Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El antecedente oncológico y la elevación de troponinas son factores clínicos relacionados con el desarrollo de eventos cardiovasculares y la mortalidad. Nuestro objetivo es evaluar el efecto pronóstico del daño miocárdico en los pacientes oncológicos atendidos en urgencias.
Métodos: Estudio de cohortes, observacional y retrospectivo, que incluye a todos los pacientes atendidos en urgencias de enero de 2012 hasta diciembre de 2013 con determinación de troponinas. La muestra se dividió en función de la presencia o no de antecedente oncológico y daño miocárdico en 4 grupos: sin antecedente oncológico y sin daño miocárdico (G1), con antecedente oncológico sin daño miocárdico (G2), con daño miocárdico y sin antecedente oncológico (G3) y con antecedente oncológico y daño miocárdico (G4). Se recogieron datos clínicos y pronósticos con un seguimiento de 4 años.
Resultados: Se incluyeron 3.622 pacientes, el 11,9% tenían antecedente oncológico. El 34,2% de los pacientes con antecedente oncológico presentaron daño miocárdico, y el 28,2% de los pacientes sin antecedente oncológico presentaron daño miocárdico. En el episodio índex, el diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio tipo I fue significativamente más frecuente en el G3 que en el G4 (37,4 vs 27%), y el diagnóstico de IAM tipo II fue más frecuente en el G4 que en el G3 (25,7 vs 17,2%). En el seguimiento a 4 años, el G3 tuvo una mortalidad mayor que el G2 y el G1 (41,1 vs 32% y 10,8% respectivamente) siendo el G4 el grupo con mayor mortalidad (66,2%). El reingreso por insuficiencia cardiaca fue significativamente mayor en el G4 que en el G3, G2 y G1 (16,2 vs 13,4%, 5,3% y 4,5% respectivamente).
Antecedentes y características clínicas |
|||||
G1 (N = 2.289) |
G2 (N = 284) |
G3 (N = 901) |
G4 (N = 148) |
Global (N = 3.622) |
|
Antecedentes |
|||||
Edad |
65 |
75 |
73 |
81 |
|
Sexo masculino |
1.243 (54,3%) |
177 (62,3%) |
552 (61,3%) |
96 (64,9%) |
2.068 (57,1%) |
IAM |
385 (16,8%) |
52 (18,3%) |
236 (26,2%) |
45 (30,4%) |
718 (19,8%) |
ICC |
104 (4,5%) |
19 (6,7%) |
114 (12,7%) |
20 (13,5%) |
257 (7,1%) |
EPOC |
358 (15,6%) |
60 (21,1%) |
194 (21,5%) |
39 (26,4%) |
651 (18%) |
Enf. ulcerosa |
100 (4,4%) |
14 (4,9%) |
54 (6%) |
15 (10,1%) |
183 (5,1%) |
DMII |
454 (19,8%) |
72 (25,4%) |
279 (31%) |
46 (31,1%) |
851 (23,1%) |
Enf. renal |
80 (3,5%) |
24 (8,5%) |
155 (17,2%) |
36 (24,3% |
295 (8,1%) |
HTA |
1.223 (53,4%) |
198 (69,7%) |
658 (73%) |
113 (76,4%) |
2.192 (60,5%) |
Tabaquismo |
689 (30,1%) |
99 (34,9%) |
376 (41,7%) |
51 (34,5% |
1.215 (33,5%) |
Í. Charlson |
1 |
3 |
1 |
4 |
|
Características clínicas |
|||||
FA |
272 (12,5%) |
49 (19,2%) |
214 (24,8%) |
38 (27,1%) |
573 (16,7%) |
Disnea |
277 (12,1%) |
47 (16,5%) |
231 (25,6%) |
50 (33,8%) |
605 (16,7%) |
Dolor torácico |
1.242 (54,3%) |
134 (47,25) |
448 (49,7%) |
67 (45,3%) |
1.891 (52,2%) |
Ingreso |
384 (16,8%) |
65 (22,9%) |
632 (70,1%) |
102 (68,9%) |
1.183 (32,7%) |
Muerte en el episodio |
22 (1%) |
1 (0,4%) |
69 (7,7%) |
11 (7,4%) |
103 (2,8%) |
G1 = Sin antecedente oncológico y sin daño miocárdico; G2 = antecedente oncológico y sin daño miocárdico; G3 sin antecedente oncológico con daño miocárdico; G4 con antecedente oncológico y daño miocárdico. |
Supervivencia de mortalidad en función de antecedente oncológico y daño miocárdico.
Conclusiones: La elevación de troponinas y el antecedente oncológico tienen un impacto pronóstico con efecto acumulativo. La elevación de troponinas en los pacientes oncológicos atendidos en urgencias incrementa de manera muy significativa la mortalidad e identifica a un grupo de paciente en riesgo alto de insuficiencia cardiaca.