Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El fraccionamiento del QRS refleja la inhomogeneidad de la repolarización ventricular. Se ha correlaciona-do con sitios de escara miocárdica y predicción de arritmias ventriculares en la población general. Existen pocos estudios sobre la utilidad en cardiopatías congénitas. Por tanto, se diseña una investigación con el objetivo de correlacionar la presencia de fraccionamiento del QRS con la función ventricular derecha en pacientes con cardiopatías congénitas. Así mismo, establecer valor predictivo del fraccionamiento del QRS para desarrollar disfunción ventricular y arritmias ventriculares.
Métodos: Se realizó un estudio analítico, prospectivo, longitudinal, en pacientes con cardiopatías congénitas en el Cardiocentro Pediátrico William Soler. Los sujetos fueron evaluados mediante electrocardiograma de 12 derivaciones y registro electrocardiográfico ambulatorio de 24 horas. Mediante ecocardiografía se determinó la función ventricular derecha.
Resultados: Se estudiaron 135 casos durante 6,7 ± 2,1 años. El fraccionamiento del QRS estuvo presente en 49 sujetos. La tetralogía de Fallot (34,7%) y la transposición de grandes vasos (24,5%) fueron las cardiopatías fundamentales. Los individuos con el signo eléctrico exhibieron detrimento notable de la fracción de eyección ventricular derecha (p < 0,001) y la excursión sistólica de la válvula tricuspídea (p < 0,001). En comparación con los que no presentaron el signo, 46,9% de los enfermos con fraccionamiento del QRS presentaron eventos arrítmicos y 81,6% desarrollaron insuficiencia cardiaca clínica. El fraccionamiento del QRS fue predictor de eventos arrítmicos (OR 2,6; p = 0,003) y disfunción ventricular (OR 4,0; p < 0,001).
Análisis multivariado de predictores de insuficiencia cardiaca |
|||
Variable |
OR |
IC95% |
p |
QRS > 160 ms |
1,9 |
1,1-3,2 |
0,01 |
Grosor parietal ventricular derecho |
2,9 |
1,5-5,5 |
0,001 |
Insuficiencia valvular grave |
3,2 |
1,7-6,0 |
< 0,001 |
fQRS |
4,0 |
1,8-4,2 |
< 0,001 |
fQRS: fraccionamiento del QRS. |
Curva de supervivencia para tiempo libre de eventos arrítmicos.
Conclusiones: El fraccionamiento del complejo QRS es predictor de disfunción ventricular derecha y eventos arrítmicos en las cardiopatías congénitas.