Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La oclusión coronaria crónica (OCT) constituye uno de los mayores retos de la revascularización coronaria con stents debido a que la preservación a largo plazo del resultado obtenido se ve afectado por una mayor propensión a la reestenosis (RIS) y a la trombosis en este tipo de lesiones.
Métodos: Se realizó un análisis de 534 OCT verdaderas en un total de 513 pacientes, realizadas entre los años 2002 y 2022. Se analizó la tasa de reestenosis binaria inducida por isquemia, la trombosis según criterios ARC, así como las tasas de revascularización de la lesión (RLD) diana en aquellas oclusiones revascularizadas de forma exitosa con implantación de stents (n = 424), excluyendo las OCTs que fueron revascularizadas con angioplastia simple con balón (n = 11). Asimismo, se compararon stents con diferentes fármacos farmacoactivos utilizadas en el tratamiento de las oclusiones. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS 20.0.
Resultados: Mediana de edad 62,4 años. Diabéticos 32,6%. Tasa global de éxito en la desoclusión del 81,4% (n = 435). Mediana de seguimiento 5,14 años (RIQ 2,6-9,1). Tasa de seguimiento clínico 99,8%. No se realizó seguimiento angiográfico sistemático. Las tasas globales de RIS y RVD fueron del 9,9% (n = 42) y 10,1% (n = 43) respectivamente. Mediana de tiempo hasta la aparición de la RIS 1,9 años (RIQ 0,9-4,5). La mayor tasa de RIS se observó en OCTs tratadas de forma híbrida con stent farmacoactivo y convencional 53,3% (8/15) seguido del stent de paclitaxel 14,3% (10/70). La comparativa entre fármacos farmacoactivos (limus) mostró una mayor tasa de RIS en pacientes tratados con stent de sirolimus 8,4% (9/107) vs stent de zotarolimus 1,3% (1/78) p = 0,046. Se observó una tendencia no significativa en la tasa de RIS al comparar stent de zotarolimus con stent de everolimus 8,3% (5/60) p = 0,085. La tasa de trombosis definitiva del stent según criterios ARC se observó en 5 casos (1,2%), 4 de los cuales se correspondieron con stents de paclitaxel.
Conclusiones: Los resultados en el seguimiento a largo plazo de nuestra serie de OCT muestran unas tasas de RIS y RLD aceptables. Los stents recubiertos de zotarolimus presentan mejor rendimiento en términos de RIS frente sirolimus y una tendencia frente a everolimus. Cuatro de las 5 trombosis definitivas observadas fueron sobre stents de paclitaxel.