ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 58. Núm. 4.
Páginas 459-463 (Abril 2005)

Noticias
Noticias

News

Opciones

CONVOCATORIA DE PREMIOS 2004 PARA TRABAJOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología

PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 15.000 €

Bases:

1. Estos premios tienen por objetivo incentivar la publicación en Revista Española de Cardiología de artículos originales de calidad.

2. Se concederán un primer premio de 7.000 euros, un primer accésit de 5.000 euros y un segundo accésit de 3.000 euros, a través de la Fundación Casa del Corazón.

3. Los premios se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.

4. Optarán a los premios todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004. No podrán optar a estos premios los artículos publicados en forma de editoriales, artículos especiales o de revisión.

5. El editor jefe y los editores asociados de Revista Española de Cardiología harán una preselección de los considerado la Sociedad Española de Cardiología.

6. El jurado que realizará la selección final de los tres trabajos premiados estará presidido por el vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el editor jefe de Revista Española de Cardiología y los miembros del jurado de becas y premios de la Sociedad Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.

7. Se hará entrega de los premios en un acto celebrado durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que tendrá lugar en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología CON MAYOR REPERCUSIÓN INTERNACIONAL

Dotación: 24.000 €

Bases:

1. Estos premios tienen por objetivo incentivar la publicación en Revista Española de Cardiología de artículos originales que tengan un impacto o repercusión importante, tanto a medio como a largo plazo, en la comunidad científica internacional.

2. Se concederán un premio de 6.000 euros con dos accésit de 3.000 euros a los artículos con mayor repercusión a largo plazo, y otro premio de 6.000 euros con dos accésit de 3.000 euros a los artículos con mayor repercusión a medio plazo, a través de la Fundación Casa del Corazón.

3. Los premios se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.

4. Optarán a los premios todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología. No podrán optar a estos premios los artículos publicados en forma de editoriales, artículos especiales o de revisión.

5. La repercusión de los artículos publicados se medirá por el número de citas bibliográficas que cada artículo publicado en Revista Española de Cardiología reciba desde las revistas incluidas en la base de datos Science Citation Index Expanded.

6. Para el premio al artículo con mayor repercusión internacional a largo plazo se contabilizarán todas las citas bibliográficas que cada artículo publicado en la revista en 1999 haya recibido durante los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Para el premio al artículo con mayor repercusión internacional a medio plazo se contabilizarán todas las citas que cada artículo publicado en la revista en el año 2002 haya recibido durante los años 2003 y 2004.

7. La contabilización de las citas bibliográficas de cada artículo la realizará un organismo independiente de la revista y de la Sociedad Española de Cardiología que, a tal fin, emitirá un informe anual.

8. Se hará entrega de los premios en un acto que se celebrará durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que tendrá lugar en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIOS DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA CLÍNICA Y EXTRAHOSPITALARIA PARA ARTÍCULOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 2.400 €

Bases:

1. La Sección de Cardiología Clínica y Extrahospitalaria, con el fin de fomentar y estimular, entre los miembros de la sección, la presentación de trabajos y/o revisiones científicas en el marco de la Revista Española de Cardiología, convoca dos premios de 1.200 euros cada uno, a través de la Fundación Casa del Corazón, a los mejores artículos de Cardiología Clínica publicados en la revista durante el año 2004.

2. Uno de los premios será reservado a los miembros de la sección con un mínimo de un año de antigüedad.

3. El jurado estará formado por dos miembros de la Sección de Cardiología Clínica y Extrahospitalaria y el editor jefe de la Revista Española de Cardiología o la persona designada por él. Su decisión será inapelable. Se valorará el interés práctico del trabajo y su contenido científico.

4. Se hará entrega de los premios en un acto celebrado durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que tendrá lugar en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIO DE LAS SECCIONES DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Dotación: 1.800 euros.

Bases:

1. El premio está dotado con 1.800 euros, que se concederá a través de la Fundación Casa del Corazón.

2. Pueden optar al premio todos los artículos originales sobre temas de cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas, publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004.

3. El tribunal evaluador estará formado por el presidente y el secretario de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología y por el editor jefe de Revista Española de Cardiología.

4. Se hará entrega del premio en un acto celebrado con tal fin durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que tendrá lugar en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIO DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDÍACA AL MEJOR ARTÍCULO SOBRE ESTIMULACIÓN CARDÍACA PUBLICADO EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 1.500 euros

La Sección de Estimulación Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en estimulación cardíaca e incentivar a los autores para que publiquen sus resultados en Revista Española de Cardiología.

Con este fin, se convoca un premio, a través de la Fundación Casa del Corazón, dotado con 1.500 euros al mejor trabajo sobre estimulación cardíaca publicado durante el año 2004 en Revista Española de Cardiología.

Bases:

1. Podrán optar al premio todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004 que versen sobre estimulación cardíaca.

2. Se concederá anualmente.

3. El jurado estará formado por el presidente y el secretario de la Sección de Estimulación Cardíaca, y por el editor jefe de Revista Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.

4. La entrega del premio tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebrará en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIOS DE LA SECCIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL A LOS MEJORES ARTÍCULOS SOBRE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 4.500 euros

La Sección de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en hipertensión arterial y estimular a los autores para que publiquen sus resultados en Revista Española de Cardiología.

Con este fin, se convoca un primer premio dotado con 3.000 euros y un accésit de 1.500 euros, a través de la Fundación Casa del Corazón, a los mejores trabajos sobre hipertensión arterial publicados durante el año 2004 en Revista Española de Cardiología.

Bases:

1. Podrán optar a los premios todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004 que versen sobre hipertensión arterial.

2. Se concederán anualmente.

3. El jurado estará formado por el presidente y el secretario de la Sección de Hipertensión Arterial y por el editor jefe de Revista Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.

4. La entrega de los premios tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebrará en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


PREMIO ABBOTT AL MEJOR ARTÍCULO SOBRE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA PUBLICADO EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 6.000 euros

La Sección de Insuficiencia Cardíaca, Trasplante y otras alternativas terapéuticas de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en insuficiencia cardíaca aguda e incentivar a los autores para que publiquen sus resultados en Revista Española de Cardiología.

Con este fin, se convoca el Premio ABBOTT, dotado con 6.000 euros al mejor trabajo sobre insuficiencia cardíaca aguda publicado durante el año 2004 en Revista Española de Cardiología.

Bases:

1. Podrán optar al premio todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004 que versen sobre insuficiencia cardíaca aguda.

2. Se concederá anualmente.

3. El jurado estará formado por el presidente y el secretario de la Sección de Insuficiencia Cardíaca, Trasplante y otras alternativas terapéuticas y por el editor jefe de Revista Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.

4. La entrega del premio tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebrará en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


VI PREMIO HEALTHCARE MEDICAL DIAGNOSTICS A LA MEJOR PUBLICACIÓN SOBRE CARDIOLOGÍA NUCLEAR EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 2.000 euros

El Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en cardiología nuclear y estimular a los autores para que publiquen sus resultados en Revista Española de Cardiología.

Con este fin, el Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear de la Sociedad Española de Cardiología convoca el VI Premio Healthcare Medical Diagnostics, dotado con 2.000 euros al mejor trabajo sobre cardiología nuclear publicado durante el año 2004 en Revista Española de Cardiología.

Bases:

1. Podrán optar a este premio todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2004 que versen sobre cardiología nuclear.

2. Los autores que, habiendo publicado sus trabajos en dicho volumen, no desearan concurrir al premio, deberán manifestarlo previamente.

3. Se concederá anualmente y no podrá ser declarado desierto.

4. El editor jefe y los editores asociados de Revista Española de Cardiología harán una preselección de los considerados como los tres mejores trabajos publicados en 2004 en la revista, tras consultar con el presidente del Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear.

5. El jurado del premio estará compuesto por el vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el editor jefe y los miembros del jurado de becas y premios de la Sociedad Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.

6. La entrega del premio tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebrará en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.


XVI PREMIOS IZASA A LAS MEJORES PUBLICACIONES SOBRE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA EN Revista Española de Cardiología

Dotación: 2.500 euros

Bases:

1. La Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología convoca los Premios IZASA, para trabajos publicados sobre Cardiología Intervencionista en Revista Española de Cardiología.

2. Podrán optar a estos premios los miembros de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, primeros autores de trabajos realizados básicamente en España y publicados en Revista Española de Cardiología.

3. Se valorarán los trabajos publicados durante el período comprendido entre septiembre 2004 y agosto 2005 (ambos inclusive).

4. La dotación de los premios es la siguiente:

Un primer premio de 1.500 euros.

Un segundo premio de 1.000 euros.

5. El jurado estará compuesto por dos miembros de la junta directiva de la sección, dos miembros de la sección elegidos por sorteo y el editor jefe de Revista Española de Cardiología.

6. La entrega de los premios tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebrará en Barcelona, del 26 al 29 de octubre de 2005.

7. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del jurado, no se alcanzan los niveles adecuados. La decisión del jurado será inapelable.


CALENDARIO DE REUNIONES CIENTÍFICAS

2005

Mayo 4-6, Gandía-Valencia (España). XXII Congreso de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Sociedad Valenciana de Cardiología. D. José Brú. Artes Gráficas, 28, entlo. C. 46010 Valencia. España. Tel.: 963 694 505. Fax: 963 611 243. Correo electrónico: josebru@ono.com

Mayo 6, Madrid-Casa del Corazón (España). Avances en el Diagnóstico y Manejo del Síndrome Aórtico Agudo. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Señora de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: formacion@secardiologia.es Web: www.secardiologia.es

Mayo 8-11, Lisboa (Portugal). 7th International Conference of Nuclear Cardiology. ECOR/The European Society of Cardiology. 2035 Route des Colles. 06903 Sophia Antipolis Cedex. Tel.: +33 (0) 4 92 94 86 80. Fax: +33 (0) 4 92 94 86 81. Correo electrónico: icnc@escardio.org Web: www.escardio.org

Mayo 11-13, Toledo (España). XXVI Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología. Congrega, S.L. Rosalía de Castro, 13-1.º izda. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. Correo electrónico: congrega@congrega.es Web: www.congrega.es

Mayo 12-14, Santiago de Compostela-A Coruña (España). Reunión de la Sección de Hemodinámica y CI de la SEC. Grupo Pacífico-Jordi Medrano, Director General. Avda. Burgos, 39-5.º. 28036 Madrid. España. Tel.: 913 836 000. Fax: 913 023 926. Web: www.pacifico-meetings.com

Mayo 19-21, Almería (España). Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Cardiología. Sociedad Andaluza de Cardiología. María Auxiliadora, 18, A entreplanta. 41008 Sevilla. España. Tel.: 954 414 505. Fax: 954 417 654.

Mayo 20, Madrid-Casa del Corazón (España). Complicaciones del Infarto Agudo de Miocardio: Claves para su Prevención. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Señora de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: formacion@secardiologia.es Web: www.secardiologia.es

Mayo 21-25, Foz do Iguaçu (Brasil). Sixth International Conference on Preventive Cardiology. Congresos Internacionales S.A. P.O. Box 83005. 1080 AA Ámsterdam. Tel.: +31 (0) 20 6793218. Fax: +31 (0) 20 6758236. Correo electrónico: prcardio2005@congresosint.com.ar Web: www.congresosint.com.ar/prcardio2005/

Mayo 22-24, Charleston-California (Estados Unidos). 8th International Symposium on Modern Concept in Endocarditis and Cardiovascular Infections. Correo electrónico: ISCVID@endocarditis.org Web: www.endocarditis.org

Mayo 25-28, Buenos Aires (Argentina). XXIV Congreso Nacional de Cardiología. Federación Argentina de Cardiología. Bulnes 1004 (C1176ABT). Buenos Aires. Tel.: (011) 4862 0935. Fax: (011) 4866 5910. Correo electrónico: sorg02@fac.org.ar Web: www.fac.org.ar/cong2005

Mayo 26-27, Madrid (España). XVIII Reunión Anual de la Sección de Estimulación Cardíaca y I Reunión Conjunta con el Grupo de Trabajo de Resincronización Cardíaca. Viajes El Corte Inglés/D. José Domingo Martín. Dpto. de Congresos Nacionales. Princesa, 47. 28008 Madrid. España. Tel.: 912 042 600. Fax: 915 597 411. Correo electrónico: dccimad6@viajeseci.es

Mayo 26-28, Madrid (España). Reunión Anual de la Sección de Cardiología Pediátrica de la SEC. III Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica. Tel.: 954 980 520. Fax: 954 581 048. Correo electrónico: secretariatecnica@secardioped.org Web: www.secardioped.org

Mayo 29-junio 2, Almancil (Portugal). 1st Algarve Course Echo/Doppler for the Clinician. Congress Organisation Thoraxcentre Rotterdam/Mrs. Arita Orgers. P.O. Box 3506. 3003 AM Rotterdam. Tel.: +31 10 463 52 88. Correo electrónico: a.orgers@erasmusmc.nl

Junio 1-4, Pamplona-Navarra (España). Arritmias 2005-IV Reunión Anual de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC y de sus Grupos de Trabajo (DAI y Síncope). Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: secciones-filiales@secardiologia.es Web: www.secardiologia.es

Junio 2-4, Zaragoza (España). Reunión Anual de la Sección de Cardiología Extrahospitalaria de la SEC. Congrega S.L. Rosalía de Castro, 13-1.º izda. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. Correo electrónico: congrega@congrega.es Web: www.congrega.es

Junio 9-10, Barcelona (España). Congreso de la Sociedad Catalana de Cardiología. Sociedad Catalana de Cardiología. Major de Can Caralleu, 1-7. 08017 Barcelona. España. Tel.: 932 036 098. Fax: 932 123 569.Correo electrónico: sccardiologia@acmb.es

Junio 9-10, Palma de Mallorca (España). Seminario de Ecografía Intracoronaria y Tercera Reunión del Grupo de Trabajo de Técnicas de Diagnóstico Intracoronario. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: secciones-filiales@secardiologia.es

Junio 10, Madrid-Casa del Corazón (España). Arritmias Ventriculares: Claves para su Diagnóstico y Tratamiento. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Señora de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: formacion@secardiologia.es Web: www.secardiologia.es

Junio 11-14, Lisboa (Portugal). Heart Failure 2005. ESC. 2035 Route des Colles BP 179-Les Templiers. 06903 Sophia Antipolis Cedex. Francia. Tel.: +33 (0) 4 92 94 76 00. Fax: +33 (0) 4 92 94 76 01. Web: www.escardio.org

Junio 13-15, A Coruña (España). XXIV Meeting of The Society of Cardiac Surgerons/IV Live Teleconference Interinstitutional. Congrega S.L. Rosalía de Castro, 13-1.º izda.

15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. Correo electrónico: congrega@congrega.es Web: www.congrega.es

Junio 16-18, A Coruña (España). II Reunión Anual de la Sección de Insuficiencia Cardíaca, Trasplante y Otras Alternativas Terapéuticas de la SEC. Congrega S.L. Rosalía de Castro, 13-1.º Izq. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. Correo electrónico: congrega@congrega.es

Junio 24, Madrid-Casa del Corazón (España). Introducción a la Evaluación Económica de Tecnología Sanitaria en Medicina Cardiovascular. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Señora de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Correo electrónico: formacion@secardiologia.es Web: www.secardiologia.es

Junio 26-29, Praga (República Checa). EUROPACE, The Annual Meeting of The European Heart Rhythm Association. EUROPACE Secretariat/ECOR/The European Society of Cardiology. 2035 Route des Colles. 06903 SOPHIA ANTIPOLIS CEDEX. Francia. Tel.: +33 0 4 92 94 76 00. Fax: +33 0 4 92 94 76 01. Correo electrónico: europace@escardio.org Web: http://www.escardio.org/congresses/Europace_2005/scienc_info/

Julio 16-19, Vancouver (Canadá). 12th World Congress on Heart Disease-New Trends in Research, Diagnosis and Treatment. International Academy of Cardiology. PO Box 17659. CA 90209 Beverly Hills. Tel: +1 (310) 657 8777. Fax: +1 (310) 275 8922. Correo electrónico: klimedco@ucla.edu Web: www.CardiologyOnline.com

Septiembre 3-7, Estocolmo (Suecia). XXV Congress of The European Society of Cardiology. Ecor/The European Society of Cardiology. 2035 Route des Colles. 06903 Sophia Antipolis. Francia. Tel.: +33 0 4 92 94 76 00. Fax: +33 0 4 92 94 76 01. Correo electrónico: agately@escardio.org Web: www.escardio.org

Septiembre 22-25, Katowice (Polonia). 9th International Congress of The Polish Cardiac Society. Gornoslaski Osrodek Kardiologii. Ziotowa 47. 40635 Katowice. Tel.: 032 202 30 60. Fax: 032 202 30 60. Correo electrónico: kongres2005@ptkardio.pl Web: www.kongres2005.ptkardio.pl

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?