Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El empleo de la imagen intracoronaria (ImgIC) se ha asociado a mejores resultados en el intervencionismo coronario (ICP) especialmente en determinados tipos de lesiones con mayor complejidad o con localización en el tronco coronario izquierdo (TCI). Actualmente se recomienda su empleo en la ICP del TCI. Estudiamos si en la práctica clínica habitual, la edad puede incidir a la hora de utilizar la ImgIC en el ICP, incluso cuando se realiza en el TCI.
Métodos: Se analizó el empleo de ImgIC en una serie consecutiva, contemporánea, de pacientes (2021-2022) tratados de forma percutánea, analizando la asociación entre la edad > 80 años y su empleo. Se analizó el subgrupo de pacientes con ICP en el TCI.
Resultados: Se incluyeron 2570 pacientes en los que se realizó ICP. La edad media fue 67 ± 13 años. Edad > 80 años: 450 (17,5%); mujeres: 561 (21,8%); procedimientos urgentes: 785 (30,5%); realizados en horario no laboral: 268 (10,4%); ICP previa: 690 (26,8%); ICP multivaso: 437 (17%); ICP sobre TCI: 171 (6,7%), de ellas 56 en pacientes > 80 años. Se usó ImgIC en 572 casos (22,3%). Tomografía de coherencia óptica en 263 (10,2%), ecografía intracoronaria en 288 (11,2%) y ambas en 21 (0,8%). Se empleó ImgIC en 17,6% de los pacientes > 80 años (frente al 23,3% de los menores, p 80 años y 72,2% en 80 años se siguió asociando independientemente a un menos uso de ImgIC tanto en la serie general como cuando se realizó ICP en el TCI.
Análisis multivariante (regresión logística) con aquellas variables potencialmente asociadas a un distinto uso de la imagen intracoronaria para dirigir el intervencionismo coronario percutáneo (serie completa, n = 2570) (pacientes con ICP en el TCI, n = 171) |
|||||||
Serie completa N = 2570 |
Pacientes con ICP en TCI N = 171 |
||||||
OR |
IC95% |
p |
OR |
IC95% |
p |
||
Edad>80 años |
0,52 |
0,38-0,70 |
< 0,0005 |
0,39 |
-0,19-0,81 |
0,012 |
|
Mujer |
0,89 |
0,69-1,14 |
0,34 |
0,36 |
0,16-0,80 |
0,012 |
|
Urgencia |
0,46 |
0,34-0,62 |
< 0,0005 |
0,33 |
0,13-0,79 |
0,013 |
|
No horario laboral |
0,80 |
0,49-1,28 |
0,796 |
1,12 |
0,30-4,19 |
0,866 |
|
ICP multivaso |
1,31 |
1,01-1,69 |
0,041 |
0,75 |
0,37-1,54 |
0,429 |
|
ICP previa |
1,48 |
1,20-1,84 |
< 0,0005 |
1,03 |
0,48-2,21 |
0,933 |
|
ICP sobre TCI |
8,47 |
5,84-12,30 |
< 0,0005 |
||||
OR: razón de odds; IC95%: intervalo de confianza 95%. ICP: intervencionismo coronario percutáneo. TCI: tronco común izquierdo. |
Conclusiones: En este estudio la edad > 80 años se asoció de forma independiente a un menor uso de la ImgIC para la optimización de la ICP, incluso en las lesiones donde existe un mayor consenso sobre su beneficio (el TCI). Se desconoce la influencia de su diferente uso en el pronóstico de los pacientes ancianos tras la ICP.
Vanesa Bruña Fernández, Madrid