Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La medición del área del orificio regurgitante aórtico (OR-Ao) por TC cardiaca no ha sido ampliamente comparada contra la fracción regurgitante (FR) determinada por resonancia magnética cardiaca (RMC). El objetivo es evaluar la precisión diagnóstica del OR-Ao determinado por TC de 256 cortes para predecir IA grave utilizando la secuencia de contraste de fase en RMC (CF-RMC), considerada método cuantitativo no invasivo referente.
Métodos: Incluimos consecutivamente a 57 pacientes (p) con IA previo a cirugía valvular, evaluados mediante ecocardiografía, CF-RMC y TC. Edad media 67,3 +/-15,3 (84% varones). Las imágenes de TC se reconstruyeron al 75-78% del intervalo R-R del electrocardiograma para medir el OR-Ao. Se definió IA grave en base a estudios previos, con un punto de corte de FR de 33% por CF-RMC. Se calculó la curva operativa del receptor (curva ROC) para detectar el mejor corte de OR-Ao para predecir IA grave por RMC.
Resultados: No hubo diferencias entre p de ambos grupos de IA (grave y no grave) en cuanto a edad, género o medidas antropométricas. El OR-Ao por TC fue significativamente menor en pacientes con FR < 33% por CF-RMC (0,24 ± 0,09 vs 0,49 ± 0,22; p 33% por CF-CRM (coeficiente de correlación de Pearson (R) = 0,48, p < 0,001) (fig. 1A). En el análisis de la curva ROC, un corte de OR-Ao de 0,27 cm2 predijo correctamente una FR significativa en el 93% de los pacientes con una sensibilidad del 97,6% (IC95%: 87,7-99,6); especificidad del 73,33% (IC95%: 48-89); VPP 95,3% (IC95%: 84,5-98,7); VPN 91,7% (IC95%: 64,6% a 98,5%) y área bajo la curva (AUC) de 0,93 (IC95%: 0,85-1,00; p < 0,001) (ig. 1B).
Variables clínicas y radiológicas según la FR de la IA por RMC |
|||
IA con FR < 33% (n = 14) |
IA con FR ≥ 33% (n = 43) |
p |
|
Edad |
68,63 ± 15,35 |
67,16 ± 15,65 |
0,75 |
Sexo (%) |
87,5 |
82,2 |
0,63 |
SC |
1,85 ± 0,31 |
1,81 ± 0,34 |
0,75 |
IMC |
26,31 ± 4,12 |
26,5 ± 4,08 |
0,85 |
Eco: etiología de IA (%) |
0,64 |
||
Funcional |
21,4 |
20,9 |
|
Degenerativa |
35,8 |
46,5 |
|
Bicúspide |
42,8 |
32,6 |
|
Excentricidad de la IA (%) |
50 |
62 |
0,44 |
RMC: VTD VI indexado (ml) |
122,81 ± 27,34 |
151,79 ± 44,68 |
0,02 |
VTS VI indexado (ml) |
59,12 ± 21,06 |
72,21 ± 39,25 |
0,22 |
FEVI (%) |
52,6 ± 10,42 |
55,055 ± 11,57 |
0,47 |
Volumen regurgitante (ml) |
22,37 ± 11,34 |
56,59 ± 29,85 |
< 0,001 |
TC cardiaco: OR Ao (cm2) |
0,24 ± 0,09 |
0,49 ± 0,22 |
< 0,001 |
OR Ao indexada (cm2/m2) |
0,14 ± 0,07 |
0,28 ± 0,11 |
< 0,001 |
Raíz de aorta indexada (mm) |
22,18 ± 4,35 |
22,56 ± 4,62 |
0,77 |
Aorta ascendente indexada (mm) |
24,84 ± 5,72 |
23,88 ± 6,53 |
0,61 |
Relación entre FR-IA por RMC y OR-Ao por CT.
Conclusiones: El OR-Ao por TC podría ser útil para distinguir la gravedad de la IA determinada por CF-RMC con un valor de corte de 0,27 cm2 como mejor predictor.