Cardiopatía isquémica
- Resultados después de cirugía coronaria: determinantes de calidad de vida relacionada con la salud postoperatoria
- Cayetano Permanyer Miralda, Carlos Brotons Cuixart, Aida Ribera Solé, Jordi Alonso Caballero, Purificació Cascant Castelló, Irene Moral Peláez
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:607-16
- Resultados clínicos y de calidad de vida de los pacientes tratados con angioplastia coronaria con balón o stent. Estudio multicéntrico prospectivo
- Cayetano Permanyer Miralda, Carlos Brotons Cuixart, Aida Ribera Solé, Irene Moral Peláez, Purificació Cascant Castelló, Joaquín Alonso, Carmen Martínez
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:597-606
- La función diastólica regional está más conservada en el miocardio viable que en el no viable. Demostración mediante Doppler pulsado tisular realizado en condiciones basales
- Raúl Moreno, Miguel Ángel García-Fernández, José Luis Zamorano, Mar Moreno, Leopoldo Pérez de Isla, Ana Ortega, Pablo Puerta, Javier Bermejo, Carmen Allúe, José López-Sendón
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:592-6
- Variabilidad en el manejo hospitalario del infarto agudo de miocardio en España. Estudio IBERICA (Investigación, Búsqueda Específica y Registro de Isquemia Coronaria Aguda)*
- Miguel Fiol, Adolfo Cabadés, Joan Sala, Jaume Marrugat, Roberto Elosua, Gema Vega, María José Tormo Díaz, Antonio Segura, Elena Aldasoro, Conchi Moreno-Iribas, Javier Muñiz, Iraida Hurtado de Saracho, José García
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:443-52
- Inflamación e infección en la enfermedad coronaria estable y en el síndrome coronario agudo
- José Bermejo García, Prudencio Martínez Martínez, José F Martín Rodríguez, Mar de la Torre Carpente, Rosa Bustamante Bustamante, Ana B Guerrero Peral, Raúl Ortiz de Lejarazu, José M Eiros Bouza, Santiago Blanco García, Francisco Fernández-Avilés
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:453-9
- Impacto de la trombólisis sobre la supervivencia a corto y largo plazo de una cohorte de pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos de forma consecutiva en todos los hospitales de una región sanitaria. Estudio GESIR-5
- Manel Peraire, Montserrat Martín Baranera, Carlos Pallarés
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:150-8
- Evaluación económica de eptifibatide
- Fernando Antoñanzas Villar, Francisco Antón Botella
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:169-74
- Prevalencia de los factores de riesgo y tratamiento farmacológico al alta hospitalaria en el paciente coronario. Resultados de un registro multicéntrico nacional (Programa 3C)
- José A de Velasco, Esteve Llargués, Ramón Fitó, Joan Sala, Alfonso del Río, Enrique de los Arcos
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:159-68
- Evolución del segmento ST y las enzimas cardíacas en el infarto agudo de miocardio con fibrinólisis y su relación con la angina postinfarto, el índice de Killip y la mortalidad durante el ingreso en cuidados intensivos
- Daniel Fernández-Bergés, Cristina Cerdeyra Lombardini, Luis Palomo Cobos, Rina Alzugaray Fraga, María Veiga González, Germán Corcho Sánchez, Susana Daud Guido, María José Zaro Bastanzuri, Alberto Córdoba López, Jesús Monterrubio Villar
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1583-8
- Angina inestable en el anciano: perfil clínico, manejo y mortalidad a los tres meses. Datos del registro PEPA
- José Bermejo García, Esteban López de Sá, José L López-Sendón, Pedro Pabón Osuna, Emilio García-Morán, Armando Bethencourt, Xavier Bosch Genover, Inmaculada Roldán Rabadán, Ramón Calviño Santos
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1564-72
- Evolución hospitalaria y pronóstico actual de la angina inestable
- Alessandro Sionis Green, Xavier Bosch, Faustino Miranda-Guardiola, Ignacio Anguera, Marta Sitges, Salvador Díez-Aja, Ginés Sanz, Amadeo Betriu
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1573-82
- Trombólisis en el anciano con infarto agudo de miocardio. El estudio PRIAMHO
- Pedro Pabón Osuna, Fernando Arós Borau, José María San José Garagarza, José Bermejo García, Lorenzo López Bescós, Antonio J Montón Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1443-52
- Influencia de la angina preinfarto en la mortalidad a medio plazo tras infarto agudo de miocardio
- Ignacio Iglesias Garriz, Mar Sastre Ibarretxe, Silvia Delgado Fernández, Carmen Garrote Coloma, Félix Corral Fernández, Manuela Montes Montes, Miguel A Rodríguez García
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1329-34
- La lipoproteína (a) es predictora de severidad angiográfica en varones menores de 50 años con inicio clínico de enfermedad coronaria
- Alberto Batalla Celorio, José Julián Rodríguez Reguero, Gustavo Iglesias Cubero, Sergio Hevia Nava, Socorro Braga Fernández, Enrique Fernández Bustillo, Arturo Cortina Llosa
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1047-51
- Manejo de la angina inestable: la edad avanzada continúa siendo un predictor independiente de manejo más conservador tras la estratificación pronóstica mediante prueba de esfuerzo
- Raúl Moreno, Eulogio García, José-Luis Cantalapiedra, Ana Ortega, Esteban López de Sá, José-Luis López-Sendón, Juan-Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:911-8
- Eficacia del SPET miocárdico esfuerzo-reposo con 99mTc-MIBIen la predicción de la recuperabilidad de la función contráctil posrevascularización. Resultados del protocolo multicéntrico español
- Jaume Candell-Riera, Joan Castell-Conesa, José Manuel González, José Rosselló-Urgell
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:903-10
- Prueba de esfuerzo de bajo riesgo en pacientes con angina inestable: ¿implica un pronóstico favorable?
- Juan A Castillo Moreno, Rafael Florenciano Sánchez, Eduardo Molina Laborda, Manuel Jiménez Pascual, Pedro García Urruticoechea, Santiago Egea Beneyto, Juan Ortega Bernal
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:783-90
- Comportamiento del malondialdehído y el óxido nítrico séricos en pacientes con infarto de miocardio
- Valmore J Bermúdez Pirela, Virginia Bracho, Fernando A Bermúdez Arias, Mayerlim T Medina Reyes, Maryluz Núñez Pacheco, Anilsa Amell de Díaz, Clímaco Cano Ponce
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:502-6
- Utilización de la trombólisis en los pacientes con infarto agudo de miocardio en España: observaciones del estudio PRIAMHO
- Xavier Bosch, Antonia Sambola, Fernando Arós, Lorenzo López-Bescós, Xabier Mancisidor, Jaume Illa
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:490-501
- Tratamiento de la angina refractaria con electroestimulación medular. Resultados del seguimiento a largo plazo
- Modesto García-Moll, Rafael Serra, Xavier García-Moll
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:321-6