A pesar de haberse demostrado que la reperfusión precoz mediante intervención coronaria percutánea es la terapia más eficiente en pacientes con infarto agudo de miocardio, menos del 20% de estos pacientes son tratados así. La generalización del uso de esta terapéutica está muy relacionada con el desarrollo de modelos asistenciales con centros referentes y centros de referencia como nodos de la red.
Sobre esta base conceptual, se desarrolló un modelo asistencial en red en la Comunidad Autónoma de Galicia. El programa gallego de atención del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (PROGALIAM), para una población de unos 2.750.000 habitantes. En él se establecieron dos grandes objetivos: disminuir la mortalidad y la morbilidad mejorando la expectativa de calidad de vida del paciente con infarto y promover la equidad en el acceso a las prestaciones del sistema sanitario, para disminuir la variabilidad en el uso de recursos y tecnologías diagnósticas y terapéuticas en este contexto clínico. De forma que por carretera, según las isocronas de transporte del 061, el 92% de la población podía acceder a la realización de una intervención coronaria percutánea primaria en menos de 90 min y el 99%, en menos de 120min.
Desde el año 2006 que se implantó el protocolo hasta diciembre de 2009, se ha tratado en los tres hospitales, nodos de la red (Coruña, Santiago y Vigo) PROGALIAM, a un total de 4.917 pacientes con infarto agudo de miocardio. La mediana del tiempo de transporte desde los hospitales sin unidades de hemodinámica a los centros con hemodinámica ha sido de 80min. Cuando el 061 efectuó un traslado primario (domicilio-hospital con hemodinámica) directo, el tiempo dolor-sala de hemodinámica se acortó en un 39% en comparación con el traslado secundario (pacientes que acudieron a sus hospitales de zona y traslado por el 061 a hospitales con unidades de hemodinámica). La mortalidad media hospitalaria observada ha sido del 5% tras intervención coronaria percutánea primaria y del 12% tras intervención coronaria percutánea de rescate.
En conclusión, el establecimiento de un programa de reperfusión coronaria con intervención coronaria percutánea en pacientes con infarto agudo de miocardio en la Comunidad Autónoma de Galicia (PROGALIAM) ha homogeneizado el tratamiento y ha proporcionado la mejor terapéutica posible a estos pacientes, con alta eficiencia en la reducción de la mortalidad.