Artículos originales
- Monitorización ambulatoria de la presión arterial en ancianos. Estudio EPICARDIAN
- Carmen Suárez, Carmen del Arco, Teresa Sáez, Francisco Blanco, Juan Miguel Ruiz, Margarita Alonso, Rafael Gabriel
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:965-71
- Modificaciones agudas de la longitud de onda del proceso de activación auricular inducidas por la dilatación. Estudio experimental
- Francisco Javier Chorro, Santiago Egea, Luis Mainar, Joaquín Cánoves, Juan Sanchis, Esteban Llavador, Vicente López-Merino, Luis Such
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:874-83
- Estudio retrospectivo de la fibrilación auricular de reciente comienzo en un servicio de urgencias hospitalario: frecuencia, presentación clínica y factores predictivos de conversión precoz a ritmo sinusal
- Alicia Gómez Agüera, Cristina Llamas Lázaro, Eduardo Pinar Bermúdez, Domingo Pascual Figal, Francisco López Fornás, Rocío Cortés Sánchez, Arcadio García Alberola, Mariano Valdés Chavarri
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:884-9
- Manifestaciones cardíacas del hipotiroidismo primario. Factores determinantes y respuesta al tratamiento
- Francisco González Vílchez, Luis Castillo, Javier Pi, Enrique Ruiz
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:893-900
- Técnica de MAZE para el tratamiento de la fibrilación auricular: experiencia inicial
- Ignacio Fernández Lozano, Juan Ugarte Basterrechea, Joaquín Márquez Montes, Juan Carlos Gallego Page, Marcelo Sanmartín Fernández, Alicia Bautista, Miguel Ángel Cavero Gibanel, Magdalena González González, Manuel de Artaza Andrade
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:901-7
- Ablación de flúter auricular. Resultados a largo plazo tras 8 años de experiencia
- Francisco García-Cosío, María López Gil, Fernando Arribas, Antonio Goicolea, Agustín Pastor, Ambrosio Núñez
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:832-9
- Influencia del volumen plaquetario medio sobre el pronóstico a corto plazo del infarto agudo de miocardio
- Pedro Pabón Osuna, Félix Nieto Ballesteros, José Luis Moríñigo Muñoz, Pedro Luis Sánchez Fernández, Antonio Arribas Jiménez, Maximiliano Diego Domínguez, Cándido Martín Luengo
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:816-22
- Desigual perfil clínico, calidad de vida y mortalidad hospitalaria en pacientes operados de injerto aortocoronario en centros públicos y privados de Cataluña
- Gaietà Permanyer Miralda, Carlos Brotons Cuixart, Aida Ribera Solé, Purificació Cascant Castelló, Irene Moral Peláez, Joan Maria V Pons, Jordi Alonso Caballero, Anna Mallol Kirchner, Juana Barthe Carrera, Carmen Martínez Useros, Mariona Cardona Burrull, Luis Delgado Ramis, Bernat Romero Ferrer
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:806-15
- Técnica de primera elección para la valoración de la viabilidad miocárdica. Gammagrafía cardíaca de perfusión
- Isabel Coma-Canella
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:797-800
- Técnica de primera elección para la valoración de la viabilidad miocárdica. Ecocardiografía de estrés
- Arturo Evangelista
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:801-5
- Evidencia de presiones arteriales más elevadas en niños y adolescentes del interior rural de Galicia que en otras localizaciones en España
- Javier Muñiz, Isidro López Rodríguez, Rafael Gabriel Sánchez, Rafael Juane, María Dolores Montiel Carracedo, Alfonso López Quintela, Consuelo Pardo Roibás, Eulogio Pardo Goás, Leonor Sánchez Pérez, Alfonso Castro Beiras
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:823-31
- Lesiones vasculares yatrogénicas tras cateterismo cardíaco
- Enric Manuel-Rimbau, Pascual Lozano, Alfredo Gómez, Armando Bethencourt, Francisco T Gómez
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:750-5
- Métodos no invasivos de valorar la reperfusión en el infarto agudo de miocardio: enzimas y gammagrafía cardíaca con MIBI-SPECT
- Juan José Araiz Burdio, Gonzalo Rodrigo Trallero, José Luis Calderero Abad, Antonio Millastre Benito, Emilia Civeira Murillo, Miguel Ángel Suárez Pinilla
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:740-9
- Mejoría del tratamiento del infarto agudo de miocardio mediante la creación de una unidad de trombólisis en el servicio de cardiología
- Marta Sitges, Xavier Bosch, Ginés Sanz, Magda Heras, Faustino Miranda, Ignacio Anguera, Antonia Sambola, Amadeo Betriu
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:732-9
- La terapia con glucosa-insulina-potasio reduce las complicaciones en la fase aguda del infarto de miocardio. Argumentos en contra
- Fernando Arós, Ángel Loma-Osorio
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:727-31
- La terapia con glucosa-insulina-potasio reduce las complicaciones en la fase aguda del infarto de miocardio. Argumentos a favor
- Eduardo Alegría Ezquerra, Alicia Maceira González
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:720-6
- Coronariografía preoperatoria en pacientes valvulares. Análisis de probabilidad de lesión coronaria
- Juan José Gómez Doblas, Manuel Jiménez Navarro, Isabel Rodríguez Bailón, Juan Horacio Alonso Briales, José María Hernández García, Ángel Montiel Trujillo, Eloy Rueda Calle, Alberto Barrera Cordero, José Luis Castillo Castro, Fernando Álvarez de Cienfuegos Rivera, Eduardo Tde eresa Galván
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:756-61
- Efecto de la localización del infarto de miocardio sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca: estudio en la fase aguda
- Antonio González Sánchez, Arcadio García Alberola, Francisco J Jiménez Pagán, Francisco J Gil Sánchez, José L Galán Ayuso, Eduardo Pinar Bermúdez, Guillermo Vignote Mingorance, Mariano Valdés Chavarri
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:642-7
- Eficacia diagnóstica de la tomogammagrafía miocárdica en la detección de reestenosis coronaria postangioplastia
- Jaume Candell-Riera, Jesús María de la Hera, César Santana-Boado, Joan Castell-Conesa, Santiago Aguadé-Bruix, Begoña Bermejo, Joan Ángel, Inocencio Anívarro, Jordi Soler-Soler
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:648-54
- Método simplificado para el análisis no invasivo de la relajación ventricular mediante Doppler continuo en la insuficiencia mitral
- J Alberto García Lledó, J Luis Moya Mur, Javier Balaguer Recena, Enrique Novo García, Carlos Correa Gorospe, Pablo Jorge, Rafael Barea Navarro, Luciano Boquete
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:655-60