Artículos originales
- Stents intracoronarios en vasos pequeños: resultados clínicos a corto y largo plazo
- Domingo A Pascual Figal, Mariano Valdés Chávarri, José López Candel, Tomás Vicente, Fernando Pérez Lorente, Arcadio García Alberola, Juan A Ruipérez
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1040-6
- La lipoproteína (a) es predictora de severidad angiográfica en varones menores de 50 años con inicio clínico de enfermedad coronaria
- Alberto Batalla Celorio, José Julián Rodríguez Reguero, Gustavo Iglesias Cubero, Sergio Hevia Nava, Socorro Braga Fernández, Enrique Fernández Bustillo, Arturo Cortina Llosa
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1047-51
- Resultados precoces de la ventriculectomía parcial izquierda (operación de Batista)
- Enrique Pérez de la Sota, José E Rodríguez, José M Cortina, Randas JV Batista, María Jesús López Gude, Luis Molina, Juan J Rufilanchas
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1022-7
- Capacidad del protocolo de gated-SPECT reposo/dobutaminapara predecir la recuperación contráctil posrevascularización de áreas miocárdicas disinérgicas
- Rafael J Ruiz-Salmerón, Enrique Ponce de León, Ana López, Daniela Romeo, Víctor del Campo, Roberto Nandayapa, Ramón Guitián, Ramón Mantilla, Francisco Calvo, Javier Pasalodos, Javier Goicolea
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1052-62
- Miocardiopatía hipertrófica obstructiva y estimulación secuencial auriculoventricular. Resultados agudos y seguimiento a largo plazo. Siete años de experiencia
- Juan C Tascón, Agustín Albarrán, Felipe Hernández, Manuel Alonso, Javier Andreu, Raúl Coma, Jesús Rodríguez, Pedro Hernández, María Lázaro, Raúl Gascueña
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1028-39
- Ablación endocárdica del sustrato de taquicardia ventricular postinfarto durante ritmo sinusal
- María Antonia Montero Gaspar, Fernando Arribas Ynsaurriaga, María López Gil, Agustín Pastor Fuentes, Ambrosio Núñez Angulo, Javier Viñas González, Francisco García-Cosío Mir
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:932-9
- Manejo de la angina inestable: la edad avanzada continúa siendo un predictor independiente de manejo más conservador tras la estratificación pronóstica mediante prueba de esfuerzo
- Raúl Moreno, Eulogio García, José-Luis Cantalapiedra, Ana Ortega, Esteban López de Sá, José-Luis López-Sendón, Juan-Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:911-8
- Eficacia del SPET miocárdico esfuerzo-reposo con 99mTc-MIBIen la predicción de la recuperabilidad de la función contráctil posrevascularización. Resultados del protocolo multicéntrico español
- Jaume Candell-Riera, Joan Castell-Conesa, José Manuel González, José Rosselló-Urgell
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:903-10
- Insuficiencia cardíaca debida a disfunción ventricular sistólica severa de origen hipertensivo. Evolución clínica y funcional a largo plazo
- Manuel Anguita, Juan C Castillo, Antonio Ramírez, Juan R Siles, Soledad Ojeda, Dolores Mesa, Manuel Franco, Federico Vallés
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:927-31
- Complicaciones abdominales graves en los pacientes sometidosa trasplante cardíaco: el problema de la inexpresividad clínica
- Gemma Cerdán, Vicenç Artigas, Bernat Romero Ferrer, Manuel Rodríguez, Emilio Ayats, Luis Allende, Mireia Puig, Josep Mª Padró, Manuel Trias
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:919-26
- Endocarditis por Coxiella burnetii: evolución a largo plazo de 20 pacientes
- Ángel Sánchez-Recalde, Isabel Maté, Encarna López, Miguel Yebra, José L Merino, Jesús Perea, Alicia Téllez, José A Sobrino
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:940-6
- Estudio prospectivo, comparativo entre implantes de marcapasos realizados en el laboratorio de electrofisiología y en el quirófano
- Enrique Asensio, Lluís Mont, José M Rubín, Benito Herreros, Salvador Ninot, Josep Brugada, Jaume Mulet
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:805-9
- Trombosis subaguda con tratamiento antiagregante en una población no seleccionada de stents intracoronarios: incidencia y predictores
- Domingo A Pascual Figal, Mariano Valdés Chávarri, Juan A Ruipérez, Rocío Cortés, Ramon López Pálop, Francisco Picó Aracil, Arcadio García Alberola
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:791-6
- Retorno venoso pulmonar total anómalo en pediatría: importancia del diagnóstico ecocardiográfico y de la cirugía precoz
- Dimpna Albert, José Girona, Cristina Bonjoch, Joan Balcells, Jaime Casaldàliga, Luis Miró, Arturo Gonçalves, Marcos Murtra
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:810-4
- Prueba de esfuerzo de bajo riesgo en pacientes con angina inestable: ¿implica un pronóstico favorable?
- Juan A Castillo Moreno, Rafael Florenciano Sánchez, Eduardo Molina Laborda, Manuel Jiménez Pascual, Pedro García Urruticoechea, Santiago Egea Beneyto, Juan Ortega Bernal
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:783-90
- Variación geográfica en las hospitalizaciones y en la mortalidad por insuficiencia cardíaca congestiva en España, 1980-1993
- Fernando Rodríguez-Artalejo, Pilar Guallar-Castillón, José Ramón Banegas Banegas, Juan del Rey Calero
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:776-82
- Ablación con radiofrecuencia de la taquicardia ventricular izquierda idiopática en niños
- Fernando Benito Bartolomé, Cristina Sánchez Fernández-Bernal, Victorio Torres Feced
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:642-7
- Revascularización miocárdica arterial completa con ambas arterias mamarias sin circulación extracorpórea
- José J Cuenca, José M Herrera, Miguel A Rodríguez-Delgadillo, Guillermo Paladini, Vicente Campos, Fernando Rodríguez, José V Valle, Francisco Portela, Fabian Crespo, Alberto Juffé
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:632-41
- Determinantes de la reserva contráctil en la zona del infarto. Estudio cuantitativo mediante ventriculografía de contraste con dobutamina
- Juan Sanchis, Vicente Bodí, Alberto Berenguer, Luis Insa, Luis Mainar, Amparo Valls, Francisco J Chorro, Ricardo Gómez-Aldaraví, Vicente López Merino
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:617-24
- Eficacia de la tomogammagrafía miocárdica en la valoraciónde la permeabilidad de los injertos aortocoronarios
- Julio Carballo, Jaume Candell-Riera, Santiago Aguadé-Bruix, Joan Castell-Conesa, Eduard Larrousse, Enric Domingo, Jordi Soler Soler
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:611-6