Editoriales
- Comunicaciones, artículos, referencias bibliográficas
- Jeroen J. Bax, Victoria Delgado
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:1-2
- Función plaquetaria e hiperglucemia en el síndrome coronario
- Manel Puig Domingo
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:3-5
- Cierre percutáneo de la orejuela izquierda
- Xavier Freixa, Victoria Martín-Yuste
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:919-22
- REGICOR: 35 años de excelencia en investigación cardiovascular
- Alfredo Bardají
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:923-5
- Impacto de la coronariografía no invasiva por tomografía computarizada con multidetectores en epidemiología: hacia una evidencia directa del riesgo cardiovascular
- Francesc Carreras, Ruben Leta, Guillem Pons-Lladó
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:926-8
- Potenciar la prevención cardiovascular primordial y primaria para aumentar la esperanza de vida
- Fernando Rodríguez-Artalejo
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:837-8
- La imagen de la raíz aórtica en la era del implante valvular aórtico percutáneo/remplazo valvular aórtico percutáneo
- Carlos Escobedo, Paul Schoenhagen
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:839-41
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC/ESH sobre manejo de la hipertensión arterial de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Hipertensión 2013. Un informe del Grupo de Trabajo del Comité de Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología
- M. Anguita Sánchez, Grupo de Trabajo de la SEC sobre la guía de hipertensión arterial ESC/ESH 2013, revisores expertos de la guía de hipertensión arterial ESC/ESH 2013 y Comité de Guías de Práctica Clínica de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:842-7
- Dieta mediterránea y prevención de la enfermedad cardiovascular
- Fernando Arós, Ramón Estruch
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:771-4
- La disposición de las fibras miocárdicas en una banda condiciona la morfología y la función del corazón
- Juan Cosín Aguilar, Amparo Hernándiz Martínez
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:768-70
- Aorta de porcelana y estenosis aórtica grave: ¿la implantación percutánea de válvula aórtica es el nuevo tratamiento estándar?
- Nicolas M. Van Mieghem, Robert M.A. Van Der Boon
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:765-7
- Cirugía cardiaca mínimamente invasiva: ¿una alternativa segura para pacientes que requieren recambio valvular aórtico?
- Sebastian V. Rojas, Axel Haverich
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:685-6
- Trastornos de la conducción y válvula aórtica transcatéter. ¿Tienen relevancia clínica o son solo una leve complicación?
- César Morís, José M. Rubín
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:692-4
- Troponina cardiaca ultrasensible: de la teoría a la práctica clínica
- Allan S. Jaffe, Jordi Ordonez-Llanos
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:687-91
- La corrección de la insuficiencia tricuspídea: una cuestión por resolver
- José María González-Santos, María Elena Arnáiz-García
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:609-12
- Supervivientes a parada cardiaca antes de llegar al hospital. Más allá de la reanimación cardiopulmonar
- Esteban López-de-Sá, José López-Sendón
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:606-8
- Evaluación del riesgo tras infarto de miocardio con elevación del segmento ST
- Edwin Wu, Daniel C. Lee
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:603-5
- ¿Deben mudarse a Cataluña los pacientes con insuficiencia cardiaca?
- Wayne C. Levy
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:526-8
- Panel multimarcador para pacientes con dolor torácico: ¿está todo dicho?
- Rodrigo Fernández-Jiménez, Antonio Fernández-Ortiz
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:523-5
- Fibrilación auricular y apnea obstructiva del sueño: algo más que una coincidencia
- Miguel A. Arias, Adrián Baranchuk
- Rev Esp Cardiol. 2013;66:529-31