ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2022 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Palma de Mallorca y online, 20 - 22 de Octubre de 2022


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6030. Novedades en amiloidosis cardiaca

Fecha : 21-10-2022 12:15:00
Tipo : Pósteres
Sala : E-poster 2 (Planta 0)

6030-13. UTILIDAD PRONÓSTICA DEL MELD-NA SCORE EN AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA

Víctor Sáenz Idoate1, Nahikari Salterain González1, María José Torres Santamaría1, Manuel Rodríguez Junquera1, Xabier Irazusta Olloquiegui1, Ander Larrea Inarra1, Javier Parreño Benito1, Álvaro Riesgo García2, Ramón Lecumberri Villamediana1 y Juan José Gavira Gómez2

1Clínica Universidad de Navarra, Pamplona y 2Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.

Introducción y objetivos: El pronóstico de la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) se ha basado clásicamente en los valores de troponina T ultrasensible y NT-proBNP. Actualmente, existen diferentes scores no validados, basados en variables analíticas y ecocardiográficas. El Model for End Stage Liver Disease-NA score (MELD-NA) se ha utilizado en la valoración de supervivencia en pacientes en lista de trasplante hepático e incluye 4 variables analíticas (creatinina, INR, bilirrubina y niveles plasmáticos de sodio). Debido a las características fisiopatológicas de la ATTR, dicho score podría ser aplicable a pacientes con fallo cardiaco derecho. El objetivo de este estudio es evaluar con relación a factores clásicos la capacidad pronóstica del MELD-Na score en pacientes con ATTR.

Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de amiloidosis por transtirretina en la Clínica Universidad de Navarra entre 2016 y 2022. El MELD-NA Score ha sido calculado para cada paciente. Se ha valorado su eficacia pronóstica y comparado con la troponina T ultrasensible y el NT-proBNP, mediante curva ROC (Receiver Operating Characteristic). El análisis estadístico se ha realizado mediante el software SPSS IBM Statistics v.25.

Resultados: Se han evaluado un total de 56 pacientes (84 ± 10 años) de los cuales el 94% eran varones. Los valores medio de troponina T ultrasensible y de NT-proBNP fueron de 54,59 ± 34 ng/l y 1.956,38 ± 3.400 pg/ml respectivamente. El valor medio del MELD-NA en nuestra muestra fue de 12 ± 3,68. El área bajo la curva del MELD-NA Score fue de 0,878 con un valor de p de 0,001. El punto de corte óptimo fue de 14,90 (con una razón de verosimilitud positiva de 11,9).

Análisis mediante curvas ROC de MELD-NA, troponina T y NT proBNP

 

Área bajo la curva

p

MELD-NA

0,878 (0,72-1)

0,002

TnT ultrasensible

0,733 (0,588-0,878)

0,052

NT proBNP

0,673 (0,419-0,927)

0,15

Curvas ROC de MELD-NA, troponina T y NT proBNP.

Conclusiones: Según nuestros resultados un MELD-NA score mayor de 14,90 podría utilizarse como marcador de mal pronóstico en pacientes con amiloidosis por transtirretina. Son necesarios más estudios con un mayor número de pacientes para corroborar dichos resultados.


Comunicaciones disponibles de "Novedades en amiloidosis cardiaca"

6030-1. MODERADOR
Jorge Álvarez Rubio, Madrid

6030-2. FENOTIPO Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE AMILOIDOSIS TRANSTIRRETINA HEREDITARIA POR P. GLU109LYS. UNA NUEVA VARIANTE ENDÉMICA EN ESPAÑA
Fernando de Frutos Seminario1, Juan Pablo Ochoa Folmer1, Cristina Gómez González2, David Reyes Leiva3, Juan Ignacio Arostegui4, Carlos Casasnovas5, Roberto Barriales Villa6, Teresa Sevilla7, Esther González López1, Lucía Galán Dávila8, José González Costello5, Ana García Álvarez4, Ricard Rojas García3, María Ángeles Espinosa2 y Pablo García Pavía1

1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 3Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 4Hospital Clínic, Barcelona, 5Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 6Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, 7Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia y 8Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6030-3. PREVALENCIA DE AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA EN PACIENTES CON ESTENOSIS DE CANAL LUMBAR
Martín Negreira Caamaño1, Marco Aurelio Ramírez Huaranga2, Ana María García Vicente3, Miguel A. Rienda Moreno4, David Castro Corredor5, Ángel Estuardo Plasencia Ezaine5, Paula Otero Fernández6 y Jesús Piqueras Flores1
1Servicio de Cardiología, 2Unidad del Dolor, 3Servicio de Medicina Nuclear, 4Servicio de Radiodiagnóstico, 5Servicio de Reumatología y 6Servicio de Neurocirugía. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
6030-4. AMILOIDOSIS CARDIACA CON COMPONENTE MIXTO
Marina Combarro Eiriz1, Gonzalo Barge Caballero1, Lucía Valmisa de la Montaña1, Marcos Baz González1, Manuel López Pérez2, Daniel Enríquez Vázquez1, Eduardo Barge Caballero1, David Couto Mallón1, María Jesús Paniagua Martín1, Alejandro Used Gavín1, Jorge Pombo Otero1, Guillermo Debén Ariznavarreta1, Cristina Ruiz Romero1, Francisco Blanco García1 y María G. Crespo Leiro1

1Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y 2Hospital Arquitecto Marcide, Ferrol.
6030-5. PREVALENCIA DE AMILOIDOSIS HEREDITARIA POR TRANSTIRRETINA EN PACIENTES ANCIANOS CON AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA
Alba Maestro Benedicto1, Paula Vela Martín2, Fernando de Frutos Seminario2, Nerea Mora Ayestarán2, Antonia Pomares Varó3, Emiliano González Vioque2, Ana Briceño Hinojo2, Eva Cabrera Romero2, Fernando Domínguez2, Esther González López2, Marta Cobo Marcos2, Enrique Lara-Pezzi4, Javier Segovia2 y Pablo García-Pavía2

1Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, Barcelona, 2Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), 3Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona y 4Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid.
6030-6. RESULTADOS A CORTO Y LARGO PLAZO EN PACIENTES SINTOMÁTICOS CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA SOMETIDOS A ABLACIÓN SEPTAL CON ALCOHOL: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE REFERENCIA
Eladio Galindo Fernández, Adrián Rodríguez Albarrán, Óscar Lagos Degrande, Santiago Jesús Camacho Freire, Elena Izaga Torralba, Jéssica Roa Garrido, Ana José Manovel Sánchez y Antonio Enrique Gómez Menchero

Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6030-7. IMPACTO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA: RESULTADOS DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL
José María Larrañaga Moreira1, Ana Isabel Rodríguez Serrano2, Fernando Hernández Terciado3, Andrea Lalario4, Cristina Gómez González5, Lucas Tojal Sierra6, Tomás Ripoll Vera7, Esther Zorio Grima8, Eduardo Villacorta Argüelles9, David Vaqueriza Cubillo10, Olga Chumakova11, Lorenzo Monserrat Iglesias12, Pablo García Pavía3, Roberto Barriales Villa1 y Juan Ramón Gimeno Blanes2

1Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, 3Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), 4University Hospital of Trieste, Trieste (Friuli-Venezia Giulia), 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 6Hospital Universitario de Araba, Vitoria (Álava), 7Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears), 8Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 9Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, 10Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, 11Municipal Clinical Hospital No. 17, Moscú (Moscow City) y 12Dilemma Solution SL, A Coruña.
6030-8. AMILOIDOSIS TRANSTIRRETINA HEREDITARIA POR P. SER43ASN. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EVOLUCIÓN Y POSIBLE EFECTO FUNDADOR EN ECUADOR
Fernando de Frutos Seminario1, Elena Porres López1, Juan Pablo Ochoa Folmer1, Esther González López1, Fernando Domínguez Rodríguez1, Eva Cabrera Romero1, Lucía Galán Dávila2 y Pablo García Pavía1

1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6030-9. ACCESO RADIAL EN LA BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA DE CORAZÓN NATIVO CON SOSPECHA DE AMILOIDOSIS
Cristina Aguilera Agudo, Juan Francisco Oteo Domínguez, Carlos Arellano Serrano, Fernando Domínguez Rodríguez, Arturo García Touchard, José Antonio Fernández Díaz, María del Trigo Espinosa, Francisco Javier Goicolea Ruigómez, Pablo García Pavía, Clara Salas Antón y Javier Segovia Cubero

Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.
6030-10. CRONOLOGÍA DE APARICIÓN DE RED FLAGS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA Y SU INFLUENCIA EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO
Emilio Blanco López, Jesús Piqueras Flores, Jorge Martínez del Río, Martín Negreira Caamaño, Alfonso Morón Alguacil, Manuel Muñoz García, Daniel Águila Gordo, Cristina Mateo Gómez, Maeve Soto Pérez, Andrez Felipe Cubides Novoa y Pablo Soto Martín

Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
6030-11. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE AMILOIDOSIS AL Y AFECTACIÓN CARDIACA
Ángel Víctor Hernández Martos1, Ana Llamazares de la Moral2, Verónica González de la Calle1, Miguel Hernández Hidalgo1, Rocío Eiros Bachiller1, María Gallego Delgado1, Noemí Puig Morón1, Eduardo Villacorta Argüelles1, Ana Martín García1, Soraya Merchán Gómez1, María Victoria Mateos Manteca1, Candelas Pérez del Villar1 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 2Universidad de Salamanca.
6030-12. EVOLUCIÓN CARDIOLÓGICA DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS HEREDITARIA POR TRANSTIRRETINA
Carmen Lluch Requerey1, Miguel Ángel Montilla Garrido1, Ana José Manovel Sánchez2, Álvaro Gragera Martínez2 y Antonio Enrique Gómez Menchero1

1Servicio de Cardiología y 2Unidad Multidisciplinar de Amiloidosis Hereditaria por Transtirretina. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6030-13. UTILIDAD PRONÓSTICA DEL MELD-NA SCORE EN AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA
Víctor Sáenz Idoate1, Nahikari Salterain González1, María José Torres Santamaría1, Manuel Rodríguez Junquera1, Xabier Irazusta Olloquiegui1, Ander Larrea Inarra1, Javier Parreño Benito1, Álvaro Riesgo García2, Ramón Lecumberri Villamediana1 y Juan José Gavira Gómez2

1Clínica Universidad de Navarra, Pamplona y 2Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
6030-14. TIEMPOS Y RETRASOS HASTA EL DIAGNÓSTICO EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA Y SU INFLUENCIA EN EL PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN DURANTE EL SEGUIMIENTO
Emilio Blanco López, Jesús Piqueras Flores, Jorge Martínez del Río, Martín Negreira Caamaño, Alfonso Morón Alguacil, Manuel Muñoz García, Daniel Águila Gordo, Cristina Mateo Gómez, Maeve Soto Pérez, Andrez Felipe Cubides Novoa y Pablo Soto Martín

Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?