Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 66. Núm. 8.
Páginas 664 (Agosto 2013)
Vol. 66. Núm. 8.
Páginas 664 (Agosto 2013)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Invasión cardiaca de tumor de esófago
Cardiac Invasion of Esophageal Tumor
Visitas
12974
Luís Seca
Autor para correspondencia
luisseca@gmail.com

Autor para correspondencia:
, Sérgio Barra, Hugo Matos
Hospital-Centro Hospitalar de Coimbra, S. Martinho do Bispo, Coimbra, Portugal
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Un varón de 56 años de edad, con antecedentes de tabaquismo de 4 paquetes al año, fue hospitalizado tras un episodio de síncope. El paciente refería manifestaciones de fatiga, disnea de esfuerzo y dolor torácico pleurítico desde hacía 2 meses, con una pérdida de peso de 10 kg. A la exploración física destacaba la palidez cutánea, y el hemograma reveló una anemia de 7,2 g/dl. La endoscopia mostró un tumor vegetante ulcerado en la parte media del esófago, y el examen histológico puso de manifiesto un carcinoma espinocelular invasivo. La tomografía computarizada (fig. 1A-C) mostró un engrosamiento notable de la parte media del esófago, con una masa que se extendía al mediastino circundante (flecha recta roja), hasta el cayado aórtico y caudalmente a las venas pulmonares. Se observó la presencia de nódulos metastásicos (flechas punteadas) y una masa más grande que afectaba a la zona inferolateral del ventrículo izquierdo (flecha recta blanca). La ecocardiografía mostró la masa infiltrante en el ventrículo izquierdo (fig. 1D-F, flechas), con una extensión intracavitaria, que causaba una turbulencia en el infundíbulo de salida ventricular pero sin un gradiente significativo. La resonancia magnética cardiaca confirmó la presencia de la masa miocárdica con infiltración extensa y un engrosamiento pericárdico con formaciones sólidas (fig. G-I, flechas). Dado que el paciente estaba clínicamente estable, se decidió darle el alta para el traslado a su domicilio y se programó una evaluación oncológica. Lamentablemente, fue hospitalizado 4 días después a través del servicio de urgencias por una neumonía contraída en el hospital y falleció por insuficiencia respiratoria aguda.

Figura
(0,41MB).

Las metástasis cardiacas de tumores originados en el esófago son muy poco frecuentes, sobre todo si son causadas por un carcinoma espinocelular. Suelen tener mal pronóstico y la mayoría de los tratamientos son paliativos. Este caso ilustra una forma de presentación clínica poco habitual de un tumor esofágico con invasión cardiaca.

Esta figura se muestra a todo color solo en la versión electrónica del artículo.

Copyright © 2011. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?