Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La evolución natural de las cardiopatías congénitas (CC) conlleva en muchas ocasiones la necesidad de procedimientos, reparadores o paliativos, así como la aparición de complicaciones en el seguimiento. El objetivo del estudio es identificar los factores asociados a un mayor número de ingresos hospitalarios así como las principales causas de los mismos.
Métodos: Estudio observacional transversal que incluye pacientes con CC de nuestra unidad, dividiendo la muestra en aquellos que precisaron ingreso (grupo 1, N = 290) respecto a los que no (grupo 2, N = 1085), excluyéndose aquellos cuyo motivo de ingreso no se relacionaba con su CC. Se analizaron intervenciones, complicaciones, tipo de cardiopatía así como motivo de ingreso.
Resultados: En el grupo que precisó ingreso, la edad (39,4 ± 17 vs 32,6 ± 15 años, p II 49,2 vs 30,2%, p < 0,001). Los antecedentes previos cirugía reparadora (57,4 vs 38,9%, p = 0,003; OR 1,3-3,4) y paliativa (23,5 vs 10,7%, p = 0,001, OR 1,4-4,6) fueron más frecuentes en el grupo 1, así como la necesidad de reintervenciones en el seguimiento (27,9 vs 4,9%, p < 0,0001). No hubo diferencias significativas en procedimientos intervencionistas. El grupo 1 presentó más complicaciones previas (92,6 vs 76,1%, p = 0,002), a destacar la disfunción de ventrículo sistémico (11,8 vs 4,0%, p = 0,003) y la lesión valvular residual (11,8 vs 4,3%, p = 0,005). En la variable recoartación, se observó tendencia a la significación (7,4 vs 3%, p = 0,063). No hubo diferencias en las variables aneurisma, disfunción ventrículo subpulmonar ni insuficiencia pulmonar posquirúrgica. Destacan los procedimientos cardiovasculares programados (57,7%) como principal motivo de ingreso, seguido de ingresos urgentes (42,3%): infección (29,2%), insuficiencia cardiaca (20,8%), complicaciones trombóticas/hemorrágicas (20,8%) y arritmias (16,7%). Hubo 2 fallecidos en el seguimiento.
Conclusiones: La presencia de procedimientos previos y complicaciones, como la disfunción del ventrículo sistémico y la lesión valvular, son factores predictores de ingreso hospitalario en CC, identificando así un subgrupo de riesgo que puede beneficiarse de un seguimiento clínico más estrecho.