ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 73. Núm. 8.
Páginas 662 (Agosto 2020)

Imagen en cardiología
Imagen TrueVue de dispositivos implantados en el tabique interauricular

TrueVue imaging of devices implanted in the interatrial septum

Elena Refoyo SalicioMiguel Artáiz UrdaciFelipe Hernández Hernández

Opciones

Mujer de 49 años que consultó en nuestra clínica por antecedentes de accidentes cerebrovasculares isquémicos recurrentes. No tenía factores de riesgo cardiovascular conocidos. A pesar del tratamiento con ácido acetilsalicílico después del primer episodio en 2013, ingresó nuevamente en 2017 con un infarto agudo en el territorio de la arteria cerebral media derecha, lo que indica una etiología embólica. No se encontró asociación con trombofilia, trastornos autoinmunitarios o afección vascular. El electrocardiograma fue normal y en el Holter prolongado no se documentaron trastornos del ritmo. Se realizó un ecocardiograma transesofágico, que mostró un aneurisma del septo interauricular prominente con 2 defectos, uno retroaórtico (9 mm) y el otro posterior (4 mm), con cortocircuito persistente de izquierda a derecha. Se realizó cierre percutáneo con 2 dispositivos superpuestos, oclusor Amplatzer para cierre de foramen oval de 25 mm en el orificio posterior y oclusor Amplatzer para cierre de comunicación interauricular de 11 mm en el defecto anterior (figura 1A). A los 2 meses de la intervención, se realizó un ecocardiograma transesofágico de seguimiento con la obtención de imágenes tridimensionales que se procesaron con tecnología de transiluminación. No se observó comunicación residual a través del tabique interauricular con Doppler color ni imágenes compatibles con un trombo en los dispositivos. En la figura 1B con el modo de zoom tridimensional, el aneurisma del tabique auricular está claramente atrapado entre ambos discos del dispositivo Amplatzer para cierre de comunicación interauricular. En la figura 1C, la imagen se adquiere con la herramienta MultiVue para lograr un plano perpendicular y reconstrucción tridimensional procesada con tecnología de transiluminación, en la que se observan los dispositivos superpuestos vistos desde la aurícula izquierda (AI); en la figura 1D, la vista es desde la aurícula derecha (AD). Esta figura se muestra a todo color solo en la versión electrónica del artículo.

Figura 1
(0.61MB).
Agradecimientos

A Daniel Sánchez García, especialista en aplicaciones clínicas de la ecocardiografía (Philips, España).

Copyright © 2020. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?