..
N Engl J Med, 359 (2008), pp. 1778-1785
[662]
M.R. MacDonald, D.T. Connelly, N.M. Hawkins, T. Steedman, J. Payne, M. Shaw, M. Denvir, S. Bhagra, S. Small, W. Martin, J.J. McMurray, M.C. Petrie.
Radiofrequency ablation for persistent atrial fibrillation in patients withadvanced heart failure and severe left ventricular systolic dysfunction: a randomisedcontrolled trial.
Heart, 97 (2011), pp. 740-747
[663]
D.G. Jones, S.K. Haldar, W. Hussain, R. Sharma, D.P. Francis, S.L. Rahman-Haley, T.A. McDonagh, S.R. Underwood, V. Markides, T. Wong.
A randomized trial toassess catheter ablation versus rate control in the management of persistentatrial fibrillation in heart failure..
J Am Coll Cardiol, 61 (2013), pp. 1894-1903
[664]
R.J. Hunter, T.J. Berriman, I. Diab, R. Kamdar, L. Richmond, V. Baker, F. Goromonzi, V. Sawhney, E. Duncan, S.P. Page, W. Ullah, B. Unsworth, J. Mayet, M. Dhinoja, M.J. Earley, S. Sporton, R.J. Schilling.
A randomized controlled trial of catheterablation versus medical treatment of atrial fibrillation in heart failure (theCAMTAF trial).
Circ Arrhythm Electrophysiol, 7 (2014), pp. 31-38
[665]
S. Al Halabi, M. Qintar, A. Hussein, M.C. Alraies, D.G. Jones, T. Wong, M.R. MacDonald, M.C. Petrie, D. Cantillon, K.G. Tarakji, M. Kanj, M. Bhargava, N. Varma, B. Baranowski, B.L. Wilkoff, O. Wazni, T. Callahan, W. Saliba, M.K. Chung.
Catheterablation for atrial fibrillation in heart failure patients: a meta-analysis of randomizedcontrolled trials.
JACC Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 200-209
[666]
S. Prabhu, A.J. Taylor, B.T. Costello, D.M. Kaye, A.J.A. McLellan, A. Voskoboinik, H. Sugumar, S.M. Lockwood, M.B. Stokes, B. Pathik, C.J. Nalliah, G.R. Wong, S.M. Azzopardi, S.J. Gutman, G. Lee, J. Layland, J.A. Mariani, L.H. Ling, J.M. Kalman, P.M. Kistler.
Catheter ablation versus medical rate control in atrial fibrillationand systolic dysfunction: the CAMERA-MRI study..
J Am Coll Cardiol, 70 (2017), pp. 1949-1961
[667]
A.Y. Elgendy, A.N. Mahmoud, M.S. Khan, M.R. Sheikh, M.K. Mojadidi, M. Omer, I.Y. Elgendy, A.A. Bavry, K.A. Ellenbogen, W.M. Miles, M. McKillop.
Meta-analysiscomparing catheter-guided ablation versus conventional medical therapy forpatients with atrial fibrillation and heart failure with reduced ejection fraction..
Am J Cardiol, 122 (2018), pp. 806-813
[668]
D.F. Briceno, T.M. Markman, F. Lupercio, J. Romero, J.J. Liang, P.A. Villablanca, E.Y. Birati, F.C. Garcia, L. Di Biase, A. Natale, F.E. Marchlinski, P. Santangeli.
Catheter ablationversus conventional treatment of atrial fibrillation in patients with heartfailure with reduced ejection fraction: a systematic review and meta-analysis ofrandomized controlled trials.
J Interv Card Electrophysiol, 53 (2018), pp. 19-29
[669]
Y. Ma, F. Bai, F. Qin, Y. Li, T. Tu, C. Sun, S. Zhou, Q. Liu.
Catheter ablation fortreatment of patients with atrial fibrillation and heart failure: a meta-analysis ofrandomized controlled trials.
BMC Cardiovasc Disord, 18 (2018), pp. 165
[670]
B. Kheiri, M. Osman, A. Abdalla, T. Haykal, S. Ahmed, G. Bachuwa, M. Hassan, D.L. Bhatt.
Catheter ablation of atrial fibrillation with heart failure: an updatedmeta-analysis of randomized trials.
Int J Cardiol, 269 (2018), pp. 170-173
[671]
S.U. Khan, H. Rahman, S. Talluri, E. Kaluski.
The clinical benefits and mortalityreduction associated with catheter ablation in subjects with atrial fibrillation: asystematic review and meta-analysis.
JACC Clin Electrophysiol, 4 (2018), pp. 626-635
[672]
C.A. Martin, P.D. Lambiase.
Pathophysiology, diagnosis and treatment of tachycardiomyopathy..
Heart, 103 (2017), pp. 1543-1552
[673]
A. Raymond-Paquin, S. Nattel, R. Wakili, R. Tadros.
Mechanisms and clinical significanceof arrhythmia-induced cardiomyopathy..
Can J Cardiol, 34 (2018), pp. 1449-1460
[674]
B. Brembilla-Perrot, J.P. Ferreira, V. Manenti, J.M. Sellal, A. Olivier, T. Villemin, D. Beurrier, C. De Chillou, P. Louis, A. Brembilla, Y. Juilliere, N. Girerd.
Predictorsand prognostic significance of tachycardiomyopathy: insights from a cohort of1269 patients undergoing atrial flutter ablation.
Eur J Heart Fail, 18 (2016), pp. 394-401
[675]
N. Dagres, C. Varounis, T. Gaspar, C. Piorkowski, C. Eitel, E.K. Iliodromitis, LekakisJP, P. Flevari, E. Simeonidou, L.S. Rallidis, E. Tsougos, G. Hindricks, P. Sommer, M. Anastasiou-Nana.
Catheter ablation for atrial fibrillation in patients with leftventricular systolic dysfunction. A systematic review and meta-analysis.
J Card Fail, 17 (2011), pp. 964-970
[676]
S. Prabhu, B.T. Costello, A.J. Taylor, S.J. Gutman, A. Voskoboinik, A.J.A. McLellan, K.Y. Peck, H. Sugumar, L. Iles, B. Pathik, C.J. Nalliah, G.R. Wong, S.M. Azzopardi, G. Lee, J. Mariani, D.M. Kaye, L.H. Ling, J.M. Kalman, P.M. Kistler.
Regression of diffuseventricular fibrosis following restoration of sinus rhythm with catheter ablationin patients with atrial fibrillation and systolic dysfunction: a substudy of theCAMERA MRI trial..
JACC Clin Electrophysiol, 4 (2018), pp. 999-1007
[677]
D. Tamborero, L. Mont, A. Berruezo, M. Matiello, B. Benito, M. Sitges, B. Vidal, T.M. deCaralt, R.J. Perea, R. Vatasescu, J. Brugada.
Left atrial posterior wall isolationdoes not improve the outcome of circumferential pulmonary vein ablation foratrial fibrillation: a prospective randomized study.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 2 (2009), pp. 35-40
[678]
A. Natale, V.Y. Reddy, G. Monir, D.J. Wilber, B.D. Lindsay, H.T. McElderry, KantipudiC, M.C. Mansour, D.P. Melby, D.L. Packer, H. Nakagawa, B. Zhang, R.B. Stagg, M BooL, F.E. Marchlinski, A.F. Paroxysmal.
catheter ablation with a contact force sensingcatheter: results of the prospective, multicenter SMART-AF trial.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 647-656
[679]
A.J. McLellan, L.H. Ling, S. Azzopardi, G.A. Lee, G. Lee, S. Kumar, M.C. Wong, T.E. Walters, J.M. Lee, K.L. Looi, K. Halloran, M.K. Stiles, N.A. Lever, S.P. Fynn, P.M. Heck, P. Sanders, J.B. Morton, J.M. Kalman, P.M. Kistler.
A minimal or maximal ablationstrategy to achieve pulmonary vein isolation for paroxysmal atrial fibrillation:a prospective multi-centre randomized controlled trial (the Minimaxstudy)..
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 1812-1821
[680]
A. Verma, C.Y. Jiang, T.R. Betts, J. Chen, I. Deisenhofer, R. Mantovan, L. Macle, C.A. Morillo, W. Haverkamp, R. Weerasooriya, J.P. Albenque, S. Nardi, E. Menardi, P. Novak, P Sanders.
STAR AF II Investigators. Approaches to catheter ablationfor persistent atrial fibrillation..
N Engl J Med, 372 (2015), pp. 1812-1822
[681]
A. Luik, A. Radzewitz, M. Kieser, M. Walter, P. Bramlage, P. Hormann, K. Schmidt, N. Horn, M. Brinkmeier-Theofanopoulou, K. Kunzmann, T. Riexinger, G. Schymik, M. Merkel, C. Schmitt.
Cryoballoon versus open irrigated radiofrequencyablation in patients with paroxysmal atrial fibrillation: the prospective,randomized, controlled, noninferiority FreezeAF study..
Circulation, 132 (2015), pp. 1311-1319
[682]
S.R. Dukkipati, F. Cuoco, I. Kutinsky, A. Aryana, T.D. Bahnson, D. Lakkireddy, I. Woollett, Z.F. Issa, A. Natale, V.Y. Reddy.
HeartLight Study Investigators.Pulmonary vein isolation using the visually guided laser balloon: a prospective,multicenter, and randomized comparison to standard radiofrequency ablation..
J Am Coll Cardiol, 66 (2015), pp. 1350-1360
[683]
K.H. Kuck, B.A. Hoffmann, S. Ernst, K. Wegscheider, A. Treszl, A. Metzner, L. Eckardt, T. Lewalter, G. Breithardt, S. Willems.
Gap-AF-AFNET 1 Investigators.Impact of complete versus incomplete circumferential lines around the pulmonaryveins during catheter ablation of paroxysmal atrial fibrillation: results fromthe Gap-Atrial Fibrillation-German Atrial Fibrillation Competence Network 1trial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 9 (2016), pp. e003337
[684]
P.B. Nery, D. Belliveau, G.M. Nair, J. Bernick, C.J. Redpath, A. Szczotka, M.M. Sadek, M.S. Green, G. Wells, D.H. Birnie.
Relationship between pulmonary vein reconnectionand atrial fibrillation recurrence: a systematic review and meta-analysis..
JACC Clin Electrophysiol, 2 (2016), pp. 474-483
[685]
M. Bassiouny, W. Saliba, A. Hussein, J. Rickard, M. Diab, W. Aman, T. Dresing, TtCallahan, M. Bhargava, D.O. Martin, M. Shao, B. Baranowski, K. Tarakji, P.J. Tchou, A. Hakim, M. Kanj, B. Lindsay, O. Wazni.
Randomized study of persistent atrialfibrillation ablation: ablate in sinus rhythm versus ablate complex-fractionatedatrial electrograms in atrial fibrillation.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 9 (2016), pp. e003596
[686]
G. Hindricks, A. Sepehri Shamloo, R. Lenarczyk, Z. Kalarus, A. Arya, S. Kircher, A. Darma, N. Dagres.
Catheter ablation of atrial fibrillation: current status, techniques,outcomes and challenges..
Kardiol Pol, 76 (2018), pp. 1680-1686
[687]
K. Nanthakumar, V.J. Plumb, A.E. Epstein, G.D. Veenhuyzen, D. Link, G.N. Kay.
Resumption of electrical conduction in previously isolated pulmonary veins:rationale for a different strategy?.
Circulation, 109 (2004), pp. 1226-1229
[688]
A. Verma, F. Kilicaslan, E. Pisano, N.F. Marrouche, R. Fanelli, J. Brachmann, J. Geunther, D. Potenza, D.O. Martin, J. Cummings, J.D. Burkhardt, W. Saliba, R.A. Schweikert, A. Natale.
Response of atrial fibrillation to pulmonary veinantrum isolation is directly related to resumption and delay of pulmonary veinconduction.
Circulation, 112 (2005), pp. 627-635
[689]
F. Ouyang, M. Antz, S. Ernst, H. Hachiya, H. Mavrakis, F.T. Deger, A. Schaumann, J. Chun, P. Falk, D. Hennig, X. Liu, D. Bansch, K.H. Kuck.
Recovered pulmonaryvein conduction as a dominant factor for recurrent atrial tachyarrhythmias aftercomplete circular isolation of the pulmonary veins: lessons from double Lassotechnique.
Circulation, 111 (2005), pp. 127-135
[690]
A. Cheema, J. Dong, D. Dalal, J.E. Marine, C.A. Henrikson, D. Spragg, A. Cheng, S. Nazarian, K. Bilchick, S. Sinha, D. Scherr, I. Almasry, H. Halperin, R. Berger, H. Calkins.
Incidence and time course of early recovery of pulmonary vein conductionafter catheter ablation of atrial fibrillation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 18 (2007), pp. 387-391
[691]
C. Pratola, E. Baldo, P. Notarstefano, T. Toselli, R. Ferrari.
Radiofrequency ablationof atrial fibrillation: is the persistence of all intraprocedural targets necessaryfor long-term maintenance of sinus rhythm?.
Circulation, 117 (2008), pp. 136-143
[692]
K. Rajappan, P.M. Kistler, M.J. Earley, G. Thomas, M. Izquierdo, S.C. Sporton, R.J. Schilling.
Acute and chronic pulmonary vein reconnection after atrial fibrillationablation: a prospective characterization of anatomical sites..
Pacing Clin Electrophysiol, 31 (2008), pp. 1598-1605
[693]
D. Bansch, J. Bittkau, R. Schneider, C. Schneider, I. Wendig, I. Akin, C.A. Nienaber.
Circumferential pulmonary vein isolation: wait or stop early after initial successfulpulmonary vein isolation?.
Europace, 15 (2013), pp. 183-188
[694]
K. Nakamura, S. Naito, K. Kaseno, N. Tsukada, T. Sasaki, M. Hayano, S. Nishiuchi, E. Fuke, Y. Miki, T. Sakamoto, K. Nakamura, K. Kumagai, A. Kataoka, H. Takaoka, Y. Kobayashi, N. Funabashi, S. Oshima.
Optimal observation time after completionof circumferential pulmonary vein isolation for atrial fibrillation to preventchronic pulmonary vein reconnections..
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 5300-5310
[695]
P. Neuzil, V.Y. Reddy, J. Kautzner, J. Petru, D. Wichterle, D. Shah, H. Lambert, A. Yulzari, E. Wissner, K.H. Kuck.
Electrical reconnection after pulmonary veinisolation is contingent on contact force during initial treatment: results from theEFFICAS I study.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 6 (2013), pp. 327-333
[696]
R.H. Jiang, S.S. Po, R. Tung, Q. Liu, X. Sheng, Z.W. Zhang, Y.X. Sun, L. Yu, P. Zhang, FuGS, C.Y. Jiang.
Incidence of pulmonary vein conduction recovery in patientswithout clinical recurrence after ablation of paroxysmal atrial fibrillation: mechanisticimplications.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 969-976
[697]
T.H. Kim, J. Park, J.S. Uhm, B. Joung, M.H. Lee, H.N. Pak.
Pulmonary vein reconnectionpredicts good clinical outcome after second catheter ablation for atrialfibrillation.
Europace, 19 (2017), pp. 961-967
[698]
S. Bordignon, A. Furnkranz, L. Perrotta, D. Dugo, A. Konstantinou, B. Nowak, B. Schulte-Hahn, B. Schmidt, K.R. Chun.
High rate of durable pulmonary vein isolationafter second-generation cryoballoon ablation: analysis of repeat procedures..
Europace, 17 (2015), pp. 725-731
[699]
W. Ullah, A. McLean, M.H. Tayebjee, D. Gupta, M.R. Ginks, G.A. Haywood, M. O’Neill, P.D. Lambiase, M.J. Earley, R.J. Schilling.
Group UKMT. Randomized trial comparingpulmonary vein isolation using the SmartTouch catheter with or withoutreal-time contact force data..
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1761-1767
[700]
T. Phlips, P. Taghji, M. El Haddad, M. Wolf, S. Knecht, Y. Vandekerckhove, R. Tavernier, M. Duytschaever.
Improving procedural and one-year outcomeafter contact force-guided pulmonary vein isolation: the role of interlesion distance,ablation index, and contact force variability in the ‘CLOSE’-protocol..
Europace, 20 (2018), pp. f419-f427
[701]
D. Shah, M. Haissaguerre, P. Jais, M. Hocini.
Nonpulmonary vein foci: do theyexist?.
Pacing Clin Electrophysiol, 26 (2003), pp. 1631-1635
[702]
K. Nademanee, J. McKenzie, E. Kosar, M. Schwab, B. Sunsaneewitayakul, T. Vasavakul, C. Khunnawat, T. Ngarmukos.
A new approach for catheter ablation of atrialfibrillation: mapping of the electrophysiologic substrate..
J Am Coll Cardiol, 43 (2004), pp. 2044-2053
[703]
M. Haissaguerre, P. Sanders, M. Hocini, Y. Takahashi, M. Rotter, F. Sacher, T. Rostock, L.F. Hsu, P. Bordachar, S. Reuter, R. Roudaut, J. Clementy, P. Jais.
Catheter ablationof long-lasting persistent atrial fibrillation: critical structures for termination..
J Cardiovasc Electrophysiol, 16 (2005), pp. 1125-1137
[704]
M. Haissaguerre, M. Hocini, P. Sanders, F. Sacher, M. Rotter, Y. Takahashi, RostockT, L.F. Hsu, P. Bordachar, S. Reuter, R. Roudaut, J. Clementy, P. Jais.
Catheter ablationof long-lasting persistent atrial fibrillation: clinical outcome and mechanismsof subsequent arrhythmias..
J Cardiovasc Electrophysiol, 16 (2005), pp. 1138-1147
[705]
P. Jaïs, M.D. O’Neill, Y. Takahashi, A. Jönsson, M. Hocini, F. Sacher, P. Sanders, S. Kodali, T. Rostock, M. Rotter, J. Clémenty, M. Haı̈ssaguerre.
Stepwise catheterablation of chronic atrial fibrillation:importance of discrete anatomic sites fortermination.
J Cardiovasc Electrophysiol, 17 (2006), pp. S28-S36
[706]
F. Atienza, J. Almendral, J. Jalife, S. Zlochiver, R. Ploutz-Snyder, E.G. Torrecilla, A. Arenal, J. Kalifa, F. Fernandez-Aviles, O. Berenfeld.
Real-time dominant frequencymapping and ablation of dominant frequency sites in atrial fibrillationwith left-to-right frequency gradients predicts long-term maintenance of sinusrhythm.
Heart Rhythm, 6 (2009), pp. 33-40
[707]
S. Stavrakis, H. Nakagawa, S.S. Po, B.J. Scherlag, R. Lazzara, W.M. Jackman.
The roleof the autonomic ganglia in atrial fibrillation.
JACC Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 1-13
[708]
L. Di Biase, J.D. Burkhardt, P. Mohanty, S. Mohanty, J.E. Sanchez, C. Trivedi, GunesM, Y. Gokoglan, C. Gianni, R.P. Horton, S. Themistoclakis, G.J. Gallinghouse, S. Bailey, J.D. Zagrodzky, R.H. Hongo, S. Beheiry, P. Santangeli, M. Casella, A. Dello Russo, A. Al-Ahmad, P. Hranitzky, D. Lakkireddy, C. Tondo, A. Natale.
Left atrial appendageisolation in patients with longstanding persistent af undergoing catheterablation: BELIEF trial..
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 1929-1940
[709]
C. Gianni, S. Mohanty, L. Di Biase, T. Metz, C. Trivedi, Y. Gokoglan, M.F. Gunes, BaiR, A. Al-Ahmad, J.D. Burkhardt, G.J. Gallinghouse, R.P. Horton, P.M. Hranitzky, J.E. Sanchez, P. Halbfass, P. Muller, A. Schade, T. Deneke, G.F. Tomassoni, A. Natale.
Acute and early outcomes of focal impulse and rotor modulation (FIRM)-guidedrotors-only ablation in patients with nonparoxysmal atrial fibrillation.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 830-835
[710]
P. Santangeli, E.S. Zado, M.D. Hutchinson, M.P. Riley, D. Lin, D.S. Frankel, G.E. Supple, F.C. Garcia, S. Dixit, D.J. Callans, F.E. Marchlinski.
Prevalence and distribution offocal triggers in persistent and long-standing persistent atrial fibrillation.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 374-382
[711]
D.G. Katritsis, E. Pokushalov, A. Romanov, E. Giazitzoglou, G.C. Siontis, S.S. Po, A.J. Camm, J.P. Ioannidis.
Autonomic denervation added to pulmonary vein isolationfor paroxysmal atrial fibrillation: a randomized clinical trial..
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 2318-2325
[712]
E. Arbelo, E. Guiu, P. Ramos, F. Bisbal, R. Borras, D. Andreu, J.M. Tolosana, A. Berruezo, J. Brugada, L. Mont.
Benefit of left atrial roof linear ablation in paroxysmalatrial fibrillation: a prospective, randomized study..
J Am Heart Assoc, 3 (2014), pp. e000877
[713]
A. Da Costa, M. Levallois, C. Romeyer-Bouchard, L. Bisch, A. Gate-Martinet.
IsaazK. Remote-controlled magnetic pulmonary vein isolation combined with superiorvena cava isolation for paroxysmal atrial fibrillation: a prospective randomizedstudy..
Arch Cardiovasc Dis, 108 (2015), pp. 163-171
[714]
K.C. Wong, J.R. Paisey, M. Sopher, R. Balasubramaniam, M. Jones, N. Qureshi, C.R. Hayes, M.R. Ginks, K. Rajappan, Y. Bashir, T.R. Betts.
No benefit of complexfractionated atrial electrogram ablation in addition to circumferential pulmonaryvein ablation and linear ablation: Benefit of Complex Ablation Study..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 8 (2015), pp. 1316-1324
[715]
J. Vogler, S. Willems, A. Sultan, D. Schreiber, J. Luker, H. Servatius, B. Schaffer, J. Moser, B.A. Hoffmann, D. Steven.
Pulmonary vein isolation versus defragmentation:the CHASE-AF clinical trial..
J Am Coll Cardiol, 66 (2015), pp. 2743-2752
[716]
M. Faustino, C. Pizzi, T. Agricola, B. Xhyheri, G.M. Costa, M.E. Flacco, L. Capasso, G. Cicolini, E. Di Girolamo, L. Leonzio, L. Manzoli.
Stepwise ablation approachversus pulmonary vein isolation in patients with paroxysmal atrial fibrillation:randomized controlled trial..
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 1907-1915
[717]
P.A. Scott, J. Silberbauer, F.D. Murgatroyd.
The impact of adjunctive complex fractionatedatrial electrogram ablation and linear lesions on outcomes in persistentatrial fibrillation: a meta-analysis.
Europace, 18 (2016), pp. 359-367
[718]
A.H.G. Driessen, W.R. Berger, S.P.J. Krul, N.W.E. van den Berg, J. Neefs, F.R. Piersma, D. Chan Pin Yin, J. de Jong, W.P. van Boven, J.R. de Groot.
Ganglion plexus ablationin advanced atrial fibrillation: the AFACT study..
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 1155-1165
[719]
M. Qin, X. Liu, S.H. Wu, X.D. Zhang.
Atrial substrate modification in atrial fibrillation:targeting GP or CFAE?.
Evidence from meta-analysis of clinical trials. PLoS One, 11 (2016), pp. e0164989
[720]
X. Hu, J. Jiang, Y. Ma, A. Tang.
Is there still a role for additional linear ablation inaddition to pulmonary vein isolation in patients with paroxysmal atrial fibrillation?.An updated meta-analysis of randomized controlled trials.
Int J Cardiol, 209 (2016), pp. 266-274
[721]
G.J. Wynn, S. Panikker, M. Morgan, M. Hall, J. Waktare, V. Markides, W. Hussain, T. Salukhe, S. Modi, J. Jarman, D.G. Jones, R. Snowdon, D. Todd, T. Wong, D. Gupta.
Biatrial linear ablation in sustained nonpermanent AF: results of the substratemodification with ablation and antiarrhythmic drugs in nonpermanent atrialfibrillation (SMAN-PAF) trial.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 399-406
[722]
Z. Zhang, K.P. Letsas, N. Zhang, M. Efremidis, G. Xu, G. Li, T. Liu.
Linear ablationfollowing pulmonary vein isolation in patients with atrial fibrillation: a meta-analysis..
Pacing Clin Electrophysiol, 39 (2016), pp. 623-630
[723]
T. Fink, M. Schluter, C.H. Heeger, C. Lemes, T. Maurer, B. Reissmann, J. Riedl, L. Rottner, F. Santoro, B. Schmidt, P. Wohlmuth, S. Mathew, C. Sohns, F. Ouyang, A. Metzner, K.H. Kuck.
Stand-alone pulmonary vein isolation versus pulmonaryvein isolation with additional substrate modification as index ablation proceduresin patients with persistent and long-standing persistent atrial fibrillation:the randomized Alster-Lost-AF trial (Ablation at St. Georg Hospital for longstandingpersistent atrial fibrillation)..
Circ Arrhythm Electrophysiol, (2017), pp. 10
[724]
T.H. Kim, J.S. Uhm, J.Y. Kim, B. Joung, M.H. Lee, H.N. Pak.
Does additionalelectrogram-guided ablation after linear ablation reduce recurrence after catheterablation for longstanding persistent atrial fibrillation?. A prospective randomizedstudy.
J Am Heart Assoc, 6 (2017), pp. e004811
[725]
S. Kircher, A. Arya, D. Altmann, S. Rolf, A. Bollmann, P. Sommer, N. Dagres, S. Richter, O.A. Breithardt, B. Dinov, D. Husser, C. Eitel, T. Gaspar, C. Piorkowski, G. Hindricks.
Individually tailored vs. standardized substrate modification duringradiofrequency catheter ablation for atrial fibrillation: a randomized study..
Europace, 20 (2018), pp. 1766-1775
[726]
S. Ammar-Busch, F. Bourier, T. Reents, V. Semmler, M. Telishevska, S. Kathan, M. Hofmann, G. Hessling, I. Deisenhofer.
Ablation of complex fractionated electrogramswith or without ADditional LINEar Lesions for Persistent AtrialFibrillation (the ADLINE trial).
J Cardiovasc Electrophysiol, 28 (2017), pp. 636-641
[727]
A. Blandino, F. Bianchi, S. Grossi, G. Biondi-Zoccai, M.R. Conte, L. Gaido, F. Gaita, M. Scaglione, F. Rametta.
Left atrial substrate modification targeting low-voltageareas for catheter ablation of atrial fibrillation: a systematic review and metaanalysis..
Pacing Clin Electrophysiol, 40 (2017), pp. 199-212
[728]
B. Yang, C. Jiang, Y. Lin, G. Yang, H. Chu, H. Cai, F. Lu, X. Zhan, J. Xu, X. Wang, C.K. Ching, B. Singh, Y.H. Kim, M. Chen.
STABLE-SR Investigators. STABLE-SR(Electrophysiological Substrate Ablation in the Left Atrium During SinusRhythm) for the treatment of nonparoxysmal atrial fibrillation: a prospective,multicenter randomized clinical trial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 10 (2017),
[729]
H.T. Yu, J. Shim, J. Park, I.S. Kim, T.H. Kim, J.S. Uhm, B. Joung, M.H. Lee, Y.H. Kim.
PakHN. Pulmonary vein isolation alone versus additional linear ablation in patientswith persistent atrial fibrillation converted to paroxysmal type withantiarrhythmic drug therapy: a multicenter, prospective, randomized study..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 10 (2017),
[730]
Y.L. Wang, X. Liu, Y. Zhang, W.F. Jiang, L. Zhou, M. Qin, D.L. Zhang, X.D. Zhang, S.H. Wu, K. Xu.
Optimal endpoint for catheter ablation of longstanding persistentatrial fibrillation: a randomized clinical trial.
Pacing Clin Electrophysiol, 41 (2018), pp. 172-178
[731]
F.J. Perez, C.M. Schubert, B. Parvez, V. Pathak, K.A. Ellenbogen, M.A. Wood.
Longtermoutcomes after catheter ablation of cavo-tricuspid isthmus dependentatrial flutter: a meta-analysis.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 2 (2009), pp. 393-401
[732]
A. Natale, K.H. Newby, E. Pisano, F. Leonelli, R. Fanelli, D. Potenza, S. Beheiry, G. Tomassoni.
Prospective randomized comparison of antiarrhythmic therapyversus first-line radiofrequency ablation in patients with atrial flutter..
J Am Coll Cardiol, 35 (2000), pp. 1898-1904
[734]
D.C. Shah, H. Sunthorn, H. Burri, P. Gentil-Baron.
Evaluation of an individualizedstrategy of cavotricuspid isthmus ablation as an adjunct to atrial fibrillation ablation..
J Cardiovasc Electrophysiol, 18 (2007), pp. 926-930
[735]
T. Neumann, M. Kuniss, G. Conradi, S. Janin, A. Berkowitsch, M. Wojcik, J. Rixe, D. Erkapic, S. Zaltsberg, A. Rolf, G. Bachmann, T. Dill, C.W. Hamm.
Pitschner HF.MEDAFI-Trial (Micro-embolization during ablation of atrial fibrillation): comparisonof pulmonary vein isolation using cryoballoon technique vs. radiofrequencyenergy.
Europace, 13 (2011), pp. 37-44
[736]
C. Herrera Siklody, T. Deneke, M. Hocini, H. Lehrmann, D.I. Shin, S. Miyazaki, S. Henschke, P. Fluegel, J. Schiebeling-Romer, P.M. Bansmann, T. Bourdias, V. Dousset, M. Haissaguerre, T. Arentz.
Incidence of asymptomatic intracranialembolic events after pulmonary vein isolation: comparison of different atrialfibrillation ablation technologies in a multicenter study.
J Am Coll Cardiol, 58 (2011), pp. 681-688
[737]
C. Herrera Siklody, T. Arentz, J. Minners, L. Jesel, C. Stratz, C.M. Valina, R. Weber, D. Kalusche, F. Toti, O. Morel, D. Trenk.
Cellular damage, platelet activation, andinflammatory response after pulmonary vein isolation: a randomized study comparingradiofrequency ablation with cryoablation.
Heart Rhythm, 9 (2012), pp. 189-196
[738]
E. Pokushalov, A. Romanov, S. Artyomenko, V. Baranova, D. Losik, S. Bairamova, A. Karaskov, S. Mittal, J.S. Steinberg.
Cryoballoon versus radiofrequency for pulmonaryvein re-isolation after a failed initial ablation procedure in patients withparoxysmal atrial fibrillation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 24 (2013), pp. 274-279
[739]
M. Schmidt, U. Dorwarth, D. Andresen, J. Brachmann, K.H. Kuck, M. Kuniss, T. Lewalter, S. Spitzer, S. Willems, J. Senges, C. Junger, E. Hoffmann.
Cryoballoonversus RF ablation in paroxysmal atrial fibrillation: results from the GermanAblation Registry.
J Cardiovasc Electrophysiol, 25 (2014), pp. 1-7
[740]
N. Perez-Castellano, R. Fernandez-Cavazos, J. Moreno, V. Canadas, A. Conde, J.J. Gonzalez-Ferrer, C. Macaya, J. Perez-Villacastin.
The COR trial: a randomizedstudy with continuous rhythm monitoring to compare the efficacy of cryoenergyand radiofrequency for pulmonary vein isolation.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 8-14
[741]
R.J. Hunter, V. Baker, M.C. Finlay, E.R. Duncan, M.J. Lovell, M.H. Tayebjee, W. Ullah, M.S. Siddiqui, L.A. Mc, L. Richmond, C. Kirkby, M.R. Ginks, M. Dhinoja, S. Sporton, M.J. Earley, R.J. Schilling.
Point-by-point radiofrequency ablation versus the cryoballoonor a novel combined approach: a randomized trial comparing 3 methodsof pulmonary vein isolation for paroxysmal atrial fibrillation (the CryoVersus RF trial)..
J Cardiovasc Electrophysiol, 26 (2015), pp. 1307-1314
[742]
F. Squara, A. Zhao, E. Marijon, D.G. Latcu, R. Providencia, G. Di Giovanni, G. Jauvert, F. Jourda, G.B. Chierchia, C. De Asmundis, G. Ciconte, C. Alonso, C. Grimard, S. Boveda, B. Cauchemez, N. Saoudi, P. Brugada, J.P. Albenque, O. Thomas.
Comparison between radiofrequency with contact force-sensing and secondgenerationcryoballoon for paroxysmal atrial fibrillation catheter ablation: amulticentre European evaluation.
Europace, 17 (2015), pp. 718-724
[743]
F. Straube, U. Dorwarth, S. Ammar-Busch, T. Peter, G. Noelker, T. Massa, M. Kuniss, N.C. Ewertsen, K.R. Chun, J. Tebbenjohanns, R. Tilz, K.H. Kuck, T. Ouarrak, J. Senges, E. Hoffmann.
Freeze Cohort Investigators. First-line catheter ablationof paroxysmal atrial fibrillation: outcome of radiofrequency vs. cryoballoon pulmonaryvein isolation..
Europace, 18 (2016), pp. 368-375
[744]
M. Schmidt, U. Dorwarth, D. Andresen, J. Brachmann, K. Kuck, M. Kuniss, S. Willems, T. Deneke, J. Tebbenjohanns, J.H. Gerds-Li, S. Spitzer, J. Senges, M. Hochadel, E. Hoffmann.
German ablation registry: cryoballoon vs. radiofrequency ablationin paroxysmal atrial fibrillation - one-year outcome data.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 836-844
[745]
S. Boveda, R. Providencia, P. Defaye, D. Pavin, J.P. Cebron, F. Anselme, F. Halimi, Z. Khoueiry, N. Combes, S. Combes, S. Jacob, J.P. Albenque, P. Sousa.
Outcomesafter cryoballoon or radiofrequency ablation for persistent atrial fibrillation: amulticentric propensity-score matched study.
J Interv Card Electrophysiol, 47 (2016), pp. 133-142
[746]
K.H. Kuck, A. Furnkranz, K.R. Chun, A. Metzner, F. Ouyang, M. Schluter, A. Elvan, H.W. Lim, F.J. Kueffer, T. Arentz, J.P. Albenque, C. Tondo, M. Kuhne, C. Sticherling, J. Brugada.
FIRE AND ICE Investigators. Cryoballoon or radiofrequency ablationfor symptomatic paroxysmal atrial fibrillation: reintervention, rehospitalization,and quality-of-life outcomes in the FIRE AND ICE trial..
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 2858-2865
[747]
T.J. Buist, A. Adiyaman, J.J.J. Smit, A.R. Ramdat Misier, A. Elvan.
Arrhythmia-free survivaland pulmonary vein reconnection patterns after second-generation cryoballoonand contact-force radiofrequency pulmonary vein isolation.
Clin Res Cardiol, 107 (2018), pp. 498-506
[748]
M.A. Gunawardene, B.A. Hoffmann, B. Schaeffer, D.U. Chung, J. Moser, AkbulakRO, M. Jularic, C. Eickholt, J. Nuehrich, C. Meyer, S. Willems.
Influence of energysource on early atrial fibrillation recurrences: a comparison of cryoballoon vs.radiofrequency current energy ablation with the endpoint of unexcitability inpulmonary vein isolation.
Europace, 20 (2018), pp. 43-49
[749]
D. Mortsell, E. Arbelo, N. Dagres, J. Brugada, C. Laroche, S.A. Trines, H. Malmborg, N. Hoglund, L. Tavazzi, E. Pokushalov, G. Stabile, C. Blomstrom-Lundqvist.
ESCEHRAAtrial Fibrillation Ablation Long-Term Registry Investigators.Cryoballoon vs. radiofrequency ablation for atrial fibrillation: a study of outcomeand safety based on the ESC-EHRA atrial fibrillation ablation long-termregistry and the Swedish catheter ablation registry.
Europace, 21 (2019), pp. 581-589
[750]
E. Akkaya, A. Berkowitsch, S. Zaltsberg, H. Greiss, C.W. Hamm, J. Sperzel, T. Neumann, M. Kuniss.
Ice or fire? Comparison of second-generation cryoballoonablation and radiofrequency ablation in patients with symptomatic persistentatrial fibrillation and an enlarged left atrium..
J Cardiovasc Electrophysiol, 29 (2018), pp. 375-384
[751]
M.I. Murray, A. Arnold, M. Younis, S. Varghese, A.M. Zeiher.
Cryoballoon versusradiofrequency ablation for paroxysmal atrial fibrillation: a meta-analysis ofrandomized controlled trials.
Clin Res Cardiol, 107 (2018), pp. 658-669
[752]
C.F. Chen, X.F. Gao, X. Duan, B. Chen, X.H. Liu, Y.Z. Xu.
Comparison of catheterablation for paroxysmal atrial fibrillation between cryoballoon and radiofrequency:a meta-analysis.
J Interv Card Electrophysiol, 48 (2017), pp. 351-366
[753]
A. Buiatti, G. von Olshausen, P. Barthel, S. Schneider, A. Luik, B. Kaess, LaugwitzKL, P. Hoppmann.
Cryoballoon vs. radiofrequency ablation for paroxysmal atrialfibrillation: an updated meta-analysis of randomized and observational studies..
Europace, 19 (2017), pp. 378-384
[754]
R. Cardoso, R. Mendirichaga, G. Fernandes, C. Healy, L.K. Lambrakos, J.F. Viles-Gonzalez, J.J. Goldberger, R.D. Mitrani.
Cryoballoon versus radiofrequencycatheter ablation in atrial fibrillation: a meta-analysis..
J Cardiovasc Electrophysiol, 27 (2016), pp. 1151-1159
[755]
P. Kabunga, K. Phan, H. Ha, R.W. Sy.
Meta-analysis of contemporary atrial fibrillationablation strategies: irrigated radiofrequency versus duty-cycled phasedradiofrequency versus cryoballoon ablation.
JACC Clin Electrophysiol, 2 (2016), pp. 377-390
[756]
A. Bollmann, L. Ueberham, E. Schuler, M. Wiedemann, C. Reithmann, A. Sause, J. Tebbenjohanns, A. Schade, D.I. Shin, A. Staudt, U. Zacharzowsky, M. Ulbrich, U. Wetzel, H. Neuser, K. Bode, R. Kuhlen, G. Hindricks.
Cardiac tamponade incatheter ablation of atrial fibrillation: German-wide analysis of 21 141 proceduresin the Helios atrial fibrillation ablation registry (SAFER)..
Europace, 20 (2018), pp. 1944-1951
[757]
L. Ueberham, E. Schuler, G. Hindricks, R. Kuhlen, A. Bollmann.
SAFER..
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 2023-2024
[758]
J. Hummel, G. Michaud, R. Hoyt, D. DeLurgio, A. Rasekh, F. Kusumoto, M. Giudici, D. Dan, D. Tschopp, H. Calkins, L. Boersma.
TTOP-AF Investigators. Phased RFablation in persistent atrial fibrillation..
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 202-209
[759]
L.V. Boersma, P. van der Voort, P. Debruyne, L. Dekker, T. Simmers, T. Rossenbacker, J. Balt, M. Wijffels, Y. Degreef.
Multielectrode pulmonary veinisolation versus single tip wide area catheter ablation for paroxysmal atrial fibrillation:a multinational multicenter randomized clinical trial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 9 (2016), pp. e003151
[760]
K. Nagashima, Y. Okumura, I. Watanabe, S. Nakahara, Y. Hori, K. Iso, R. Watanabe, M. Arai, Y. Wakamatsu, S. Kurokawa, H. Mano, T. Nakai, K. Ohkubo, A. Hirayama.
Hot balloon versus cryoballoon ablation for atrial fibrillation: lesion characteristicsand middle-term outcomes..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 11 (2018), pp. e005861
[761]
E. Ucer, Y. Janeczko, J. Seegers, S. Fredersdorf, S. Friemel, F. Poschenrieder, MaierLS, C.G. Jungbauer.
A RAndomized Trial to compare the acute reconnectionafter pulmonary vein ISolation with Laser-BalloON versus radiofrequencyAblation: RATISBONA trial.
J Cardiovasc Electrophysiol, 29 (2018), pp. 733-739
[762]
Y. De Greef, E. Stroker, B. Schwagten, K. Kupics, J. De Cocker, G.B. Chierchia, C. deAsmundis, D. Stockman, I. Buysschaert.
Complications of pulmonary vein isolationin atrial fibrillation: predictors and comparison between four differentablation techniques: results from the Middelheim PVI-registry..
Europace, 20 (2018), pp. 1279-1286
[763]
G. Steinbeck, M.F. Sinner, M. Lutz, M. Muller-Nurasyid, S. Kaab, H. Reinecke.
Incidence of complications related to catheter ablation of atrial fibrillation andatrial flutter: a nationwide in-hospital analysis of administrative data forGermany in 2014.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 4020-4029
[764]
T. Fink, A. Metzner, S. Willems, L. Eckardt, H. Ince, J. Brachmann, S.G. Spitzer, T. Deneke, C. Schmitt, M. Hochadel, J. Senges, A. Rillig.
Procedural success, safetyand patients satisfaction after second ablation of atrial fibrillation in the elderly:results from the German ablation registry..
Clin Res Cardiol, 108 (2019), pp. 1354-1363
[765]
N. Szegedi, G. Szeplaki, S. Herczeg, T. Tahin, Z. Sallo, V.K. Nagy, I. Osztheimer, E.E. Ozcan, B. Merkely, L. Geller.
Repeat procedure is a new independent predictorof complications of atrial fibrillation ablation.
Europace, 21 (2019), pp. 732-737
[766]
R. Cappato, H. Calkins, S.A. Chen, W. Davies, Y. Iesaka, J. Kalman, Y.H. Kim, G. Klein, A. Natale, D. Packer, A. Skanes, F. Ambrogi, E. Biganzoli.
Updated worldwidesurvey on the methods, efficacy, and safety of catheter ablation for human atrialfibrillation.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 3 (2010), pp. 32-38
[767]
G. Lee, P.B. Sparks, J.B. Morton, P.M. Kistler, J.K. Vohra, C. Medi, R. Rosso, A. Teh, K. Halloran, J.M. Kalman.
Low risk of major complications associated with pulmonaryvein antral isolation for atrial fibrillation: results of 500 consecutive ablationprocedures in patients with low prevalence of structural heart diseasefrom a single center.
J Cardiovasc Electrophysiol, 22 (2011), pp. 163-168
[768]
A. Deshmukh, N.J. Patel, S. Pant, N. Shah, A. Chothani, K. Mehta, P. Grover, SinghV, S. Vallurupalli, G.T. Savani, A. Badheka, T. Tuliani, K. Dabhadkar, G. Dibu, ReddyYM, A. Sewani, M. Kowalski, R. Mitrani, H. Paydak, J.F. Viles-Gonzalez.
In-hospitalcomplications associated with catheter ablation of atrial fibrillation in theUnited States between 2000 and 2010: analysis of 93 801 procedures.
Circulation, 128 (2013), pp. 2104-2112
[769]
B. Tripathi, S. Arora, V. Kumar, M. Abdelrahman, S. Lahewala, M. Dave, M. Shah, B. Tan, S. Savani, A. Badheka, R. Gopalan, G.P.S. Shantha, J. Viles-Gonzalez, A. Deshmukh.
Temporal trends of in-hospital complications associated withcatheter ablation of atrial fibrillation in the United States: an update fromNationwide Inpatient Sample database (2011-2014).
J Cardiovasc Electrophysiol, 29 (2018), pp. 715-724
[770]
A. Voskoboinik, P.B. Sparks, J.B. Morton, G. Lee, S.A. Joseph, J.J. Hawson, P.M. Kistler, J.M. Kalman.
Low rates of major complications for radiofrequency ablation ofatrial fibrillation maintained over 14 years: a single centre experience of 2750consecutive cases.
Heart Lung Circ, 27 (2018), pp. 976-983
[771]
W.R. Berger, E.R. Meulendijks, J. Limpens, N.W.E. van den Berg, J. Neefs, DriessenAHG, S.P.J. Krul, W.J.P. van Boven, J.R. de Groot.
Persistent atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis of invasive strategies.
Int J Cardiol, 278 (2019), pp. 137-143
[772]
A.N. Shah, S. Mittal, T.C. Sichrovsky, D. Cotiga, A. Arshad, K. Maleki, W.J. Pierce, J.S. Steinberg.
Long-term outcome following successful pulmonary vein isolation:pattern and prediction of very late recurrence.
J Cardiovasc Electrophysiol, 19 (2008), pp. 661-667
[773]
N. Sawhney, R. Anousheh, W.C. Chen, S. Narayan, G.K. Feld.
Five-year outcomesafter segmental pulmonary vein isolation for paroxysmal atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 104 (2009), pp. 366-372
[774]
F. Ouyang, R. Tilz, J. Chun, B. Schmidt, E. Wissner, T. Zerm, K. Neven, B. Kokturk, M. Konstantinidou, A. Metzner, A. Fuernkranz, K.H. Kuck.
Long-term results ofcatheter ablation in paroxysmal atrial fibrillation: lessons from a 5-year followup..
Circulation, 122 (2010), pp. 2368-2377
[775]
E. Bertaglia, C. Tondo, A. De Simone, F. Zoppo, M. Mantica, P. Turco, A. Iuliano, G. Forleo, V. La Rocca, G. Stabile.
Does catheter ablation cure atrial fibrillation?.Single-procedure outcome of drug-refractory atrial fibrillation ablation: a 6-yearmulticentre experience.
Europace, 12 (2010), pp. 181-187
[776]
R. Weerasooriya, P. Khairy, J. Litalien, L. Macle, M. Hocini, F. Sacher, N. Lellouche, S. Knecht, M. Wright, I. Nault, S. Miyazaki, C. Scavee, J. Clementy, M. Haissaguerre, P. Jais.
Catheter ablation for atrial fibrillation: are results maintained at 5 years offollow-up?.
J Am Coll Cardiol, 57 (2011), pp. 160-166
[777]
C. Medi, P.B. Sparks, J.B. Morton, P.M. Kistler, K. Halloran, R. Rosso, J.K. Vohra, S. Kumar, J.M. Kalman.
Pulmonary vein antral isolation for paroxysmal atrial fibrillation:results from long-term follow-up.
J Cardiovasc Electrophysiol, 22 (2011), pp. 137-141
[778]
D. Schreiber, T. Rostock, M. Frohlich, A. Sultan, H. Servatius, B.A. Hoffmann, J. Luker, I. Berner, B. Schaffer, K. Wegscheider, S. Lezius, S. Willems, D. Steven.
Five-yearfollow-up after catheter ablation of persistent atrial fibrillation using the stepwiseapproach and prognostic factors for success.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 8 (2015), pp. 308-317
[779]
D. Scherr, P. Khairy, S. Miyazaki, V. Aurillac-Lavignolle, P. Pascale, S.B. Wilton, K. Ramoul, Y. Komatsu, L. Roten, A. Jadidi, N. Linton, M. Pedersen, M. Daly, M. O’Neill, S. Knecht, R. Weerasooriya, T. Rostock, M. Manninger, H. Cochet, A.J. Shah, S. Yeim, A. Denis, N. Derval, M. Hocini, F. Sacher, M. Haissaguerre, P. Jais.
Five-year outcome of catheter ablation of persistent atrial fibrillation using terminationof atrial fibrillation as a procedural endpoint.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 8 (2015), pp. 18-24
[780]
E. Bertaglia, G. Senatore, L. De Michieli, A. De Simone, C. Amellone, S. Ferretto, V. La Rocca, M. Giuggia, D. Corrado, F. Zoppo, G. Stabile.
Twelve-year follow-upof catheter ablation for atrial fibrillation: a prospective, multicenter, randomizedstudy.
Heart Rhythm, 14 (2017), pp. 486-492
[781]
Skelly A, Hashimoto R, Al-Khatib S, et al Catheter Ablation for Treatment ofAtrial Fibrillation [Internet]. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research andQuality (US). Available from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK305763/ (accessed 20 April 2015).
[782]
Y.R. Zheng, Z.Y. Chen, L.F. Ye, L.H. Wang.
Long-term Stroke rates after catheterablation or antiarrhythmic drug therapy for atrial fibrillation: a meta-analysis ofrandomized trials.
J Geriatr Cardiol, 12 (2015), pp. 507-514
[783]
M.R. Reynolds, J. Walczak, S.A. White, D.J. Cohen, D.J. Wilber.
Improvements insymptoms and quality of life in patients with paroxysmal atrial fibrillationtreated with radiofrequency catheter ablation versus antiarrhythmic drugs.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 3 (2010), pp. 615-623
[784]
H. Walfridsson, U. Walfridsson, J.C. Nielsen, A. Johannessen, P. Raatikainen, M. Janzon, L.A. Levin, M. Aronsson, G. Hindricks, O. Kongstad, S. Pehrson, A. Englund, J. Hartikainen, L.S. Mortensen, P.S. Hansen.
Radiofrequency ablation as initial therapyin paroxysmal atrial fibrillation: results on health-related quality of life andsymptom burden. The MANTRA-PAF trial..
Europace, 17 (2015), pp. 215-221
[785]
Y. De Greef, B. Schwagten, G.B. Chierchia, C. de Asmundis, D. Stockman, I. Buysschaert.
Diagnosis-to-ablation time as a predictor of success: early choicefor pulmonary vein isolation and long-term outcome in atrial fibrillation: resultsfrom the Middelheim-PVI registry.
Europace, 20 (2018), pp. 589-595
[786]
C.X. Wong, H.S. Abed, P. Molaee, A.J. Nelson, A.G. Brooks, G. Sharma, LeongDP, D.H. Lau, M.E. Middeldorp, K.C. Roberts-Thomson, G.A. Wittert, W.P. Abhayaratna, S.G. Worthley, P. Sanders.
Pericardial fat is associated withatrial fibrillation severity and ablation outcome..
J Am Coll Cardiol, 57 (2011), pp. 1745-1751
[787]
J.H. Kang, D.I. Lee, S. Kim, M.N. Kim, Y.M. Park, J.E. Ban, J.I. Choi, H.E. Lim, S.W. Park, Y.H. Kim.
Prediction of long-term outcomes of catheter ablation of persistentatrial fibrillation by parameters of preablation DC cardioversion..
J Cardiovasc Electrophysiol, 23 (2012), pp. 1165-1170
[788]
R. Mahajan, D.H. Lau, A.G. Brooks, N.J. Shipp, J. Manavis, J.P.M. Wood, J.W. Finnie, C.S. Samuel, S.G. Royce, D.J. Twomey, S. Thanigaimani, J.M. Kalman, P. Sanders.
Electrophysiological, electroanatomical, and structural remodeling of the atriaas consequences of sustained obesity.
J Am Coll Cardiol, 66 (2015), pp. 1-11
[789]
R.A. Winkle, R.H. Mead, G. Engel, M.H. Kong, W. Fleming, J. Salcedo, R.A. Patrawala.
Impact of obesity on atrial fibrillation ablation: patient characteristics, long-termoutcomes, and complications.
Heart Rhythm, 14 (2017), pp. 819-827
[790]
G.E. De Maat, B. Mulder, W.L. Berretty, M.I.H. Al-Jazairi, Y.E.S. Tan, A.C.P. Wiesfeld, M.A. Mariani, I.C. Van Gelder, M. Rienstra, Y. Blaauw.
Obesity is associated withimpaired long-term success of pulmonary vein isolation: a plea for risk factormanagement before ablation..
Open Heart, 5 (2018), pp. e000771
[791]
B.M. Glover, K.L. Hong, N. Dagres, E. Arbelo, C. Laroche, S. Riahi, M. Bertini, E.N. Mikhaylov, J. Galvin, M. Kiliszek, E. Pokushalov, J. Kautzner, N. Calvo, C. Blomstrom-Lundqvist, J. Brugada.
ESC-EHRA Atrial Fibrillation Ablation Long-Term Registry Investigators. Impact of body mass index on the outcome ofcatheter ablation of atrial fibrillation..
Heart, 105 (2019), pp. 244-250
[792]
S.L. Chang, T.C. Tuan, C.T. Tai, Y.J. Lin, L.W. Lo, Y.F. Hu, H.M. Tsao, C.J. Chang, TsaiWC, S.A. Chen.
Comparison of outcome in catheter ablation of atrial fibrillationin patients with versus without the metabolic syndrome.
Am J Cardiol, 103 (2009), pp. 67-72
[793]
R.B. Tang, J.Z. Dong, X.P. Liu, D.Y. Long, R.H. Yu, J. Kalifa, C.S. Ma.
Metabolic syndromeand risk of recurrence of atrial fibrillation after catheter ablation.
Circ J, 73 (2009), pp. 438-443
[794]
S. Mohanty, P. Mohanty, L. Di Biase, R. Bai, A. Pump, P. Santangeli, D. Burkhardt, J.G. Gallinghouse, R. Horton, J.E. Sanchez, S. Bailey, J. Zagrodzky, A. Natale.
Impactof metabolic syndrome on procedural outcomes in patients with atrial fibrillationundergoing catheter ablation..
J Am Coll Cardiol, 59 (2012), pp. 1295-1301
[795]
A.A. Mulder, M.C. Wijffels, E.F. Wever, J.C. Kelder, L.V. Boersma.
Arrhythmia detectionafter atrial fibrillation ablation: value of incremental monitoring time.
Pacing Clin Electrophysiol, 35 (2012), pp. 164-169
[796]
D. Steven, T. Rostock, B. Lutomsky, H. Klemm, H. Servatius, I. Drewitz, FriedrichsK, R. Ventura, T. Meinertz, S. Willems.
What is the real atrial fibrillation burdenafter catheter ablation of atrial fibrillation?. A prospective rhythm analysis inpacemaker patients with continuous atrial monitoring.
Eur Heart J, 29 (2008), pp. 1037-1042
[797]
K. Kaitani, K. Inoue, A. Kobori, Y. Nakazawa, T. Ozawa, T. Kurotobi, I. Morishima, F. Miura, T. Watanabe, M. Masuda, M. Naito, H. Fujimoto, T. Nishida, Y. Furukawa, T. Shirayama, M. Tanaka, K. Okajima, T. Yao, Y. Egami, K. Satomi, T. Noda, K. Miyamoto, T. Haruna, T. Kawaji, T. Yoshizawa, T. Toyota, M. Yahata, K. Nakai, H. Sugiyama, Y. Higashi, M. Ito, M. Horie, K.F. Kusano, W. Shimizu, S. Kamakura, T. Morimoto, T. Kimura, S. Shizuta.
EAST-AF Trial Investigators. Efficacy ofAntiarrhythmic Drugs Short-Term Use After Catheter Ablation for AtrialFibrillation (EAST-AF) trial..
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 610-618
[798]
S. Willems, P. Khairy, J.G. Andrade, B.A. Hoffmann, S. Levesque, A. Verma, R. Weerasooriya, P. Novak, T. Arentz, I. Deisenhofer, T. Rostock, D. Steven, L. Rivard, P.G. Guerra, K. Dyrda, B. Mondesert, M. Dubuc, B. Thibault, M. Talajic, D. Roy, S. Nattel, L. Macle.
ADVICE Trial Investigators. Redefining theblanking period after catheter ablation for paroxysmal atrial fibrillation: insightsfrom the ADVICE (Adenosine Following Pulmonary Vein Isolation to TargetDormant Conduction Elimination) trial..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 9 (2016), pp. e003909
[799]
H.U. Klemm, R. Ventura, T. Rostock, B. Brandstrup, T. Risius, T. Meinertz.
WillemsS. Correlation of symptoms to ECG diagnosis following atrial fibrillation ablation..
J Cardiovasc Electrophysiol, 17 (2006), pp. 146-150
[800]
C.R. Vasamreddy, D. Dalal, J. Dong, A. Cheng, D. Spragg, S.Z. Lamiy, G. Meininger, C.A. Henrikson, J.E. Marine, R. Berger, H. Calkins.
Symptomatic and asymptomaticatrial fibrillation in patients undergoing radiofrequency catheter ablation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 17 (2006), pp. 134-139
[801]
H. Oral, S. Veerareddy, E. Good, B. Hall, P. Cheung, K. Tamirisa, J. Han, J. Fortino, A. Chugh, F. Bogun, F.Jr. Pelosi, F. Morady.
Prevalence of asymptomatic recurrencesof atrial fibrillation after successful radiofrequency catheter ablation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 15 (2004), pp. 920-924
[802]
G. Hindricks, C. Piorkowski, H. Tanner, R. Kobza, J.H. Gerds-Li, C. Carbucicchio, H. Kottkamp.
Perception of atrial fibrillation before and after radiofrequencycatheter ablation: relevance of asymptomatic arrhythmia recurrence.
Circulation, 112 (2005), pp. 307-313
[803]
G. Senatore, G. Stabile, E. Bertaglia, G. Donnici, A. De Simone, F. Zoppo, P. Turco, P. Pascotto, M. Fazzari.
Role of transtelephonic electrocardiographic monitoringin detecting short-term arrhythmia recurrences after radiofrequency ablation inpatients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 45 (2005), pp. 873-876
[804]
J.F. Roux, E. Zado, D.J. Callans, F. Garcia, D. Lin, F.E. Marchlinski, R. Bala, S. Dixit, M. Riley, A.M. Russo, M.D. Hutchinson, J. Cooper, R. Verdino, V. Patel, P.S. Joy, E.P. Gerstenfeld.
Antiarrhythmics After Ablation of Atrial Fibrillation (5A Study)..
Circulation, 120 (2009), pp. 1036-1040
[805]
M. Duytschaever, A. Demolder, T. Phlips, A. Sarkozy, M. El Haddad, P. Taghji, S. Knecht, R. Tavernier, Y. Vandekerckhove, T. De Potter.
PulmOnary vein isolationWith vs. without continued antiarrhythmic Drug trEatment in subjectswith Recurrent Atrial Fibrillation (POWDER AF): results from a multicentrerandomized trial.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 1429-1437
[806]
V. Mardigyan, A. Verma, D. Birnie, P. Guerra, D. Redfearn, G. Becker, J. Champagne, J. Sapp, L. Gula, R. Parkash, L. Macle, E. Crystal, G. O’Hara, Y. Khaykin, SturmerM, G.D. Veenhuyzen, I. Greiss, J.F. Sarrazin, I. Mangat, P. Novak, A. Skanes, J.F. Roux, V. Chauhan, T. Hadjis, C.A. Morillo, V. Essebag.
Anticoagulation management preandpost atrial fibrillation ablation: a survey of Canadian centres.
Can J Cardiol, 29 (2013), pp. 219-223
[807]
S. Nakahara, Y. Hori, S. Kobayashi, Y. Sakai, I. Taguchi, K. Takayanagi, K. Nagashima, K. Sonoda, R. Kogawa, N. Sasaki, I. Watanabe, Y. Okumura.
Epicardial adiposetissue-based defragmentation approach to persistent atrial fibrillation: its impacton complex fractionated electrograms and ablation outcome..
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 1343-1351
[808]
T.F. Chao, C.L. Hung, H.M. Tsao, Y.J. Lin, C.H. Yun, Y.H. Lai, S.L. Chang, L.W. Lo, HuYF, T.C. Tuan, H.Y. Chang, J.Y. Kuo, H.I. Yeh, T.J. Wu, M.H. Hsieh, W.C. Yu, S.A. Chen.
Epicardial adipose tissue thickness and ablation outcome of atrial fibrillation.
[809]
M. Masuda, H. Mizuno, Y. Enchi, H. Minamiguchi, S. Konishi, T. Ohtani, YamaguchiO, Y. Okuyama, S. Nanto, Y. Sakata.
Abundant epicardial adipose tissue surroundingthe left atrium predicts early rather than late recurrence of atrial fibrillationafter catheter ablation.
J Interv Card Electrophysiol, 44 (2015), pp. 31-37
[810]
A. Sepehri Shamloo, N. Dagres, B. Dinov, P. Sommer, D. Husser-Bollmann, A. Bollmann, G. Hindricks, A. Arya.
Is epicardial fat tissue associated with atrialfibrillation recurrence after ablation?. A systematic review and meta-analysis.
Int J CardiolHeart Vasc, 22 (2019), pp. 132-138
[811]
C. Blanche, N. Tran, F. Rigamonti, H. Burri, M. Zimmermann.
Value of P-wave signalaveraging to predict atrial fibrillation recurrences after pulmonary vein isolation..
Europace, 15 (2013), pp. 198-204
[812]
M. Bhargava, L. Di Biase, P. Mohanty, S. Prasad, D.O. Martin, M. Williams-Andrews, O.M. Wazni, J.D. Burkhardt, J.E. Cummings, Y. Khaykin, A. Verma, S. Hao, S. Beheiry, R. Hongo, A. Rossillo, A. Raviele, A. Bonso, S. Themistoclakis, K. Stewart, W.I. Saliba, R.A. Schweikert, A. Natale.
Impact of type of atrial fibrillation and repeatcatheter ablation on long-term freedom from atrial fibrillation: results from amulticenter study..
Heart Rhythm, 6 (2009), pp. 1403-1412
[813]
R.A. Winkle, R.H. Mead, G. Engel, R.A. Patrawala.
Long-term results of atrial fibrillationablation: the importance of all initial ablation failures undergoing a repeatablation.
Am Heart J, 162 (2011), pp. 193-200
[814]
S. Mohanty, P. Mohanty, D.I.B.L. Bai, R. Trivedi, C. Santangeli, P. Santoro, F. HongoR, S. Hao, S. Beheiry, D. Burkhardt, J.G. Gallinghouse, R. Horton, J.E. Sanchez, S. Bailey, P.M. Hranitzky, J. Zagrodzky, A. Natale.
Long-term outcome of catheter ablationin atrial fibrillation patients with coexistent metabolic syndrome andobstructive sleep apnea: impact of repeat procedures versus lifestyle changes.
J Cardiovasc Electrophysiol, 25 (2014), pp. 930-938
[815]
K. Ejima, M. Shoda, K. Arai, A. Suzuki, D. Yagishita, Y. Yagishita, B. Yashiro, T. Sato, T. Manaka, K. Ashihara, N. Hagiwara.
Impact of diastolic dysfunction on the outcomeof catheter ablation in patients with atrial fibrillation.
Int J Cardiol, 164 (2013), pp. 88-93
[816]
M. Hocini, P. Sanders, I. Deisenhofer, P. Jais, L.F. Hsu, C. Scavee, R. Weerasoriya, F. Raybaud, L. Macle, D.C. Shah, S. Garrigue, P. Le Metayer, J. Clementy, M. Haissaguerre.
Reverse remodeling of sinus node function after catheter ablationof atrial fibrillation in patients with prolonged sinus pauses..
Circulation, 108 (2003), pp. 1172-1175
[817]
Y.W. Chen, R. Bai, T. Lin, M. Salim, C.H. Sang, D.Y. Long, R.H. Yu, R.B. Tang, X.Y. Guo, X.L. Yan, J.G. Nie, X. Du, J.Z. Dong, C.S. Ma.
Pacing or ablation: which is better forparoxysmal atrial fibrillation-related tachycardia-bradycardia syndrome?.
Pacing Clin Electrophysiol, 37 (2014), pp. 403-411
[818]
K. Inada, T. Yamane, K. Tokutake, K. Yokoyama, T. Mishima, M. Hioki, R. Narui, K Ito, S. Tanigawa, S. Yamashita, M. Tokuda, S. Matsuo, K. Shibayama, S. Miyanaga, T. Date, K. Sugimoto, M. Yoshimura.
The role of successful catheter ablation inpatients with paroxysmal atrial fibrillation and prolonged sinus pauses: outcomeduring a 5-year follow-up.
Europace, 16 (2014), pp. 208-213
[819]
J.E. Cummings, R. Schweikert, W. Saliba, S. Hao, D.O. Martin, N.F. Marrouche, J.D. Burkhardt, F. Kilicaslan, A. Verma, S. Beheiry, W. Belden, A. Natale.
Left atrialflutter following pulmonary vein antrum isolation with radiofrequency energy:linear lesions or repeat isolation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 16 (2005), pp. 293-297
[820]
R. Schneider, J. Lauschke, T. Tischer, C. Schneider, W. Voss, F. Moehlenkamp, A. Glass, D. Diedrich, D. Bansch.
Pulmonary vein triggers play an important rolein the initiation of atrial flutter: initial results from the prospective randomizedAtrial Fibrillation Ablation in Atrial Flutter (Triple A) trial.
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 865-871
[821]
N.J. Patel, A. Deshmukh, D. Pau, V. Goyal, S.V. Patel, N. Patel, K. Agnihotri, S. Asirvatham, P. Noseworthy, L. Di Biase, A. Natale, J.F. Viles-Gonzalez.
Contemporary utilization and safety outcomes of catheter ablation of atrial flutterin the United States: analysis of 89,638 procedures..
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1317-1325
[822]
J.L. Cox, R.B. Schuessler, J.P. Boineau.
The development of the maze procedure forthe treatment of atrial fibrillation.
Semin Thorac Cardiovasc Surg, 12 (2000), pp. 2-14
[823]
S.J. Melby, A. Zierer, M.S. Bailey, J.L. Cox, J.S. Lawton, N. Munfakh, T.D. Crabtree, N. Moazami, C.B. Huddleston, M.R. Moon, R.J.Jr. Damiano.
A new era in the surgicaltreatment of atrial fibrillation: the impact of ablation technology and lesionset on procedural efficacy.
Ann Surg, 244 (2006), pp. 583-592
[824]
V. Badhwar, J.S. Rankin, R.J.Jr. Damiano, A.M. Gillinov, F.G. Bakaeen, J.R. Edgerton, J.M. Philpott, P.M. McCarthy, S.F. Bolling, H.G. Roberts, V.H. Thourani, R.M. Suri, R.J. Shemin, S. Firestone, N. Ad.
The Society of Thoracic Surgeons 2017 ClinicalPractice Guidelines for the surgical treatment of atrial fibrillation.
Ann Thorac Surg, 103 (2017), pp. 329-341
[825]
E.P. Belley-Cote, R.K. Singal, G. McClure, K. Devereaux, K. Brady, K. An, J.S. Healey, S.J. Connolly, R.P. Whitlock.
Perspective and practice of surgical atrial fibrillationablation: an international survey of cardiac surgeons..
Europace, 21 (2019), pp. 445-450
[826]
S.D. Barnett, N. Ad.
Surgical ablation as treatment for the elimination of atrialfibrillation: a meta-analysis..
J Thorac Cardiovasc Surg, 131 (2006), pp. 1029-1035
[827]
G.R. McClure, E.P. Belley-Cote, I.H. Jaffer, N. Dvirnik, K.R. An, G. Fortin, J. Spence, J. Healey, R.K. Singal, R.P. Whitlock.
Surgical ablation of atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis of randomized controlled trials..
Europace, 20 (2018), pp. 1442-1450
[828]
P. Osmancik, P. Budera, D. Talavera, J. Hlavicka, D. Herman, J. Holy, P. Cervinka, J. Smid, P. Hanak, R. Hatala, P. Widimsky.
Five-year outcomes in cardiac surgerypatients with atrial fibrillation undergoing concomitant surgical ablation versusno ablation. The long-term follow-up of the PRAGUE-12 study..
Heart Rhythm, 16 (2019), pp. 1334-1340
[829]
L. Sharples, C. Everett, J. Singh, C. Mills, T. Spyt, Y. Abu-Omar, S. Fynn, B. Thorpe, V. Stoneman, H. Goddard, J. Fox-Rushby, S. Nashef.
Amaze: a double-blind, multicentrerandomised controlled trial to investigate the clinical effectiveness andcost-effectiveness of adding an ablation device-based maze procedure as anadjunct to routine cardiac surgery for patients with pre-existing atrial fibrillation..
Health Technol Assess, 22 (2018), pp. 1-132
[830]
L. Bagge, J. Probst, S.M. Jensen, P. Blomstrom, S. Thelin, A. Holmgren, C. Blomstrom-Lundqvist.
Quality of life is not improved after mitral valve surgery combinedwith epicardial left atrial cryoablation as compared with mitral valve surgeryalone: a substudy of the double blind randomized SWEDish Multicentre AtrialFibrillation study (SWEDMAF).
Europace, 20 (2018), pp. f343-f350
[831]
P. Suwalski, M. Kowalewski, M. Jasinski, J. Staromlynski, M. Zembala, K. Widenka, M. Brykczynski, J. Skiba, M.O. Zembala, K. Bartus, T. Hirnle, I. Dziembowska, M Deja, Z. Tobota, B.J. Maruszewski.
Surgical ablation for atrial fibrillation during isolatedcoronary artery bypass surgery.
Eur J Cardiothorac Surg, (2019),
[832]
P. Suwalski, M. Kowalewski, M. Jasinski, J. Staromlynski, M. Zembala, K. Widenka, M. Brykczynski, J. Skiba, M.O. Zembala, K. Bartus, T. Hirnle, I. Dziembowska, Z. Tobota, B.J. Maruszewski.
KROK Investigators. Survival after surgical ablationfor atrial fibrillation in mitral valve surgery: analysis from the Polish NationalRegistry of Cardiac Surgery Procedures (KROK)..
J Thorac Cardiovasc Surg, (2018),
[833]
A.M. Gillinov, F. Bakaeen, P.M. McCarthy, E.H. Blackstone, J. Rajeswaran, G. Pettersson, J.F. Sabik 3rd, F. Najam, K.M. Hill, L.G. Svensson, D.M. Cosgrove, N. Marrouche, A. Natale.
Surgery for paroxysmal atrial fibrillation in the setting of mitral valvedisease: a role for pulmonary vein isolation?.
Ann Thorac Surg, 81 (2006),
[834]
S. Basu, M. Nagendran, M. Maruthappu.
How effective is bipolar radiofrequencyablation for atrial fibrillation during concomitant cardiac surgery?.
Interact Cardiovasc Thorac Surg, 15 (2012), pp. 741-748
[835]
A.M. Gillinov, S. Bhavani, E.H. Blackstone, J. Rajeswaran, L.G. Svensson, J.L. Navia, B.G. Pettersson, J.F. Sabik 3rd, N.G. Smedira, T. Mihaljevic, P.M. McCarthy, J. Shewchik, A. Natale.
Surgery for permanent atrial fibrillation: impact of patientfactors and lesion set.
Ann Thorac Surg, 82 (2006), pp. 502-513
[836]
W.P. Beukema, H.T. Sie, A.R. Misier, P.P. Delnoy, H.J. Wellens, A. Elvan.
Predictivefactors of sustained sinus rhythm and recurrent atrial fibrillation after a radiofrequencymodified maze procedure.
Eur J Cardiothorac Surg, 34 (2008), pp. 771-775
[837]
S.H. Lee, J.B. Kim, W.C. Cho, C.H. Chung, S.H. Jung, S.J. Choo, J.W. Lee.
The influenceof age on atrial fibrillation recurrence after the maze procedure in patients withgiant left atrium..
J Thorac Cardiovasc Surg, 141 (2011), pp. 1015-1019
[838]
R.J.Jr. Damiano, F.H. Schwartz, M.S. Bailey, H.S. Maniar, N.A. Munfakh, M.R. Moon, R.B. Schuessler.
The Cox maze IV procedure: predictors of late recurrence.
J Thorac Cardiovasc Surg, 141 (2011), pp. 113-121
[839]
N. Sunderland, M. Maruthappu, M. Nagendran.
What size of left atrium significantlyimpairs the success of maze surgery for atrial fibrillation?.Interact Cardiovasc.
Thorac Surg, 13 (2011), pp. 332-338
[840]
R.C. Bakker, S. Akin, D. Rizopoulos, C. Kik, J.J. Takkenberg, A.J. Bogers.
Results ofclinical application of the modified maze procedure as concomitant surgery.Interact Cardiovasc.
Thorac Surg, 16 (2013), pp. 151-156
[841]
N. Ad, S.D. Holmes.
Prediction of sinus rhythm in patients undergoing concomitantCox maze procedure through a median sternotomy.
J Thorac Cardiovasc Surg, 148 (2014), pp. 881-886
[842]
C. Blomstrom-Lundqvist, B. Johansson, E. Berglin, L. Nilsson, S.M. Jensen, S. Thelin, A. Holmgren, N. Edvardsson, G. Kallner, P. Blomstrom.
A randomized doubleblindstudy of epicardial left atrial cryoablation for permanent atrial fibrillationin patients undergoing mitral valve surgery: the SWEDish Multicentre AtrialFibrillation study (SWEDMAF)..
Eur Heart J, 28 (2007), pp. 2902-2908
[843]
M.D. Huffman, K.N. Karmali, M.A. Berendsen, A.C. Andrei, J. Kruse, P.M. McCarthy, S.C. Malaisrie.
Concomitant atrial fibrillation surgery for people undergoing cardiacsurgery.
Cochrane Database Syst Rev, (2016),
[844]
P. Budera, Z. Straka, P. Osmancik, T. Vanek, S. Jelinek, J. Hlavicka, R. Fojt, P. Cervinka, M. Hulman, M. Smid, M. Maly, P. Widimsky.
Comparison of cardiac surgerywith left atrial surgical ablation vs. cardiac surgery without atrial ablation inpatients with coronary and/or valvular heart disease plus atrial fibrillation: finalresults of the PRAGUE-12 randomized multicentre study.
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 2644-2652
[845]
J.G. Wang, M. Xin, J. Han, Y. Li, T.G. Luo, J. Wang, F. Meng, X. Meng.
Ablation inselective patients with long-standing persistent atrial fibrillation: medium-termresults of the Dallas lesion set.
Eur J Cardiothorac Surg, 46 (2014), pp. 213-220
[846]
V. Badhwar, J.S. Rankin, N. Ad, M. Grau-Sepulveda, R.J. Damiano, A.M. Gillinov, P.M. McCarthy, V.H. Thourani, R.M. Suri, J.P. Jacobs, J.L. Cox.
Surgical ablation ofatrial fibrillation in the United States: trends and propensity matched outcomes..
Ann Thorac Surg, 104 (2017), pp. 493-500
[847]
S. Joshibayev, B. Bolatbekov.
Early and long-term outcomes and quality of lifeafter concomitant mitral valve surgery, left atrial size reduction, and radiofrequencysurgical ablation of atrial fibrillation.
Anatol J Cardiol, 16 (2016), pp. 797-803
[848]
A.H.G. Driessen, W.R. Berger, M.F.A. Bierhuizen, F.R. Piersma, N.W.E. van den Berg, J. Neefs, S.P.J. Krul, W.P. van Boven, J.R. de Groot.
Quality of life improves afterthoracoscopic surgical ablation of advanced atrial fibrillation: results of theAtrial Fibrillation Ablation and Autonomic Modulation via ThoracoscopicSurgery (AFACT) study.
J Thorac Cardiovasc Surg, 155 (2018), pp. 972-980
[849]
M. Castella, D. Kotecha, C. van Laar, L. Wintgens, Y. Castillo, J. Kelder, D. Aragon, M. Nunez, E. Sandoval, A. Casellas, L. Mont, W.J. van Boven, L.V.A. Boersma, B.P. vanPutte.
Thoracoscopic vs. catheter ablation for atrial fibrillation: long-termfollow-up of the FAST randomized trial.
Europace, 21 (2019), pp. 746-753
[850]
P. Osmancik, P. Budera, D. Talavera, D. Herman, J. Vesela, R. Prochazkova, V Rizov, P. Kacer.
Improvement in the quality of life of patients with persistent orlong-standing persistent atrial fibrillation after hybrid ablation.
J Interv Card Electrophysiol, 57 (2020), pp. 435-442
[851]
H.J. Kim, J.S. Kim, T.S. Kim.
Epicardial thoracoscopic ablation versus endocardialcatheter ablation for management of atrial fibrillation: a systematic review andmeta-analysis.
Interact Cardiovasc Thorac Surg, 22 (2016), pp. 729-737
[852]
J.S. Gammie, M. Haddad, S. Milford-Beland, K.F. Welke, T.B.Jr. Ferguson, O’BrienSM, B.P. Griffith, E. Peterson.
Atrial fibrillation correction surgery: lessons fromthe Society of Thoracic Surgeons National Cardiac Database.
Ann Thorac Surg, 85 (2008), pp. 909-914
[853]
H. Calkins, K.H. Kuck, R. Cappato, J. Brugada, A.J. Camm, S.A. Chen, H.J. Crijns, R.J.Jr. Damiano, D.W. Davies, J. DiMarco, J. Edgerton, K. Ellenbogen, MD Ezekowitz, D.E. Haines, M. Haissaguerre, G. Hindricks, Y. Iesaka, W. Jackman, J. Jalife, P Jais, J. Kalman, D. Keane, Y.H. Kim, P. Kirchhof, G. Klein, H. Kottkamp, K. Kumagai, B.D. Lindsay, M. Mansour, F.E. Marchlinski, P.M. McCarthy, J.L. Mont, F. Morady, K. Nademanee, H. Nakagawa, A. Natale, S. Nattel, D.L. Packer, C. Pappone, E. Prystowsky, A. Raviele, V. Reddy, J.N. Ruskin, R.J. Shemin, H.M. Tsao, D. Wilber.
2012 HRS/EHRA/ECAS expert consensus statement on catheter and surgicalablation of atrial fibrillation: recommendations for patient selection, proceduraltechniques, patient management and follow-up, definitions, endpoints, andresearch trial design.
Europace, 14 (2012), pp. 528-606
[854]
C.A.J. van der Heijden, M. Vroomen, J.G. Luermans, R. Vos, H. Crijns, S. Gelsomino, M. La Meir, L. Pison, B. Maesen.
Hybrid versus catheter ablation in patients withpersistent and longstanding persistent atrial fibrillation: a systematic review andmeta-analysis.
Eur J Cardiothorac Surg, 56 (2019), pp. 433-443
[855]
V. Velagic, D.E.A.C. Mugnai, G. Irfan, G. Hunuk, B. Stroker, E. Hacioglu, E. UmbrainV, S. Beckers, J. Czapla, F. Wellens, J. Nijs, P. Brugada, LAM.F M, G.B. Chierchia.
Repeat procedures after hybrid thoracoscopic ablation in the setting of longstandingpersistent atrial fibrillation: electrophysiological findings and 2-yearclinical outcome.
J Cardiovasc Electrophysiol, 27 (2016), pp. 41-50
[856]
P. Osmancik, P. Budera, J. Zdarska, D. Herman, R. Petr, Z. Straka.
Electrophysiological findings after surgical thoracoscopic atrial fibrillation ablation..
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1246-1252
[857]
H. Wang, J. Han, Z. Wang, Z. Yin, Z. Liu, Y. Jin, H. Han.
A prospectiverandomized trial of the cut-and-sew maze procedure in patients undergoingsurgery for rheumatic mitral valve disease.
J Thorac Cardiovasc Surg, 155 (2018), pp. 608-617
[858]
C.P. Lawrance, M.C. Henn, J.R. Miller, L.A. Sinn, R.B. Schuessler, H.S. Maniar, R.J.Jr. Damiano.
A minimally invasive Cox maze IV procedure is as effective assternotomy while decreasing major morbidity and hospital stay.
J Thorac Cardiovasc Surg, 148 (2014), pp. 955-961
[859]
T. Weimar, S. Schena, M.S. Bailey, H.S. Maniar, R.B. Schuessler, J.L. Cox.
Damiano RJJr. The Cox-maze procedure for lone atrial fibrillation: a single-center experienceover 2 decades..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 5 (2012), pp. 8-14
[860]
I. Nuotio, J.E. Hartikainen, T. Gronberg, F. Biancari, K.E. Airaksinen.
Time to cardioversionfor acute atrial fibrillation and thromboembolic complications..
JAMA, 312 (2014), pp. 647-649
[861]
K.E. Airaksinen, T. Gronberg, I. Nuotio, M. Nikkinen, A. Ylitalo, F. Biancari, J.E. Hartikainen.
Thromboembolic complications after cardioversion of acuteatrial fibrillation: the FinCV (Finnish CardioVersion) study..
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 1187-1192
[862]
M.L. Hansen, R.M. Jepsen, J.B. Olesen, M.H. Ruwald, D. Karasoy, G.H. Gislason, J. Hansen, L. Kober, S. Husted, C. Torp-Pedersen.
Thromboembolic risk in 16274 atrial fibrillation patients undergoing direct current cardioversion with andwithout oral anticoagulant therapy.
Europace, 17 (2015), pp. 18-23
[863]
G.Y. Lip.
Cardioversion of atrial fibrillation.
Postgrad Med J, 71 (1995), pp. 457-465
[864]
A. Garg, M. Khunger, S. Seicean, M.K. Chung, P.J. Tchou.
Incidence of thromboemboliccomplications within 30 days of electrical cardioversion performedwithin 48hours of atrial fibrillation onset.
JACC Clin Electrophysiol, 2 (2016), pp. 487-494
[865]
A. Tampieri, V. Cipriano, F. Mucci, A.M. Rusconi, T. Lenzi, P. Cenni.
Safety of cardioversionin atrial fibrillation lasting less than 48h without post-procedural anticoagulationin patients at low cardioembolic risk.
Intern Emerg Med, 13 (2018), pp. 87-93
[866]
A.L. Klein, R.A. Grimm, R.D. Murray, C. Apperson-Hansen, R.W. Asinger, I.W. Black, R. Davidoff, R. Erbel, J.L. Halperin, D.A. Orsinelli, T.R. Porter, M.F. Stoddard.
Assessment of Cardioversion Using Transesophageal EchocardiographyInvestigators. Use of transesophageal echocardiography to guide cardioversionin patients with atrial fibrillation..
N Engl J Med, 344 (2001), pp. 1411-1420
[867]
C. Stellbrink, U. Nixdorff, T. Hofmann, W. Lehmacher, W.G. Daniel, P. Hanrath, C. Geller, A. Mugge, W. Sehnert, C. Schmidt-Lucke, J.A. Schmidt-Lucke.
GroupACES. Safety and efficacy of enoxaparin compared with unfractionated heparinand oral anticoagulants for prevention of thromboembolic complications in cardioversionof nonvalvular atrial fibrillation: the Anticoagulation in Cardioversionusing Enoxaparin (ACE) trial..
Circulation, 109 (2004), pp. 997-1003
[868]
R. Cappato, M.D. Ezekowitz, A.L. Klein, A.J. Camm, C.S. Ma, J.Y. Le Heuzey, M Talajic, M. Scanavacca, P.E. Vardas, P. Kirchhof, M. Hemmrich, V. Lanius, I.L. Meng, P. Wildgoose, M. van Eickels, S.H. Hohnloser.
X-VERT Investigators. Rivaroxabanvs. vitamin K antagonists for cardioversion in atrial fibrillation..
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 3346-3355
[869]
M.D. Ezekowitz, C.V.Jr. Pollack, J.L. Halperin, R.D. England, S. VanPelt Nguyen, J. Spahr, M. Sudworth, N.B. Cater, A. Breazna, J. Oldgren, P. Kirchhof.
Apixabancompared to heparin/vitamin K antagonist in patients with atrial fibrillationscheduled for cardioversion: the EMANATE trial..
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 2959-2971
[870]
A. Goette, J.L. Merino, M.D. Ezekowitz, D. Zamoryakhin, M. Melino, J. Jin, M.F. Mercuri, M.A. Grosso, V. Fernandez, N. Al-Saady, N. Pelekh, B. Merkely, S. Zenin, M. Kushnir, J. Spinar, V. Batushkin, J.R. de Groot, G.Y. Lip.
ENSURE-AF investigators.Edoxaban versus enoxaparin-warfarin in patients undergoing cardioversionof atrial fibrillation (ENSURE-AF): a randomised, open-label, phase 3b trial..
Lancet, 388 (2016), pp. 1995-2003
[871]
N. Telles-Garcia, K. Dahal, C. Kocherla, G.Y.H. Lip, P. Reddy, P. Dominic.
Non-vitaminK antagonists oral anticoagulants are as safe and effective as warfarin forcardioversion of atrial fibrillation: a systematic review and meta-analysis.
Int J Cardiol, 268 (2018), pp. 143-148
[872]
N.D. Brunetti, N. Tarantino, L. De Gennaro, M. Correale, F. Santoro, M. Di Biase.
Direct oral anti-coagulants compared to vitamin-K antagonists in cardioversionof atrial fibrillation: an updated meta-analysis.
J Thromb Thrombolysis, 45 (2018), pp. 550-556
[873]
D. Kotecha, C.V.Jr. Pollack, R. De Caterina, G. Renda, P. Kirchhof.
Direct oral anticoagulantshalve thromboembolic events after cardioversion of AF comparedwith warfarin..
J Am Coll Cardiol, 72 (2018), pp. 1984-1986
[874]
S. Itainen, M. Lehto, T. Vasankari, P. Mustonen, M. Kotamaki, A. Numminen, H. Lahtela, A. Bah, J. Hartikainen, A.M. Hekkala, J.K.E. Airaksinen.
Non-vitamin Kantagonist oral anticoagulants in atrial fibrillation patients undergoing electivecardioversion.
Europace, 20 (2018), pp. 565-568
[875]
G.Y. Lip, C. Hammerstingl, F. Marin, R. Cappato, I.L. Meng, B. Kirsch, M. van Eickels, A. Cohen.
X-TRA study and CLOT-AF Registry Investigators. Left atrial thrombusresolution in atrial fibrillation or flutter: results of a prospective study withrivaroxaban (X-TRA) and a retrospective observational registry providing baselinedata (CLOT-AF)..
Am Heart J, 178 (2016), pp. 126-134
[876]
J.S. Steinberg, A. Sadaniantz, J. Kron, A. Krahn, D.M. Denny, J. Daubert, W.B. Campbell, E. Havranek, K. Murray, B. Olshansky, G. O’Neill, M. Sami, S. Schmidt, R. Storm, M. Zabalgoitia, J. Miller, M. Chandler, E.M. Nasco, H.L. Greene.
Analysis ofcause-specific mortality in the Atrial Fibrillation Follow-up Investigation ofRhythm Management (AFFIRM) study..
Circulation, 109 (2004), pp. 1973-1980
[877]
R. Cardoso, L. Knijnik, A. Bhonsale, J. Miller, G. Nasi, M. Rivera, V. Blumer, H. Calkins.
An updated meta-analysis of novel oral anticoagulants versus vitamin Kantagonists for uninterrupted anticoagulation in atrial fibrillation catheter ablation..
Heart Rhythm, 15 (2018), pp. 107-115
[878]
H. Calkins, S. Willems, E.P. Gerstenfeld, A. Verma, R. Schilling, S.H. Hohnloser, K. Okumura, H. Serota, M. Nordaby, K. Guiver, B. Biss, M.A. Brouwer, M. Grimaldi.
RE-CIRCUIT Investigators. Uninterrupted dabigatran versus warfarin for ablationin atrial fibrillation..
N Engl J Med, 376 (2017), pp. 1627-1636
[879]
R. Cappato, F.E. Marchlinski, S.H. Hohnloser, G.V. Naccarelli, J. Xiang, D.J. Wilber, C.S. Ma, S. Hess, D.S. Wells, G. Juang, J. Vijgen, B.J. Hugl, R. Balasubramaniam, C. DeChillou, D.W. Davies, L.E. Fields, A. Natale.
VENTURE-AF Investigators.Uninterrupted rivaroxaban vs. uninterrupted vitamin K antagonists for catheterablation in non-valvular atrial fibrillation.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 1805-1811
[880]
P. Kirchhof, K.G. Haeusler, B. Blank, J. De Bono, D. Callans, A. Elvan, T. Fetsch, I.C. VanGelder, P. Gentlesk, M. Grimaldi, J. Hansen, G. Hindricks, H.R. Al-Khalidi, T. Massaro, L. Mont, J.C. Nielsen, G. Nolker, J.P. Piccini, T. De Potter, D. Scherr, U. Schotten, S. Themistoclakis, D. Todd, J. Vijgen, L. Di Biase.
Apixaban in patientsat risk of Stroke undergoing atrial fibrillation ablation..
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 2942-2955
[881]
S.H. Hohnloser, J. Camm, R. Cappato, H.C. Diener, H. Heidbuchel, L. Mont, C.A. Morillo, K. Abozguia, M. Grimaldi, H. Rauer, P.E. Reimitz, R. Smolnik, C. Monninghoff, J. Kautzner.
Uninterrupted edoxaban vs. vitamin K antagonists for ablation ofatrial fibrillation: the ELIMINATE-AF trial.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 3013-3021
[882]
A.J. Camm, P. Kirchhof, G.Y. Lip, U. Schotten, I. Savelieva, S Ernst, I.C. Van Gelder, N. Al-Attar, G. Hindricks, B. Prendergast, H. Heidbuchel, O Alfieri, A. Angelini, D. Atar, P. Colonna, R. De Caterina, J. De Sutter, A. Goette, B. Gorenek, M. Heldal, S.H. Hohloser, P. Kolh, J.Y. Le Heuzey, P. Ponikowski, F.H. Rutten, European Heart Rhythm Association, European Association for Cardio-Thoracic Surgery.
Guidelines for the management of atrial fibrillation: the Task Forcefor the management of atrial fibrillation of the European Society of Cardiology(ESC)..
Eur Heart J, 31 (2010), pp. 2369-2429
[883]
C. Lafuente-Lafuente, M.A. Longas-Tejero, J.F. Bergmann, J. Belmin.
Antiarrhythmics for maintaining sinus rhythm after cardioversion of atrial fibrillation.Cochrane Database.
Syst Rev, (2012),
[884]
L. Valembois, E. Audureau, A. Takeda, W. Jarzebowski, J. Belmin, C. Lafuente-Lafuente.
Antiarrhythmics for maintaining sinus rhythm after cardioversion ofatrial fibrillation..
Cochrane Database Syst Rev, 9 (2019),
[885]
M. Nabauer, A. Gerth, T. Limbourg, S. Schneider, M. Oeff, P. Kirchhof, A. Goette, T. Lewalter, U. Ravens, T. Meinertz, G. Breithardt, G. Steinbeck.
The registry ofthe German Competence NETwork on Atrial Fibrillation: patient characteristicsand initial management.
Europace, 11 (2009), pp. 423-434
[886]
S. Darkner, X. Chen, J. Hansen, S. Pehrson, A. Johannessen, J.B. Nielsen.
SvendsenJH. Recurrence of arrhythmia following short-term oral AMIOdarone afterCATheter ablation for atrial fibrillation: a double-blind, randomized, placebocontrolledstudy (AMIO-CAT trial)..
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 3356-3364
[887]
P. Leong-Sit, J.F. Roux, E. Zado, D.J. Callans, F. Garcia, D. Lin, F.E. Marchlinski, R. Bala, S. Dixit, M. Riley, M.D. Hutchinson, J. Cooper, A.M. Russo, R. Verdino.
GerstenfeldEP. Antiarrhythmics After Ablation of Atrial Fibrillation (5A Study): six-monthfollow-up study..
Circ Arrhythm Electrophysiol, 4 (2011), pp. 11-14
[888]
H.S. Abed, G.A. Wittert, D.P. Leong, M.G. Shirazi, B. Bahrami, M.E. Middeldorp, M.F. Lorimer, D.H. Lau, N.A. Antic, A.G. Brooks, W.P. Abhayaratna, J.M. Kalman, P. Sanders.
Effect of weight reduction and cardiometabolic risk factor managementon symptom burden and severity in patients with atrial fibrillation: arandomized clinical trial..
JAMA, 310 (2013), pp. 2050-2060
[889]
R.K. Pathak, M.E. Middeldorp, M. Meredith, A.B. Mehta, R. Mahajan, C.X. Wong, D. Twomey, A.D. Elliott, J.M. Kalman, W.P. Abhayaratna, D.H. Lau, P. Sanders.
Longtermeffect of goal-directed weight management in an atrial fibrillation cohort: along-term follow-up study (LEGACY)..
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 2159-2169
[890]
C. Lafuente-Lafuente, L. Valembois, J.F. Bergmann, J. Belmin.
Antiarrhythmics formaintaining sinus rhythm after cardioversion of atrial fibrillation..
Cochrane Database Syst Rev, 3 (2015),
[891]
G.E. Kochiadakis, N.E. Igoumenidis, M.E. Marketou, M.D. Kaleboubas, SimantirakisEN, P.E. Vardas.
Low dose amiodarone and sotalol in the treatment of recurrent,symptomatic atrial fibrillation: a comparative, placebo controlled study.
Heart, 84 (2000), pp. 251-257
[892]
J. Galperin, M.V. Elizari, P.A. Chiale, R.T. Molina, R. Ledesma, A.O. Scapin, M. VazquezBlanco.
GEFCA Investigators-GEMA Group. Efficacy of amiodarone for thetermination of chronic atrial fibrillation and maintenance of normal sinusrhythm: a prospective, multicenter, randomized, controlled, double blind trial..
J Cardiovasc Pharmacol Ther, 6 (2001), pp. 341-350
[893]
K.S. Channer, A. Birchall, R.P. Steeds, S.J. Walters, W.W. Yeo, J.N. West, MuthusamyR, W.E. Rhoden, B.T. Saeed, P. Batin, W.P. Brooksby, I. Wilson, S. Grant.
A randomizedplacebo-controlled trial of pre-treatment and short- or long-term maintenancetherapy with amiodarone supporting DC cardioversion for persistentatrial fibrillation.
Eur Heart J, 25 (2004), pp. 144-150
[894]
S.N. Singh, B.N. Singh, D.J. Reda, C.L. Fye, M.D. Ezekowitz, R.D. Fletcher, S.C. Sharma, J.E. Atwood, A.K. Jacobson, H.D.Jr. Lewis, E.M. Antman, R.H. Falk, B. Lopez.
TangXC. Comparison of sotalol versus amiodarone in maintaining stability of sinusrhythm in patients with atrial fibrillation (Sotalol-Amiodarone FibrillationEfficacy Trial [Safe-T])..
Am J Cardiol, 92 (2003), pp. 468-472
[895]
G.E. Kochiadakis, N.E. Igoumenidis, M.E. Hamilos, P.G. Tzerakis, N.C. Klapsinos, G.I. Chlouverakis, P.E. Vardas.
Sotalol versus propafenone for long-term maintenanceof normal sinus rhythm in patients with recurrent symptomatic atrialfibrillation..
Am J Cardiol, 94 (2004), pp. 1563-1566
[896]
M. Gulizia, S. Mangiameli, S. Orazi, G. Chiaranda, G. Piccione, N. Di Giovanni, A. Colletti, O. Pensabene, F. Lisi, L. Vasquez, A. Grammatico, G. Boriani.
PITAGORA Study Investigators. A randomized comparison of amiodarone andclass IC antiarrhythmic drugs to treat atrial fibrillation in patients paced for sinusnode disease: the Prevention Investigation and Treatment: A Group forObservation and Research on Atrial arrhythmias (PITAGORA) trial.
Am Heart J, 155 (2008), pp. 100-107.e1
[897]
N. Freemantle, C. Lafuente-Lafuente, S. Mitchell, L. Eckert, M. Reynolds.
Mixedtreatment comparison of dronedarone, amiodarone, sotalol, flecainide, andpropafenone, for the management of atrial fibrillation..
Europace, 13 (2011), pp. 329-345
[898]
J. Cadrin-Tourigny, D.G. Wyse, D. Roy, L. Blondeau, S. Levesque, M. Talajic, J.G. Andrade, M. Dubuc, B. Thibault, P.G. Guerra, L. Macle, L. Rivard, P. Khairy.
Efficacy of amiodarone in patients with atrial fibrillation with and without leftventricular dysfunction: a pooled analysis of AFFIRM and AF-CHF trials..
J Cardiovasc Electrophysiol, 25 (2014), pp. 1306-1313
[899]
B.M. Massie, S.G. Fisher, M. Radford, P.C. Deedwania, B.N. Singh, R.D. Fletcher.
SinghSN. Effect of amiodarone on clinical status and left ventricular function inpatients with congestive heart failure. CHF-STAT Investigators..
Circulation, 93 (1996), pp. 2128-2134
[900]
S.N. Singh, R.D. Fletcher, S.G. Fisher, B.N. Singh, H.D. Lewis, P.C. Deedwania, B.M. Massie, C. Colling, D. Lazzeri.
Amiodarone in patients with congestive heart failureand asymptomatic ventricular arrhythmia. Survival trial of antiarrhythmic therapyin congestive heart failure..
N Engl J Med, 333 (1995), pp. 77-82
[901]
P. Zimetbaum.
Antiarrhythmic drug therapy for atrial fibrillation.
Circulation, 125 (2012), pp. 381-389
[902]
P. Kirchhof, M.R. Franz, A. Bardai, A.M. Wilde.
Giant T-U waves precede torsadesde pointes in long QT syndrome: a systematic electrocardiographic analysis inpatients with acquired and congenital QT prolongation.
J Am Coll Cardiol, 54 (2009), pp. 143-149
[903]
C.F. Orr, J.E. Ahlskog.
Frequency, characteristics, and risk factors for amiodaroneneurotoxicity.
Arch Neurol, 66 (2009), pp. 865-869
[904]
S.W. Lai, C.L. Lin, K.F. Liao, C.Y. Lin.
Amiodarone use and risk of acute pancreatitis:a population-based case-control study.
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 163-166
[905]
A.E. Epstein, B. Olshansky, G.V. Naccarelli, J.I.Jr. Kennedy, E.J. Murphy.
GoldschlagerN. Practical management guide for clinicians who treat patients with amiodarone..
Am J Med, 129 (2016), pp. 468-475
[906]
S. Basaria, D.S. Cooper.
Amiodarone and the thyroid.
Am J Med, 118 (2005), pp. 706-714
[907]
R. Colby, H. Geyer.
Amiodarone-induced pulmonary toxicity..
[908]
I.C. Van Gelder, H.J. Crijns, W.H. Van Gilst, L.M. Van Wijk, H.P. Hamer, K.I. Lie.
Efficacy and safety of flecainide acetate in the maintenance of sinus rhythm afterelectrical cardioversion of chronic atrial fibrillation or atrial flutter..
Am J Cardiol, 64 (1989), pp. 1317-1321
[909]
J.L. Anderson, E.M. Gilbert, B.L. Alpert, R.W. Henthorn, A.L. Waldo, A.K. Bhandari, R.W. Hawkinson, E.L. Pritchett.
Prevention of symptomatic recurrences of paroxysmalatrial fibrillation in patients initially tolerating antiarrhythmic therapy. Amulticenter, double-blind, crossover study of flecainide and placebo with transtelephonicmonitoring. Flecainide Supraventricular Tachycardia Study Group..
Circulation, 80 (1989), pp. 1557-1570
[910]
R. Stroobandt, B. Stiels, R. Hoebrechts.
Propafenone for conversion and prophylaxisof atrial fibrillation. Propafenone Atrial Fibrillation Trial Investigators..
Am J Cardiol, 79 (1997), pp. 418-423
[911]
D.S. Echt, P.R. Liebson, L.B. Mitchell, R.W. Peters, D. Obias-Manno, A.H. Barker, D. Arensberg, A. Baker, L. Friedman, H.L. Greene, et al.
Mortality and morbidityin patients receiving encainide, flecainide, or placebo. The CardiacArrhythmia Suppression Trial..
N Engl J Med, 324 (1991), pp. 781-788
[912]
G.C. Flaker, J.L. Blackshear, R. McBride, R.A. Kronmal, J.L. Halperin, R.G. Hart.
Antiarrhythmic drug therapy and cardiac mortality in atrial fibrillation. TheStroke Prevention in Atrial Fibrillation Investigators..
J Am Coll Cardiol, 20 (1992), pp. 527-532
[913]
P.J. Podrid, J.L. Anderson.
Safety and tolerability of long-term propafenone therapyfor supraventricular tachyarrhythmias. The Propafenone Multicenter StudyGroup..
Am J Cardiol, 78 (1996), pp. 430-434
[914]
B. Brembilla-Perrot, F. Laporte, J.M. Sellal, J. Schwartz, A. Olivier, P.Y. Zinzius, V. Manenti, D. Beurrier, M. Andronache, P. Louis, O. Selton, A.T. de la Chaise, D.C. eChillou.
1: 1 atrial-flutter. Prevalence and clinical characteristics.
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 3287-3290
[915]
X. Gao, A. Guha, B. Buck, D. Patel, M.J. Snider, M. Boyd, M. Afzal, A. Badin, GodaraH, Z. Liu, J. Tyler, R. Weiss, S. Kalbfleisch, J. Hummel, R. Augostini, M. Houmsse, E.G. Daoud.
Initiation and outcomes with Class Ic antiarrhythmic drug therapy..
Indian Pacing Electrophysiol J, 18 (2018), pp. 68-72
[916]
E. Richiardi, F. Gaita, C. Greco, G. Gaschino, G. Comba Costa, E. Rosettani, A. Brusca.
[Propafenone versus hydroquinidine in long-term pharmacologicalprophylaxis of atrial fibrillation].
Cardiologia, 37 (1992), pp. 123-127
[917]
M. Chimienti, M.T.Jr. Cullen, G. Casadei.
Safety of long-term flecainide and propafenonein the management of patients with symptomatic paroxysmal atrialfibrillation: report from theFlecainide and Propafenone Italian StudyInvestigators.
Am J Cardiol, 77 (1996), pp. 60A-75A
[918]
S.C. Reimold, C.O. Cantillon, P.L. Friedman, E.M. Antman.
Propafenone versus sotalolfor suppression of recurrent symptomatic atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 71 (1993), pp. 558-563
[919]
E. Aliot, I. Denjoy.
Comparison of the safety and efficacy of flecainide versuspropafenone in hospital out-patients with symptomatic paroxysmal atrial fibrillation/flutter. The Flecainide AF French Study Group..
Am J Cardiol, 77 (1996), pp. 66A-71A
[920]
F. Bellandi, I. Simonetti, M. Leoncini, F. Frascarelli, T. Giovannini, M. Maioli.
DabizziRP. Long-term efficacy and safety of propafenone and sotalol for the maintenanceof sinus rhythm after conversion of recurrent symptomatic atrial fibrillation..
Am J Cardiol, 88 (2001), pp. 640-645
[921]
T. Meinertz, G.Y. Lip, F. Lombardi, Z.P. Sadowski, B. Kalsch, A. Camez, A. Hewkin, S. Eberle.
ERAFT Investigators. Efficacy and safety of propafenone sustainedrelease in the prophylaxis of symptomatic paroxysmal atrial fibrillation (TheEuropean Rythmol/Rytmonorm Atrial Fibrillation Trial [ERAFT] Study)..
Am J Cardiol, 90 (2002), pp. 1300-1306
[922]
E.L. Pritchett, R.L. Page, M. Carlson, K. Undesser, G. Fava.
Rythmol AtrialFibrillation Trial (RAFT) Investigators. Efficacy and safety of sustained-releasepropafenone (propafenone SR) for patients with atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 92 (2003), pp. 941-946
[923]
S.H. Hohnloser, H.J. Crijns, M. van Eickels, C. Gaudin, R.L. Page, C. Torp-Pedersen, S.J. Connolly.
Athena Investigators. Effect of dronedarone on cardiovascularevents in atrial fibrillation..
N Engl J Med, 360 (2009), pp. 668-678
[924]
J.Y. Le Heuzey, G.M. De Ferrari, D. Radzik, M. Santini, J. Zhu, J.M. Davy.
A shortterm,randomized, double-blind, parallel-group study to evaluate the efficacyand safety of dronedarone versus amiodarone in patients with persistentatrial fibrillation: the DIONYSOS study.
J Cardiovasc Electrophysiol, 21 (2010), pp. 597-605
[925]
B.N. Singh, S.J. Connolly, H.J. Crijns, D. Roy, P.R. Kowey, A. Capucci, D. Radzik, AliotEM, S.H. Hohnloser.
for the EURIDIS and ADONIS Investigators. Dronedaronefor maintenance of sinus rhythm in atrial fibrillation or flutter..
N Engl J Med, 357 (2007), pp. 987-999
[926]
P. Touboul, J. Brugada, A. Capucci, H.J. Crijns, N. Edvardsson, S.H. Hohnloser.
Dronedarone for prevention of atrial fibrillation: a dose-ranging study..
Eur Heart J, 24 (2003), pp. 1481-1487
[927]
L. Kober, C. Torp-Pedersen, J.J. McMurray, O. Gotzsche, S. Levy, H. Crijns, J. Amlie, J. Carlsen, G. Dronedarone Study.
Increased mortality after dronedarone therapyfor severe heart failure..
N Engl J Med, 358 (2008), pp. 2678-2687
[928]
C. Wu, S. Tcherny-Lessenot, W. Dai, Y. Wang, H. Kechemir, S. Gandhi, S. Lin, J. Juhaeri.
Assessing the risk for peripheral neuropathy in patients treated withdronedarone compared with that in other antiarrhythmics.
Clin Ther, 40 (2018), pp. 450-455.e1
[929]
J.P. Piccini, V. Hasselblad, E.D. Peterson, J.B. Washam, R.M. Califf, D.F. Kong.
Comparative efficacy of dronedarone and amiodarone for the maintenance ofsinus rhythm in patients with atrial fibrillation..
J Am Coll Cardiol, 54 (2009), pp. 1089-1095
[930]
S. Gao, W. Dai, L. Zhang, J. Juhaeri, Y. Wang, P. Caubel.
Risk of cardiovascularevents. Stroke, congestive heart failure, interstitial lung disease, and acute liverinjury: dronedarone versus amiodarone and other antiarrhythmics..
J Atr Fibrillation, 6 (2013), pp. 890
[931]
R. Pisters, S.H. Hohnloser, S.J. Connolly, C. Torp-Pedersen, L. Naditch-Brule, R.L. Page, H.J. Crijns.
ATHENA Investigators. Effect of dronedarone on clinical endpoints in patients with atrial fibrillation and coronary heart disease: insightsfrom the ATHENA trial..
Europace, 16 (2014), pp. 174-181
[932]
S.J. Connolly, A.J. Camm, J.L. Halperin, C. Joyner, M. Alings, J. Amerena, D. Atar, A. Avezum, P. Blomstrom, M. Borggrefe, A. Budaj, S.A. Chen, C.K. Ching, P. Commerford, A. Dans, J.M. Davy, E. Delacretaz, G. Di Pasquale, R. Diaz, P Dorian, G. Flaker, S. Golitsyn, A. Gonzalez-Hermosillo, C.B. Granger, H. Heidbuchel, J. Kautzner, J.S. Kim, F. Lanas, B.S. Lewis, J.L. Merino, C. Morillo, J. Murin, NarasimhanC, E. Paolasso, A. Parkhomenko, N.S. Peters, K.H. Sim, M.K. Stiles, S. Tanomsup, L. Toivonen, J. Tomcsanyi, C. Torp-Pedersen, H.F. Tse, P. Vardas, D. Vinereanu, D. Xavier, J. Zhu, J.R. Zhu, L. Baret-Cormel, E. Weinling, C. Staiger, S. Yusuf, S. Chrolavicius, R. Afzal.
Hohnloser SH;PALLAS Investigators. Dronedarone inhigh-risk permanent atrial fibrillation..
N Engl J Med, 365 (2011), pp. 2268-2276
[933]
L. Friberg.
Safety of dronedarone in routine clinical care. J Am Coll Cardiol2014;63:2376-2384.934. Friberg L. Ventricular arrhythmia and death among atrial fibrillation patientsusing anti-arrhythmic drugs..
Am Heart J, 205 (2018), pp. 118-127
[935]
M.H. Khan, Y. Rochlani, W.S. Aronow.
Efficacy and safety of dronedarone in thetreatment of patients with atrial fibrillation..
Expert Opin Drug Saf, 16 (2017), pp. 1407-1412
[936]
M. Vamos, S.H. Hohnloser.
Amiodarone and dronedarone: an update.
Trends Cardiovasc Med, 26 (2016), pp. 597-602
[937]
Y. Tschuppert, T. Buclin, L.E. Rothuizen, L.A. Decosterd, J. Galleyrand, C. Gaud, J. Biollaz.
Effect of dronedarone on renal function in healthy subjects.
Br J Clin Pharmacol, 64 (2007), pp. 785-791
[938]
K. Vijayalakshmi, V.J. Whittaker, A. Sutton, P. Campbell, R.A. Wright, J.A. Hall, A.A. Harcombe, N.J. Linker, M.J. Stewart, A. Davies, M.A. de Belder.
A randomizedtrial of prophylactic antiarrhythmic agents (amiodarone and sotalol) in patientswith atrial fibrillation for whom direct current cardioversion is planned.
Am Heart J, 151 (2006), pp. 863-e1-6
[939]
A. Capucci, G. Botto, G. Molon, A. Spampinato, S. Favale, A. Proclemer, A. Porfilio, T. Marotta, M. Vimercati, G. Boriani.
DAPHNE Study Investigators. The DrugAnd Pace Health cliNical Evaluation (DAPHNE) study: a randomized trial comparingsotalol versus beta-blockers to treat symptomatic atrial fibrillation inpatients with brady-tachycardia syndrome implanted with an antitachycardiapacemaker..
Am Heart J, 156 (2008), pp. 373-e1-8
[940]
S. Juul-Moller, N. Edvardsson, N. Rehnqvist-Ahlberg.
Sotalol versus quinidine forthe maintenance of sinus rhythm after direct current conversion of atrial fibrillation..
Circulation, 82 (1990), pp. 1132-1999
[941]
D.J. MacNeil, R.O. Davies, D. Deitchman.
Clinical safety profile of sotalol in thetreatment of arrhythmias.
Am J Cardiol, 72 (1993), pp. 44A-50A
[942]
D. Roy, M. Talajic, P. Dorian, S. Connolly, M.J. Eisenberg, M. Green, T. Kus, LambertJ, M. Dubuc, P. Gagne, S. Nattel, B. Thibault.
Amiodarone to prevent recurrenceof atrial fibrillation. Canadian Trial of Atrial Fibrillation Investigators..
N Engl J Med, 342 (2000), pp. 913-920
[943]
S.S. Andersen, M.L. Hansen, G.H. Gislason, T.K. Schramm, F. Folke, E. Fosbol, S.Z. Abildstrom, M. Madsen, L. Kober, C. Torp-Pedersen.
Antiarrhythmic therapyand risk of death in patients with atrial fibrillation: a nationwide study..
Europace, 11 (2009), pp. 886-891
[944]
H.J. Crijns, A.T. Gosselink, K.I. Lie.
Propafenone versus disopyramide for maintenanceof sinus rhythm after electrical cardioversion of chronic atrial fibrillation:a randomized, double-blind study. PRODIS Study Group..
Cardiovasc Drugs Ther, 10 (1996), pp. 145-152
[945]
E.A. Lloyd, B.J. Gersh, R. Forman.
The efficacy of quinidine and disopyramide inthe maintenance of sinus rhythm after electroconversion from atrial fibrillation.A double-blind study comparing quinidine, disopyramide and placebo.
S Afr Med J, 65 (1984), pp. 367-369
[946]
B.W. Karlson, I. Torstensson, C. Abjorn, S.O. Jansson, L.E. Peterson.
Disopyramidein the maintenance of sinus rhythm after electroconversion of atrial fibrillation.A placebo-controlled one-year follow-up study.
[947]
S.E. Coplen, E.M. Antman, J.A. Berlin, P. Hewitt, T.C. Chalmers.
Efficacy and safetyof quinidine therapy for maintenance of sinus rhythm after cardioversion.
Ameta-analysis of randomized control trials. Circulation, 82 (1990), pp. 1106-1116
[948]
G.Y. Lip, C. Laroche, G.A. Dan, M. Santini, Z. Kalarus, L.H. Rasmussen, M.M. Oliveira, G. Mairesse, H.J. Crijns, E. Simantirakis, D. Atar, P. Kirchhof, P. Vardas, L. Tavazzi, A.P. Maggioni.
A prospective survey in European Society of Cardiology membercountries of atrial fibrillation management: baseline results ofEURObservational Research Programme Atrial Fibrillation (EORP-AF) pilotgeneral registry.
Europace, 16 (2014), pp. 308-319
[949]
N. Dagres, T. Lewalter, G.Y. Lip, L. Pison, A. Proclemer, C. Blomstrom-Lundqvist.
Scientific Initiatives Committee EHRA. Current practice of antiarrhythmic drugtherapy for prevention of atrial fibrillation in Europe: the European Heart Rhythm Association survey..
Europace, 15 (2013), pp. 478-481
[950]
M.V. Sherrid, I. Barac, W.J. McKenna, P.M. Elliott, S. Dickie, L. Chojnowska, S. Casey, B.J. Maron.
Multicenter study of the efficacy and safety of disopyramide inobstructive hypertrophic cardiomyopathy..
J Am Coll Cardiol, 45 (2005), pp. 1251-1258
[951]
A. Goette, T. Staack, C. Rocken, M. Arndt, J.C. Geller, C. Huth, S. Ansorge, H.U. Klein, U. Lendeckel.
Increased expression of extracellular signal-regulated kinaseand angiotensin-converting enzyme in human atria during atrial fibrillation..
J Am Coll Cardiol, 35 (2000), pp. 1669-1677
[952]
S. Thanigaimani, D.H. Lau, T. Agbaedeng, A.D. Elliott, R. Mahajan, P. Sanders.
Molecular mechanisms of atrial fibrosis: implications for the clinic.
Expert Rev Cardiovasc Ther, 15 (2017), pp. 247-256
[953]
K. Kumagai, H. Nakashima, H. Urata, N. Gondo, K. Arakawa, K. Saku.
Effects ofangiotensin II type 1 receptor antagonist on electrical and structural remodelingin atrial fibrillation..
J Am Coll Cardiol, 41 (2003), pp. 2197-2204
[954]
M.P. Schneider, T.A. Hua, M. Bohm, K. Wachtell, S.E. Kjeldsen, R.E. Schmieder.
Prevention of atrial fibrillation by renin-angiotensin system inhibition a metaanalysis..
J Am Coll Cardiol, 55 (2010), pp. 2299-2307
[955]
J.S. Healey, A. Baranchuk, E. Crystal, C.A. Morillo, M. Garfinkle, S. Yusuf.
ConnollySJ. Prevention of atrial fibrillation with angiotensin-converting enzyme inhibitorsand angiotensin receptor blockers: a meta-analysis..
J Am Coll Cardiol, 45 (2005), pp. 1832-1839
[956]
A. Ducharme, K. Swedberg, M.A. Pfeffer, A. Cohen-Solal, C.B. Granger, A.P. Maggioni, E.L. Michelson, J.J. McMurray, L. Olsson, J.L. Rouleau, J.B. Young, S. Yusuf.
Prevention of atrial fibrillation in patients with symptomatic chronic heart failureby candesartan in the Candesartan in Heart failure: Assessment ofReduction in Mortality and morbidity (CHARM) program.
Am Heart J, 152 (2006), pp. 86-92
[957]
J.J. McMurray, J.B. Young, M.E. Dunlap, C.B. Granger, J. Hainer, E.L. Michelson, S. Earle, B. Olofsson, J. Ostergren, S. Yusuf, K. Swedberg, M.A. Pfeffer.
CHARMInvestigators. Relationship of dose of background angiotensin-convertingenzyme inhibitor to the benefits of candesartan in the Candesartan in Heart failure:Assessment of Reduction in Mortality and morbidity (CHARM)-Addedtrial..
Am Heart J, 151 (2006), pp. 985-991
[958]
K. Wachtell, M. Lehto, E. Gerdts, M.H. Olsen, B. Hornestam, B. Dahlof, H. Ibsen, S. Julius, S.E. Kjeldsen, L.H. Lindholm, M.S. Nieminen, R.B. Devereux.
Angiotensin IIreceptor blockade reduces new-onset atrial fibrillation and subsequent Strokecompared to atenolol: the Losartan Intervention For End Point Reduction inHypertension (LIFE) study.
J Am Coll Cardiol, 45 (2005), pp. 712-719
[959]
K. Anand, A.N. Mooss, T.T. Hee, S.M. Mohiuddin.
Meta-analysis: inhibition of reninangiotensinsystem prevents new-onset atrial fibrillation.
Am Heart J, 152 (2006), pp. 217-222
[960]
P.M. Okin, K. Wachtell, R.B. Devereux, K.E. Harris, S. Jern, S.E. Kjeldsen, S. Julius, L.H. Lindholm, M.S. Nieminen, J.M. Edelman, D.A. Hille, B. Dahlof.
Regression ofelectrocardiographic left ventricular hypertrophy and decreased incidence ofnew-onset atrial fibrillation in patients with hypertension..
JAMA, 296 (2006), pp. 1242-1248
[961]
L.G. Olsson, K. Swedberg, A. Ducharme, C.B. Granger, E.L. Michelson, J.J. McMurray, M. Puu, S. Yusuf, M.A. Pfeffer.
CHARM Investigators. Atrial fibrillation and risk ofclinical events in chronic heart failure with and without left ventricular systolicdysfunction: results from the Candesartan in Heart failure: Assessment ofReduction in Mortality and morbidity (CHARM) program..
J Am Coll Cardiol, 47 (2006), pp. 1997-2004
[962]
S.C. Marott, S.F. Nielsen, M. Benn, B.G. Nordestgaard.
Antihypertensive treatmentand risk of atrial fibrillation: a nationwide study..
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 1205-1214
[963]
A. Goette, N. Schon, P. Kirchhof, G. Breithardt, T. Fetsch, K.G. Hausler, H.U. Klein, G. Steinbeck, K. Wegscheider, T. Meinertz.
Angiotensin II-antagonist in paroxysmalatrial fibrillation (ANTIPAF) trial.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 5 (2012), pp. 43-51
[964]
I. Savelieva, N. Kakouros, A. Kourliouros, A.J. Camm.
Upstream therapies for managementof atrial fibrillation: review of clinical evidence and implications forEuropean Society of Cardiology guidelines. Part II: secondary prevention..
Europace, 13 (2011), pp. 610-625
[965]
J.C. Reil, M. Hohl, S. Selejan, P. Lipp, F. Drautz, A. Kazakow, B.M. Munz, P. Muller, P. Steendijk, G.H. Reil, M.A. Allessie, M. Bohm, H.R. Neuberger.
Aldosterone promotesatrial fibrillation..
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 2098-2108
[966]
J.C. Reil, M. Tauchnitz, Q. Tian, M. Hohl, D. Linz, M. Oberhofer, L. Kaestner, ReilGH, H. Thiele, P. Steendijk, M. Bohm, H.R. Neuberger, P. Lipp.
Hyperaldosteronism induces left atrial systolic and diastolic dysfunction..
Am J Physiol Heart Circ Physiol, 311 (2016), pp. H1014-H1023
[967]
C.T. Tsai, F.T. Chiang, C.D. Tseng, J.J. Hwang, K.T. Kuo, C.K. Wu, C.C. Yu, Y.C. Wang, L.P. Lai, J.L. Lin.
Increased expression of mineralocorticoid receptor in humanatrial fibrillation and a cellular model of atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 55 (2010), pp. 758-770
[968]
B. Pitt, W. Remme, F. Zannad, J. Neaton, F. Martinez, B. Roniker, R. Bittman, S. Hurley, J. Kleiman, M. Gatlin.
Eplerenone Post-Acute Myocardial InfarctionHeart Failure Efficacy Survival Study Investigators. Eplerenone, a selective aldosteroneblocker, in patients with left ventricular dysfunction after myocardialinfarction..
N Engl J Med, 348 (2003), pp. 1309-1321
[969]
K. Swedberg, F. Zannad, J.J. McMurray, H. Krum, D.J. van Veldhuisen, H. Shi, J Vincent, B. Pitt.
EMPHASIS-HF Study Investigators. Eplerenone and atrial fibrillation inmild systolic heart failure: results from the EMPHASIS-HF (Eplerenone in MildPatients Hospitalization And SurvIval Study in Heart Failure) study.
J Am Coll Cardiol, 59 (2012), pp. 1598-1603
[970]
M. Cikes, B. Claggett, A.M. Shah, A.S. Desai, E.F. Lewis, S.J. Shah, I.S. Anand, O’MearaE, J.L. Rouleau, N.K. Sweitzer, J.C. Fang, S. Saksena, B. Pitt, M.A. Pfeffer, S.D. Solomon.
Atrial fibrillation in heart failure with preserved ejection fraction: the TOPCATtrial.
JACC Heart Fail, 6 (2018), pp. 689-697
[971]
J. Neefs, N.W. van den Berg, J. Limpens, W.R. Berger, S.M. Boekholdt, P. Sanders.
deGroot JR. Aldosterone pathway blockade to prevent atrial fibrillation: a systematicreview and meta-analysis..
Int J Cardiol, 231 (2017), pp. 155-161
[972]
V. Kuhlkamp, A. Schirdewan, K. Stangl, M. Homberg, M. Ploch, O.A. Beck.
Use ofmetoprolol CR/XL to maintain sinus rhythm after conversion from persistentatrial fibrillation: a randomized, double-blind, placebo-controlled study.
J Am Coll Cardiol, 36 (2000), pp. 139-146
[973]
A.K. Nergardh, M. Rosenqvist, R. Nordlander, M. Frick.
Maintenance of sinusrhythm with metoprolol CR initiated before cardioversion and repeated cardioversionof atrial fibrillation: a randomized double-blind placebo-controlledstudy..
Eur Heart J, 28 (2007), pp. 1351-1357
[974]
Z. Zheng, R. Jayaram, L. Jiang, J. Emberson, Y. Zhao, Q. Li, J. Du, S. Guarguagli, HillM, Z. Chen, R. Collins, B. Casadei.
Perioperative rosuvastatin in cardiac surgery..
N Engl J Med, 374 (2016), pp. 1744-1753
[975]
K. Rahimi, J. Emberson, P. McGale, W Majoni, A Merhi, F.W. Asselbergs, V. Krane, P.W. Macfarlane.
PROSPER Executive. Effect of statins on atrial fibrillation: collaborativemeta-analysis of published and unpublished evidence from randomisedcontrolled trials..
BMJ, (2011),
[976]
A.C. Pinho-Gomes, S. Reilly, R.P. Brandes, B. Casadei.
Targeting inflammation andoxidative stress in atrial fibrillation: role of 3-hydroxy-3-methylglutaryl-coenzymea reductase inhibition with statins..
Antioxid Redox Signal, 20 (2014), pp. 1268-1285
[977]
K.H. Humphries, M. Lee, R. Sheldon, K. Ramanathan, P. Dorian, M. Green, C.R. Kerr.
CARAF Investigators. Statin use and recurrence of atrial fibrillation after successfulcardioversion..
Am Heart J, 154 (2007), pp. 908-913
[978]
L. Bianconi, L. Calo, M. Mennuni, L. Santini, P. Morosetti, P. Azzolini, G. Barbato, F. Biscione, P. Romano, M. Santini.
n-3 polyunsaturated fatty acids for the preventionof arrhythmia recurrence after electrical cardioversion of chronic persistentatrial fibrillation: a randomized, double-blind, multicentre study..
Europace, 13 (2011), pp. 174-181
[979]
D. Mozaffarian, R. Marchioli, A. Macchia, M.G. Silletta, P. Ferrazzi, T.J. Gardner, R. Latini, P. Libby, F. Lombardi, P.T. O’Gara, R.L. Page, L. Tavazzi, G. Tognoni.
OPERA Investigators. Fish oil and postoperative atrial fibrillation: the Omega-3Fatty Acids for Prevention of Post-operative Atrial Fibrillation (OPERA)randomized trial..
JAMA, 308 (2012), pp. 2001-2011
[980]
T. Yamashita, H. Inoue, K. Okumura, I. Kodama, Y. Aizawa, H. Atarashi, T. Ohe, H. Ohtsu, T. Kato, S. Kamakura, K. Kumagai, Y. Kurachi, Y. Koretsune, T. Saikawa, M. Sakurai, T. Sato, K. Sugi, H. Nakaya, M. Hirai, A. Hirayama, M. Fukatani, H. Mitamura, T. Yamazaki, E. Watanabe.
Ogawa S; J-RHYTHM II Investigators.Randomized trial of angiotensin II-receptor blocker vs. dihydropiridine calciumchannel blocker in the treatment of paroxysmal atrial fibrillation with hypertension(J-RHYTHM II study).
Europace, 13 (2011), pp. 473-479
[981]
A. Macchia, H. Grancelli, S. Varini, D. Nul, N. Laffaye, J. Mariani, D. Ferrante, BadraR, J. Figal, S. Ramos, G. Tognoni.
Doval HC. GESICA Investigators. Omega-3 fattyacids for the prevention of recurrent symptomatic atrial fibrillation: results ofthe FORWARD (Randomized Trial to Assess Efficacy of PUFA for theMaintenance of Sinus Rhythm in Persistent Atrial Fibrillation) trial..
J Am Coll Cardiol, 61 (2013), pp. 463-468
[982]
P.R. Kowey, J.A. Reiffel, K.A. Ellenbogen, G.V. Naccarelli, C.M. Pratt.
Efficacy andsafety of prescription omega-3 fatty acids for the prevention of recurrent symptomaticatrial fibrillation: a randomized controlled trial..
JAMA, 304 (2010), pp. 2363-2372
[983]
G.E. Kochiadakis, M.E. Marketou, N.E. Igoumenidis, S.I. Chrysostomakis, H.E. Mavrakis, M.D. Kaleboubas, P.E. Vardas.
Amiodarone, sotalol, or propafenone in atrialfibrillation: which is preferred to maintain normal sinus rhythm?.
Pacing Clin Electrophysiol, 23 (2000), pp. 1883-1887
[984]
G. Boriani, M. Biffi, A. Capucci, G.L. Botto, T. Broffoni, I. Rubino, S. Della Casa, M. Sanguinetti, B. Magnani.
Oral propafenone to convert recent-onset atrialfibrillation in patients with and without underlying heart disease. A randomized,controlled trial.
Ann Intern Med, 126 (1997), pp. 621-625
[985]
J.R. Ehrlich, C. Look, K. Kostev, C.W. Israel, A. Goette.
Impact of dronedarone onthe risk of myocardial infarction and Stroke in atrial fibrillation patients followedin general practices in Germany.
Int J Cardiol, 278 (2019), pp. 126-132
[986]
A.J. Camm.
Hopes and disappointments with antiarrhythmic drugs.
Int J Cardiol, 237 (2017), pp. 71-74
[987]
R. De Vecchis.
Long-term antiarrhythmic drug treatment after atrial fibrillationablation: does a too obstinate rhythm control strategy bring serious risk ofproarrhythmia to ablated patients?.
Eur Heart JCardiovasc Pharmacother, 5 (2019), pp. 117-118
[988]
L. Fabritz, P. Kirchhof.
Predictable and less predictable unwanted cardiac drugseffects: individual pre-disposition and transient precipitating factors.
Basic Clin Pharmacol Toxicol, 106 (2010), pp. 263-268
[989]
F.R. Reimold, M.R. Reynolds.
Proarrhythmia and death with antiarrhythmic drugsfor atrial fibrillation, and the unfulfilled promise of comparative effectivenessresearch.
Am Heart J, 205 (2018), pp. 128-130
[990]
A.L. Coughtrie, E.R. Behr, D. Layton, V. Marshall, A.J. Camm, S.A.W. Shakir.
Drugsand life-threatening ventricular arrhythmia risk: results from the DARE studycohort..
BMJ Open, 7 (2017), pp. e016627
[991]
W. Haverkamp, G. Breithardt, A.J. Camm, M.J. Janse, M.R. Rosen, C. Antzelevitch, D. Escande, M. Franz, M. Malik, A. Moss, R. Shah.
The potential for QT prolongationand proarrhythmia by non-antiarrhythmic drugs: clinical and regulatoryimplications. Report on a policy conference of the European Society ofCardiology..
Eur Heart J, 21 (2000), pp. 1216-1231
[992]
D.J. Milan, J.P. Saul, J.C. Somberg, J. Molnar.
Efficacy of intravenous and oral sotalolin pharmacologic conversion of atrial fibrillation: a systematic review and metaanalysis..
Cardiology, 136 (2017), pp. 52-60
[993]
K. Agusala, A. Oesterle, C. Kulkarni, T. Caprio, H. Subacius, R. Passman.
Riskprediction for adverse events during initiation of sotalol and dofetilidefor the treatment of atrial fibrillation.
Pacing Clin Electrophysiol, 38 (2015), pp. 490-498
[994]
C.Y. Lin, Y.J. Lin, L.W. Lo, Y.Y. Chen, E. Chong, S.L. Chang, F.P. Chung, T.F. Chao, Y.F. Hu, T.C. Tuan, J.N. Liao, Y. Chang, K.L. Chien, C.W. Chiou, S.A. Chen.
Factors predisposingto ventricular proarrhythmia during antiarrhythmic drug therapy foratrial fibrillation in patients with structurally normal heart..
Heart Rhythm, 12 (2015), pp. 1490-1500
[995]
S. Kaab, M. Hinterseer, M. Nabauer, G. Steinbeck.
Sotalol testing unmasks alteredrepolarization in patients with suspected acquired long-QT-syndrome - acase-control pilot study using i.v. sotalol.
Eur Heart J, 24 (2003), pp. 649-657
[996]
A. Lehtonen, H. Fodstad, P. Laitinen-Forsblom, L. Toivonen, K. Kontula, H. Swan.
Further evidence of inherited long QT syndrome gene mutations in antiarrhythmicdrug-associated torsades de pointes.
Heart Rhythm, 4 (2007), pp. 603-607
[997]
M. Patten, R. Maas, P. Bauer, B. Luderitz, F. Sonntag, M. Dluzniewski, R. Hatala, G. Opolski, H.W. Muller, T. Meinertz.
SOPAT Investigators. Suppression of paroxysmalatrial tachyarrhythmias - results of the SOPAT trial..
Eur Heart J, 25 (2004), pp. 1395-1404
[998]
T. Fetsch, P. Bauer, R. Engberding, H.P. Koch, J. Lukl, T. Meinertz, M. Oeff, L. Seipel, H.J. Trappe, N. Treese, G. Breithardt.
Prevention of Atrial Fibrillation afterCardioversion Investigators. Prevention of atrial fibrillation after cardioversion:results of the PAFAC trial..
Eur Heart J D, 25 (2004), pp. 1385-1394
[999]
S. Vallurupalli, N.V. Pothineni, A. Deshmukh, H. Paydak.
Utility of routine exercisetesting to detect rate-related QRS widening in patients without structural heartdisease on class Ic antiarrhythmic agents (flecainide and propafenone).
Am J Cardiol, 116 (2015), pp. 730-732
[1000]
R. Parkash, G.A. Wells, J.L. Sapp, J.S. Healey, J.-C. Tardif, I. Greiss, L. Rivard, J.F. Roux, L. Gula, I. Nault.
Effect of aggressive blood pressure control on the recurrenceof atrial fibrillation after catheter ablation: a randomized, open-label clinicaltrial (SMAC-AF [Substrate Modification With Aggressive Blood PressureControl]).
Circulation, 135 (2017), pp. 1788-1798
[1001]
R.R. Huxley, J.R. Misialek, S.K. Agarwal, L.R. Loehr, E.Z. Soliman, L.Y. Chen.
AlonsoA. Physical activity, obesity, weight change, and risk of atrial fibrillation: theAtherosclerosis Risk in Communities study.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 7 (2014), pp. 620-625
[1002]
N.F. Murphy, K. MacIntyre, S. Stewart, C.L. Hart, D. Hole, J.J. McMurray.
Longtermcardiovascular consequences of obesity: 20-year follow-up of more than15 000 middle-aged men and women (the Renfrew-Paisley study).
Eur Heart J, 27 (2006), pp. 96-106
[1003]
N. Wanahita, F.H. Messerli, S. Bangalore, A.S. Gami, V.K. Somers, J.S. Steinberg.
Atrial fibrillation and obesity - results of a meta-analysis.
Am Heart, 155 (2008), pp. 310-315
[1004]
T.J. Wang, H. Parise, D. Levy, R.B. D’Agostino Sr., P.A. Wolf, R.S. Vasan, E.J. Benjamin.
Obesity and the risk of new-onset atrial fibrillation.
JAMA, 292 (2004), pp. 2471-2477
[1005]
Y.S. Baek, P.S. Yang, T.H. Kim, J.S. Uhm, J. Park, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung.
Associations of abdominal obesity and new-onset atrial fibrillation in the generalpopulation.
J Am Heart Assoc, (2017), pp. 6
[1006]
M. Proietti, E. Guiducci, P. Cheli, G.Y. Lip.
Is there an obesity paradox for outcomesin atrial fibrillation?. A systematic review and meta-analysis of nonvitaminK antagonist oral anticoagulant trials.
Stroke, 48 (2017), pp. 857-866
[1007]
M.F. Piepoli, A.W. Hoes, S. Agewall, C. Albus, C. Brotons, A.L. Catapano, CooneyMT, U. Corra, B. Cosyns, C. Deaton, I. Graham, M.S. Hall, F.D.R. Hobbs, LochenML, H. Lollgen, P. Marques-Vidal, J. Perk, E. Prescott, J. Redon, D.J. Richter, N Sattar, Y. Smulders, M. Tiberi, H.B. van der Worp, I. van Dis, W.M.M. Verschuren, S. Binno.
ESC Scientific Document Group. 2016 European Guidelines on cardiovasculardisease prevention in clinical practice: the Sixth Joint Task Force ofthe European Society of Cardiology and other societies on cardiovascular diseaseprevention in clinical practice (constituted by representatives of 10 societiesand by invited experts). Developed with the special contribution of theEuropean Association for Cardiovascular Prevention & Rehabilitation(EACPR).
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 2315-2381
[1008]
Y.M. Cha, P.A. Friedman, S.J. Asirvatham, W.K. Shen, T.M. Munger, R.F. Rea, BradyPA, A. Jahangir, K.H. Monahan, D.O. Hodge, R.A. Meverden, B.J. Gersh, HammillSC, D.L. Packer.
Catheter ablation for atrial fibrillation in patients with obesity.
Circulation, 117 (2008), pp. 2583-2590
[1009]
J. Ector, O. Dragusin, B. Adriaenssens, W. Huybrechts, R. Willems, H. Ector, H. Heidbuchel.
Obesity is a major determinant of radiation dose in patientsundergoing pulmonary vein isolation for atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 50 (2007), pp. 234-242
[1010]
M.B. Shoemaker, R. Muhammad, M. Farrell, B. Parvez, B.W. White, M. Streur, T. Stubblefield, J. Rytlewski, S. Parvathaneni, R. Nagarakanti, D.M. Roden, P. Saavedra, C. Ellis, S.P. Whalen, D. Darbar.
Relation of morbid obesity andfemale gender to risk of procedural complications in patients undergoing atrialfibrillation ablation.
Am J Cardiol, 111 (2013), pp. 368-373
[1011]
P.O. Ettinger, C.F. Wu, C.Jr. De La Cruz, A.B. Weisse, S.S. Ahmed, T.J. Regan.
Arrhythmias and the ‘holiday heart’: alcohol-associated cardiac rhythm disorders.
Am Heart J, 95 (1978), pp. 555-562
[1012]
D. Conen, C.M. Albert.
Alcohol consumption and risk of atrial fibrillation: howmuch is too much?.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 290-292
[1013]
Y. Liang, A. Mente, S. Yusuf, P. Gao, P. Sleight, J. Zhu, R. Fagard, E. Lonn, K.K. Teo.
ONTARGET and TRANSCEND Investigators. Alcohol consumption and therisk of incident atrial fibrillation among people with cardiovascular disease.
CMAJ, 184 (2012), pp. E857-866
[1014]
S.C. Larsson, N. Drca, A. Wolk.
Alcohol consumption and risk of atrial fibrillation:a prospective study and dose-response meta-analysis.
J Am Coll Cardiol, 64 (2014), pp. 281-289
[1015]
T.F. Overvad, L.H. Rasmussen, F. Skjoth, K. Overvad, I.E. Albertsen, D.A. Lane, G.Y. Lip, T.B. Larsen.
Alcohol intake and prognosis of atrial fibrillation.
Heart, (2013), pp. 1093-1099
[1016]
A. Voskoboinik, J.M. Kalman, A. De Silva, T. Nicholls, B. Costello, S. Nanayakkara, S. Prabhu, D. Stub, S. Azzopardi, D. Vizi, G. Wong, C. Nalliah, H. Sugumar, M. Wong, E. Kotschet, D. Kaye, A.J. Taylor, P.M. Kistler.
Alcohol abstinence in drinkerswith atrial fibrillation.
N Engl J Med, 382 (2020), pp. 20-28
[1017]
C.J. Lavie, R.J. Thomas, R.W. Squires, T.G. Allison, R.V. Milani.
Exercise training andcardiac rehabilitation in primary and secondary prevention of coronary heartdisease.
Mayo Clin Proc, 84 (2009), pp. 373-383
[1018]
L. Mont.
Arrhythmias and sport practice.
Heart, 96 (2010), pp. 398-405
[1019]
A.R. Menezes, C.J. Lavie, A. De Schutter, R.V. Milani, J. O’Keefe, J.J. DiNicolantonio, D.P. Morin, F.M. Abi-Samra.
Lifestyle modification in the prevention and treatmentof atrial fibrillation.
Prog Cardiovasc Dis, 58 (2015), pp. 117-125
[1020]
J. Karjalainen, U.M. Kujala, J. Kaprio, S. Sarna, M. Viitasalo.
Lone atrial fibrillation in vigorouslyexercising middle aged men: case-control study.
BMJ, 316 (1998), pp. 1784-1785
[1021]
S. Baldesberger, U. Bauersfeld, R. Candinas, B. Seifert, M. Zuber, M. Ritter, JenniR, E. Oechslin, P. Luthi, C. Scharf, B. Marti, C.H. Attenhofer Jost.
Sinus node diseaseand arrhythmias in the long-term follow-up of former professionalcyclists.
Eur Heart J, 29 (2008), pp. 71-78
[1022]
L. Molina, L. Mont, J. Marrugat, A. Berruezo, J. Brugada, J. Bruguera, C. Rebato, R. Elosua.
Long-term endurance sport practice increases the incidence of loneatrial fibrillation in men: a follow-up study.
Europace, 10 (2008), pp. 618-623
[1023]
J.R. Nielsen, K. Wachtell, J. Abdulla.
The relationship between physical activityand risk of atrial fibrillation - a systematic review and meta-analysis.
J Atr Fibrillation, 5 (2013), pp. 789
[1024]
S.S. Risom, A.D. Zwisler, P.P. Johansen, K.L. Sibilitz, J. Lindschou, C. Gluud, TaylorRS, J.H. Svendsen, S.K. Berg.
Exercise-based cardiac rehabilitation for adults withatrial fibrillation.
Cochrane Database Syst Rev, 2 (2017), pp. CD011197
[1025]
M.S. Dzeshka, A. Shantsila, E. Shantsila, G.Y.H. Lip.
Atrial fibrillation and hypertension.
Hypertension, 70 (2017), pp. 854-861
[1026]
B. Williams, G. Mancia, W. Spiering, E. Agabiti Rosei, M. Azizi, M. Burnier, D.L. Clement, A. Coca, G. de Simone, A. Dominiczak, T. Kahan, F. Mahfoud, J. Redon, L. Ruilope, A. Zanchetti, M. Kerins, S.E. Kjeldsen, R. Kreutz, S. Laurent, G.Y.H. Lip, R. McManus, K. Narkiewicz, F. Ruschitzka, R.E. Schmieder, E. Shlyakhto, C. Tsioufis, V. Aboyans, I. Desormais.
ESC Scientific Document Group. 2018ESC/ESH Guidelines for the management of arterial hypertension.
Eur Heart, 39 (2018), pp. 3021-3104
[1027]
T.H. Kim, P.S. Yang, H.T. Yu, E. Jang, H. Shin, H.Y. Kim, J.S. Uhm, J.Y. Kim, J.H. Sung, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung, G.Y.H. Lip.
Effect of hypertension duration andblood pressure level on ischaemic Stroke risk in atrial fibrillation: nationwidedata covering the entire Korean population.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 809-819
[1028]
G.Y. Lip, L. Frison, M. Grind.
Effect of hypertension on anticoagulated patientswith atrial fibrillation.
Eur Heart J, 28 (2007), pp. 752-759
[1029]
J.S. Steinberg, V. Shabanov, D. Ponomarev, D. Losik, E. Ivanickiy, E. Kropotkin, K. Polyakov, P. Ptaszynski, B. Keweloh, C.J. Yao, E.A. Pokushalov, A.B. Romanov.
Effect of renal denervation and catheter ablation vs catheter ablation alone onatrial fibrillation recurrence among patients with paroxysmal atrial fibrillationand hypertension: the ERADICATE-AF randomized clinical trial..
JAMA, 323 (2020), pp. 248-255
[1030]
X. Du, T. Ninomiya, B. de Galan, E. Abadir, J. Chalmers, A. Pillai, M. Woodward, M. Cooper, S. Harrap, P. Hamet, N. Poulter, G.Y. Lip, A. Patel, A.C. Group.
Risksof cardiovascular events and effects of routine blood pressure lowering amongpatients with type 2 diabetes and atrial fibrillation: results of the ADVANCEstudy.
Eur Heart J, 30 (2009), pp. 1128-1135
[1031]
J.L. Pallisgaard, A.M. Schjerning, T.B. Lindhardt, K. Procida, M.L. Hansen, C. Torp-Pedersen, G.H. Gislason.
Risk of atrial fibrillation in diabetes mellitus: anationwide cohort study.
Eur J Prev Cardiol, 23 (2016), pp. 621-627
[1032]
M.R. Rizzo, F.C. Sasso, R. Marfella, M. Siniscalchi, P. Paolisso, O. Carbonara, M.C. Capoluongo, N. Lascar, C. Pace, C. Sardu, B. Passavanti, M. Barbieri, C. Mauro, G. Paolisso.
Autonomic dysfunction is associated with brief episodes ofatrial fibrillation in type 2 diabetes.
J Diabetes Complications, 29 (2015), pp. 88-92
[1033]
M.R. Movahed, M. Hashemzadeh, M.M. JAMAl.
Diabetes mellitus is a strong, independentrisk for atrial fibrillation and flutter in addition to other cardiovasculardisease.
Int J Cardiol, 105 (2005), pp. 315-318
[1034]
S.R. Lee, E.K. Choi, T.M. Rhee, H.J. Lee, W.H. Lim, S.H. Kang, K.D. Han, M.J. Cha, ChoF Y., I.Y. Oh, S. Oh.
Evaluation of the association between diabetic retinopathyand the incidence of atrial fibrillation: a nationwide population-based study.
Int J Cardiol, 223 (2016), pp. 953-957
[1035]
D. Mozaffarian, E.J. Benjamin, A.S. Go, D.K. Arnett, M.J. Blaha, M. Cushman, S. deFerranti, J.P. Despres, H.J. Fullerton, V.J. Howard, M.D. Huffman, S.E. Judd, B.M. Kissela, D.T. Lackland, J.H. Lichtman, L.D. Lisabeth, S. Liu, R.H. Mackey, D.B. Matchar, D.K. McGuire, E.R. Mohler 3rd, C.S. Moy, P. Muntner, M.E. Mussolino, K. Nasir, R.W. Neumar, G. Nichol, L. Palaniappan, D.K. Pandey, M.J. Reeves, C.J. Rodriguez, P.D. Sorlie, J. Stein, A. Towfighi, T.N. Turan, S.S. Virani, J.Z. Willey, D. Woo, W YehR, M.B. Turner.
American Heart Association Statistics Committee andStroke Statistics Subcommittee. Heart disease and Stroke statistics - pdate: a report from the American Heart Association.
Circulation, 131 (2015), pp. e29-322
[1036]
O. Fatemi, E. Yuriditsky, C. Tsioufis, D. Tsachris, T. Morgan, J. Basile, T. Bigger, W. Cushman, D. Goff, E.Z. Soliman, A. Thomas, V. Papademetriou.
Impact ofintensive glycemic control on the incidence of atrial fibrillation and associatedcardiovascular outcomes in patients with type 2 diabetes mellitus (from theAction to Control Cardiovascular Risk in Diabetes study).
Am J Cardiol, 114 (2014), pp. 1217-1222
[1037]
S.H. Chang, L.S. Wu, M.J. Chiou, J.R. Liu, K.H. Yu, C.F. Kuo, M.S. Wen, W.J. Chen, YehYH, L.C. See.
Association of metformin with lower atrial fibrillation risk amongpatients with type 2 diabetes mellitus: a population-based dynamic cohort andin vitro studies.
Cardiovasc Diabetol, 13 (2014), pp. 123
[1038]
Z. Zhang, X. Zhang, P. Korantzopoulos, K.P. Letsas, G. Tse, M. Gong, L. Meng, G Li, T. Liu.
Thiazolidinedione use and atrial fibrillation in diabetic patients: ameta-analysis.
BMC Cardiovasc Disord, 17 (2017), pp. 96
[1039]
D.S.H. Bell, E. Goncalves.
Atrial fibrillation and type 2 diabetes: prevalence, etiology,pathophysiology and effect of anti-diabetic therapies.
Diabetes Obes Metab, 21 (2019), pp. 210-217
[1040]
G. Patti, G. Di Gioia, I. Cavallari, A. Nenna.
Safety and efficacy of nonvitamin Kantagonist oral anticoagulants versus warfarin in diabetic patients with atrialfibrillation: a study-level meta-analysis of phase III randomized trials.
Diabetes Metab Res Rev, (2017), pp. 33
[1041]
E.M. Hylek, C. Held, J.H. Alexander, R.D. Lopes, R. De Caterina, D.M. Wojdyla, K. Huber, P. Jansky, P.G. Steg, M. Hanna, L. Thomas, L. Wallentin, C.B. Granger.
Major bleeding in patients with atrial fibrillation receiving apixaban or warfarin:the ARISTOTLE trial (Apixaban for Reduction in Stroke and OtherThromboembolic Events in Atrial Fibrillation): predictors, characteristics, andclinical outcomes.
J Am Coll Cardiol, 63 (2014), pp. 2141-2147
[1042]
E. Donnellan, P. Aagaard, M. Kanj, W. Jaber, M. Elshazly, M. Hoosien, BaranowskiB, A. Hussein, W. Saliba, O. Wazni.
Association between pre-ablation glycemiccontrol and outcomes among patients with diabetes undergoing atrial fibrillationablation.
JACC Clin Electrophysiol, 5 (2019), pp. 897-903
[1043]
D. Linz, M. Baumert, P. Catcheside, J. Floras, P. Sanders, P. Levy, M.R. Cowie, R. Doug McEvoy.
Assessment and interpretation of sleep disordered breathingseverity in cardiology: clinical implications and perspectives.
Int J Cardiol, 271 (2018), pp. 281-288
[1044]
A.S. Gami, G. Pressman, S.M. Caples, R. Kanagala, J.J. Gard, D.E. Davison, J.F. Malouf, N.M. Ammash, P.A. Friedman, V.K. Somers.
Association of atrial fibrillation andobstructive sleep apnea.
Circulation, 110 (2004), pp. 364-367
[1045]
C.A. Goudis, D.G. Ketikoglou.
Obstructive sleep and atrial fibrillation: pathophysiologicalmechanisms and therapeutic implications.
Int J Cardiol, 230 (2017), pp. 293-300
[1046]
L.J. Epstein, D. Kristo, P.J.Jr. Strollo, N. Friedman, A. Malhotra, S.P. Patil, K. Ramar, R. Rogers, R.J. Schwab, E.M. Weaver, M.D. Weinstein.
Adult Obstructive SleepApnea Task Force of the American Academy of Sleep Medicine. Clinical guidelinefor the evaluation, management and long-term care of obstructive sleepapnea in adults.
J Clin Sleep Med, 5 (2009), pp. 263-276
[1047]
D. Linz, R.D. McEvoy, M.R. Cowie, V.K. Somers, S. Nattel, P. Levy, J.M. Kalman, P. Sanders.
Associations of obstructive sleep apnea with atrial fibrillation and continuouspositive airway pressure treatment: a review.
JAMACardiol, 3 (2018), pp. 532-540
[1048]
A.S. Fein, A. Shvilkin, D. Shah, C.I. Haffajee, S. Das, K. Kumar, D.B. Kramer, P.J. Zimetbaum, A.E. Buxton, M.E. Josephson, E. Anter.
Treatment of obstructivesleep apnea reduces the risk of atrial fibrillation recurrence after catheter ablation.
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 300-305
[1049]
T.G. Neilan, H. Farhad, J.A. Dodson, R.V. Shah, S.A. Abbasi, J.P. Bakker, G.F. Michaud, R. van der Geest, R. Blankstein, M. Steigner, R.M. John, M. Jerosch-Herold, A. Malhotra, R.Y. Kwong.
Effect of sleep apnea and continuous positive airwaypressure on cardiac structure and recurrence of atrial fibrillation.
J Am Heart Assoc, 2 (2013), pp. e000421
[1050]
W.T. Qureshi, U.B. Nasir, S. Alqalyoobi, W.T. O’Neal, S. Mawri, S. Sabbagh, E.Z. Soliman, M.H. Al-Mallah.
Meta-analysis of continuous positive airway pressureas a therapy of atrial fibrillation in obstructive sleep apnea.
Am J Cardiol, 116 (2015), pp. 1767-1773
[1051]
A. Shukla, A. Aizer, D. Holmes, S. Fowler, D.S. Park, S. Bernstein, N. Bernstein, L. Chinitz.
Effect of obstructive sleep apnea treatment on atrial fibrillationrecurrence: a meta-analysis.
JACC Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 41-51
[1052]
R.K. Pathak, A. Elliott, M.E. Middeldorp, M. Meredith, A.B. Mehta, R. Mahajan, J.M. Hendriks, D. Twomey, J.M. Kalman, W.P. Abhayaratna, D.H. Lau, P. Sanders.
Impact of CARDIOrespiratory FITness on Arrhythmia Recurrence in ObeseIndividuals With Atrial Fibrillation: the CARDIO-FIT study.
J Am Coll Cardiol, 66 (2015), pp. 985-996
[1053]
L. Bonfanti, A. Annovi, F. Sanchis-Gomar, C. Saccenti, T. Meschi, A. Ticinesi, G. Cervellin.
Effectiveness and safety of electrical cardioversion for acute-onsetatrial fibrillation in the emergency department: a real-world 10-year single centerexperience.
Clin Exp Emerg Med, 6 (2019), pp. 64-69
[1054]
F.X. Scheuermeyer, E. Grafstein, R. Stenstrom, G. Innes, C. Heslop, J. MacPhee, R. Pourvali, B. Heilbron, L. McGrath, J. Christenson.
Thirty-day and 1-year outcomesof emergency department patients with atrial fibrillation and no acuteunderlying medical cause.
Ann Emerg Med, 60 (2012), pp. 755-765
[1055]
G. Boriani, M. Proietti, C. Laroche, I. Diemberger, M.I. Popescu, S. Riahi, ShantsilaA, G.A. Dan, L. Tavazzi, A.P. Maggioni, G.Y.H. Lip.
EORP-A Pilot General RegistryInvestigators. Changes to oral anticoagulant therapy and risk of death over a3-year follow-up of a contemporary cohort of European patients with atrialfibrillation final report of the EURObservational Research Programme onAtrial Fibrillation (EORP-AF) pilot general registry.
Int J Cardiol, 271 (2018), pp. 68-74
[1056]
G. Boriani, C. Laroche, I. Diemberger, E. Fantecchi, M.I. Popescu, L.H. Rasmussen, G.A. Dan, Z. Kalarus, L. Tavazzi, A.P. Maggioni, G.Y. Lip.
‘Real-world’ managementand outcomes of patients with paroxysmal vs. non-paroxysmal atrial fibrillationin Europe: the EURObservational Research Programme-Atrial Fibrillation(EORP-AF) general pilot registry.
Europace, 18 (2016), pp. 648-657
[1057]
M.M. Gulizia, R. Cemin, F. Colivicchi, L. De Luca, A. Di Lenarda, G. Boriani, G. DiPasquale, F. Nardi, M. Scherillo, D. Lucci, G. Fabbri, A.P. Maggioni.
BLITZ-AFInvestigators. Management of atrial fibrillation in the emergency room and inthe cardiology ward: the BLITZ AF study.
Europace, 21 (2019), pp. 230-238
[1058]
H. Gonzalez-Pacheco, M.F. Marquez, A. Arias-Mendoza, A. Alvarez-Sangabriel, G. Eid-Lidt, A. Gonzalez-Hermosillo, F. Azar-Manzur, A. Altamirano-Castillo, J.L. Briseno-Cruz, A. Garcia-Martinez, S. Mendoza-Garcia, C. Martinez-Sanchez.
Clinical features and in-hospital mortality associated with different types ofatrial fibrillation in patients with acute coronary syndrome with and withoutST elevation.
J Cardiol, 66 (2015), pp. 148-154
[1059]
B.P. Krijthe, M.J. Leening, J. Heeringa, J.A. Kors, A. Hofman, O.H. Franco, WittemanJC, B.H. Stricker.
Unrecognized myocardial infarction and risk of atrial fibrillation:the Rotterdam Study.
Int J Cardiol, 168 (2013), pp. 1453-1457
[1060]
T.F. Chao, Y.C. Huang, C.J. Liu, S.J. Chen, K.L. Wang, Y.J. Lin, S.L. Chang, L.W. Lo, HuYF, T.C. Tuan, T.J. Chen, M.H. Hsieh, G.Y. Lip, S.A. Chen.
Acute myocardial infarctionin patients with atrial fibrillation with a CHA2DS2-VASc score of 0 or 1:a nationwide cohort study.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 1941-1947
[1061]
C. Sanclemente, M. Yeste, C. Suarez, R. Coll, E. Aguilar, J.C. Sahuquillo, R. Lerma, M. Monreal.
FRENA Investigators. Predictors of outcome in stable outpatientswith peripheral artery disease.
Intern Emerg Med, 9 (2014), pp. 69-77
[1062]
E.Z. Soliman, F. Lopez, W.T. O’Neal, L.Y. Chen, L. Bengtson, Z.M. Zhang, L. Loehr, M. Cushman, A. Alonso.
Atrial fibrillation and risk of ST-segment-elevation versusnon-ST-segment-elevation myocardial infarction: the Atherosclerosis Riskin Communities (ARIC) study.
Circulation, 131 (2015), pp. 1843-1850
[1063]
E.Z. Soliman, M.M. Safford, P. Muntner, Y. Khodneva, F.Z. Dawood, N.A. Zakai, E.L. Thacker, S. Judd, V.J. Howard, G. Howard, D.M. Herrington, M. Cushman.
Atrial fibrillation and the risk of myocardial infarction.
JAMAIntern, 174 (2014), pp. 107-114
[1064]
S. Kralev, K. Schneider, S. Lang, T. Suselbeck, M. Borggrefe.
Incidence andseverity of coronary artery disease in patients with atrial fibrillation undergoingfirst-time coronary angiography.
[1065]
P.O. Guimaraes, P. Zakroysky, A. Goyal, R.D. Lopes, L.A. Kaltenbach, T.Y. Wang.
Usefulness of antithrombotic therapy in patients with atrial fibrillation andacute myocardial infarction.
Am J Cardiol, 123 (2019), pp. 12-18
[1066]
A. Erez, I. Goldenberg, A. Sabbag, E. Nof, D. Zahger, S. Atar, A. Pollak, I. Dobrecky-Merye, R. Beigel, S. Matetzky, M. Glikson, R. Beinart.
Temporal trends and outcomesassociated with atrial fibrillation observed during acute coronary syndrome:real-world data from the Acute Coronary Syndrome Israeli Survey(ACSIS), 2000-2013.
Clin Cardiol, 40 (2017), pp. 275-280
[1067]
F.J. Neumann, M. Sousa-Uva, A. Ahlsson, F. Alfonso, A.P. Banning, U. Benedetto, R.A. Byrne, J.P. Collet, V. Falk, S.J. Head, P. Juni, A. Kastrati, A. Koller, KristensenSD, J. Niebauer, D.J. Richter, P.M. Seferovic, D. Sibbing, G.G. Stefanini, WindeckerS, R. Yadav, M.O. Zembala.
ESC Scientific Document Group 2018 ESC/EACTSGuidelines on myocardial revascularization.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 87-165
[1068]
J. Knuuti, W. Wijns, A. Saraste, D. Capodanno, E. Barbato, C. Funck-Brentano, E. Prescott, R.F. Storey, C. Deaton, T. Cuisset, S. Agewall, K. Dickstein, EdvardsenT, J. Escaned, B.J. Gersh, P. Svitil, M. Gilard, D. Hasdai, R. Hatala, F. Mahfoud, J Masip, C. Muneretto, M. Valgimigli, S. Achenbach, J.J. Bax.
ESC Scientific DocumentGroup. 2019 ESC Guidelines for the diagnosis and management of chroniccoronary syndromes.
Eur Heart J, 41 (2020), pp. 407-477
[1069]
G.Y.H. Lip, J.P. Collet, M. Haude, R. Byrne, E.H. Chung, L. Fauchier, S. Halvorsen, D. Lau, N. Lopez-Cabanillas, M. Lettino, F. Marin, I. Obel, A. Rubboli, R.F. Storey, M. Valgimigli, K. Huber.
ESC Scientific Document Group. 2018 Joint Europeanconsensus document on the management of antithrombotic therapy in atrialfibrillation patients presenting with acute coronary syndrome and/or undergoingpercutaneous cardiovascular interventions: a joint consensus documentof the European Heart Rhythm Association (EHRA), European Society ofCardiology Wor***king Group on Thrombosis, European Association ofPercutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI), and EuropeanAssociation of Acute Cardiac Care (ACCA) endorsed by the Heart RhythmSociety (HRS). Asia-Pacific Heart Rhythm Society (APHRS), Latin AmericaHeart Rhythm Society (LAHRS), and Cardiac Arrhythmia Society of SouthernAfrica (CASSA).
Europace, 21 (2019), pp. 192-193
[1070]
G. Gargiulo, A. Goette, J. Tijssen, L. Eckardt, T. Lewalter, P. Vranckx.
ValgimigliM. Safety and efficacy outcomes of double vs. triple antithrombotic therapy inpatients with atrial fibrillation following percutaneous coronary intervention: asystematic review and meta-analysis of non-vitamin K antagonist oralanticoagulant-based randomized clinical trials.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 3757-3767
[1071]
T.S. Potpara, N. Mujovic, M. Proietti, N. Dagres, G. Hindricks, J.P. Collet, ValgimigliM, H. Heidbuchel, G.Y.H. Lip.
Revisiting the effects of omitting aspirin in combinedantithrombotic therapies for atrial fibrillation and acute coronary syndromesor percutaneous coronary interventions: meta-analysis of pooled datafrom the PIONEER AF-PCI RE-DUAL PCI, and AUGUSTUS trials.
Europace, 22 (2020), pp. 33-46
[1072]
S. Yasuda, K. Kaikita, M. Akao, J. Ako, T. Matoba, M. Nakamura, K. Miyauchi, N. Hagiwara, K. Kimura, A. Hirayama, K. Matsui, H. Ogawa.
AFIRE Investigators.Antithrombotic therapy for atrial fibrillation with stable coronary disease.
N Engl J Med, 381 (2019), pp. 1103-1113
[1073]
P.P. Karjalainen, S. Vikman, M. Niemela, P. Porela, A. Ylitalo, M.A. Vaittinen, M. Puurunen, T.J. Airaksinen, K. Nyman, T. Vahlberg, K.E. Airaksinen.
Safety ofpercutaneous coronary intervention during uninterrupted oral anticoagulanttreatment.
Eur Heart J, 29 (2008), pp. 1001-1010
[1074]
P. Vranckx, F.W. Leebeek, J.G. Tijssen, J. Koolen, F. Stammen, J.P. Herman, R.J. deWinter, T.H.A.W. van, B. Backx, W. Lindeboom, S.Y. Kim, B. Kirsch, van EickelsM, F. Misselwitz, F.W. Verheugt.
Peri-procedural use of rivaroxaban in electivepercutaneous coronary intervention to treat stable coronary artery disease.The X-PLORER trial.
Thromb Haemost, 114 (2015), pp. 258-267
[1075]
P. Vranckx, F.W. Verheugt, M.P. de Maat, V.A. Ulmans, E. Regar, P. Smits, ten BergJM, W. Lindeboom, R.L. Jones, J. Friedman, P. Reilly, F.W. Leebeek.
A randomisedstudy of dabigatran in elective percutaneous coronary intervention in stablecoronary artery disease patients.
EuroIntervention, 8 (2013), pp. 1052-1060
[1076]
K.A. Fiedler, M. Maeng, J. Mehilli, S. Schulz-Schupke, R.A. Byrne, D. Sibbing, P. Hoppmann, S. Schneider, M. Fusaro, I. Ott, S.D. Kristensen, T. Ibrahim, S. Massberg, H. Schunkert, K.L. Laugwitz, A. Kastrati, N. Sarafoff.
Duration of tripletherapy in patients requiring oral anticoagulation after drug-eluting stentimplantation: the ISAR-TRIPLE trial.
J Am Coll Cardiol, 65 (2015), pp. 1619-1629
[1077]
M. Lamberts, G.H. Gislason, J.B. Olesen, S.L. Kristensen, A.M. Schjerning Olsen, A. Mikkelsen, C.B. Christensen, G.Y. Lip, L. Kober, C. Torp-Pedersen, M.L. Hansen.
Oral anticoagulation and antiplatelets in atrial fibrillation patients after myocardialinfarction and coronary intervention.
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 981-989
[1078]
W.J. Dewilde, T. Oirbans, F.W. Verheugt, J.C. Kelder, B.J. De Smet, J.P. Herrman, T. Adriaenssens, M. Vrolix, A.A. Heestermans, M.M. Vis, J.G. Tijsen, van ’t HofAW, J.M. ten Berg.
for the WOEST Study Investigators. Use of clopidogrel withor without aspirin in patients taking oral anticoagulant therapy and undergoingpercutaneous coronary intervention: an open-label, randomised, controlledtrial.
Lancet, 381 (2013), pp. 1107-1115
[1079]
C.P. Cannon, D.L. Bhatt, J. Oldgren, G.Y.H. Lip, S.G. Ellis, T. Kimura, M. Maeng, B. Merkely, U. Zeymer, S. Gropper, M. Nordaby, E. Kleine, R. Harper, J. Manassie, J.L. Januzzi, J.M. Ten Berg, P.G. Steg, S.H. Hohnloser.
RE-DUAL PCI SteeringCommittee Investigators. Dual antithrombotic therapy with dabigatran afterPCI in atrial fibrillation.
N Engl J Med, 377 (2017), pp. 1513-1524
[1080]
C.M. Gibson, R. Mehran, C. Bode, J. Halperin, F.W. Verheugt, P. Wildgoose, M. Birmingham, J. Ianus, P. Burton, M. van Eickels, S. Korjian, Y. Daaboul, G.Y. Lip, M. Cohen, S. Husted, E.D. Peterson, K.A. Fox.
Prevention of bleeding inpatients with atrial fibrillation undergoing PCI.
N Engl J, 375 (2016), pp. 2423-2434
[1081]
R.D. Lopes, G. Heizer, R. Aronson, A.N. Vora, T. Massaro, R. Mehran, GoodmanSG, S. Windecker, H. Darius, J. Li, O. Averkov, M.C. Bahit, O. Berwanger, A. Budaj, Z. Hijazi, A. Parkhomenko, P. Sinnaeve, R.F. Storey, H. Thiele, D. Vinereanu, C.B. Granger, J.H. Alexander.
AUGUSTUS Investigators. Antithrombotic therapyafter acute coronary syndrome or PCI in atrial fibrillation.
N Engl J, 380 (2019), pp. 1509-1524
[1082]
P. Vranckx, M. Valgimigli, L. Eckardt, J. Tijssen, T. Lewalter, G. Gargiulo, BatushkinV, G. Campo, Z. Lysak, I. Vakaliuk, K. Milewski, P. Laeis, P.E. Reimitz, R. Smolnik, W. Zierhut, A. Goette.
Edoxaban-based versus vitamin K antagonist-basedantithrombotic regimen after successful coronary stenting in patients withatrial fibrillation (ENTRUST-AF PCI): a randomised, open-label, phase 3b trial.
Lancet, 394 (2019), pp. 1335-1343
[1083]
H.B. Golwala, C.P. Cannon, P.G. Steg, G. Doros, A. Qamar, S.G. Ellis, J. Oldgren, J.M. Ten Berg, T. Kimura, S.H. Hohnloser, G.Y.H. Lip, D.L. Bhatt.
Safety and efficacyof dual vs. triple antithrombotic therapy in patients with atrial fibrillation followingpercutaneous coronary intervention: a systematic review and metaanalysisof randomized clinical trials.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 1726-1735
[1084]
R.D. Lopes, H. Hong, R.E. Harskamp, D.L. Bhatt, R. Mehran, C.P. Cannon, GrangerCB, F.W.A. Verheugt, J. Li, J.M. Ten Berg, N. Sarafoff, C.M. Gibson, J.H. Alexander.
Safety and efficacy of antithrombotic strategies in patients with atrial fibrillationundergoing percutaneous coronary intervention: a network meta-analysis ofrandomized controlled trials.
JAMACardiol, (2019),
[1085]
I. Andreou, A. Briasoulis, C. Pappas, I. Ikonomidis, D. Alexopoulos.
Ticagrelorversus clopidogrel as part of dual or triple antithrombotic therapy: a systematicreview and meta-analysis.
Cardiovasc Drugs Ther, 32 (2018), pp. 287-294
[1086]
A. Fu, K. Singh, J. Abunassar, N. Malhotra, M. Le May, M. Labinaz, C. Glover, J.F. Marquis, M. Froeschl, A. Dick, B. Hibbert, A.Y. Chong, D.Y. So.
CAPITALInvestigators. Ticagrelor in triple antithrombotic therapy: predictors of ischemicand bleeding complications.
Clin Cardiol, 39 (2016), pp. 19-23
[1087]
L.R. Jackson, 2nd, C. Ju, M. Zettler, J.C. Messenger, D.J. Cohen, G.W. Stone, BakerBA, M. Effron, E.D. Peterson, T.Y. Wang.
Outcomes of patients with acute myocardialinfarction undergoing percutaneous coronary intervention receiving anoral anticoagulant and dual antiplatelet therapy: a comparison of clopidogrelversus prasugrel from the TRANSLATE-ACS study.
JACC Cardiovasc Interv, 8 (2015), pp. 1880-1889
[1088]
N. Sarafoff, A. Martischnig, J. Wealer, K. Mayer, J. Mehilli, D. Sibbing, A. Kastrati.
Triple therapy with aspirin, prasugrel, and vitamin K antagonists in patientswith drug-eluting stent implantation and an indication for oral anticoagulation.
J Am Coll Cardiol, 61 (2013), pp. 2060-2066
[1089]
N.J. Verlinden, J.C. Coons, C.J. Iasella, S.L. Kane-Gill.
Triple antithrombotic therapywith aspirin.
P2Y12 inhibitor, and warfarin after percutaneous coronaryintervention: an evaluation of prasugrel or ticagrelor versus clopidogrel. J Cardiovasc Pharmacol Ther, 22 (2017), pp. 546-551
[1090]
J. Steffel, P. Verhamme, T.S. Potpara, P. Albaladejo, M. Antz, L. Desteghe, K.G. Haeusler, J. Oldgren, H. Reinecke, V. Roldan-Schilling, N. Rowell, P. Sinnaeve, R. Collins, A.J. Camm, H. Heidbuchel.
ESC Scientific Document Group. The2018 European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of nonvitaminK antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 1330-1393
[1091]
S. Pikija, L.K. Sztriha, J. Sebastian Mutzenbach, S.M. Golaszewski, J. Sellner.
Idarucizumab in dabigatran-treated patients with acute ischemic Stroke receivingalteplase: a systematic review of the available evidence.
CNS Drugs, 31 (2017), pp. 747-757
[1092]
R. Saxena, S. Lewis, E. Berge, P.A. Sandercock, P.J. Koudstaal.
Risk of early deathand recurrent Stroke and effect of heparin in 3169 patients with acute ischemicStroke and atrial fibrillation in the International Stroke Trial.
Stroke, 32 (2001), pp. 2333-2337
[1093]
R.G. Hart, B.M. Coull, D. Hart.
Early recurrent embolism associated with nonvalvularatrial fibrillation: a retrospective study.
Stroke, 14 (1983), pp. 688-693
[1094]
E. Berge, M. Abdelnoor, P.H. Nakstad, P.M. Sandset.
Low molecular-weight heparinversus aspirin in patients with acute ischaemic Stroke and atrial fibrillation:a double-blind randomised study. HAEST Study Group. Heparin in AcuteEmbolic Stroke Trial.
Lancet, 355 (2000), pp. 1205-1210
[1095]
M. Paciaroni, G. Agnelli, S. Micheli, V. Caso.
Efficacy and safety of anticoagulanttreatment in acute cardioembolic Stroke: a meta-analysis of randomized controlledtrials.
Stroke, 38 (2007), pp. 423-430
[1096]
R. von Kummer, J.P. Broderick, B.C. Campbell, A. Demchuk, M. Goyal, M.D. Hill, K.M. Treurniet, C.B. Majoie, H.A. Marquering, M.V. Mazya, L. San Roman, J.L. Saver, D. Strbian, W. Whiteley, W. Hacke.
The Heidelberg Bleeding Classification:classification of bleeding events after ischemicStroke and reperfusion therapy.
Stroke, 46 (2015), pp. 2981-2986
[1097]
M. Paciaroni, G. Agnelli, F. Corea, W. Ageno, A. Alberti, A. Lanari, V. Caso, S. Micheli, L. Bertolani, M. Venti, F. Palmerini, S. Biagini, G. Comi, P. Previdi, G. Silvestrelli.
Early hemorrhagic transformation of brain infarction: rate, predictivefactors, and influence on clinical outcome: results of a prospective multicenterstudy.
Stroke, 39 (2008), pp. 2249-2256
[1098]
M. Kablau, S.H. Kreisel, T. Sauer, J. Binder, K. Szabo, M.G. Hennerici, R. Kern.
Predictors and early outcome of hemorrhagic transformation after acuteischemic Stroke.
Cerebrovasc Dis, 32 (2011), pp. 334-341
[1099]
D.J. Seiffge, D.J. Werring, M. Paciaroni, J. Dawson, S. Warach, T.J. Milling, EngelterST, U. Fischer, B. Norrving.
Timing of anticoagulation after recent ischaemicStroke in patients with atrial fibrillation.
LancetNeurol, 18 (2019), pp. 117-126
[1100]
M. Paciaroni, G. Agnelli, N. Falocci, G. Tsivgoulis, K. Vadikolias, C. Liantinioti, M. Chondrogianni, P. Bovi, M. Carletti, M. Cappellari, M. Zedde, G. Ntaios, E. Karagkiozi, G. Athanasakis, K. Makaritsis, G. Silvestrelli, A. Lanari, A. Ciccone, J. Putaala, L. Tomppo, T. Tatlisumak, A.H. Abdul-Rahim, K.R. Lees, A. Alberti, M. Venti, M. Acciarresi, C. D’Amore, C. Becattini, M.G. Mosconi, L.A. Cimini, R. Soloperto, L. Masotti, V. Vannucchi, G. Lorenzini, R. Tassi, F. Guideri, AcampaM, G. Martini, S.I. Sohn, S. Marcheselli, N. Mumoli, M.L. De Lodovici, G. Bono, K.L. Furie, P. Tadi, S. Yaghi, D. Toni, F. Letteri, T. Tassinari, O. Kargiotis, E.M. Lotti, Y. Flomin, M. Mancuso, M. Maccarrone, N. Giannini, F. Bandini, A. Pezzini, L. Poli, A. Padovani, U. Scoditti, L. Denti, D. Consoli, F. Galati, S. Sacco, A. Carolei, C. Tiseo, V. Gourbali, G. Orlandi, M. Giuntini, A. Chiti, E. Giorli, G. Gialdini, F. Corea, W. Ageno, M. Bellesini, G. Colombo, S. Monaco, M. Maimone Baronello, T. Karapanayiotides, V. Caso.
Early Recurrence and Major Bleeding in PatientsWith Acute Ischemic Stroke and Atrial Fibrillation Treated With Non-Vitamin-K Oral Anticoagulants (RAF-NOACs) study.
J Am Heart Assoc, (2017), pp. 6
[1101]
D.J. Seiffge, C. Traenka, A. Polymeris, L. Hert, N. Peters, P. Lyrer, S.T. Engelter, L.H. Bonati, G.M. De Marchis.
Early start of DOAC after ischemic Stroke: risk ofintracranial hemorrhage and recurrent events.
Neurology, 87 (2016), pp. 1856-1862
[1102]
S. Arihiro, K. Todo, M. Koga, E. Furui, N. Kinoshita, K. Kimura, H. Yamagami, T. Terasaki, S. Yoshimura, Y. Shiokawa, K. Kamiyama, S. Takizawa, S. Okuda, Y. Okada, Y. Nagakane, T. Kameda, Y. Hasegawa, S. Shibuya, Y. Ito, T. Nakashima, K. Takamatsu, K. Nishiyama, T. Matsuki, K. Homma, J. Takasugi, K. Tokunaga, S. Sato, K. Kario, T. Kitazono, K. Toyoda.
SAMURAI Study Investigators. Three-monthrisk-benefit profile of anticoagulation after Stroke with atrial fibrillation: theSAMURAI-Nonvalvular Atrial Fibrillation (NVAF) study.
Int J Stroke, 11 (2016), pp. 565-574
[1103]
K.S. Hong, S.U. Kwon, S.H. Lee, J.S. Lee, Y.J. Kim, T.J. Song, Y.D. Kim, M.S. Park, KimEG, J.K. Cha, S.M. Sung, B.W. Yoon, O.Y. Bang, W.K. Seo, Y.H. Hwang, S.H. Ahn, D.W. Kang, H.G. Kang, K.H. Yu.
Phase 2 exploratory clinical study to assess theeffects of xarelto versus warfarin on ischemia B, hospital stay in acute cerebralinfarction patients with non-valvular atrial fibrillation study G. Rivaroxaban vswarfarin sodium in the ultra-early period after atrial fibrillation-related mildischemic Stroke: a randomized clinical trial.
JAMANeurol, 74 (2017), pp. 1206-1215
[1104]
G. Ntaios, V. Papavasileiou, H.C. Diener, K. Makaritsis, P. Michel.
Nonvitamin-Kantagonistoral anticoagulants versus warfarin in patients with atrial fibrillationand previous Stroke or transient ischemic attack: an updated systematic reviewand meta-analysis of randomized controlled trials.
IntJ Stroke, 12 (2017), pp. 589-596
[1105]
M.E. Gonzalez, F.R. Klein, P.M. Riccio, F.P. Cassara, F. Munoz Giacomelli, J.M. Racosta, E.S. Roberts, L.A. Sposato.
Atrial fibrillation detected after acute ischemicStroke: evidence supporting the neurogenic hypothesis.
J Stroke Cerebrovasc Dis, 22 (2013), pp. e486-491
[1106]
L.A. Sposato, J.O. Cerasuolo, L.E. Cipriano, J. Fang, S. Fridman, M. Paquet.
SaposnikG. Atrial fibrillation detected after Stroke is related to a low risk of ischemicStroke recurrence.
Neurology, 90 (2018), pp. e924-e931
[1107]
B.A. Steinberg, P. Shrader, K. Pieper, L. Thomas, L.A. Allen, J. Ansell, P.S. Chan, M.D. Ezekowitz, G.C. Fonarow, J.V. Freeman, B.J. Gersh, P.R. Kowey, K.W. Mahaffey, G.V. Naccarelli, J.A. Reiffel, D.E. Singer, E.D. Peterson, J.P. Piccini.
Outcomes Registryfor Better Informed Treatment of Atrial Fibrillation (ORBIT-AF) II Investigators.Frequency and outcomes of reduced dose non-vitamin K antagonist anticoagulants:results from ORBIT-AF II (the Outcomes Registry for Better Informed Treatmentof Atrial Fibrillation II).
J Am Heart Assoc, 7 (2018), pp. e007633
[1108]
R.G. Hart, M. Sharma, H. Mundl, S.E. Kasner, S.I. Bangdiwala, S.D. Berkowitz, B. Swaminathan, P. Lavados, Y. Wang, Y. Wang, A. Davalos, N. Shamalov, MikulikR, L. Cunha, A. Lindgren, A. Arauz, W. Lang, A. Czlonkowska, J. Eckstein, R.J. Gagliardi, P. Amarenco, S.F. Ameriso, T. Tatlisumak, R. Veltkamp, G.J. Hankey, D. Toni, D. Bereczki, S. Uchiyama, G. Ntaios, B.W. Yoon, R. Brouns, M. Endres, K.W. Muir, N. Bornstein, S. Ozturk, M.J. O’Donnell, M.M. De Vries Basson, G. Pare, C. Pater, B. Kirsch, P. Sheridan, G. Peters, J.I. Weitz, W.F. Peacock, A. Shoamanesh, O.R. Benavente, C. Joyner, E. Themeles, S.J. Connolly.
NAVIGATE ESUSInvestigators. Rivaroxaban for Stroke Prevention after Embolic Stroke ofUndetermined Source.
N Engl J Med, 378 (2018), pp. 2191-2201
[1109]
H.C. Diener, R.L. Sacco, J.D. Easton, C.B. Granger, R.A. Bernstein, S. Uchiyama, J. Kreuzer, L. Cronin, D. Cotton, C. Grauer, M. Brueckmann, M. Chernyatina, G. Donnan, J.M. Ferro, M. Grond, B. Kallmunzer, J. Krupinski, B.C. Lee, LemmensR, J. Masjuan, M. Odinak, J.L. Saver, P.D. Schellinger, D. Toni, K. Toyoda.
RESPECTESUS Steering Committee Investigators. Dabigatran for prevention ofStroke after embolic Stroke of undetermined source.
N Engl J, 380 (2019), pp. 1906-1917
[1110]
J.S. Healey, D.J. Gladstone, B. Swaminathan, J. Eckstein, H. Mundl, A.E. Epstein, K.G. Haeusler, R. Mikulik, S.E. Kasner, D. Toni, A. Arauz, G. Ntaios, G.J. Hankey, K. Perera, J. Pagola, A. Shuaib, H. Lutsep, X. Yang, S. Uchiyama, M. Endres, CouttsSB, M. Karlinski, A. Czlonkowska, C.A. Molina, G. Santo, S.D. Berkowitz, R.G. Hart, S.J. Connolly.
Recurrent Stroke with rivaroxaban compared with aspirin accordingto predictors of atrial fibrillation: secondary analysis of the NAVIGATEESUS randomized clinical trial.
JAMANeurol, (2019),
[1111]
T. Geisler, S. Poli, C. Meisner, J. Schreieck, C.S. Zuern, T. Nagele, J. Brachmann, W. Jung, G. Gahn, E. Schmid, H. Baezner, T. Keller, G.C. Petzold, J.W. Schrickel, J. Liman, R. Wachter, F. Schon, M. Schabet, A. Lindner, A.C. Ludolph, H. Kimmig, S. Jander, U. Schlegel, M. Gawaz, U. Ziemann.
Apixaban for treatment of embolicStroke of undetermined source (ATTICUS randomized trial): rationale andstudy design.
Int J Stroke, 12 (2017), pp. 985-990
[1112]
Y.-G. Li, A. Bisson, A. Bodin, J. Herbert, L. Grammatico-Guillon, B. Joung, Y.-T. Wang, G.Y.H. Lip, L. Fauchier.
C2HEST score and prediction of incident atrialfibrillation in postStroke patients: a French nationwide study.
J Am Heart, 8 (2019), pp. e012546
[1113]
D.J. Gladstone, M. Spring, P. Dorian, V. Panzov, K.E. Thorpe, J. Hall, H. Vaid, M. O’Donnell, A. Laupacis, R. Cote, M. Sharma, J.A. Blakely, A. Shuaib, V Hachinski, S.B. Coutts, D.J. Sahlas, P. Teal, S. Yip, J.D. Spence, B. Buck, S. Verreault, L.K. Casaubon, A. Penn, D. Selchen, A. Jin, D. Howse, M. Mehdiratta, K. Boyle, R. Aviv, M.K. Kapral, M. Mamdani.
EMBRACE Investigators and Coordinators.Atrial fibrillation in patients with cryptogenic Stroke.
N Engl J, 370 (2014), pp. 2467-2477
[1114]
T. Sanna, H.C. Diener, R.S. Passman, V. Di Lazzaro, R.A. Bernstein, C.A. Morillo, M.M. Rymer, V. Thijs, T. Rogers, F. Beckers, K. Lindborg, Brachmann J.
CRYSTALAF Investigators. Cryptogenic Stroke and underlying atrial fibrillation.
N Engl J Med, 370 (2014), pp. 2478-2486
[1115]
R. Wachter, K. Groschel, G. Gelbrich, G.F. Hamann, P. Kermer, J. Liman, J. Seegers, K. Wasser, A. Schulte, F. Jurries, A. Messerschmid, N. Behnke, S. Groschel, T. Uphaus, A. Grings, T. Ibis, S. Klimpe, M. Wagner-Heck, M. Arnold, ProtsenkoE, P.U. Heuschmann, D. Conen, M. Weber-Kruger.
Find-AF(randomised)Investigators and Coordinators. Holter-electrocardiogram-monitoring inpatients with acute ischaemic Stroke (Find-AFRANDOMISED): an open-labelrandomised controlled trial.
LancetNeurol, 16 (2017), pp. 282-290
[1116]
M. Grond, M. Jauss, G. Hamann, E. Stark, R. Veltkamp, D. Nabavi, M. Horn, C. Weimar, M. Kohrmann, R. Wachter, L. Rosin, P. Kirchhof.
Improved detectionof silent atrial fibrillation using 72-hour Holter ECG in patients with ischemicStroke: a prospective multicenter cohort study.
Stroke, 44 (2013), pp. 3357-3364
[1117]
A. Kishore, A. Vail, A. Majid, J. Dawson, K.R. Lees, P.J. Tyrrell, C.J. Smith.
Detectionof atrial fibrillation after ischemic Stroke or transient ischemic attack: a systematicreview and meta-analysis.
Stroke, 45 (2014), pp. 520-526
[1118]
L.A. Sposato, L.E. Cipriano, G. Saposnik, E. Ruiz Vargas, P.M. Riccio, V. Hachinski.
Diagnosis of atrial fibrillation after Stroke and transient ischaemic attack: a systematicreview and meta-analysis.
LancetNeurol, 14 (2015), pp. 377-387
[1119]
V.N. Thijs, J. Brachmann, C.A. Morillo, R.S. Passman, T. Sanna, R.A. Bernstein, H.C. Diener, V. Di Lazzaro, M.M. Rymer, L. Hogge, T.B. Rogers, P.D. Ziegler.
AssarMD. Predictors for atrial fibrillation detection after cryptogenic Stroke: resultsfrom CRYSTAL AF.
Neurology, 86 (2016), pp. 261-269
[1120]
L.A. Levin, M. Husberg, P.D. Sobocinski, V.F. Kull, L. Friberg, M. Rosenqvist, T. Davidson.
A cost-effectiveness analysis of screening for silent atrial fibrillationafter ischaemic Stroke.
Europace, 17 (2015), pp. 207-214
[1121]
J.H. Yong, K. Thavorn, J.S. Hoch, M. Mamdani, K.E. Thorpe, P. Dorian, M. Sharma, A. Laupacis, D.J. Gladstone.
on behalf of the EMBRACE Steering Committee.Potential cost-effectiveness of ambulatory cardiac rhythm monitoring aftercryptogenic Stroke.
Stroke, 47 (2016), pp. 2380-2385
[1122]
A.Y. Shen, J.F. Yao, S.S. Brar, M.B. Jorgensen, W. Chen.
Racial/ethnic differences inthe risk of intracranial hemorrhage among patients with atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 50 (2007), pp. 309-315
[1123]
D. Wilson, G. Ambler, K.J. Lee, J.S. Lim, M. Shiozawa, M. Koga, L. Li, C. Lovelock, H. Chabriat, M. Hennerici, Y.K. Wong, H.K.F. Mak, L. Prats-Sanchez, A. Martinez-Domeno, S. Inamura, K. Yoshifuji, E.M. Arsava, S. Horstmann, J. Purrucker, B.Y.K. Lam, A. Wong, Y.D. Kim, T.J. Song, M. Schrooten, R. Lemmens, S. Eppinger, T. Gattringer, E. Uysal, Z. Tanriverdi, N.M. Bornstein, E.B. Assayag, H. Hallevi, J. Tanaka, H. Hara, S.B. Coutts, L. Hert, A. Polymeris, D.J. Seiffge, P. Lyrer, A. Algra, J. Kappelle, R. Al-Shahi Salman, H.R. Jager, G.Y.H. Lip, H.P. Mattle, L.D. Panos, J.L. Mas, L. Legrand, C. Karayiannis, T. Phan, S. Gunkel, N. Christ, J. Abrigo, T. Leung, W. Chu, F. Chappell, S. Makin, D. Hayden, D.J. Williams, M.E. Kooi, D.H.K. van Dam-Nolen, C. Barbato, S. Browning, K. Wiegertjes, A.M. Tuladhar, N. Maaijwee, C. Guevarra, C. Yatawara, A.M. Mendyk, C. Delmaire, S. Kohler, R. vanOostenbrugge, Y. Zhou, C. Xu, S. Hilal, B. Gyanwali, C. Chen, M. Lou, J. Staals, R. Bordet, N. Kandiah, F.E. de Leeuw, R. Simister, A. van der Lugt, P.J. Kelly, J.M. Wardlaw, Y. Soo, F. Fluri, V. Srikanth, D. Calvet, S. Jung, V.I.H. Kwa, EngelterST, N. Peters, E.E. Smith, Y. Yakushiji, D.N. Orken, F. Fazekas, V. Thijs, J.H. Heo, V. Mok, R. Veltkamp, H. Ay, T. Imaizumi, B. Gomez-Anson, K.K. Lau, E. Jouvent, P.M. Rothwell, K. Toyoda, H.J. Bae, J. Marti-Fabregas, D.J. Werring.
Cerebralmicrobleeds and Stroke risk after ischaemic Stroke or transient ischaemicattack: a pooled analysis of individual patient data from cohort studies.
LancetNeurol, 18 (2019), pp. 653-665
[1124]
S.B. Murthy, A. Gupta, A.E. Merkler, B.B. Navi, P. Mandava, C. Iadecola, K.N. Sheth, D.F. Hanley, W.C. Ziai, H. Kamel.
Restarting anticoagulant therapy after intracranialhemorrhage: a systematic review and meta-analysis.
Stroke, 48 (2017), pp. 1594-1600
[1125]
H.C. Diener, S.J. Connolly, M.D. Ezekowitz, L. Wallentin, P.A. Reilly, S. Yang, D. Xavier, G. Di Pasquale, S. Yusuf.
Dabigatran compared with warfarin in patients withatrial fibrillation and previous transient ischaemic attack or Stroke: a subgroupanalysis of the RE-LY trial.
LancetNeurol, 9 (2010), pp. 1157-1163
[1126]
J.D. Easton, R.D. Lopes, M.C. Bahit, D.M. Wojdyla, C.B. Granger, L. Wallentin, M. Alings, S. Goto, B.S. Lewis, M. Rosenqvist, M. Hanna, P. Mohan, J.H. Alexander, H.C. Diener.
ARISTOTLE Committees and Investigators. Apixaban comparedwith warfarin in patients with atrial fibrillation and previous Stroke or transientischaemic attack: a subgroup analysis of the ARISTOTLE trial.
LancetNeurol, 11 (2012), pp. 503-511
[1127]
G.J. Hankey, M.R. Patel, S.R. Stevens, R.C. Becker, G. Breithardt, A. Carolei, H.C. Diener, G.A. Donnan, J.L. Halperin, K.W. Mahaffey, J.L. Mas, A. Massaro, B. Norrving, C.C. Nessel, J.F. Paolini, R.O. Roine, D.E. Singer, L. Wong, R.M. Califf, K.A. Fox, W. Hacke.
ROCKET AF Steering Committee Investigators. Rivaroxaban comparedwith warfarin in patients with atrial fibrillation and previous Stroke ortransient ischaemic attack: a subgroup analysis of ROCKET AF.
LancetNeurol, 11 (2012), pp. 315-322
[1128]
N.S. Rost, R.P. Giugliano, C.T. Ruff, S.A. Murphy, A.E. Crompton, A.D. Norden, S. Silverman, A.B. Singhal, J.C. Nicolau, B. SomaRaju, M.F. Mercuri, E.M. Antman, E. Braunwald.
Outcomes with edoxaban versus warfarin in patients with previouscerebrovascular events: findings from ENGAGE AF-TIMI 48 (EffectiveAnticoagulation With Factor Xa Next Generation in Atrial Fibrillation-Thrombolysis in Myocardial Infarction 48).
Stroke, 47 (2016), pp. 2075-2082
[1129]
H.C. Diener, J. Eikelboom, S.J. Connolly, C.D. Joyner, R.G. Hart, G.Y. Lip, M. O’Donnell, S.H. Hohnloser, G.J. Hankey, O. Shestakovska, S. Yusuf.
Apixaban versusaspirin in patients with atrial fibrillation and previous Stroke or transientischaemic attack: a predefined subgroup analysis from AVERROES, a randomisedtrial.
LancetNeurol, 11 (2012), pp. 225-231
[1130]
Secondary prevention in non-rheumatic atrial fibrillation after transient ischaemicattack or minor Stroke. EAFT (European Atrial Fibrillation Trial) StudyGroup.
Lancet, 342 (1993), pp. 1255-1262
[1131]
A. Cuker.
Laboratory measurement of the non-vitamin K antagonist oral anticoagulants:selecting the optimal assay based on drug, assay availability, andclinical indication.
J Thromb Thrombolysis, 41 (2016), pp. 241-247
[1132]
T. Salmonson, J.M. Dogne, H. Janssen, J. Garcia Burgos, P. Blake.
Non-vitamin-Koral anticoagulants and laboratory testing: now and in the future: views from aworkshop at the European Medicines Agency (EMA).
Eur Heart JCardiovasc Pharmacother, 3 (2017), pp. 42-47
[1133]
C. Chai-Adisaksopha, C. Hillis, W. Lim, K. Boonyawat, K. Moffat, M. Crowther.
Hemodialysis for the treatment of dabigatran-associated bleeding: a casereport and systematic review.
J Thromb Haemost, 13 (2015), pp. 1790-1798
[1134]
I. Anderson, A.S. Cifu.
Management of bleeding in patients taking oral anticoagulants.
JAMA, 319 (2018), pp. 2032-2033
[1135]
T.J.Jr. Milling, M.A. Refaai, R. Sarode, B. Lewis, A. Mangione, B.L. Durn, A. Harman, M.L. Lee, J.N. Goldstein.
Safety of a four-factor prothrombin complex concentrateversus plasma for vitamin K antagonist reversal: an integrated analysis oftwo phase IIIb clinical trials.
Acad Emerg Med, 23 (2016), pp. 466-475
[1136]
C.V.Jr. Pollack, P.A. Reilly, J. van Ryn, J.W. Eikelboom, S. Glund, R.A. Bernstein, R. Dubiel, M.V. Huisman, E.M. Hylek, C.W. Kam, P.W. Kamphuisen, J. Kreuzer, J.H. Levy, G. Royle, F.W. Sellke, J. Stangier, T. Steiner, P. Verhamme, B. Wang, L. Young, J.I. Weitz.
Idarucizumab for dabigatran reversal - full cohort analysis.
N Engl J Med, 377 (2017), pp. 431-441
[1137]
S.J. Connolly, M. Crowther, J.W. Eikelboom, C.M. Gibson, J.T. Curnutte, J.H. Lawrence, P. Yue, M.D. Bronson, G. Lu, P.B. Conley, P. Verhamme, J. Schmidt, S. Middeldorp, A.T. Cohen, J. Beyer-Westendorf, P. Albaladejo, J. Lopez-Sendon, A.M. Demchuk, D.J. Pallin, M. Concha, S. Goodman, J. Leeds, S Souza, D.M. Siegal, E. Zotova, B. Meeks, S. Ahmad, J. Nakamya, T.J Jr. Milling.
ANNEXA Investigators.Full study report of andexanet alfa for bleeding associated with factor Xainhibitors..
N Engl J Med, 380 (2019), pp. 1326-1335
[1138]
M. Levi, K.T. Moore, C.F. Castillejos, D. Kubitza, S.D. Berkowitz, S.Z. Goldhaber, M. Raghoebar, M.R. Patel, J.I. Weitz, J.H. Levy.
Comparison of three-factor andfour-factor prothrombin complex concentrates regarding reversal of the anticoagulanteffects of rivaroxaban in healthy volunteers.
J Thromb Haemost, 12 (2014), pp. 1428-1436
[1139]
S. Nagalla, L. Thomson, Y. Oppong, B. Bachman, I. Chervoneva, W.K. Kraft.
Reversibility of apixaban anticoagulation with a four-factor prothrombin complexconcentrate in healthy volunteers.
Clin Transl Sci, 9 (2016), pp. 176-180
[1140]
H. Zahir, K.S. Brown, A.G. Vandell, M. Desai, J.F. Maa, V. Dishy, B. Lomeli, A Feussner, W. Feng, L. He, M.A. Grosso, H.J. Lanz, E.M. Antman.
Edoxaban effects onbleeding following punch biopsy and reversal by a 4-factor prothrombin complexconcentrate.
[1141]
R. Isnard, F. Bauer, A. Cohen-Solal, T. Damy, E. Donal, M. Galinier, A. Hagege, P. Jourdain, C. Leclercq, R. Sabatier, J.N. Trochu, A. Cohen.
Non-vitamin K antagonistoral anticoagulants and heart failure.
Arch Cardiovasc Dis, 109 (2016), pp. 641-650
[1142]
Q. Xiong, Y.C. Lau, K. Senoo, D.A. Lane, K. Hong, G.Y. Lip, K. Non-vitamin.
antagonistoral anticoagulants (NOACs) in patients with concomitant atrial fibrillationand heart failure: a systemic review and meta-analysis of randomizedtrials.
Eur J Heart Fail, 17 (2015), pp. 1192-1200
[1143]
J.A. Ezekowitz, E. O’Meara, M.A. McDonald, H. Abrams, M. Chan, A. Ducharme, N. Giannetti, A. Grzeslo, P.G. Hamilton, G.A. Heckman, J.G. Howlett, KoshmanSL, S. Lepage, R.S. McKelvie, G.W. Moe, M. Rajda, E. Swiggum, S.A. Virani, S. Zieroth, A. Al-Hesayen, A. Cohen-Solal, M. D’Astous, S. De, E. Estrella-Holder, FremesS, L. Green, H. Haddad, K. Harkness, A.F. Hernandez, S. Kouz, M.H. LeBlanc, F.A. Masoudi, H.J. Ross, A. Roussin, B. Sussex.
2017 comprehensive update of theCanadian Cardiovascular Society Guidelines for the management of heart failure.
Can J Cardiol, 33 (2017), pp. 1342-1433
[1144]
J.J. Atherton, A. Sindone, C.G. De Pasquale, A. Driscoll, P.S. MacDonald, I. Hopper, P.M. Kistler, T. Briffa, J. Wong, W. Abhayaratna, L. Thomas, R. Audehm, P. Newton, J. O’Loughlin, M. Branagan, C. Connell.
National Heart Foundation ofAustralia and Cardiac Society of Australia and New Zealand: Guidelines forthe prevention, detection, and management of heart failure in Australia 2018.
Heart Lung Circ, 27 (2018), pp. 1123-1208
[1145]
P. Ponikowski, A.A. Voors, S.D. Anker, H. Bueno, J.G.F. Cleland, A.J.S. Coats, V. Falk, J.R. Gonzalez-Juanatey, V.P. Harjola, E.A. Jankowska, M. Jessup, C. Linde, P. Nihoyannopoulos, J.T. Parissis, B. Pieske, J.P. Riley, G.M.C. Rosano, L.M. Ruilope, F. Ruschitzka, F.H. Rutten, P. van der Meer.
ESC Scientific Document Group.2016 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronicheart failure: the Task Force for the diagnosis and treatment of acute andchronic heart failure of the European Society of Cardiology (ESC). Developedwith the special contribution of the Heart Failure Association (HFA) of theESC.
Eur Heart J, 37 (2016), pp. 2129-2200
[1146]
J.P. Kelly, A.D. DeVore, J. Wu, B.G. Hammill, A. Sharma, L.B. Cooper, G.M. Felker, J.P. Piccini, L.A. Allen, P.A. Heidenreich, E.D. Peterson, C.W. Yancy, G.C. Fonarow, A.F. Hernandez.
Rhythm control versus rate control in patients with atrial fibrillationand heart failure with preserved ejection fraction: insights from GetWith The Guidelines-Heart Failure.
J Am Heart Assoc, 8 (2019), pp. e011560
[1147]
G. Filippatos, D. Farmakis.
How to use beta-blockers in heart failure withreduced ejection fraction and atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 69 (2017), pp. 2897-2900
[1148]
P.B. Nielsen, T.B. Larsen, A. Gorst-Rasmussen, F. Skjoth, G.Y. Lip.
beta-Blockers inatrial fibrillation patients with or without heart failure: association with mortalityin a nationwide cohort study.
Circ Heart Fail, 9 (2016), pp. e002597
[1149]
V.T. Nkomo, J.M. Gardin, T.N. Skelton, J.S. Gottdiener, C.G. Scott.
Enriquez-SaranoM. Burden of valvular heart diseases: a population-based study.
Lancet, 368 (2006), pp. 1005-1011
[1150]
I.M. Barbash, S. Minha, I. Ben-Dor, D. Dvir, R. Torguson, M. Aly, E. Bond, L.F. Satler, A.D. Pichard, R. Waksman.
Predictors and clinical implications of atrial fibrillationin patients with severe aortic stenosis undergoing transcatheter aorticvalve implantation.
Catheter Cardiovasc Interv, 85 (2015), pp. 468-477
[1151]
K. Eguchi, E. Ohtaki, T. Matsumura, K. Tanaka, T. Tohbaru, N. Iguchi, K. Misu, R. Asano, M. Nagayama, T. Sumiyoshi, H. Kasegawa, S. Hosoda.
Pre-operativeatrial fibrillation as the key determinant of outcome of mitral valve repair fordegenerative mitral regurgitation.
Eur Heart J, 26 (2005), pp. 1866-1872
[1152]
A. Maan, E.K. Heist, J. Passeri, I. Inglessis, J. Baker, L. Ptaszek, G. Vlahakes, JN. Ruskin, I. Palacios, T. Sundt, M. Mansour.
Impact of atrial fibrillation on outcomes inpatients who underwent transcatheter aortic valve replacement.
Am J Cardiol, 115 (2015), pp. 220-226
[1153]
D.L. Ngaage, H.V. Schaff, S.A. Barnes, T.M. Sundt 3rd, C.J. Mullany, J.A. Dearani, R.C. Daly, T.A. Orszulak.
Prognostic implications of preoperative atrial fibrillation inpatients undergoing aortic valve replacement: is there an argument for concomitantarrhythmia surgery?.
Ann Thorac Surg, 82 (2006), pp. 1392-1399
[1154]
D.L. Ngaage, H.V. Schaff, C.J. Mullany, S. Barnes, J.A. Dearani, R.C. Daly, OrszulakTA, T.M. Sundt 3rd.
Influence of preoperative atrial fibrillation on late results ofmitral repair: is concomitant ablation justified?.
Ann Thorac Surg, 84 (2007), pp. 434-442
[1155]
E. Lim, C.W. Barlow, A.R. Hosseinpour, C. Wisbey, K. Wilson, W. Pidgeon, S. Charman, J.B. Barlow, F.C. Wells.
Influence of atrial fibrillation on outcome followingmitral valve repair.
Circulation, 104 (2001), pp. I59-63
[1156]
R. Philippart, A. Brunet-Bernard, N. Clementy, T. Bourguignon, A. Mirza, BabutyD, D. Angoulvant, G.Y. Lip, L. Fauchier.
Prognostic value of CHA2DS2-VAScscore in patients with ‘non-valvular atrial fibrillation’ and valvular heart disease:the Loire Valley Atrial Fibrillation Project.
Eur Heart J, 36 (2015), pp. 1822-1830
[1157]
G.Y.H. Lip, M. Jensen, L. Melgaard, F. Skjoth, P.B. Nielsen, T.B. Larsen.
Stroke andbleeding risk scores in patients with atrial fibrillation and valvular heart disease:evaluating ‘valvular heart disease’ in a nationwide cohort study.
Europace, 21 (2019), pp. 33-40
[1158]
P. Szekely.
Systemic embolism and anticoagulant prophylaxis in rheumatic heartdisease.
Br Med J, 1 (1964), pp. 1209-1212
[1159]
R. Philippart, A. Brunet-Bernard, N. Clementy, T. Bourguignon, A. Mirza, D. Angoulvant, D. Babuty, G.Y. Lip, L. Fauchier.
Oral anticoagulation. Stroke andthromboembolism in patients with atrial fibrillation and valve bioprosthesis.The Loire Valley Atrial Fibrillation Project.
Thromb Haemost, 115 (2016), pp. 1056-1063
[1160]
K.C. Siontis, X. Yao, B.J. Gersh, P.A. Noseworthy.
Direct oral anticoagulants inpatients with atrial fibrillation and valvular heart disease other than significantmitral stenosis and mechanical valves: a meta-analysis.
Circulation, 135 (2017), pp. 714-716
[1161]
J.Y. Kim, S.H. Kim, J.P. Myong, Y.R. Kim, T.S. Kim, J.H. Kim, S.W. Jang, Y.S. Oh, M.Y. Lee, T.H. Rho.
Outcomes of direct oral anticoagulants in patients with mitral stenosis.
J Am Coll Cardiol, 73 (2019), pp. 1123-1131
[1162]
A. Bisson, A. Bodin, N. Clementy, A. Bernard, D. Babuty, G.Y.H. Lip, L. Fauchier.
Stroke, thromboembolism and bleeding in patients with atrial fibrillationaccording to the EHRA valvular heart disease classification.
Int J Cardiol, 260 (2018), pp. 93-98
[1163]
J. Seeger, B. Gonska, C. Rodewald, W. Rottbauer, J. Wohrle.
Apixaban in patientswith atrial fibrillation after transfemoral aortic valve replacement.
JACC Cardiovasc Interv, 10 (2017), pp. 66-74
[1164]
G.D. Dangas, J.G.P. Tijssen, J. Wohrle, L. Sondergaard, M. Gilard, H. Mollmann, R.R. Makkar, H.C. Herrmann, G. Giustino, S. Baldus, O. De Backer, GuimaraesAHC, L. Gullestad, A. Kini, D. von Lewinski, M. Mack, R. Moreno, U. Schafer, J. Seeger, D. Tchetche, K. Thomitzek, M. Valgimigli, P. Vranckx, R.C. Welsh, P. Wildgoose, A.A. Volkl, A. Zazula, R.G.M. van Amsterdam, R. Mehran, S. Windecker.
for the GALILEO Investigators. A controlled trial of rivaroxabanafter transcatheter aortic-valve replacement.
N Engl J, 382 (2020), pp. 120-129
[1165]
J.W. Eikelboom, S.J. Connolly, M. Brueckmann, C.B. Granger, A.P. Kappetein, M.J. Mack, J. Blatchford, K. Devenny, J. Friedman, K. Guiver, R. Harper, Y. Khder, M.T. Lobmeyer, H. Maas, J.U. Voigt, M.L. Simoon, F. Van de Werf.
RE-ALIGNInvestigators. Dabigatran versus warfarin in patients with mechanical heartvalves.
N Engl J Med, 369 (2013), pp. 1206-1214
[1166]
T.S. Potpara, C.J. Ferro, G.Y.H. Lip.
Use of oral anticoagulants in patients withatrial fibrillation and renal dysfunction.
Nat Rev Nephrol, 14 (2018), pp. 337-351
[1167]
I.E. Albertsen, L.H. Rasmussen, T.F. Overvad, T. Graungaard, T.B. Larsen, G.Y. Lip.
Risk of Stroke or systemic embolism in atrial fibrillation patients treated withwarfarin: a systematic review and meta-analysis.
Stroke, 44 (2013), pp. 1329-1336
[1168]
J.B. Olesen, G.Y. Lip, A.L. Kamper, K. Hommel, L. Kober, D.A. Lane, J. Lindhardsen, G.H. Gislason, C. Torp-Pedersen.
Stroke and bleeding in atrial fibrillation withchronic kidney disease.
N Engl J Med, 367 (2012), pp. 625-635
[1169]
R.G. Hart, J.W. Eikelboom, K.S. Brimble, M.S. McMurtry, A.J. Ingram.
Stroke preventionin atrial fibrillation patients with chronic kidney disease.
Can J Cardiol, 29 (2013), pp. S71-78
[1170]
D. Zimmerman, M.M. Sood, C. Rigatto, R.M. Holden, S. Hiremath, C.M. Clase.
Systematic review and meta-analysis of incidence, prevalence and outcomes ofatrial fibrillation in patients on dialysis.
Nephrol Dial Transplant, 27 (2012), pp. 3816-3822
[1171]
A. Banerjee, L. Fauchier, P. Vourc’h, C.R. Andres, S. Taillandier, J.M. Halimi.
LipGYH. A prospective study of estimated glomerular filtration rate and outcomesin patients with atrial fibrillation: the Loire Valley Atrial FibrillationProject.
Chest, 145 (2014), pp. 1370-1382
[1172]
L. Fauchier, A. Bisson, N. Clementy, P. Vourc’h, D. Angoulvant, D. Babuty, J.M. Halimi, G.Y.H. Lip.
Changes in glomerular filtration rate and outcomes in patientswith atrial fibrillation.
Am Heart J, 198 (2018), pp. 39-45
[1173]
E.A. Bohula, R.P. Giugliano, C.T. Ruff, J.F. Kuder, S.A. Murphy, E.M. Antman, E. Braunwald.
Impact of renal function on outcomes with edoxaban in theENGAGE AF-TIMI 48 trial.
[1174]
Z. Hijazi, S.H. Hohnloser, J. Oldgren, U. Andersson, S.J. Connolly, J.W. Eikelboom, M.D. Ezekowitz, P.A. Reilly, A. Siegbahn, S. Yusuf, L. Wallentin.
Efficacy and safetyof dabigatran compared with warfarin in relation to baseline renal function inpatients with atrial fibrillation: a RE-LY (Randomized Evaluation of Long-termAnticoagulation Therapy) trial analysis.
Circulation, 129 (2014), pp. 961-970
[1175]
K.A. Fox, J.P. Piccini, D. Wojdyla, R.C. Becker, J.L. Halperin, C.C. Nessel, J.F. Paolini, G.J. Hankey, K.W. Mahaffey, M.R. Patel, D.E. Singer, R.M. Califf.
Prevention of Strokeand systemic embolism with rivaroxaban compared with warfarin in patientswith non-valvular atrial fibrillation and moderate renal impairment.
Eur Heart, 32 (2011), pp. 2387-2394
[1176]
S.H. Hohnloser, Z. Hijazi, L. Thomas, J.H. Alexander, J. Amerena, M. Hanna, M Keltai, F. Lanas, R.D. Lopes, J. Lopez-Sendon, C.B. Granger, L. Wallentin.
Efficacy ofapixaban when compared with warfarin in relation to renal function in patientswith atrial fibrillation: insights from the ARISTOTLE trial.
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 2821-2830
[1177]
C.I. Coleman, R. Kreutz, N.A. Sood, T.J. Bunz, D. Eriksson, A.K. Meinecke.
BakerWL. Rivaroxaban versus warfarin in patients with nonvalvular atrial fibrillationand severe kidney disease or undergoing hemodialysis..
Am J Med, 132 (2019), pp. 1078-1083
[1178]
J.T. Ha, B.L. Neuen, L.P. Cheng, M. Jun, T. Toyama, M.P. Gallagher, M.J. Jardine, M.M. Sood, A.X. Garg, S.C. Palmer, P.B. Mark, D.C. Wheeler, V. Jha, B. Freedman, D.W. Johnson, V. Perkovic, S.V. Badve.
Benefits and harms of oral anticoagulant therapyin chronic kidney disease: a systematic review and meta-analysis.
Ann Intern Med, 171 (2019), pp. 181-189
[1179]
S.D. Pokorney.
RENal hemodialysis patients ALlocated apixaban versus warfarinin Atrial Fibrillation (RENAL-AF). Presentation at the American HeartAssociation Annual Scientific Sessions (AHA 2019).
PA, (16November 2019),
[1180]
F. Violi, G. Davi, W. Hiatt, G.Y. Lip, G.R. Corazza, F. Perticone, M. Proietti, P. Pignatelli, A.R. Vestri, S. Basili.
ARAPACIS Study Investigators. Prevalence ofperipheral artery disease by abnormal ankle-brachial index in atrial fibrillation:implications for risk and therapy.
J Am Coll Cardiol, 62 (2013), pp. 2255-2256
[1181]
H. Bruere, L. Fauchier, A. Bernard Brunet, B. Pierre, E. Simeon, D. Babuty, N. Clementy.
History of thyroid disorders in relation to clinical outcomes inatrial fibrillation.
[1182]
H.K. Nakazawa, K. Sakurai, N. Hamada, N. Momotani, K. Ito.
Management ofatrial fibrillation in the post-thyrotoxic state.
Am J Med, 72 (1982), pp. 903-906
[1183]
S.L. Kristensen, J. Lindhardsen, O. Ahlehoff, R. Erichsen, M. Lamberts, U. Khalid, C. Torp-Pedersen, O.H. Nielsen, G.H. Gislason, P.R. Hansen.
Increased risk ofatrial fibrillation and Stroke during active stages of inflammatory bowel disease:a nationwide study.
Europace, 16 (2014), pp. 477-484
[1184]
I.L. Holster, V.E. Valkhoff, E.J. Kuipers, E.T.T.L. Tjwa.
New oral anticoagulantsincrease risk for gastrointestinal bleeding: a systematic review and meta-analysis.
Gastroenterology, 145 (2013), pp. 105-112
[1185]
D. Caldeira, M. Barra, A. Ferreira, A. Rocha, A. Augusto, F.J. Pinto, J. Costa, J.J. Ferreira.
Systematic review with meta-analysis: the risk of major gastrointestinalbleeding with non-vitamin K antagonist oral anticoagulants.
Aliment Pharmacol Ther, 42 (2015), pp. 1239-1249
[1186]
J.M. Kolb, K.F. Flack, P. Chatterjee-Murphy, J. Desai, L.C. Wallentin, M. Ezekowitz, S. Connolly, P. Reilly, M. Brueckmann, J. Ilgenfritz, J. Aisenberg.
Locations andmucosal lesions responsible for major gastrointestinal bleeding in patients onwarfarin or dabigatran.
Dig Dis Sci, 63 (2018), pp. 1878-1889
[1187]
C. Chai-Adisaksopha, C. Hillis, M. Monreal, D.M. Witt, M. Crowther.
Thromboembolic events, recurrent bleeding and mortality after resuming anticoagulantfollowing gastrointestinal bleeding. A meta-analysis.
Thromb Haemost, 114 (2015), pp. 819-825
[1188]
D. O’Dea, J. Whetteckey, N. Ting.
A prospective, randomized, open-label studyto evaluate two management strategies for gastrointestinal symptoms inpatients newly on treatment with dabigatran.
Cardiol Ther, 5 (2016), pp. 187-201
[1189]
H.C. Lai, W.C. Chien, C.H. Chung, W.L. Lee, T.J. Wu, K.Y. Wang, C.N. Liu, T.J. Liu.
Atrial fibrillation, liver disease, antithrombotics and risk of cerebrovascularevents: a population-based cohort study.
Int J Cardiol, 223 (2016), pp. 829-837
[1190]
G.Y. Lip, L. Frison, J.L. Halperin, D.A. Lane.
Comparative validation of a novel riskscore for predicting bleeding risk in anticoagulated patients with atrial fibrillation:the HAS-BLED (Hypertension, Abnormal Renal/Liver Function, Stroke,Bleeding History or Predisposition, Labile INR, Elderly. Drugs/AlcoholConcomitantly) score.
J Am Coll Cardiol, 57 (2011), pp. 173-180
[1191]
T.S. Potpara, G.Y. Lip.
Drug-induced liver injury with oral anticoagulants: a threator not?.
[1192]
E.W. Hoolwerf, N. Kraaijpoel, H.R. Buller, N. van Es.
Direct oral anticoagulants inpatients with liver cirrhosis: a systematic review.
Thromb, 170 (2018), pp. 102-108
[1193]
D. Kubitza, A. Roth, M. Becka, A. Alatrach, A. Halabi, H. Hinrichsen, W. Mueck.
Effect of hepatic impairment on the pharmacokinetics and pharmacodynamicsof a single dose of rivaroxaban, an oral, direct factor Xa inhibitor.
Br J Clin Pharmacol, 76 (2013), pp. 89-98
[1194]
A.N. Bonde, P. Blanche, L. Staerk, T.A. Gerds, A. Gundlund, G. Gislason, C. Torp-Pedersen, G.Y.H. Lip, M.A. Hlatky, J.B. Olesen.
Oral anticoagulation amongatrial fibrillation patients with anaemia: an observational cohort study.
[1195]
M. Arun, D. Brauneis, G. Doros, A.C. Shelton, J.M. Sloan, K. Quillen, F.L. Ruberg, V. Sanchorawala, C. Varga.
The incidence of atrial fibrillation among patientswith AL amyloidosis undergoing high-dose melphalan and stem cell transplantation:experience at a single institution.
Bone Marrow Transplant, 52 (2017), pp. 1349-1351
[1196]
M. Yuan, G. Tse, Z. Zhang, X. Han, W.K.K. Wu, G. Li, Y. Xia, T. Liu.
The incidenceof atrial fibrillation with trastuzumab treatment: a systematic review and metaanalysis.
Cardiovasc Ther, 36 (2018), pp. e12475
[1197]
S. Ganatra, A. Sharma, S. Shah, G.M. Chaudhry, D.T. Martin, T.G. Neilan, S.S. Mahmood, A. Barac, J.D. Groarke, S.S. Hayek, S. Dani, D. Venesy, R. Patten, A. Nohria.
Ibrutinib-associated atrial fibrillation.
JACC Clin Electrophysiol, 4 (2018), pp. 1491-1500
[1198]
G. Boriani, P. Corradini, A. Cuneo, A. Falanga, R. Foa, G. Gaidano, P.P. Ghia, M. Martelli, R. Marasca, M. Massaia, F.R. Mauro, G. Minotti, S. Molica, M. Montillo, A. Pinto, A. Tedeschi, U. Vitolo, P.L. Zinzani.
Practical management of ibrutinib inthe real life: focus on atrial fibrillation and bleeding.
Hematol Oncol, 36 (2018), pp. 624-632
[1199]
S. Yun, N.D. Vincelette, U. Acharya, I. Abraham.
Risk of atrial fibrillation andbleeding diathesis associated with ibrutinib treatment: a systematic review andpooled analysis of four randomized controlled trials.
Clin Lymphoma Myeloma Leuk, 17 (2017), pp. 31-37.e13
[1200]
W.M. Feinberg, J.L. Blackshear, A. Laupacis, R. Kronmal, R.G. Hart.
Prevalence, agedistribution, and gender of patients with atrial fibrillation. Analysis and implications.
Arch Intern Med, 155 (1995), pp. 469-473
[1201]
D.A. Lane, F. Skjoth, G.Y.H. Lip, T.B. Larsen, D. Kotecha.
Temporal trends in incidence,prevalence, and mortality of atrial fibrillation in primary care.
J Am Heart Assoc, 6 (2017), pp. e005155
[1202]
Y. Miyasaka, M.E. Barnes, B.J. Gersh, S.S. Cha, K.R. Bailey, W.P. Abhayaratna, J.B. Seward, T.S. Tsang.
Secular trends in incidence of atrial fibrillation in OlmstedCounty. Minnesota, 1980 to 2000,and implications on the projections for futureprevalence.
Circulation, 114 (2006), pp. 119-125
[1203]
C. Ohlmeier, R. Mikolajczyk, W. Haverkamp, E. Garbe.
Incidence, prevalence,and antithrombotic management of atrial fibrillation in elderly Germans.
Europace, 15 (2013), pp. 1436-1444
[1204]
A.S. Go, E.M. Hylek, K.A. Phillips, Y. Chang, L.E. Henault, J.V. Selby, D.E. Singer.
Prevalence of diagnosed atrial fibrillation in adults: national implications forrhythm management and Stroke prevention: the AnTicoagulation and RiskFactors in Atrial Fibrillation (ATRIA) Study.
JAMA, 285 (2001), pp. 2370-2375
[1205]
T. Wilke, A. Groth, S. Mueller, M. Pfannkuche, F. Verheyen, R. Linder, MaywaldU, R. Bauersachs, G. Breithardt.
Incidence and prevalence of atrial fibrillation:an analysis based on 8.3 million patients.
Europace, 15 (2013), pp. 486-493
[1206]
M. Zoni-Berisso, F. Lercari, T. Carazza, S. Domenicucci.
Epidemiology of atrialfibrillation: European perspective.
Clin Epidemiol, 6 (2014), pp. 213-220
[1207]
R. Marinigh, G.Y. Lip, N. Fiotti, C. Giansante, D.A. Lane.
Age as a risk factor forStroke in atrial fibrillation patients: implications for thromboprophylaxis.
J Am Coll Cardiol, 56 (2010), pp. 827-837
[1208]
Stroke Risk in Atrial Fibrillation Working Group.
Independent predictors ofStroke in patients with atrial fibrillation: a systematic, review.
Neurology, 69 (2007), pp. 546-554
[1209]
D.J. Graham, M.E. Reichman, M. Wernecke, R. Zhang, M.R. Southworth, M. Levenson, T.C. Sheu, K. Mott, M.R. Goulding, M. Houstoun, T.E. MaCurdy, C. Worrall, J.A. Kelman.
Cardiovascular, bleeding, and mortality risks in elderly Medicarepatients treated with dabigatran or warfarin for nonvalvular atrial fibrillation.
Circulation, 131 (2015), pp. 157-164
[1210]
M. Biteker, O. Basaran, V. Dogan, I. Altun, F. Ozpamuk Karadeniz, A.I. Tekkesin, Y. Cakilli, C. Turkkan, M. Hamidi, V. Demir, M.O. Gursoy, M. Tek Ozturk, G. Aksan, S. Seyis, M. Balli, M.H. Alici, S. Bozyel.
Real-world clinical characteristics andtreatment patterns of individuals aged 80 and older with nonvalvular atrialfibrillation: results from the ReAl-life Multicenter Survey Evaluating StrokeStudy.
J Am Geriatr Soc, 65 (2017), pp. 1684-1690
[1211]
B.F. Gage, M. Boechler, A.L. Doggette, G. Fortune, G.C. Flaker, M.W. Rich.
RadfordMJ. Adverse outcomes and predictors of underuse of antithrombotic therapyin Medicare beneficiaries with chronic atrial fibrillation.
Stroke, 31 (2000), pp. 822-827
[1212]
P.K. Ghaswalla, S.E. Harpe, P.W. Slattum.
Warfarin use in nursing home residents:results from the 2004 national nursing home survey.
Am J Geriatr Pharmacother, 10 (2012), pp. 25 36.e2
[1213]
D. Kotecha, R. Chudasama, D.A. Lane, P. Kirchhof, G.Y. Lip.
Atrial fibrillation andheart failure due to reduced versus preserved ejection fraction: a systematicreview and meta-analysis of death and adverse outcomes.
Int J Cardiol, 203 (2016), pp. 660-666
[1214]
Z. Oqab, P. Pournazari, R.S. Sheldon.
What is the impact of frailty on prescriptionof anticoagulation in elderly patients with atrial fibrillation?. A systematicreview and meta-analysis.
J Atr Fibrillation, 10 (2018), pp. 1870
[1215]
M. Proietti, C. Laroche, G. Opolski, A.P. Maggioni, G. Boriani, G.Y.H. Lip.
on behalfof the AF Gen Pilot Investigators. ‘Real-world’ atrial fibrillation management inEurope: observations from the 2-year follow-up of the EURObservationalResearch Programme-Atrial Fibrillation General Registry Pilot Phase..
Europace, 19 (2017), pp. 722-733
[1216]
P. Singh, P.S. Arrevad, G.M. Peterson, L.R. Bereznicki.
Evaluation of antithromboticusage for atrial fibrillation in aged care facilities.
J Clin Pharm Ther, 36 (2011), pp. 166-171
[1217]
G. Annoni, P. Mazzola.
Real-world characteristics of hospitalized frail elderlypatients with atrial fibrillation: can we improve the current prescription ofanticoagulants?.
J Geriatr Cardiol, 13 (2016), pp. 226-232
[1218]
S. Deandrea, F. Bravi, F. Turati, E. Lucenteforte, C. La Vecchia, E. Negri.
Risk factorsfor falls in older people in nursing homes and hospitals. A systematicreview and meta-analysis.
Arch Gerontol Geriatr, 56 (2013), pp. 407-415
[1219]
E.A. Phelan, J.E. Mahoney, J.C. Voit, J.A. Stevens.
Assessment and management offall risk in primary care settings.
Med Clin North Am, 99 (2015), pp. 281-293
[1220]
J. Donze, C. Clair, B. Hug, N. Rodondi, G. Waeber, J. Cornuz, D. Aujesky.
Risk offalls and major bleeds in patients on oral anticoagulation therapy.
Am J, 125 (2012), pp. 773-778
[1221]
C.L. Garwood, T.L. Corbett.
Use of anticoagulation in elderly patientswith atrial fibrillation who are at risk for falls.
Ann Pharmacother, 42 (2008), pp. 523-532
[1222]
R.G. Hart, L.A. Pearce, M.I. Aguilar.
Adjusted-dose warfarin versus aspirin for preventingStroke in patients with atrial fibrillation.
Ann Intern, 147 (2007), pp. 590-592
[1223]
L.G. Jacobs, H.H. Billett, K. Freeman, C. Dinglas, L. Jumaquio.
Anticoagulation forStroke prevention in elderly patients with atrial fibrillation, including thosewith falls and/or early-stage dementia: a single-center, retrospective, observationalstudy.
Am J Geriatr Pharmacother, 7 (2009), pp. 159-166
[1224]
A. Rash, T. Downes, R. Portner, W.W. Yeo, N. Morgan, K.S. Channer.
A randomisedcontrolled trial of warfarin versus aspirin for Stroke prevention inoctogenarians with atrial fibrillation (WASPO).
Age Ageing, 36 (2007), pp. 151-156
[1225]
P. Sardar, S. Chatterjee, S. Chaudhari, G.Y. Lip.
New oral anticoagulants in elderlyadults: evidence from a meta-analysis of randomized trials.
J Am Geriatr, 62 (2014), pp. 857-864
[1226]
C.W. Siu, H.F. Tse.
Net clinical benefit of warfarin therapy in elderly Chinesepatients with atrial fibrillation.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 7 (2014), pp. 300-306
[1227]
H. Alnsasra, M. Haim, A.B. Senderey, O. Reges, M. Leventer-Roberts, Y. Arnson, M. Leibowitz, M. Hoshen, M. Avgil-Tsadok.
Net clinical benefit of anticoagulanttreatments in elderly patients with nonvalvular atrial fibrillation: experiencefrom the real world.
Heart Rhythm, 16 (2019), pp. 31-37
[1228]
J.W. Eikelboom, L. Wallentin, S.J. Connolly, M. Ezekowitz, J.S. Healey, J. Oldgren, S. Yang, M. Alings, S. Kaatz, S.H. Hohnloser, H.C. Diener, M.G. Franzosi, K. Huber, P. Reilly, J. Varrone, S. Yusuf.
Risk of bleeding with 2 doses of dabigatran comparedwith warfarin in older and younger patients with atrial fibrillation: ananalysis of the randomized evaluation of long-term anticoagulant therapy (RELY)trial.
Circulation, 123 (2011), pp. 2363-2372
[1229]
J.L. Halperin, G.J. Hankey, D.M. Wojdyla, J.P. Piccini, Y. Lokhnygina, M.R. Patel, G. Breithardt, D.E. Singer, R.C. Becker, W. Hacke, J.F. Paolini, C.C. Nessel, K.W. Mahaffey, R.M. Califf, K.A. Fox.
ROCKET AF Steering CommitteeInvestigators. Efficacy and safety of rivaroxaban compared with warfarinamong elderly patients with nonvalvular atrial fibrillation in the RivaroxabanOnce Daily, Oral, Direct Factor Xa Inhibition Compared With Vitamin KAntagonism for Prevention of Stroke and Embolism Trial in Atrial Fibrillation(ROCKET AF)..
Circulation, 130 (2014), pp. 138-146
[1230]
S. Halvorsen, D. Atar, H. Yang, R. De Caterina, C. Erol, D. Garcia, C.B. Granger, M. Hanna, C. Held, S. Husted, E.M. Hylek, P. Jansky, R.D. Lopes, W. Ruzyllo, L. Thomas, L. Wallentin.
Efficacy and safety of apixaban compared with warfarinaccording to age for Stroke prevention in atrial fibrillation: observations fromthe ARISTOTLE trial.
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 1864-1872
[1231]
M. Hori, M. Matsumoto, N. Tanahashi, S. Momomura, S. Uchiyama, S. Goto, T. Izumi, Y. Koretsune, M. Kajikawa, M. Kato, H. Ueda, K. Iekushi, S. Yamanaka, M. Tajiri.
J-ROCKET AF Study Investigators. Rivaroxaban vs. warfarin inJapanese patients with non-valvular atrial fibrillation in relation to age.
Circ, 78 (2014), pp. 1349-1356
[1232]
E.T. Kato, R.P. Giugliano, C.T. Ruff, Y. Koretsune, T. Yamashita, R.G. Kiss, F. Nordio, S.A. Murphy, T. Kimura, J. Jin, H. Lanz, M. Mercuri, E. Braunwald, E.M. Antman.
Efficacy and safety of edoxaban in elderly patients with atrial fibrillation in theENGAGE AF-TIMI 48 trial.
J Am Heart Assoc, 5 (2016), pp. e003432
[1233]
I.S. Kim, H.J. Kim, T.H. Kim, J.S. Uhm, B. Joung, M.H. Lee, H.N. Pak.
Non-vitamin Kantagonist oral anticoagulants have better efficacy and equivalent safety comparedto warfarin in elderly patients with atrial fibrillation: a systematic reviewand meta-analysis.
J Cardiol, 72 (2018), pp. 105-112
[1234]
K.H. Ng, O. Shestakovska, S.J. Connolly, J.W. Eikelboom, A. Avezum, R. Diaz, LanasF, S. Yusuf, R.G. Hart.
Efficacy and safety of apixaban compared with aspirin inthe elderly: a subgroup analysis from the AVERROES trial.
Age Ageing, 45 (2016), pp. 77-83
[1235]
M. Ruiz Ortiz, J. Muniz, P. Rana Miguez, I. Roldan, F. Marin, M. Asuncion Esteve-Pastor, A. Cequier, M. Martinez-Selles, V. Bertomeu, M. Anguita.
FANTASIIAStudy Investigators. Inappropriate doses of direct oral anticoagulants in realworldclinical practice: prevalence and associated factors. A subanalysis of theFANTASIIA Registry.
Europace, 20 (2018), pp. 1577-1583
[1236]
S. Deitelzweig, A. Keshishian, X. Li, A. Kang, A.D. Dhamane, X. Luo, BalachanderN, L. Rosenblatt, J. Mardekian, X. Pan, A. Nadkarni, M. Di Fusco, Garcia ReevesAB, H. Yuce, G.Y.H. Lip.
Comparisons between oral anticoagulants among oldernonvalvular atrial fibrillation patients.
J Am Geriatr Soc, 67 (2019), pp. 1662-1671
[1237]
J.G. Dillinger, B. Aleil, S. Cheggour, Y. Benhamou, Y. Bejot, S. Marechaux, DellucA, L. Bertoletti, N. Lellouche.
Dosing issues with non-vitamin K antagonist oralanticoagulants for the treatment of non-valvular atrial fibrillation: why weshould not underdose our patients.
Arch Cardiovasc Dis, 111 (2018), pp. 85-94
[1238]
R. Nieuwlaat, S.B. Olsson, G.Y. Lip, A.J. Camm, G. Breithardt, A. Capucci, MeederJG, M.H. Prins, S. Levy, H.J. Crijns.
Euro Heart Survey Investigators. Guidelineadherentantithrombotic treatment is associated with improved outcomescompared with undertreatment in high-risk patients with atrial fibrillation. TheEuro Heart Survey on Atrial Fibrillation.
Am Heart J, 153 (2007), pp. 1006-1012
[1239]
S. Fumagalli, S.A.M. Said, C. Laroche, D. Gabbai, N. Marchionni, G. Boriani, A.P. Maggioni, M.I. Popescu, L.H. Rasmussen, H. Crijns, G.Y.H. Lip.
EORP-AFInvestigators. Age-related differences in presentation, treatment, and outcomeof patients with atrial fibrillation in europe: the EORP-AF General PilotRegistry (EURObservational Research Programme-Atrial Fibrillation).
JACC Clin Electrophysiol, 1 (2015), pp. 326-334
[1240]
F. Paciullo, M. Proietti, V. Bianconi, A. Nobili, M. Pirro, P.M. Mannucci, G.Y.H. Lip, G. Lupattelli.
REPOSI Investigators. Choice and outcomes of rate control versusrhythm control in elderly patients with atrial fibrillation: a report from theREPOSI Study..
Drugs Aging, 35 (2018), pp. 365-373
[1241]
N. Shariff, R.V. Desai, K. Patel, M.I. Ahmed, G.C. Fonarow, M.W. Rich, I.B. Aban, M. Banach, T.E. Love, M. White, W.S. Aronow, A.E. Epstein, A. Ahmed.
Rate-controlversus rhythm-control strategies and outcomes in septuagenarians withatrial fibrillation.
Am J Med, 126 (2013), pp. 887-893
[1242]
Y. Purmah, M. Proietti, C. Laroche, M. Mazurek, D. Tahmatzidis, G. Boriani, S. Novo, G.Y.H. Lip.
EORP-AF General Pilot Registry Investigators. Rate vs. rhythmcontrol and adverse outcomes among European patients with atrial fibrillation.
Europace, 20 (2018), pp. 243-252
[1243]
A. Abdin, K. Yalin, E. Lyan, N. Sawan, S. Liosis, R. Meyer-Saraei, C. Elsner, S.A. Lange, C.H. Heeger, C. Eitel, I. Eitel, R.R. Tilz.
Safety and efficacy of cryoballoon ablationfor the treatment of atrial fibrillation in elderly patients.
Clin Res Cardiol, 108 (2019), pp. 167-174
[1244]
M. Bhargava, N.F. Marrouche, D.O. Martin, R.A. Schweikert, W. Saliba, E.B. Saad, D. Bash, M. Williams-Andrews, A. Rossillo, D. Erciyes, Y. Khaykin, J.D. Burkhardt, G. Joseph, P.J. Tchou, A. Natale.
Impact of age on the outcome of pulmonaryvein isolation for atrial fibrillation using circular mapping technique andcooled-tip ablation catheter.
J Cardiovasc Electrophysiol, 15 (2004), pp. 8-13
[1245]
A. Bulava, J. Hanis, L. Dusek.
Clinical outcomes of radiofrequency catheter ablationof atrial fibrillation in octogenarians-10-year experience of a one highvolumecenter.
J Geriatr Cardiol, 14 (2017), pp. 575-581
[1246]
T.J. Bunch, J.P. Weiss, B.G. Crandall, H.T. May, T.L. Bair, J.S. Osborn, J.L. Anderson, D.L. Lappe, J.B. Muhlestein, J. Nelson, J.D. Day.
Long-term clinical efficacy and riskof catheter ablation for atrial fibrillation in octogenarians.
Pacing Clin Electrophysiol, 33 (2010), pp. 146-152
[1247]
C.H. Heeger, B. Bellmann, T. Fink, J.E. Bohnen, E. Wissner, P. Wohlmuth, L. Rottner, C. Sohns, R.R. Tilz, S. Mathew, B. Reissmann, C. Lemes, T. Maurer, J. Luker, A. Sultan, T. Plenge, B. Goldmann, F. Ouyang, K.H. Kuck, I. Metzner, A. Metzner, D. Steven, A. Rillig.
Efficacy and safety of cryoballoon ablation in the elderly: amulticenter study.
Int J Cardiol, 278 (2019), pp. 108-113
[1248]
Z. Kis, A.M. Noten, M. Martirosyan, A.A. Hendriks, R. Bhagwandien, T. Szili-Torok.
Comparison of long-term outcome between patients aged <65 years vs.>=65 years after atrial fibrillation ablation.
J Geriatr Cardiol, 14 (2017), pp. 569-574
[1249]
T. Lim, D. Day, P. Weiss, B.G. Crandall, H.A.T. May, T.L. Bair, J.S. Osborn, AndersonJL, J.B. Muhlestein, D.L. Lappe, S. Mahapatra, T.J. Bunch.
More aggressive left atrialablation in elderly patients does not increase procedural complications.
J Innov Card Rhythm Manag, 2 (2011), pp. 206-211
[1250]
T. Lin, X. Du, R. Bai, Y.W. Chen, R.H. Yu, D.Y. Long, R.B. Tang, C.H. Sang, S.N. Li, C.S. Ma, J.Z. Dong.
Long-term results of single-procedure catheter ablation for atrialfibrillationin pre- and post-menopausal women.
J Geriatr Cardiol, 11 (2014), pp. 120-125
[1251]
L. Lioni, K.P. Letsas, M. Efremidis, K. Vlachos, G. Giannopoulos, V. Kareliotis, S. Deftereos, A. Sideris.
Catheter ablation of atrial fibrillation in the elderly.
J Geriatr Cardiol, 11 (2014), pp. 291-295
[1252]
I. Metzner, E. Wissner, R.R. Tilz, A. Rillig, S. Mathew, B. Schmidt, J. Chun, P. Wohlmuth, S. Deiss, C. Lemes, T. Maurer, T. Fink, C. Heeger, F. Ouyang, K.H. Kuck, A. Metzner.
Ablation of atrial fibrillation in patients>=75 years: longtermclinical outcome and safety.
Europace, 18 (2016), pp. 543-549
[1253]
P. Santangeli, L. Di Biase, P. Mohanty, J.D. Burkhardt, R. Horton, R. Bai, S. Mohanty, A. Pump, D. Gibson, L. Couts, R. Hongo, S. Beheiry, A. Natale.
Catheter ablationof atrial fibrillation in octogenarians: safety and outcomes.
J Cardiovasc Electrophysiol, 23 (2012), pp. 687-693
[1254]
H.W. Tan, X.H. Wang, H.F. Shi, G.S. Yang, L. Zhou, J.N. Gu, W.F. Jiang, X. Liu.
Efficacy, safety and outcome of catheter ablation for atrial fibrillation in octogenarians.
Int J Cardiol, 145 (2010), pp. 147-148
[1255]
E. Zado, D.J. Callans, M. Riley, M. Hutchinson, F. Garcia, R. Bala, D. Lin, J. Cooper, R. Verdino, A.M. Russo, S. Dixit, E. Gerstenfeld, F.E. Marchlinski.
Long-term clinicalefficacy and risk of catheter ablation for atrial fibrillation in the elderly.
J Cardiovasc Electrophysiol, 19 (2008), pp. 621-626
[1256]
J.P. Abugattas, S. Iacopino, D. Moran, V. De Regibus, K. Takarada, G. Mugnai, E. Stroker, H.E. Coutino-Moreno, R. Choudhury, C. Storti, Y. De Greef, PaparellaG, P. Brugada, C. de Asmundis, G.B. Chierchia.
Efficacy and safety of the secondgeneration cryoballoon ablation for the treatment of paroxysmal atrial fibrillationin patients over 75 years: a comparison with a younger cohort.
Europace, 19 (2017), pp. 1798-1803
[1257]
T.J. Bunch, H.T. May, T.L. Bair, V. Jacobs, B.G. Crandall, M. Cutler, J.P. Weiss, C. Mallender, J.S. Osborn, J.L. Anderson, J.D. Day.
The impact of age on 5-yearoutcomes after atrial fibrillation catheter ablation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 27 (2016), pp. 141-146
[1258]
A. Guiot, K. Jongnarangsin, A. Chugh, A. Suwanagool, R. Latchamsetty, J.D. Myles, Q. Jiang, T. Crawford, E. Good, F.Jr. Pelosi, F. Bogun, F. Morady, H. Oral.
Anticoagulant therapy and risk of cerebrovascular events after catheter ablationof atrial fibrillation in the elderly.
J Cardiovasc Electrophysiol, 23 (2012), pp. 36-43
[1259]
F. Kusumoto, K. Prussak, M. Wiesinger, T. Pullen, C. Lynady.
Radiofrequencycatheter ablation of atrial fibrillation in older patients: outcomes and complications.
J Interv Card Electrophysiol, 25 (2009), pp. 31-35
[1260]
Y. Liu, H. Huang, C. Huang, S. Zhang, C. Ma, X. Liu, Y. Yang, K. Cao, S. Wu.
WangF; National Atrial Fibrillation Wo***rking Group of Chinese Society of Pacing andElectrophysiology. Catheter ablation of atrial fibrillation in Chinese elderlypatients.
Int J Cardiol, 152 (2011), pp. 266-267
[1261]
R.U. Shah, J.V. Freeman, D. Shilane, P.J. Wang, A.S. Go, M.A. Hlatky.
Proceduralcomplications, rehospitalizations, and repeat procedures after catheter ablationfor atrial fibrillation.
J Am Coll Cardiol, 59 (2012), pp. 143-149
[1262]
D.D. Spragg, D. Dalal, A. Cheema, D. Scherr, K. Chilukuri, A. Cheng, C.A. Henrikson, J.E. Marine, R.D. Berger, J. Dong, H. Calkins.
Complications of catheter ablationfor atrial fibrillation: incidence and predictors.
J Cardiovasc Electrophysiol, 19 (2008), pp. 627-631
[1263]
U.N. Srivatsa, B. Danielsen, I. Anderson, E. Amsterdam, N. Pezeshkian, Y. Yang, R.H. White.
Risk predictors of Stroke and mortality after ablation for atrialfibrillation: the California experience 2005-2009.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 1898-1903
[1264]
L. Friberg, M. Rosenqvist.
Less dementia with oral anticoagulation in atrial fibrillation.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 453-460
[1265]
V. Jacobs, S.C. Woller, S. Stevens, H.T. May, T.L. Bair, J.L. Anderson, B.G. Crandall, J.D. Day, K. Johanning, Y. Long, C. Mallender, J.L. Olson, J.S. Osborn, J.P. Weiss, T.J. Bunch.
Time outside of therapeutic range in atrial fibrillation patients isassociated with long-term risk of dementia.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 2206-2213
[1266]
V. Jacobs, S.C. Woller, S.M. Stevens, H.T. May, T.L. Bair, B.G. Crandall, M. Cutler, J.D. Day, J.P. Weiss, J.S. Osborn, C. Mallender, J.L. Anderson, T.J. Bunch.
Percenttime with a supratherapeutic INR in atrial fibrillation patients also using anantiplatelet agent is associated with long-term risk of dementia.
J Cardiovasc Electrophysiol, 26 (2015), pp. 1180-1186
[1267]
V. Jacobs, H.T. May, T.L. Bair, B.G. Crandall, M.J. Cutler, J.D. Day, C. Mallender, J.S. Osborn, S.M. Stevens, J.P. Weiss, S.C. Woller, T.J. Bunch.
Long-termpopulation-based cerebral ischemic event and cognitive outcomes of directoral anticoagulants compared with warfarin among long-term anticoagulatedpatients for atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 118 (2016), pp. 210-214
[1268]
C. Zhang, Z.C. Gu, L. Shen, M.M. Pan, Y.D. Yan, J. Pu, X.Y. Liu, H.W. Lin.
Non-vitaminK antagonist oral anticoagulants and cognitive impairment in atrial fibrillation:insights from the meta-analysis of over 90,000 patients of randomizedcontrolled trials and real-world studies.
Front Aging Neurosci, 10 (2018), pp. 258
[1269]
M. Sogaard, F. Skjoth, M. Jensen, J.N. Kjaeldgaard, G.Y.H. Lip, T.B. Larsen, P.B. Nielsen, K. Nonvitamin.
antagonist oral anticoagulants versus warfarin in atrial fibrillationpatients and risk of dementia: a nationwide propensity-weighted cohortstudy.
J Am Heart Assoc, 8 (2019), pp. e011358
[1270]
L. Friberg, T. Andersson, M. Rosenqvist.
Less dementia and Stroke in low-riskpatients with atrial fibrillation taking oral anticoagulation.
Eur Heart, 40 (2019), pp. 2327-2335
[121]
J. Okuno, H. Yanagi, S. Tomura.
Is cognitive impairment a risk factor for poorcompliance among Japanese elderly in the community?.
Eur J Clin Pharmacol, 57 (2001), pp. 589-594
[1272]
M. Salas, B.A. In’t Veld, P.D. van der Linden, A. Hofman, M. Breteler.
StrickerBH. Impaired cognitive function and compliance with antihypertensivedrugs in elderly: the Rotterdam Study.
Clin Pharmacol Ther, 70 (2001), pp. 561-566
[1273]
A.S. Jensen, L. Idorn, B. Norager, N. Vejlstrup, L. Sondergaard.
Anticoagulation inadults with congenital heart disease: the who, the when and the how?.
[1274]
G. Renda, F. Ricci, R.P. Giugliano, R. De Caterina, K. Non-vitamin.
antagonist oralanticoagulants in patients with atrial fibrillation and valvular heart disease.
J Am Coll Cardiol, 69 (2017), pp. 1363-1371
[1275]
D. Caldeira, C. David, J. Costa, J.J. Ferreira, F.J. Pinto, K. Non-vitamin.
antagonistoral anticoagulants in patients with atrial fibrillation and valvular heart disease:systematic review and meta-analysis.
Eur Heart JCardiovasc Pharmacother, 4 (2018), pp. 111-118
[1276]
N.M. Ammash, S.D. Phillips, D.O. Hodge, H.M. Connolly, M.A. Grogan, FriedmanPA, C.A. Warnes, S.J. Asirvatham.
Outcome of direct current cardioversion foratrial arrhythmias in adults with congenital heart disease.
Int J Cardiol, 154 (2012), pp. 270-274
[1277]
T.F. Feltes, R.A. Friedman.
Transesophageal echocardiographic detection of atrialthrombi in patients with nonfibrillation atrial tachyarrhythmias and congenitalheart disease.
J Am Coll Cardiol, 24 (1994), pp. 1365-1370
[1278]
J. Roos-Hesselink, F. Meijboom, S. Spitaels, R. van Domburg, E. van Rijen, E. Utens, A. Bogers, M. Simoons, M.L. Simoons.
Excellent survival and low incidence ofarrhythmias. Stroke and heart failure long-term after surgical ASD closure atyoung age. A prospective follow-up study of 21-33 years.
Eur Heart J, 24 (2003), pp. 190-197
[1279]
JL. Mas, G. Derumeaux, B Guillon, E. Massardier, H. Hosseini, L. Mechtouff, C. Arquizan, Y. Bejot, F. Vuillier, O Detante, C. Guidoux, S. Canaple, C. Vaduva, N Dequatre-Ponchelle, I. Sibon, P. Garnier, A. Ferrier, S. Timsit, E. Robinet-Borgomano, D. Sablot, JC. Lacour, M. Zuber, P. Favrole, J.F. Pinel, M. Apoil, P Reiner, C Lefebvre, P. Guerin, C. Piot, R. Rossi, J.L. Dubois-Rande, J.C. Eicher, N. Meneveau, J.R. Lusson, B. Bertrand, J.M. Schleich, F. Godart, J.B. Thambo, L. Leborgne, P. Michel, L. Pierard, G. Turc, M. Barthelet, A. Charles-Nelson, C. Weimar, T. Moulin, J.M. Juliard, G Chatellier.
CLOSE Investigators. Patentforamen ovale closure or anticoagulation vs. antiplatelets after Stroke..
N Engl J Med, 377 (2017), pp. 1011-1021.
[1280]
S.D. Gutierrez, M.G. Earing, A.K. Singh, J.S. Tweddell, P.J. Bartz.
Atrial tachyarrhythmiasand the Cox-maze procedure in congenital heart disease.
Congenit Heart Dis, 8 (2013), pp. 434-439
[1281]
J. Kobayashi, F. Yamamoto, K. Nakano, Y. Sasako, S. Kitamura, Y. Kosakai.
Mazeprocedure for atrial fibrillation associated with atrial septal defect.
Circulation, 98 (1998), pp. II399-402
[1282]
H. Shim, J.H. Yang, P.W. Park, D.S. Jeong, T.G. Jun.
Efficacy of the maze procedurefor atrial fibrillation associated with atrial septal defect.
Korean J Thorac Cardiovasc Surg, 46 (2013), pp. 98-103
[1283]
E.D. Sherwin, J.K. Triedman, E.P. Walsh.
Update on interventional electrophysiologyin congenital heart disease: evolving solutions for complex hearts.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 6 (2013), pp. 1032-1040
[1284]
J.N. Johnson, D.J. Tester, J. Perry, B.A. Salisbury, C.R. Reed, M.J. Ackerman.
Prevalence of early-onset atrial fibrillation in congenital long QT syndrome.
Heart Rhythm, 5 (2008), pp. 704-709
[1285]
S. Zellerhoff, R. Pistulli, G. Monnig, M. Hinterseer, B.M. Beckmann, J. Kobe, G. Steinbeck, S. Kaab, W. Haverkamp, L. Fabritz, R. Gradaus, G. Breithardt, E. Schulze-Bahr, D. Bocker, P. Kirchhof.
Atrial arrhythmias in long-QT syndromeunder daily life conditions: a nested case control study.
J Cardiovasc Electrophysiol, 20 (2009), pp. 401-407
[1286]
F. Gaita, C. Giustetto, F. Bianchi, C. Wolpert, R. Schimpf, R. Riccardi, S. Grossi, E. Richiardi, M. Borggrefe, Q.T. Short.
syndrome: a familial cause of sudden death.
Circulation, 108 (2003), pp. 965-970
[1287]
M. Borggrefe, C. Wolpert, C. Antzelevitch, C. Veltmann, C. Giustetto, F. Gaita, R. Schimpf, Q.T. Short.
syndrome. Genotype-phenotype correlations.
J Electrocardiol, 38 (2005), pp. 75-80
[1288]
C. Giustetto, F. Di Monte, C. Wolpert, M. Borggrefe, R. Schimpf, P. Sbragia, G. Leone, P. Maury, O. Anttonen, M. Haissaguerre, F. Gaita, Q.T. Short.
syndrome:clinical findings and diagnostic-therapeutic implications.
Eur Heart, 27 (2006), pp. 2440-2447
[1289]
C. Giustetto, R. Schimpf, A. Mazzanti, C. Scrocco, P. Maury, O. Anttonen, V Probst, J.J. Blanc, P. Sbragia, P. Dalmasso, M. Borggrefe, F. Gaita.
Long-term follow-upof patients with short QT syndrome.
J Am Coll Cardiol, 58 (2011), pp. 587-595
[1290]
M.H. Gollob, C.J. Redpath, J.D. Roberts.
The short QT syndrome: proposed diagnosticcriteria.
J Am Coll Cardiol, 57 (2011), pp. 802-812
[1291]
P. Bordachar, S. Reuter, S. Garrigue, X. Cai, M. Hocini, P. Jais, M. Haissaguerre, J. Clementy.
Incidence, clinical implications and prognosis of atrial arrhythmias.in Brugada syndrome.
Eur Heart J, 25 (2004), pp. 879-884
[1292]
K.F. Kusano, M. Taniyama, K. Nakamura, D. Miura, K. Banba, S. Nagase, H. Morita, N. Nishii, A. Watanabe, T. Tada, M. Murakami, K. Miyaji, S. Hiramatsu, K. Nakagawa, M. Tanaka, A. Miura, H. Kimura, S. Fuke, W. Sumita, S. Sakuragi, S. Urakawa, J. Iwasaki, T. Ohe.
Atrial fibrillation in patients with Brugada syndrome relationships.of gene mutation, electrophysiology, and clinical backgrounds.
J Am Coll.Cardiol, 51 (2008), pp. 1169-1175
[1293]
J. Francis, C. Antzelevitch.
Atrial fibrillation and Brugada syndrome.
J Am Coll.Cardiol, 51 (2008), pp. 1149-1153
[1294]
M. Rodriguez-Manero, M. Namdar, A. Sarkozy, R. Casado-Arroyo, D. Ricciardi, C. de Asmundis, G.B. Chierchia, K. Wauters, J.Y. Rao, F. Bayrak, S. Van Malderen, P. Brugada.
Prevalence, clinical characteristics and management of atrial fibrillationin patients with Brugada syndrome.
Am J Cardiol, 111 (2013), pp. 362-367
[1295]
F. Sacher, V. Probst, P. Maury, D. Babuty, J. Mansourati, Y. Komatsu, C. Marquie, A. Rosa, A. Diallo, R. Cassagneau, C. Loizeau, R. Martins, M.E. Field, N. Derval, S. Miyazaki, A. Denis, A. Nogami, P. Ritter, J.B. Gourraud, S. Ploux, A. Rollin, A. Zemmoura, D. Lamaison, P. Bordachar, B. Pierre, P. Jais, J.L. Pasquie, M. Hocini, F. Legal, P. Defaye, S. Boveda, Y. Iesaka, P. Mabo, M. Haissaguerre.
Outcome afterimplantation of a cardioverter-defibrillator in patients with Brugada syndrome:a multicenter study - part 2.
Circulation, 128 (2013), pp. 1739-1747
[1296]
J. Hernandez-Ojeda, E. Arbelo, R. Borras, P. Berne, J.M. Tolosana, A. Gomez-Juanatey, A. Berruezo, O. Campuzano, G. Sarquella-Brugada, L. Mont, BrugadaR, J. Brugada.
Patients with Brugada syndrome and implanted cardioverterdefibrillators:long-term follow-up.
J Am Coll Cardiol, 70 (2017), pp. 1991-2002
[1297]
N. Sumitomo, H. Sakurada, K. Taniguchi, M. Matsumura, O. Abe, M. Miyashita, H. Kanamaru, K. Karasawa, M. Ayusawa, S. Fukamizu, I. Nagaoka, M. Horie, K. Harada, M. Hiraoka.
Association of atrial arrhythmia and sinus node dysfunctionin patients with catecholaminergic polymorphic ventricular tachycardia.
Circ J, 71 (2007), pp. 1606-1609
[1298]
R.W. Sy, M.H. Gollob, G.J. Klein, R. Yee, A.C. Skanes, L.J. Gula, P. Leong-Sit, R.M. Gow, M.S. Green, D.H. Birnie, A.D. Krahn.
Arrhythmia characterization and longtermoutcomes in catecholaminergic polymorphic ventricular tachycardia.
Heart Rhythm, 8 (2011), pp. 864-871
[1299]
K.C. Siontis, J.B. Geske, K. Ong, R.A. Nishimura, S.R. Ommen, B.J. Gersh.
Atrialfibrillation in hypertrophic cardiomyopathy: prevalence, clinical correlations,and mortality in a large high-risk population.
J Am Heart Assoc, 3 (2014), pp. e001002
[1300]
O.P. Guttmann, M.S. Rahman, C. O’Mahony, A. Anastasakis, P.M. Elliott.
Atrialfibrillation and thromboembolism in patients with hypertrophic cardiomyopathy:systematic review.
[1301]
E.J. Rowin, A. Hausvater, M.S. Link, P. Abt, W. Gionfriddo, W. Wang, H. Rastegar, N.A.M. Estes, M.S. Maron, B.J. Maron.
Clinical profile and consequences of atrialfibrillation in hypertrophic cardiomyopathy.
Circulation, 136 (2017), pp. 2420-2436
[1302]
E.J. Rowin, A. Orfanos, N.A.M. Estes, W. Wang, M.S. Link, M.S. Maron, B.J. Maron.
Occurrence and natural history of clinically silent episodes of atrial fibrillationin hypertrophic cardiomyopathy.
Am J Cardiol, 119 (2017), pp. 1862-1865
[1303]
H.G. van Velzen, D.A. Theuns, S.C. Yap, M. Michels, A.F. Schinkel.
Incidence ofdevice-detected atrial fibrillation and long-term outcomes in patients withhypertrophic cardiomyopathy.
Am J Cardiol, 119 (2017), pp. 100-105
[1304]
M. Klopotowski, A. Kwapiszewska, K. Kukula, J. Jamiolkowski, M. Dabrowski, P. Derejko, A. Oreziak, R. Baranowski, M. Spiewak, M. Marczak, A. Klisiewicz, B. Szepietowska, Z. Chmielak, A. Witkowski.
Clinical and echocardiographicparameters as risk factors for atrial fibrillation in patients with hypertrophiccardiomyopathy.
Clin Cardiol, 41 (2018), pp. 1336-1340
[1305]
Y.J. Choi, E.K. Choi, K.D. Han, J.H. Jung, J. Park, E. Lee, W. Choe, S.R. Lee, M.J. Cha, W.H. Lim, S. Oh.
Temporal trends of the prevalence and incidence of atrialfibrillation and Stroke among Asian patients with hypertrophic cardiomyopathy:a nationwide population-based study.
Int J Cardiol, 273 (2018), pp. 130-135
[1306]
A.F. Chu, E. Zado, F.E. Marchlinski.
Atrial arrhythmias in patients with arrhythmogenicright ventricular cardiomyopathy/dysplasia and ventricular tachycardia.
Am J Cardiol, 106 (2010), pp. 720-722
[1307]
C.F. Camm, C.A. James, C. Tichnell, B. Murray, A. Bhonsale, A.S. te Riele, JudgeDP, H. Tandri, H. Calkins.
Prevalence of atrial arrhythmias in arrhythmogenicright ventricular dysplasia/cardiomyopathy.
Heart Rhythm, 10 (2013), pp. 1661-1668
[1308]
A.M. Saguner, S. Ganahl, A. Kraus, S.H. Baldinger, A. Medeiros-Domingo, SagunerAR, S.A. Mueller-Burri, T. Wolber, L.M. Haegeli, N. Krasniqi, F.C. Tanner, J. Steffel, C. Brunckhorst, F. Duru.
Clinical role of atrial arrhythmias in patients witharrhythmogenic right ventricular dysplasia.
Circ J, 78 (2014), pp. 2854-2861
[1309]
M. Bourfiss, A.S. Te Riele, T.P. Mast, M.J. Cramer, J.F. Van Der Heijden, T.A. Van Veen, P. Loh, D. Dooijes, R.N. Hauer, B.K. Velthuis.
Influence of genotype on structuralatrial abnormalities and atrial fibrillation or flutter in arrhythmogenic rightventricular dysplasia/cardiomyopathy.
J Cardiovasc Electrophysiol, 27 (2016), pp. 1420-1428
[1310]
A. Mussigbrodt, H. Knopp, E. Efimova, A. Weber, L. Bertagnolli, S. Hilbert, J. Kosiuk, B. Dinov, K. Bode, S. Kircher, N. Dagres, S. Richter, P. Sommer, D. Husser, A. Bollmann, G. Hindricks, A. Arya.
Supraventricular arrhythmias in patientswith arrhythmogenic right ventricular dysplasia/cardiomyopathy associate withlong-term outcome after catheter ablation of ventricular tachycardias.
Europace, 20 (2018), pp. 1182-1187
[1311]
J.L. Tonet, R. Castro-Miranda, T. Iwa, F. Poulain, R. Frank, G.H. Fontaine.
Frequency of supraventricular tachyarrhythmias in arrhythmogenic right ventriculardysplasia.
Am J Cardiol, 67 (1991), pp. 1153
[1312]
N.E. Hasselberg, T.F. Haland, J. Saberniak, P.H. Brekke, K.E. Berge, T.P. Leren, T. Edvardsen, K.H. Haugaa.
Lamin A/C cardiomyopathy: young onset, high penetrance,and frequent need for heart transplantation.
Eur Heart J, 39 (2018), pp. 853-860
[1313]
I.A. van Rijsingen, E.A. Nannenberg, E. Arbustini, P.M. Elliott, J. Mogensen, J.F. Hermans-van Ast, A.J. van der Kooi, J.P. van Tintelen, M.P. van den Berg, M. Grasso, A. Serio, S. Jenkins, C. Rowland, P. Richard, A.A. Wilde, A. Perrot, S. Pankuweit, A.H. Zwinderman, P. Charron, I. Christiaans, Y.M. Pinto.
Genderspecificdifferences in major cardiac events and mortality in lamin A/C mutationcarriers.
Eur J Heart Fail, 15 (2013), pp. 376-384
[1314]
S. Kumar, S.H. Baldinger, E. Gandjbakhch, P. Maury, J.M. Sellal, A.F. Androulakis, X. Waintraub, P. Charron, A. Rollin, P. Richard, W.G. Stevenson, C.J. Macintyre, C.Y. Ho, T. Thompson, J.K. Vohra, J.M. Kalman, K. Zeppenfeld, F. Sacher, U.B. Tedrow, N.K. Lakdawala.
Long-term arrhythmic and nonarrhythmic outcomes oflamin A/C mutation carriers.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2299-2307
[1315]
M. Pasotti, C. Klersy, A. Pilotto, N. Marziliano, C. Rapezzi, A. Serio, S. Mannarino, F. Gambarin, V. Favalli, M. Grasso, M. Agozzino, C. Campana, A. Gavazzi, O. Febo, M. Marini, M. Landolina, A. Mortara, G. Piccolo, M. Vigano, L. Tavazzi, E. Arbustini.
Long-term outcome and risk stratification in dilated cardiolaminopathies.
J Am Coll Cardiol, 52 (2008), pp. 1250-1260
[1316]
C. Stollberger, G. Blazek, M. Winkler-Dworak, J. Finsterer.
Atrial fibrillation inleft ventricular noncompaction with and without neuromuscular disorders isassociated with a poor prognosis.
Int J Cardiol, 133 (2009), pp. 41-45
[1317]
D. Aras, O. Tufekcioglu, K. Ergun, O. Ozeke, A. Yildiz, S. Topaloglu, B. Deveci, O. Sahin, H.L. Kisacik, S. Korkmaz.
Clinical features of isolated ventricularnoncompaction in adults long-term clinical course, echocardiographicproperties, and predictors of left ventricular failure.
J Card Fail, 12 (2006), pp. 726-733
[1318]
S. Li, C. Zhang, N. Liu, H. Bai, C. Hou, J. Wang, L. Song, J. Pu.
Genotype-positivestatus is associated with poor prognoses in patients with left ventricular noncompactioncardiomyopathy.
J Am Heart Assoc, 7 (2018), pp. e009910
[1319]
C. Pappone, A. Radinovic, F. Manguso, G. Vicedomini, S. Sala, F.M. Sacco, G. Ciconte, M. Saviano, M. Ferrari, E. Sommariva, S. Sacchi, C. Ciaccio, E.M. Kallergis, V. Santinelli.
New-onset atrial fibrillation as first clinical manifestation of latentBrugada syndrome: prevalence and clinical significance.
Eur Heart J, 30 (2009), pp. 2985-2992
[1320]
K. Hong, P. Bjerregaard, I. Gussak, R. Brugada, Q.T. Short.
syndrome and atrialfibrillation caused by mutation in KCNH2.
J Cardiovasc Electrophysiol, 16 (2005), pp. 394-396
[1321]
S. Peters.
Atrial arrhythmias in arrhythmogenic cardiomyopathy: at the beginningor at the end of the disease story?.
[1322]
D. Fatkin, C. MacRae, T. Sasaki, M.R. Wolff, M. Porcu, M. Frenneaux, J. Atherton, H.J. Vidaillet Jr., S. Spudich, U. De Girolami, J.G. Seidman, C. Seidman, F. Muntoni, G. Muehle, W. Johnson, B. McDonough.
Missense mutations in the rod domainof the lamin A/C gene as causes of dilated cardiomyopathy and conductionsystemdisease.
N Engl J Med, 341 (1999), pp. 1715-1724
[1323]
M.S. Olesen, L. Yuan, B. Liang, A.G. Holst, N. Nielsen, J.B. Nielsen, P.L. Hedley, M. Christiansen, S.P. Olesen, S. Haunso, N. Schmitt, T. Jespersen, J.H. Svendsen.
High prevalence of long QT syndrome-associated SCN5A variants in patientswith early-onset lone atrial fibrillation.
Circ Cardiovasc Genet, 5 (2012), pp. 450-459
[1324]
C. Giustetto, N. Cerrato, E. Gribaudo, C. Scrocco, D. Castagno, E. Richiardi, D. Giachino, F. Bianchi, L. Barbonaglia, A. Ferraro.
Atrial fibrillation in a largepopulation with Brugada electrocardiographic pattern:prevalence, management, and correlation with prognosis.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 259-265
[1325]
G. Conte, W. Dewals, J. Sieira, C. de Asmundis, G. Ciconte, G.B. Chierchia, G. DiGiovanni, G. Baltogiannis, Y. Saitoh, M. Levinstein, M. La Meir, F. Wellens, G. Pappaert, P. Brugada.
Drug-induced Brugada syndrome in children: clinicalfeatures, device-based management, and long-term follow-up.
J Am Coll Cardiol, 63 (2014), pp. 2272-2279
[1326]
S.E. Lee, J.K. Park, J.S. Uhm, J.Y. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung.
Impact of atrialfibrillation on the clinical course of apical hypertrophic cardiomyopathy.
Heart, 103 (2017), pp. 1496-1501
[1327]
I. Olivotto, F. Cecchi, S.A. Casey, A. Dolara, J.H. Traverse, B.J. Maron.
Impact ofatrial fibrillation on the clinical course of hypertrophic cardiomyopathy.
Circulation, 104 (2001), pp. 2517-2524
[1328]
B.J. Maron, I. Olivotto, P. Spirito, S.A. Casey, P. Bellone, T.E. Gohman, K.J. Graham, D.A. Burton, F. Cecchi.
Epidemiology of hypertrophic cardiomyopathy-relateddeath: revisited in a large non-referral-based patient population.
Circulation, 102 (2000), pp. 858-864
[1329]
A. Mazzanti, K. Ng, A. Faragli, R. Maragna, E. Chiodaroli, N. Orphanou, N. Monteforte, M. Memmi, P. Gambelli, V. Novelli, R. Bloise, O. Catalano, G. Moro, V. Tibollo, M. Morini, R. Bellazzi, C. Napolitano, V. Bagnardi, S.G. Priori.
Arrhythmogenic right ventricular cardiomyopathy: clinical course and predictorsof arrhythmic risk.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 2540-2550
[1330]
S. Pizzale, M.H. Gollob, R. Gow, D.H. Birnie.
Sudden death in a young man withcatecholaminergic polymorphic ventricular tachycardia and paroxysmal atrialfibrillation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 19 (2008), pp. 1319-1321
[1331]
F. Roses-Noguer, J.W. Jarman, J.R. Clague, J. Till.
Outcomes of defibrillator therapyin catecholaminergic polymorphic ventricular tachycardia.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 58-66
[1332]
C. van der Werf, K.V. Lieve, J.M. Bos, C.M. Lane, I. Denjoy, F. Roses-Noguer, T. Aiba, Y. Wada, J. Ingles, I.S. Leren, B. Rudic, P.J. Schwartz, A. Maltret, F. Sacher, J.R. Skinner, A.D. Krahn, T.M. Roston, J. Tfelt-Hansen, H. Swan, T. Robyns, S. Ohno, J.D. Roberts, M.P. van den Berg, J.A. Kammeraad, V. Probst, P.J. Kannankeril, BlomNA, E.R. Behr, M. Borggrefe, K.H. Haugaa, C. Semsarian, M. Horie, W. Shimizu, Till F A., A. Leenhardt, M.J. Ackerman, A.A. Wilde.
Implantable cardioverterdefibrillatorsin previously undiagnosed patients with catecholaminergic polymorphicventricular tachycardia resuscitated from sudden cardiac arrest.
Eur Heart J, 40 (2019), pp. 2953-2961
[1333]
A. Sugiyasu, Y. Oginosawa, A. Nogami, Y. Hata.
A case with catecholaminergicpolymorphic ventricular tachycardia unmasked after successful ablation ofatrial tachycardias from pulmonary veins.
Pacing Clin Electrophysiol, 32 (2009), pp. e21-24
[1334]
C. Veltmann, J. Kuschyk, R. Schimpf, F. Streitner, N. Schoene, M. Borggrefe, C. Wolpert.
Prevention of inappropriate ICD shocks in patients with Brugadasyndrome.
Clin Res Cardiol, 99 (2010), pp. 37-44
[1335]
G.J. Klein, T.M. Bashore, T.D. Sellers, E.L. Pritchett, W.M. Smith, J.J. Gallagher.
Ventricular fibrillation in the Wolff-Parkinson-White syndrome.
N Engl J, 301 (1979), pp. 1080-1085
[1336]
J. Brugada, D.G. Katritsis, E. Arbelo, F. Arribas, J.J. Bax, C. Blomstrom-Lundqvist, H. Calkins, D. Corrado, S.G. Deftereos, G.P. Diller, J.J. Gomez-Doblas, B. Gorenek, A. Grace, S.Y. Ho, J.C. Kaski, K.H. Kuck, P.D. Lambiase, F. Sacher, G. Sarquella-Brugada, P. Suwalski, A. Zaza.
ESC Scientific Document Group. 2019 ESC Guidelinesfor the management of patients with supraventricular tachycardia. The TaskForce for the management of patients with supraventricular tachycardia of theEuropean Society of Cardiology (ESC).
Eur Heart J, 41 (2020), pp. 655-720
[1337]
F. Morady, L.A.Jr. DiCarlo, J.M. Baerman, M. De Buitleir.
Effect of propranololon ventricular rate during atrial fibrillation in the Wolff-Parkinson-White syndrome.Pacing.
Clin Electrophysiol, 10 (1987), pp. 492-496
[1338]
T.D.Jr. Sellers, T.M. Bashore, J.J. Gallagher.
Digitalis in the pre-excitation syndrome.Analysis during atrial fibrillation.
Circulation, 56 (1977), pp. 260-267
[1339]
K.A. Glatter, P.C. Dorostkar, Y. Yang, R.J. Lee, G.F. Van Hare, E. Keung, G. Modin, M.M. Scheinman.
Electrophysiological effects of ibutilide in patients with accessorypathways.
Circulation, 104 (2001), pp. 1933-1939
[1340]
P.L. Ludmer, N.E. McGowan, E.M. Antman, P.L. Friedman.
Efficacy of propafenonein Wolff-Parkinson-White syndrome: electrophysiologic findings and longtermfollow-up.
J Am Coll Cardiol, 9 (1987), pp. 1357-1363
[1341]
K.A. Boahene, G.J. Klein, R. Yee, A.D. Sharma, O. Fujimura.
Termination of acuteatrial fibrillation in the Wolff-Parkinson-White syndrome by procainamide andpropafenone: importance of atrial fibrillatory cycle length.
J Am Coll Cardiol, 16 (1990), pp. 1408-1414
[1342]
H.J. Crijns, P. den Heijer, L.M. van Wijk, K.I. Lie.
Successful use of flecainide inatrial fibrillation with rapid ventricular rate in the Wolff-Parkinson-White syndrome.
Am Heart J, 115 (1988), pp. 1317-1321
[1343]
S.M. Simonian, S. Lotfipour, C. Wall, M.I. Langdorf.
Challenging the superiority ofamiodarone for rate control in Wolff-Parkinson-White and atrial fibrillation.
Intern Emerg Med, 5 (2010), pp. 421-426
[1344]
V.R. Vaidya, S. Arora, N. Patel, A.O. Badheka, N. Patel, K. Agnihotri, Z. Billimoria, M.P. Turakhia, P.A. Friedman, M. Madhavan, S. Kapa, P.A. Noseworthy, Y.M. Cha, B. Gersh, S.J. Asirvatham, A.J. Deshmukh.
Burden of arrhythmia in pregnancy.
Circulation, 135 (2017), pp. 619-621
[1345]
W. Drenthen, P.G. Pieper, J.W. Roos-Hesselink, W.A. van Lottum, A.A. Voors, B.J. Mulder, A.P. van Dijk, H.W. Vliegen, S.C. Yap, P. Moons, T. Ebels, D.J. vanVeldhuisen.
Zahara Investigators. Outcome of pregnancy in women withcongenital heart disease: a literature review.
J Am Coll Cardiol, 49 (2007), pp. 2303-2311
[1346]
A.R. Opotowsky, O.K. Siddiqi, B. D'Souza, G.D. Webb, S.M. Fernandes.
LandzbergMJ. Maternal cardiovascular events during childbirth among women with congenitalheart disease.
[1347]
M.S. Lee, W. Chen, Z. Zhang, L. Duan, A. Ng, H.T. Spencer, D.M. Kwan, A.Y. Shen.
Atrial fibrillation and atrial flutter in pregnant women - a population-basedstudy.
J Am Heart Assoc, 5 (2016), pp. e003182
[1348]
J.M. Li, C. Nguyen, J.A. Joglar, M.H. Hamdan, R.L. Page.
Frequency and outcome ofarrhythmias complicating admission during pregnancy: experience from ahigh-volume and ethnically-diverse obstetric service.
Clin Cardiol, 31 (2008), pp. 538-541
[1349]
V. Regitz-Zagrosek, J.W. Roos-Hesselink, J. Bauersachs, C. Blomstrom-Lundqvist, R. Cifkova, M. De Bonis, B. Iung, M.R. Johnson, U. Kintscher, P. Kranke, I.M. Lang, J. Morais, P.G. Pieper, P. Presbitero, S. Price, G.M.C. Rosano, U. Seeland, T. Simoncini, L. Swan, C.A. Warnes.
ESC Scientific Document Group.
2018 ESCGuidelines for the management of cardiovascular diseases during pregnancy.Eur Heart J, 39 (2018), pp. 3165-3241
[1350]
Y.C. Wang, C.H. Chen, H.Y. Su, M.H. Yu.
The impact of maternal cardioversionon fetal haemodynamics.
Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol, 126 (2006), pp. 268-269
[1351]
J.S. Moore, P. Teefey, K. Rao, M.S. Berlowitz, S.H. Chae, J. Yankowitz, Maternalarrhythmia:.
a case report and review of the literature.
Obstet Gynecol, 67 (2012), pp. 298-312
[1352]
R.L. Page.
Treatment of arrhythmias during pregnancy.
Am Heart, 130 (1995), pp. 871-876
[1353]
E.J. Barnes, F. Eben, D. Patterson.
Direct current cardioversion during pregnancyshould be performed with facilities available for fetal monitoring and emergencycaesarean section.
[1354]
D.G. Katritsis, G. Boriani, F.G. Cosio, G. Hindricks, P. Jais, M.E. Josephson, R. Keegan, Y.H. Kim, B.P. Knight, K.H. Kuck, D.A. Lane, G.Y.H. Lip, H. Malmborg, H. Oral, C. Pappone, S. Themistoclakis, K.A. Wood, C. Blomstrom-Lundqvist.
EuropeanHeart Rhythm Association (EHRA) consensus document on the managementof supraventricular arrhythmias, endorsed by Heart Rhythm Society (HRS),Asia-Pacific Heart Rhythm Society (APHRS), and Sociedad Latinoamericana deEstimulación Cardiaca y Electrofisiología (SOLAECE).
Eur Heart, 39 (2018), pp. 1442-1445
[1355]
R. Kockova, V. Kocka, T. Kiernan, G.J. Fahy.
Ibutilide-induced cardioversion ofatrial fibrillation during pregnancy.
J Cardiovasc Electrophysiol, 18 (2007), pp. 545-547
[1356]
G.Y. Lip, M. Beevers, D. Churchill, L.M. Shaffer, D.G. Beevers.
Effect of atenolol onbirth weight.
Am J Cardiol, 79 (1997), pp. 1436-1438
[1357]
H. Heidbuchel, W. Anne, R. Willems, B. Adriaenssens, F. Van de Werf, H. Ector.
Endurance sports is a risk factor for atrial fibrillation after ablation for atrialflutter.
Int J Cardiol, 107 (2006), pp. 67-72
[1358]
N. Calvo, P. Ramos, S. Montserrat, E. Guasch, B. Coll-Vinent, M. Domenech, F. Bisbal, S. Hevia, S. Vidorreta, R. Borras, C. Falces, C. Embid, J.M. Montserrat, A. Berruezo, A. Coca, M. Sitges, J. Brugada, L. Mont.
Emerging risk factors andthe dose-response relationship between physical activity and lone atrial fibrillation:a prospective case-control study.
Europace, 18 (2016), pp. 57-63
[1359]
C. Crump, J. Sundquist, M.A. Winkleby, K. Sundquist.
Height, weight, and aerobicfitness level in relation to the risk of atrial fibrillation.
Am J Epidemiol, 187 (2018), pp. 417-426
[1360]
L. Mont, A. Sambola, J. Brugada, M. Vacca, J. Marrugat, R. Elosua, C. Pare, AzquetaM, G. Sanz.
Long-lasting sport practice and lone atrial fibrillation.
Eur Heart, 23 (2002), pp. 477-482
[1361]
L. Mont, D. Tamborero, R. Elosua, I. Molina, B. Coll-Vinent, M. Sitges, B. Vidal, A. Scalise, A. Tejeira, A. Berruezo, J. Brugada.
GIRAFA Investigators. Physicalactivity, height, and left atrial size are independent risk factors for lone atrialfibrillation in middle-aged healthy individuals.
Europace, 10 (2008), pp. 15-20
[1362]
E. Guasch, L. Mont.
Diagnosis, pathophysiology, and management of exerciseinducedarrhythmias.
Nat Rev Cardiol, 14 (2017), pp. 88-101
[1363]
R. Stein, C.M. Medeiros, G.A. Rosito, L.I. Zimerman, J.P. Ribeiro.
Intrinsic sinus andatrioventricular node electrophysiologic adaptations in endurance athletes.
J Am Coll Cardiol, 39 (2002), pp. 1033-1038
[1364]
N. Calvo, L. Mont, D. Tamborero, A. Berruezo, G. Viola, E. Guasch, M. Nadal, D. Andreu, B. Vidal, M. Sitges, J. Brugada.
Efficacy of circumferential pulmonary vein ablationof atrial fibrillation in endurance athletes.
Europace, 12 (2010), pp. 30-36
[1365]
P. Koopman, D. Nuyens, C. Garweg, A. La Gerche, S. De Buck, L. Van Casteren, B. Alzand, R. Willems, H. Heidbuchel.
Efficacy of radiofrequency catheter ablationin athletes with atrial fibrillation.
Europace, 13 (2011), pp. 1386-1393
[1366]
A. Aizer, J.M. Gaziano, N.R. Cook, J.E. Manson, J.E. Buring, C.M. Albert.
Relation ofvigorous exercise to risk of atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 103 (2009), pp. 1572-1577
[1367]
D. Mozaffarian, C.D. Furberg, B.M. Psaty, D. Siscovick.
Physical activity and incidenceof atrial fibrillation in older adults: the cardiovascular health study.
Circulation, 118 (2008), pp. 800-807
[1368]
D.S. Thelle, R. Selmer, K. Gjesdal, S. Sakshaug, A. Jugessur, S. Graff-Iversen, A. Tverdal, W. Nystad.
Resting heart rate and physical activity as risk factorsfor lone atrial fibrillation: a prospective study of 309,540 men and women.
[1369]
B. O’Brien, P.S. Burrage, J.Y. Ngai, J.M. Prutkin, C.C. Huang, X. Xu, S.H. Chae, B.A. Bollen, J.P. Piccini, N.M. Schwann, A. Mahajan, M. Ruel, S.C. Body, F.W. Sellke, MathewJ, J.D. Muehlschlegel.
Society of Cardiovascular Anesthesiologists/EuropeanAssociation of Cardiothoracic Anaesthetists practice advisory for the managementof perioperative atrial fibrillation in patients undergoing cardiac surgery.
J Cardiothorac Vasc Anesth, 33 (2019), pp. 12-26
[1370]
S.A. Lubitz, X. Yin, M. Rienstra, R.B. Schnabel, A.J. Walkey, J.W. Magnani, F. Rahman, D.D. McManus, T.M. Tadros, D. Levy, R.S. Vasan, M.G. Larson, P.T. Ellinor.
BenjaminEJ. Long-term outcomes of secondary atrial fibrillation in the community: theFramingham Heart Study.
Circulation, 131 (2015), pp. 1648-1655
[1371]
D. Dobrev, M. Aguilar, J. Heijman, J.B. Guichard, S. Nattel.
Postoperative atrialfibrillation: mechanisms, manifestations and management.
Nat Rev Cardiol, 16 (2019), pp. 417-436
[1372]
N. Echahidi, P. Pibarot, G. O’Hara, P. Mathieu.
Mechanisms, prevention, andtreatment of atrial fibrillation after cardiac surgery.
J Am Coll Cardiol, 51 (2008), pp. 793-801
[1373]
A.M. Gillinov, E. Bagiella, A.J. Moskowitz, J.M. Raiten, M.A. Groh, M.E. Bowdish, G. Ailawadi, K.A. Kirkwood, L.P. Perrault, M.K. Parides, R.L. Smith 2nd, J.A. Kern, G. Dussault, A.E. Hackmann, N.O. Jeffries, M.A. Miller, W.C. Taddei-Peters, E.A. Rose, R.D. Weisel, D.L. Williams, R.F. Mangusan, M. Argenziano, E.G. Moquete, K.L. O'Sullivan, M. Pellerin, K.J. Shah, J.S. Gammie, M.L. Mayer, P. Voisine, GelijnsAC, P.T. O’Gara, M.J. Mack.
CTSN. Rate control versus rhythm control for atrialfibrillation after cardiac surgery.
N Engl J Med, 374 (2016), pp. 1911-1921
[1374]
D. Amar.
Postthoracotomy atrial fibrillation..
Curr Opin Anaesthesiol, 20 (2007), pp. 43-47
[1375]
I. Philip, C. Berroeta, I. Leblanc.
Perioperative challenges of atrial fibrillation.
Curr Opin Anaesthesiol, 27 (2014), pp. 344-352
[1376]
N. Lowres, G. Mulcahy, K. Jin, R. Gallagher, L. Neubeck, B. Freedman.
Incidenceof postoperative atrial fibrillation recurrence in patients discharged in sinusrhythm after cardiac surgery: a systematic review and meta-analysis.
Interact Cardiovasc Thorac Surg, 26 (2018), pp. 504-511
[1377]
S.H. Lee, D.R. Kang, J.S. Uhm, J. Shim, J.H. Sung, J.Y. Kim, H.N. Pak, M.H. Lee, B. Joung.
New-onset atrial fibrillation predicts long-term newly developed atrialfibrillation after coronary artery bypass graft.
Am Heart J, 167 (2014), pp. 593-600.e1
[1378]
Y. Konstantino, D. Zelnik Yovel, M.D. Friger, G. Sahar, B. Knyazer, G. Amit.
Postoperative atrial fibrillation following coronary artery bypass graft surgerypredicts long-term atrial fibrillation and Stroke.
Isr Med Assoc, 18 (2016), pp. 744-748
[1379]
M.H. Lin, H. Kamel, D.E. Singer, Y.L. Wu, M. Lee, B. Ovbiagele.
Perioperative/postoperativeatrial fibrillation and risk of subsequent Stroke and/or mortality.
Stroke, 50 (2019), pp. 1364-1371
[1380]
A. AlTurki, M. Marafi, R. Proietti, D. Cardinale, R. Blackwell, P. Dorian, A. Bessissow, L. Vieira, I. Greiss, V. Essebag, J.S. Healey, T. Huynh.
Major adverse cardiovascularevents associated with postoperative atrial fibrillation after noncardiacsurgery: a systematic review and meta-analysis.
Circ Arrhythm Electrophysiol, 13 (2020), pp. e007437
[1381]
J.P. Mathew, M.L. Fontes, I.C. Tudor, J. Ramsay, P. Duke, C.D. Mazer, P.G. Barash, P.H. Hsu, D.T. Mangano.
Investigators of the Ischemia Research and Education Foundation. Multicenter Study of Perioperative Ischemia Research Group. A multicenter riskindex for atrial fibrillation after cardiac surgery..
JAMA, 291 (2004), pp. 1720-1729
[1382]
R.P. Villareal, R. Hariharan, B.C. Liu, B. Kar, V.V. Lee, M. Elayda, J.A. Lopez, RasekhA, J.M. Wilson, A. Massumi.
Postoperative atrial fibrillation and mortality aftercoronary artery bypass surgery.
J Am Coll Cardiol, 43 (2004), pp. 742-748
[1383]
D. Cardinale, M.T. Sandri, A. Colombo, M. Salvatici, I. Tedeschi, G. Bacchiani, M. Beggiato, C.A. Meroni, M. Civelli, G. Lamantia, N. Colombo, F. Veglia, M. Casiraghi, L. Spaggiari, M. Venturino, C.M. Cipolla.
Prevention of AtrialFibrillation in High-risk Patients Undergoing Lung Cancer Surgery: thePRESAGE Trial.
Ann Surg, 264 (2016), pp. 244-251
[1384]
T. Ojima, M. Nakamori, M. Nakamura, M. Katsuda, K. Hayata, T. Kato, J. Kitadani, H. Tabata, A. Takeuchi, H. Yamaue.
Randomized clinical trial of landiolol hydrochloridefor the prevention of atrial fibrillation and postoperative complicationsafter oesophagectomy for cancer.
Br J Surg, 104 (2017), pp. 1003-1009
[1385]
K.A. Arsenault, A.M. Yusuf, E. Crystal, J.S. Healey, C.A. Morillo, G.M. Nair, R.P. Whitlock.
Interventions for preventing post-operative atrial fibrillation in patientsundergoing heart surgery.
Cochrane Database Syst Rev, (2013), pp. CD003611
[1386]
M. Ozaydin, A. Icli, H. Yucel, S. Akcay, O. Peker, D. Erdogan, E. Varol, A. Dogan, H. Okutan.
Metoprolol vs. carvedilol or carvedilol plus N-acetyl cysteine onpost-operative atrial fibrillation: a randomized, double-blind, placebo-controlledstudy.
Eur Heart J, 34 (2013), pp. 597-604
[1387]
J.B. O’Neal, Billings FTt, X. Liu, M.S. Shotwell, Y. Liang, A.S. Shah, J.M. Ehrenfeld, J.P. Wanderer, A.D. Shaw.
Effect of preoperative beta-blocker use on outcomesfollowing cardiac surgery.
Am J Cardiol, 120 (2017), pp. 1293-1297
[1388]
P.J. Devereaux, H. Yang, S. Yusuf, G. Guyatt, K. Leslie, J.C. Villar, D. Xavier, S. Chrolavicius, L. Greenspan, J. Pogue, P. Pais, L. Liu, S. Xu, G. Malaga, A. Avezum, M. Chan, V.M. Montori, M. Jacka, P. Choi.
Effects of extended-release metoprololsuccinate in patients undergoing non-cardiac surgery (POISE trial): a randomisedcontrolled trial.
Lancet, 371 (2008), pp. 1839-1847
[1389]
J. Zhu, C. Wang, D. Gao, C. Zhang, Y. Zhang, Y. Lu, Y. Gao.
Meta-analysis ofamiodarone versus beta-blocker as a prophylactic therapy againstatrial fibrillation following cardiac surgery.
Intern Med, 42 (2012), pp. 1078-1087
[1390]
J. Auer, T. Weber, R. Berent, R. Puschmann, P. Hartl, C.K. Ng, C. Schwarz, E. Lehner, U. Strasser, E. Lassnig, G. Lamm, B. Eber.
Study of Prevention ofPostoperative Atrial Fibrillation. A comparison between oral antiarrhythmicdrugs in the prevention of atrial fibrillation after cardiac surgery: the pilotstudy of prevention of postoperative atrial fibrillation (SPPAF), a randomized,placebo-controlled trial.
Am Heart J, 147 (2004), pp. 636-643
[1391]
M.S. Buckley, P.E. Nolan Jr., M.K. Slack, J.E. Tisdale, D.E. Hilleman, J.G. Copeland.
Amiodarone prophylaxis for atrial fibrillation after cardiac surgery: metaanalysisof dose response and timing of initiation.
Pharmacotherapy, 27 (2007), pp. 360-368
[1392]
L.P. Riber, T.D. Christensen, H.K. Jensen, A. Hoejsgaard, H.K. Pilegaard.
Amiodarone significantly decreases atrial fibrillation in patients undergoing surgeryfor lung cancer.
Ann Thorac Surg, 94 (2012), pp. 339-344
[1393]
J.E. Tisdale, H.A. Wroblewski, D.S. Wall, K.M. Rieger, Z.T. Hammoud, J.V. Young, K.A. Kesler.
A randomized trial evaluating amiodarone for prevention of atrialfibrillation after pulmonary resection.
Ann Thorac Surg, 88 (2009), pp. 886-893
[1394]
X. Yuan, J. Du, Q. Liu, L. Zhang.
Defining the role of perioperative statin treatmentin patients after cardiac surgery: a meta-analysis and systematic reviewof 20 randomized controlled trials.
Int J Cardiol, 228 (2017), pp. 958-966
[1395]
J.L. Fairley, L. Zhang, N.J. Glassford, R. Bellomo.
Magnesium status and magnesiumtherapy in cardiac surgery: a systematic review and meta-analysis focusing onarrhythmia prevention.
J Crit Care, 42 (2017), pp. 69-77
[1396]
R.A. Tabbalat, N.M. Hamad, I.A. Alhaddad, A. Hammoudeh, B.F. Akasheh.
KhaderY. Effect of ColchiciNe on the InciDence of atrial fibrillation in open heart surgerypatients: END-AF trial.
Am Heart J, 178 (2016), pp. 102-107
[1397]
S. Ali-Hasan-Al-Saegh, S.J. Mirhosseini, O. Liakopoulos, A. Sabashnikov, H.R. Dehghan, F. Sedaghat-Hamedani, E. Kayvanpour, N. Ghaffari, V. Vahabzadeh, M. Aghabagheri, M.R. Mozayan, A.F. Popov.
Posterior pericardiotomy in cardiacsurgery: systematic review and meta-analysis.
Asian Cardiovasc Thorac Ann, 23 (2015), pp. 354-362
[1398]
X.L. Hu, Y. Chen, Z.D. Zhou, J. Ying, Y.H. Hu, G.H. Xu.
Posterior pericardiotomyfor the prevention of atrial fibrillation after coronary artery bypass grafting: ameta-analysis of randomized controlled trials.
Int J Cardiol, 215 (2016), pp. 252-256
[1399]
W. Wang, Y.Q. Mei, X.H. Yuan, X.D. Feng.
Clinical efficacy of epicardial applicationof drug-releasing hydrogels to prevent postoperative atrial fibrillation.
J Thorac Cardiovasc Surg, 151 (2016), pp. 80-85
[1400]
J.M. Dieleman, A.P. Nierich, P.M. Rosseel, J.M. van der Maaten, J. Hofland, C. Diephuis, R.M. Schepp, C. Boer, K.G. Moons, L.A. van Herwerden, J.G. Tijssen, S.C. Numan, C.J. Kalkman, D. van Dijk.
Dexamethasone for Cardiac Surgery StudyGroup. Intraoperative high-dose dexamethasone for cardiac surgery: arandomized controlled trial.
JAMA, 308 (2012), pp. 1761-1767
[1401]
R.P. Whitlock, P.J. Devereaux, K.H. Teoh, A. Lamy, J. Vincent, J. Pogue, D. Paparella, D.I. Sessler, G. Karthikeyan, J.C. Villar, Y. Zuo, A. Avezum, M. Quantz, G.I. Tagarakis, P.J. Shah, S.H. Abbasi, H. Zheng, S. Pettit, S. Chrolavicius, S. Yusuf.
SIRSInvestigators. Methylprednisolone in patients undergoing cardiopulmonarybypass (SIRS): a randomised, double-blind, placebo-controlled trial.
Lancet, 386 (2015), pp. 1243-1253
[1402]
A. Saxena, D.T. Dinh, J.A. Smith, G.C. Shardey, C.M. Reid, A.E. Newcomb.
Usefulness of postoperative atrial fibrillation as an independent predictor forworse early and late outcomes after isolated coronary artery bypass grafting(multicenter Australian study of 19,497 patients).
Am J Cardiol, 109 (2012), pp. 219-225
[1403]
G.H. Almassi, T. Schowalter, A.C. Nicolosi, A. Aggarwal, T.E. Moritz, W.G. Henderson, R. Tarazi, A.L. Shroyer, G.K. Sethi, F.L. Grover, K.E. Hammermeister.
Atrialfibrillation after cardiac surgery: a major morbid event?.
[1404]
G. Gialdini, K. Nearing, P.D. Bhave, U. Bonuccelli, C. Iadecola, J.S. Healey.
KamelH. Perioperative atrial fibrillation and the long-term risk of ischemic Stroke.
JAMA, 312 (2014), pp. 616-622
[1405]
P. Horwich, K.J. Buth, J.F. Legare.
New onset postoperative atrial fibrillation isassociated with a long-term risk for Stroke and death following cardiac surgery.
J Card Surg, 28 (2013), pp. 8-13
[1406]
A. Ahlsson, E. Fengsrud, L. Bodin, A. Englund.
Postoperative atrial fibrillation inpatients undergoing aortocoronary bypass surgery carries an eightfold risk offuture atrial fibrillation and a doubled cardiovascular mortality.
Eur J Cardiothorac Surg, 37 (2010), pp. 1353-1359
[1407]
D.A. Rubin, K.E. Nieminski, G.E. Reed, M.V. Herman.
Predictors, prevention, andlong-term prognosis of atrial fibrillation after coronary artery bypass graftoperations.
J Thorac Cardiovasc Surg, 94 (1987), pp. 331-335
[1408]
J.H. Butt, Y. Xian, E.D. Peterson, P.S. Olsen, R. Rorth, A. Gundlund, J.B. Olesen, G.H. Gislason, C. Torp-Pedersen, L. Kober, E.L. Fosbol.
Long-term thromboembolicrisk in patients with postoperative atrial fibrillation after coronary arterybypass graft surgery and patients with nonvalvular atrial fibrillation.
JAMACardiol, 3 (2018), pp. 417-424
[1409]
J.H. Butt, J.B. Olesen, E. Havers-Borgersen, A. Gundlund, C. Andersson, G.H. Gislason, C. Torp-Pedersen, L. Kober, E.L. Fosbol.
Risk of thromboembolism associatedwith atrial fibrillation following noncardiac surgery.
J Am Coll Cardiol, 72 (2018), pp. 2027-2036
[1410]
P.J. Devereaux, H. Yang, S. Yusuf, G. Guyatt, K. Leslie, J.C. Villar, D. Xavier, S. Chrolavicius, L. Greenspan, J. Pogue, P. Pais, L. Liu, S. Xu, G Malaga, A. Avezum, M. Chan, V.M. Montori, M. Jacka, P. Choi, POISE Study group.
Effects of extendedreleasemetoprolol succinate in patients undergoing non-cardiac, surgery(POISE., trial): a randomised controlled, trial..
Lancet, 371 (2008), pp. 1839-1847
[1411]
M. Leonardi, J. Bissett.
Prevention of atrial fibrillation.
Curr Opin Cardiol, 20 (2005), pp. 417-423
[1412]
J.D. Roberts, T.A. Dewland, D.V. Glidden, T.J. Hoffmann, D.E. Arking, L.Y. Chen, B.M. Psaty, J.E. Olgin, A. Alonso, S.R. Heckbert, G.M. Marcus.
Impact of genetic variantson the upstream efficacy of renin-angiotensin system inhibitors for theprevention of atrial fibrillation.
Am Heart J, 175 (2016), pp. 9-17
[1413]
J.M. Pena, J. MacFadyen, R.J. Glynn, P.M. Ridker.
High-sensitivity C-reactive protein,statin therapy, and risks of atrial fibrillation: an exploratory analysis of theJUPITER trial.
Eur Heart J, 33 (2012), pp. 531-537
[1414]
A.P. Maggioni, G. Fabbri, D. Lucci, R. Marchioli, M.G. Franzosi, R. Latini, NicolosiGL, M. Porcu, F. Cosmi, S. Stefanelli, G. Tognoni.
GISSI-HF Investigators. Effectsof rosuvastatin on atrial fibrillation occurrence: ancillary results of the GISSIHFtrial..
Eur Heart J, 30 (2009), pp. 2327-2336
[1415]
X. Zhou, J.L. Du, J. Yuan, Y.Q. Chen.
Statin therapy is beneficial for the preventionof atrial fibrillation in patients with coronary artery disease: a meta-analysis.
Eur J Pharmacol, 707 (2013), pp. 104-111
[1416]
W.T. Fang, H.J. Li, H. Zhang, S. Jiang.
The role of statin therapy in the preventionof atrial fibrillation: a meta-analysis of randomized controlled trials.
Br J Clin Pharmacol, 74 (2012), pp. 744-756
[1417]
P.W. Macfarlane, H. Murray, N. Sattar, D.J. Stott, I. Ford, B. Buckley, J.W. Jukema, R.G. Westendorp, J. Shepherd.
The incidence and risk factors for new onsetatrial fibrillation in the PROSPER study.
Europace, 13 (2011), pp. 634-639
[1418]
L.J. Haywood, C.E. Ford, R.S. Crow, B.R. Davis, B.M. Massie, P.T. Einhorn.
WilliardA; ALLHAT Collaborative Research Group. Atrial fibrillation at baseline andduring follow-up in ALLHAT (Antihypertensive and Lipid-LoweringTreatment to Prevent Heart Attack Trial).
J Am Coll Cardiol, 54 (2009), pp. 2023-2031
[1419]
G.G. Schwartz, B.R. Chaitman, J.J. Goldberger, M. Messig.
High-dose atorvastatinand risk of atrial fibrillation in patients with prior Stroke or transient ischemicattack: analysis of the Stroke Prevention by Aggressive Reduction inCholesterol Levels (SPARCL) trial.
Am Heart J, 161 (2011), pp. 993-999
[1420]
L. Fauchier, N. Clementy, D. Babuty.
Statin therapy and atrial fibrillation: systematicreview and updated meta-analysis of published randomized controlled trials.
Curr Opin Cardiol, 28 (2013), pp. 7-18
[1421]
Q. Yang, X. Qi, Y. Li.
The preventive effect of atorvastatin on atrial fibrillation: ameta-analysis of randomized controlled trials.
BMC Cardiovasc Disord, 14 (2014), pp. 99
[1422]
A. Martino, L. Pezzi, R. Magnano, E. Salustri, M. Penco, L. Calo.
Omega 3 andatrial fibrillation: where are we?.
World J Cardiol, 8 (2016), pp. 114-119
[1423]
C. Linde, M.G. Bongiorni, U. Birgersdotter-Green, A.B. Curtis, I. Deisenhofer, T. Furokawa, A.M. Gillis, K.H. Haugaa, G.Y.H. Lip, I. Van Gelder, M. Malik, J. Poole, T. Potpara, I. Savelieva, A. Sarkozy.
ESC Scientific Document Group. Sex differencesin cardiac arrhythmia: a consensus document of the European Heart Rhythm Association, endorsed by the Heart Rhythm Society and Asia PacificHeart Rhythm Society.
Europace, 20 (2018), pp. 1565
[1424]
T.S. Potpara, J.M. Marinkovic, M.M. Polovina, G.R. Stankovic, P.M. Seferovic, Ostojic.F.M.C., G.Y. Lip.
Gender-related differences in presentation, treatment and longtermoutcome in patients with first-diagnosed atrial fibrillation and structurallynormal heart: the Belgrade atrial fibrillation study.
Int J Cardiol, 161 (2012), pp. 39-44
[1425]
T.S. Potpara, C. Blomstrom-Lundqvist.
Sex-related differences in atrial fibrillation:can we discern true disparities from biases?.
Heart, 103 (2017), pp. 979-981
[1426]
J.P. Piccini, D.N. Simon, B.A. Steinberg, L. Thomas, L.A. Allen, G.C. Fonarow, B. Gersh, E. Hylek, P.R. Kowey, J.A. Reiffel, G.V. Naccarelli, P.S. Chan, J.A. Spertus.
PetersonED; Outcomes Registry for Better Informed Treatment of Atrial FibrillationInvestigators and Patients. Differences in clinical and functional outcomes ofatrial fibrillation in women and men: two-year results from the ORBIT-AFregistry.
JAMACardiol, 1 (2016), pp. 282-291
[1427]
C. Lang, L. Seyfang, J. Ferrari, T. Gattringer, S. Greisenegger, K. Willeit, T. Toell, S. Krebs, M. Brainin, S. Kiechl, J. Willeit, W. Lang, M. Knoflach.
Austrian StrokeRegistry Collaborators. Do women with atrial fibrillation experience moresevere Strokes?. Results from the Austrian Stroke Unit Registry.
[1428]
R.M. Sullivan, J. Zhang, G. Zamba, G.Y. Lip, B. Olshansky.
Relation of genderspecificrisk of ischemic Stroke in patients with atrial fibrillation to differencesin warfarin anticoagulation control (from AFFIRM).
Am J Cardiol, 110 (2012), pp. 1799-1802
[1429]
M. Rienstra, D.J. Van Veldhuisen, V.E. Hagens, A.V. Ranchor, N.J. Veeger, H.J. Crijns, I.C. Van Gelder.
RACE Investigators. Gender-related differences in rhythm controltreatment in persistent atrial fibrillation: data of the Rate Control VersusElectrical Cardioversion (RACE) study.
J Am Coll Cardiol, 46 (2005), pp. 1298-1306
[1430]
M.H. Lehmann, K.W. Timothy, D. Frankovich, B.S. Fromm, M. Keating, E.H. Locati, R.T. Taggart, J.A. Towbin, A.J. Moss, P.J. Schwartz, G.M. Vincent.
Age-gender influenceon the rate-corrected QT interval and the QT-heart rate relation in familieswith genotypically characterized long QT syndrome.
J Am Coll Cardiol, 29 (1997), pp. 93-99
[1431]
M.M. Zylla, J. Brachmann, T. Lewalter, E. Hoffmann, K.H. Kuck, D. Andresen, S. Willems, L. Eckardt, J. Tebbenjohanns, S.G. Spitzer, B. Schumacher, M. Hochadel, J. Senges, H.A. Katus, D. Thomas.
Sex-related outcome of atrial fibrillationablation: insights from the German Ablation Registry.
Heart Rhythm, 13 (2016), pp. 1837-1844
[1432]
N. Patel, A. Deshmukh, B. Thakkar, J.O. Coffey, K. Agnihotri, A. Patel, N. Ainani, N. Nalluri, N. Patel, N. Patel, N. Patel, A.O. Badheka, M. Kowalski, R. Hendel, J. Viles-Gonzalez, P.A. Noseworthy, S. Asirvatham, K. Lo, R.J. Myerburg, R.D. Mitrani.
Gender, race, and health insurance status in patients undergoing catheterablation for atrial fibrillation.
Am J Cardiol, 117 (2016), pp. 1117-1126
[1433]
C.A. Emdin, C.X. Wong, A.J. Hsiao, D.G. Altman, S.A. Peters, M. Woodward, A.A. Odutayo.
Atrialfibrillation as risk factor for cardiovascular disease anddeath in women compared with men: systematic review and meta-analysis ofcohort studies.
BMJ, 532 (2016), pp. h7013
[1434]
G.Y. Lip, C. Laroche, M.I. Popescu, L.H. Rasmussen, L. Vitali-Serdoz, G.A. Dan, Z. Kalarus, H.J. Crijns, M.M. Oliveira, L. Tavazzi, A.P. Maggioni, G. Boriani.
Improved outcomes with European Society of Cardiology guideline-adherentantithrombotic treatment in high-risk patients with atrial fibrillation: a reportfrom the EORP-AF General Pilot Registry.
Europace, 17 (2015), pp. 1777-1786
[1435]
M. Proietti, A. Nobili, V. Raparelli, L. Napoleone, P.M. Mannucci, G.Y. Lip.
REPOSIInvestigators. Adherence to antithrombotic therapy guidelines improves mortalityamong elderly patients with atrial fibrillation: insights from the REPOSIstudy.
Clin Res Cardiol, 105 (2016), pp. 912-920
[1436]
P. Kirchhof, B. Ammentorp, H. Darius, R. De Caterina, J.Y. Le Heuzey, SchillingRJ, J. Schmitt, J.L. Zamorano.
Management of atrial fibrillation in seven Europeancountries after the publication of the 2010 ESC Guidelines on atrial fibrillation:primary results of the PREvention oF thromboemolic events - EuropeanRegistry in Atrial Fibrillation (PREFER in AF).
Europace, 16 (2014), pp. 6-14
[1437]
G.Y. Lip, C. Laroche, P.M. Ioachim, L.H. Rasmussen, L. Vitali-Serdoz, L. Petrescu, D. Darabantiu, H.J. Crijns, P. Kirchhof, P. Vardas, L. Tavazzi, A.P. Maggioni.
BorianiG. Prognosis and treatment of atrial fibrillation patients by European cardiologists:one year follow-up of the EURObservational Research Programme -Atrial Fibrillation General Registry Pilot Phase (EORP-AF Pilot registry).
Eur Heart J, 35 (2014), pp. 3365-3376
[1438]
J. Jortveit, A.H. Pripp, J. Langorgen, S. Halvorsen.
Poor adherence to guidelinerecommendations among patients with atrial fibrillation and acute myocardialinfarction.
Eur J Prev Cardiol, (2019),
[1439]
T.S. Potpara, G.A. Dan, E. Trendafilova, A. Goda, Z. Kusljugic, S. Manola, L. Music, R. Musetescu, E. Badila, G. Mitic, V. Paparisto, E.S. Dimitrova, M.M. Polovina, S.L. Petranov, H. Djergo, D. Loncar, A. Bijedic, S. Brusich, G.Y. Lip.
Balkan-AFInvestigators. Stroke prevention in atrial fibrillation and ‘real world’ adherenceto guidelines in the Balkan region: the BALKAN-AFSurvey.
Sci Rep, 6 (2016), pp. 20432
[1440]
H. Kim, T.H. Kim, M.J. Cha, J.M. Lee, J. Park, J.K. Park, K.W. Kang, J. Shim, J.S. Uhm, J. Kim, H.W. Park, E.K. Choi, J.B. Kim, C. Kim, Y.S. Lee, B. Joung.
A prospective surveyof atrial fibrillation management for real-world guideline adherence:COmparison study of Drugs for symptom control and complicationprEvention of Atrial Fibrillation (CODE-AF) Registry.
KoreanCirc, 47 (2017), pp. 877-887
[1441]
K. Miyazawa, Y.G. Li, W.A. Rashed, W. Al Mahmeed, A. Shehab, M. Zubaid, G.Y.H. Lip.
Secondary Stroke prevention and guideline adherent antithrombotictreatment in patients with atrial fibrillation: insights from the Gulf Survey ofAtrial Fibrillation events (Gulf SAFE).
Int J Cardiol, 274 (2019), pp. 126-131
[1442]
A.J. Camm, G. Accetta, G. Ambrosio, D. Atar, J.P. Bassand, E. Berge, F. Cools, D.A. Fitzmaurice, S.Z. Goldhaber, S. Goto, S. Haas, G. Kayani, Y. Koretsune, L.G. Mantovani, F. Misselwitz, S. Oh, A.G. Turpie, F.W. Verheugt, A.K. Kakkar.
GARFIELD-AF Investigators. Evolving antithrombotic treatment patterns forpatients with newly diagnosed atrial fibrillation.
[1443]
B.A. Steinberg, H. Gao, P. Shrader, K. Pieper, L. Thomas, A.J. Camm, M.D. Ezekowitz, G.C. Fonarow, B.J. Gersh, S. Goldhaber, S. Haas, W. Hacke, P.R. Kowey, J. Ansell, K.W. Mahaffey, G. Naccarelli, J.A. Reiffel, A. Turpie, F. Verheugt, J.P. Piccini, A. Kakkar, E.D. Peterson, K.A.A. Fox, A.F. Garfield.
ORBIT-AF Investigators.International trends in clinical characteristics and oral anticoagulation treatmentfor patients with atrial fibrillation: results from the GARFIELD-AF. ORBIT-AF I, and ORBIT-AF II registrie.
Am Heart J, 194 (2017), pp. 132-140
[1444]
G.C. Leef, A.C. Perino, M. Askari, J. Fan, P.M. Ho, C.B. Olivier, L. Longo, MahaffeyKW, M.P. Turakhia.
Appropriateness of direct oral anticoagulant dosing inpatients with atrial fibrillation: insights from the Veterans HealthAdministration.
J Pharm Pract, (2019),
[1445]
L. Dupree, M. DeLosSantos, C. Smotherman.
Evaluation of adherence toguideline-directed antithrombotic therapy for atrial fibrillation at hospital discharge.
J Cardiovasc Pharmacol Ther, 23 (2018), pp. 502-508
[1446]
H. Heidbuchel, N. Dagres, M. Antz, K.H. Kuck, P. Lazure, S. Murray, C. Carrera, G. Hindricks, A. Vahanian.
Major knowledge gaps and system barriers to guidelineimplementation among European physicians treating patients with atrialfibrillation: a European Society of Cardiology international educational needsassessment.
Europace, 20 (2018), pp. 1919-1928
[1447]
L. Desteghe, J. Germeys, J. Vijgen, P. Koopman, D. Dilling-Boer, J. Schurmans, M. Delesie, P. Dendale, H. Heidbuchel.
Effectiveness and usability of an onlinetailored education platform for atrial fibrillation patients undergoing a directcurrent cardioversion or pulmonary vein isolation.
Int J Cardiol, 272 (2018), pp. 123-129
[1448]
E. Marquez-Contreras, N. Martell-Claros, S. Marquez-Rivero, E. Hermida-Campa, C. Gracia-Diez, E. Sanchez-Lopez, V. Gil-Guillen.
Compliance and InertiaWorking Group. Spanish Society of Hypertension (SEH-LELHA). Strategiesfor improving dabigatran adherence for Stroke prevention in patients withnon-valvular atrial fibrillation: education and drug intake reminders (FACILITAstudy).
Curr Med Res Opin, 34 (2018), pp. 1301-1308
[1449]
J.P. Piccini, H. Xu, M. Cox, R.A. Matsouaka, G.C. Fonarow, J. Butler, A.B. Curtis, N. Desai, M. Fang, P.J. McCabe, R.L. Page Ii, M. Turakhia, A.M. Russo, B.P. Knight, M. Sidhu, J.L. Hurwitz, K.A. Ellenbogen, W.R. Lewis.
Get With The Guidelines-AFIB Clinical Working Group and Hospitals. Adherence to guideline-directedStroke prevention therapy for atrial fibrillation is achievable.
Circulation, 139 (2019), pp. 1497-1506
[1450]
K.M. Richardson, J. Singh, D. Munoz, J.B. Damp, L.A. Mendes.
Improving practiceguideline adherence through peer feedback: impact of an ambulatory cardiologycurriculum.
Teach Learn Med, 30 (2018), pp. 328-336
[1451]
C. Ferguson, L.D. Hickman, J. Phillips, P.J. Newton, S.C. Inglis, L. Lam, B.V. Bajorek.
An mHealth intervention to improve nurses’ atrial fibrillation and anticoagulationknowledge and practice: the EVICOAG study.
Eur J Cardiovasc Nurs, 18 (2019), pp. 7-15
[1452]
A. Siebenhofer, L.R. Ulrich, K. Mergenthal, A. Berghold, G. Pregartner, B. Kemperdick, S. Schulz-Rothe, S. Rauck, S. Harder, F.M. Gerlach, J.J. Petersen.
Primary care management for patients receiving long-term antithrombotictreatment: a cluster-randomized controlled trial.
PLoS One, 14 (2019), pp. e0209366
[1453]
P.A. Heidenreich, P. Solis, N.A.M. Estes 3rd, G.C. Fonarow, C.Y. Jurgens, J.E. Marine, D.D. McManus, R.L. McNamara.
2016 ACC/AHA clinical performance and qualitymeasures for adults with atrial fibrillation or atrial flutter: a report of theAmerican College of Cardiology/American Heart Association Task Force onperformance measures.
J Am Coll Cardiol, 68 (2016), pp. 525-568
[1454]
W.R. Lewis, J.P. Piccini, M.P. Turakhia, A.B. Curtis, M. Fang, R.E. Suter, R.L. Page 2nd.
Fonarow GC. Get With The Guidelines AFIB: novel quality improvementregistry for hospitalized patients with atrial fibrillation.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 7 (2014), pp. 770-777
[1455]
D.J. Friedman, S.M. Al-Khatib.
Measuring quality in electrophysiology.
J Interv Card Electrophysiol, 47 (2016), pp. 5-10
[1456]
S. Schulman, C. Kearon.
Subcommittee on Control of Anticoagulation of theScientific and Standardization Committee of the International Society onThrombosis and Haemostasis. Definition of major bleeding in clinical investigationsof antihemostatic medicinal products in non-surgical patients.
J Thromb Haemost, 3 (2005), pp. 692-694
[1457]
S. Schulman, U. Angeras, D. Bergqvist, B. Eriksson, M.R. Lassen, W. Fisher.
Subcommittee on Control of Anticoagulation of the Scientific and StandardizationCommittee of the International Society on Thrombosis and Haemostasis.Definition of major bleeding in clinical investigations of antihemostatic medicinalproducts in surgical patients.
J Thromb Haemost, 8 (2010), pp. 202-204
[1458]
S.Z. Diederichsen, K.J. Haugan, A. Brandes, M.B. Lanng, C. Graff, D. Krieger, C. Kronborg, A.G. Holst, L. Kober, S. Hojberg, J.H. Svendsen.
Natural history ofsubclinical atrial fibrillation detected by implanted loop recorders.
J Am Coll Cardiol, 74 (2019), pp. 2771-2781
[1459]
S. Swiryn, M.V. Orlov, D.G. Benditt, J.P. DiMarco, D.M. Lloyd-Jones, E. Karst, F. Qu, M.T. Slawsky, M. Turkel, A.L. Waldo.
RATE Registry Investigators.Clinical implications of brief device-detected atrial tachyarrhythmias in acardiac rhythm management device population: results from the Registryof Atrial Tachycardia and Atrial Fibrillation Episodes.
Circulation, 134 (2016), pp. 1130-1140
[1460]
D. Pastori, K. Miyazawa, Y. Li, O. Szekely, F. Shahid, A. Farcomeni, G.Y.H. Lip.
Atrial high-rate episodes and risk of major adverse cardiovascular events inpatients with cardiac implantable electronic devices.
Clin Res Cardiol, 109 (2020), pp. 96-102
[1461]
M. Gonzalez, R.J. Keating, S.M. Markowitz, C.F. Liu, G. Thomas, J.E. Ip, B.B. Lerman, J.W. Cheung.
Newly detected atrial high rate episodes predict long-term mortalityoutcomes in patients with permanent pacemakers.
Heart Rhythm, 11 (2014), pp. 2214-2221
[1462]
B.C. Gorenek, J. Bax, G. Boriani, S.A. Chen, N. Dagres, T.V. Glotzer, J.S. Healey, C.W. Israel, G. Kudaiberdieva, L.A. Levin, G.Y.H. Lip, D. Martin, K. Okumura, J.H. Svendsen, H.F. Tse.
Botto GLC-C; ESC Scientific Document Group. Devicedetectedsubclinical atrial tachyarrhythmias: definition, implications and management- an European Heart Rhythm Association (EHRA) consensus document,endorsed by Heart Rhythm Society (HRS), Asia Pacific Heart RhythmSociety (APHRS) and Sociedad Latinoamericana de Estimulacion Cardiaca yElectrofisiologia (SOLEACE).
Europace, 19 (2017), pp. 1556-1578
[1463]
J.M. Nasir, W. Pomeroy, A. Marler, M. Hann, T. Baykaner, R. Jones, R. Stoll, K. Hursey, A. Meadows, J. Walker, S. Kindsvater.
Predicting determinants of atrial fibrillationor flutter for therapy elucidation in Patients at Risk for ThromboembolicEvents (PREDATE AF) study.
Heart Rhythm, 14 (2017), pp. 955-961
[1464]
J.A. Reiffel, A. Verma, P.R. Kowey, J.L. Halperin, B.J. Gersh, R. Wachter, E. Pouliot, P.D. Ziegler, A.F. REVEAL.
Investigators. Incidence of previously undiagnosedatrial fibrillation using insertable cardiac monitors in a high-risk population: theREVEAL AF study.
JAMA Cardiol, 2 (2017), pp. 1120-1127
[1465]
R.M. Kaplan, J. Koehler, P.D. Ziegler, S. Sarkar, S. Zweibel, R.S. Passman.
Strokerisk as a function of atrial fibrillation duration and CHA2DS2-VASc score.
Circulation, 140 (2019), pp. 1639-1646
[1466]
U. Celikyurt, S. Knecht, M. Kuehne, T. Reichlin, A. Muehl, F. Spies, S. Osswald, C. Sticherling.
Incidence of new-onset atrial fibrillation after cavotricuspid isthmusablation for atrial flutter.
Europace, 19 (2017), pp. 1776-1780
[1467]
E. Bertaglia, A. Bonso, F. Zoppo, A. Proclemer, R. Verlato, L. Coro, R. Mantovan, S. Themistoclakis, A. Raviele, P. Pascotto.
North-Eastern Italian Study on AtrialFlutter Ablation Investigators. Different clinical courses and predictors of atrialfibrillation occurrence after transisthmic ablation in patients with preablationlone atrial flutter, coexistent atrial fibrillation, and drug induced atrial flutter.
Pacing Clin Electrophysiol, 27 (2004), pp. 1507-1512
[1468]
A. Nabar, L.M. Rodriguez, C. Timmermans, R. van Mechelen, H.J. Wellens.
ClassIC antiarrhythmic drug induced atrial flutter: electrocardiographic and electrophysiologicalfindings and their importance for long term outcome after rightatrial isthmus ablation.
Heart, 85 (2001), pp. 424-429
[1469]
A. Enriquez, A. Sarrias, R. Villuendas, F.S. Ali, D. Conde, W.M. Hopman, RedfearnDP, K. Michael, C. Simpson, A.B. De Luna, A. Bayes-Genis, A. Baranchuk.
Newonsetatrial fibrillation after cavotricuspid isthmus ablation: identification ofadvanced interatrial block is key.
Europace, 17 (2015), pp. 1289-1293
[1470]
W. Maskoun, M.I. Pino, K. Ayoub, O.L. Llanos, A. Almomani, R. Nairooz, HakeemA, J. Miller.
Incidence of atrial fibrillation after atrial flutter ablation.
JACC Clin Electrophysiol, 2 (2016), pp. 682-690
[1471]
C. Reithmann, E. Hoffmann, G. Spitzlberger, U. Dorwarth, A. Gerth, T. Remp, G. Steinbeck.
Catheter ablation of atrial flutter due to amiodarone therapy forparoxysmal atrial fibrillation.
Eur Heart J, 21 (2000), pp. 565-572
[1472]
H. Vadmann, P.B. Nielsen, S.P. Hjortshoj, S. Riahi, L.H. Rasmussen, G.Y. Lip, Larsen.F.T.B..
Atrial flutter and thromboembolic risk: a systematic review.
Heart, 101 (2015), pp. 1446-1455
[1473]
I.C. Van Gelder, H.J. Crijns, W.H. Van Gilst, R. Verwer, K.I. Lie.
Prediction ofuneventful cardioversion and maintenance of sinus rhythm from direct-currentelectrical cardioversion of chronic atrial fibrillation and flutter.
Am J Cardiol, 68 (1991), pp. 41-46
[1474]
A.M. Gillis, C. Unterberg-Buchwald, H. Schmidinger, S. Massimo, K. Wolfe, D.J. Kavaney, M.F. Otterness, S.H. Hohnloser.
GEM III. AT WorldwideInvestigators. Safety and efficacy of advanced atrial pacing therapies for atrialtachyarrhythmias in patients with a new implantable dual chamber cardioverter-defibrillator.
J Am Coll Cardiol, 40 (2002), pp. 1653-1659
[1475]
H.J. Crijns, I.C. Van Gelder, J.H. Kingma, P.H. Dunselman, A.T. Gosselink, K.I. Lie.
Atrial flutter can be terminated by a class III antiarrhythmic drug but not by aclass IC drug.
[1476]
K.A. Ellenbogen, B.S. Stambler, M.A. Wood, P.T. Sager, R.C.Jr. Wesley, MeissnerMC, R.G. Zoble, L.K. Wakefield, K.T. Perry, J.T. Vanderlugt.
Efficacy of intravenousibutilide for rapid termination of atrial fibrillation and atrial flutter: a doseresponsestudy.
J Am Coll Cardiol, 28 (1996), pp. 130-136
[1477]
R.H. Falk, A. Pollak, S.N. Singh, T. Friedrich.
Intravenous dofetilide, a class IIIantiarrhythmic agent, for the termination of sustained atrial fibrillation orflutter.
Intravenous Dofetilide Investigators. J Am Coll Cardiol, 29 (1997), pp. 385-390
[1478]
S. Singh, R.G. Zoble, L. Yellen, M.A. Brodsky, G.K. Feld, M. Berk, C.B.Jr. Billing.
Efficacy and safety of oral dofetilide in converting to and maintaining sinusrhythm in patients with chronic atrial fibrillation or atrial flutter: the symptomaticatrial fibrillation investigative research on dofetilide (SAFIRE-D) study.
Circulation, 102 (2000), pp. 2385-2390
[1479]
I.G. Crozier, H. Ikram, M. Kenealy, L. Levy.
Flecainide acetate for conversion ofacute supraventricular tachycardia to sinus rhythm.
Am J Cardiol, 59 (1987), pp. 607-609
[1480]
C.J. Murdock, A.E. Kyles, J.A. Yeung-Lai-Wah, A. Qi, S. Vorderbrugge, C.R. Kerr.
Atrial flutter in patients treated for atrial fibrillation with propafenone.
Am J Cardiol, 66 (1990), pp. 755-757
[1481]
A. Da Costa, J. Thevenin, F. Roche, C. Romeyer-Bouchard, L. Abdellaoui, M. Messier, L. Denis, E. Faure, R. Gonthier, G. Kruszynski, J.M. Pages, S. Bonijoly, D. Lamaison, P. Defaye, J.C. Barthelemy, T. Gouttard, K. Isaaz.
Loire-Ardèche-Drôme-Isère-Puy-de-Dôme Trial of Atrial Flutter Investigators. Results fromthe Loire-Ardèche-Drôme-Isère-Puy-de-Dome (LADIP) trial on atrial flutter, amulticentric prospective randomized study comparing amiodarone and radiofrequencyablation after the first episode of symptomatic atrial flutter.
Circulation, 114 (2006), pp. 1676-1681
[1482]
D. Schwartzman, D.J. Callans, C.D. Gottlieb, S.M. Dillon, C. Movsowitz, F.E. Marchlinski.
Conduction block in the inferior vena caval-tricuspid valve isthmus:association with outcome of radiofrequency ablation of type I atrial flutter.
J Am Coll Cardiol, 28 (1996), pp. 1519-1531
[1483]
K. Wasmer, G. Monnig, A. Bittner, D. Dechering, S. Zellerhoff, P. Milberg, J. Kobe, L. Eckardt.
Incidence, characteristics, and outcome of left atrial tachycardiasafter circumferential antral ablation of atrial fibrillation.
Heart Rhythm, 9 (2012), pp. 1660-1666
[1484]
K. Satomi, D. Bansch, R. Tilz, J. Chun, S. Ernst, M. Antz, H. Greten, K.H. Kuck, F. Ouyang.
Left atrial and pulmonary vein macroreentrant tachycardia associatedwith double conduction gaps: a novel type of man-made tachycardia aftercircumferential pulmonary vein isolation.
Heart Rhythm, 5 (2008), pp. 43-51
[1485]
A. Chugh, H. Oral, K. Lemola, B. Hall, P. Cheung, E. Good, K. Tamirisa, J. Han, F. Bogun, F. Pelosi Jr., F. Morady.
Prevalence, mechanisms, and clinical significanceof macroreentrant atrial tachycardia during and following left atrial ablation foratrial fibrillation.
Heart Rhythm, 2 (2005), pp. 464-471
[1486]
A. Goette, A. Auricchio, G. Boriani, F. Braunschweig, J.B. Terradellas, H. Burri, A.J. Camm, H. Crijns, N. Dagres, J.C. Deharo, D. Dobrev, R. Hatala, G. Hindricks, S.H. Hohnloser, C. Leclercq, T. Lewalter, G.Y.H. Lip, J.L. Merino, L. Mont, F. Prinzen, A. Proclemer, H. Purerfellner, I. Savelieva, R. Schilling, J. Steffel, van GelderIC, K. Zeppenfeld, I. Zupan, H. Heidbuchel.
EHRA White Paper:knowledge gaps in arrhythmia management - status 2019.
Europace, 21 (2019), pp. 993-994
[1487]
R.R. De With, E.G. Marcos, E. Dudink, H.M. Spronk, H. Crijns, M. Rienstra, I.C. VanGelder.
Atrial fibrillation progression risk factors and associated cardiovascularoutcome in well-phenotyped patients: data from the AF-RISK study.
Europace, 22 (2020), pp. 352-360
[1488]
J.G. Andrade, M.W. Deyell, A.Y. Lee, L. Macle.
Sex differences in atrial fibrillation.Canadian.
J Cardiol, 34 (2018), pp. 429-436
[1489]
T.S. Potpara, C. Ferro, G.Y.H. Lip, G.A. Dan, R. Lenarczyk, F. Mallamaci, A. Ortiz, P. Sarafidis, R. Ekart, N. Dagres.
Management of atrial fibrillation in patients withchronic kidney disease in clinical practice: a joint European Heart RhythmAssociation (EHRA) and European Renal Association/European Dialysis andTransplantation Association (ERA/EDTA) physician-based survey.
Europace, 22 (2020), pp. 496-505
[1490]
S.M. Al-Khatib, E.J. Benjamin, A.E. Buxton, H. Calkins, M.K. Chung, A.B. Curtis, P. Desvigne-Nickens, P. Jais, D.L. Packer, J.P. Piccini, Y. Rosenberg, A.M. Russo, P.J. Wang, L.S. Cooper, A.S. Go.
Workshop C. Research needs and priorities forcatheter ablation of atrial fibrillation: a report from a National Heart. Lung,and Blood Institute Virtual Workshop.
Circulation, 141 (2020), pp. 482-492
[1491]
J.C. Nielsen, Y.J. Lin, M.J. de Oliveira Figueiredo, A. Sepehri Shamloo, A. Alfie, S. Boveda, N. Dagres, D. Di Toro, L.L. Eckhardt, K. Ellenbogen, C. Hardy, T. Ikeda, A. Jaswal, E. Kaufman, A. Krahn, K. Kusano, V. Kutyifa, H.S. Lim, G.Y.H. Lip, S. Nava-Townsend, H.N. Pak, G. Rodríguez Diez, W. Sauer, A. Saxena, J.H. Svendsen, D. Vanegas, M. Vaseghi, A. Wilde, T.J. Bunch, E.S.C. Scientific Document Group, A.E. Buxton, G. Calvimontes, T.F. Chao, L. Eckardt, H. Estner, A.M. Gillis, R. Isa, J. Kautzner, P. Maury, J.D. Moss, G.B. Nam, B. Olshansky, L.F. Pava Molano, M. Pimentel, M. Prabhu, W.S. Tzou, P. Sommer, J. Swampillai, A. Vidal, T. Deneke, G. Hindricks, C. Leclercq.
European Heart Rhythm Association (EHRA)/Heart Rhythm Society (HRS)/Asia Pacific Heart Rhythm Society (APHRS)/LatinAmerican Heart Rhythm Society (LAHRS) expert consensus on risk assessmentin cardiac arrhythmias: use the right tool for the right outcome, in theright population.
Europace, 22 (2020), pp. 1147-1148
[1492]
H. Blessberger, S.R. Lewis, M.W. Pritchard, L.J. Fawcett, H. Domanovits, O. Schlager, B. Wildner, J. Kammler, C. Steinwender.
Perioperative beta-blockers for preventingsurgery-related mortality and morbidity in adults undergoing cardiacsurgery.
Cochrane Database Syst Rev, 9 (2019 23),

Representante de la European Association of Cardio-Thoracic Surgery (EACTS).La lista de miembros del Comité de la ESC para la elaboración de Guías de Práctica Clínica y los revisores de las sociedades nacionales se recogen en el anexo.Entidades de la ESC que han participado en la elaboración de este documento:Asociaciones: Association for Acute CardioVascular Care (ACVC), Association of Cardiovascular Nursing & Allied Professions (ACNAP), European Association of Cardiovascular Imaging (EACVI), European Association of Preventive Cardiology (EAPC), European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI), European Heart Rhythm Association (EHRA) y Heart Failure Association (HFA).Consejos: Council on Stroke y Council on Valvular Heart Disease.Grupos de Trabajo: Cardiac Cellular Electrophysiology, Cardiovascular Pharmacotherapy, Cardiovascular Surgery, e-Cardiology y Thrombosis.El contenido de esta GPC de la ESC se publica exclusivamente para uso personal y educativo. No se autoriza su uso comercial. No se autoriza la traducción o reproducción de ningún fragmento de esta guía sin la autorización escrita de la ESC. La autorización se solicitará por escrito a Oxford University Press, editorial de European Heart Journal y representante autorizado de la ESC para estas cuestiones (journals.permissions@oup.com).Descargo de responsabilidad. Esta guía recoge la opinión de la ESC y se ha elaborado tras el estudio minucioso de los datos y la evidencia disponibles hasta la fecha. La ESC no es responsable en caso de que haya alguna contradicción, discrepancia o ambigüedad entre la GPC de la ESC y cualquier otra recomendación oficial o GPC publicada por autoridades relevantes de la sanidad pública, particularmente en lo que se refiere al buen uso de la atención sanitaria y las estrategias terapéuticas. Se espera que los profesionales de la salud tengan en consideración esta GPC a la hora de tomar decisiones clínicas, así como al implementar estrategias médicas preventivas, diagnósticas o terapéuticas. No obstante, esta guía no anula la responsabilidad individual de cada profesional al tomar las decisiones oportunas relativas a cada paciente, de acuerdo con dicho paciente y, cuando fuera necesario, con su tutor o representante legal. Además, las GPC de la ESC no eximen al profesional médico de su obligación ética y profesional de consultar y considerar atentamente las recomendaciones y GPC actualizadas emitidas por autoridades sanitarias competentes. Es también responsabilidad del profesional verificar la normativa y la legislación sobre fármacos y dispositivos médicos a la hora de prescribirlos.© The European Society of Cardiology 2020. Reservados todos los derechos. Para la solicitud de autorizaciones, contacte con: journals.permissions@oup.com.Las declaraciones de conflicto de intereses de los expertos participantes en el desarrollo de esta guía están disponibles en la página web de la ESC: www.escardio.org/guidelines.El material adicional, que incluye información básica y trata en detalle los datos que sirven de base a esta guía, se encuentra disponible en la página web de European Heart Journal.Palabras clave:Guías de práctica clínica • Fibrilación auricular • Anticoagulación • Antagonistas de la vitamina K • Anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K • Oclusión de la orejuela izquierda • Control de la frecuencia cardiaca • Control del ritmo cardiaco • Cardioversión • Fármacos antiarrítmicos • Ablación con catéter • Aislamiento de venas pulmonares • Ablación auricular izquierda • Cirugía de la FA • Tratamiento previo • Estrategia ABC • Cribado • Ictus • Recomendaciones

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?