Editoriales
-
- La importancia pronóstica de la geometría ventricular izquierda: ¿fantasía o realidad?
- Ramón Castelló Brescane
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:235-8
-
- Hechos sorprendentes en el síndrome aórtico agudo. Diagnosticamos mejor, pero no mejoramos el pronóstico
- Christoph A Nienaber, Hüseyin Ince
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:239-41
-
- Avances en genética molecular de las cardiopatías congénitas
- José Marín-García
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:242-5
-
Artículos originales
Epidemiología, factores de riesgo y prevención
-
- Morbimortalidad cardiovascular y patrones geométricos del ventrículo izquierdo en pacientes hipertensos atendidos en atención primaria
- Francisco J Tovillas-Morán, Edurne Zabaleta-del-Olmo, Antoni Dalfó-Baqué, Miguel Vilaplana-Cosculluela, Josep M Galcerán, Antonio Coca
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:246-54
-
- Registro Español del Síndrome Aórtico Agudo (RESA). La mejora en el diagnóstico no se refleja en la reducción de la mortalidad
- Arturo Evangelista, Ferrán Padilla, Jordi López-Ayerbe, Francisco Calvo, José Manuel López-Pérez, Violeta Sánchez, César Morís, Rubén Fernández-Tarrío, José A San Román, Daniel Saura, Francisco Nistal, Josep M Alegret, Pastora Gallego, Río Aguilar
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:255-62
Artículos originales
Cardiología pediátrica
-
- Identificación de genes candidatos en las comunicaciones interventriculares congénitas con pérdida de heterocigosis de HSA22q11
- Cheng-Liang Lee, Kai-Sheng Hsieh, Yi-Ling Chen, Yow-Ling Shiue
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:263-72
-
- Supervivencia y factores pronósticos en la ausencia de conexión auriculoventricular
- Emilia J Patiño Bahena, Nilda Espinola-Zavaleta, Luis Muñoz-Castellanos, María Elena Soto, Juan Calderón-Colmenero, Carlos Zabal-Cerdeira, Alfonso Buendía Hernández, Fause Attie
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:273-81
-
Hipertensión
-
- Importancia de la detección de la enfermedad renal oculta en pacientes hipertensos
- Lorenzo Fácila, Vicente Bertomeu-González, Vicente Bertomeu, José R González-Juanatey, Pilar Mazón, Pedro Morillas
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:282-7
-
Cardiología intervencionista
-
- Inmovilización del stent coronario durante la angioplastia mediante estimulación ventricular transcoronaria con guía terapéutica
- Garikoitz Lasa, Mariano Larman, Koldo Gaviria, Juan Carlos Sanmartín, Mario Sádaba, José Ramón Rumoroso
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:288-92
-
Artículos especiales
Guías de práctica clínica
-
- Guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Manejo del infarto agudo de miocardio en pacientes con elevación persistente del segmento ST. Versión corregida 13/09/2010
- Frans Van de Werf, Jeroen Bax, Amadeo Betriu, Carina Blomstrom-Lundqvist, Filippo Crea, Volkmar Falk, Gerasimos Filippatos, Keith Fox, Kurt Huber, Adnan Kastrati, Annika Rosengren, P. Gabriel Steg, Marco Tubaro, Freek Verheugt, Franz Weidinger, Michael Weis
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:293
-
Correcciones
Artículo de revisión
-
- Conocimiento de la acción biológica del aceite de oliva virgen extra mediante el uso del ratón carente de la apolipoproteína E
- Natalia Guillén, Sergio Acín, María Á Navarro, Joaquín Carlos Surra, Carmen Arnal, José Manuel Lou-Bonafonte, Pedro Muniesa, María Victoria Martínez-Gracia, Jesús Osada
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:294-304
-
Puesta al día:
Medicina cardiovascular traslacional
-
- La genómica y la proteómica en la investigación de la insuficiencia cardiaca
- Arantxa González, Begoña López, Javier Beaumont, Susana Ravassa, Teresa Arias, Nerea Hermida, Amaia Zudaire, Javier Díez
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:305-13
-
Imágenes en cardiología
-
- Ablación de fibrilación auricular asistida mediante tomografía computarizada
- José L Merino, Gabriela Guzmán, Jaime Fernández-Cuadrado
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:314
-
Comunicaciones breves
-
- Mapas tridimensionales de impedancia para guiar el aislamiento circunferencial de las venas pulmonares en la fibrilación auricular paroxística
- Alonso Pedrote, Eduardo Arana-Rueda, Lorena García-Riesco, Adriano Jiménez-Velasco, Juan Sánchez-Brotons, José M Arizón-Muñoz, José M Fernández-Pérez, Manuel Frutos-López
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:315-9
-
- Polimorfismo I/D del gen de la enzima de conversión de angiotensina y progresión de la miocardiopatía chagásica
- Carmine Pascuzzo-Lima, Juan C Mendible, Rafael A Bonfante-Cabarcas
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:320-2
-
- Efecto del tratamiento con estatinas en la mortalidad de una gran cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca
- Alejandro J Jordán, Manuel P Anguita
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:323-7
-
Carta al editor
-
- Tratamiento alternativo de la perforación coronaria iatrogénica
- Tomás Cantón, Fernando Pajín, Carlos Lanciego, José Moreu
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:328-9
-
- Lipoma intramiocárdico
- Silvia Jiménez, Joaquín Palma, Guillermo Reyes
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:329-30
-
- Torsade de pointes relacionadas con el uso de rupatadina
- Ramon Fité-Mora
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:330-1
-
- Ensayos clínicos y práctica clínica en el «mundo real». ¿Conocemos los factores de confusión entre la eficacia y la efectividad?
- Manuel F Jiménez-Navarro, Fernando Cabrera-Bueno, Antonio J Muñoz-García, Eduardo de Teresa-Galván
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:332-3
-
- Respuesta
- Luis Nombela-Franco
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:332
-
- Respuesta
- Cayetano Permanyer Miralda, Ignacio Ferreira González
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:333-4
-
- Epidemiología de la insuficiencia cardiaca en España: por una foto más global
- Francisco Javier Martín, Pablo Herrero, Pere Llorens Soriano, Víctor Gil
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:334-5
-
- Respuesta
- Manuel Anguita Sánchez, Investigadores del estudio PRICE
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:335-6
-
Noticias
-
- Noticias
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:337-42
-
ISSN: 0300-8932
Factor de impacto 2023
7,2