La utilidad de la ecografía pulmonar (EP) en la insuficiencia cardiaca (IC) aguda está bien definida, pero no así en la IC crónica. Este estudio investigó el valor pronóstico de la EP en pacientes estables con IC crónica.
MétodosSe incluyó a pacientes ambulatorios consecutivos con visita programada en una unidad de IC. La EP se realizó in situ, con los datos clínicos enmascarados, y evaluó 8 áreas torácicas. La suma de líneas B en todas las áreas pulmonares y los cuartiles de dicha adición se utilizaron para los análisis de regresión lineal y de Cox. Los objetivos principales fueron el compuesto de muerte por cualquier causa u hospitalización por IC y mortalidad por cualquier causa.
ResultadosSe incluyó a 577 individuos (edad, 69±12 años; el 72% varones). La media de líneas B fue de 5±6. Durante un seguimiento de 31±7 meses, en 157 pacientes se produjo el resultado compuesto y 111 fallecieron. Tener ≥ 8 líneas B (Q4) dobló el riesgo de padecer el evento compuesto (p <0,001) y multiplicó por 2,6 el riesgo de muerte (p <0,001). En el análisis multivariado, la suma de líneas B se mostró como factor pronóstico independiente del objetivo principal compuesto (HR=1,04; IC95%, 1,02-1,06; p=0,002) y de muerte por cualquier causa (HR=1,04; IC95%, 1,02-1,07; p=0,001), y mantuvo la significación independientemente de que la fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) se incluyera en el modelo o no (p=0,01 y p=0,008 respectivamente), con un 3-4% de riesgo añadido por cada línea B que se suma.
ConclusionesLa EP identificó a pacientes con IC crónica estable y alto riesgo de muerte u hospitalización por IC.
The role of lung ultrasound (LUS) in acute heart failure (HF) has been widely studied, but little is known about its usefulness in chronic HF. This study assessed the prognostic value of LUS in a cohort of chronic HF stable ambulatory patients.
MethodsWe included consecutive outpatients who attended a scheduled follow-up visit in a HF clinic. LUS was performed in situ. The operators were blinded to clinical data and examined 8 thoracic areas. The sum of B-lines across all lung zones and the quartiles of this addition were used for the analyses. Linear regression and Cox regression analyses were performed. The main clinical outcomes were a composite of all-cause death or hospitalization for HF and mortality from any cause.
ResultsA total of 577 individuals were included (72% men; 69± 12 years). The mean number of B-lines was 5±6. During a mean follow-up of 31±7 months, 157 patients experienced the main clinical outcome and 111 died. Having ≥ 8 B-lines (Q4) doubled the risk of experiencing the composite primary event (P <.001) and increased the risk of death from any cause by 2.6-fold (P <.001). On multivariate analysis, the total sum of B-lines remained independent predictive factor of the composite endpoint (HR, 1.04; 95%CI, 1.02-1.06; P=.002) and of all-cause death (HR, 1.04; 95%CI, 1.02-1.07; P=.001), independently of whether or not N-terminal pro-B-type natriuretic peptide (NT-proBNP) was included in the model (P=.01 and P=.008, respectively), with a 3% to 4% increased risk for each 1-line addition.
ConclusionsLUS identified patients with stable chronic HF at high risk of death or HF hospitalization.
Artículo
Revista Española de Cardiología
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora