ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Rehospitalizaciones precoces y tardías tras el cierre percutáneo de la orejuela izquierda

Early and late hospital readmissions after percutaneous left atrial appendage closure

Kim Hoang TrinhaJorge NucheaIgnacio Cruz-GonzálezbcPaul GuedeneydDabit ArzamendieXavier FreixafLuis Nombela-FrancogVicente PeralhBerenice Caneiro-QueijaiAntonio MangierijkBlanca Trejo-VelascobLluis AsmaratsePedro Cepas-GuillénafPablo SalinasgJoan Siquier-PadillahRodrigo Estevez-LoureiroiAlessandra LaricchialGilles O’haraaGilles MontalescotdMélanie CôtéaJules MesnieraJosep Rodés-Cabauaf

Opciones

Imagen extra
10.1016/j.recesp.2024.07.015
Resumen
Introducción y objetivos

El cierre percutáneo de orejuela izquierda (COI) se ha establecido como una alternativa no farmacológica para la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Hay pocos datos sobre las readmisiones después del COI. El objetivo de este estudio es determinar la tasa de readmisiones tempranas (≤30 días) y tardías (31-365 días) después del COI, y evaluar los predictores y el impacto clínico de las rehospitalizaciones.

Métodos

Estudio multicéntrico que incluyó a 1.419 pacientes consecutivos que se sometieron a COI. La mediana de seguimiento fue de 33 [17-55] meses. El objetivo primario del estudio fue la readmisión por cualquier causa. Se realizaron análisis de regresión logística y de regresión de Cox para determinar los predictores de readmisión y su impacto clínico.

Resultados

Un total de 257 pacientes (18,1%) tuvieron una rehospitalización dentro del primer año después del COI (el 3,2% temprana y el 14,9% tardía). Las causas más comunes de readmisión fueron hemorragia (24,5%) e insuficiencia cardiaca (20,6%). Haber padecido antes una hemorragia gastrointestinal previa se asoció con un mayor riesgo de readmisión temprana (OR=2,65; IC95%, 1,23-5,71). Un índice de masa corporal más bajo (HR=0,96; IC95%, 0,93-0,99), la diabetes mellitus (HR=1,38; IC95%, 1,02-1,86), la enfermedad renal crónica (HR=1,60; IC95%, 1,21-2,13) y la insuficiencia cardiaca previa (HR=1,69; IC95%, 1,26-2,27) se asociaron con un mayor riesgo de readmisión tardía. Tanto la readmisión temprana (HR=2,12; IC95%, 1,22-3,70) como la tardía (HR=1,75; IC95%, 1,41-2,17) se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad a los 2 años.

Conclusiones

Las readmisiones dentro del primer año después del COI (objetivo primario) son comunes (18,1%), principalmente relacionadas con eventos hemorrágicos e insuficiencia cardiaca, y están relacionadas con la carga de comorbilidades de los pacientes. La readmisión tras el COI confiere un mayor riesgo de mortalidad durante los primeros 2 años después del procedimiento.

Palabras clave

Fibrilación auricular
Cierre de la orejuela izquierda
Rehospitalización
Reingreso

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2024. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?