Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 68. Núm. 3.
Páginas 250 (Marzo 2015)
Vol. 68. Núm. 3.
Páginas 250 (Marzo 2015)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Red de Chiari gigante, foramen oval y embolia paradójica
Giant Chiari Network, Foramen Ovale, and Paradoxical Embolism
Visitas
17680
Gregorio Laguna
Autor para correspondencia
goyotxmed@hotmail.com

Autor para correspondencia:
, Nuria Arce, Miriam Blanco
Servicio de Cirugía Cardiovascular, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
Contenido relaccionado
Rev Esp Cardiol. 2015;68:27310.1016/j.recesp.2014.09.017
Efrén Martínez-Quintana, Fayna Rodríguez-González
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

La red de Chiari se identifica en un 1,3-4% de las autopsias y aproximadamente un 2% de los pacientes sometidos a ecocardiografía transesofágica. Dicha red se asocia hasta en un 80% a foramen oval permeable (FOP). Además, varios artículos científicos han vinculado dicha asociación con la aparición de accidentes cerebrovasculares.

Un varón de 78 años, con antecedentes de accidente cerebrovascular de características embólicas sin enfermedad cerebrovascular, refería disnea progresiva hasta mínimos esfuerzos (clase funcional III de la New York Heart Association). La ecocardiografía transesofágica reveló insuficiencia mitral degenerativa grave, insuficiencia tricuspídea funcional grave y una prominente red de Chiari, con forma de cono invertido y fondo de saco (figura A, flecha blanca), cuyo extremo distal se extendía hasta el FOP (figura B, puntas de flecha blancas). Asimismo, se observó flujo turbulento de aurícula izquierda a aurícula derecha a través del FOP (figura B, flecha blanca).

Figura
(0,36MB).

Se realizó recambio valvular mitral, anuloplastia tricuspídea y cierre de FOP mediante sutura simple utilizando circulación extracorpórea. En la aurícula derecha, se podía observar una gran red de Chiari (6,2×6cm), que se extirpó totalmente (figuras C y D, flecha negra. VT: válvula tricúspide).

Aunque es infrecuente, las características de esta red de Chiari podrían explicar la fisiopatología de una embolia paradójica. La forma de fondo de saco facilitaría la estasis sanguínea y la trombosis; la morfología de cono invertido facilitaría la movilización del trombo hasta la zona fenestrada (figura D, flecha) y la proximidad entre dicha zona y el FOP podría explicar la embolia, especialmente durante la diástole auricular y las maniobras de Valsalva.

Copyright © 2014. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?