Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la Guía de Práctica Clínica (GPC) de la Sociedad Europea de Cardiología sobre insuficiencia cardiaca (IC) de 2021 se recomienda el uso de inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (ISGLT2) con clase I y nivel de evidencia A en pacientes con IC con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida. Sin embargo, el primer estudio en el que se demostró beneficio con ISGLT2 en estos pacientes se publicó en 2019. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de la publicación de las GPC en la prescripción de dichos fármacos.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron pacientes con IC y FEVI reducida que ingresaron en nuestro centro durante el año 2021. Se comparó la prescripción de ISGLT2 antes y después de la publicación de las GPC. Además, se analizó el perfil clínico de los pacientes tratados con ISGLT2 frente a aquellos que no los recibieron.
Resultados: Se incluyeron 204 pacientes, 95 antes de la publicación de las GPC y 109 después. El 43% del primer grupo recibió tratamiento con ISGLT2, frente al 45% del segundo, sin diferencias significativas entre ambos (p = 0,797). De los 204 pacientes incluidos 90 (44%) recibieron ISGLT2, frente a 114 (56%) en los que no se prescribieron. La edad media fue 67 años y cerca del 80% eran varones en ambos grupos. Sin embargo, entre los tratados con ISGLT2 hubo mayor porcentaje de prescripción de otros fármacos con beneficio pronóstico, como sacubitrilo-valsartán , antialdosterónicos y bloqueadores beta, y además eran con más frecuencia portadores de un desfibrilador automático implantable (tabla). La presencia de comorbilidades, salvo diabetes tipo 2 (DM-2), fue similar entre ambos grupos. La FEVI promedio en los tratados con ISGLT2 fue 31,8% frente a 39,0% en los que no recibieron dicho tratamiento (p < 0,001). La prescripción de estos fármacos fue significativamente superior en pacientes con DM-2 (58,4 vs 41,6%).
Características de los pacientes |
|||
ISGLT2 (n = 90) |
No ISGLT2 (n = 114) |
p |
|
Edad-años |
67 ± 12 |
66,9 ± 15,5 |
0,965 |
Sexo varón-n (%) |
72 (80) |
87 (76,3) |
0,529 |
Hipertensión arterial-n (%) |
54 (60) |
68 (59,6) |
0,960 |
Diabetes mellitus-n (%) |
52 (57,8) |
37 (32,5) |
< 0,001 |
Dislipemia-n (%) |
51 (56,7) |
52 (45,6) |
0,117 |
Enfermedad renal crónica-n (%) |
11 (12,2) |
29 (25,4) |
0,018 |
Enfermedad cardiovascular-n (%) |
43 (47,8) |
47 (41,2) |
0,350 |
FEVI-% |
31,8 ± 10,1 |
39 ± 12,6 |
< 0,001 |
NTproBNP-pg/ml |
10.073,9 ± 131 |
17.318,8 ± 334 |
0,138 |
Filtrado glomerular-ml/min |
66,9 ± 29,1 |
68,8 ± 27,7 |
0,671 |
Creatinina-mg/dl |
1,2 ± 0,6 |
1,4 ± 1 |
0,085 |
IECA o ARAII-n (%) |
52 (57,8) |
67 (58,8) |
0,886 |
Sacubitrilo-valsartán -n (%) |
35 (38,9) |
16 (14) |
< 0,001 |
Antialdosterónico-n (%) |
78 (86,7) |
61 (53,5) |
< 0,001 |
Betabloqueante-n (%) |
84 (93,3) |
76 (66,7) |
< 0,001 |
AGLP1-n (%) |
11 (12,2) |
0 (0) |
< 0,001 |
TRC-n (%) |
11 (12,2) |
10 (8,8) |
0,456 |
DAI-n (%) |
34 (37,8) |
20 (17,5) |
0,002 |
Variables cuantitativas: media+-desviación estándar. ISGLT2: Inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2. FEVI: Fracción de eyección ventricular izquierda. NTproBNP: Péptido natriurético cerebral N-terminal. |
Prescripción de ISGTL2 antes y después de la publicación de las Guías de Práctica Clínica de Insuficiencia Cardiaca 2021 en pacientes con IC y FEVI reducida.
Conclusiones: En nuestro centro la publicación de la GPC no varió de forma significativa la prescripción de ISGLT2. Aunque estos fármacos comenzaron a utilizarse tras la publicación de los ensayos clínicos pivotales, y a pesar de la recomendación de las GPC, aún no todos los pacientes potenciales se están beneficiando de este pilar fundamental del tratamiento. Si bien los iSGLT2 han mostrado beneficio en pacientes con y sin DM-2, su uso es más frecuente en DM-2.