ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 329 artículos

Filtros

2020
Una puntuación de riesgo genético predice recurrencias en pacientes jóvenes con infarto agudo de miocardio
Luis M. Rincón, Marcelo Sanmartín, Gonzalo L. Alonso, José Antonio Rodríguez, Alfonso Muriel, Eduardo Casas, Miguel Navarro, Alejandra Carbonell, Carla Lázaro, Sara Fernández, Paz González, Macarena Rodríguez, Manuel Jiménez-Mena, Covadonga Fernández-Golfín, Amparo Esteban, María Laura García-Bermejo, José L. Zamorano
Rev Esp Cardiol. 2020;73:623-31
10.1016/j.recesp.2019.08.006
Denervación renal para el tratamiento de la hipertensión arterial resistente en España. Registro Flex-Spyral
Oriol Rodriguez-Leor, Julián Segura, José Antonio García Donaire, Enrique Gutiérrez-Ibañes, Anna Oliveras, Juan Diego Mediavilla, Ana Serrador, José Carlos Prado, Iván Nuñez-Gil, Felipe Díez-Delhoyo, Albert Clarà Velasco, Fernando Jaén Águila, Ignacio Amat-Santos, Antoni Bayes-Genis, María Isabel Troya Saborido
Rev Esp Cardiol. 2020;73:615-22
10.1016/j.recesp.2019.05.013
Lugar de acceso y tipo de anticoagulante en pacientes con síndrome coronario agudo en clase Killip avanzada o con parada cardiaca extrahospitalaria
Giuseppe Gargiulo, Marco Valgimigli, Mikael Sunnåker, Pascal Vranckx, Enrico Frigoli, Sergio Leonardi, Alessandro Spirito, Felice Gragnano, Negar Manavifar, Roberto Galea, Alberto R. De Caterina, Paolo Calabrò, Giovanni Esposito, Stephan Windecker, Lukas Hunziker
Rev Esp Cardiol. 2020;73:893-901
10.1016/j.recesp.2020.01.012
Comentarios a la guía ESC 2019 sobre embolia pulmonar aguda
Rev Esp Cardiol. 2020;73:452-6
10.1016/j.recesp.2019.12.011
Acceso radial frente a femoral y bivalirudina frente a heparina no fraccionada en pacientes vulnerables con síndrome coronario agudo
Mattia Galli, Dominick J. Angiolillo
Rev Esp Cardiol. 2020;73:874-6
10.1016/j.recesp.2020.04.028
Factibilidad de la cuantificación del flujo coronario absoluto y de la resistencia microvascular en la miocardiopatía de tako-tsubo
Alejandro Gutiérrez-Barrios, Fernando Rivero, Inmaculada Noval-Morillas, Livia Gheorghe, Germán Calle-Pérez, Fernando Alfonso
Rev Esp Cardiol. 2020;73:94-6
10.1016/j.recesp.2019.04.011
Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XXIX Informe Oficial de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2019)
Soledad Ojeda, Rafael Romaguera, Ignacio Cruz-González, Raúl Moreno
Rev Esp Cardiol. 2020;73:927-36
10.1016/j.recesp.2020.07.024
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en tiempos de COVID-19: ¿regreso al siglo pasado? Una llamada de atención
Alejandro Gadella, Miguel Ángel Sastre, Carolina Maicas, Luis Rodríguez-Padial, Miguel Á. Arias
Rev Esp Cardiol. 2020;73:582-3
10.1016/j.recesp.2020.04.012
Curso clínico de la COVID-19 en pacientes con hipertensión arterial pulmonar
Jorge Nuche, Carmen Pérez-Olivares, Teresa Segura de la Cal, Carmen Jiménez López-Guarch, Fernando Arribas Ynsaurriaga, Pilar Escribano Subías
Rev Esp Cardiol. 2020;73:775-8
10.1016/j.recesp.2020.05.028
Tratamiento percutáneo de disección coronaria espontánea mediante dispositivos bioabsorbibles de magnesio
Francisco de la Cuerda, Fernando Rivero, Marcos García-Guimaraes, Teresa Bastante, Paula Antuña, Fernando Alfonso
Rev Esp Cardiol. 2020;73:91-2
10.1016/j.recesp.2019.06.013
Oxigenoterapia y cuidados paliativos en pacientes con insuficiencia cardiaca. Respuesta
José Manuel García-Pinilla, Pablo Díez-Villanueva, María G. Crespo Leiro, Clara Bonanad-Lozano
Rev Esp Cardiol. 2020;73:599
10.1016/j.recesp.2020.01.021
Stent ductal y estenosis de arterias pulmonares
Pedro Betrián Blasco, Gerard Marti Aguasca, Queralt Ferrer Menduiña
Rev Esp Cardiol. 2020;73:578
10.1016/j.recesp.2019.10.005
Asociación del consumo máximo de oxígeno con la actividad física y el sedentarismo en el síndrome metabólico. Utilidad de los cuestionarios
Lucas Tojal, Angel Alonso-Gómez, Susana Alberich, Julia Wärnberg, Carolina Sorto, María P. Portillo, Helmut Schröder, Jordi Salas-Salvadó, Fernando Arós
Rev Esp Cardiol. 2020;73:145-52
10.1016/j.recesp.2018.08.014
Ecocardiografía de estrés extrahospitalaria: necesidad de adecuar las unidades de imagen cardiaca a la guía europea de síndrome coronario crónico
Alejandro Quijada-Fumero, Luca Vannini, Ana Laynez-Carnicero, Javier Poncela-Mireles, Antonio Trugeda Padilla, Julio S. Hernández Afonso
Rev Esp Cardiol. 2020;73:958-9
10.1016/j.recesp.2020.04.008
Estimulación por marcapasos del haz de His: el mito se hace realidad
Francesco Zanon, Gianni Pastore, Lina Marcantoni
Rev Esp Cardiol. 2020;73:611-4
10.1016/j.recesp.2020.01.032
Diabetes e hipercolesterolemia familiar: un matrimonio peligroso
Samuel S. Gidding
Rev Esp Cardiol. 2020;73:705-6
10.1016/j.recesp.2020.01.008
Miocarditis fulminante y COVID-19
Beuy Joob, Viroj Wiwanitkit
Rev Esp Cardiol. 2020;73:865
10.1016/j.recesp.2020.05.012
¿Estamos en el camino correcto para reducir la obesidad infantil?
Gloria Santos-Beneit, María Dolores Marrodán Serrano
Rev Esp Cardiol. 2020;73:277-9
10.1016/j.recesp.2019.10.004
Tendencias temporales en ingresos y mortalidad hospitalaria por insuficiencia cardiaca en España, 2003-2015: diferencias por comunidades autónomas
Manuel Anguita Sánchez, Juan Luis Bonilla Palomas, María García Márquez, José Luis Bernal Sobrino, Cristina Fernández Pérez, Francisco Javier Elola Somoza
Rev Esp Cardiol. 2020;73:1075-7
10.1016/j.recesp.2020.05.025
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?