Artículos de revisión
- Dinámica mitocondrial: un potencial nuevo blanco terapéutico para la insuficiencia cardiaca
- Jovan Kuzmicic, Andrea del Campo, Camila López-Crisosto, Pablo E. Morales, Christian Pennanen, Roberto Bravo-Sagua, Jonathan Hechenleitner, Ramiro Zepeda, Pablo F. Castro, Hugo E. Verdejo, Valentina Parra, Mario Chiong, Sergio Lavandero
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:916-23
- Amiloidosis. También una enfermedad del corazón
- Pablo García-Pavía, María Teresa Tomé-Esteban, Claudio Rapezzi
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:797-808
- Variantes genéticas, riesgo cardiovascular y estudios de asociación de genoma completo
- Osmel Companioni, Francisco Rodríguez Esparragón, Alfonso Medina Fernández-Aceituno, José Carlos Rodríguez Pérez
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:509-14
- Prevención cardiovascular estancada: tendencias alarmantes y barreras socioeconómicas persistentes
- Tomás Romero, Camila X. Romero
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1340-8
- Tomografía de coherencia óptica: situación actual en el diagnóstico intravascular
- Jesús Herrero-Garibi, Ignacio Cruz-González, Patricia Parejo-Díaz, Ik-Kyung Jang
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:951-62
- Avances en el tratamiento de la insuficiencia mitral grave
- Héctor I. Michelena, Valentina M. Bichara, Edit Margaryan, Inga Forde, Yan Topilsky, Rakesh Suri, Maurice Enríquez-Sarano
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:820-31
- Metas terapéuticas en pacientes con angina refractaria crónica
- Mauricio G. Cohen, Mario Pascual, Benjamin M. Scirica, E. Magnus Ohman
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:571-82
- Avances en la implantación percutánea de válvulas en posición aórtica
- Josep Rodés-Cabau
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:439-50
- Incremento de las HDL como arma terapéutica en la aterotrombosis
- Juan José Badimón, Borja Ibáñez
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:323-33
- Inhibición del receptor plaquetario P2Y 12 de adenosina difosfato plaquetario: efectos beneficiosos y limitaciones de las estrategias terapéuticas actuales y perspectivas futuras
- Dominick J. Angiolillo, José Luis Ferreiro
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:60-76
- Síndrome de Brugada
- Begoña Benito, Josep Brugada, Ramón Brugada, Pedro Brugada
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:1297-315
- La miocardiopatía isquémica desde la perspectiva de la cardiología nuclear clínica
- Jaume Candell-Riera, Guillermo Romero-Farina, Santiago Aguadé-Bruix, Joan Castell-Conesa
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:903-17
- Enfermedades cardiometabólicas en Iberoamérica: papel de la programación fetal en respuesta a la desnutrición materna
- Patricio López-Jaramillo
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:670-6
- Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda como herramienta para la investigación clínica. Fundamentos y metodología
- José Alberto San Román, Jaume Candell-Riera, Roman Arnold, Pedro L Sánchez, Santiago Aguadé-Bruix, Javier Bermejo, Ana Revilla, Adolfo Villa, Hug Cuéllar, Carolina Hernández, Francisco Fernández-Avilés
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:535-51
- El anciano con cardiopatía terminal
- Manuel Martínez-Sellés, María Teresa Vidán, Ramón López-Palop, Lourdes Rexach, Elisabet Sánchez, Tomás Datino, María Cornide, Pilar Carrillo, José M Ribera, Óscar Díaz-Castro, Camino Bañuelos
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:409-21
- Conocimiento de la acción biológica del aceite de oliva virgen extra mediante el uso del ratón carente de la apolipoproteína E
- Natalia Guillén, Sergio Acín, María Á Navarro, Joaquín Carlos Surra, Carmen Arnal, José Manuel Lou-Bonafonte, Pedro Muniesa, María Victoria Martínez-Gracia, Jesús Osada
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:294-304
- Ecocardiografía tridimensional. Nuevas perspectivas sobre la caracterización de la válvula mitral
- Jorge Solis, Marta Sitges, Robert A Levine, Judy Hung
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:188-98
- Reparación mediante implantación de stents en enfermedades agudas y crónicas de la aorta torácica
- Stephan Kische, Ibrahim Akin, Hüseyin Ince, Tim C Rehders, Henrik Schneider, Jasmin Ortak, Christoph A Nienaber
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1070-86
- Foramen oval permeable: situación actual
- Ignacio Cruz-González, Jorge Solis, Ignacio Inglessis-Azuaje, Igor F Palacios
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:738-51