ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 77. Núm. 3.
Páginas 277 (Marzo 2024)

Carta al editor
En búsqueda de signos ECG para el síndrome coronario agudo

Looking for ECG signs of acute coronary syndrome

Miquel Fiol SalaaAndrés Carrillo LópezbAlberto Rodríguez Salgadoc
Rev Esp Cardiol. 2023;76:66510.1016/j.recesp.2022.12.004
José Antonio Fernández-Sánchez, Antonio Esteban Arriaga-Jiménez, Miriam Jiménez-Fernández
Rev Esp Cardiol. 2024;77:277-810.1016/j.recesp.2023.10.005
José Antonio Fernández-Sánchez, Antonio Esteban Arriaga-Jiménez, Miriam Jiménez-Fernández

Opciones

Sr. Editor:

Hemos leído con curiosidad el caso de Fernández-Sánchez et al.1 que los autores denominan «signo de la bandera de Sudáfrica». Un signo más de los ya descritos para etiquetar patrones especiales del electrocardiograma en el síndrome coronario agudo (SCA), como los signos de aleta de tiburón, onda triangular o lambda, pero en este caso —pensamos— poco afortunado como método formativo2, ya que hay que conocer la forma de la bandera sudafricana y echarle imaginación, y solo en registros 3×4. Además, la imagen especular de descenso de ST también se observa en II y aVF y saldría de la imagen de la bandera. Pero este comentario no es lo más importante que queremos destacar.

El patrón presentado es el típico de oclusión de la primera diagonal, o del ramo intermedio. Aunque este patrón tradicionalmente se ha considerado isquemia lateral alta debido a la oclusión de la arteria circunfleja, cuando no va asociado a depresión de ST en V1-V23 es una manifestación de oclusión de la primera diagonal o ramo intermedio que irriga la zona medio-baja de la cara anterolateral, pero no la cara lateral alta4, por lo que se debe denominar, en sentido estricto, infarto medio-anterior, que en fase subaguda o crónica se confirma por realce tardío en la resonancia magnética cardiaca5.

Estamos de acuerdo con los autores en que esperar que haya un ST elevado en 2 derivaciones contiguas es un grave error en la toma de decisiones en el SCA. Sin embargo, en este caso, en el plano frontal, el ST elevado en I y aVL se puede considerar como 2 derivaciones contiguas.

FINANCIACIÓN

Artículo financiado por la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de les Illes Balears (IdISBa).

DECLARACIÓN SOBRE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

No se ha utilizado inteligencia artificial.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Todos los autores han contribuido en la revisión de la carta al editor.

CONFLICTO DE INTERESES

Sin conflicto de intereses.

BIBLIOGRAFÍA
[1]
J.A. Fernández-Sánchez, A.E. Arriaga-Jiménez, M. Jiménez-Fernández.
IAMCEST lateral alto con signo de la bandera de Sudáfrica.
Rev Esp Cardiol., (2023), 76 pp. 665
[2]
Laszlo Littmann.
South African flag sign: a teaching tool for easier ECG recognition of high lateral infarct.
Am J Emerg Med., (2016), 34 pp. 107-109
[3]
Y. Birnbaum, D. Hasdai, S. Sclarovsky, I. Herz, B. Strasberg, E. Rechavia.
Acute myocardial infarction entailing ST segment elevation in lead AVL: electrocardiographic differentiation among occlusion of the left anterior descending, first diagonal and first obtuse marginal coronary arteries.
Am Heart J., (1996), 131 pp. 38-42
[4]
A. Bayés de Luna, G. Wagner, Y. Birnbaum, et al.
A new terminology for the left ventricular walls and for the location of myocardial infarcts that present Q wave based on the standard of cardiac magnetic resonance imaging: a statement for healthcare professionals from a committee appointed by the International Society for Holter and Non Invasive Electrocardiography.
Circulation., (2006), 114 pp. 1755-1760
[5]
A. Bayes de Luna, J.M. Cino, S. Pujadas, et al.
Concordance of electrocardiographic patterns and healed myocardial infarction location detected by cardiovascular magnetic resonance.
Am J Cardiol., (2006), 97 pp. 443-451
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?