Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de infarto agudo de miocardio (IAM) es infrecuente en población menor de 40 años. Valorar la presencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) puede ser determinante.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo que incluye a 70 pacientes menores de 40 años que han presentado un IAM entre septiembre de 2014 a enero de 2022 con una mediana de seguimiento 52 ± 27 meses. Analizamos la presencia de factores de riesgo cardiovascular y su influencia en el seguimiento.
Resultados: 70 pacientes con una proporción de varones del 87% y una edad media de 36,2 ± 3,5. El 86% de la muestra son fumadores activos en el momento del evento. Los diagnósticos de hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM) y dislipemia (DLP) en la muestra se encontraban en una proporción del 19%, 13% y el 31%, respectivamente. El índice de masa corporal (IMC) mayor de 25 kilogramo/metro cuadrado (kg/m2) se observa en un 80% de la muestra. El 51% presentaron síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST), mientras que el 46% fueron síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST). Tan solo el 3% fueron infartos de miocardio evolucionados. La mayoría de los pacientes presentaron enfermedad grave de 1 vaso (69%) siendo la arteria descendente anterior la predominante (59%). Durante el seguimiento, se observa que el 10% de la muestra cumplió el endpoint primario del estudio como infarto agudo de miocardio o muerte cardiovascular. La mortalidad por causa cardiovascular es del 4% y se reportó un 10% de SCACEST y un 7% de SCASEST. Con respecto al estudio de los factores de riesgo y la enfermedad multivaso, no se demostró diferencias significativas para HTA, DM o tabaco (p > 0,05). Sin embargo, se objetiva que los pacientes con diagnóstico de dislipemia al ingreso o con un IMC mayor de 25 kg/m2, presentan enfermedad multivaso de forma estadísticamente significativa en ambos casos (p < 0,05).
Conclusiones: La hipercolesterolemia o presentar un IMC mayor a 25 kg/m2 en un paciente joven es factor determinante para el desarrollo de enfermedad multivaso.