Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 72. Núm. 8.
Páginas 672 (Agosto 2019)
Vol. 72. Núm. 8.
Páginas 672 (Agosto 2019)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Prótesis aórtica percutánea supraanular valve-in-valve sobre bioprótesis degenerada
Supra-annular Transcatheter Aortic Valve-in-valve Implantation for a Degenerative Bioprosthesis
Visitas
4429
Virginia Pascual-Tejerina
Autor para correspondencia
virginiapascualtejerina89@gmail.com

Autor para correspondencia:
, Raúl Moreno, Guillermo Galeote
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Texto completo

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Se presenta el primer caso realizado en España con técnica valve-in-valve con una nueva prótesis autoexpandible reposicionable supraanular en una paciente de 78 años con una bioprótesis aórtica degenerada implantada 6 años antes (Mitroflow 23 mm) con estenosis grave (gradientes máximo y medio de 79,8 y 48 mmHg) (figura 1A).

Figura 1
(0,17MB).

Debido al alto riesgo quirúrgico, se decidió optar por un implante percutáneo de prótesis valvular aórtica (valve-in-valve). Se empleó la nueva válvula Allegra (NVT, Alemania) con 3 valvas de pericardio bovino y un stent de nitinol que posee 6 marcadores radiopacos de oro por los que se sutura la válvula. La principal justificación de esta elección fue la disposición supraanular de las valvas. Al existir menos material a nivel del anillo, se podría minimizar los gradientes tras el procedimiento valve-in-valve, que es especialmente importante en bioprótesis degeneradas de pequeño tamaño, como es el caso de nuestra paciente.

El procedimiento se realizó mediante acceso transfemoral percutáneo, con anestesia general. La bioprótesis de 23 mm se implantó sin predilatación exitosamente según la técnica habitual (figura 2). La ecocardiografía transesofágica mostró una sensible reducción de los gradientes transvalvulares aórticos, que se comprobó durante el ingreso mediante ecocardiografía transtorácica (figura 1B), y quedó una ligera insuficiencia aórtica paravalvular sin necesidad de posdilatación.

Figura 2
(0,21MB).

Por lo tanto, el implante percutáneo de la válvula aórtica Allegra con técnica valve-in-valve sobre bioprótesis degenerada podría ser una alternativa terapéutica interesante en estos casos. Serían necesarios ulteriores registros con más pacientes para afianzar esta indicación.

CONFLICTO DE INTERESES

R. Moreno es proctor de NVT.

Copyright © 2018. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?