ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 320 artículos

Filtros

2019
Perspectivas futuras. Implante percutáneo de válvula aórtica para pacientes en bajo riesgo: ¿una realidad a corto plazo o se debe esperar?
Guy Witberg, Tiffany Patterson, Simon Redwood, Bernard Prendergast
Rev Esp Cardiol. 2019;72:664-71
10.1016/j.recesp.2019.02.010
Cardiorresonancia para la estratificación pronóstica del infarto de miocardio
Arka Das, Sven Plein, Erica Dall’Armellina
Rev Esp Cardiol 2019;72:115-9
10.1016/j.recesp.2018.07.026
FOP con platipnea-ortodesoxia y ausencia de cava inferior
Javier Suárez de Lezo, José María Segura, José Suárez de Lezo
Rev Esp Cardiol. 2019;72:865
10.1016/j.recesp.2018.07.017
Tratamiento endovascular del quilopericardio recurrente: demostración in vivo de conexiones quilopericárdicas
Eduardo Alegría-Barrero, Álvaro Villalba, Marco A. Blázquez, Fátima Hermoso, Juan Ruiz-García, Rocío Segoviano
Rev Esp Cardiol. 2019;72:786-7
10.1016/j.recesp.2018.11.008
Descifrando la fisiopatología de la disección coronaria espontánea
Manel Sabaté
Rev Esp Cardiol. 2019;72:604-5
10.1016/j.recesp.2019.02.006
La expresividad variable del síndrome de QT largo de una familia española se explica por la heterocigosis digénica en SCN5A y CACNA1C
Paloma Nieto-Marín, Juan Jiménez-Jáimez, David Tinaquero, Silvia Alfayate, Raquel G. Utrilla, María del Mar Rodríguez Vázquez del Rey, Francesca Perin, Geòrgia Sarquella-Brugada, Lorenzo Monserrat, Josep Brugada, Luis Tercedor, Juan Tamargo, Eva Delpón, Ricardo Caballero
Rev Esp Cardiol 2019;72:324-32
10.1016/j.recesp.2018.03.009
ADN libre y daño microvascular en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST tratado con intervención coronaria primaria
Juan Sanchis, Sergio García-Blas, Luis Ortega-Paz, Ana Paula Dantas, Enrique Rodríguez, Lidia Abellán, Salvatore Brugaletta, Ernesto Valero, Gema Miñana, Manuel Garabito, África Corchón, Julio Núñez, Arturo Carratalá, Manel Sabaté
Rev Esp Cardiol 2019;72:317-23
10.1016/j.recesp.2018.02.020
Perspectiva de género en el estudio OFRECE: diferencias en la atención entre pacientes que consultan por dolor torácico o por palpitaciones
Nekane Murga-Eizagaetxebarría, Luis Rodríguez-Padial, Javier Muñiz, Antonia Sambola, Juan José Gómez-Doblas, Milagros Pedreira, Joaquín J. Alonso-Martín, Paola Beltran, Gustavo Rodríguez-Roca, Manuel Anguita, Eulalia Roig
Rev Esp Cardiol. 2019;72:813-9
10.1016/j.recesp.2018.11.004
Disección coronaria espontánea e hipotiroidismo
Santiago Jesús Camacho Freire, José Francisco Díaz Fernández, Livia Luciana Gheorghe, Antonio Enrique Gómez Menchero, Javier León Jiménez, Jessica Roa Garrido, Rosa Cardenal Piris, Miguel Pedregal González, Teresa Bastante, Marcos García Guimaraes, Alberto Vera, Javier Cuesta, Fernando Rivero, Fernando Alfonso
Rev Esp Cardiol. 2019;72:625-33
10.1016/j.recesp.2018.06.003
Definición de infarto tipo 4a: ¿podemos definir mejor su diagnóstico y sistematizar la práctica clínica?
Iñigo Lozano, Juan Rondán, José M. Vegas, Eduardo Segovia
Rev Esp Cardiol. 2019;72:695-6
10.1016/j.recesp.2019.01.008
Nuevos biomarcadores en la terapia de resincronización cardiaca. El factor de crecimiento hepatocitario es un predictor de los resultados clínicos
Péter Perge, András Mihály Boros, Szabolcs Szilágyi, Endre Zima, Levente Molnár, László Gellér, Zoltán Prohászka, Béla Merkely, Gábor Széplaki
Rev Esp Cardiol 2019;72:48-55
10.1016/j.recesp.2017.12.021
Severe (y III)
Rev Esp Cardiol 2019;72:189
10.1016/j.recesp.2018.08.010
Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes: estudio multicéntrico forense
Benito Morentin Campillo, Pilar Molina Aguilar, Ana Monzó Blasco, José Luis Laborda Gálvez, Jon Arrieta Pérez, Jennifer Sancho Jiménez, Julia Lamas Ruiz, Joaquín Lucena Romero
Rev Esp Cardiol 2019;72:553-61
10.1016/j.recesp.2018.05.036
Variabilidad interhospitalaria del tratamiento del síndrome coronario agudo en el estudio ATHOS
Isaac Subirana, Francisco Fernández Avilés, Roberto Elosua, Rosa-María Lidón, David García-Dorado, Jaume Marrugat
Rev Esp Cardiol. 2019;72:691-3
10.1016/j.recesp.2018.09.010
Atrium
Rev Esp Cardiol 2019;72:437-8
10.1016/j.recesp.2019.01.001
Amiloidosis cardiaca por transtiretina causada por la mutación Val122Ile en homocigosis en varón de raza blanca
Natalia Marrero Negrín, José María Medina Gil, María Loida García Cruz, Francisco Jiménez Cabrera
Rev Esp Cardiol. 2019;72:1086-8
10.1016/j.recesp.2019.06.009
La fibrilación auricular de nueva aparición o preexistente en los síndromes coronarios agudos: dos fenómenos distintos con un pronóstico comparable
Luigi Biasco, Dragana Radovanovic, Marco Moccetti, Hans Rickli, Marco Roffi, Franz Eberli, Raban Jeger, Tiziano Moccetti, Paul Erne, Giovanni Pedrazzini
Rev Esp Cardiol 2019;72:383-91
10.1016/j.recesp.2018.02.018
Comentarios a la guía ESC/EACTS 2018 sobre revascularización miocárdica
Rev Esp Cardiol 2019;72:16-20
10.1016/j.recesp.2018.11.010
Erosión de placa: estabilización con tratamiento antiagregante intenso
Esther González-Bartol, Javier Cuesta, Fernando Alfonso
Rev Esp Cardiol 2019;72:76
10.1016/j.recesp.2018.01.019
Infarto cerebral en el puerperio debido a endocarditis trombótica no bacteriana
Manuel Chacón-Díaz, Roberto Ruiz-Cordero, Helard Miranda-Aguilar, Josias Rios-Ortega, Fernando Córdova-Gómez, Julio Morón-Castro
Rev Esp Cardiol 2019;72:348-9
10.1016/j.recesp.2018.03.015
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?