Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se recomienda realizar un ecocardiograma transesofágico (ETE) a los pacientes con fibrilación auricular (FA) de > 48h que clínicamente requieren una cardioversión eléctrica (CVE) y no están anticoagulados, para descartar la presencia de trombo en orejuela izquierda (OI). Se ha propuesto que el valor del D dímero (DD) es de utilidad para descartar su presencia, con alta sensibilidad y valor predictivo negativo (VPN).
Métodos: El objetivo fue evaluar la prevalencia de trombo en nuestra población, los factores clínicos y ecocardiográficos asociados, así como la precisión diagnóstica de diferentes puntos de corte del D dímero para descartar su presencia en aquellos que tenían disponible su determinación periprocedimiento (± 72 horas). Estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron de forma consecutiva los pacientes a los que se realizó ETE inmediatamente previo a CVE. La muestra procede de pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca atribuida a FA (no previamente anticoagulados) o ambulatorios con mal control de INR o menos de tres semanas de anticoagulación.
Resultados: Se incluyeron 114 pacientes entre junio 2020 y mayo 2022. En 10 pacientes (8,7%) se evidenció trombo en la OI. La media de edad fue 69,5 ± 11,2 años y el 60% eran varones. Ni la escala CHADS2-VASc2, ni los factores clínicos ni ecocardiográficos evaluados se asociaron de forma significativa a la presencia de trombo (tabla). 71 pacientes (62,2%) tuvieron disponible la determinación de DD periprocedimiento (mediana de tiempo entre análisis y ETE de 21h; rango 1-72h; en 64,8% se determinó en ≤ 24h, en 26,8% entre las 25-48h y en 8,4% entre las 49-72h). De ellos, 8 (11,3%) tuvo trombo en la OI. 13 pacientes (18,3%) tuvieron DD ≤ 150 ng/ml, 25 (35,2%) DD ≤ 500 ng/ml y 15 (21,1%) DD ≤ 10 × edad. La figura muestra la curva ROC del DD: ABC 0,734 (IC 0,56-0,90; p = 0,032). El VPN para descartar trombo en OI fue de un 100% para DD ≤ 150 ng/ml (sensibilidad (Se) 100%, especificidad (Es) 20,6%), un 93,5% para DD ≤ 500 ng/ml (Se 62,5%, Es 68,2%), y un 91,1% para DD ≤ 10 × edad (Se 37,5%, Es 80,9%).
Factores potencialmente asociados a la presencia de trombo en la OI |
|||
Sin trombo (N = 104) |
Con trombo (N = 10) |
p |
|
Edad, años, media (± DE) |
69,7 (± 11,3) |
68,1 (± 10,7) |
0,67 |
Sexo masculino, N (%) |
60 (57,6) |
8 (80) |
0,17 |
Hipertensión arterial, N (%) |
66 (63,4) |
9 (90) |
0,09 |
Diabetes mellitus, N (%) |
21 (20) |
1 (10) |
0,43 |
Ictus previo, N (%) |
5 (4,8) |
0 (0) |
0,49 |
Vasculopatía periférica, N (%) |
6 (5,7) |
1 (10) |
0,59 |
Neoplasia activa, N (%) |
6 (5,7) |
0 (0) |
0,43 |
IC o miocardiopatía previa, N (%) |
90 (86,5) |
9 (90) |
0,75 |
Volumen AI (ml/m2), media (± DE) |
55,1 (± 17,6) |
65,9 (± 15,3) |
0,82 |
Diámetro AP (mm), media (± DE) |
48,78 (± 6,4) |
54,4 (± 6,4) |
0,46 |
FEVI (%), media (± DE) |
48,8 (± 17,3) |
43,2 (± 23) |
0,34 |
CHA2DS2 VASC, media (± DE) |
3,21 (± 1,4) |
3,10 (± 1,19) |
0,81 |
CHA2DS2 VASC ≥ 2, N (%) |
90 (78,9) |
10 (100) |
0,21 |
Tratamiento antitrombótico, N (%): |
0,53 |
||
Ninguno |
70 (67,3) |
8 (80) |
|
ACOD |
14 (13,4) |
1 (10) |
|
Antivitamina K |
15 (14,4) |
0 (0) |
|
Monoantiagregación |
5 (14,4) |
1 (10) |
Curva ROC para el valor diagnóstico del D dímero (línea verde: diagonal de referencia; línea azul: curva D dímero). Índice de Youden de 0,42 (1,42-1) para el valor de DD 443,5 ng/ml. ABC 0,734 (IC 0,56-0,90; p = 0,032).
Conclusiones: La prevalencia de trombo en la OI en el ETE pre-CVE fue similar a la descrita. El tamaño de la muestra no permite identificar factores clínicos ni ecocardiográficos asociados a la presencia de trombo. El VPN de un valor de DD ≤ 150 ng/ml fue del 100%. Sin embargo, puntos de corte superiores, no permiten descartar su presencia.