Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 74. Núm. 1.
Páginas 113 (Enero 2021)
Vol. 74. Núm. 1.
Páginas 113 (Enero 2021)
Carta al Editor
Acceso a texto completo
Unidad de dolor torácico: no olvidar los índices clínicos
Chest pain unit: do not forget the clinical indexes
Visitas
1872
Manuel Martínez-Sellésa,
Autor para correspondencia
mmselles@secardiologia.es

Autor para correspondencia:
, Juan Sanchisb, Héctor Buenoc
a Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, CIBERCV, Universidad Europea, Universidad Complutense, Madrid, España
b Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Universidad de Valencia, Valencia, España
c Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Universidad Complutense, Madrid, España
Contenido relaccionado
Miriam Piñeiro-Portela, Jesús Peteiro-Vázquez, Alberto Bouzas-Mosquera, Dolores Martínez-Ruiz, Juan Carlos Yañez-Wonenburger, Francisco Pombo, José Manuel Vázquez-Rodríguez
Rev Esp Cardiol. 2021;74:113-410.1016/j.recesp.2020.06.003
Miriam Piñeiro-Portela, Jesús Peteiro-Vázquez, Alberto Bouzas-Mosquera, José Manuel Vázquez-Rodríguez
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo
Sr. Editor:

Hemos leído con mucho interés el artículo de Piñeiro-Portela et al.1 en el que comparan 2 pruebas diagnósticas de imagen en la unidad de dolor torácico, el ecocardiograma de estrés y la tomografía computarizada con multidetectores. Dado que los pacientes incluidos tenían una probabilidad baja-intermedia de síndrome coronario agudo (SCA), electrocardiograma normal o no diagnóstico y cifras normales de troponina, creemos que en algunos de ellos podría no haber sido necesario realizar una prueba diagnóstica de imagen. Los autores no proporcionan ningún índice clínico de los descritos en pacientes con SCA (GRACE, TIMI y HEART) o en unidades de dolor torácico2–4. Sería interesante informar del resultado de los índices UDT65 (uso de ácido acetilsalicílico, diabetes, tipicidad del dolor, edad ≥ 65 años) y el descrito por Sanchis et al.5 (sexo masculino1, dolor de esfuerzo1, recurrencia de dolor2 y enfermedad coronaria previa2). En concreto, sería importante saber cuántos pacientes tenían estos índices ≤ 1 y cuál fue su pronóstico. Asimismo, se debería indicar si se utilizó un reactivo de troponina de alta sensibilidad y alguno de los algoritmos de troponina de los que se ha demostrado grandes sensibilidad y valor predictivo negativo para el diagnóstico de SCA. Alguna información indica que las pruebas de detección de isquemia podrían estar sobreutilizándose en pacientes con riesgo bajo e intermedio6, por lo que unos índices clínicos muy bajos (0 o incluso 1) podrían ser suficientes para dar de alta desde urgencias a pacientes con electrocardiograma y cifras de troponina normales. La sobreutilización de pruebas de detección de isquemia en pacientes en bajo riesgo prolonga su estancia en el servicio de urgencias (o incluso obliga a su ingreso), aumenta el coste económico y puede inducir procedimientos invasivos y revascularizaciones sin claro impacto en el pronóstico de estos pacientes.

Bibliografía
[1]
M. Piñeiro-Portela, J. Peteiro-Vázquez, A. Bouzas-Mosquera, et al.
Comparison of two strategies in a chest pain unit: stress echocardiography and multidetector computed tomography.
Rev Esp Cardiol., 74 (2021), pp. 59-64
[2]
M. Martinez-Selles, H. Bueno, A. Estevez, J. De Miguel, J. Munoz, F. Fernandez-Aviles.
Positive non-invasive tests in the chest pain unit: importance of the clinical profile for estimating the probability of coronary artery disease.
Acute Card Care., 10 (2008), pp. 205-208
[3]
M. Martínez-Sellés, H. Bueno, A. Sacristán, et al.
Chest pain in the emergency department: incidence, clinical characteristics and risk stratification.
Rev Esp Cardiol., 61 (2008), pp. 953-959
[4]
J. Sanchis, E. Valero, S. García Blas, et al.
Undetectable high-sensitivity troponin in combination with clinical assessment for risk stratification of patients with chest pain and normal troponin at hospital arrival.
Eur Heart J Acute Cardiovasc Care., (2020),
[5]
J. Sanchis, S. García-Blas, A. Carratalá, et al.
Clinical evaluation versus undetectable high-sensitivity troponin for assessment of patients with acute chest pain.
Am J Cardiol., 118 (2016), pp. 1631-1635
[6]
I. Roifman, L. Han, M. Koh, et al.
Clinical effectiveness of cardiac noninvasive diagnostic testing in patients discharged from the emergency department for chest pain.
J Am Heart Assoc., 8 (2019), pp. e013824
Copyright © 2020. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?