Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La toxicidad cardiovascular (CTox) relacionada con el cáncer y su tratamiento es un reto de creciente envergadura y la evidencia sobre cómo optimizar el seguimiento a largo plazo de los pacientes es escasa. Con el objetivo de evaluar la presencia de complicaciones cardiovasculares e identificar factores de riesgo genéticos de CTox tardía en pacientes con cáncer de mama se diseñó el registro CARDIOBREAST.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, unicéntrico, que incluye a todas las pacientes con cáncer de mama tratadas con antraciclinas en el centro. Se excluyeron pacientes mayores de 75 años en el momento de recibir el tratamiento y aquellas con cáncer previo, cáncer de mama diseminado y/o en recaída o con antecedentes de insuficiencia cardiaca. A las pacientes se les realiza una visita clínica en la consulta de cardio-oncología, electrocardiograma, ecocardiograma y analítica con determinación de biomarcadores y muestra para estudio genético.
Resultados: Entre enero de 2021 y marzo de 2022 se han incluido 178 pacientes con una edad media de 61 años en el momento de la consulta (100% mujeres) y un tiempo medio de seguimiento de 7,9 años. La tabla muestra la prevalencia de comorbilidades junto con los principales parámetros de función ventricular y biomarcadores. La dosis media de antraciclinas administrada fue de 212 mg/m2 con adriamicina y 317 mg/m2 con epirubicina y el 22,5% recibieron terapias anti-HER2 secuenciales. No observamos ningún evento cardiovascular clínicamente relevante (fracción de eyección < 40% o insuficiencia cardiaca clínica) en la muestra, pero sí un control subóptimo de los factores de riesgo cardiovascular en un porcentaje elevado de pacientes. Tras la evaluación en cardiooncología se inició u optimizó la terapia hipolipemiante en un 32% de las pacientes, los antihipertensivos en un 10% y se inició anticoagulación con agentes orales de acción directa en un 6%.
Resumen de las características basales de mayor interés del registro |
|
Características |
Pacientes (N = 178) |
Edad media |
61 años |
Tiempo de seguimiento |
7,7 años |
IMC |
25,7 kg/m2 |
Filtrado glomerular |
84,9 ml/min/m2 |
HbA1c% |
5,7 |
Colesterol LDL calculado Friedewald |
123 mg/dl |
NT-proBNP |
163 pg/ml |
Troponina I hs |
5 ng/l |
Antecedentes |
|
Hipertensión arterial |
17% |
Diabetes mellitus |
6% |
Dislipemia |
55% |
Tabaquismo |
44% |
Ecografía |
|
FEVI media |
63% |
Strain longitudinal medio |
- 20,3% |
Conclusiones: El riesgo de CTox tardía clínicamente relevante es bajo en pacientes con cáncer de mama con los protocolos actuales de monitorización y tratamiento.