Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe poca información sobre la utilidad de la terapia de resincronización cardiaca (TRC) en pacientes (P) con cardiopatía congénita del adulto (CCA). El objetivo de este estudio fue analizar los resultados de la TRC en estos P al año del implante y las diferencias entre P con VDS frente a ventrículo izquierdo sistémico (VIS).
Métodos: Se analizaron los datos del RETRACCA, un registro multicéntrico, observacional y ambispectivo que incluyó 74 P con CCA a los que se implantó un dispositivo de TRC. La función sistólica del ventrículo sistémico (FSVS) se valoró mediante ecocardiografía transtorácica y se clasificó siguiendo una escala ordinal de cuatro puntos (normal, disfunción leve, moderada o grave). Se definió la respuesta a la TRC como la mejora en la CF NYHA y/o en la FSVS en al menos una categoría. Se analizaron la mortalidad, trasplante cardiaco y complicaciones.
Resultados: 68 P completaron 1 año de seguimiento. La tabla muestra sus características basales. Las dos indicaciones principales fueron la disfunción sistólica del ventrículo sistémico junto a una estimulación ventricular > 40% (69%) y la disfunción sistólica grave del ventrículo sistémico asociada a CF NYHA II-IV y anchura de QRS > 150 ms (18%). El 60% de los P recibieron un TRC-D. El implante se llevó a cabo por vía transvenosa en el 70% de los P. El 75% de los P respondieron a la TRC, bien por una mejoría en la CF NYHA (56%) y/o de la FSVS (41%). La TRC se asoció con un aumento en la CF NYHA (p < 0,001; fig.), disminución de la duración del QRS (169 ± 31 vs 150 ± 29; p = 0,005) y mejora de la FSVS (P con disfunción grave a moderada: 80 vs 58%; p = 0,04). El porcentaje de respondedores fue similar entre los P con VIS y VDS (73 vs 81%; p = 0,51). Solo la CF NYHA III-IV preimplante fue predictor de respuesta a la TRC en el análisis univariado (OR 3,82; IC95% 1,03-14,18). Se produjeron 7 complicaciones (10%) en el implante y 8 durante el seguimiento (2 trasplante cardiaco, 3 ingreso por insuficiencia cardiaca, 2 infecciones de la bolsa del generador y uno disfunción de un cable. No hubo diferencias en el porcentaje de complicaciones entre los P con VDS y VIS.
Características basales de la población de estudio |
|
Edad media (rango) |
46 ± 14 años (19-75) |
Varones |
76% |
Tipo de cardiopatía |
|
TGA congénitamente corregida |
37% |
D-TGA. Senning/Mustard |
7% |
Obstrucción tracto salida VI |
19% |
Tetralogía de Fallot |
12% |
Defectos septales |
10% |
Otros |
15% |
VDS |
44% |
CF NYHA III/IV |
52% |
Disfunción grave del ventrículo sistémico |
52% |
Duración media QRS |
169 ± 31 ms |
Marcapasos previo |
69% |
FA permanente |
15% |
Tratamiento con IECAs |
74% |
Tratamiento con bloqueadores beta |
78% |
Conclusiones: En nuestra serie, al año de seguimiento, la TRC se asoció a una mejora de la CF NYHA y/o de la FSVS en el 75% de los P con CCA. Los porcentajes de respondedores y de complicaciones fueron similares entre los P con VDS o con VIS.