ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 8671 artículos

Variabilidad entre comunidades autónomas en el uso de tres tecnologías cardiovasculares
Kathryn Fitch-Warner, María J García de Yébenes, Pablo Lázaro y de Mercado, Javier Belaza-Santurde
Rev Esp Cardiol 2006;59:1232-43
10.1157/13096594
Cinética de la hemoglobina y pronóstico a largo plazo en insuficiencia cardiaca
Carles Díez-López, Josep Lupón, Marta de Antonio, Elisabet Zamora, Mar Domingo, Javier Santesmases, Maria-Isabel Troya, Maria Boldó, Antoni Bayes-Genis
Rev Esp Cardiol 2016;69:820-6
10.1016/j.recesp.2016.02.033
Velocidad de la onda de pulso y presión arterial central: valores normales y de referencia en personas mayores en España
Mercedes Sánchez-Martínez, Juan J. Cruz, Auxiliadora Graciani, Esther López-García, Fernando Rodríguez-Artalejo, José R. Banegas
Rev Esp Cardiol 2018;71:1084-6
10.1016/j.recesp.2017.11.008
Manifestaciones cardíacas del hipotiroidismo primario. Factores determinantes y respuesta al tratamiento
Francisco González Vílchez, Luis Castillo, Javier Pi, Enrique Ruiz
Rev Esp Cardiol 1998;51:893-900
Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en miocardiopatías y miocarditis
Enrique Galve Basilio, Fernando Alfonso Manterola, Manuel Ballester Rodés, Alfonso Castro Beiras, Rafael Fernández de Soria Pantoja, Manuel Penas Lado, José Sánchez Domínguez
Rev Esp Cardiol 2000;53:360-93
Soporte circulatorio con oxigenador extracorpóreo de membrana durante el embarazo en la enfermedad venooclusiva pulmonar
Carlos Ortiz-Bautista, María Jesús López-Gude, Jesús Grande García, José Luis Pérez-Vela, Virginia Pérez-González, Pilar Escribano-Subías
Rev Esp Cardiol 2019;72:174-5
10.1016/j.recesp.2017.12.018
Cierre percutáneo de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y cáncer. Resultados a corto y medio plazo
Sergio López-Tejero, Pablo Antúnez-Muiños, Miguel Hernández-Hidalgo, Ana Martín-García, Pedro L. Sánchez-Fernández, Ignacio Cruz-González
Rev Esp Cardiol. 2025;78:659-62
10.1016/j.recesp.2024.12.015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca refractaria o avanzada
María G Crespo Leiro, María J Paniagua Martín
Rev Esp Cardiol 2004;57:869-83
Análisis de la frecuencia de las arritmias cardíacas y de los trastornos de conducción desde una perspectiva asistencial
Eduardo Vázquez Ruiz de Castroviejo, Juan Muñoz Bellido, Cristóbal Lozano Cabezas, Antonio Ramírez Moreno, Manuel Guzmán Herrera, Ada Tarabini Castellani, Antonio Fajardo Pineda, Blas Jiménez Araque, Juan B Armenteros Lechuga, Carlos Pagola Vilardebó
Rev Esp Cardiol 2005;58:657-65
10.1157/13076418
Amiloide beta (1-40) en sangre, cognición y pronóstico en insuficiencia cardiaca
Antoni Bayes-Genis, Jaume Barallat, Marta de Antonio, Mar Domingo, Elisabet Zamora, Joan Vila, Isaac Subirana, Paloma Gastelurrutia, M. Cruz Pastor, James L. Januzzi, Josep Lupón
Rev Esp Cardiol 2017;70:924-32
10.1016/j.recesp.2017.02.006
Diabetes mellitus, inflamación y aterosclerosis coronaria: perspectiva actual y futura
Ángel Sánchez-Recalde, Juan Carlos Kaski
Rev Esp Cardiol 2001;54:751-63
Guía ESC 2020 para el tratamiento de las cardiopatías congénitas del adulto
Rev Esp Cardiol. 2021;74:436.e1-436.e79
10.1016/j.recesp.2020.10.023
Avances en el tratamiento farmacológico coadyuvante en la intervención coronaria
Begoña Benito, Mónica Masotti, Amadeo Betriu
Rev Esp Cardiol 2005;58:729-43
10.1157/13076421
Una nueva estrategia para las cardiopatías congénitas del adulto: la inteligencia artificial
Stefan Orwat, Alexandra Arvanitaki, Gerhard-Paul Diller
Rev Esp Cardiol. 2021;74:573-5
10.1016/j.recesp.2020.12.009
Obesidad, síndrome metabólico y diabetes: implicaciones cardiovasculares y actuación terapéutica
Eduardo Alegría Ezquerra, José M Castellano Vázquez, Ana Alegría Barrero
Rev Esp Cardiol 2008;61:752-64
10.1157/13123996
Homocisteína y enfermedad arterial coronaria
Alberto Domínguez Rodríguez, Pedro Abreu González, Alejandro Jiménez Sosa
Rev Esp Cardiol 2002;55:554-5
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?