Artículos originales
- Cierre percutáneo del ductus arterioso persistente con dispositivo de Amplatz: resultado inmediato y seguimiento a medio plazo
- Aurora Fernández Ruiz, Ma Jesús del Cerro Marín, Dolores Rubio Vidal, Ma Carmen Castro Gussoni, Felipe Moreno Granados
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:1057-62
- Frecuencia y factores de riesgo asociados con el desarrollo de fiebre postoperatoria en niños con cardiopatía congénita sometidos a cirugía cardiovascular
- Miguel A Villasís-Keever, Delia M Zapata-Arenas, Martín J Penagos-Paniagua
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:1063-9
- La influencia de los métodos de presentación de los resultados en ensayos clínicos sobre la eficacia de una intervención y la intención de prescribir fármacos para la prevención cardiovascular
- Carlos Brotons, Irene Moral, Aida Ribera, Purificación Cascant, Manuel Iglesias, Gaietà Permanyer-Miralda, Ignacio Ferreira González, Jordi Soler-Soler
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:1042-51
- La fibrilación auricular permanente en las enfermedades cardiovasculares en España. Estudio CARDIOTENS 1999
- José María García-Acuña, José Ramón González-Juanatey, Eduardo Alegría Ezquerra, Isidoro González Maqueda, José Luis Listerri
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:943-52
- La interdisciplinariedad en los grupos españoles de investigación en el área cardiovascular
- María Bordons, M Ángeles Zulueta
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:900-12
- Alteraciones aórticas asociadas a comunicación interventricular infundibular subarterial. Seguimiento ecocardiográfico
- Gunther Hernández Morales, Clara A Vázquez Antona, Luis Muñoz Castellanos, Maite Vallejo, Ángel Romero Cárdenas, Francisco-Javier Roldán Gómez, Alfonso Buendía Hernández, Jesús Vargas Barrón
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:936-42
- Utilidad clínica de los distintos marcadores biológicos CPK, CPK MB masa, mioglobina y troponina T en una unidad de dolor torácico. ¿Cuándo, cuáles y cómo pedirlos?
- Javier Fernández Portales, José A García Robles, Javier Jiménez Candil, Esther Pérez David, Juan R Rey Blas, Leopoldo Pérez de Isla, Óscar Díaz Castro, Jesús Almendral
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:913-20
- Factores pronósticos en la angina inestable con cambios dinámicos del electrocardiograma. Valor del fibrinógeno
- Juan Sanchis, Vicent Bodí, Alejandro Navarro, Ángel Llácer, Marisa Blasco, Luis Mainar, José V Monmeneu, Luis Insa, José A Ferrero, Francisco J Chorro, Rafael Sanjuán
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:921-7
- Dilatación de la arteria humeral mediada por flujo en varones sanos, con factores de riesgo e infarto agudo de miocardio. Importancia de la posición del manguito oclusor
- Ernesto Dalli, Leopoldo Segarra, Jorge Ruvira, Esther Esteban, Abraham Cabrera, Ramón Lliso, Esther López, Enric Llopis, José F Sotillo
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:928-35
- Cierre quirúrgico de la comunicación interauricular antes o después de los 25 años de edad. Comparación con la evolución natural en pacientes no operados
- José M Oliver, Pastora Gallego, Ana E González, Fernando Benito, Ernesto Sanz, Ángel Aroca, José M Mesa, José A Sobrino
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:953-61
- ¿El abciximab mejora el pronóstico de los diabéticos tras la intervención coronaria percutánea?
- José María Hernández García, Antonio Domínguez Franco, Manuel F Jiménez-Navarro, Juan H Alonso Briales, Emilio Curiel Balsera, Juan J Gómez Doblas, Eduardo de Teresa Galván
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:810-5
- Valor pronóstico de la persistencia del segmento ST elevado después de una angioplastia primaria realizada con éxito
- Francisco Pomar Domingo, José V Albero Martínez, Enrique Peris Domingo, Ildefonso Echanove Errazti, Juan V Vilar Herrero, Emilio Pérez Fernández, José A Velasco Rami
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:816-22
- Pronóstico a corto plazo de los pacientes ingresados por probable síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Papel de los nuevos marcadores de daño miocárdico y de los reactantes de fase aguda
- Vicent Bodí, Lorenzo Facila, Juan Sanchis, Ángel Llácer, Julio Núñez, Luis Mainar, Ricardo Gómez-Aldaraví, José V Monmeneu, María L Blasco, Rafael Sanjuan, Luis Insa, Francisco J Chorro
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:823-30
- Nuevos datos sobre la prevención secundaria del infarto de miocardio en España. Resultados del estudio PREVESE II
- José A de Velasco, Juan Cosín, José Luis López-Sendón, Eduardo de Teresa, Manuel de Oya, Guillermo Sellers
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:801-9
- Endocarditis infecciosa: grado de discordancia entre lo recomendado por las guías clínicas y lo realizado en la práctica
- Mercedes González de Molina, Juan C Fernández-Guerrero, José Azpitarte
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:793-800
- Persistencia del estrés oxidativo postrasplante cardíaco: estudio comparativo entre pacientes con trasplante cardíaco y con insuficiencia cardíaca crónica estable
- Osvaldo Pérez, Pablo Castro, Guillermo Díaz-Araya, Danniels Nettle, Francisco Moraga, Mario Chiong, Jorge Jalil, Ricardo Zalaquett, Sergio Morán, Pedro Becker, Ramón Corbalán, Sergio Lavandero
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:831-7
- Indicaciones y resultados de la ablación con catéter en Andalucía
- Miguel Álvarez, Alonso Pedrote, Alberto Barrera, Dolores García, Luis Tercedor, Francisco Errázquin, Javier Alzueta, Juan Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:718-24
- Prueba de basculación potenciada con nitroglicerina: ¿cuánto debe durar la prueba tras la administración del fármaco?
- Javier Lacunza Ruiz, Arcadi García Alberola, Juan J Sánchez Muñoz, Juan Martínez Sánchez, Cristina Llamas Lázaro, Joaquín Barnés Martínez, Mariano Valdés Chávarri
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:713-7
- Implante de stent directo sin predilatación: experiencia de un centro en 1.000 lesiones
- Íñigo Lozano, Ramón López-Palop, Eduardo Pinar, Rocío Cortés, Pilar Carrillo, Daniel Saura, Raúl Rodríguez, Francisco Picó, Mariano Valdés
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:705-12
- Estudio comparativo del comportamiento clínico y hemodinámico de las bioprótesis aórticas de Carpentier-Edwards Supra-Annular y Perimount de 21 mm
- Aquilino Hurlé, Alicia Ibáñez, Juan Meseguer, José Sánchez Payá, Juan G Martínez, Jesús Gómez Plana, Patricio Llamas
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:733-7