Artículos originales
- Arritmias de reperfusión en pacientes valvulares operados con cirugía extracorpórea y pretratados con captopril
- José A Ruiz-Ros, José A Martínez, Isabel Tovar, Francisco Nicolás, Manuel Villegas, José A Nuño de la Rosa, Manuel Fuentes, Juan A Ruipérez
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:491-7
- Prevención de la muerte súbita postinfarto de miocardio: ¿debe generalizarse la estrategia «MADIT»?
- Ángel Arenal Maíz
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:464-6
- Prevención de la muerte súbita postinfarto de miocardio: ¿debe generalizarse la estrategia «MADIT»? Argumentos a favor
- Pedro Brugada
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:459-63
- Resultados a largo plazo de la estimulación auricular permanente (AAI) en la enfermedad del nodo sinusal
- Antonio Goicolea de Oro, Lorenzo López Bescós, Agustín Pastor Fuentes, Elena Esteban Paúl, Carlos Kallmeyer Martín, Ramiro Chicote Ramos
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:474-9
- Factores relacionados con la aparición de complicaciones vasculares periféricas tras procedimientos intervencionistas cardiovasculares percutáneos
- Felipe Navarro, Andrés Iñíguez, Manuel Córdoba, Sagrario García, Ana Gómez, Carmen Serrano, José de la Paz, José María Serrano, Pedro Almeida
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:480-90
- Significación pronóstica del bloqueo auriculoventricular completo en pacientes con infarto agudo de miocardio inferior. Un estudio en la era trombolítica
- Antonio Melgarejo Moreno, José Galcerá Tomás, Arcadio García Alberola, Mariano Valdés Chávarri, Francisco Castillo Soria, Javier Gil Sánchez, Pascual Rodríguez García
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:397-405
- Estudio RICVAL. El infarto agudo de miocardio en la ciudad de Valencia. Datos de 1.124 pacientes en los primeros 12 meses del Registro (diciembre de 1993 - noviembre de 1994)
- Adolfo Cabadés, Francisco Valls, Ildefonso Echanove, Mercedes Francés, Rafael Sanjuán, José Calabuig, Manuel Valor, Manuel Roig
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:383-96
- Test de mesa basculante: ¿es imprescindible para el tratamiento adecuado del síncope vasovagal? Argumentos a favor
- Ángel Moya i Mitjans, Gaietà Permanyer-Miralda, Jaume Sagristà Sauleda, Teresa Rius Gelabert
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:368-73
- Test de mesa basculante: ¿es imprescindible para el tratamiento adecuado del síncope vasovagal? Argumentos en contra
- Ricardo Ruiz Granell, Roberto García Civera, Salvador Morell Cabedo, Segismundo Botella Solana, Vicente López Merino
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:374-82
- La prevención secundaria del infarto de miocardio en España. Estudio PREVESE
- José Antonio de Velasco, Juan Cosín, José Luis López Sendón, Eduardo de Teresa, Manuel de Oya, José Luis Carrasco, Ángel Navarro
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:406-15
- ¿Es válida la prueba de esfuerzo precoz en pacientes jóvenes menores de 40 años tras infarto de miocardio para la determinación de enfermedad multivaso?
- José López-Candel, Mariano Valdés, Arcadio García-Alberola, Eduardo López-Candel, José Tortosa, Gonzalo de la Morena, Eduardo Pinar, Domingo Pascual, Francisco Picó, Juan Antonio Ruipérez
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:416-20
- Prueba no invasiva de elección para el diagnóstico de enfermedad coronaria en mujeres
- Vicente Peral Disdier, Isidre Vilacosta, José Alberto San Román, Juan Antonio Castillo, Elena Batlle, Miguel Hernández, Enrique Meroño, Catherine Graupner, María Jesús Rollán, Ricardo Morales, Luis Alonso, Luis Sánchez-Harguindey
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:421-7
- Pronóstico a largo plazo de pacientes con síncope de origen desconocido y asistolia prolongada inducida mediante test de basculación
- Matías Pérez-Paredes, Francisco Picó Aracil, José G Sánchez Villanueva, Rafael Florenciano Sánchez, Elena Expósito Ordóñez, Manuel Gonzálvez Ortega, Eva González Caballero, María Dolores Espinosa García, Luis Iñigo García, Juan A Ruipérez Abizanda
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:314-9
- Betabloqueantes en la insuficiencia cardíaca: ¿deben incluirse siempre en la estrategia terapéutica? Argumentos a favor
- Eduardo de Teresa
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:300-3
- Betabloqueantes en la insuficiencia cardíaca: ¿deben incluirse siempre en la estrategia terapéutica? Argumentos en contra
- Javier Ortigosa Aso, Lorenzo Silva Melchor, Ángeles Alonso García, Manuel de Artaza Andrade
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:304-7
- Tendencias en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en la Comunidad Valenciana (1976-1992)
- Daniel Bautista Rentero, Santiago Pérez Hoyosa
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:308-13
- Correlación angiográfica del descenso del segmento ST con el ejercicio en derivaciones precordiales después de un infarto agudo de miocardio inferior
- Francisco González Vílchez, José Téllez García, José Pérez Villoria, Alejandro Fernández Almeida, Ángel Rodrigo Alonso, José Ayuela Azcárate
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:331-6
- Significado de la elevación basal y al esfuerzo del segmento ST en derivaciones con onda Q tras un infarto agudo de miocardio
- Vicente Bodí Peris, Juan Sanchis Forés, Ángel Llácer Escorihuela, Luis Insa Pérez, Joaquín Cánoves Femenía, José Antonio Ferrero Cabedo, Vicente Ruiz Ros, Vicente López Merino
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:337-44
- Disfunción diastólica, hipertrofia ventricular izquierda y microalbuminuria en la hipertensión arterial esencial ligera-moderada
- Manuel de Mora Martín, Pedro Aranda Lara, Francisco Javier Aranda Lara, Said Barakat, Javier Zafra Sánchez, Álvaro Rubio Alcaide, Tomás Urda Valcárcel, Jesús Álvarez Rubiera, Ricardo Vivancos Delgado, José Manuel Sánchez Calle, Félix Malpartida
- Rev Esp Cardiol. 1997;50:233-8