Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa (EI) es una grave enfermedad, cuyas características epidemiológicas y microbiológicas se han modificado en las últimas décadas. Uno de los cambios más importantes es el del cambio en el perfil microbiológico causal, con una reducción de los clásicos estreptococos orales y Staphylococcus aureus, y un aumento de enterococos, estafilococos coagulasa-negativo y otros microorganismos menos habituales. El objetivo de nuestro estudio es analizar las características y pronóstico de las EI causadas por Streptococcus gallolyticus (antiguo Streptococcus bovis), un microorganismo relacionado con patología colónica.
Métodos: Para ello, hemos analizado todos los casos de EI diagnosticados de forma consecutiva en nuestro centro entre 2011 y 2021, identificando los casos producidos por esta bacteria, y comparando sus características clínicas, de manejo y pronósticas con los del resto de microorganismos.
Resultados: Entre 2011 y 2021 se diagnosticaron de forma consecutiva en nuestro centro 200 casos de EI, de los cuales, 10 (5%) fueron causados por Streptococcus gallolyticus. No hubo diferencias entre estos casos y los producidos por otros microorganismos en la edad (61 ± 9 frente a 61 ± 15 años), proporción de mujeres (60 frente a 73%), tipo de endocarditis, nativa o protésica, ni localización mitral o aórtica de la infección. Tampoco hubo diferencias en la proporción de EI relacionadas con la atención sanitaria (13 frente a 31%), ni de manipulaciones digestivas previas. No se identificó ninguna patología gastrointestinal tras el estudio pertinente en ningún caso de EI por Streptococcus gallolyticus. La incidencia de complicaciones graves fue similar (90 frente a 75%), al igual que la proporción de casos operados durante la fase activa de la EI (50 y 47%, respectivamente). La mortalidad precoz intrahospitalaria fue también similar (30 frente a 34%, NS).
Conclusiones: La EI causada por Streptococcus gallolyticus representa el 5% de todos los casos de EI en nuestro medio, no se asocia a la presencia de enfermedades digestivas, y tiene unas características clínicas y un pronóstico similar a los de los casos producidos por otros microorganismos, por lo que su manejo debe ser similar.