Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia mitral (IM) es una valvulopatía frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida, confiriendo un aumento de la morbimortalidad. El objetivo de ese estudio fue describir cómo afecta la presencia de IM en una unidad de IC y comparar el perfil clínico y pronóstico de los pacientes con IM funcional y no funcional.
Métodos: Estudio prospectivo, observacional y analítico. Cohorte formada con todos los pacientes diagnosticados con IC e IM en una unidad de IC en un periodo de 3 años. Se estableció como significativa la presencia de IM grado ≥ moderado. Se consideró IM funcional aquella con dilatación del ventrículo izquierdo/anillo así como las de etiología isquémica. Los eventos cardiovasculares (ECV) se consideraron la descompensación de IC (manejada en urgencias, hospital de día u hospitalización) y la muerte cardiovascular.
Resultados: Se incluyeron 241 pacientes con IM, de los que 68 (28,2%) eran de grado ≥ moderado. En este grupo se registraron 46 (67,6%) funcionales y 22 (32,4%) no funcionales. Comparando el grupo de IM funcional con no funcional, en el primero se encontró una prevalencia significativamente mayor de sexo masculino (76,1 vs 40,9%; p = 0,005), menor fibrilación auricular (34,1 vs 72,7%; p = 0,003) y menor tendencia a presentar vasculopatía periférica (9,1 vs 27,3%; p = 0,052). En este mismo grupo, se objetivó una FEVI media menor (30 vs 37,5; p < 0,001), mayores volúmenes/diámetros ventriculares y tendencia a presentar mayor filtrado glomerular (58,6 vs 42; p = 0,062). En el resto de variables no se identificaron diferencias significativas (tabla). Durante el seguimiento, se registraron 26 (56,5%) ECV en el grupo de pacientes con IM funcional frente a 13 (51,1%, p = 0,8) ECV en el otro grupo, sin diferencias tampoco en el tiempo a ECV (8,4 vs 12,48 meses; p = 0,7) (fig.). Evaluando los pacientes con IM grado III-IV/IV, se mantuvo la mayor tasa de incidencia en las funcionales (2 por cada 100 pacientes-año vs 1,1 por cada 100 pacientes-año).
Características basales de pacientes con IM funcional vs IM no funcional |
|||
IM funcional |
IM no funcional |
p |
|
n |
46 |
22 |
- |
Sexo masculino (n (%)) |
35 (76,1) |
9 (40,9) |
0,005 |
EPOC (n (%)) |
12 (27,3) |
3 (13,6) |
0,213 |
Hipertensión arterial (n (%)) |
31 (72,1) |
16 (72,7) |
0,957 |
Fibrilación auricular (n (%)) |
15 (34,1) |
16 (72,7) |
0,003 |
Cardiopatía isquémica crónica (n (%)) |
17 (38,6) |
8 (36,4) |
0,858 |
Vasculopatía periférica (n (%)) |
4 (9,1) |
6 (27,3) |
0,052 |
FG (ml/min) |
58,6 (RIC 40,5-82,5) |
42 (RIC 32,1-52,5) |
0,062 |
Hb (g/dl) |
12,7 (RIC 11,6-13,9) |
11,4 (RIC 10,7-12,5) |
0,013 |
Parámetros ecocardiográficos |
|||
FEVI (%) |
30 (RIC 25-35,7) |
37,5 (RIC 33,7-49,5) |
< 0,001 |
E/A (ratio) |
1,55 (RIC 1-2,3) |
2,34 (RIC 1,5-3,2) |
0,108 |
DTS (mm) |
53 (RIC 45-60,5) |
40 (RIC 33,7-45,7) |
< 0,001 |
DTD (mm) |
64,5 (RIC 57,5-70) |
57,5 (RIC 51,5-64) |
< 0,001 |
VTS (ml) |
105 (RIC 74,5-149,5) |
48 (RIC 35,2-69,7) |
< 0,001 |
VTD (ml) |
163,5 (RIC 115,7-208) |
97,5 (RIC 81,2-147,5) |
< 0,001 |
EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica. FG: filtrado glomerular. FEVI: fracción eyección ventrículo izquierdo. DTS: diámetro telesistólico. DTD: diámetro telediastólico. VTS: volumen telesistólico. VTD: volumen telediastólico. |
Tiempo a descompensación de insuficiencia cardiaca/muerte cardiovascular según presencia de insuficiencia mitral funcional o no.
Conclusiones: Las IM ≥ moderadas funcionales han sido más frecuentes que las no funcionales en el entorno de una unidad de IC. Presenta perfiles clínicos similares, aunque las funcionales se presentan más en pacientes varones, con menor FEVI y con ventrículos más dilatados comparadas con las no funcionales. No se han detectado diferencias en el número ni en el tiempo a ECV entre los dos grupos.