Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) exacerba las rehospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Algunos de los mecanismos adversos son el remodelado eléctrico, estructural e inflamación en los que el tejido adiposo podría contribuir. Nuestro objetivo consistió en estudiar cambios estructurales e inflamatorios en el tejido adiposo epicárdico, subcutáneo y sistémico mediante marcadores celulares de inflamación, fibrosis, vascular o adiposidad que pudieran explicar los mecanismos aditivos de ambas patologías.
Métodos: Incluimos muestras de sangre y biopsias pareadas de tejido adiposo (subcutáneo y epicárdico) de 68 pacientes sometidos a cirugía cardiaca (69 ± 8 años, 29 ± 4 kg/m2, 69% HTA, 72% DLP, 20% CI, 49% IC, 43% FA, 18% DM2). Analizamos los niveles de expresión de ARNm de 16 marcadores mediante PCR en tiempo real y proteínas circulantes mediante multiplex (tecnología Luminex) o ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas.
Resultados: La población se estratificó en 4 grupos (sin IC ni FA (38%), con IC (30%), con FA (8%), con ambos IC y FA (16%)). Las características clínicas fueron similares, incluso no hubo diferencias con respecto a la obesidad, edad u otros factores de riesgos. Sin embargo, nuestros resultados demostraron un incremento de los niveles del marcador de adiposidad FABP4 en tejido adiposo subcutáneo (2,33 ± 0,11 u.a. en el grupo IC con FA vs 2,24 ± 0,09 u.a. en aquellos sin IC ni FA; p < 0,007). Aunque también había una tendencia al alza en el tejido adiposo epicárdico y plasma. Sin embargo, fue llamativo el incremento gradual con respecto a los niveles plasmáticos de leptina (marcador de adipocitos-proinflamatoria) (38,9 ± 27,5 ng/ml en el grupo IC con FA vs 8,5 ± 7,1 ng/ml en el grupo sin IC o FA, p < 0,002). En tejido adiposo epicárdico, sin embargo, se observó una disminución del receptor adrenérgico B3, lipolítico, ADRB3 en pacientes con IC y FA (1,62 ± 0,05 vs 1,71 ± 0,12 u.a., p < 0,021).
Niveles de Leptina plasmática en presencia de IC y FA.
Conclusiones: La combinación de IC y FA de larga duración podría contribuir a un incremento en adipogénesis ya que se asocian con niveles más altos de FABP4 y leptina y con niveles bajos de receptores adipolíticos (ADRB3) en tejido adiposo epicárdico. Se necesita un seguimiento a largo plazo para entender el papel de estos marcadores en el pronóstico de los pacientes.