Artículos de revisión
- Enfermedad aterotrombótica coronaria: avances en el tratamiento antiplaquetario
- Lina Badimon, Gemma Vilahur
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:501-13
- Variables de resultado combinadas en los ensayos clínicos
- Ignacio Ferreira-González, Pablo Alonso-Coello, Ivan Solà, Valeria Pacheco-Huergo, Antònia Domingo-Salvany, Jordi Alonso, Víctor Montori, Gaietà Permanyer-Miralda
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:283-90
- Trombocitopenia inducida por heparina
- Ignacio Cruz-González, María Sánchez-Ledesma, Pedro L Sánchez, Ik-Kyung Jang
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1071-82
- Metaloproteasas, remodelado vascular y síndromes aterotrombóticos
- José A Rodríguez, Josune Orbe, José A Páramo
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:959-67
- Anemia en la insuficiencia cardiaca: fisiopatología, patogenia, tratamiento e incógnitas
- Carlos Caramelo, Soledad Justo, Paloma Gil
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:848-60
- Clínica y genética en el síndrome de QT largo
- Argelia Medeiros-Domingo, Pedro Iturralde-Torres, Michael J Ackerman
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:739-52
- Síndromes de apneas-hipopneas durante el sueño e insuficiencia cardiaca
- Miguel A Arias, Francisco García-Río, Alberto Alonso-Fernández, Ana M Sánchez
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:415-27
- Patología socioeconómica como causa de las diferencias regionales en las prevalencias de síndrome metabólico e hipertensión inducida por el embarazo
- Patricio López-Jaramillo, Lina P Pradilla, Víctor R Castillo, Vicente Lahera
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:168-78
- Infarto agudo de aurícula y ventrículo derechos
- Jesús Vargas-Barrón, Ángel Romero-Cárdenas, Francisco J Roldán, Clara A Vázquez-Antona
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:51-66
- Medicina regenerativa cardiovascular en la encrucijada. Es urgente basar los ensayos clínicos sobre terapia celular en datos sólidos obtenidos en animales experimentales relevantes para los humanos
- Bernardo Nadal-Ginard, Daniele Torella, Georgina Ellison
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:1175-89
- Alteraciones del metabolismo del colágeno fibrilar en la cardiopatía hipertensiva. Situación actual y perspectivas
- Begoña López Salazar, Susana Ravassa Albéniz, Teresa Arias Guedón, Arantxa González Miqueo, Ramón Querejeta, Javier Díez Martínez
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:1047-57
- Flúter auricular: perspectiva clínica actual
- Francisco García Cosío, Agustín Pastor, Ambrosio Núñez, Ana P Magalhaes, Paula Awamleh
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:816-31
- Síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño y corazón
- Joaquín Terán Santos, M Luz Alonso Álvarez, José Cordero Guevara, José María Ayuela Azcárate, José María Monserrat Canal
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:718-24
- Coronariografía: más allá de la anatomía coronaria
- Armando Pérez de Prado, Felipe Fernández-Vázquez, J Carlos Cuellas-Ramón, C Michael Gibson
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:596-608
- Hipertrofia cardiaca: eventos moleculares y celulares
- Juan Eduardo Carreño, Felipe Apablaza, María Paz Ocaranza, Jorge E Jalil
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:473-86
- Anomalías congénitas de las arterias coronarias con origen en el seno de Valsalva contralateral: ¿qué actitud se debe seguir?
- Roberto Barriales-Villa, César Morís de la Tassa
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:360-70
- Inflamación, aterosclerosis y riesgo cardiovascular: PAPP-A, Lp-PLA2 y cistatina C. ¿Nuevas aportaciones o información redundante?
- Pablo Piñón, Juan Carlos Kaski
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:247-58
- Sobre los genes paraoxonasa-1 y SR-B1, y su importancia en la aterosclerosis
- Francisco Rodríguez Esparragón, Yaridé Hernández Trujillo, Antonio Macías Reyes, Enrique Hernández Ortega, Alfonso Medina, José C Rodríguez Pérez
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:154-64
- Evaluación de la progresión y la regresión de la aterosclerosis coronaria mediante ecografía intravascular. ¿Un nuevo cambio de paradigma?
- Stephen J Nicholls, Ilke Sipahi, E Murat Tuzcu
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:57-66