ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 76. Núm. 12.
Páginas 1070 (Diciembre 2023)

Imagen en cardiología
Una causa no común de taquimiocardiopatía reversible

An uncommon cause of reversible tachycardiomyopathy

Daniel Cantero LozanoaFavio Rojas SimonibJavier García FernándezaJavier Martín Gonzáleza

Opciones

Imagen extra
Rev Esp Cardiol. 2023;76:1070

Un varón de 69 años con extrasistolia supraventricular muy frecuente, clase funcional II y ligera disfunción ventricular (48%) se sometió a estudio electrofisiológico. Basalmente, presentaba fisiología de doble vía nodal anterógrada mediante salto AH y 2 latidos eco y doble conducción nodal (figura 1A: electrocardiograma; figura 1B: registro endocavitario durante mapeo hisiano sinusal con catéter de alta densidad; figura 1C: esquema y diagrama de escalera. A: aurícula derecha; H: His; HP: His-Purkinje; NAV: ventrículo derecho). En la figura 1B, un auriculograma (A) origina 2 ventriculogramas (V1 y V2) con HV constante, ambos precedidos de His (AH1,víarápida=125ms y AH2víalenta=685ms, con AH2-AH1=560 ms); el último presenta conducción auricular retrógrada concéntrica con VA corto. La regularidad de los intervalos HH permite diferenciarlos de ectopias hisianas o unión auriculoventricular.

Figura 1
(0.42MB).

Con isoproterenol, se produjo espontáneamente taquicardia regular de QRS estrecho no sostenida, lo que imposibilita maniobras de adelantamiento (resetting) o encarrilamiento (entrainment), con ciclo de 585 ms, activación auricular retrógrada concéntrica con VA de 2 ms y terminación, probablemente por bloqueo retrógrado en vía rápida (diferente VA de último latido en taquicardia, alargamiento del intervalo AA, sin modificación del VV), reiniciando doble respuesta nodal (figura 2A: registro endocavitario con catéteres en AD septal, SC y aVD; figura 2B: esquema de conducción nodal; figura 2C: diagrama en escalera). Se descartó vía accesoria septal al demostrar Wenckebach retrógrado con estimulación ventricular a frecuencia de taquicardia. Con el diagnóstico de taquicardia dual no reentrante y taquicardia por reentrada intranodal común, se ablacionó la vía nodal lenta, con lo que desapareció la doble respuesta, mejoró la clase funcional y se normalizó la función ventricular.

Figura 2
(0.43MB).

El caso cuenta con el consentimiento informado del paciente.

FINANCIACIÓN

Este trabajo no ha recibido financiación.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

D. Cantero Lozano: bibliografía, redacción del caso e iconografía. F. Rojas Simoni: pruebas no invasivas, estudio clínico del paciente y contribución al desarrollo del caso. J. García-Fernández: estudio electrofisiológico, redacción y revisión del caso.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores no tenemos conflictos de intereses.

Copyright © 2023. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?