ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 73. Núm. 4.
Páginas 326 (Abril 2020)

Imagen en cardiología
Presentación excepcional de herida por arma blanca

Exceptional presentation of a knife wound

Carlos Caparrós-EscuderoaMarinela Chaparro-MuñozbDaniela De Araújo Martins-Romêoa

Opciones

Las lesiones penetrantes cardiacas son una emergencia extrema. Solo un 11-20% de los pacientes acceden al hospital con estabilidad hemodinámica para beneficiarse del tratamiento quirúrgico. El ventrículo derecho (VD) es la cámara que con mayor frecuencia está implicada en el taponamiento cardiaco si la hemorragia ocurre en el saco pericárdico o con el shock hipovolémico cuando la herida se comunica con el tórax.

Se presenta el caso de un varón de 17 años con una herida de arma blanca en el quinto espacio intercostal izquierdo. Al llegar al hospital, los signos vitales eran estables y la auscultación cardiopulmonar normal. El electrocardiograma presentó una elevación cóncava generalizada del segmento ST en todas las derivaciones. Los parámetros analíticos fueron normales.

El ecocardiograma mostró un derrame pericárdico leve. El septo interventricular (SIV) estaba engrosado y mostraba una masa de ecogenicidad intermedia con bordes festoneados, que sobresalían hacia el VD y que eran sospechosos de trombo/hematoma traumático tras punción ventricular apical (figura 1 y vídeo 1 del material adicional).

Figura 1
(0.04MB).

La evaluación adicional con resonancia magnética cardiaca tras la administración de contraste mostró un área avascular en el SIV medio, acorde con material trombótico que protruye en la cavidad del VD (figura 2). Dada la estabilidad clínica y hemodinámica, se adoptó una actitud expectante con analgesia y estrecha vigilancia mediante ecocardiografía.

Figura 2
(0.05MB).

A los 15 días, la ecocardiografía mostró una disminución significativa del grosor del SIV y la resolución del derrame pericárdico (vídeo 2 del material adicional).

El control con resonancia magnética cardiaca demostró la resolución del trombo y una cicatriz residual en el SIV. El paciente permanecía asintomático en el seguimiento (figura 3).

Figura 3
(0.05MB).
Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?