Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 531-538 (Julio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 531-538 (Julio 2023)
Artículo original
Guía de presión encarcelada en el tratamiento percutáneo de las bifurcaciones coronarias: daño estructural y resultados clínicos
Jailed pressure wire technique for coronary bifurcation lesions: structural damage and clinical outcomes
Visitas
224
Francisco Hidalgo, Rafael González-Manzanares, Soledad Ojeda
Autor para correspondencia
soledad.ojeda18@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Daniel Pastor-Wulf, Guisela Flores, Ignacio Gallo, Josué López, Guillermo Dueñas, Javier Suárez de Lezo, Miguel Romero, Manuel Pan
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

El uso de una guía de presión encarcelada para evaluar los resultados de la rama lateral durante la técnica del stent provisional parece factible. Sin embargo, existen dudas sobre su seguridad por el daño mecánico de la guía y son escasos los datos referentes al pronóstico de los pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar el daño estructural de la guía de presión en la técnica de la guía encarcelada y examinar los resultados clínicos a medio plazo.

Métodos

Se incluyó a 99 pacientes con lesiones bifurcadas tratadas mediante la técnica de guía de presión encarcelada y, como control histórico, a 114 pacientes tratados mediante la técnica de la guía encarcelada con guías no poliméricas. Se evaluó el daño de la guía mediante microscopía estereoscópica. El objetivo primario fue localizar la presencia de daño microscópico significativo. Se examinaron eventos cardiovasculares adversos mayores a los dos años de seguimiento.

Resultados

El daño microscópico significativo fue más frecuente en las guías de presión que en las no poliméricas (53,5% vs 22,8%, p <0,001). No hubo fracturas en ningún grupo. Hubo menos intervenciones de la rama lateral en el grupo de la guía de presión (posdilatación 32,3% vs 56,1%, p=0,001; stent, 0,0% vs 2,6%, p=0,104). El riesgo de eventos cardiovasculares a los 2 años fue similar en ambos grupos (HRadj=0,42; IC95%, 0,10-1,73; p=0,229).

Conclusiones

La guía de presión fue menos resistente al encarcelamiento que la guía no polimérica. Los pacientes tratados con guía de presión requirieron menos intervenciones de la rama lateral, pero tuvieron similar riesgo de eventos a los 2 años de seguimiento.

Palabras clave:
Intervención coronaria percutánea
Enfermedad de la arteria coronaria
Cardiología
Abreviaturas:
LCB
MACE
VP
ICP
SP
RL
Abstract
Introduction and objectives

The use of a pressure wire as a jailed wire to evaluate side branch results during provisional stenting seems feasible. However, safety concerns exist due to the mechanical damage of the wire and the lack of prospective data evaluating the prognosis of patients treated using this technique. This study sought to evaluate the structural damage of the pressure wire in patients treated using the jailed pressure wire technique and to assess mid-term clinical outcomes.

Methods

We enrolled 99 patients with single bifurcation lesions and provisional stenting as the strategy of choice. A jailed pressure wire was used to guide side branch intervention according to the instantaneous wave-free ratio (iFR). A total of 114 patients and the respective nonpolymer-coated jailed wires were used as historical controls. Guidewire damage was evaluated by stereomicroscopy. The primary endpoint was significant microscopic damage. Major adverse cardiac events were evaluated at 2-year follow-up.

Results

Significant microscopic damage was more frequent in pressure wires than in nonpolymer-coated wires (53.5% vs 22.8%, P<.001). There were no fractures in either group. There were fewer side branch interventions in the pressure wire group (postdilation/kissing balloon, 32.3% vs 56.1%, P=.001; stenting, 0.0% vs 2.6%, P=.104). The 2-year rate of major adverse cardiac events was similar between the 2 groups (HRadj, 0.42; 95%CI, 0.10-1.73; P=.229).

Conclusions

Pressure wires were less resistant to jailing than conventional nonpolymer-coated wires. Patients treated with iFR-guided provisional stenting required fewer side branch interventions but had similar 2-year clinical outcomes than patients treated with the angiography-guided technique.

Keywords:
Percutaneous coronary intervention
Coronary artery disease
Cardiology

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?