Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "
Número de resultados: 211 artículos
Filtros
1999
- CRÍTICA DE LIBROS
- Rev Esp Cardiol 1999;52:459-60
- Prevalencia de angina y factores de riesgo cardiovascular en las diferentes comunidades autónomas de España: estudio PANES
- Lorenzo López-Bescós, Juan Cosín, Roberto Elosua, Adolfo Cabadés, Manuel de los Reyes, Fernando Arós, José L Diago, Enrique Asín, Alfonso Castro-Beiras, Jaume Marrugat
- Rev Esp Cardiol 1999;52:1045-56
- Estudio de la etiología y factores de riesgo asociados en una muestra de 300 pacientes con fibrilación auricular
- Vicente Barriales Álvarez, César Morís de la Tassa, Ignacio Sánchez Posada, Roberto Barriales Villa, José Rubín López, Jesús M de la Hera Galarza, Javier Vara Manso, Sergio Hevia Nava, Arturo Cortina Llosa
- Rev Esp Cardiol 1999;52:403-14
- Mejoría de la función fibrinolítica tras el tratamiento anticoagulante en la fibrilación auricular reumática crónica
- Francisco Marín Ortuño, Vanessa Roldán Schilling, Pascual Marco Vera, Juan Gabriel Martínez Martínez, Antonio Toral Noguera, Fernando García de Burgos Rico, Ramiro Calatayud Sendra, Francisco Sogorb Garri
- Rev Esp Cardiol 1999;52:25-30
- Impacto de los datos clínicos y concordancia interhospitalaria en la interpretación de la tomogammagrafía miocárdica de perfusión
- Jaume Candell-Riera, César Santana-Boado, Begoña Bermejo, Lluís Armadans, Joan Castell, Irene Casáns, José Alfonso Jurado, Jordi Magriñá, José Antonio Nuño de la Rosa
- Rev Esp Cardiol 1999;52:892-7
- Cardiopatía isquémica: marcadores de inflamación y riesgo cardiovascular
- Xavier García-Moll, Juan Carlos Kaski
- Rev Esp Cardiol 1999;52:990-1003
- Fibrilación auricular y síndrome de Wolf-Parkinson-White en un paciente de 68 años con esclerosis tuberosa
- José Ramón López-Mínguez, Juan Manuel Urbano Gálvez, Reyes González Fernández, José María García-Andoain, Antonio Cimbora Ortega, Victoria Millán Núñez, Antonio Merchán Herrera, Diego de Argila
- Rev Esp Cardiol 1999;52:207-10
- Cooperación internacional en la cardiología mundial: el papel de la World Heart Federation
- A Bayés de Luna
- Rev Esp Cardiol 1999;52:289-93
- Taquicardia que induce taquicardia: tratamiento definitivo con ablación con radiofrecuencia. Presentación de tres casos
- José Luis Velarde, Martellotto, Colque, Sued, Mario Pieroni, Ariel Volmaro, José Torné
- Rev Esp Cardiol 1999;52:618-21
- La aparición de ondas T negativas gigantes en un infarto agudo de miocardio anterior con onda Q se asocia a un menor daño miocárdico y una menor extensión de la enfermedad coronaria
- Antonio Merchán Herrera, Victoria Millán Núñez, José R López Mínguez, Antonio Cimbora Ortega, Juan J García Guerrero, Reyes González Fernández, Isabel Geniz Gallardo, Joaquín Fernández de la Concha, Ginés Fernández Mora, Francisco Alonso Ruiz
- Rev Esp Cardiol 1999;52:294-300
- Calidad de vida y apoyo social en pacientes con infarto agudo de miocardio no complicado
- Milagros Jiménez Muro, Casimiro Gómez Pajuelo, Carlos Sáenz de la Calzada, Salustiano del Campo Urbano, José Luis Lacasa Rivero, Marta Pombo Jiménez
- Rev Esp Cardiol 1999;52:467-74
- Estudio Cuatro Provincias: principales objetivos y diseño
- Fernando Rodríguez Artalejo, Carmen Garcés, Ángel Gil, Miguel Ángel Lasunción, José Ma Martín Moreno, Lydia Gorgojo, Manuel de Oya
- Rev Esp Cardiol 1999;52:319-26
- Puente miocárdico como causa de isquemia aguda. Descripción del caso y revisión de la bibliografía
- Miguel Ángel Arnau Vives, Luis Vicente Martínez Dolz, Luis Almenar Bonet, Luis Andrés Lalaguna, Francisco Ten Morro, Miguel Palencia Pérez
- Rev Esp Cardiol 1999;52:441-4
- Incidencia, características clínicas y significación pronóstica del bloqueo de rama izquierda asociado a infarto agudo de miocardio
- Antonio Melgarejo Moreno, José Galcerá Tomás, Arcadio García Alberola, Antonio González Sánchez, Francisco Jiménez Pagán, Guillermo Vignote Mingorance, José Galán Ayuso, Pascual Rodríguez García
- Rev Esp Cardiol 1999;52:245-52
- Dispersión del intervalo QT en pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca. Determinantes y valor pronóstico
- Vicente Bodí Peris, José V Monmeneu Menadas, Francisco Marín Ortuño, Javier Cortés Pérez, Eva Llobet Hernando, Alfredo García Matarredona, Francisco Martínez, Juan Carlos Ponce de León Vacarino, Miguel Guardiola Fuster
- Rev Esp Cardiol 1999;52:563-9
- Miocarditis de células gigantes simulando un infarto de miocardio apical
- Miguel Ángel Fernández, Ángel M Alonso Gómez, Fernando Arós, Maite Alfageme, Alfonso Torres, Rafael Martín Durán
- Rev Esp Cardiol 1999;52:1162-4
- Dilatación y disección aórtica en un paciente con síndrome de Turner
- Jesús A Perea Egido, José Rico Blázquez, Ángel Aroca Peinado, José A Sobrino Daza, Teresa Marfil
- Rev Esp Cardiol 1999;52:451-3
- Ultrasonidos intracoronarios: ¿una técnica necesaria en la implantación de stents? Argumentos en contra
- Antonio Serra Peñaranda
- Rev Esp Cardiol 1999;52:390-7
- Pericarditis aguda con derrame como forma de presentación de psitacosis
- Carles Falces Salvador, Ángels Moleiro Oliva, Montserrat Barcons Vergés, Inmaculada Ausió Rusiñol, Daniel Alcantarilla Roura, Josep Sadurní Serrasolsas
- Rev Esp Cardiol 1999;52:727-9
- Síndrome ateroembólico de curso benigno secundario a fibrinólisis sistémica con estreptoquinasa
- Juana Ma García Moreno, José M Sobrino Márquez, Jesús Elizalde Eguinoa, Manuel León de Lope, Francisco J Rodríguez Vera
- Rev Esp Cardiol 1999;52:454-6