El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
Utilidad de la escala MEESSI para la estratificación del riesgo de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en servicios de urgencias
The Usefulness of the MEESSI Score for Risk Stratification of Patients With Acute Heart Failure at the Emergency Department
Òscar Miróa◊Xavier Rossellóbc◊Víctor GilaFrancisco Javier Martín-SánchezdPere LlorensePablo HerrerofJavier JacobgMaría Luisa López-GrimahCristina GiliFrancisco Javier Lucas ImbernónjJosé Manuel GarridokMaría José Pérez-DurálMaría Pilar López-DíezmFernando RichardmHéctor BuenocnStuart J. Pocockbc
a
Servicio de Urgencias, Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona, Barcelona, España
b
Department of Medical Statistics, London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, Reino Unido
c
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España
d
Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense, Madrid, España
e
Servicio de Urgencias, Unidad de Corta Estancia y Unidad de Hospitalización a Domicilio, Hospital General de Alicante, Alicante, España
f
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España
g
Servicio de Urgencias, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
h
Servicio de Urgencias, Hospital Doctor Peset, Valencia, España
i
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
j
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Albacete, Albacete, España
k
Servicio de Urgencias, Hospital Virgen de la Macarena, Sevilla, España
l
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario La Fe, Valencia, España
m
Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España
n
Departamento de Cardiología, Hospital 12 de Octubre, Universidad Complutense, Madrid, España