Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad cardiovascular y las neoplasias son las principales causas de muerte y discapacidad en ambos sexos. Ambas entidades están conectadas por mecanismos fisiopatológicos y comparten factores de riesgo que ensombrecen el pronóstico durante el tratamiento antitumoral. El objetivo del estudio es describir la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) modificables en una consulta de cardiooncología, y analizar su distribución en función del sexo.
Métodos: Se recogió la prevalencia de FRCV de los pacientes atendidos, y se analizaron en función del sexo mediante el test de chi cuadrado.
Resultados: Desde enero de 2019 hasta diciembre de 2020 se valoraron 293 pacientes en la consulta de cardiooncología, un 65% (191) mujeres con una edad media de 59 ± 14 años. De forma global, un 25% (75) tenían antecedentes de tabaquismo activo, un 30% (89) eran hipertensos, 14% (41) diabéticos, 19% (55) dislipémicos y un 15% (45) presentaban obesidad. La mayoría tenía un solo FRCV registrado 84 (29%), 54 pacientes dos (18%), 22 tenían tres (7,5%), y 9 (3,1%) cuatro o más FRCV. Se observó una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al consumo de tabaco y presencia de dislipemia, siendo mayor en varones. La presencia de algún FRCV así como de múltiples FRCV (4 o más) fue más común en varones.
Prevalencia del número de factores de riesgo por sexo |
|||
Varones (n = 102) |
Mujeres (n = 191) |
p |
|
Ningún factor |
25 (24%) |
99 (52%) |
p = 0,0001 |
Un FRCV |
41 (40%) |
43 (22,5%) |
p = 0,001 |
Dos FRCV |
21 (20%) |
33 (17%) |
p = 0,4 |
Tres FRCV |
8 (8%) |
14 (7%) |
p = 0,8 |
Cuatro o más FRCV |
7 (7%) |
2 (1%) |
p = 0,006 |
Distribución porcentual según el número de factores de riesgo presentes y según sexo. *p < 0,01.
Conclusiones: La prevalencia de FRCV en la consulta de cardiooncología fueron elevados y ligeramente superior en varones, resultados concordantes con la literatura. Las consultas de cardiooncología son una herramienta fundamental en el diagnóstico, control y tratamiento de los FRCV.