Cartas al Editor
- Estimulación desde ventrículo izquierdo. ¿Es siempre mejor que la estimulación desde ventrículo derecho?
- Amador Rubio, Isabel Monedero, María L. Salto, Pablo Robles
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:489-91
- Forma asociada familiar de miocardiopatía no compactada y poliquistosis renal
- Sem Briongos-Figuero, Fernando Ruiz-Rejón, José Julio Jiménez-Nacher, Alicia Megías
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:488-9
- ¿Podría optimizarse el efecto nefroprotector de la N-acetilcisteína?
- Vivencio Barrios, Carlos Escobar, Rocío Echarri
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:501-2
- Origen anómalo de la coronaria derecha con un trayecto interarterial
- Tifenn Jeanmet, Pascale Maragnes, Vincent Le Pennec, Fabien Labombarda
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:492-3
- Engrosamiento miocárdico transitorio de la pared posterior en paciente con miopericarditis aguda
- Adolfo Fontenla Cerezuela, Rodrigo Teijeiro Mestre, María Luaces Méndez, José M. Serrano Antolín
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:497-8
- Asociación de intervalo PR corto, intervalo QT largo y muerte súbita en un varón joven
- Francisco R. Breijo-Márquez, Manuel Pardo Ríos, Miguel Alcaraz Baños
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:362-4
- Síndrome de tako-tsubo. Una presentación atípica
- Zigor Madaria Marijuan, Abel Andrés, Julia Blanco, Lara Ruiz
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:364-5
- Hipertensión secundaria grave como presentación de un caso de enfermedad de Takayasu, con mejoría angiográfica tras tratamiento médico
- Justo de la Cueva, Rocío Picón, Manuel González, Juan Beltrán
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:365-7
- Hemorragia alveolar después del tratamiento con tirofibán. Un diagnóstico engañoso
- Davide Agnelli, Suleiman Al-Kayyali
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:368-9
- La eco-3D no ve la anatomía de la aurícula izquierda
- Francisco García Cosío, María Teresa Alberca Vela, Carlos Kallmeyer Martín
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:369-70
- Respuesta
- Francisco Azar, Leopoldo Pérez de Isla, Mar Moreno, José Zamorano
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:370-1
- Dolor torácico con elevación de troponina y coronarias sin lesiones significativas no suele ser infarto
- Manuel Martínez-Sellés, Tomás Datino, Álvaro Estévez, Francisco Fernández Avilés
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:371-2
- Respuesta
- Juan Sanchis, Alejandro Cortell, Ángel Llácer
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:372-3
- Alteraciones de la homeostasia de la glucosa y síndrome coronario agudo
- Amelia Carro, Jesús M. de la Hera
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:373-4
- Test de sobrecarga oral de glucosa y síndrome coronario agudo
- Manuel F. Jiménez-Navarro, Jesús M. de la Hera-Galarza, Maria J. Molina-Mora, Ernesto Hernández-Martín
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:374-5
- Respuesta
- Sílvia Monteiro, Pedro Monteiro, Mário Freitas, Luís A. Providência
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:375-6
- Ablación con radiofrecuencia de una taquicardia de aurícula izquierda en un niño de 3 meses sin foramen oval permeable
- Andrés Bodegas, José Arana, Juan Alcíbar, José Miguel Galdeano
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:246-8
- Aneurisma del septo interventricular con fistulización posterior a cavidades derechas
- M. del Mar Martínez Quesada, M. Carmen Durán Torralba, Ignacio Muñoz Carvajal, Gustavo Aníbal Cortez Quiroga
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:245-6
- Mi derecho a réplica: errores en las referencias
- José A. San Román
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:251-2
- Síndrome coronario agudo en mujer joven tratada con sibutramina
- José J. Gómez-Barrado, Soledad Turégano, Francisco J. Garcipérez de Vargas, Yolanda Porras
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:243