Artículos originales
- Prevalencia de foramen oval permeable en pacientes jóvenes con accidente isquémico cerebral de causa desconocida
- Dolores Mesa, Manuel Franco, José Suárez de Lezo, Juan Muñoz, Carmen Rus, Mónica Delgado, Martín Ruiz, Manuel Pan, Elías Romo, Federico Vallés, Monserrat Viñals, Enrique Bescansa
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:662-8
- Detección de estenosis angiográfica de la arteria coronaria descendente anterior mediante ecocardiografía Doppler transtorácica: utilidad de la medida no invasiva de la reserva del flujo coronario
- Rafael Florenciano Sánchez, Gonzalo de la Morena Valenzuela, Federico Soria Arcos, Ramón Rubio Patón, Ramón López Palop, Manuel Villegas García, Eduardo Pinar Bermúdez, Mariano Valdés Chávarri
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:561-8
- Complicaciones del acceso femoral en el cateterismo cardíaco: impacto de la angiografía femoral sistemática previa y la hemostasia con tapón de colágeno VasoSeal-ES®
- Manuel Alonso, Juan Tascón, Felipe Hernández, Javier Andreu, Agustín Albarrán, María T Velázquez
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:569-77
- Ritmo luz/oscuridad de las citocinas proinflamatorias en el infarto agudo de miocardio
- Alberto Domínguez Rodríguez, Pedro Abreu González, Martín J García, Alejandro de la Rosa, Manuel Vargas, Francisco Marrero
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:555-60
- Asociación de la disfunción endotelial y el grosor mediointimal carotídeo con los factores de riesgo coronario en pacientes sin evidencia clínica de aterosclerosis
- Raquel Campuzano, José L Moya, Alberto García-Lledó, Luisa Salido, Gabriela Guzmán, Juan P Tomas, Paz Catalán, Alfonso Muriel, Enrique Asín
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:546-54
- Función cardiopulmonar y capacidad de ejercicio en pacientes con obesidad mórbida
- Luis Serés, Jordi López-Ayerbe, Ramón Coll, Oriol Rodríguez, José M Manresa, Jaume Marrugat, Antonio Alastrue, Xavier Formiguera, Vicente Valle
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:594-600
- La prevención secundaria de la enfermedad coronaria es menos agresiva en los pacientes de más de 64 años
- Miguel A Muñoz, Jaume Marrugat
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:586-93
- Predictores de mortalidad hospitalaria en 186 episodios de endocarditis infecciosa activa en un centro de tercer nivel (1992-2001)
- J Horacio Casabé, Héctor Deschle, Claudia Cortés, Pablo Stutzbach, Alejandro Hershson, Claudia Nagel, Eduardo Guevara, Augusto Torino, Héctor Raffaelli, Roberto R Favaloro, Luis D Suárez
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:578-85
- Ectasia coronaria: prevalencia, características clínicas y angiográficas
- Eduardo Pinar Bermúdez, Ramón López Palop, Iñigo Lozano Martínez-Luengas, Rocío Cortés Sánchez, Pilar Carrillo Sáez, Raúl Rodríguez Carreras, Francisco Picó Aracil, Mariano Valdés Chávarri
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:473-9
- Linfocitos T y monocitos activados en la reestenosis coronaria. ¿Reflejan la persistencia de un mecanismo inflamatorio?
- Francisco Navarro-López, Antonio Francino, Antonio Serra, Montserrat Enjuto, Juan Carlos Reverter, Teresa Jimenez de Anta, Amadeo Betriu
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:465-72
- Recuperación tardía de la reserva coronaria en pacientes tratados con éxito mediante revascularización percutánea
- Manuel Pan, José Suárez de Lezo, Alfonso Medina, Miguel Romero, José Segura, Djordje Pavlovic, Enrique Hernández, Juan Muñoz, Marcos Rodríguez, Carmen Rus, Mónica Delgado, Soledad Ojeda
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:459-64
- Factores de riesgo coronario en la adolescencia. Estudio FRICELA
- Carlos Alberto Paterno
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:452-8
- Evolución de la función sistólica y de la perfusión miocárdica valoradas mediante gated-SPECT durante el primer año después de un infarto agudo de miocardio
- Jaume Candell-Riera, Osvaldo Pereztol-Valdés, Guillermo Oller-Martínez, Joan Llevadot, Santiago Aguadé-Bruix, Joan Castell-Conesa, Marina Soler-Peter, Marc Simó, Jordi Soler-Soler
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:438-44
- Abandono del tabaco y riesgo de nuevo infarto en pacientes coronarios: estudio de casos y controles anidado
- Manuel Serrano, Edurne Madoz, Isabel Ezpeleta, Beatriz San Julián, Carlos Amézqueta, José Antonio Pérez Marco, Jokin de Irala
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:445-51
- Ecocardiografía portátil: análisis comparativo de los resultados obtenidos frente a los estudios estándar
- Juan Quiles, Miguel A García-Fernández, Pablo Avanzas, Manuel Martínez-Sellés, Rafael Rosas, Ana Sánchez Hernández, Mar Moreno, Javier Bermejo, Esther Pérez-David
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:480-6
- Ablación por radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular focal a través de cartografía circunferencial y aislamiento segmentario de las venas pulmonares
- Rose MFL Silva, Lluís Mont, Antonio Berruezo, Xavier Fosch, Luis Wayar, Nelson Alvarenga, Enrique Chueca, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:361-7
- Cierre percutáneo de la comunicación interauricular. Resultados a corto y medio plazo
- Jacek Bialkowski, Jacek Kusa, Malgorzata Szkutnik, Zbigniew Kalarus, Pawel Banaszak, Ramón Bermúdez-Cañete, Luis Fernández Pineda, Marian Zembala
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:383-8
- Perfil clínico, pronóstico y variabilidad en el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Datos del registro PEPA
- Xavier Bosch, Esteban López de Sá, José López Sendón, Jaime Aboal, Faustino Miranda-Guardiola, Armando Bethencourt, Rafael Rubio, Raúl Moreno, Luis Martín Jadraque, Inmaculada Roldán, Ramón Calviño, Vicente Valle, Félix Malpartida
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:346-53
- Estratificación de riesgo en pacientes con dolor torácico sin ascenso persistente del segmento ST basado en variables clínicas, ECG y bioquímicas. ¿Cuánto tiempo debemos esperar?
- Javier Fernández Portales, Fabiola Pérez Reyes, José A García Robles, Javier Jiménez Candil, Esther Pérez David, Juan R Rey Blas, Leopoldo Pérez de Isla, Óscar Díaz Castro, Jesús Almendral
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:338-45
- Recambio valvular aórtico en pacientes mayores de 70 años: determinantes de mortalidad temprana
- Rafael García Fuster, José A Montero, Oscar Gil, Fernando Hornero, José Buendía, Rafael Payá, Sergio J Cánovas, María J Dalmau, María Bueno
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:368-76