Cartas al Editor
- Reparación percutánea simultánea en la insuficiencia mitral y tricuspídea: paso a paso. Respuesta
- Rodrigo Estévez-Loureiro, Berenice Caneiro-Queija, José Antonio Baz, Andrés Íñiguez-Romo
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:1087
- Protrombosis en tiempos de la COVID-19
- Iñigo Pereiro Lili, Ainara Lozano Bahamonde, Nora García Ibarrondo
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:1087-9
- Palabras nuevas, no siempre más claras
- Jordi Delás
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:1089
- Rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio en tiempos de COVID-19: un pequeño paso para los sistemas de salud, un gran salto para los pacientes
- Fernando Ribeiro, Mário Santos
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:969-70
- Miocarditis fulminante y COVID-19
- Beuy Joob, Viroj Wiwanitkit
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:865
- Miocarditis fulminante y COVID-19. Respuesta
- Ángela Irabien-Ortiz, José Carreras-Mora, Alessandro Sionis, Manel Tauron
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:865-6
- Evolución de las causas de muerte de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y función sistólica reducida
- Pedro Moliner, Josep Lupón
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:783-4
- Evolución de las causas de muerte de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y función sistólica reducida. Respuesta
- Domingo A. Pascual Figal, David Fernández-Vázquez
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:784-5
- El mito del tamaño de la muestra
- José Abellán-Huerta, Luis Prieto-Valiente
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:785-6
- Diseños y metodologías para evaluar el impacto de las intervenciones
- Antonio Sarria-Santamera
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:689
- Diseños y metodologías para evaluar el impacto de las intervenciones. Respuesta
- Guillermo Aldama, Javier Muñiz
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:690
- ¿116? ¿Hasta cuánto hay que bajar el cLDL de la población catalogada como en «bajo riesgo»?
- Juan Carlos Aguirre Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:690-1
- COVID-19 y tratamiento guiado con tests de diagnóstico bioquímicos y moleculares para reducir el daño cardiaco y la cardiotoxicidad
- Sonia Eiras, Ezequiel Álvarez, María Brión, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:691-3
- Evidencia viva como respuesta a las controversias en el uso de antimaláricos en COVID-19
- Azucena Santillán-García, Rocío Bravo-Jeria, Francisca Verdugo-Paiva, Gabriel Rada
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:693-4
- Tratamiento de pacientes de cardio-onco-hematología durante la pandemia actual de COVID-19
- Rebeca Lorca, Reyes López Triviño, César Morís
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:694-5
- Oxigenoterapia y cuidados paliativos en pacientes con insuficiencia cardiaca
- José Manuel Carratalá, Bárbara Peña-Pardo, Víctor Gil, Javier Jacob
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:598
- Oxigenoterapia y cuidados paliativos en pacientes con insuficiencia cardiaca. Respuesta
- José Manuel García-Pinilla, Pablo Díez-Villanueva, María G. Crespo Leiro, Clara Bonanad-Lozano
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:599
- Utilización de datos administrativos y el volumen de cirugía coronaria. Una nota de precaución
- Javier Gualis Cardona, Elio Martín Gutiérrez, Mario Castaño Ruiz
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:599-600
- Utilización de datos administrativos y el volumen de cirugía coronaria. Una nota de precaución. Respuesta
- Francisco J. Elola, Cristina Fernández Pérez, José L. Bernal, F. Javier Goicolea Ruigómez
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:600-1
- Controversias sobre el tratamiento con IECA/ARA-II y COVID-19
- Federico Soria Arcos, Antonio Romero Puche, Tomás Vicente Vera
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:516