El desarrollo de unidades de insuficiencia cardiaca (IC) ha mejorado el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad, gracias a una mejor organización y gestión de los recursos. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha definido 3 tipos de unidades de IC (comunitarias, especializadas y avanzadas), de acuerdo con su complejidad y cartera de servicios. Nuestro objetivo es comparar las características, tratamiento y pronóstico de los pacientes según el tipo de unidad.
MétodosSe ha analizado el registro del programa de acreditación de calidad SEC-Excelente-IC, con 1.716 pacientes incluidos consecutivamente en 2 cortes de 1 mes (marzo y octubre) en 2019-2021 por 45 unidades de IC acreditadas por la SEC. Se comparó las características, el tratamiento y evolución a 1 año entre los 3 tipos de unidades.
ResultadosDe los 1.716 pacientes, se atendió al 13,2% en unidades comunitarias, al 65,9% en especializadas y al 20,9% en avanzadas. Las tasas de mortalidad (27,5 frente a 15,5/100 pacientes-año; p<0,001), ingresos por IC (39,7 frente a 29,2/100 pacientes-año; p=0,019), descompensaciones totales (56,1 frente a 40,5/100 pacientes-año; p=0,003) y combinado de muerte-ingreso por IC (45,2 frente a 31,4/100 pacientes-año; p=0,005) fueron más elevadas en las unidades comunitarias, en comparación con las especializadas-avanzadas. El seguimiento en una unidad comunitaria fue un predictor independiente de mayor mortalidad e ingresos a 1 año.
ConclusionesEl seguimiento en una unidad de tipo comunitario se asoció a una mayor mortalidad y tasa de descompensaciones a 1 año, en comparación al control en una unidad más especializada.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Precio: 19,34 €
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h