El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
Manuel Martínez-SellésaMaría Teresa VidánbRamón López-PalopcLourdes RexachdElisabet SánchezeTomás DatinoaMaría CornidefPilar CarrillocJosé M RiberagÓscar Díaz-CastrohCamino Bañuelosi
a
Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España.
b
Servicio de Geriatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España.
c
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario San Juan. San Juan de Alicante. Alicante. España.
d
Equipo de Soporte Hospitalario. Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España.
e
Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España. Servicio de Geriatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España.
f
Servicio de Oncología. Hospital General. Segovia. España.
g
Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Clínico de San Carlos. Madrid. España.
h
Servicio de Cardiología. Hospital do Meixoeiro. Vigo. Pontevedra. España.
i
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Clínico de San Carlos. Madrid. España.
Manuel Martínez-Sellés, María Teresa Vidán, Ramón López-Palop, Lourdes Rexach, Elisabet Sánchez, Tomás Datino, María Cornide, Pilar Carrillo, José M. Ribera, Óscar Díaz-Castro, Camino Bañuelos
10.1016/S1885-5857(09)71668-8
Rev Esp Cardiol. 2009;62:409-21
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?